Está en la página 1de 7

INFORME N°4 – CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS CARRERA DE

ADMINISTRACION – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

A :  LUIS EDUARDO OBLITAS JAEGER


ANGEL EDUARDO CALUA ARRIBASPLATA

DE : Grupo de trabajo N°4

ASUNTO : Identificar y detallar los elementos del costo especial énfasis en los
elementos que son parte de la Mano de Obra (análisis de los costos laborales y los
procesos en la empresa)

FECHA : 10/05/2021
 
Contenido
1. ELEMENTOS DEL COSTO DE LA EMPRESA, QUESOS CHUGUR..............................................3
1.1 MATERIA PRIMA...........................................................................................................3
1.2 MATERIA PRIMA DIRECTA............................................................................................3
1.3 MATERIA PRIMA INDIRECTA.........................................................................................3
2. MANO DE OBRA...................................................................................................................3
2.1 MANO DE OBRA DIRECTA.............................................................................................3
2.2 MANO DE OBRA INDIRECTA.........................................................................................3
2.3 PERSONAL ADMINISTRATIVO.......................................................................................3
3. COSTOS INDIRECTOS............................................................................................................3
4. PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA EMPRESA QUESOS CHUGUR

5. ESTIMACIÓN DE COSTOS DE MATERIA PRIMA, PRODUCTOS EN PROCESO Y PRODUCTO


TERMINADO
6. PROCESO DE DISTRIBUCIÓN Y VENTAS
7. TRANSPORTE
1. ELEMENTOS DEL COSTO DE LA EMPRESA, QUESOS
CHUGUR
1.1 MATERIA PRIMA
 Con respecto a la materia prima, para nuestro producto, se utilizara la
leche.

1.2 MATERIA PRIMA DIRECTA


 Leche

1.3 MATERIA PRIMA INDIRECTA


 Sal
 Cuajo
 Dióxido de Titanio
 Ca C12

2. MANO DE OBRA
2.1 MANO DE OBRA DIRECTA
 Maestro Quesero
 Auxiliar quesero
 Maestro dulcero

2.2 MANO DE OBRA INDIRECTA


 Recolector de leche
 Técnico quesero
 Técnico dulcero

2.3 PERSONAL ADMINISTRATIVO


 Un Gerente General
 Un Jefe Administrativo y Financiero
 Encargado administrativo
 Contador
 Abogado

3. COSTOS INDIRECTOS
 Impuestos
 Seguros
 Depreciación
 Mantenimiento de maquina
 Caldera
 Servicios (telefonía celular y fija, consumo de agua, internet,
electricidad, alquiler de instalaciones)

4. PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA EMPRESA QUESOS


CHUGUR
 Conocer la estructura y dinámica de la cadena productiva. Este es el primer paso
en el proceso de desarrollo de competitividad. El conocimiento no sólo está
centrado en el producto y sus procesos, sino también en las características de los
actores/as que participan en la cadena: sus lógicas, estrategias, limitantes,
potencialidades y la forma en que se relacionan entre sí y con su entorno. Para
conocer la cadena implica promover la participación de los actores/ as locales
para reconstruir” la realidad de su sistema, tomando en cuenta las diferentes
visiones, percepciones y perspectivas de cada actor en torno a la cadena en la
que interviene.
 Analizar la cadena productiva en base de la reflexión sobre las dificultades que
encuentran los actores/as en las diferentes etapas de desarrollo de un producto,
rescatando las sinergias generadas por las interacciones entre actores/as y entre
estos y su entorno. Mediante el análisis se establecen las inequidades críticas,
puntos críticos y fuentes de competitividad de la cadena productiva. Es
importante que el análisis de cadenas involucre la participación local porque esto
permite una mejor identificación y mayor compromiso de los actores/ as con los
resultados.
 Socializar y difundir los resultados del análisis a un mayor número de actores/as
para recibir retroalimentación.
 Acordar y concertar entre actores/as estrategias y acciones que permitan
desarrollar la competitividad local. La concertación entre actores/as es una
forma más avanzada de participación e implica asumir compromisos en función
de las posibilidades, intereses y alcances de los diferentes actores/as.
 Intervenir en cadenas productivas, coordinando entre los actores/as
involucrados la implementación y monitoreo de acciones conjuntas o
individuales, según las capacidades e intereses de cada actor, que contribuyan al
desarrollo de la cadena. Las intervenciones en cadenas deben estar orientadas a
generar confianza y mejorar las relaciones entre los actores/ as, bajo la forma de
alianzas, contratos, convenios, espacios de participación y coordinación, etc. Los
impactos de las intervenciones para el desarrollo y la consolidación de cadenas
productivas, se traducen en un mejor posicionamiento de los actores/as locales
en la cadena productiva.

5. ESTIMACIÓN DE COSTOS DE MATERIA PRIMA,


PRODUCTOS EN PROCESO Y PRODUCTO TERMINADO
El precio que la empresa utilizará para cada uno de los productos es un precio justo, se
tomó como referencia el rango de precios que CHUGUR S.A tiene para ofertar sus
productos en el mercado, pero también se tiene en cuenta la materia prima y los costos
directos de fabricación. Esto se realizó con la finalidad de lograr la penetración en el
mercado, con precios asequibles a los clientes que nos dirigimos y con alta calidad en
los productos.

6. PROCESO DE DISTRIBUCIÓN Y VENTAS


7. TRANSPORTE
En esta actividad de la cadena de valor los productos terminados salen de la planta
de producción y son distribuidos en el punto de venta y a las bodegas que se
encuentran en la ciudad de Chiclayo, es importante recalcar que la empresa no
cuenta con transporte propio, razón por la que hace uso 50 de las agencias de
transporte para la distribución de los productos terminados, ya sea en depósitos de
plástico y/o cajas de madera, asegurando de esta forma que los productos lleguen a
la ciudad de Chiclayo en perfectas condiciones para su próxima distribución a las
bodegas ( previo pedido, con un mínimo de dos días de anticipación) y venta al
consumidor final. Los productos terminados serán llevados a Chiclayo los miércoles
y domingo de cada semana.

También podría gustarte