Está en la página 1de 6

NUESTRAS CRISIS SON OPORTUNIDADES PARA

DIOS.
TEXTO: SANTIAGO 1:2
INTRODUCCION
 Para los japoneses la palabra crisis se escribe con dos ideogramas
que significan peligro y oportunidad.
 Podemos decir que las crisis de nuestra vida tienen siempre esos
dos elementos: peligro y oportunidad.
 Son un peligro: si no aprendemos la lección de vida que dios
quiere ensenarnos, si nuestro corazón se llena de amargura, si nos
llevan a tomar decisiones arrebatadas, si nos resentimos con Dios y
nos alejamos de él, etc.
 Pero esta noche reflexionaremos por medio de la palabra porque
Santiago 1:2 nos dice que tenemos que tener sumo gozo cuando
estemos en diversas pruebas,
 Y esto es cuando podemos comprender que oportunidades trae a
nuestra vida las crisis o las pruebas que estamos experimentando en
nuestra vida.
Cuáles son las oportunidades que las crisis traen a la vida de los hijos de
Dios?
I) LA OPORTUNIDAD DE DEMOSTRARNOS A NOSOTROS MISMOS
SI VERDADERAMENTE VIVIMOS LO QUE HABLAMOS SOBRE
CONFIAR EN DIOS (JOB 4:2-6)
 Las crisis nos permiten evaluarnos a nosotros mismos sobre la
realidad de nuestra fe, pues muchas veces les decimos a otros que
confíen, que no se rindan, que tengan fe, pero cuando la prueba viene
a nuestra vida nos desalentamos.
 La crisis es el examen práctico de toda la teoría que conocemos
sobre el poder de dios, no es lo mismo recibir una clase teórica sobre
como volar un avión, no es lo mismo leer todos los manuales que
despegar un avión y volarlo.
REPORT THIS AD

