Está en la página 1de 38

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Refrigeración doméstica.
Reparación (2/2)
Autor: Guillermo Parillo Mancilla
[Ver curso online]

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso

Este curso de reparar un refrigerador, continúa hoy con su segunda parte.


Seguimos con los pasos y los procesos de la reparación de refrigeradores que tienen
que ver la reparación de los sistemas de refrigeración. Aprenderás a reemplazar el
filtro deshidratador y a instalar del filtro de repuesto, además de una serie de
precauciones que debes tener a la hora de llevar adelante estas reparaciones.
También te enseñaremos a realizar la limpieza del sistema de refrigeración y a
reparar un evaporador dañado. Asimismo veremos cómo reparar un condensador
defectuoso, el termostato defectuoso, y a determinar las presiones de un
sistema de refrigeración.

Visita más cursos como este en mailxmail:


[http://www.mailxmail.com/cursos-empresa]
[http://www.mailxmail.com/cursos-industrial]

¡Tu opinión cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y déjanos la tuya:
[http://www.mailxmail.com/curso-refrigeracion-domestica-reparacion-2/opiniones]

Cursos similares
Cursos Valoración Alumnos Vídeo

Reparación de turbina de vapor


Las turbinas de vapor están constituidas por dos partes principales; la
parte giratoria- el rotor y la parte estacionaria- el estator. En este curso 3.401
aprende todo aquello ...
[02/08/06]

Refrigeración doméstica. Manual técnico


Refrigeración doméstica. Manual para mantenimiento y reparación de un 19.327
refrigerador doméstico. Es un estudio técnico sobre la ...
[11/08/09]

Electrónica básica
Electrónica básica. Aprende a identificar los componentes, su impedancia, 11.831
y darles una buena utilidad sin ser un experto en electrónica. En...
[13/03/09]

Mecánica de Automóvil. Diagnóstico


electrónico 2.600
Mecánica de Automóvil. Diagnóstico electrónico y estructura de códigos
(OBD, entre otros). Con el invento del transistor y su...
[22/06/09]

Metal. Velocidad de corrosión


La corrosión de metales -desde los livianos como el aluminio hasta otros 598
materiales como el acero- más allá de ser un fenómeno...
[06/08/09]

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 2


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. Filtro deshidratador. Reemplazo


[ http://www.mailxmail.com/...frigeracion-domestica-reparacion-2/filtro-deshidratador-reemplazo]
Reemplazo del filtro deshidratador

Cómo retirar el filtro

Esta operación se efectúa cuando el sistema presenta anomalías en el funcionamiento


debido a la humedad u obstrucción motivado por una deficiente reparación. En tales
condiciones o cada vez que un sistema se somete a una reparación, será imprescindible la
reposición del filtro deshidratador.

Si usted ha decidido realizar el cambio de este elemento, considere lo siguiente:

- Hay variedad de filtros secadores, siendo de uso común los tipos denominados: soldables
y en otro grupo los de conexión de tuercas. Estos últimos son más efectivos por la sencillez
de su instalación y fácil cambio; además no se expone a temperaturas altas que pueden
dañar la materia deshidratante por procesos de soldadura.

- Para retirar el filtro defectuoso, instale el analizador para determinar la presión existente
en el sistema y elimínelo por el medio más conveniente.

- Si no tiene el analizador proceda a eliminar la presión del sistema cortando o


desprendiendo el tubo capilar o extremo del tubo de servicio del compresor, pero antes:

Tome las siguientes precauciones

- Evite que gas o líquido refrigerante caiga a sus ojos.

- Asegurase que no quede presión en el sistema antes de desmontar un filtro secador.

- Si el sistema está libre de presión, puede proceder a retirar el filtro; si es de tipo de


conexión por tuercas, bastará con aflojar las tuercas correspondientes.

- Si es un tipo soldable, puede cortar los extremos de la tubería que unen los filtros bien
aplicando un soplete con llama apropiada para desoldar las juntas del filtro.

- Usted debe elegir el medio más conveniente para efectuar esta actividad.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 3


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 4


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. Instalar el filtro de repuesto


[ http://www.mailxmail.com/...rso-refrigeracion-domestica-reparacion-2/instalar-filtro-repuesto]
Cómo instalar el filtro de repuesto

Para concluir el trabajo reparativo, como paso final en el montaje de los


componentes del sistema se instalará y conectará el filtro secador.

Previamente, usted debe haber elegido el tipo de filtro que dejará en la instalación
(soldable o de conexión por tuercas).
Si es de tipo soldable, tome las siguientes precauciones:
- Prepare los extremos del filtro limpiándolos con cuidado.
- Limpie los extremos de la tubería del condensador y del tubo capilar con papel de
lija fina.
- Coloque un extremo del filtro secador dentro de la tubería del condensador,
cerciorándose que la dirección indicada en el filtro para el paso del líquido sea
correcta.
- Aplique poco fundente y suelde la tubería del condensador el filtro, usando llama
pequeña y poniendo un trapo húmedo sobre el cuerpo del secador para evitar el
recalentamiento de la sustancia deshidratada.
- No suelde el extremo de la tubería capilar hasta después de haber realizado la
limpieza del sistema. (Esta acción se indica más adelante)
Si el filtro es del tipo de conexión por tuercas observa lo siguiente:
- Prepare los extremos de las tuberías del condensador y del capilar con sus
correspondientes acoplamientos abocardados y tuercas para recibir el secador de
repuesto.
- No conecte el filtro hasta después de realizar la limpieza o lavado del sistema. (Se
indica más adelante el proceso de limpiar el sistema).

