Está en la página 1de 2

El Pulso

PULSO
Latido de las arterias que
se genera cada vez que el
corazón se contrae.

MEDICIÓN
El brazo debe estar en descanso
y cómodo, se ponen las puntas
de los dedos (indice, medio y
anular) con presión para sentir
el pulso, contarlo por un minuto
y registrarlo.

¿DONDE TOMARLO?
Las áreas en donde se puede tomar
son en las arterias: Temporal,
Carótida, Apical, Femoral, Poplítea,
Posterior de la tibia, Dorsal del pie,
Cibital, Radial y Braquial

VALORES
Recien nacidos: 120 - 160 lat/min
Niños: 80 - 100 lat/min
Adultos: 60 - 100 lat/min
Ancianos: 60 - 80 lat/min

Bradicardia: -60 lat/min (Baja)


Nemocardia: 60 - 100 lat/min (Normal)
Taquicardia: +100 lat/min (Alta)

¿QUÉ LO ALTERA?
-Uso de mediccamentos
-Estado físico
-Nivel de actividad
-Temperatura
-Emociones
-Posición del cuerpo
TÉCNICA TOMA DE PULSO

Brazo descansado y
en posición cómoda

Colocar punta de los


dedos indice, medio y
angular en la arteria
elegida.

Oprimir los dedos con


fuerza para percibir el
pulso con facilidad.

Percibir los latidos del


pulso y contarlos
durante 1 minuto

Registrar el pulso en la
hoja de registro y las
caracteristicas
encontradas

https://cardiosalud.org/corazon-y-salud/aprende-a-tomarte-el-pulso/
Libro: Fundamentos de Enfermería. Eva Reyes.

También podría gustarte