Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

Carrera de Ingeniería Industrial

“Gestión Cadena de Abastecimiento”

Autores:
Arianna Delgado Valdez
Joel Sander Quispe Hernández
Alex Tasilla Calua
Francis Alexander Vásquez Paredes

Asesor:

Martin Fitzgerald Aliaga Camacho

Cajamarca - Perú

2021
Caso: ¿Prestigio o masificación?

Contexto
Neptuno Gourmet es una empresa valorizada en $ 820 millones que ofrece a sus
clientes pescados y mariscos con alta calidad utilizando sofisticadas tecnologías en
barcos y fábricas de procesamiento, además de estar ubicado en el 3º puesto con
mayor producción de mariscos en Norteamérica. Tiene una trayectoria de 40 años en
el mercado. Desarrolla una línea de productos Gold dirigido a segmentos con alto
poder adquisitivo y tiene los márgenes de ganancias más elevados que la
competencia, además de llevar 10 años siendo la marca premium en EE. UU.

Problemática:
 Exceso de inventario
 Inversión en barcos de U$ 9 millones
 Posible sensibilidad del prestigio de la marca frente a la disminución de precios
 Modificación de la ley de pesca
 Reducción de los márgenes de contribución 10% último año.
 Aumento en el stock de productos terminados.

Análisis:
Algunas de las fortalezas destacables de Neptune es su enfoque al cliente, ya que,
incorpora estrategias de marketing, estudios de targeting para segmentar claramente y
atender con exclusividad clientes y consumidores alcanzando la calidad y prestigio por
encima de otras empresas del sector. La condición de los excesos que enfrenta la
empresa es más una oportunidad que una problemática, sólo se debe hacer uso de su
exitosa experiencia en el mercado para hallar alternativas que faciliten a la empresa
poder aprovechar el exceso de inventario como una condición permanente o
transitoria.

Alternativas de Solución:
Para darle solución a este caso analicemos dos supuestos:
1. El aumento del stock es transitorio

 Vender tres productos a precio de dos por temporadas y tiempo limitado.


Ventajas:

 No se reduce el precio desde la percepción del cliente


 Fomenta y motiva la compra del producto.
 Permite atraer nuevos clientes

2. El aumento del stock es permanente

 Desarrollar una marca para introducirla en un mercado nuevo en otros países


y así no afectar el actual.
 Venta de mariscos al 50% de descuentos y el comprador corre con los fletes
del transporte de la mercancía.
 Crear otra línea de productos a base de mariscos, que sea producto y marca
diferente. Dirigido a otros segmentos ejemplo comida para perros y gatos,
embutidos de mariscos etc.
¿Mantener o disminuir los precios?
Generar una nueva marca distinta de la premium con precios más bajos apuntando a
un segmento distinto, además de poder procesar una línea de productos preparados
premium que contribuya a reducir los stocks de productos. Mantener la situación tal
cuál y esperar que el crecimiento natural de la demanda absorba el sobre-stock.

¿Prestigio o masificación?
Masificación
Permite deshacerse rápidamente del sobre stock. Evitará aumentar las perdidas por
concepto de almacenamiento y descomposición de los productos. Permite tener los
barcos trabajando a máxima capacidad. Generará una oportunidad para entrar en un
segmento no explotado por la compañía. Reducirá los costos hundidos.
Medidas
Desarrollar una nueva marca para un nuevo segmento que nos permita competir en
otro rango de clientes y no canibalizar nuestra marca premium. Utilizar nuestra misma
red de distribución para expender nuestro nuevo producto. Invertir fuertemente en el
marketing mix, para posicionar el nuevo producto como de calidad y precio accesible.
Conclusión
¿Debería Neptune Lanzar Una Marca Para El Mercado Masivo?
Por el momento no, primero se debe establecer un periodo de tiempo para descartar
que los excesos sean una condición temporal, y durante ese periodo hacer
promociones de venta para atraer clientes nuevos a los segmentos que posee la
empresa. Pasado este periodo si continúan los excesos hacer estudios de mercados
nuevos para introducir productos aprovechando el inventario sobrante, pero por ningún
motivo tratar de modificar en precios bajos los mercados que generan grandes
utilidades y posicionan a la empresa.
Neptune podría extender sus productos como proveedoras de empresas en mercados
diferentes aplicando estrategias de fidelización y marketing estratégico para ganar
mercados potenciales.

También podría gustarte