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 5


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 6


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

3. Refrigeración. Limpieza del sistema


[ http://www.mailxmail.com/...frigeracion-domestica-reparacion-2/refrigeracion-limpieza-sistema]
Limpieza del sistema

Antes de concluir la conexión o soldado del tubo capilar al filtro secador, es


menester limpiar el sistema para remover toda suciedad que pueda haber entrado al
interior de las tuberías.

Esta limpieza o "lavado" se realiza inyectando gas refrigerante al sistema y dejando


escapar por los extremos de las tuberías que unirán finalmente al filtro.

Para llevar adelante esta acción usted debe:

- Instalar los manómetros o analizador de presiones al tubo de servicio del


compresor.
- Si no tiene los manómetros, puede conectar el cilindro de carga de refrigerante
directamente por una manguera flexible al tubo de servicio del compresor. Luego:
- Abra la válvula del cilindro de refrigerante para permitir el ingreso de gas al
sistema.
- El gas saldrá por los extremos no conectados, limpiando y arrastrando la suciedad
que pudiera tener el sistema.
- Para asegurar mejor el proceso de "lavado", tape con su dedo el extremo del filtro
sin soldar o el extremo de la tubería del condensador que conectará al filtro (del
tipo de conexión por tuercas). Teniendo tapado este extremo el gas saldrá por el
extremo libre de la tubería capilar que conectará finalmente al secador.
- Para concluir el proceso de limpieza interna: cierre la válvula del cilindro y retire
su dedo para que el gas salga por ambas tuberías. Deje así hasta que todo el gas
haya escapado y el sistema quede sin presión.
- Cuando el sistema ha quedado sin presión puede complementar el montaje del
filtro, soldando el tubo capilar dentro del extremo libre del secador o conectando y
ajustando las tuercas a las conexiones del filtro secador.
- Luego realice el proceso común a todos los actos de reparación como son:
búsqueda de fugas, vació del sistema, carga refrigerante y finalmente todas las
pruebas complementarias.

Nota: Es recomendable que el proceso de "lavado" se realice sin tener el filtro


instalado para evitar el deterioro de la sustancia deshidratante.

Por lo tanto, para evitar problemas posteriores es menester realizar el "lavado" del
sistema las veces que sea necesario y concluido esta acción se puede conectar el
filtro al sistema (si es de tuercas de conexión) o soldar cuidadosamente si es de tipo
soldable.

Debe considerar que el filtro secador se instala como parte final del proceso
reparativo; hasta ese momento debe mantenerse sellado o con sus cubiertas de
protección.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 7


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 8


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

4. Reemplazo de la unidad compresora


[ http://www.mailxmail.com/...-refrigeracion-domestica-reparacion-2/reemplazo-unidad-compresora]
Reemplazo de la unidad compresora

El cambio o reemplazo de la unidad compresora (unidad sellada) se efectúa cuando se ha


verificado el mal funcionamiento. Los motivos que obligan a reemplazar este elemento vital
del sistema de refrigeración pude ser por:

- Haberse quemado la bobina.


- Presentar fallas mecánicas internas.

Cuando ocurre esto, es recomendable el cambio de la unidad por otra en buen estado i no
intentar reparar el defectuoso, que no brinda ninguna clase de garantía en funcionamiento
posterior, más aún cuando se requiere una unidad que mantenga temperaturas correctas
para conservar y mantener vacunas apropiadamente.

Proceso para reemplazar el compresor

Si el compresor de una unidad refrigerante tiene que cambiarse asegúrese de lo siguiente:

- Que no esté conectado a ninguna fuente de energía eléctrica.


- Retire las conexiones de la caja de terminales del compresor para liberar los elementos
eléctricos y de control, ubicados en el gabinete anterior de la unidad.
- Si cree necesario, examine y marque los conductores eléctricos antes de desconectarlos y
pueda identificarlos al volver a conectarlos.

Cómo retirar el compresor

- Tome las precauciones del caso para desconectar el compresor.


- Cerciórese de eliminar toda presión en el sistema, retirando el gas que pueda tener. Para
esto elija el mejor modo de realizarlo.
- Ahora corte los tubos de descarga y succión del sistema.
- Afloje y retire las tuercas que sujetan al compresor en la base y retírelo.
- Cubra las tuberías expuestas para proteger y evitar que penetre suciedad o humedad al
sistema hasta realizar el cambio de la nueva unidad.

Nota: El cambio de la unidad compresora o cualquier tipo de reparación que motive seccionar
los componentes del sistema debe ser efectuado tan pronto sea posible, para evitar que se
exponga por mucho tiempo al aire atmosférico y se contaminen con humedad.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 9


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

- Realice todas las acciones requeridas para una reparación general.


- Retire el filtro secador porque será necesario su reemplazo.
- Prepare las conexiones y prolongaciones de tubería para acoplar la nueva unidad.
- Suelde tramos de tubería a las conexiones de succión de servicio y descarga del compresor
nuevo.
- Coloque el nuevo compresor en su base, ponga los jebes de amortiguación y ajuste las
tuercas para asegurarlo.
- Una, haciendo las conexiones del caso a las tuberías y proceda a soldarlas
convenientemente. Observe las siguientes precauciones:
- Verifique que el compresor no haya perdido aceite lubricante.
- Para soldar, use una llama proporcional para no sobrecalentar las tuberías.
- Evite dañar cables eléctricos, el acabado superficial o el aislamiento de la unidad
refrigerante al efectuar acciones de soldadura con el soplete.

