Está en la página 1de 3

TAREA 2: CUESTIONARIO

1. Explique porque se originó el terrorismo en el Perú. Cuales fueron las causas


principales. En que bases ideológicas se basaron para que se realice. Que efectos
ha tenido en el tiempo.
Respuesta: Los primeros brotes guerrilleros surgieron en el Perú en la primera mitad de
los años 1960, durante el Reformismo Civil Moderado, cuando el Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR), grupo guerrillero fundado y liderado por Luis de la Puente Uceda,
inició sus primeras guerrillas en contra del Estado peruano. Sin embargo, la gran mayoría
de los miembros de dicho grupo guerrillero eran inexpertos, y todos sus miembros se
encontraban en pésimo estado en medio de la selva peruana, motivo por el cual, sus
integrantes fueron aniquilados con facilidad por la policía y las fuerzas armadas, muriendo
en el acto su líder y fundador; y desapareciendo por completo a dicho grupo guerrillero. El
MIR estuvo activo desde el 9 de mayo de 1962 hasta el 31 de diciembre de 1965. Algunos
de sus integrantes que sobrevivieron se unieron a Sendero Luminoso y otros al MRTA.
Otro grupo guerrillero que también surgió paralelamente junto con el MIR fue
el Ejército de Liberación Nacional (ELN), liderado por Juan Pablo Chang Navarro, y
el cual estaba conformado por algunos ex miembros del MIR y otras personas que
fueron reclutadas. Sin embargo, este grupo guerrillero correría con la misma suerte
que el MIR, debido a que muchos de sus integrantes se contagiaron
de leishmaniasis lo cual significó un gran obstáculo, y le dio gran facilidad
al ejército de acabar con la gran mayoría de los miembros de este grupo guerrillero.
Este grupo guerrillero recibió entrenamiento militar en Cuba, y estuvo vigente
desde 1962 hasta 1965. Luego de su desarticulación, sus principales líderes huirían
a Bolivia, donde lucharían al lado del Che Guevara en la Guerrilla de Ñancahuazú y
en donde serían asesinados.

2. Explique usted en que forma la base ideológica y política de sendero luminoso se ha


sostenido a través del tiempo en nuestro país. Y como viene influyendo en la
actualidad en la sociedad peruana

Respuesta: Para inicios de 1991, Sendero Luminoso presentaba mucha influencia en


grandes zonas del país, principalmente en la zona central, aunque no se puede afirmar que
ejercía total control sobre dicha zona. Mientras tanto sus militantes practicaban el culto a la
personalidad respecto a Guzmán. Para entonces la ideología de sendero dejó de ser el
maoísmo y empezó a referírsele como «marxismo-maoísmo-leninismo-pensamiento
Gonzalo».
Bajo la nueva estrategia, la atención de la DIRCOTE y de las FF.AA. se concentró
en los cabecillas de las organizaciones subversivas, y las DECAS (Comités de
Defensa Civil Antisubversiva), bajo la ayuda del Ejército Peruano, se ocuparon del
combate armado y el patrullaje. Esta estrategia permitió el descenso del terrorismo a
nivel nacional y su posterior declive. La captura de Abimael y de gran parte de la
cúpula de Sendero Luminoso el 12 de septiembre de 1992 (Operación Victoria) por
parte del GEIN, dirigido por el mayor Benedicto Jiménez y el general Marco
Miyashiro, la legalización de los Comités de Autodefensa (1991) y la estabilización
de la economía peruana fueron las principales causantes de la caída de Sendero
Luminoso.

3. Explique en que forma la base ideológica y política del MRTA se ha sostenida a


través del tiempo en nuestro país.
Respuesta: El MRTA se sirvió de asesinatos selectivos, emboscadas y atentados
con coches bomba para atacar a instituciones armadas del Estado (el ejército y la policía).
Al mismo tiempo, funcionaron grupos terroristas emerretistas uniformados en las regiones
de la selva alta peruana. A diferencia de Sendero Luminoso, y en forma similar a otras
organizaciones armadas americanas con las que mantuvo vínculos, el MRTA reivindicaba
sus acciones. Sin embargo, como indica la CVR, el MRTA incurrió en
acciones terroristas y criminales como asesinatos, secuestros, daño a la
propiedad privada y pública, torturas, robo, extorsión.
El MRTA fue liderado por su fundador Víctor Polay Campos hasta su recaptura y
encarcelamiento en julio de 1992, secundado en la línea de mando por Peter
Cárdenas Schulte, jefe de los llamados comandos especiales del MRTA. Tras la
captura de Polay, asumió como líder el terrorista Néstor Cerpa Cartolini hasta su
muerte en la Operación Chavín de Huantar el 22 de abril de 1997, cuando una
acción militar realizada por el Comando Chavín de Huántar de las fuerzas armadas
peruanas recuperaron el control de la Embajada Japonesa en Lima tomada por
asalto el 17 de diciembre de 1996 por un comando de 14 terroristas del MRTA,
liderados por el mismo Cerpa Cartolini.
4. Explique como es el perfil psicológico de la terrorista mujer en el Perú

Respuesta: Las dificultades de adaptación social de estas generaciones, pueden


favorecer estos actos desafiantes que llegan hasta el punto de dar la vida por unos
valores, sin que esto suponga un trastorno psiquiátrico en sí mismo. Suelen ser hijos
de inmigrantes que ahora viven en Occidente, pero que no han conseguido
adaptarse (o no les hemos dejado) en el sistema occidental.

5. Explique como es el perfil psicológico del terrorista varón en el Perú


Respuesta: Su capacidad de matar o perder la propia vida se puede deber a
antecedentes históricos o ideológicos, promesas de ascensión al paraíso,
ratificación social o simplemente bienestar para él y/o su familia. La intención del
terrorista va mucho más allá del simple asesinato múltiple. Su meta incluye provocar
el efecto psicológico del caos, producir indefensión, desesperanza, terror, miedo,
inseguridad. El terrorista cree que tiene un propósito, incluso puede llegar a
considerarse como un salvador de la sociedad.

6. Explique si es cierto que la terrorista mujer es mas sanguinaria que el terrorista


varón
Respuesta: El terrorista varón es más sanguinario, ya que la historia lo demuestra
por los diferentes representantes que establecieron los diferentes grupos terroristas
a nivel mundial.

También podría gustarte