II) LA OPORTUNIDAD DE CONOCER A NUESTROS VERDADEROS


AMIGOS (SALMOS 38:11)
 Es en los momentos de crisis que los verdaderos amigos se
conocen.
 Cuando estamos pasando momentos de crisis, los verdaderos
amigos llegan a tiempo, los otros llegan cuando tienen tiempo.
 Los verdaderos son aquellos que te levantan cuando todos los
demás ni siquiera saben que te has caído.
 Si estás pasando por momentos de crisis en tu vida, toma un
tiempo para reflexionar sobre aquellos que consideras amigos en tu
vida.
 Reconoce esos amigos verdaderos y dale gracias a dios por ellos,
porque son verdaderas bendiciones para nuestra vida.
 Y por sobre todo reflexiona y reconoce que el verdadero amigo es
cristo Jesús!!
III) LA OPORTUNIDAD DE COMPRENDER EL VALOR DE TUS
PADRES (SALMO 103:13)
 Posiblemente antes de esta crisis que ha venido a tu vida no
valorabas a tus padres, los menospreciabas, te eran molestia.
 Pero a través de esta prueba Dios te ha hecho comprender la
bendición de tener a tus padres.
 Tus amigos te dieron la espalda, y quien te está ayudando? quien
te presto el dinero? quien te está cuidando en tu enfermedad? quien te
lleva al hospital con todo el esfuerzo y sacrificio? quien está pagando
a un abogado para tu caso? en muchos casos son nuestros padres!!
 Esta crisis es una oportunidad para que reconozcas el valor de tus
padres, es la oportunidad para que seas agradecido con ellos
IV) LA OPORTUNIDAD DE TENER ARMONIA EN TU FAMILIA POR
MEDIO DEL PERDON (SALMO 133:1)
 Dios envía bendición a una familia en armonía, la clave para salir
de esta crisis es perdonar, dejar de lado el orgullo y ser humildes para
acercarnos a nuestra familia y reconocer que necesitamos su apoyo y
su ayuda.
RECONOCIENDO LAS OPORTUNIDADES DE DIOS
EN LA CRISIS
TEXTO: SANTIAGO 1:2
Para los japoneses la palabra crisis está compuesta por dos caracteres o
ideogramas que significan: PELIGRO Y OPORTUNIDAD.
Los japoneses siempre intentan buscar formas de buscar algún beneficio ante
situaciones dificultosas, el mejor ejemplo quizás sea cómo surgieron después de
la guerra.
Tomando este ejemplo podemos decir que las crisis que enfrentamos en nuestra
vida siempre tienen esos dos elementos: Peligro y Oportunidad.
Son un peligro: cuando no aprendemos la lección de vida que nuestro Dios quiere
enseñarnos, si nuestro corazón en lugar de llenarse de fe se llena de amargura, si
nos llevan a tomar decisiones arrebatadas e imprudentes, si nos resentimos con
Dios y nos alejamos de él, es decir, son un peligro cuando nos dejamos llevar por
los engaños del enemigo y caemos en sus trampas. 
Pero este día reflexionaremos por medio de la palabra de Dios el por qué
Santiago 1:2 nos dice que tenemos que tener sumo gozo cuando estemos en
diversas pruebas, pues nos puede parecer ilógico, nos puede parecer una locura,
pero para Dios no lo es, esta crisis que a nivel mundial estamos viviendo, son
oportunidades de Dios para nuestra vida, para nuestra familia y para la iglesia de
Cristo. 
¿Cuáles son las oportunidades que la crisis de la pandemia por Covid-19 puede
traen a la vida de los hijos de Dios?
I) LA OPORTUNIDAD DE DEMOSTRARNOS A NOSOTROS MISMOS SI
VERDADERAMENTE VIVIMOS LO QUE HABLAMOS SOBRE CONFIAR EN
DIOS (JOB 4:2-5)
Este tiempo que estamos viviendo nos debe permitir evaluarnos a nosotros
mismos sobre la realidad de nuestra fe, pues muchas veces les decimos a otros
que confíen, que no se rindan, que tengan fe, pero cuando la prueba viene a
nuestra vida nos desalentamos.
Para nosotros que nos llamamos cristianos, pastores, líderes, servidores, esta
crisis es el examen práctico de toda la teoría que conocemos sobre el poder de
Dios, no es lo mismo recibir una clase teórica sobre cómo volar un avión, no es lo
mismo leer todos los manuales para despegar un avión que volar un avión, así, no
es lo mismo decir que tenemos fe, a verdaderamente vivirla. 
II) LA OPORTUNIDAD DE LLEVAR ESPERANZA Y SALVACIÓN A NUESTROS
PRÓJIMOS (HECHOS 16:23-26) 
Pablo y Silas estaban viviendo un tiempo de crisis, estaban en un calabozo y con
sus pies en el cepo, es decir no podían moverse, pero ellos sabían que no
estaban solos, ellos sabían que habían muchos presos que estaban en la misma
condición que ellos, o quizás en peores condiciones, y sabían que tenían que
cumplir el propósito de Dios aun en la crisis, aun en esa difícil situación. 
Es por eso que Pablo y Silas, decidieron no quejarse, decidieron no murmurar,
sino que decidieron cantar alabanzas a Dios, y los presos los oían, ellos con su
canto les estaban llevando esperanza y salvación a esas personas y esa acción,
de adorar a Dios aun en medio de la dificultad, trajo una gran liberación en ese
lugar.
Hoy en día por esta pandemia y por la cuarentena, hay muchas personas que se
sienten presas del temor, del pánico, de la desesperación, es la oportunidad que
Dios nos está dando para que les demos un mensaje de esperanza y de
salvación, nuestra familia, nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo y de
estudio, necesitan escuchar un mensaje de esperanza, alabemos desde casa,
que los vecinos oigan, compartamos la palabra de Dios por medio de nuestras
redes sociales, sorprendamos a alguien con una palabra de bendición en nuestro
Whatsapp y gran liberación vendrá, de parte de nuestro Dios. 
III) LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR TIEMPO DE CALIDAD CON
NUESTRA FAMILIA (HECHOS 2:46)
