Está en la página 1de 6

Biomoléculas

Son las moléculas presentes en los seres vivos; las biomoléculas pueden ser inorgánicas y orgánicas.

Biomoléculas

Inorgánicas Orgánicas

Glúcidos
Agua
O2 Oxígeno
Molecular

H
O O
H 2O
Lípidos
Dióxido de Carbono

CO2

Proteínas

Ácidos nucleidos

Biomoléculas inorgánicas
Se encuentran dentro de los organismos vivos tanto de animales, plantas, hongos entre otros.

A. El agua
- Es la sustancia más abundante.
- Conforma las tres cuartas partes del planeta.
Características:
Se presenta en tres estados físicos: sólido (glaciares y casque-
tes polares), gaseoso (niebla, nubes o vapor de agua en la at-
mósfera) y líquido, ya sea agua dulce (ríos, lagos) o salada.
(Océanos y mar)
1%
1%
2%
2%

Químicamente, el agua está consti- Océanos y mares


tuida por dos bioelementos: el oxí- Casquetes polares
geno (1 átomo) y el hidrógeno (2
átomos); donde los átomos de estos Ríos, lagos, lagunas
bioelementos se unen por un enlace Aguas subterráneas
llamado enlace covalente polar. Humedad atmosférica

Función biológica
El agua lubrica los órganos, es decir, los mantiene húmedos,
es el habitat de los seres acuáticos. Propiedades tiene una
tensión superficial, es decir, formar como una capa que
permita que sobre el agua patinen insectos.

Otra propiedad de esta sustancia indispensable, es que casi


todas las sustancias pueden disolverse en ella, es por eso que
insecto patinador
el agua es considerada un solvente universal.

B.
El oxígeno molecular Energía Solar O2
Se forma con la unión de dos átomos de oxíge- Oxígeno
no (O1 + O1 = O2). Este gas es producido por las
plantas y algas en el proceso de la fotosíntesis y
se encuentra en el aire que respiramos. El 21%
del aire contiene oxígeno molecular juntamente
con otros gases como el nitrógeno.

Materia
orgánica
H 2O
(Agua) CO2
(Dióxido de
Oxigeno molecular
carbono)
Las plantas y los demás seres autotrofos
fotosintéticos intercambian CO2 por oxígeno.

El O3 es un gas llamado ¡Qué interesante!


Ozono importante en
la protección contra los
rayos ultravioleta
C.
El dióxido de carbono
El dióxido de carbono o anhídrido carbónico es producido por todos los seres vivos en la respiración
y por la actividad volcánica.
Esta biomolécula permite que el planeta reciba calor, este fenómeno se llama «efecto invernadero».

8p 6p 8p
8n 6n 8n

Oxígeno Carbono Oxígeno


O=C=O
Dióxido de Carbono (CO2)

D. Sales minerales
Son moléculas inorgánicas que aparecen disueltas en los seres vivos.
Nuestro cuerpo requiere frecuentemente de la ingesta de sales ya que sin ellas se dificulta el proceso
de digestión, los procesos vitales requieren de ciertas sales bajo la forma de iones como los cloruros,
los carbonatos y los sulfatos, que permiten formar estructuras como las conchas de los caracoles, los
huesos en los vertebrados o en el esqueleto de los cangregos.

Caracol Hueso

Cangrejo

Retroalimentación
1. El _____________ es un solvente universal.

2. Los glaciares y los __________________ son reservas sólidas de agua.

3. El ___________________ es una biomolécula que proviene del proceso de fotosíntesis.

4. El __________________ se utiliza para la fotosíntesis.


Trabajando en clase
ZZ Mejora tu dicción… y aumenta tu conocimiento. Las propiedades del agua
El agua Son las siguientes:
Es la única sustancia que existe naturalmente en los
YY Cohesión. Las moléculas del agua se unen en-
tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.
tre ellas, fácilmente.
Consiste en una molécula que presenta un átomo de
oxígeno unido a dos átomos de hidrógeno. YY Adhesión. El agua se une a otras superficies.
Estas moléculas se atraen unas a otras, creando YY Capilaridad. Las moléculas del agua en la su-
enlaces puentes de hidrógeno que le brindan al- perficie, jalan a las demás; así, pueden ascen-
gunas propiedades especiales. der pequeñas alturas.

1. ¿Cuáles son las propiedades del agua?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. ¿Qué significa «capilaridad»?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. ¿Qué enlace une a las moléculas de agua?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
ZZ Desarrolla este pupiletras y coloca un check por cada palabra que descubras.

f o t o s i n t e s i s r s x
o n e g o r d i h s d v f o c
i o p c a r b o n o x b g x e
a j u t f v b m y c b y h i t
i l l k j h g f d s a i j g n
i x a g u a d f h j u o k e e
y n o i c a r i p s e r k n v
c a g l a c i a r x t d d o l
g z x c b x o d i u q i l s o
f v n x z c o v a l e n t e s
b i o m o l e c u l a r a l w

Agua Covalente Oxígeno Biomolécula
Líquido Respiración Fotosíntesis Carbono
Glaciar Solvente Hidrógeno

Verificación del aprendizaje


1. Las biomoléculas se clasifican en: 4. Son biomoléculas inorgánicas:
a) Inorgánicas y orgánicas a) CO2 – H2O – O2
b) Líquidas y sólidas b) ADN – Proteína – Azufre
c) Superficiales y profundas c) CO2 – ADN
d) Rígidas y elásticas d) Glucosa – Proteína – H2O
e) Vivas e inertes e) O2 – CO – Glucosa

2. Es una propiedad de la molécula del agua: 5. El O2 es la fórmula química de:


a) Sólida a) El ozono
b) Gaseosa b) El agua
c) Líquida c) El oxígeno
d) Solvente universal d) El oxígeno molecular
e) Eterna e) El carbono 14

3. A las moléculas presentes en los seres vivos se les 6. El O2 es un ______ eliminado por las plantas en
llama: el proceso de la ____________.
a) Biocenosis a) líquido – respiración de los animales
b) Bioelementos b) líquido – fotosíntesis
c) Biodinámica c) gas – fotosíntesis
d) Biomoléculas d) gas – respiración de los animales
e) Biodiversidad e) gas – transpiración
7. ¿Qué diferencia existe entre el O2 y el O3? 9. El CO2 es una __________ inorgánica que elimi-
a) El O2 es una molécula orgánica y el O3 es una nan los seres vivos en la respiración.
molécula inorgánica. a) Energía
b) El O2 está en la atmósfera y el O3 está en el sue-
b) Partícula
lo.
c) El O2 lo podemos inhalar y el ozono nos prote- c) Biomolécula
ge de los rayos ultravioleta. d) Macromolécula
d) El O2 es un gas y el O3 es un líquido. e) Asociación supramolecular
e) El O2 es un gas venenoso y el O3 es un gas res-
pirable.
10. ¿Qué seres vivos utilizan el CO2?
8. ¿Cómo se llama esta molécula? a) Ardillas
a) Dióxido de carbono b) Hongos
b) Dióxido de calcio c) Plantas
c) Anhídrido carbónico
d) Roedores
d) a y b
e) a y c e) Hombre

También podría gustarte