Para concluir siga usted los pasos complementarios del proceso como son:
Cambio de nuevo filtro deshidratador, lavado del sistema, comprobación de fugas, vació del
sistema, carga de gas refrigerante, comprobación de funcionamiento, instalación y
reconexión del sistema eléctrico, prueba final, chequeo de presiones y sellado del sistema,
cuando se ha comprobado que los elementos de control funcionan debidamente.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 10


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

5. Instalar el compresor nuevo de reemplazo


[ http://www.mailxmail.com/...eracion-domestica-reparacion-2/instalar-compresor-nuevo-reemplazo]
Instalando el compresor nuevo de reemplazo

Trate de mantener sellados o protegidos los componentes en todo momento y evitará riesgos.

Reparación de un evaporador dañado

El evaporador de un sistema de refrigeración puede dañarse por las siguientes causas:


debido a corrosión de su superficie por tiempo de uso, o que accidentalmente se haya
producido un agujero por perforación con implementos punzantes, en el intento de retirar el
hielo que se forma en la superficie.

Condiciones para recuperar en evaporador

Hay que considerar ciertos motivos y causas para proceder a reparar un evaporador. Si el
daño es por corrosión, es probable que la reparación no dure mucho tiempo; la corrosión
seguirá avanzando, por lo que hay que estimar su descarte y reemplazo por uno nuevo.

Si el evaporador fue perforado accidentalmente hay que considerar ciertas acciones de


seguridad para tener éxito en al reparación final.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 11


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. si la unidad fue puesta fuera de operación cuando se produjo la avería, cabe la posibilidad
de una pronto reparación.
2. Si la unidad quedó operando después de producirse la avería, es casi probable que el
sistema haya absorbido agua y la reparación demandara más cuidado, empleando mayor
tiempo para procesarlo.
3. se debe considerar también el tamaño de la perforación producida; cuan más grande sea,
el riesgo de contener humedad será mayor.
4. Si la perforación es demasiado grande es mejor considerar el reemplazo total de la unidad
evaporadora, puesto que una reparación, por buena que sea, no garantiza el funcionamiento
correcto.

Procedimiento para reparar un evaporador

- Proceda a realizar una limpieza y secado de toda la superficie del evaporador dañado.
- Cerciórese que no haya presión en el sistema, eliminando todo vestigio de gas después de
haber secado todo el evaporador y la parte interna del gabinete.
- Si la refrigeración produjo rebordes en el hueco, hay que tratar de presionarlo para
emparejar la superficie.
- Hay que limpiar la superficie dañada con lana de acero o lija fina y luego limpiarlo con una
tela o trapo evitando que penetre suciedad al interior.
- Hay diferentes compuestos para soldar y cubrir las perforaciones, asimismo hay
compuestos que requieren mucho tiempo para secar y poner operativa la unidad. Hay otros
de secado instantáneo seguros y de fácil aplicación. También se aplica soldadura de aluminio.
- Cualquier de los medios que elija será bueno si se ajusta a las necesidades, conveniencia y
forma de obtener excelentes resultados.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 12


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

6. Reparación de un evaporador dañado. Cómo utilizar los


compuestos
[ http://www.mailxmail.com/...stica-reparacion-2/reparacion-evaporador-como-utilizar-compuestos]
Cómo utilizar los compuestos
- Si el compuesto sellador consta de dos partes, hay que mezclarlos y luego cubrir
rápidamente las perforaciones, cuya superficie se ha limpiado previamente.
- Deje secar el tiempo necesario para que endurezca y cubra la perforación o perforaciones.
- Hay un compuesto cuyo elemento es una barra sólida similar al lacre, de especial
particularmente para estos trabajos.
- Para aplicar esta barra selladora, se debe limpiar bien la superficie, luego con un soplete
de llama conveniente se clienta la superficie. Se retira la llama cuando se ha calentado la
superficie y luego se aplica tocando con el extremo de la barra, la cual se derretirá
cubriendo en forma líquida las perforaciones. Retirar la barra y dejar que enfrié unos
minutos. Cuando la superficie está más o menos tibia, la reparación ya está efectuada.
- Cuando los huecos o perforaciones son grandes se puede cubrir con láminas de aluminio
la superficie dañada; pero en algunos casos no son muy seguros.
- Usted determinará la acción y elección conveniente, y solo la experiencia le permitirá
obtener excelentes resultados.
- Terminado el proceso, siga el plan que usted ya sabe; es decir, cambio de filtro, prueba de
fugas, vació, carga de gas, etc.

Reparación de un evaporador dañado

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 13


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Si el compuesto que se utiliza para soldar consta de dos partes mezcle en partes
proporcionales.

Sobre la superficie limpia aplique el compuesto mezclando, procurando cubrir el orificio u


orificios del evaporador. Deje secar convenientemente.

Si usa la barra de soldadura primero calienta la superficie del evaporador luego aplique la
barra una vez que se derrita y cubra el orificio retirelo rapidamente.

