Está en la página 1de 2

Stephany Yepes Rios

Ficha 2068990

¿Qué es actividad económica?

Una actividad económica es un proceso en el que se genera o distribuye un producto o un


servicio. Al generar un producto o servicio, nuestra entidad está creando valor.

¿Cuales son las actividades económicas en colombia?

Las principales actividades económicas de Colombia son la ​industria petrolera​, la


minera, el turismo y la agricultura, entre otras. Colombia es el cuarto país de
Latinoamérica con el mayor crecimiento económico y el segundo de América
Central. El ​petróleo​ constituye la base de la economía del país, cubriendo 45%
de las exportaciones totales.
Sin embargo, el Estado colombiano ha diversificado su economía a lo largo de
los años, de modo que esta no depende únicamente de la explotación y
exportación de petróleo. En las últimas dos décadas, se han desarrollado las
industrias automovilísticas, mineras, de turismo, de construcción y de
construcción de barcos.

10 actividades económicas más importantes de Colombia


- petróleo
- agricultura y ganadería
- azúcar
- chocolate
- Cafe
- minería
- turismo
- industria automotriz
- electrodomésticos
- arte y cultura

Sectores productivos

Sector primario​:​ Este tipo de actividades son clave en las exportaciones de Colombia y
de ellas depende gran parte de los ingresos tributarios del gobierno, especialmente con la
explotación de los recursos naturales.
Colombia posee una enorme diversidad climática y geográfica; tiene selvas, llanuras,
desiertos, alta montaña, páramos, altiplanicie entre otros.

Sector secundario​: En las ​actividades secundarias​ o industriales se destaca la producción


de textiles, alimentos y bebidas, automóviles, químicos, cauchos, derivados del petróleo y
las industrias de metalurgia y de cemento. La industria textil es una de las más tradicionales
del país.
Sector terciario​: Las actividades terciarias son las más importantes del país. Colombia dejo
a un lado el proceso de industrialización y desarrollo de forma extensiva sus actividades
terciarias.

En las​ actividades terciarias​ o de ​servicios​ de Colombia predominan la banca, tercerización


de procesos, comunicaciones, servicios de salud, educación, hostelería y turismo,
transporte, seguridad y entretenimiento.

Sector cuaternario​:La mayoría de las empresas partícipes de este tipo de actividades que
funcionan en el país no son iniciativas propias de los colombianos, sino empresas
extranjeras como Facebook, Google, Uber o AirBnB.

Decreto 1607 de 2002

“Por el cual se modifica la tabla de clasificación de actividades económicas para el sistema


general de riesgos profesionales y se dictan otras disposiciones”.

También podría gustarte