Hemos mencionado en otros mensajes la importancia de cultivar en este tiempo
de pandemia y cuarentena nuestra relación con Dios y eso es una prioridad.
Pero también tenemos que aprovechar la oportunidad para compartir con nuestra
familia, con nuestra esposa, con nuestros hijos.
¿Hace cuánto tiempo que no teníamos tiempo para comer juntos en la mesa?
¿Hace cuánto tiempo no teníamos la oportunidad de sentarnos a platicar como
familia?
¿Hace cuánto tiempo no teníamos la oportunidad para ver una película juntos,
para escuchar música juntos? 
¿Cuánto tiempo pasaste diciendo que necesitabas descansar, que necesitabas
unas vacaciones para dedicarle tiempo a tu familia? Ya Dios te dio esa
oportunidad, ¡aprovéchala!
Es tiempo para aprovechar la oportunidad que Dios nos da de compartir con
nuestras familias, no la desperdiciemos, dejemos de lado los celulares, salgamos
de nuestros cuartos, dejemos los juegos en línea, y aprovechemos para volver a
platicar, para volver a reír, para volver a recordar los momentos lindos que como
familia hemos vivido. 
¿Te cuento algo? En el museo del holocausto en Israel, tienen la exhibición de
todo lo que los judíos tenían dentro de sus bolsillos cuando estaban en los
campos de concentración, y no era dinero, no eran libretas de banco, eran
fotografías de sus hijos, de sus esposas, de sus familias, eso los mantenía vivos
en tiempos de crisis, en tiempos de dolor. 
Hoy es el tiempo, la oportunidad de Dios para volver a crear recuerdos
maravillosos en familia, aun en tiempo de crisis, NO DESAPROVECHES ESTA
GRAN OPORTUNIDAD. 
COMO SUPERAR LAS CRISIS
Preguntas:
• ¿Cuál es el primer paso que debemos tomar cuando enfrentamos una crisis?
• ¿Qué nos recomienda Dios que hagamos cuando atravesamos momentos de
sufrimiento?
• ¿Estás atravesando actualmente alguna crisis? ¿Cómo podemos salir adelante?
2 Samuel 12:15-22
Todos en la vida atravesamos momentos difíciles, perdidas de seres queridos,
cosas materiales, trabajo, relaciones, amistades o situaciones que se salen de
nuestro control, pero como poder enfrentar cuando llegan los tiempos de crisis
¿cómo podemos superar las crisis?
I. HAY QUE BUSCAR A DIOS. 2 Samuel 12:16
a. David cuando enfrento la crisis de la enfermedad de su hijo lo primero
que hizo fue buscar de Dios.
b. Hay gente que en lugar de buscar a Dios, corre de él o peor aún le echa
la culpa. Y eso nos afecta más porque en Dios esta nuestra fuerza y
ayuda en los peores momentos él es la respuesta y la calma.
c. Si estas atravesando una crisis en tu vida corre a Dios, búscalo y él te
dará descanso. Mat. 11:28 28  Venid a mí todos los que estáis trabajados y
cargados, y yo os haré descansar.
II. HAY QUE ENFRENTAR LA REALIDAD. 2 Samuel 12:18
a. Cuando el niño murió David tuvo que enfrentar la realidad, no se aferró a
su voluntad, sino que aceptó la voluntad de Dios y eso le permitió
levantarse del duelo.
b. Si estamos atravesando una crisis no podemos vivir en negación toda la
vida. Pretendiendo que todo está bien o que las cosas no han cambiado.
Hay un momento que hay que enfrentar lo que estamos viviendo para
poder seguir adelante.
III. HAY QUE LEVANTANTARSE Y NO QUEDARNOS TIRADOS. 2 Samuel
12:20
a. David se levantó, se lavó la cara y comió, él no se quedó deprimido,
compadeciéndose de sí mismo, el dolor estaba presente la situación era
real, pero él no se quedó tirado.
b. Hay crisis que quieren dejarnos tirados, deprimidos, amargados, pero
para salir hay que levantarse, y seguir adelante a pesar de la perdida de
trabajo, de un ser querido, de una relación, Dios es nuestra fortaleza y él
nos levantará.
IV. HAY QUE LIMPIARSE LA TIERRA Y USAR NUEVAS VESTIDURAS 2
Samuel 12:20
a. Se sacudió la tierra que significa las cosas que hemos hecho en la vida y
que nos ensuciaron. Malas decisiones, pecado, eventos vergonzosos
voluntarios e involuntarios, etc.
b. Algunos problemas no son culpa de otras personas sino de nuestras
malas decisiones.
c. Algunos sufrimientos son por causa de lo que hicimos por alguna mala
decisión y eso nos manchó.
d. En medio de lo difícil debemos vestirnos diferente, seguir soñando e
inspirando a otros.
V. NO AISLARSE. 2 Samuel 12:20
a. David vino a la casa y pidió de comer, no se aisló en su dolor, sino que
busco compañía.
b. Algunas personas cuando pasan dificultades se aíslan por mucho tiempo
y abren puertas a espíritus de depresión, amargura etc. Debemos tener
cuidado con eso y buscar la ayuda si es necesaria.
VI. HAY QUE SEGUIR CUMPLIENDO EL PROPÓSITO DE DIOS. 2 Samuel
12:27-29
a. El rey no podía darse el lujo de deprimirse porque todo el pueblo
dependía de su liderazgo. El rey tenía que seguir consultando a Dios,
guiando al pueblo en las batallas, etc.
b. Si has perdido la visión por las crisis que has sufrido, levántate y cumple
el propósito de Dios en tu vida.
 Sigue peleando por el bien de los demás.
 Sigue conquistando su ciudad para Cristo.
 Sigue vaciando el infierno y llenando el cielo.
 Sigue restaurando familias, jóvenes, padres, hijos,
CONCLUSIÓN: Para poder superar las crisis lo primero que debes estar seguro,
es que Cristo es el Señor de tu vida y que le has entregado tu corazón, aprovecha
la oportunidad y recíbelo haciendo la siguiente oración.
ORACIÓN DEL PECADOR
Señor Jesús reconozco que he pecado y que tú moriste por mí, hoy me arrepiento
y te pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón para que seas mi Señor

También podría gustarte