Está en la página 1de 13

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014

EJERCICIOS A RESOLVER EN CLASE

Ejercicio 1.

Producción de un artículo en dos procesos consecutivos. Existe inventario final, pero no inicial de producción en proceso.

La compañía industrial Alesca, S.A., al principio del ejercicio del 01 de Abril del 2,010, presenta los siguientes saldos:

Bancos $ 2,000,000.00
Almacén de Materias Primas 2,000,000.00
Almacén de Artículos Terminados 1,000,000.00
Cuentas por Pagar 2,000,000.00
Capital Social 3,000,000.00

Durante el mes de Abril del 2,010, se registraron los siguientes consumos en el proceso de fabricación del artículo X:
Proceso 1
Los costos incurridos en el mes de Abril del 2,010 fueron:
Concepto____________ Importe______________________
Materia prima $ 1,192,800.00
Mano de obra 604,350.00
Cargos Indirectos __109,020.00
Total costos Incurridos $ 1,906,170.00

La producción terminada durante el mes de Abril del 2,010, y transferida al proceso Nº 2 fue de 45,000 litros.
El inventario final del proceso fue 3 000 litros con los siguientes grados de avance:
Concepto Grado de avance (%)
Materia Prima 100
Mano de Obra 80
Cargos Indirectos 80

Proceso 2
Los costos incurridos en el mes de Abril del 2,010 fueron:
Concepto Importe______________________
Materia prima
(45,000 litros recibidos del proceso 1)
Mano de Obra $ 717,750.00
Cargos Indirectos 91,350.00
Total Costo de conversión $809,100.00
La producción terminada durante el mes de Abril del 2,010 y enviada al almacén de artículos terminados fue de 40,000 litros.
El inventario final del proceso fue 5 000 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 70
Cargos Indirectos 70

Se Pide:

a) Elaborar las cedulas correspondientes para cada proceso.


b) Registrar los asientos en esquema de mayor.
c) Elaborar informes de costos de producción para cada proceso.

Costos por Procesos Página 1


Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014

Ejercicio 2.

Producción de un artículo en tres procesos consecutivos. Existe inventario inicial e inventario final de producción en proceso.

La compañía industrial Alesca, S.A., al principio del ejercicio del 01 de Mayo del 2,010, presenta los siguientes saldos:

Bancos $ 2,000,000.00
Almacén de Materias Primas 2,000,000.00
Inventario de Producción en Proceso 375,270.00
Almacén de Artículos Terminados 624,730.00
Cuentas por Pagar 2,000,000.00
Capital Social 3,000,000.00

Durante el mes de Mayo del 2,010, se registraron los siguientes consumos en el proceso de fabricación del artículo X:

Proceso 1
El inventario inicial de producción en proceso es de 3,000 litros con los grados de avance y costos mostrados en el ejercicio Nº 2.

Los costos incurridos en el mes de Mayo del 2,010 fueron:

Concepto____________ Importe______________________
Materia prima $ 1,149,450.00
Mano de obra 624,600.00
Cargos Indirectos __104,928.00
Total costos Incurridos $ 1,878,978.00

La producción terminada durante el mes de Mayo del 2,010, y transferida al proceso Nº 2 fue de 44,000 litros.

El inventario final del proceso fue 4 000 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 70
Cargos Indirectos 70

Proceso 2
El inventario inicial de producción en proceso es de 5,000 litros con los grados de avance y costos mostrados en el ejercicio Nº 2.

Los costos incurridos en el mes de Mayo del 2,010 fueron:

Concepto Importe______________________
Materia prima
(44,000 litros recibidos del proceso 1)
Mano de Obra $ 807,430.00
Cargos Indirectos 95,420.00
Total Costo de conversión $902,850.00

La producción terminada durante el mes de Mayo del 2,010 y enviada al siguiente proceso es de 46,000 litros.

