Está en la página 1de 35

Articulaciones

Las articulaciones :
Son partes duras o blandas que unen 2 o
más huesos próximos.
Permiten la
continuidad
estructural.

La protección de
órganos vitales
 la movilidad o locomoción del
cuerpo.
Superficies
articulares:
Son:

Lisas y pulidas.

Con formas
múltiples: cóncavas,
convexas y de polea.

Formadas por 2
superficies
complementarias
entre si.
Articulaciones carpianas y
tracianas
Intervienen más de una
superficie articular

Cada hueso tiene carillas


articulares que se
corresponden con la carilla
articular de los otros huesos
Superficies articulares:
 Por lo general están recubiertas de cartílago que las
recubre y las protege así evitan que se desgasten con los
movimientos continuos.

Los cartílagos son sólidos pero flexibles.


 llamados cartílago articular o de revestimiento. Formados
por una superficie interna, que se adhiere a la superficie
articular ósea y una externa que es libre, lisa y resbaladiza.
Son más importantes en las articulaciones con superficies
esféricas
Capsula articular
 Situada entre
huesos
contiguos
Formada por fibrocartílagos,
que pueden ser:
MARGINAL O RODETE
ARTICULAR: presente en las
articulaciones móviles esféricas, la
puede rodear toda( su cara interna
forma la cavidad articular y la
externa sirve para unión de los
ligamentos, el vértice da unión a la
membrana sinovial); o es solo una
parte de la articulación , presente en
el lado flexor …ej. Falanges de las
manos y pies.
INTERARTICULAR O MENISCO:
toman la forma de la superficie articular con las que se
relacionen.
Pueden ocupar toda o parte de la articulación.
Su función es adaptar las superficies articulares
 tienen una cara que se une a la superficie articular y
un borde que se adhiere a la cara articular.

M
E
N
I
S
C
O
LIGAMENTOS
 TEJIDOSMUY FUERTES.
NO FLEXIBLES.
TIPO FIBROSOS
MANTIENEN UNIDAS LAS
SUPERFICIES DE LOS HUESOS
UNIDAS.
PUEDEN SER DE 3 TIPOS:
PERIFERICOS: ligamento capsular que tiene
diferentes formas : cilíndricas , triangulares o en tiras.
INTEROSEOS: cortos e irregulares y no
interarticulares( no están dentro de las articulaciones .
A DISTANCIA: unen articulaciones cercanas pero no
inmediatas. Son amarillos y mas flexibles.
SINOVIAL

Membranas delgadas que recubren las cavidades articulares,


son lisas y resbaladizas y liberan un liquido semejante a la
“Clara de Huevo” esta permite movimientos suaves. Presentan
prolongaciones Internas o intraauriculares y externas o
extra articulares.
También dentro de las articulaciones puede haber
acúmulo de tejido adiposo
Clases de articulaciones
Diartrosis:
 En ellas hay un pequeño espacio
entre los huesos que une (cavidad articular)
 En esta cavidad no crecen tejidos
 Son articulaciones con movimiento libre
 Los huesos están cubiertos por una capa delgada de
cartílago hialino
 La articulación esta cubierta por una cápsula fibrosa
 Esta cápsula esta revestida de membrana sinovial que
contiene el liquido sinovial
 Tienen ligamentos que unen huesos .
 También se la denomina ARTICULACION SINOVIAL.
Subdivisión de Diartrosis
A. Enartrosis: una superficie cóncava y otra
convexa, juntas forman una articulación
esférica. EJ. Coxo-Femoral
B-Condilartrosis: una superficie cóncava y
otra convexa que unidas forman una elipse.
Ej. La temporo-maxilar.
C-Encaje-reciproco: una cóncava y otra
convexa opuestas entre si Ej. La
metacarpiana.
D-Trocleartrosis: una de las superficies parece
una polea Ej. Articulación tibio tarsiana.
E- Trocoides: una cóncava y la otra convexa
que forman un cilindro al estar unidas.
EJ.: ATLOIDEOODONTOIDEA

Ej. Las radios-cubitales, inferior y


superior
 F- Artroidias: superficies articulares planas

ACROMIOCLAVICULAR

CARPIANA

INTERCONDRIALES
Sinartrosis:

 Carecen de movilidad
 Entre las superficies que articulan
crece tejido fibroso, cartilaginoso
u óseo
Los tipos son:
Sinartrosis sincondrosis: el medio de
unión es el tejido cartilaginoso.
Ej. Articulación esfenooccipital
Sinartrosis sinfibrosis:

 El tejido de unión es fibroso


 Se denomina sutura
 Se la subdivide según los bordes
de unión articular en:
Sinartrosis sinfibrosis dentada: Sus bordes articulares
son dentados.

Ej. Fronto-perietal
Biparietal
Sinartrosis sinfibrosis escamosas: los bordes
articulares son en bisel. Ej. Parieto-temporal
Sinartrosis sinfibrosis armonica:
sus bordes articulares son
rugosos. Ej. Naso-Maxilar
Sinartrosis esquindelesis: uno
de los bordes entra en el borde
del otro hueso en forma de
ranura. Ej. Vomeroesfenoidal
Sinartrosis Gonfosis: los huesos se
articulan a través de una cavidad.
Ej. Articulaciones Dentoalveolares
Anfiartrosis
 Similar a la diartrosis con escasa movilidad
 Llamada también cartilaginosas
Subdivididas en:
Anfiartrosis verdadera: donde están
incluidas las articulaciones .
como los cuerpos
vertebrales,
Sacrocoxigea y sacrovertebral
Diartroanfiartrosis: articulación entre
las diartrosis y las anfiartrosis, pueden
presentar una cavidad articular dentro del
ligamento interóseo Ej. Articulación del
Pubis
Movimiento
Movimientos articulares que dan la función motora
al cuerpo.
 Flexión: movimiento que disminuye el Ángulo
formado por el eje de 2 huesos.
 Extensión: Movimiento de
enderezamiento ,restablece la parte del
cuerpo a su posición anatómica desde
la posición flexionada.
 Abducción: Separa el hueso del plano
medio del cuerpo. Ej. Separar
miembros del cuerpo.
 Aducción: Lo opuesto a la Abducción.
Rotación: Movimiento de un hueso
sobre su propio eje.
 Circunducción: Movimiento de un hueso
describiendo la superficie de un cono. La
parte distal de un hueso describe un circulo .
En este movimiento se combinan flexión,
abducción, extensión, aducción.

Circunducción del cuello


 Deslizamiento: movimiento que
presentan todas las diartrosis, permite
que una superficie articular corra o
ruede sobre otra.
 Oposición: Asegura que un hueso
pueda colocarse en dos sentidos
opuestos; adentro, afuera; adelante,
atrás.
Como hemos visto, todos los huesos están unidos por
articulaciones, existiendo, a veces, varios tipos de articulaciones
entre ellos….
Esto nos permite esa maravillosa armonía al movernos
Gracias

También podría gustarte