Si el orificio es demasiado grande puede utilizar una plancha de aluminio para cubrila. Hay
que tener cuidado para evitar problemas posteriores.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 14


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

7. Reparar un condensador defectuoso


[ http://www.mailxmail.com/...frigeracion-domestica-reparacion-2/reparar-condensador-defectuoso]
Cómo reparar un condensador defectuoso

No es muy común que el condensador de un sistema presente fallas, aunque la corrosión,


cuando no está debidamente protegido, puede dañarlo, así como el uso incorrecto de la
unidad al exponer el serpentín a rozamientos o golpes, indudablemente, pueden ponerlo
fuera de operación. También las reparaciones continuas de la unidad refrigerante pueden ir
dañando la superficie interna del tubo serpentín.
Condiciones para reparar un condensador

- Si se presentan fugas de refrigerante, hay que determinar las causas que han producido
tal avería.
- Si la fuga es debido a corrosión interna o externa, es recomendable analizar el daño para
decidir sobre un cambio del condensador en vez de someterlo a la reparación.
- Si la fuga es debido a rotura o perforación accidental, no habrá problema en realizar las
acciones correspondientes para poner en operación este elemento.
Procedimiento

- Recuerde que toda acción en un sistema de refrigeración requiere que la unidad esté libre
de toda presión interna antes de iniciar algún trabajo.
- Para cubrir la parte afectada se puede utilizar soldadura de plata, bronce o bien el
compuesto de barra sólida.
- Ubicada la parte afectada proceda a limpiar convenientemente la superficie.
- Aplique soldadura de plata, bronce o el compuesto especial, teniendo cuidado que el
fuego del soplete no dañe elementos del sistema.
- Si no es posible hacer la reparación con el condensador montado o fijado en su base,
remuévalo para facilitar su labor.
- Si concluyó siga todo el procedimiento para poner en actividad la unidad, es decir, cambio
de filtro, limpieza del sistema, prueba de fugas, vacío, carga de refrigerante, etc.

Analice el motivo de la pérdida de refrigerante en el condensador y decida la reparación o


reemplazo total .
Ubique la superficie dañada, cerciorese de que no haya presión alguna de refrigerante.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 15


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Proceda la parte afectada , limpiando y retirando toda suciedad.


Si la reparación require desmontar el condensador de su base, remuévelo para facilitar la
labor.

Para cubrir la parte afectada, puede utilizar soldadura de plata, bronce o el compuesto de
barra sólida.

Tenga cuidado al soldar con el soplete, evite quemar elementos del sistema.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 16


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

8. Reparación de un sistema contaminado de humedad


[ http://www.mailxmail.com/...ion-domestica-reparacion-2/reparacion-sistema-contaminado-humedad]
Reparación de un sistema contaminado de humedad
- Un sistema de refrigeración es susceptible a contaminarse con humedad; por este motivo la
tendencia general es tener cuidado de no exponer los elementos componentes al ambiente, ya
que el aire atmosférico los afecta.

- Cuando se tenga certeza que la unidad está contaminada de unidad, hay que realizar un
proceso especial para asegurar la extracción y retiro de toda humedad del sistema.

- En casos severos de humedad, es necesario el montaje de los componentes del sistema para
hacer vacío en forma individual a cada uno de los elementos.

- El vacío que se efectué a cada componente debe estar acompañado de calentamiento


sucesivo para acelerar y asegurar la eliminación de humedad.

- Si no es tan severo el problema, se pueden dejar los componentes en su lugar de ensamblaje


y proceder a realizar el vacío con calentamiento.

- Es conveniente también, sobre todo cuando el daño ha sido por perforación del evaporador,
cambiar el aceite lubricante del compresor.

- El vacío y calentamiento debe hacerse en varias sesiones de trabajo y en los intermedios, se


efectúa el "lavado" o limpieza del sistema con gas refrigerante, que arrastrará paulatinamente
los residuos de humedad.

- Al llagar al final de la operación de deshidratación se debe cargar aceite nuevo el compresor


en la misma cantidad que se retiró.

- Finalmente si los componentes se desmontaron separadamente, deben ensamblarse


nuevamente y realizar la operación de rutina en todo proceso de reparación, o sea probar
fugas, vacío, cambio de filtro, cargar de refrigerante, pruebas de funcionamiento, etc.

- Si en prueba la unidad refrigerante mostrara indicios de contener algo de humedad, se


tendrá que reiniciar y realizar todas las acciones convenientes para superar el problema.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 17


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 18


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

9. Termostato defectuoso
[ http://www.mailxmail.com/...curso-refrigeracion-domestica-reparacion-2/termostato-defectuoso]
Cómo reparar el termostato defectuoso

Cuando ocurre el mal funcionamiento del termostato no hay que intentar repararlo. Debe
ser cambiado definitivamente.
Cómo retirar e instalar un termostato
- Desconectar toda fuente de alimentación eléctrica al sistema.

- Aflojar los tronillos que sujetan el bulbo o extremo del tubo capilar del termostato.

- Remueva la perilla de control y retire los tronillos que fijan a la base. En algunos casos se
encuentran ubicados interiormente, entre la pared interna y externa del gabinete; en otros
están dispuestos en un caja o base especial y situada en un punto del gabinete refrigerado.

