Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1 . I.E. P : Virgen de la Medalla Milagrosa


1.2 . Directora : Lic. Carolina Gutiérrez Zúñiga
1.3 Área : Comunicación
1.4 . Grado : 4°
1.5 . Tema : Comprensión Lectora
1.6 . Horas : 90 minutos
1.7 . Fecha : 24/08/17
1.8 . Practicantes : Ever Tsajuput Tiwi

II. PROPÓSITO: leer un texto narrativo para conocer de qué trata y qué podemos
aprender de él.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES


Comprende textos Resuelve lecturas aplicando
Infiere el significado de los
escritos estrategias lectoras literales
textos escritos
inferenciales.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA

 Los estudiantes reciben la bienvenida del profesor.


 Realizan la oración del día, agradeciendo a nuestro señor
salvador.
 Se le recuerda ¿qué deberes tenemos como estudiantes?
Registra sus respuestas en la pizarra.
INICIO  Realzan una dinámica denominado “ya llegó el espíritu santo”
(15 minutos)  Responden las siguientes preguntas: ¿algunas ves han leído
un texto narrativo? ¿Cómo se titulaba? ¿qué aprendieron del
texto? Ahora vamos a leer un texto narrativo.
 Visualizan el propósito de la sesión: leer un texto narrativo
para conocer de qué trata y qué podemos aprender de él.

 Le pide a un niño o niña voluntaria que orden el título del texto


y lo lea en voz alta.

Un Encargo insignificante
 Responden: ¿han escuchado alguna vez esta expresión?,
¿dónde?, ¿cuándo?, ¿qué tipo de texto leeremos?, ¿quiénes
serán los personajes?, ¿de qué tratará? Se anota las hipótesis
en la pizarra sobre el contenido del texto que expresan los
estudiantes.

 Reciben la copia del cuento cada uno y recuerdan el propósito


de la lectura: leer un texto narrativo para conocer de qué trata
y qué podemos aprender de él. Anexo N°01
 Realizan la primera lectura del texto de manera silenciosa.
PROCESO
 Se les indica a los estudiantes que si no entienden alguna
(55 minutos)
palabra o expresión la circulen, relean y la relacionen con las
palabras y expresiones más cercanas, así podrán deducir su
significado por el contexto.
 Luego realizan la segunda lectura en voz alta, dando la
entonación adecuada, mientras los estudiantes siguen con la
vista el texto.
 Durante la lectura se les plantea preguntas a los estudiantes:
 ¿Por qué los niños pensaban que con Rita se había
cometido una injusticia?
 ¿Por qué en un inicio Rita se sintió desilusionada?
 ¿Por qué causa Rita no hizo caso a su padre y decidió
cuidar de la hormiga?
 Da un tiempo para que sigan elaborando sus hipótesis.
Registra sus respuestas en el papelote y luego continúa la
lectura del texto.
 Al terminar se les pide que circulen las palabras del texto que
están en negrita y conversen con sus compañeros sobre su
significado, oriéntalos y acompáñalos a fin de que puedan
deducir el significado de estas palabras en el texto por el
contexto.

 Los estudiantes comentan sobre lo que leyeron.


 Intercambian en pares sus comentarios sobre el cuento que
leyeron. Respondiendo: ¿qué parte del cuento les llamó más
la atención?
 Se les entrega una ficha de preguntas que desarrollen para
SALIDA reforzar la compresión lectora. Anexo N°02
(20 minutos)
 Se hace la metacognición: ¿qué aprendieron en esta sesión?,
¿a través de qué aprendieron?, ¿qué hicieron para identificar
información en el texto? (respondieron preguntas, subrayaron
palabras y completaron un organizador)

--------------------------------------------- -----------------------------------------------------
LIC: Carolina Gutierrez Zúñiga Profesora de Prácticas Pre-profesionales UCSS
Directora de la I.E Virgen de la Medalla Milagrosa
--------------------------------------------
Ever Tsajuput tiwi
Practicante

