Está en la página 1de 7

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SANTA TERESA
Expediente Técnico Especificaciones Técnicas

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MANTENIMIENTO DE CAMINOS PEATONALES EN EL
DISTRITO DE SANTA TERESA- CUENCA DE
CHAUPIMAYO
1.1 GENERALIDADES:
Estas disposiciones son de norma y su objetivo es el de cubrir todos los tipos de
obras o construcciones que se encuentren en los proyectos de caminos –carreteras
viales a nivel nacional.
Las presentes especificaciones son de orden general pudiéndose hacer las
modificaciones a juicio del profesional responsable previa una sustentación
técnica-económica de los cambios a efectuarse observando las características
particulares de la obra.
Estas especificaciones se complementarán con lo establecido en las siguientes
normas:
1.2. ALCANCE DE LAS ESPECIFICACIONES:
Las presentes Especificaciones Técnicas describen el trabajo que deberá
realizarse para la ejecución de las obras enmarcadas dentro de
“MANTENIMIENTO DE CAMINOS PEATONALES EN EL DISTRITO DE
SANTA TERESA- CUENCA DE CHAUPIMAYO”
1.4. MEDIDAS DE SEGURIDAD:
La junta Administradora bajo responsabilidad, conjuntamente con su residente
de Obra, adoptará todas las medidas de seguridad necesarias para evitar
accidentes a su personal , a terceros y a la misma Obra, debiendo cumplir con
todas las disposiciones vigentes el Reglamento Nacional de Carreteras y por las
Normas establecidas por la Municipalidad Distrital de Santa Teresa.
La junta Administradora y Residente de Obra deberá mantener todas las medidas
de seguridad en forma ininterrumpida, desde el inicio hasta la recepción de la
Obra, incluyendo los eventuales periódicos de paralizaciones por cualquier
causa.
1.5. VALIDEZ DE LAS ESPECIFICACIONES:
En el caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto:
 Los planos tienen validez sobre las especificaciones técnicas, metrados y
Presupuesto.
 Las especificaciones técnicas tienen validez sobre metrados y presupuestos.
 Los metrados tienen validez sobre los presupuestos.
Los metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no
dispensará al Ingeniero Residente de su ejecución, si está prevista en los planos
y/o las especificaciones técnicas.
Las especificaciones se complementan con los planos y con los metrados
respectivos en forma tal que las obras deben ser ejecutadas en su totalidad aunque
éstos figuren en uno sólo de los documentos.
Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las
Especificaciones, Planos y Metrados, pero necesarios para la obra, deben ser
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE SANTA TERESA
Expediente Técnico Especificaciones Técnicas

incluidos por el Ingeniero Residente dentro de los alcances, de igual manera que
si se hubiesen mostrado en los documentos mencionados.
Consultas:
Todas las consultas relativas a la construcción serán formuladas por el
Residente al Supervisor de la Obra, el mismo que en todo momento contribuirá
a la solución de los problemas técnico – constructivos que se generen en obra,
asumiendo la corresponsabilidad de sus decisiones.
1.6 CAMBIOS POR EL RESIDENTE DE OBRA:
El Residente de Obra notificará por escrito, (haciendo constar en el cuaderno de
obra), la especificación de cualquier material que se indique y considere
posiblemente inadecuado o inaceptable de acuerdo con las leyes, reglamentos y
ordenanzas de las autoridades competentes, así como ejecutará cualquier trabajo
necesario que haya sido omitido; el mismo que deberá ser aprobado por la
Supervisor de obras.
Si no se hace está notificación, las infracciones u omisiones, en caso de suceder,
serán asumidas por el Residente de Obra sin costo alguno para la Municipalidad
Provincial de Santa Teresa.
La Municipalidad a través del Supervisor o la Sub Gerencia de Obras aceptarán o
denegará también por escrito dicha notificación.

