Está en la página 1de 3

Lima, 30 de junio de 2021

Señores
PERU 21
Lima. -

De mi mayor consideración:

Respecto a la información publicada en su diario el día de hoy, debemos


advertir que la misma resulta contraria a la verdad y al ordenamiento electoral
vigente, afectando directamente a nuestra organización política.

Agradeceremos, procedan realizar las rectificaciones y/o aclaraciones


correspondientes sobre las observaciones que detallamos a continuación:

1. PRIMERA OBSERVACION
En la siguiente gráfica, se establece una primera relación de partidos políticos
que pasaron la valla electoral, no incorporando en la misma al Partido
Morado, por el contrario, en la siguiente relación nos consigan indebidamente
en la lista de partidos que perderán su inscripción:

Sobre el particular, debemos señalar que el Partido Morado alcanzo 5.423% de


los votos válidos a nivel nacional, superado con ello la valla electoral del 5% de
votos válidos de la elección congresal.

Esta situación ya ha sido declarada por propio JNE en la Resolución N°0602-


2021-JNE publicada en el diario oficial El Peruano el pasado 12 de junio del año
en curso.

Por favor, sírvanse corregir el referido grafico de forma correcta. Pues la relación
completa de partidos que pasaron la valla electoral debe incluir a nuestra
organización política.
2. SEGUNDA OBSERVACION

En el siguiente enlace: https://peru21.pe/politica/elecciones-2021-los-


partidos-politicos-que-se-van-y-los-que-llegan-jne-valla-electoral-noticia/

Se afirma lo siguiente:

“Para el periodo 2021-2026, solo lograron ingresar al Congreso diez de los 24


partidos. Sin embargo, uno de ellos, el Partido Morado (que recién alcanzó su
inscripción en 2019), será retirado del Registro de Organizaciones Políticas
(ROP) porque no cumplió el otro requisito: poner parlamentarios en al menos
dos circunscripciones electorales diferentes. Solo consiguieron ubicar a tres.”

(La negrita y subrayado es nuestro)

Lo afirmado no es correcto, la norma vigente no establece requisitos para


mantener algún derecho partidario, lo que señala la norma electoral aplicable
son casuales de cancelación, los cuales están taxativamente determinados en
la norma, y no permiten otra interpretación, que aquella que su texto expresa.

Sobre el particular, cito expresamente la ley y el reglamento vigente:

- El Art. 13 de la Ley 28094, Ley de organizaciones políticas, modificado por


la Ley Nº 30995 publicado el 27 agosto 2019, estableció lo siguiente:

- Por su parte, los artículos 90 y 91 del Reglamento del Registro de


Organizaciones Políticas (ROP) que fue aprobado por la Resolución N°
0325-2019-JNE y publicado el 7 de diciembre del 2019, señala
expresamente lo siguiente:
De la lectura de las normas citada, no estamos ante dos causales
independiente, sino ante una sola causal que contiene dos elementos que
deben cumplirse ambos de manera conjunta.

En ningún extremo de la norma se habla de “requisitos para mantener la


inscripción". El verbo en la ley (art.13) y reglamento (art.90 y 91) es
CANCELAR. Nótese que ambos supuestos están unidos por la conjunción “y”
en su redacción, por ello para se configure la causal de cancelación del
literal a) del art. 13 de la LOP debe producirse los dos supuestos definidos en
la norma y no alternativamente uno o cualquiera de ellos.

Por tanto, el Partido Morado no se encuentre en ninguna de las causales de


cancelación de su inscripción partidaria en el ROP.

Por todas las consideraciones detalladas, solicitamos efectúen las


rectificaciones que correspondan en los términos, tiempo y espacio
requeridos.

Atentamente,

Jarek Tello Godoy


Personero Legal Nacional del Partido Morado

También podría gustarte