El inventario final del proceso fue 3 000 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 60
Costos por Procesos Página 2
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014
Cargos Indirectos 60

Proceso 3
Los costos incurridos en el mes de Mayo del 2,010 fueron:

Concepto Importe______________________
Materia prima
(46,000 litros recibidos del proceso 1)
Mano de Obra $ 125,500.00
Cargos Indirectos 35,560.00
Total Costo Indirectos $ 161,060.00

La producción terminada durante el mes de Mayo del 2,010 y enviada al almacén de artículos terminados fue de 40,000 litros.
El inventario final del proceso fue 6 000 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 90
Cargos Indirectos 90

Se Pide:

a) Elaborar las cedulas correspondientes para cada proceso.


b) Registrar los asientos en esquema de mayor.
c) Elaborar informes de costos de producción para cada proceso.

EJERCICIOS A RESOLVER EN GRUPO

Ejercicio 1.

Producción de un artículo en dos procesos consecutivos. Existe inventario inicial e inventario final de producción en proceso.

La compañía industrial Sar, S.A., al principio del ejercicio del 01 de abril del 2,010, presenta los siguientes saldos:

Bancos $ 2,000,000.00
Almacén de Materias Primas 2,000,000.00
Inventario de Producción en Proceso 135,920.00
Almacén de Artículos Terminados 864,080.00
Cuentas por Pagar 2,000,000.00
Capital Social 3,000,000.00

Durante el mes de abril del 2,010, se registraron los siguientes consumos en el proceso de fabricación del artículo X:

Proceso 1

El inventario inicial de producción en proceso es de 3,200 litros con los siguientes grados de avance y costos:

Los costos incurridos en el inventario inicial fueron:

Concepto____________ Importe______________________
Materia prima $ 92,480.00
Mano de obra 38,880.00
Cargos Indirectos __4,560.00
Total costos Incurridos
Costos por Procesos Página 3
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014
Concepto Grado de avance (%)
Materia Prima 100
Mano de Obra 75
Cargos Indirectos 75

Los costos incurridos en el mes de abril del 2,010 fueron:

Materias primas

Artículo A, 26,250 litros a $ 18.50 el litro


Articulo B, 24,000 litros a $ 23.00 el litro
Articulo A, 7,500 litros a $ 28.80 el litro

Mano de obra, 32,400 horas a $ 22.00 por hora

Cargos indirectos, $ 96,000.00

La producción terminada durante el mes de abril del 2,010, y transferida al proceso Nº 2 fue de 42,000 litros.

El inventario final del proceso fue 3 800 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 85
Cargos Indirectos 85

Proceso 2

Los costos incurridos en el mes de abril del 2,010 fueron:

Mano de obra, 31,680 horas a $ 25.00 por hora

Cargos indirectos, $ 90,000.00

La producción terminada durante el mes de abril del 2,010 y enviada al almacén de artículos terminados fue de 42,000 litros.
Se Pide:

d) Elaborar las cedulas correspondientes para cada proceso.


e) Registrar los asientos en esquema de mayor.
f) Elaborar informes de costos de producción para cada proceso.

Ejercicio 2.

Producción de un artículo en dos procesos consecutivos. Existe inventario inicial e inventario final de producción en proceso.

La compañía industrial Myr, S.A., al principio del ejercicio del 01 de mayo del 2,010, presenta los siguientes saldos:

Bancos $ 2,000,000.00
Almacén de Materias Primas 2,000,000.00
Inventario de Producción en Proceso 632,450.00
Almacén de Artículos Terminados 367,550.00
Cuentas por Pagar 2,000,000.00
Capital Social 3,000,000.00

Durante el mes de mayo del 2,010, se registraron los siguientes consumos en el proceso de fabricación del artículo X:

Costos por Procesos Página 4


Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014
Proceso 1

El inventario inicial de producción en proceso es de 3,300 litros con los siguientes grados de avance y costos:

Los costos incurridos en el inventario inicial fueron:

Concepto____________ Importe______________________
Materia prima $ 92,565.00
Mano de obra 48,048.00
Cargos Indirectos __6,237.00
Total costos Incurridos

