Está en la página 1de 2

DENUNCIA PENAL POR EL DELITO DE VENTA ILICITA DE MERCADERIAS

PROVENIENTES DE DONACIONES, COMETIDO POR UN MINISTRO DE


ESTADO EN LA CARTERA DE JUSTICIA EN EPOCA DE CALAMIDAD
NACIONAL

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA A PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE


JUSTICIA
xxxx, Fiscal de la Nación, señalando domicilio legal en la Av. Abancay N°
349-Lima, ante Ud., digo:

Que, de conformidad con los artículos 100 y 159 ¡tic. 5° de la Constitución


Política del Estado en concordancia con el art. 11 y66 inc. 2° de la Ley Orgánica del
Ministerio Público FORMULO DENUNCIA PENAL contra el Sr. Ministro de justicia:
xxxx, como presunto autor del delito contra el Orden Económico-Venta ilícita de Mer-
caderías: ilícito penal previsto por el art. 237 del Código Penal, en agravio del Estado
Peruano:
FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Que en virtud de la Resolución del Congreso de la República del 20 de
Enero de 1998, la misma, que adjunto a la presente, se dictamina Acusación
Constitucional de contenido penal contra el referido del denunciado.
2.- La causa de la presente denuncia es por la distribución de mercaderías
donadas por la Embajada del Japón.
3.- Que, con fecha 01 de Abril del presente año el Gobierno del Japón donó
20,000 buzos escolares para ser distribuidos a los diferentes centros educativos de
manera gratuita y a cargo del Ministerio de Justicia.
4.- Que según toda la documentación que corre en autos, el denunciado
ordenó la licitación pública para posteriormente venderla a la Distribuidora Comercial
«Vega S.A.», hechos estos que determinan una exhaustiva investigación judicial.

Que, a mérito del art. 14 de la L.O.M.P. solicito que se actúen las siguientes
diligencias:
1. Se recia la declaración instructiva del denunciado.
2. Se recabe la documentación de la respectiva donación.
3. Se reciba la declaración testimonial del Representante del Centro
Comercial «Vega S.A.».
4. Se actúen las demás diligencias que sean necesarias para el mejor
esclarecimiento de los hechos.
POR LO EXPUESTO:
Sírvase Usted, señor Presidente, admitir la presente denuncia y darle el
trámite de ley.

Lima, 17 de Octubre de 1999

También podría gustarte