Está en la página 1de 7

Pregunta 

1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La política económica mundial actual demuestra que las naciones están


perdiendo soberanía frente al capital transaccional, la tecnología y las
organizaciones internacionales, llegando a considerar que el Estado se
está debilitando mientras el capital privado se fortalece.

Seleccione una:
a. Verdadero 
La afirmación es verdadera

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según la noticia propuesta:


¿Cuándo se creó el UNASUR?

Seleccione una:
a. Se crea en La Habana (Cuba) el 14 de diciembre de 2004
b. El tratado constitutivo se firmó el 23 de mayo de 2008 en la ciudad de
Brasilia 
Opción correcta: fue el momento en que se estructuró y oficializó la Organización
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El tratado constitutivo se firmó el 23 de mayo de


2008 en la ciudad de Brasilia

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto:

¿A qué se refiere el experto con realidad multipolar?

Seleccione una:
a. Existencia de países emergentes con poder e influencia a nivel
mundial. 
CORRECTO. undefined

b. Mayores diferencias económicas entre los países. Existiendo unos


pocos que dominan al resto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Existencia de países emergentes con poder e


influencia a nivel mundial.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

China es reconocida internacionalmente por:

Seleccione una:
a. Su crecimiento en las áreas del comercio y cultura
b. Por su inversión, las finanzas y tecnología
c. Todas las otras respuestas son correctas 
La República Popular de China, es reconocida internacionalmente por su
crecimiento en las áreas del comercio, la inversión, las finanzas, la tecnología y la
cultura.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La modalidad del TLC trilateral (China, Corea y Japon) es una de las


razones del crecimiento sostenido en la región y la integración económica
acelerada, esta cooperación facilitará la recuperación económica y el
crecimiento en el mundo.

Seleccione una:
a. Verdadero 
La afirmación es verdadera y le agregaría que dicha cooperación facilitará la
recuperación económica y el crecimiento en el mundo.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿cuál fue la primera estrategia de América Latina en su política


Comercial?

Seleccione una:
a. La primera estrategia de América Latina en su política Comercial fue la
apertura de las economías a los mercados y las inversiones globales.  
La apertura de las economías a los mercados y las inversiones globales, fue la
primera estrategia de América Latina, es decir la articulación de relaciones con
diferentes países del mundo.
b. La primera estrategia de América Latina en su política Comercial fue la
del proteccionismo al sector agrícola.

c. América Latina no requiere de estrategias para llevar a cabo su política


comercial.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La primera estrategia de América Latina en su


política Comercial fue la apertura de las economías a los mercados y las
inversiones globales.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La integración regional se puede pensar como una forma de consolidar


mercados y economías de escala, ¿ cuáles son los ejemplos para
Latinoamérica?

Seleccione una:
a. Mercosur, Unasur, TLCAN
b. Mercosur,Unasur, ALBA 
Mercosur, Unasur, ALBA

c. Mercosur, , ALBA
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mercosur,Unasur, ALBA

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué algunas elites políticas no estuvieron de acuerdo en que Estados


Unidos perteneciera a la OMC?

Seleccione una:
a. Porque la Organización no fue fundada en Estados Unidos
b. Porque ponían en tela de juicio la soberanía de los Estados Unidos
respecto de una entidad supranacional. 
Cuando Estados Unidos decidió pertenecer a la Organización Mundial de Comercio
algunas elites políticas, los medios, el congreso y los académicos no estuvieron
muy de acuerdo, pues ponían en tela de juicio la soberanía de los Estados Unidos
respecto de una entidad supranacional.

c. Porque no es una organización de tipo político


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque ponían en tela de juicio la soberanía de los


Estados Unidos respecto de una entidad supranacional.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La CEPAL es un organismos dependiente de la OMC:

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
CORRECTO. undefined
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué significa la sigla CEPAL?

Seleccione una:
a. La Comisión Económica para América Latina
b. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe 
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe

c. La Comisión Económica para América Latina y el Pacifico


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Comisión Económica para América Latina y el


Caribe

También podría gustarte