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 70
Cargos Indirectos 70

Los costos incurridos en el mes de mayo del 2,010 fueron:

Materias primas

Articulo A, 26,000 litros a $ 21.50 el litro


Articulo B, 20,800 litros a $ 27.50 el litro
Articulo A, 11,700 litros a $ 32.00 el litro

Mano de obra, 30,000 horas a $ 33.40 por hora

Cargos indirectos, $ 150,000.00

La producción terminada durante el mes de mayo del 2,010, y transferida al proceso Nº 2 fue de 44,000 litros.

El inventario final del proceso fue 4 100 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 60
Cargos Indirectos 60

Proceso 2

El inventario inicial de producción en proceso es de 8,000 litros con los siguientes grados de avance y costos:

Los costos incurridos en el inventario inicial fueron:

Concepto____________ Importe______________________
Materia prima $ 412,400.00
Mano de obra 63,600.00
Cargos Indirectos __ 9,600.00
Total costos Incurridos

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 60
Cargos Indirectos 60

Los costos incurridos en el mes de mayo del 2,010 fueron:


Costos por Procesos Página 5
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014

Mano de obra, 24,750 horas a $ 27.50 por hora

Cargos indirectos, $ 97,500.00

La producción terminada durante el mes de mayo del 2,010 y enviada al almacén de artículos terminados fue de 52,000 litros.

Se Pide:

a) Elaborar las cedulas correspondientes para cada proceso.


b) Registrar los asientos en esquema de mayor.
c) Elaborar informes de costos de producción para cada proceso

Ejercicio 3.

Producción de un artículo en dos procesos consecutivos. Existe inventario inicial e inventario final de producción en proceso.

La compañía industrial Cyn, S.A., al principio del ejercicio del 01 de octubre del 2,010, presenta los siguientes saldos:

Bancos $ 2,000,000.00
Almacén de Materias Primas 2,000,000.00
Inventario de Producción en Proceso 124,066.00
Almacén de Artículos Terminados 875,934.00
Cuentas por Pagar 2,000,000.00
Capital Social 3,000,000.00

Durante el mes de octubre del 2,010, se registraron los siguientes consumos en el proceso de fabricación del artículo X:

Proceso 1

El inventario inicial de producción en proceso es de 3,400 litros con los siguientes grados de avance y costos:

Los costos incurridos en el inventario inicial fueron:

Concepto____________ Importe______________________
Materia prima $ 91,800.00
Mano de obra 26,520.00
Cargos Indirectos __5,746.00
Total costos Incurridos

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 65
Cargos Indirectos 65

Los costos incurridos en el mes de octubre del 2,010 fueron:

Materias primas

Articulo A, 24,500 litros a $ 23.50 el litro


Articulo B, 16,000 litros a $ 37.50 el litro
Articulo A, 12,000 litros a $ 24.80 el litro

Mano de obra, 20,240 horas a $ 28.50 por hora

Cargos indirectos, $ 112,000.00


Costos por Procesos Página 6
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014

La producción terminada durante el mes de octubre del 2,010, y transferida al proceso Nº 2 fue de 46,000 litros.

El inventario final del proceso fue 4 300 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 95
Cargos Indirectos 95

Proceso 2

Los costos incurridos en el mes de octubre del 2,010 fueron:

Mano de obra, 28,875horas a $ 42.00 por hora

Cargos indirectos, $ 90,000.00

La producción terminada durante el mes de octubre del 2,010 y enviada al almacén de artículos terminados fue de 40,000 litros.

El inventario final del proceso fue 6 000 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 70
Cargos Indirectos 70

Se Pide:

a) Elaborar las cedulas correspondientes para cada proceso.


b) Registrar los asientos en esquema de mayor.
c) Elaborar informes de costos de producción para cada proceso.

Ejercicio 4.

Producción de un artículo en dos procesos consecutivos. Existe inventario inicial e inventario final de producción en proceso.