- Un vez removido el cuerpo del termostato, se observan las condiciones eléctricas,


desconecte los alambres, caja del cuerpo y tire lentamente para arrastrar el tubo capilar que
se alejará del evaporador para ingresar a un conducto interior entre las paredes del
refrigerador; en otros casos la instalación es visible y no hay problema en removerlo y
reponerlo.

- Si la instalación es interna, se recomienda unir el extremo del tubo capilar o bulbo con un
alambre flexible de longitud suficiente para que, al retirar el termostato defectuoso, el
alambre flexible quede en el conducto y sirva de guía al capilar o bulbo del nuevo
termostato.

- El nuevo termostato deberá tener las mismas características y debe adaptarse


correctamente. Se recomienda utilizar termostatos de reconocida calidad.

- Antes de colocar e instalar el nuevo termostato, hay que desenrollar el tubo capilar del
bulbo con cuidado, la longitud necesaria para que pueda pasar por el conducto y llegar
hasta el evaporador.

- Para instalar y poder pasar el capilar, una el extremo del capilar del termostato al alambre
flexible que servirá de guía; tire lentamente hasta que el capilar llegue al lugar donde se
fijará.

- Haga lo necesario para asegurar el termostato en su soporte, conectar los terminales de


conexión eléctrica, asegurar la tapa y perilla de control.

- Terminada la instalación, conecte la refrigeradora y realice el ajuste necesario para


obtener la temperatura adecuada para mantener vacunas (+4º a +8º C).

Cómo reemplazar un tersmostado defectuoso

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 19


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 20


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

10. Retirar un evaporador defectuoso


[ http://www.mailxmail.com/...efrigeracion-domestica-reparacion-2/retirar-evaporador-defectuoso]
Cómo retirar un evaporador defectuoso

Cuando el evaporador presenta desperfectos que hacen imposible realizar trabajos de


reparación en su ubicación, op bien hay necesidad de reemplazarlo por otro, habrá que
removerlo o retirarlo del gabinete.

Para ello considere los siguientes pasos:

- Se supone que la unidad carece de toda presión interna.


- Observe la disposicoion del evaporador para decidir el modo de retirarlo de su lugar de
ensamblaje.
- Ubique los tornillo que sujetan el bulbo o extremo de tubería capilar del termostato,
destornillelos y retire el bulbo.
- Afloje las tuercas o tronillos que fijan y aseguran el evaporador; deje suelto el cuerpo del
evaporador.
- Si le unión de las tuberías capilar y succión del evaporador están instaladas entre paredes
del refrigerador, que impiden retirarlas con todo el conjunto. Puede cortar o seccionar las
tuberías proximas a la entrada y salida del evaporador.
- Si las tuberías capilar y succión que forman al intercambiador, ingresan al gabinete por la
parte posterior del mueble refrigerador, será conveniente que retire el evaporador don las
tuberías que previamente ha seccionado de los extremos que unen al filtro y la succión del
compresor.
- Estando el evaporador fuera puede realizar todas las acciones reparativas correspondiente.
Una vez terminado, puede volver a situarlo nuevamente; ya sea uniendo los extremos del
evaporador a la tubería que forman el intercambiador, obien haciendo pasar por el orificio
hacia el exterior los extremos de tubería que posteriormente se unirán en la succión del
compresor y el filtro.
- Cuando reemplace un evaporador, decida sobre la instalación, ya que en algunos casos
viene con las tuberías capilar y succión incorporadas; en otros.

Cómo retirar e instalar un evaporador

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 21


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Instalando un evaporador

- No utilice ningún instrumento punzo-cortante que pueda dañar el evaporador. El deshielo


debe efectuarse en forma natural.
- Tan pronto el hielo se muestra flojo, puede retirarse manualmente limpiando luego todo el

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 22


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
compartimiento interno del gabinete con un trapo suave y jabón. No use detergente porque
daña las materias plásticas del gabinete.
- Seque y limpie convenientemente el gabinete luego cierre la puerta y conéctele a la línea
de alimentación eléctrica o encienda la llama correspondiente al sistema.
- Deje el sistema en funcionamiento y compruebe después de una hora las condiciones de
temperatura. Si es necesario ajustar la temperatura para que se mantenga dentro de los
rangos deseados, hágalo prudentemente.
- Cuando el sistema demuestra que las temperaturas de están manteniendo correctamente
preceda a traspasar las vacunas ubicándolas en los estantes adecuados.

* Cuando la humedad se presenta en un sistema, es muy severo. ¿Qué acciones hay que
realizar?

* Si la humedad contenida en un sistema es muy elevada, ¿será conveniente cambiar el


aceite lubricante el compresor?

* Diga en qué casos se debe realizar vacío y calentamiento.

* Si después de concluido el proceso reparativo, el sistema aún presenta humedad, ¿qué


actitud tomaría?

* ¿Es conveniente reparar en termostato defectuoso?

* Indique tres pasos importantes para retirar un termostato defectuoso del gabinete.

* ¿Cuál es la temperatura adecuada para mantener las vacunas?

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 23


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

11. Determinar presiones de un sistema de refrigeración


[ http://www.mailxmail.com/...domestica-reparacion-2/determinar-presiones-sistema-refrigeracion]
Cómo determinar las presiones de un sistema de refrigeración

Esta prueba permitirá a usted determinar y saber cuales son las presiones de trabajo de un
sistema de refrigeración. Para realizar este ensayo se debe utilizar una refrigeración que
esté operando correctamente; para ello realice los siguientes pasos:

- Utilice una refrigeradora que no muestre defectos de funcionamiento o que esté operando
correctamente.

