Está en la página 1de 1

USAC ESTADÍSTICA 1

1. FACULTAD DE INGENIERÍA Ing. Alba Maritza Guerrero Spínola Ph.D.


2. ÁREA DE ESTADÍSTICA

EXAMEN FINAL DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2021


TEMARIO 2

NOMBRE_____________________________________________________________

No. Carne (CUI)____________________No. Reg. Académico____________________

El presente examen tiene una duración de 120 minutos, durante los cuales NO SE RESUELVEN DUDAS, deje constancia de
todo su procedimiento, al finalizar subir su documento escaneado en PDF del procedimiento a la tarea denominada
EXAMEN FINAL para este proceso tendrá únicamente 10 minutos. Considere su terminación de registro académico,
temario 1 para terminación (0, 4 y 8), y temario 2 para terminación (2 y 6)

Tomar en cuenta que todas las hojas que utilice para resolver el examen deberán tener su nombre y registro académico,
de la misma manera el nombre del archivo PDF deberá ser su nombre y registro académico. Ej Alba Guerrero
202012345.pdf.

TEMA 1. 25 puntos
Las marcas obtenidas por un lanzador (distancias medidas en decámetros) es una variable aleatoria continua con la siguiente función
de densidad:

a) Encontrar el valor de k.
b) Encontrar la distancia media esperada.

TEMA 2. 25 puntos
En una encuesta recientemente realizada sobre el uso de teléfonos celulares se obtuvo la siguiente información: 45% habían
comprado un celular en los últimos doce meses por motivos personales, 54% por motivos de trabajo y 30% por motivos personales y
de trabajo a la vez.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que una persona compre un celular por motivos de trabajo o personales?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que una persona no compre un celular?

TEMA 3. 25 puntos
Suponga que el 75% de los profesores de la Facultad de Ingeniería han realizado estudios a nivel de posgrado. Hallar la
probabilidad de que de cinco profesores elegidos al azar elegidos al azar
a) al menos uno haya realizado estudios a nivel de posgrado
b) El cuarto profesor seleccionado sea el segundo con estudios de posgrado

TEMA 4. 25 puntos
El sorgo o maicillo es producido en Guatemala y se exporta en (quintal). El abastecimiento es escaso por no ser época de cosechas,
sin embargo, durante la semana los precios registraron variación a la baja. Esta baja de precios se justifica por la abundante oferta de
Maíz, lo cual tiene influencia también en la demanda de sorgo de la Industria. Así mismo, por la proximidad de un nuevo ciclo de
cosecha que se espera inicie el próximo mes de noviembre y que presiona para que salgan al mercado los excedentes estacionales
almacenados. Tendencia esperada: Para la próxima semana se podría esperar un abastecimiento en similares condiciones y posible
baja de precios ante el incremento de oferta de maíz blanco y amarillo. A continuación, se le presenta el precio de las últimas 7
semanas.

194.52 196.36 198.2 194.52 193.86 195.7 205.91


196.43 198.27 200.33 196.43 196.43 197.83 208.34
198.56 200.4 202.46 198.56 199 199.96 209.81
199.67 201.58 203.56 199.67 200.62 201.14 205.91
198.2 200.4 202.31 198.2 200.11 200.77 208.41
200.11 202.46 204 200.11 202.16 202.83 208.7
203.56 205.91 207.38 203.56 205.84 206.28 206.49

a) Construya la tabla de distribución de frecuencias ¿Cuál es la amplitud? ¿Cuántas clases debe construir?
b) ¿Cuál es el promedio de precios del sorgo?
c) Calcule el rango inter percentílico

También podría gustarte