La compañía industrial Ros, S.A., al principio del ejercicio del 01 de enero del 2,011, presenta los siguientes saldos:

Bancos $ 2,000,000.00
Almacén de Materias Primas 2,000,000.00
Inventario de Producción en Proceso 546,688.00
Almacén de Artículos Terminados 453,312.00
Cuentas por Pagar 2,000,000.00
Capital Social 3,000,000.00

Durante el mes de enero del 2,011, se registraron los siguientes consumos en el proceso de fabricación del artículo X:

Proceso 1

El inventario inicial de producción en proceso es de 3,300 litros con los siguientes grados de avance y costos:

Costos por Procesos Página 7


Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014
Los costos incurridos en el inventario inicial fueron:

Concepto____________ Importe______________________
Materia prima $ 85,800.00
Mano de obra 32,340.00
Cargos Indirectos __6,468.00
Total costos Incurridos

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 70
Cargos Indirectos 70

Los costos incurridos en el mes de enero del 2,011 fueron:

Materias primas

Articulo A, 26,000 litros a $ 21.50 el litro


Articulo B, 20,800 litros a $ 27.50 el litro
Articulo A, 11,700 litros a $ 22.00 el litro

Mano de obra, 30,000 horas a $ 23.40 por hora

Cargos indirectos, $ 104,000.00

La producción terminada durante el mes de enero del 2,011, y transferida al proceso Nº 2 fue de 44,000 litros.

El inventario final del proceso fue 4 100 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 80
Cargos Indirectos 80

Proceso 2

El inventario inicial de producción en proceso es de 8,000 litros con los siguientes grados de avance y costos:

Los costos incurridos en el inventario inicial fueron:

Concepto____________ Importe______________________
Materia prima $ 342,400.00
Mano de obra 68,160.00
Cargos Indirectos _11,520.00
Total costos Incurridos

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 60
Cargos Indirectos 60

Los costos incurridos en el mes de enero del 2,011 fueron:

Mano de obra, 25,750horas a $ 27.50 por hora

Cargos indirectos, $ 90,000.00


Costos por Procesos Página 8
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014

La producción terminada durante el mes de enero del 2,011 y enviada al almacén de artículos terminados fue de 48,000 litros.

El inventario final del proceso fue 4 000 litros con los siguientes grados de avance:

Concepto Grado de avance (%)


Materia Prima 100
Mano de Obra 75
Cargos Indirectos 75

Se Pide:

d) Elaborar las cedulas correspondientes para cada proceso.


e) Registrar los asientos en esquema de mayor.
f) Elaborar informes de costos de producción para cada proceso.

Preguntas y problemas:

P–1 La compañía Astro S.A., consta de un solo departamento productivo y para mayo tiene la siguiente información:
 Producción terminada de 83 400 unidades
 Inventario inicial de 42 300 unidades (100% de avance de materia prima y 70% de costo de conversión).
 Inventario final de 12 500 unidades (100% de avance de materia prima y 35% de costos de conversión).
De acuerdo con la información anterior, elabore a cedula de producción equivalente para la compañía Astro de acuerdo con:
a) El método de unidades iniciadas y terminadas.
b) El método de unidades terminadas.

P – 2 La empresa Magallanes fabrica un producto con una sola materia prima en su único departamento de producción y requiere
calcular la producción equivalente del mes recién terminado. Para ello presenta la siguiente información:
1. Unidades iniciadas 15 000
2. Inventario inicial 3 000 unidades con 35% en costo de conversión.
3. Inventario final 4 500 unidades con 60% de avance en costo de conversión.
4. Se pide elaborar la cedula de producción equivalente de acuerdo con a) el método de unidades terminadas,
b) el método de unidades iniciadas y terminadas.
P – 3 Durante julio del presente año, la empresa Tenbest termino 85 000 unidades. En ese periodo el inventario inicial presentado
en unidades equivalentes era de 27 000. El inventario inicial tenía un grado de avance de 80%, mientras que el inventario final tenis un
grado de avance de 90%. Con base en la información presentada se pide:
a) Calcular cuántas unidades fueron iniciadas en proceso.
b) Estimar el total de unidades equivalentes producidas en el mes respecto a costos de conversión.
c) Calcular la cantidad de unidades físicas que posee el inventario final.