- Es recomendable que la unidad compresora de la refrigeradora esté sin funcionar.

- Instale y asegure dos válvulas perforantes, una en la línea de servicio o en la tubería de


succión, y otra en la línea de descarga o alta presión.

- Ubique un lugar conveniente y conecta las mangueras del analizador de presiones a las
conexiones de servicio de las válvulas perforantes.

- Proceda a perforar las tuberías de alta y baja con los elementos de las válvulas de servicio.

- Gire los elementos de perforación a la izquierda para abrir y dar paso a la presión interna
del sistema; observara inmediatamente que las agujas indicadoras de los manómetros de
alta y baja se manifiestan.

- Espere y asegúrese que las presiones mostradas en los manómetros se estabilicen.

- Notará, en momento determinado que ambas presiones son iguales. Anote las presiones
leídas: Lado de baja, Lado de alta.

- Abra la puerta de la refrigeradora y maniobre el termostato al punto máximo; esto


permitirá que la unidad funcione continuamente.

- Hecho esto, conecte la refrigeradora.

- Observará que la presión leída en el manómetro de baja decrece y la de alta aumenta.

- Deje en funcionamiento el compresor del sistema y observará que después de un tiempo


de operación, las presiones tienden a estabilizarse; generalmente, después de 20 minutos o
más de funcionamiento (sin abrir la puerta del gabinete), ya se observará que las agujas de
los manómetros se mantienen.

- Deje que la unidad enfrié normalmente.

Determinando las presiones de un sistema

Después que el compresor para, tome el tiempo que tarda para que las presiones en los
manómetros sean aproximadamente iguales.

Cuando la unidad está trabajando, observe y anote las presiones de alta y baja. Ello le
permitirá tener idea de las variaciones de presión de un sistema en funcionamiento.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 24


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Tenga presente que las presiones observadas en un sistema, pueden ser diferentes ante las
variaciones de la temperatura ambiente que afecta al condensador del mismo.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 25


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

12. Compresor. Determinar el amperaje normal


[ http://www.mailxmail.com/...acion-domestica-reparacion-2/compresor-determinar-amperaje-normal ]
Cómo determinar el amperaje normal del compresor

- Una forma de determinar el adecuado funcionamiento del compresor de un sistema


frigorífico es midiendo de corriente eléctrica que circula a través de su motor eléctrico; se
mide en amperios.

- Generalmente todos los equipos frigoríficos incluyen en su placa de características el


amperaje que toman durante el funcionamiento normal.

- Cuando el amperaje es mayor o menor del indicado para un trabajo normal, se puede pensar
en algún inconveniente en el funcionamiento representando más riesgo si el mismo es mayor.

- Hay variedad de instrumentos para medir amperios: se denominan amperímetros y se deben


conectar en serie a los alambres que suministran corriente a las unidades de enfriamiento.

- Hay un tipo especial muy usado de tipo pinza. Este tiene uno de sus lados movibles para
permitir el ingreso de cualquier de los dos alambres que conectan o alimentan al compresor.

- Con cualquiera de los instrumentos que utilice, verifique el amperaje de trabajo de una
unidad en buenas condiciones; luego anote para realizar comparaciones con otras unidades
que funcionan defectuosamente. Anote: Amperaje de marcha o trabajo del compresor:
___________ amp.

- Durante el arranque el amperaje es elevado, normalizándose cuando la unidad está en


funcionamiento.

- Cada vez que utilice el amperímetro debe seleccionar la escala adecuada para no estropear
el instrumento.

Determinando el amperaje normal del compresor

Coloque el amperimetro de manera que el alambre quede dentro de las pinzas

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 26


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 27


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

13. Falta de refrigerante en el sistema


[ http://www.mailxmail.com/...o-refrigeracion-domestica-reparacion-2/falta-refrigerante-sistema]
Cómo determinar la falta de refrigerante en el sistema

Cuando el sistema frigorífico denota fallas de funcionamiento en cuanto a


enfriamiento, una causa posible puede ser falta de refrigerante.

Hay varias formas de determinar este defecto. Será necesario recurrir a algunas de
ellas para solucionar los problemas. Antes de realizar prueba alguna, debe estar
seguro que el sistema tiene defecto de enfriamiento.

- En la búsqueda de fallas internas, es recomendable que toda actividad sea


determinada con el uso del analizador de presiones o manómetros.

- Para ello ubique e instale los manómetros; éstos serán los elementos que le darán
y las pautas necesarias para que ejecute con certeza trabajos aparentemente difíciles.

- Si la unidad está sellada puede realizar la siguiente pruebe:

a. Ponga a funcionar la unidad durante 8 ó 10 minutos.


b. Encienda un fósforo y manténgalo bajo la tubería final a la salida del condensador.
c. Al apagarse el fósforo, toque la tubería donde calentó; si puede mantener su dedo
será un indicativo que hay refrigerante líquido que absorbe el calor proporcionado
por el fósforo.
d. Si la tubería está caliente, que impide mantener su dedo, es posible que falte
refrigerante líquido en ese punto.

- Indudablemente que esta aprueba le estaría indicando una de tantas posibilidades


que el sistema está carente de refrigerante, pero no le asegura cuánto refrigerante
ha perdido el sistema.

