Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario Jesús Obrero

Extensión Barquisimeto

LA ECONOMIA

Nombre y Apellido: Carbelis García

Cedula: 28.113.038

Sección: Primero B
El hombre desde su origen se han enfrentado al problema de satisfacer
las necesidades a través del uso de los recursos tales como la tierra
,minerales el agua estos recursos tienen un a carácter especial es que son
escasos es decir que son de carácter limitado .el hombre desde el principio sus
tiempo ha sido racional, es decir que ha sabido dosificar lo podemos plantear
que ha sabido economizar ,por eso la economía a traído un surgimiento natural
y espontaneo ,la palabra economía tiene origen en Grecia y la utiliza por
primera vez el militar político filosofo Jenofonto en el año 362 a.c
aproximadamente .La economía es una ciencia social que estudia como los
individuaos usan administran y manejan los recursos para satisfacer sus
necesidades. Existen dos tipos de economía abierta en ella hay un mayor
contacto con países es aquella donde existen relaciones comerciales con
regiones del mundo sin embargo la economía cerrada son de autoconsumo es
decir todo lo que se produce se consume en dicho país.

La economía se considera ciencia social puesto que estudia el


comportamiento humano, es decir estudia como los individuos usan producen o
explotan o adquieren bienes y servicio con los recursos que son de carácter
escasos, para satisfacer necesidades que el ser humano son de carácter
ilimitado ,la economía es de gran importancia en nuestras vidas nos rodea
desde que nos levantamos hasta que nos acostamos realizamos actividades
económicas como los diferentes intercambios de bienes y servicios entre otras
personas gracias a la especialización de un producto en el mercado ,además
intenta captar las relaciones de producción consumo y los precios que son la
representaciones para alcanzar sus objetivos

La economía se encuentra relacionada como otras ciencias entre ellas:

1. Economía y sociología: Ambas ciencias son ciencias sociales ya que


estudian el comportamiento y las actividades de los humanos.
2. Economía e historia: se encuentran relacionadas y que la historia
mundial ha sido afectada en gran medida por los factores económicos
por lo que muchas guerras o conflictos se han producido debido a
factores económicos.
3. Economía y psicología: la psicología está encargada de estudiar el
comportamiento humano por lo que estas dos ciencias están
relacionadas debido a la práctica por un objeto común de estudios que
es la conducta humana.
4. Economía y derecho: una sociedad funciona dentro de las condiciones
impuestas por el hombre las más importante de estas condiciones es la
ley que gobierna la propiedad.
5. Economía y administración: están estrechamente relacionadas
principalmente la economía se encarga de administrar los recursos
escasos, para producir diversos bienes y distribuirlos para el consumo
en la sociedad.
6. Economía y matemáticas: ambas se relacionan debido que las
matemáticas son de gran utilidad para los economistas, ya que les
facilitan o permiten construir elaborados modelos econométricos para
estudiar la inflación, el empleo entre otras variables macroeconómicas.
7. Economía y tecnología: la innovación tecnológica ha servido de gran
utilidad para alcanzar mayores cotas de competitividad en los mercados
internacionales.

Continuando con el desarrollo conceptual propuesto en la asignación se


define el siguiente te termino economía sustentable es aquella donde se
integran y equilibran los elementos sociales ambientales y económico, es un
nuevo término que se ha puesto de moda en los último años y que encierra un
proyecto de vida basado en la reutilización de la materia prima para fines
diversos:

 Ecológico
 Soportable
 Sostenible
 Viable
 Social
 Equitativo
 Económico
Su enfoque requieren un entendimiento de que la contaminación y los
resultados deben ser diseñadas de las practicas cotidianas de negocios
sociales ,esto no quiere decir que el proceso tiene que ser detenido ,pera que
los humanos necesitan para considerar adecuadamente, el medio ambiente y
lo que se convierte en el futuro.

Cabe resaltar que en la economía existen dos factores o campos de


estudios:

1. Macroeconomía: es una rama de la economía que estudia el


comportamiento, la estructura y capacidad de grandes agregados a nivel
nacional o regional, tales como: el crecimiento económico, tasa de
empleo y desempleo, tasa de interés, inflación, entre otros. Examina el
valor agregado de la economía como los recursos de las persona, las
acciones de las empresas interactúan para lograr un rendimiento
económico a fin de su evolución económica.
2. Microeconomía : es la rama de la economía que estudia el
comportamiento, las acciones y decisiones de los agentes económicos
individuales, tales como individuos, familias o empresas, y sus
relaciones e interacción en los mercados estudia las decisiones de los
agentes económicos es decir se centra mas como toman las decisiones.

También podría gustarte