P – 4 A continuación se presenta la cédula de producción equivalente de farmacéuticos de junio de 20XX:


Materiales Costo de conversión
Inventario inicial en proceso 0 800
+ Inventario final en proceso 5000 3000
+ Unidades iniciadas y terminadas 15000 15000
= unidades equivalentes de conversión 20000 18800

El grado de avance del inventario inicial de productos en proceso es de 60% de costos de conversión. Con base en lo anterior calcule:
a) Cédula de unidades físicas de junio.
b) Determinar el grado de avance del inventario final en proceso.
c) Determinar la cantidad de unidades físicas en inventario inicial en proceso.
d) Cédula de producción equivalente bajo el método de unidades terminadas.

Costos por Procesos Página 9


Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014

P–5 El Molino S.A., presenta la siguiente información de agosto de 20XX:


 Se iniciaron 9 000 unidades. Los requisitos de materiales fueron de 148 500 pesos y los costos de conversión de 201
201 pesos
 El inventario inicial al 1 de agosto de 20XX fue de 5 200 unidades con un costo de 93 600 pesos por materia prima
y 145 600 pesos por costo de conversión (100% de adelanto de materia prima y 70% de costos de conversión)
 El inventario final es de 6 700 unidades, que tienen 100%de materia prima, y 855 de costos de conversión. Con base
en lo anterior prepare:

a) Cédula de unidades físicas.


b) Cédulas de unidades equivalentes.
c) Cédula de asignación del costo.
Se pide que utilice el método de primeras entradas primeras salidas (PEPs) para valuar el inventario final y que
aplique el método de unidades terminadas para calcular el método de unidades terminadas para calcular la
producción equivalente.

P – 6 La Estrella S.A., elabora un producto de una sola materia prima en un proceso único de producción; asimismo, utiliza el
método PEPs para valuar sus inventarios y el método de unidades terminadas para calcular las unidades equivalentes. Estime el costo
total del inventario final y el costo unitario y total de las unidades terminadas utilizando la siguiente información:

Porcentaje de avance
Unidades Materiales Costo de conversión
Unidades iniciadas 95 000
Inventario final en proceso 25 000 100% 50%
Inventario inicial en proceso 35 000 100% 65%
Costo de materiales Costo de conversión
Costo inventario inicial en proceso $ 281 600 $ 114 400
Costos incurridos en 20XX $ 850 500 $ 658 140

P–7 La empresa Malibú maneja un solo departamento productivo. En octubre de 20XX se presenta la siguiente información:

Unidades Porcentaje de avance en COCO


Unidades iniciadas 90 000
Inversión iniciada en proceso 15 000 40%
Inventario final en proceso 20 000 80%

El costo de las unidades producidas en octubre del 20XX es de 810 000 pesos de materia prima y 950 000 pesos de costos de
conversión. El costo de las unidades del inventario al 1 de octubre de 20XX es de 105 000 pesos de materia prima y 78 000 pesos de
costos de conversión. La empresa utiliza el método de costo promedio ponderado para valuar el inventario final y el método de
unidades terminadas para calcular la producción equivalente. De acuerdo con la información presentada prepare:
 Cédula de unidades fisicas.
 Cédula de producción equivalente.
 Cédula de asignación del costo.

P – 8 La empresa Arco presenta la siguiente información de su proceso productivo de agosto de 20XX:


1 de agosto de 20XX: 22 000 unidades con 80% de avance en COCO
31 de agosto de 20XX: 14 530 unidades con 60% de avance en COCO
Unidades terminadas: 38 000 unidades
El inventario inicial tenía un costo asignado de 46 200 pesos en material y 61 600 de costo de conversión. Al final del mes se
determinó que el costo de materiales invertidos al proceso fue de 79 378 pesos y 116 472 pesos de costo de conversión.

