Está en la página 1de 6

Nombre: Araujo Aymituma Alex Saul Codigo:015300069k

Tema: Mercado de servicios internacionales

Introducción

El presente trabajo trata sobre el mercado de servicios internacionales que en los últimos

años el comercio internacional de servicios de ha incrementado siendo la propiedad

intelectual el servicio más importante dentro del comercio internacional de servicios.

Un servicio es un grupo de actividades o acciones realizadas por las personas para poder

satisfacer alguna necesidad de los clientes que requieran este servicio, el servicio se

caracteriza por ser personalizado e inmaterial. Los servicios contribuyen significativamente

a la inversión extranjera, la productividad, a las cadenas de valor en el mundo, exportación

de algunos bienes manufacturados, etc.

Los servicios están siendo beneficiados por el avance de tecnología han mejorado,

facilitado el comercio internacional de servicios, actualmente el comercio de servicios se

desarrolla por derecho propio, según la Organización Mundial del comercio, los servicios

actualmente representan el 50% del comercio internacional.

Mercado de servicios internacionales

El mercado de servicios internacionales tubo un acuerdo general en el año 1995, que fue el

año en el que entro en vigencia, el acuerdo tuvo por nombre Acuerdo General sobre

Comercio de Servicios por sus siglas AGCS; este acuerdo contiene un conjunto de normas

que con el que se desarrolla el comercio de servicios con normas multilaterales, para el

comercio internacional de servicios es muchos casos es necesario que los clientes y los

proveedores ser servicio estén cerca físicamente para poder llevar exitosamente el servicio.
Sin embargo, el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios tiene varias limitaciones,

medidas a los compromisos de servicios hechos, por ejemplo, participación extranjera

limitada, contingentes numéricos, subvenciones discriminatorias, etc.

Características del Mercado de Servicios Internacionales

- Ante una ausencia del producto físico genera importantes normas en los contratos.

- Los servicios internacionales tienen la característica de ser ofrecido y realizado

desde otro país hacia otro país, no necesariamente tienen que estar el proveedor y el

cliente físicamente cerca.

- El servicio de propiedad intelectual es un servicio muy clave en el comercio

internacional de servicios

Tipos del comercio Internacional de Servicios

1. Consumo Extranjero: Este tipo de servicio se realiza en otro país cuando un

extranjero lo solicita, el extranjero tiene que ir a otro país para poder recibir el

servicio que solicita. Por ejemplo, el turismo, servicios de educación, servicios de

salud, etc.

2. Suministro transfronterizo: Ocurre cuando un país presta un determinado servicio a

otro país, en resumen, el servicio es quien viaja. Por ejemplo, el servicio de

llamadas, servicios de consultoría. Etc.

3. Presencia Comercial: Este servicio trata sobre empresas extranjeras que pueden

abrir sucursales en otro país para establecer presencia comercial, también para

proveer servicios en el país extranjero. Por ejemplo, bancos extranjeros, oficinas de

representación, etc.
4. Movimiento físico de personas: Trata sobre las personas que ofrecen el servicio son

trasladadas físicamente desde su país hacia otro país para poder realizar el servicio.

Por ejemplo, asesores, etc.

Principales sectores de servicios

Esta clasificación está dada por el Acuerdo General de Comercios de Servicios, la

clasificación tiene algunas excepciones de servicios, pero contiene casi la totalidad de los

servicios, pero según el sector al cual pertenecen. Se clasifican en:

1. Servicios de comunicaciones: Contiene a los servicios de telecomunicaciones: Que

es la utilidad que ofrece una red de telecomunicaciones como, por ejemplo,

servicios de datos y de voz, servicios de difusión de televisión y radio.

Servicios audiovisuales: Son los servicios de distribución como producción de

películas, series, proyección de películas, series, distribución de películas, series,

programas de radios, grabación sonora, etc.

Servicios de postales y mensajeros: Son un sistema que se dedica al transporte de

documentos escritos de manera extranjera ya sea de manera privada o pública.

