Está en la página 1de 1

Área: PLAN LECTOR 11 – 06 – 21

COMPRENSIÓN DE LECTURA
REALIZA LAS ACCIONES QUE SE TE PIDA EN CADA CASO.
1. ¿De qué trata el texto? PINTA.
Trata de una Trata de una conversación de niños que Trata de una
conversación de amigos. mencionan que significa el arcoíris para cada conversación.
una de sus culturas.
2. Completa las oraciones con las palabras del recuadro

RÍO ANACONDA AGUA RESPETO CAMINO CASTIGO

Si el arcoíris o pagki se encuentra dentro del ________, es que allí se encuentra la ____________________.

Los abuelos dicen que el arcoíris o kurmi es el ___________ por donde bajan los dioses a tomar __________.

Nuestros abuelos dicen que señalarlo es una falta de ____________ y que ello trae un ________________.
3. Escribe los otros nombres que tiene el arcoíris en otras culturas.

4. Relaciona cada nombre de los niños con sus culturas.

Aimara
Antish
Awajún
Shamoko

shipibo-konibo.
Vicente
Quechua
Kamucha
5. ¿Para qué fue escrito el texto? PINTA.

Para conocer diferentes Para conocer a Para dar a conocer el significado


arcoíris. diferentes niños. del arcoíris en otras culturas.

6. Sabiendo que en nuestro país hay una diversidad de lenguas, ¿qué lenguas peruanas te
gustaría hablar? ¿Por qué? Responde con un audio.
Evalúa si lograste tu aprendizaje: Marca con (X)
Mis metas Lo logré Lo estoy Necesito apoyo
intentando
Leí el texto para conocer las creencias de algunas culturas
sobre el arcoíris.
Predije de qué tratará el texto.
Expliqué para qué fue escrito.
Opiné sobre qué lengua peruana le gustaría hablar

¿Qué evidencia deben enviar?


Enviar una foto de la actividad desarrollada y el audio de la actividad 6 al WHATSAPP GRUPAL.
NOTA: En el horario establecido.
MIS GLORIA

También podría gustarte