Costos por Procesos Página 10


Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014
La empresa utiliza el método de unidades terminadas para calcular la producción equivalente y el método de primeras entradas
primeras salidas para valuar los inventarios. De acuerdo con lo anterior elabore:
 Cédula de unidades fisicas.
 Cédula de producción equivalente.
 Cédula de asignación de costo.
 Cédula de asignación del costo con el empleo del método de costo promedio ponderado para valuar inventarios.
 Calcule el costo unitario de las unidades terminadas de acuerdo con el inciso anterior.

P–9 El gerente de costo de Llantas Furbon presenta la siguiente cédula de unidades fisicas de septiembre de 20XX:

Unidades
Unidades iniciadas 140 000
+ Inventario inicial 43 000
= Unidades disponibles 183 000
- Inventario final 19 000
= Unidades terminadas 164 000

Considere que toda la materia prima se agrega al inicio, que existe 55% de adelanto de costos de conversión en el inventario inicial y
40% de costos de conversión en el inventario final de productos en proceso. Se le pide que:
a) Realice una cédula de producción equivalente con el método de unidades iniciadas y terminadas.
b) Elabore una cédula de asignación de costo, mediante el método PEPs para valuar inventarios, y calcule el costo por unidad
terminada.
c) Prepare una cédula de asignación de costo donde aplique el método UEPS para valuar inventarios y calcule el costo por
unidad terminada.

P – 10 El departamento de costos de Metalurgias, S.A., desea calcular el costo de los artículos terminados en su departamento de
fundición. De acuerdo con la información obtenida, el inventario inicial tenía 60 toneladas con 30% de avance en costos de
conversión. A este inventario se le asignó un costo de materia prima de 5 880 pesos y un costo de conversión de 12 780 pesos. Al final
del presente periodo se determinó que el inventario final del departamento de fundición tenía 70 toneladas con un grado de avance de
60% en costos de conversión y que se terminaron 800 toneladas de acero. En el presente periodo los costos de los materiales directos
enviados a este departamento de producción ascendieron a 87 480 pesos, los costos de materiales indirectos a 15 000 pesos y los
costos de conversión aplicados a 580 920 pesos. Con la aplicación del método PEPs para valuar inventarios y el método de unidades
terminadas para calcular la producción equivalente:
a) Calcule el costo unitario de la unidad terminada.
b) Calcule el costo total del inventario final.

P – 11 pasteles Frutales S.A., contaba con un inventario de 60 unidades con 30 de avance en costos de conversión al 1 de mayo de
20XX. El costo del inventario inicial en materia prima es de 3 780 pesos y los costos de conversión son de 2 160 pesos. El
inventario final de productos en proceso tiene 50 unidades con un grado de avance 40% en costos de conversión y 100% en MP. En el
mes se iniciaron 180 unidades y los costos de producción del mes fueron por 11 700 pesos en materia prima y 23 040 pesos por costos
de conversión. La empresa utiliza el método PEPS para valuar inventarios. De acuerdo con la información presentada:
a) Elabore una cédula de producción equivalente por el método de unidades iniciadas y terminadas.
b) Calcule el costo del inventario final.
c) Estime el costo por unidad terminada.