1.7. MATERIALES Y MANO DE OBRA:


Todos los materiales o artículos suministrados para las obras que cubren éstas
especificaciones, deberán ser nuevos de primer uso, de utilización actual en el
mercado nacional e internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva
clase.
En cuanto a la mano de obra, la Municipalidad Provincial de Santa Teresa, a
través de la Sub Gerencia de Obras-Jefe de Personal suministrará el personal
necesario, haciendo un convenio con los beneficiarios de las comunidades y que
estos sean participe con la mano de obra no calificada suministrada por los
beneficiarios, en coordinación con el Residente de Obra.
Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo
siguiendo las indicaciones dadas por el Fabricante o manuales de instalaciones.
Trabajos
El Ingeniero Residente tiene que notificar por escrito al Supervisor de la obra
sobre la iniciación de sus labores para cada frente y/o etapa de trabajo mediante el
Cuaderno de Obra.
Cualquier cambio durante la ejecución de la Obra que obligue a modificar el
Proyecto Original será resuelto por la entidad a través del proyectista o el
Supervisor para lo cual deberá presentarse un plano original con la modificación
propuesta.

Personal
El Residente de Obra es el responsable de dar comienzo a la ejecución de obra,
dará el nombre y número de colegiatura del Ingeniero Residente, quien se hará
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE SANTA TERESA
Expediente Técnico Especificaciones Técnicas

cargo de la dirección de la obra, así como su curriculum vitae para su aprobación


por la entidad.

01.00.00 OBRAS PROVISIONALES:


01.01CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA:
DESCRIPCIÓN:
El cartel de obra será ubicado en lugar visible de la camino o Carretera de modo que
cualquier persona pueda enterarse de la obra y que se está ejecutando.
Constará de un, marco de madera de forma rectangular, con elemento de postes, dos
postes de madera de 3m de alto, pintado con el letrero alusivo de obra, o también podría
ser con muro de adobe; dicho cartel deberá de llevar los datos generales: como son
nombre del proyecto, presupuestos aprobados, tiempo de ejecución etc.
Método de Medición:
El trabajo se medirá por unidad; ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones; deberá contar con la conformidad y aceptación del Ingeniero
Supervisor.
02.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES:
02.01.00 TRAZO Y REPLANTEO:
DESCRIPCIÓN:
Consiste en replantear y ubicar las progresivas de acuerdo a las medidas lineales, en el
eje del tramo del camino existente, en donde se tiene previsto ejecutar alguna actividad
o partida. El trazo se hará tanto para labores en planta y perfiles longitudinales,
siguiendo las especificaciones de los planos según diseño en el proyecto de
mantenimiento de caminos.
Las rutas de caminos se recorrerán con un GPS Navegador el cual determinara las
distancias reales del camino.
Método de Medición:
El trabajo se medirá por Km deberá contar con la conformidad y aceptación del Ingeniero
Supervisor.
02.02.00 ROCE, DESBROCE Y LIMPIEZA LATERAL DE TERRENO:
DESCRIPCIÓN:
Mediante el cual se realiza la eliminación de arbustos, troncos, maleza de Los laterales
de la carretera, que va a permitir desarrollar los trabajos programados sin obstáculos,
utilizándose para ello elementos adecuados como: machetes, hachas, segadera y moto
sierra.
El área antes de efectuar los trabajos será verificada por el Ing Supervisor, quien podrá
disponer ampliación según las necesidades requeridas, considerando el ancho según la
hoja de metrados.
Así mismo se considera aquellas áreas donde se efectúe estas partidas previa evaluación
de Ing. Supervisor fuera del área considerada del eje. Todo los trabajos correspondientes a
esta partida se ejecutan colocando señales preventivas y elementos de seguridad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE SANTA TERESA
Expediente Técnico Especificaciones Técnicas