Determinando la falta de refrigerante

Si se efectúa la pruieba de esta tubería, calentara si no tiene liquido.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 28


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Esta prueba le ayudara de alguna manera, mas no le indica la real necesidad de


refrigerante que requiere el sistema.

Utilice los manómetros o analizador de presiones en caso que requiera determinar


fallas de sistema.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 29


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

14. Falta de refrigerante en el sistema


[ http://www.mailxmail.com/...refrigeracion-domestica-reparacion-2/falta-refrigerante-sistema-2 ]
Falta de refrigerante en el sistema

Síntomas

El gabinete refrigerado; muy caliente.

Evaporador: No escarcha toda la superficie, o carece de ella.

Compresor; funciona por largos periodos de tiempo, en ciertos casos funciona


continuamente.

Condensador: Las tuberías del serpentín ligeramente tibias.

Tubería de descarga: ligeramente caliente.

El amperaje: Durante el funcionamiento del compresor es menor.

Prueba para determinar la falla

- Instale y conecte el analizador de presiones o manómetro.

- Con el compresor funcionando, el analizador de presiones mostrar:

* Baja presión de succión o debajo de 0 PSI.


* Presión de descarga menos de lo normal.
* Cuando el compresor es desconectado las presiones tienden a igualarse
rápidamente.
* El amperaje durante el funcionamiento del compresor es menor.

Acción

Tome las acciones del caso para proceder a reparar

- Cargue refrigerante al sistema para crear determinada presión (20 - 30 PSI).


- Realice las pruebas convenientes para localizar fugas.
- Si no hay fugas cargue refrigerante al sistema para una operación normal.
- Si hay fugas repárelas convenientemente.
- Cambien el filtro secador.
- Haga vacío al sistema.
- Cargue; pruebe fugas en todas las uniones y puntos de soldadura efectuadas.
- Cuando esté seguro que la unidad está enfriando correctamente y el termostato o
control de temperatura conecta y desconecta apropiadamente puede concluir la
reparación.

El compresor no comprime

- En ocasiones ocurre que el compresor de un sistema de refrigeración comprime

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 30


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
débilmente o deja de comprimir por defecto de válvulas, ya sea por la formación de
carbón rotura de válvulas o inconvenientes mecánicos.
- En estos casos el motor eléctrico que acciona al compresor de la unidad sellada
funciona, pero la unidad frigorífica deja de enfriar o enfría poco, dando la impresión
de no tener la carga requerida de refrigerante.
- El uso del manómetro o analizador de presiones determinará este defecto, ya que
al ser instalados y poner en funcionamiento la unidad, las presiones de lata y baja
del sistema tienden a ser iguales en ambos casos dependiendo del daño mecánico.
- Sin embargo, al detener la marcha del compresor, se nota que la unidad frigorífica
está con su carga de refrigerante normal.

Humedad en el sistema

- válvulas de servicio; instale los manómetros.


- Cerciórese que la obstrucción no es por humedad.
- Si la obstrucción es total tendrá que reemplazar el tubo capilar por otro del mismo
diámetro y longitud.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 31


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

15. Tubo capilar obstruido


[ http://www.mailxmail.com/...curso-refrigeracion-domestica-reparacion-2/tubo-capilar-obstruido ]
Tubo capilar obstruido

Esta falla se presenta en casos que la unidad tenga presencia de suciedad internamente.
Generalmente ocurre en unidades que han sido reparadas deficientemente.

Síntomas

El gabinete refrigerado: Muy caliente.

Evaporador: No forma escarcha. Si el capilar no está complemente obstruido, se forma


escarcha en la entrada del evaporador. El ruido que produce el líquido refrigerante al
ingresar al evaporador se escucha débilmente o no se escucha.
Compresor: Funciona continuamente; en ciertas condiciones se para por acción del
protector térmico.
Condensador: La temperatura en el primer tramo de tubería se siente ligeramente tibia.
Tubería de descarga: Ligeramente caliente.
El amperaje: Durante el funcionamiento del compresor es mayor.

Prueba para determinar la falla

Con el compresor funcionando el analizador de presiones mostrará;

- Presión de succión menor de la normal o debajo de 0 PSI.


- Presión de descarga menor de lo normal.
- Cuando se desconecta el compresor las presiones se igualan lentamente, o no, debido a
una obstrucción total.

Acción: realice las operaciones que usted conoce en la forma más conveniente.

- Descargue refrigerante del sistema.


- Cambie el tubo capilar y filtro deshidratador.
- Haga vacío y cargue refrigerante al sistema.
- Pruebe fugas; de haber, corríjalas.
- Terminado el proceso de trabajo y comprobado que la unidad opera adecuadamente, siga
las acciones para finalizar y dejar la unidad en condiciones de servir eficazmente.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 32


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 33


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

16. Sobrecarga de refrigerante. Prueba para


determinar la falla
[ http://www.mailxmail.com/...tica-reparacion-2/sobrecarga-refrigerante-prueba-determinar-falla ]
Sobrecarga de refrigerante

Este inconveniente se manifiesta en las unidades que al ser reparadas se han


excedido en la carga requerida de refrigerante. Cada operación de carga debe ser
considerada para evitar estos problemas que pueden causar daños a la unidad
compresora del sistema frigorífico.

Síntomas

Gabinete refrigerado: Demasiado frío.