2. Servicios de construcción y servicios conexos: Son los trabajos de construcción para

trabajos prefabricados, conclusión de edificios, trabajos de instalación, etc. Todo del

ámbito de construcción civil,

3. Servicios prestados a las empresas y servicios profesionales: Contiene los servicios

de publicidad, servicios de arquitectura, servicios de ingeniería, servicios de

informática, servicios jurídicos, servicios de contabilidad, servicios de marketing,

etc.
4. Servicios de distribución: Son los servicios de distribución ya sea al por mayor o al

por menor, esto contiene las comisiones también.

5. Servicios de enseñanza: Trata sobre los servicios de enseñanza ya sea en el nivel

primario, secundario, educación especializada, etc.

Compromisos hechos con las normas del AGCS

Los miembros de la Organización Mundial del Comercio han incluido en sus listas de

compromiso a 50 sectores de servicios de 160 sectores totales, esto garantiza un grado de

apertura del mercado, Según la Organización Mundial del Comercio los países

desarrollados han acogido compromisos cuadro veces más que los países menos

desarrollados. Los países desarrollados han contraído 110 compromisos, las economías

desarrolladas han contraído 48 compromisos y las economías en desarrollo han contraído

solo 29 compromisos

También los países que se unieron al comienzo a partir de 1995 tienen significativamente

más compromisos hechos que al de los miembros iniciales.

En la ronda Uruguay los miembros de la Organización Mundial del Comercio se mostraron

inconformes con los compromisos de servicios ya sea financieros, telecomunicaciones,

transportes marítimos, etc. Debido a eso prorrogaron las negociaciones sobre los

compromisos de los servicios logrando después que 70 miembros puedan mejorar sus

negociaciones en servicios de telecomunicaciones y servicios de transporte marítimo.


Como se pude ver en el grafico el sector del turismo fue el sector que es más incluido

dentro de las listas de compromiso de los miembros de la Organización Mundial del

Comercio, después el servicio más incluido dentro de la lista es el sector de infraestructura,

sectores financieros, telecomunicaciones. Por el contrario, el sector menos incluido dentro

de la lista de los miembros de la Organización Mundial del Comercio es el sector de

servicios de enseñanza, y el sector de salud.

Aumento de información sobre el comercio internacional de servicios

Las organizaciones mundiales del comercio conjunto con el Banco Mundial crearon un

portal web sobre información comercial sobre los servicios que pueden ser

comercializados, tiene por nombre I-TIP Servicios que fue creado en el año 2013, en el

sitio web está el conjunto de datos de los servicios asumidos por la Organización Mundial

de la salud de acuerdo al acuerdo general sobre Comercio de servicios como también sobre

el acuerdo comercial de las regiones, El sitio Web fue creado para ayuda para la labor

analítica y la elaboración de servicios. La medida de la página web se ha aplicado sobre las

estadísticas de los servicios. El sitio Web está dirigido para tener más información sobre los
reglamentos y las políticas del Comercio Internacional de servicios que actualmente se

aplica.

Conclusiones

El comercio internacional de servicios es muy importante dentro del comercio internacional

ya que representa el 50% del comercio internacional convirtiéndose en uno de los sectores

más activos dentro del comercio mundial.

El sector de servicios turísticos es el sector con más compromisos dentro de los miembros

de la Organización Mundial del comercio seguido del sector de servicios financieros.

El sector de servicio de enseñanza y el sector de salud es el sector con menos compromisos

dentro de los miembros de la Organización Mundial del Comercio.

La organización Mundial del comercio quiere mejorar el comercio de servicios por lo que

creo un sitio web para ofrecer información sobre el mercado de servicios internacionales.

La propiedad intelectual es el servicio uno de los servicios más importantes del comercio

internacional de servicios.

Una ventaja del comercio internacional de servicio es que no necesariamente tienen que

estar ambas partes (cliente y proveedor del servicio) en el mismo lugar o país ya que se

puede lograr hacer mediante internet, llamada telefónica, etc.

También podría gustarte