UN ENCARGO INSIGNIFICANTE

El día de los encargos era uno de los más esperados por todos los niños en clase.
Se celebraba durante la primera semana del curso y ese día cada niño y cada niña
recibía un encargo del que debía hacerse responsable durante ese año. Como con
todas las cosas, había encargos más o menos interesantes y los niños se hacían
ilusiones con recibir uno de los mejores. A la hora de repartirlos, la maestra tenía
muy en cuenta quiénes habían sido los alumnos más responsables del año anterior
y estos eran los que con más ilusión esperaban aquel día. Entre ellos destacaba
Rita, una niña amable y tranquila, que el año anterior había cumplido a la
perfección cuanto la maestra le había encomendado. Todos sabían que era la
favorita para recibir el gran encargo: cuidar del perro de la clase.

Pero aquel año, la sorpresa fue mayúscula. Cada uno recibió alguno de los
encargos habituales, como preparar los libros o la radio para las clases, avisar de
la hora, limpiar la pizarra o cuidar alguna de las mascotas. Pero el encargo de Rita
fue muy diferente: una cajita con arena y una hormiga. Y aunque la profesora
insistió muchísimo en que era una hormiga muy especial, Rita no dejó de sentirse
desilusionada.

La mayoría de sus compañeros lo sintieron mucho por ella, le compadecían y


comentaban con ella la injusticia de aquella asignación. incluso su propio padre se
enfadó muchísimo con la profesora y animó a Rita a no hacer caso de la
insignificante mascotilla en señal de protesta. Pero Rita, que quería mucho a su
profesora, prefería mostrarle su error haciendo algo especial con aquel encargo tan
poco interesante:

- Convertiré este pequeño encargo en algo grande - decía Rita.


Así que Rita investigó sobre su hormiga: aprendió sobre las distintas especies y
estudió todo lo referente a su hábitat y costumbres, y adaptó su pequeña cajita
para que fuera perfecta. Cuidaba con mimo toda la comida que le daba y realmente
la hormiga llegó a crecer bastante más de lo que ninguno hubiera esperado.

Un día de primavera, mientras estaban en el aula, se abrió la puerta y apareció un


señor con aspecto de ser alguien importante. La profesora interrumpió la clase con
gran alegría y dijo:

- Él es el doctor Martínez. Ha venido a contarnos una noticia estupenda ¿verdad?


- Efectivamente. Hoy se han publicado los resultados del concurso y esta clase ha
sido seleccionada para acompañarme este verano a un viaje por la selva tropical,
donde investigaremos todo tipo de insectos. de entre todas las escuelas de la
región, sin duda es aquí donde mejor habéis sabido cuidar la delicada hormiga
gigante que se os encomendó. ¡Felicidades! ¡Seréis unos ayudantes estupendos!

Ese día todo fue fiesta y alegría en el colegio: todos felicitaban a la maestra por su
idea de apuntarles al concurso y a Rita por haber sido tan paciente y responsable.
Muchos aprendieron que, para recibir las tareas más importantes, hay que saber
ser responsable con las más pequeñas, pero sin duda, la que más disfrutó fue Rita,
quien repetía para sus adentros “convertiré ese pequeño encargo en algo grande”.

Pedro Pablo Sacristán.

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Por qué la profesora le encargó a Rita cuidar de una hormiga?

2. ¿Por qué Rita se sentía desilusionada en un inicio?

3. ¿Qué hubiera pasado si Rita no hubiera sido responsable?

4. ¿Qué les pareció la actitud de los compañeros y del padre de Rita?, ¿por
qué?

5. ¿Qué opinan de la actitud de Rita?


6. ¿Qué cualidad diferencia a Rita de sus demás compañeros?, ¿cómo
demostró Rita su responsabilidad?

7. Completa el siguiente cuadro las causas de los siguientes hechos:

CAUSAS EFECTOS
Porque Rita era la más responsable Rita fue elegida para cuidar de la hormiga.
de toda la clase.
Rita se sentía desilusionada.

La hormiga llegó a crecer más de lo esperado.

La clase fue elegida para ir a la selva tropical.

También podría gustarte