Evaporador: Excesiva formación de escarcha.
Compresor: Superficie próxima a la conexión de la tubería de succión se escarcha
generalmente al arrancar.
Condensador: Calienta demasiado toda la superficie.
Tubería de succión: Se forma condensación en su superficie; en algunos casos se
forma escarcha en la línea hasta el compresor.

Durante el funcionamiento el amperaje del compresor será mayor que el normal.

Prueba para determinar la falla

Cuando la unidad está funcionando el analizador mostrará altas presiones en los


manómetros.

Acción

- Retire la manguera flexible de la conexión central del analizador de presiones que


le sirve de protección.
- Abra ligeramente la válvula del manómetro de baja (azul) del analizador. Permita
que el refrigerante salga por el extremo de la manguera de servicio (amarilla)
lentamente.
- Con el sistema en funcionamiento, repita la operación intervalos de tiempo hasta
que la presión de baja sea inferior a 15 PSI.
- Después de 10 minutos revise las presiones y asegúrese que las mismas no
excedan de 15 PSI en baja y 180 PSI en alta.
- Determine usted la presión más conveniente para el trabajo adecuado del sistema
(de 0.5 a 13 PSI).

Sobrecarga de refrigerante

Abre lentamente la válvula baja del manómetro para dejar salir refrigerante del
sistema.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 34


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

- Si la presión del manómetro de baja (azul) indica mas de 15 PSI, deje salir el
refrigerante lentamente.
- Las presiones recomendadas para una refrigeradora son de 5 a 13 PSI.
- La temperatura ambiente influye en las presiones de condensación del refrigerante.
- Busque untes la presión del trabajo adecuado del sistema, para permitir un
escarchado uniforme en el evaporador.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 35


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

17. Determinación de un termostato defectuoso


[ http://www.mailxmail.com/...racion-domestica-reparacion-2/determinacion-termostato-defectuoso]
Determinación de un termostado defectuoso

El termostato o control de temperatura debe ser reemplazado cuando se ha comprobado su


inoperatividad.

Síntomas

- La unidad refrigeradora funciona continuamente, formando excesiva escarcha en el


evaporador.
- La temperatura del gabinete se manifiesta más baja por el funcionamiento continuo del
compresor.
- En ciertos casos ocurre que el termostato desconecta el compresor y la unidad ya no
funciona.
- En toros casos, funciona un ciclo normal, desconecta y ya no vuelve a conectar,
descongelándose el evaporador. Es decir se comporta impreciso y descontrolado en los
ciclos de marcha y parada.

Prueba para determinar las fallas

Cuando se ha observado el mal funcionamiento del sistema o acusa defecto similar a los
mencionados, es necesario verificar el estado del termostato.

Acción

- Desconecte la unidad de la fuente de alimentación eléctrica.


- Observe la ubicación del termostato; los fabricantes optan por variadas formas de
instalarlo. Retire la perilla de control.
- Si está fijado con tornillos, afloje y retírelos. En algunos casos viene ajustado con unos
ganchos presores.
- En cualquiera de los casos hay que retirar el cuerpo del termostato con cuidado para no
dañar el tubo capilar.
- Cuando tenga el cuerpo del termostato libre, desconecte los terminales de conexión
eléctrica.
- Si la unidad no funcionaba porque los contactos del termostato quedaron abiertos, una los
dos terminales eléctricos y la refrigeradora debe funcionar.
- Si la unidad quedo funcionando permanentemente, al desconectar los terminales ya no
funcionará.
- Se recomienda realizar la unión y desconexión de los terminales en prueba para verificar el
funcionamiento y parada del compresor.
- Tenga precaución al manipular los contactos.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 36


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Nota: "Con este capítulo llegamos al final de la segunda parte de las dos partes en las que
esta dividido este curso. Podrás encontrar los enlaces las demás entregas de este trabajo en
la página de presentación del curso".

Visita más cursos como este en mailxmail:


[http://www.mailxmail.com/cursos-empresa]
[http://www.mailxmail.com/cursos-industrial]

¡Tu opinión cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y déjanos la tuya:
[http://www.mailxmail.com/curso-refrigeracion-domestica-reparacion-2/opiniones]

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 37


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Cursos similares
Cursos Valoración Alumnos Vídeo

Cómo aislar los tejados


En la época de invierno es muy común que en todas las casas se tengan
problemas con el frío, sobre todo en las zonas en las que este factor 11.313
meteorológico es muy común. Es...
[23/12/02]

Cómo planificar proyectos de ingeniería


En este curso presentamos algunos conceptos generales y las ventajas más
importantes que ofrece la utilización de esta práctica de modo a garantizar 20.192
los mejores resultado...
[10/01/03]

Cría de bovinos
Si bien nuestro curso de investigación sobre cría de bovinos estuvo enfocado
al trabajo ganadero en los llanos orientales colombianos, hemos decidido 3.799
publicarlo puesto qu...
[31/07/08]

Reparación de turbina de vapor


Las turbinas de vapor están constituidas por dos partes principales; la parte
giratoria- el rotor y la parte estacionaria- el estator. En este curso aprende 3.401
todo aquello ...
[02/08/06]

Diseño en ingeniería mecánica


Ingeniería. Curso introductorio al diseño mecánico. Este estudio va, en 1.485
concreto, sobre la estática en el diseño de ingenier&...
[07/08/09]

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 38

También podría gustarte