Está en la página 1de 2

DESCRIPCIÓN TÉCNICA : DRAGÓN AZUL

El dragón azul, científicamente


conocido como Glaucus
atlanticus, Malygos, The
Spellweaver (Warcraft): Dragón
azul y una de las más antiguas
criaturas que viven en Azeroth y el
mayor de los Aspectos.Es un raro
espécimen, una especie de
babosa que es al mismo tiempo
molusco, y cuyo nombre se
deriva del hecho de parecer uno
de estos animales mitológicos,
pero en escala muy reducida.
Los dragones azules son animales diminutos que no llegan a alcanzar
más de 3 cm de longitud.
Glaucus atlanticus, como la mayoría de babosas marinas, es
hermafrodita conteniendo tanto órganos sexuales masculinos como
femeninos. Al contrario de los demás nudibranquios, el apareamiento
no transcurre por la parte derecha, sino por la ventral. Después de la
cópula crean cadenas de huevos.
Viven principalmente en el Océano Atlántico, aunque se han
encontrado ejemplares en todos los océanos. Prefiere sobre todo las
aguas templadas y tropicales por lo que es más frecuente su
avistamiento en Mozambique y aguas sudafricanas.
Dragón azul con su presa, una Vela Púrpura. Su alimentación es
carnívora, eso quiere decir que es un depredador. Se alimenta
principalmente de la carabela portuguesa (Physalia physalis), una
especie de medusa sumamente venenosa y de mayor tamaño que este.
Un molusco que no tiene concha. A diferencia de otros moluscos no
posee concha.
Los 'dragones azules' cuentan con dardos pequeños que se liberan al
tocar o pisar al animal marino. Su poderoso veneno es una defensa
contra sus depredadores.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA : DRAGÓN AZUL

Los dragones de mar son difíciles de observar en la naturaleza y por


lo tanto no existen todavía mediciones directas de su vida útil. En
cautiverio, los dragones de mar se sabe que han vivido durante un
máximo de nueve años.
Es la especie más peligrosa y letal de la familia de los
'nudibranquios'. Los expertos en fauna marina explican que el dragón
azul puede provocar desde una urticaria cutánea de carácter grave
hasta la muerte.

También podría gustarte