Está en la página 1de 2

DEMUESTRO LO APRENDIDO

Divide en sílabas las siguientes palabras y señala el caso de concurrencia


vocálica que presentan:

PALABRA SILABEO ¿Diptongo, hiato o triptongo? Asignatura: LENGUAJE Nivel: SECUNDARIA


Profesor : CRISTHIAN F. HINOSTROZA TORRES Grado: 5°SAN MARCOS
TEMA : DIPTONGO Fecha_____
1. biología
2. influíamos DIPTONGO
3. simioide
4. hioides
5. atestiguáis
6. neumonía El diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba
7. averiguación
8. eucaristía
9. precaución Clases de diptongo:
10. seudoúlcera
11. huíamos  Diptongo creciente : Vocal cerrada + vocal abierta
12. lucíais
13. desahucio Son las siguientes:
14. vahído
• IA: VIAJE = VIA-JE
15. influencia • IE: SIERVO = SIER-VO
16. veintiséis • IO: ANFIBIO = AN-FI-BIO
17. pleitesía • UA: GUANTE = GUAN-TE
18. almohada • UE: HUÉRFANO = HUÉR-FA-NO
19. miopía • UO: CUOTA = CUO-TA
20. cláusula
 Diptongo decreciente : Vocal abierta + Vocal cerrada

Son las siguientes :


• AI: AIRE = AI-RE
• AU: INCAUTO = IN - CAU - TO
• EI: REINADO = REI-NA-DO
• EU: FEUDO = FEU-DO
• OI: HEROICO = HE - ROI- CO
• OU: ESTADOUNIDENSE = ES - TA - DOU - NI - DEN - SE

 Diptongo homogéneo: Vocal cerrada + vocal cerrada

Son las siguientes:

• IU: VIUDA = VIU -DA


• UI: BENJUI = BEN-JUÍ

PRACTICO EN MI AULA

Divide en sílabas las siguientes palabras y señala la clase de diptongo


que presentan:

Divide en sílabas las siguientes palabras y señala la clase de hiato que


presentan:

6. odisea 11. héroe 16. empleado


1. ateísmo

2. increíble 7. geografía 12. canoa 17. creador

3. aorta 8. batería 13. alcancía 18. oíamos

4. coetáneo 9. geometría 14. teología 19. oboe

5. ateo 10. caoba 15. neonato 20. oblea

También podría gustarte