Está en la página 1de 1

Digitally signed by SIJ SINOE CORTE SUPERIOR DE JUNIN

Date: 2018.11.12 12:13:10 -05:00 Juez: CAJAHUAMAN MUNGÜIA RUBEN ELMER


Reason: Resolución Judicial Fecha: 12/11/2018 11:50:42
Location: JUNIN / CONCEPCION
Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL
D.Judicial: JUNIN/CONCEPCION
FIRMA DIGITAL

Juzgado Civil de Concepción


Corte Superior de Justicia de Junín

CORTE SUPERIOR DE JUNIN


Secretario: CESAR MAGNO EXPEDIENTE : 00077-2018-0-1504-JR-CI-01
MADRID DAVILA MATERIA : INEFICACIA DE ACTO JURIDICO
Fecha: 12/11/2018 12:13:08
Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL JUEZ : CAJAHUAMAN MUNGÜIA RUBEN ELMER
D.Judicial: JUNIN/CONCEPCION ESPECIALISTA : CESAR MAGNO MADRID DAVILA
FIRMA DIGITAL
DEMANDADO : GALVEZ LEON, ELIZABETH URSULA
GALVEZ LEON, MARITZA BRISEIDA
DEMANDANTE : QUINTO PICHO VDA DE CRISOSTOMO, PAULINA

Resolución Nro. 02
Concepción, nueve de noviembre de
Dos mil dieciocho.-

AUTOS y VISTOS: La demanda presentada por Paulina Quinto Picho viuda de


Crisóstomo, con el escrito de subsanación ingresado con registro número 2118-2018; y,

CONSIDERANDO:
Primero: Que, por el derecho de acción todo sujeto, en ejercicio de su derecho a la tutela
jurisdiccional efectiva y en forma directa o a través de representante legal o apoderado,
puede recurrir al Órgano Jurisdiccional pidiendo la solución a un conflicto de intereses ínter
subjetivo o a una incertidumbre jurídica, conforme lo dispone el artículo 2° del Código
Procesal Civil.
Segundo: Que, del análisis y calificación de la demanda se advierte que cumple con los
requisitos de forma y fondo, previstos en los artículos 130°, 131°, 424° y, 425° del Código
Procesal Civil.
Tercero: Que, de la revisión de la demanda y el escrito de subsanación, se advierte que
no se encuentra incursa en ninguna causal de improcedencia, previsto en el artículo 427°
del Código Procesal Civil, debiendo admitirse la misma.
Cuarto: Que, de conformidad a lo establecido por el numeral 1 del artículo 51° del Código
Procesal Civil1, por la naturaleza y complejidad de la pretensión resulta pertinente adaptar
la vía procedimental invocada por la accionante a la que corresponde a los procesos de
conocimiento.

Por estas consideraciones y normas invocadas; se resuelve: ADMITIR a TRAMITE la


demanda de acción pauliana interpuesta por PAULINA QUINTO PICHO VIUDA DE
CRISOSTOMO contra ELIZABETH URSULA GALVEZ LEON y MARITZA BRESEIDA
GALVEZ LEON, sobre INEFICACIA DE ACTO JURIDICO contenido en la Escritura
Pública N° 118, folio 261 y vuelta, del Registro de Escrituras Públicas de la Notaría
Florencia Arminda Peña Martínez, celebrado en calidad de vendedora Elizabeth Ursula
Galvez León (deudora a favor de Maritza Breseida Galvez León, debiendo tramitarse en la
vía procedimental del PROCESO DE CONOCIMIENTO; confiérase TRASLADO de la
demanda a las demandadas por el término perentorio de TREINTA DIAS a fin de que la
absuelvan, bajo apercibimiento de declararse sus rebeldías procesales y continuarse el
trámite del presente proceso; TENGASE por ofrecido los medios probatorios propuestos y
AGREGUESE a los autos los anexos adjuntos; TENGASE presente las facultades
generales de representación judicial otorgadas a favor de su Abogado defensor; Al
segundo otrosí: TENGASE presente en cuanto fuere de ley.

1
Artículo 51° del C.P.C..- Los Jueces están facultados para: 1. Adaptar la demanda a la vía procedimental
que considere apropiada, siempre que sea factible su adaptación…

También podría gustarte