Está en la página 1de 5

CENTRO REGIONAL DE

EDUCACIÓN NORMAL

"Dr. Gonzalo Aguirre Beltran"

Lic. Educación Preescolar

Maestra: Dra. Hercy Báez Cruz

Alumna: Marian Badillo Pérez


LA ESCRITURA ACADÉMICA
EN EL NIVEL SUPERIOR
LA ESCRITURA COMO
PROCESO COGNITIVO

“EL CONJUNTO DE PROCESOS


DISTINTIVOS DEL PENSAMIENTO PROCESO DE COMPOSICIÓN:
ORGANIZADOS U ORQUESTADOS POR EL PLANIFICACIÓN, REDACCIÓN
ESCRITOR DURANTE EL ACTO DE
Y REVISIÓN.
COMPOSICIÓN”
·Objetivo.
·Observador. A. ¿CÓMO SE
·Impersonalidad. PRESENTA EL
·Terminología ESCRITOR? III.
acorde al género. ESCRIBIR EL
TEXTO

·serie de decisiones B. ¿CÓMO SE a. El tema


lingüísticas. ORGANIZA LA
·Plan textual claro INFORMACIÓN?
y preciso.
b. El auditorio
·Coherencia.
·Cohesión. C. ¿CÓMO SE LOGRA
LA EXPLICACIÓN?
D. ¿CÓMO
FUNCIONAN LOS I.
A través de la
ELEMENTOS
PARATEXTUALES?
RESOLVER
EL
c. Los
ejemplificación, la
definición, la
PROBLEMA
RETÓRICO: objetivos
comparación, la
LA ESCRITURA
reformulación.
Son los elementos COMO PROCESO La
externos,
acompañan al texto. COGNITIVO planificación
Títulos y Subtítulos II. es el acto de
PLANIFICAR
EL TEXTO. construir la
·Notas al pie
·Bibliografía
representació
·Revisar el texto n interna del
conocimiento
IV. REVISAR y/o
EL TEXTO:
información
que el
escritor
·Releer el borrador
utilizará
·Solucionar problemas
·Decidir si refleja sus propósitos durante la
·Escribir la versión definitiva
escritura.
REFLEXIÓN
Como futuros docentes es necesario alfabetizarnos
académicamente para que cada tema que
abordemos lo podamos comprender, así mismo
transmitirlo y adquirir los elementos adecuados de
la manera idónea.
Todo conocimiento en nosotros va a cobrar un sentido
significativo a la hora de plasmarlo, pues nos habla de
lo que hay en nuestra mente y de nuestra percepción,
pero debemos entender cada uno de nuestros
elementos antes de llevarlos a la acción pues de esta
manera podremos obtener el mayor provecho posible.
Si la lectura y la escritura van de la mano su rumbo
enriquecerá a cualquiera.
REFERENCIA:

P. Ferreyra, M. B. (s.f.). LA ESCRITURA


ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.

También podría gustarte