Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


ÁREA: Comunicación FECHA: 01 de julio del 2021 SEMANA 11 DÍA 4

ACTIVIDAD; “Difundimos nuestra propuesta para promover una convivencia


intercultural armoniosa”

Mi propósito del día de hoy será, presentar mi video.

Antes de tu presentación.
En esta actividad, presentarás tu video. Para ello, antes de la presentación, tendrás en cuenta lo siguiente:
Criterios Descripción de la acción a realizar
Determinar el día y lugar de la presentación de tu video. Consensuar en familia o sortearlo
Limpiar y organizar el lugar, ambientarlo acorde
Propiciar un espacio festivo para esta actividad.
con la presentación.
Involucrar a tu familia en el desarrollo de actividades. Asignar tareas o responsabilidades.
Elabora tarjetas con ideas
clave, organízalas de Prepara el tema, lee,
acuerdo con tu sintetiza y organiza la
presentación. información.

Durante tu presentación.

Prepara un borrador, pide Revisa los diversos recursos


a tu familia que te ayude y fuentes confiables que
a revisarlo. utilizaste.

Brinda un espacio Saluda a todos y


para preguntas y presenta tu
comentarios. propuesta.

Expresa tus
ideas con Demuestra
claridad, seguridad y
apóyate con confianza,
algún gráfico. recuerda que
dominas el
tema.

Utiliza algún tipo de


ayuda visual.
Después de tu presentación.

Evalúa si
lograste tu
objetivo.

Presta atención Pide a tu


a las sugerencias familia que
que te brindan. evalúe tu
presentación.

Terminada la presentación, invita a tus familiares a poner en práctica una actividad propuesta, la
cual puede ser elegida por consenso o sorteo.

Valora tu presentación
N.° Autoevaluación Sí No
1 Organicé mis ideas para exponer el tema.
2 Presenté el tema con un lenguaje claro y sencillo.
3 Expresé las ideas con orden, claridad y voz audible.
4 Usé las manos y gestos para reforzar lo que decía.
5 Tuve dominio del tema.
6 Respondí las preguntas que me hicieron.
7 Presté atención a las intervenciones.
8 Formulé preguntas para aclarar algunas dudas.
Reflexiona y responde
• ¿Qué impacto esperas que cause tu propuesta para promover una convivencia
intercultural armoniosa?
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
• ¿Cómo tu propuesta para promover una convivencia intercultural armoniosa permite
valorar las manifestaciones culturales?
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
• ¿Cómo sabes que tu propuesta podría mejorar la convivencia intercultural?
.....................................................................................................................................................................................................
• ¿Cómo la opinión de tus familiares y de otras personas te puede ayudar a mejorar tu propuesta?
.....................................................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
Reflexiona sobre lo aprendido.
Mediante un ejemplo, explica una situación de puesta en práctica de tu propuesta.
Evalúa tus aprendizajes
Lo Estoy en Necesito
Criterios
logré. proceso. ayuda.
Propuse acciones colectivas posibles de realizar para mejorar y
promover la convivencia intercultural armoniosa con los demás.
Reconocí y valoré las expresiones culturales que se practican en
diversas regiones, con base en criterios de interculturalidad.
Redacté textos con coherencia y cohesión, empleando
conectores y recursos ortográficos y gramaticales, con el
propósito de promover una convivencia armoniosa en la
ciudadanía.
Expliqué los cambios generados en mi comunidad como
consecuencia del desarrollo tecnológico.
Justifiqué los procedimientos en la resolución de problemas de
cantidad relacionados con las prácticas culturales.
Para complementar el desarrollo de tu estudio, puedes apoyarte en la información del siguiente texto.

“Planificamos la presentación de la propuesta”

A continuación, te propongo consultar la siguiente fuente de información. Ten presente que la


información mostrada es una sugerencia, por lo que puedes seguir explorando en internet para
profundizar tus aprendizajes. Te sugiero también que realices este tipo de búsqueda en las
bibliotecas de tu localidad. Asimismo, será necesario que revises los materiales y recursos con los
que cuentas y los organices de manera que tu presentación sea clara y ordenada.

¿Para qué me sirve la fuente recomendada?

La información que te ofrezco a continuación te puede ayudar en el uso de algunas herramientas para el
momento de la presentación, al compartir tu propuesta de acciones para valorar las diversas manifestaciones
culturales.
"La exposición oral
La exposición oral de una investigación permite difundir su contenido a un amplio
número de personas al mismo tiempo. Hoy en día es muy habitual, y se puede decir
que casi obligatorio, acompañarla de transparencias o diapositivas, que son
documentos digitales con texto e ilustraciones proyectados en la sala desde un
ordenador.
Aprovechando el carácter multimedia de las transparencias proyectadas durante la exposición, pueden incluirse
animaciones, simulaciones o videos sobre los experimentos realizados, pero preferiblemente han de ser breves,
porque lo que debe primar es la transmisión de información en directo por parte de los ponentes. Siempre que sea
posible, es muy conveniente sustituir esos videos por demostraciones reales frente al público.
Las transparencias pueden elaborarse con aplicaciones específicamente diseñadas para ello, como Power Point de
Microsoft, Keynote de Apple o la versión de código abierto Impress de OpenOffice. También existen opciones en
internet que pueden producir resultados más dinámicos, como Prezi y algunas otras que ya conocemos por algunas
actividades de este curso. Todas ellas ofrecen plantillas prediseñadas, que incluyen combinaciones de colores, fondos,
disposición de cuadros con texto, tamaños de fuentes e imágenes, etc."

Reflexiona y responde:
• ¿Cuál es la diferencia entre presentar por escrito y exponer tu trabajo?

• ¿De qué manera te es útil la lectura para la presentación de tu propuesta?

• ¿Qué consideras que necesitas aprender para mejorar la presentación de tu propuesta?

Reflexiona sobre lo aprendido


- Hoy aprendí que: ...............................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
- Para ello: ..............................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
- Descubrí que: .......................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
- Durante esta actividad me he sentido: ........................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
- Porque: ..................................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................................
NO TE OLVIDES DE ENVIAR TUS EVIDENCIAS Y GUARDAR LUEGO EN TU PÓRTAFOLI
¡FELICITACIONES HAS CUMPLIDO CON EL RETO

También podría gustarte