Está en la página 1de 7

Desarrollos planos de prismas y cilindros

Durante tus cursos escolares has aprendido las características de figuras y


cuerpos geométricos, como los prismas. En esta secuencia emplearás ambos
conceptos para identificar o crear los desarrollos planos de algunos cuerpos
geométricos dados. Estos conocimientos te servirán para calcular el volumen en
las siguientes secuencias.

Actividad 1
1. Analiza la situación y contesta. A Emilio le gusta el arte y como pasatiempo crea
cosas para venderlas en internet. Esta vez quiere hacer un empaque de cartón
para sándwiches como los que se observan en la imagen.

a) ¿A qué cuerpo geométrico corresponde la forma del empaque?


b) ¿Cuántas caras tiene el empaque?
c) ¿Cuál es la forma de las bases?
d) ¿Cuál es la figura geométrica de las caras laterales?
Recuerda:

Actividad 2
1. Observen los siguientes cuerpos geométricos y contesten.

a) ¿Cuántas caras tiene cada prisma? ___________________________


b) Describan qué figura geométrica tienen las bases y las caras laterales.
Prisma A: __________________________ _ Prisma B:
__________________________
c) ¿Qué relación hay entre el número de lados de la figura de la base y el
número de caras laterales? __________________________________
d) ¿Qué relación hay entre el perímetro de la base del prisma y sus caras
laterales? ________________________________________________

b) ¿Cuántas caras tiene el siguiente cuerpo geométrico?


________________________________

• ¿Qué forma tienen las bases del cilindro?


____________________________________
• ¿Cuántas caras laterales tiene y cuál es su forma?
______________________________

Volumen de prismas rectos


En primer grado de secundaria aprendiste a calcular el volumen de prismas rectos
cuya base era un triángulo o un cuadrilátero En esta secuencia estudiarás cómo
calcular el volumen si la base del prisma recto es un polígono regular con cinco o
más lados.
RECUERDA: P= PERIMETRO DE LA FIGURA Y a= APOTEMA (DISTANCIA DE UN LADO DE LA FIGURA
HACIA EL CENTRO DE LA FIGURA).

Actividad 3
1. Resuelvan el siguiente problema
Para utilizar un servicio de paquetería, Alicia necesita calcular el volumen de las
cajas que enviará, todas ellas tienen forma de prisma rectangular y seis de prisma
hexagonal, como se muestra en las figuras. El área de la base de cada una de las
cajas hexagonales es 15.3 cm2 y su altura mide 5 cm
a) Expliquen cómo encontrarían el volumen de cada caja.
b) ¿Cuál es el volumen, en centímetros cúbicos, de cada caja?
c) Caja rectangular: - ---------------------
d) Caja hexagonal (individual) ------------------
e) Caja hexagonal (torre): ___________________ _

Volumen de cilindros
En la secuencia anterior aprendiste a calcular el volumen de prismas rectos cuya
base es un polígono regular con cinco o más lados. En esta secuencia analizarás
y deducirás cómo se calcula el volumen de otro cuerpo geométrico con el que has
trabajado en este bloque: el cilindro.

V=(π*r2)h

Actividad 4
. Resuelve los siguientes problemas. Para hacer los cálculos numéricos
consideren el valor aproximado de π como 3.14.
a) Romina y Lucas fueron al cine. Cada uno compró unas palomitas, como las
que se muestran en las figuras.
• ¿Cuál es el volumen del envase de Romina? ____________ _
• ¿Cuál es el volumen del envase de Lucas? ____________ _

Sistemas de ecuaciones lineales con dos


incógnitas
En primer grado de secundaria aprendiste a plantear y resolver ecuaciones de
primer grado con una incógnita Para avanzar en el estudio de las ecuaciones, en
esta secuencia aprenderás qué es una ecuación con dos incógnitas, un sistema
de dos ecuaciones con dos incógnitas y cuándo un par de valores es solución de
dicho sistema.
NOTA: EL TEMA DE ECUACIONES VAMOS A AMPLIARLO EN EL GRUPO DE
MATEMATICAS, MEDIANTE VIDEOS PARA COMPRENDER DE MANERA MAS FACIL Y SEA
MAS COMPRENSIBLE PARA USTEDES JOVENES.
Actividad 5
1.-Completa el diagrama para determinar si a = -3 y b = 2 es solución del sistema.

5. Verifica si el par de valores dados son solución del sistema de ecuaciones.


Completen la tabla

También podría gustarte