Método de medición:
Será medida por metros cuadrados (m2) previa verificación del Ing. Supervisor, pues es
el área determinada, esta se indica en los planos correspondientes, las cuales se tendrán
que respetar y llevarlas al cabo tal como son.
03.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS:
03.01.00 CORTE MANUAL EN MATERIAL SUELTO:
DESCRIPCION:
Bajo estas partidas, el Residente realizara todos los cortes de suelo necesarios para
conformar la plataforma del camino peatonal de acuerdo con las presentes
especificaciones y en conformidad con los alineamientos, rasantes y dimensiones
indicadas en los planos o como lo haya indicado el Ingeniero Supervisor
Clasificación de terreno
Para los efectos de la ejecución de obra, los terrenos a excavar se han clasificado en tres
tipos:
Terreno Suelto:
Conformado por materiales sueltos tales como: arena, limo, arena limosa,
gravillas, etc. y terrenos consolidados tales como hormigón compacto, afirmado
o mezcla de ellos, etc. los cuales pueden ser excavados sin dificultad a pulso y/o
con equipo mecánico.
a) Terreno Semi-rocoso:
El constituido por terreno normal, mezclado con bolonería de diámetros de 8"
y/o con roca fragmentada de volúmenes 4 dm3 hasta dm3 y, que para su
extracción no se requiera el empleo de equipos de rotura y/o explosivos
Método de Medición:
El volumen se medirá en metro cúbicos de material excavado (m3).
03.02.00 PERFILADO Y COMPACTACION MANUAL DE PLATAFORMA:
Esta partida consistirá en darle el acabado y compactación necesaria a la sub-rasante
después de que se haya ejecutado el corte correspondiente, de conformidad con las
especificaciones, alineamientos, rasantes y secciones mostradas en los planos.
Método de Medición:
La preparación y acondicionamiento de la sub-rasante en zonas de corte se medirá en
metros cuadra dos (m2), empleando el método del promedio de longitudes extremas
entre estaciones de 10m a 20 m. las que se requieren según las configuraciones del
terreno.
4.0.0 MANTENIMIENTO REPARACION Y REPOSICION DE PONTONES
PEATONALES:
04.01.00. LIMPIEZA MANUAL DEL TERRENO:
DESCRIPCION:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE SANTA TERESA
Expediente Técnico Especificaciones Técnicas

El área del terreno donde se va a construir los muros que servirá de pilares para sostener
el pontón deberá ser sometida al trabajo de limpieza manual de terreno, eliminación de
toda materia orgánica y restos vegetales, de acuerdo a las indicaciones del residente y las
indicaciones del Ingeniero Supervisor.
METODO DE EJECUCION:
La excavación se realizará en forma manual, previo trazado topográfico y demarcación
del terreno a excavar.
Método de Medición:
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2), de superficie limpiada
proveniente de los terrenos en que se emplaza el área de los estribos debiendo ser
aprobadas por el Ingeniero Supervisor.
04.02.00 EXCAVACION MANUAL DE TERRENO:
DESCRIPCIÓN:
Consiste en las excavaciones necesarias para la cimentación de pequeños muros de
Concreto Ciclópeo que actúan como pilares.
Estas excavaciones son de 1.60mx1.60mx1.30m.
Método de medición:
La unidad de medida del volumen de excavación está dada en (m3).

04.03.00 ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE:


DESCRIPCIÓN:
Bajo esta partida, se efectuará la eliminación de material que, a consecuencia de
derrumbes, deslizamiento etc. Se encuentren sobre la altura de la sub estructura y parte
posterior de la pantalla, que obstaculizan el tráfico. El volumen será determinado in situ
por el residente de obra y el Ingeniero Supervisor. La eliminación incluirá el material
proveniente de excedentes de corte, excavaciones etc.
Método De Medición:
El volumen excavado por el personal se pagará según el número de metros cúbicos de
material aceptablemente cargado, transportado y depositado, de acuerdo con las
prescripciones de la presente especificación, medido en su posición original y
computada por el método del promedio de las áreas extremas. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.
04.04 .00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MUROS:
DESCRIPCIÓN:
Con el objeto de confinar el concreto en la zona por debajo del nivel freático, y con la
finalidad de darle la forma deseada, deberán emplearse encofrados donde sea necesario,
así como a fin de evitar la segregación del concreto en el agua. Los encofrados deberán
ser suficientemente resistentes y deben soportar las presiones debidas, ejercidas y debe
tener el colocado-vibrado del concreto y deberán mantenerse rígidamente en su posición
correcta. Los encofrados deberán ensamblarse ajustadamente para impedir que los finos
del concreto escurran a través de las juntas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE SANTA TERESA
Expediente Técnico Especificaciones Técnicas