P – 12 la empresa HHM utiliza el método de PEPS para valuar inventarios y el método de unidades iniciadas y terminadas para
calcular la producción equivalente. En septiembre de 20XX terminó 6 000 unidades. Los costos de producción en el mes fueron de 87
750 pesos en materiales y 378 300 de mano de obra. La empresa utiliza un sistema de costo normal y aplica 1 peso de costo indirecta

Costos por Procesos Página 11


Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014
por cada 3 pesos aplicados en mano de obra. El inventario inicial de producción en proceso fue de 850 unidades con un grado de
avance de 30% en costos de conversión. Este inventario tenía un costo asignado de materia prima de 11 050 pesos y 19 380 pesos por
costo de conversión. El inventario final de 700 unidades muestra un grado de adelanto de 80% en costos de conversión.
Se le pide:
a) Unidades equivalentes producidas en el mes.
b) Estime el costo de conversión de septiembre
c) Calcule el costo del inventario final
d) Evalúe el costo unitario por unidad terminada
e) Estime la sub o sobre aplicación de CI si los costos reales del mes fueron 130 000 pesos.
P – 13 La empresa Alambres, S.A., tiene un proceso de producción donde se maneja un solo material. Durante febrero del 20XX
terminó 2 540 unidades e incurrió en costos por 15 504 pesos de materia prima, consumió 1 175 horas de mano de obra un costo de 40
pesos cada una y aplicó el costo indirecto a razón de 16 pesos por hora de mano de obra. Al inicio del mes había un inventario de 800
unidades con grado de avance de 50% en costo de conversión. Este inventario tiene un costo de 5 360 pesos en materia, 8 570 pesos
por mano de obra y 3 430 pesos de costo indirecto. El inventario al 28 de febrero fue de 300 unidades con un avance de 70% en costos
de conversión. La empresa utiliza el método de PEPS para valuar su inventario y se pide:
a) Preparar la cédula de producción equivalente por el método de unidades terminadas.
b) Calcular el costo de conversión aplicado en el mes.
c) Obtener el costo total de las unidades del inventario final.
d) Obtener el costo unitario de las unidades terminadas.

P – 14 La empresa “B presenta la siguiente información de noviembre de 20XX:


 Inventario inicial: 4 000 unidades con 90% de avance de costo de conversión.
 El inventario final es de 840 unidades con 65% de avance de costos de conversión.
 En noviembre se iniciaron 5 200 unidades.
 Esta empresa utiliza un sistema de costeo estándar. La tabla de costos estándar es la siguiente:

Costo estándar de Cantidad estándar por Costo estándar Costo total por unidad
producción unidad
Materiales (kg) 1 $ 12 $ 12
Mano de obra (Horas MOD) 2 $6 $ 12
Costo indirecto (horas MOD) 2 $3 $ 6
Total $30

Se pide:
a) Calcular la cédula de producción equivalente.
b) Estimar el costo total de las unidades terminadas.
c) Valuar el costo del inventario final.
d) Calcule el total de costos invertidos a las unidades equivalentes durante noviembre en materiales, mano de obra y costo
directo.

P – 15 La empresa Cobalto, S.A., presenta la siguiente información correspondiente a octubre de 20XX:


 Inventario inicial: 1 500 unidades con 30% de avance de costos de conversión.
 El inventario final es de 500 unidades con 80% de avance de costos de conversión.
 En octubre se iniciaron 4 000 unidades.
 Esta empresa utiliza un sistema de costeo estándar. La tabla estándar es la siguiente:
Costo estándar de Cantidad estándar por Costo estándar Costo total por unidad
producción unidad
Materiales (kg) 2 $8 $ 16
Mano de obra (Horas MOD) 3 $5 $ 15
Costo indirecto (horas MOD) 4 $6 $ 24
Total $ 55

Costos por Procesos Página 12


Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2014
 No hubo inventarios iniciales o finales de materiales.
 En, octubre, las compras de materiales tuvieron un costo de 68 000 pesos, la nómina de mano de obra directa fue de 82 000
pesos y la cuenta del costo indirecto real tuvo un saldo de 110 000 pesos.
Se pide:
a) Calcular la cédula de producción equivalente.
b) Estimar el costo total de las unidades terminadas.
c) Valuar el costo del inventario final.
d) Calcular el total de costos invertidos en las unidades equivalentes durante noviembre en materiales, mano de obra y costo
directo.
e) Determinar la sub o sobre aplicación en los tres elementos del costo.

Costos por Procesos Página 13

También podría gustarte