Método de construcción
La superficie de los encofrados en contacto con el concreto se mantendrá en buenas
condiciones y deberá ser reemplazada cuando ello se requiera. Se deberá someter a la
aprobación de la Supervisión.
04.05.00 MUROS DE CONCRETO CICLOPEO F'C=175 Kg/cm2+30% P.G
(ESTRIBOS):
DESCRIPCIÓN:
Alcance de los Trabajos
Consistente en trabajos de reparación, mantenimiento y/o reposición de muros de
contención de concreto ciclópeo, que se encuentres dañadas, o colapsadas a fin de
garantizar la estabilidad de la plataforma; dichos trabajos se ejecutaran con materiales
de construcción como cemento, hormigón, aceros entre otros que son necesarios para el
objetivo según sea el caso. Debiéndose ejecutar en conformidad con los planos y las
indicaciones dadas por el Ing. Supervisor.

Medición:
La partida de reparación del muro de concreto ciclópeo se medirá por unidad, aplicado
al ejecutado conforme a los planos, especificaciones técnicas y aprobados por el
Supervisor.
La partida se medirá en m3.

04.06.00 MADERA ROLLIZOS DE 8”X10 M:


Su construcción es en el sistema de fabricación en situ con rollizos de madera dura, de
eucalipto de 8” rigidizado y unido con clavo y alambre galvanizado los elementos a
emplear son madera rollizo de 2” de espesor, unido entre si, en la vía de paso
Las maderas serán de 8”x10M y estos a su vez se dividirán en troncos de 8”x5M.
Medición:
La partida de maderas de rollizos se medirá por unidad, especificaciones técnicas y
aprobados por el Supervisor. La partida se medirá en m3.
04.07.00 ENTABLADO:
Las tablas serán de 1.5”x8”x1.5m los cuales se entablados a lo largo de la luz del
pontón, teniendo en cuenta que este pontón será de una longitud de 5m
Medición:
La partida de maderas de rollizos se medirá por unidad, especificaciones técnicas y
aprobados por el Supervisor. La partida se medirá und.
05.00.00 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL:
DESCRIPCIÓN:
Estos trabajos consisten en que los caminos, deben estar dentro de sus límites posibles
y que estos no perjudiquen su entorno. Entre estas se tienen:
 Las áreas de canteras
 Cultivos
 Los patios de maquinas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE SANTA TERESA
Expediente Técnico Especificaciones Técnicas

 Derecho de vía
 Otras instalaciones en que las actividades constructivas hayan
alterado el entorno ambiental.
Método de Medición:
El método de medición será por una cantidad global (GLB), colocado y aceptado por el
ingeniero Supervisor.
06.00.00 REPARACION DE SEÑAL INFORMATIVA:
DESCRIPCIÓN:
Consiste en la ubicación y colocación de señales donde se informen los tramos,
distancias, entre otros. Dichos avisos deberán ser hechos por un material adecuado
aprobados por el Residente de Obra y el Supervisor de Obra
Método de Medición:
La partida presente se debe medir en unidades (und.)
07.00.00 OPERACIÓN VIAL:
DESCRIPCIÓN:
La presente partida consiste en los trabajos de atención de pequeños derrumbes que
pudieran ser ocasionados por las inclemencias del tiempo para esto deberán formarse
cuadrillas de emergencia de mano de obra no calificada para atender dichos tramos.
Método de Medición:
La partida presente se debe medir en metros cúbicos (m3.)

También podría gustarte