Está en la página 1de 2

Guia Practica N°9

Tema: INYECTOR DE COMBUSTIBLE


Materia: Sensores y Actuadores

Analizar los siguientes videos


Video N°1: https://www.youtube.com/watch?v=zOsR9hzzvyI
Video N°2: https://www.youtube.com/watch?v=d4mXeWw7ht8&t=18s

1. Realizar un análisis del video N°1: Inyector de Combustible y describir una


definición.
Un inyector es un sistema de inyección de combustible su función es introducir una
determinada cantidad de co
mbustible en la cámara de combustión en forma pulverizada, lo más
homogéneamente posible dentro del aire contenido en la cámara

2. A partir del análisis del Video N°2, Describir el procedimiento correspondiente para la
verificación del Inyector de Combustible.

La conexión de sonda de pruebas del osciloscopio a


los inyectores debe hacerse tal como se muestra en
la figura
Los inyectores son alimentadas en un terminal
directamente por positivo mientras que el otro recibe
un impulso de masa a través de la Unidad de Mando.
Durante el tiempo que permanece a masa el terminal
del inyector suministra combustible, por consiguiente,
el caudal depende del tiempo que la señal del
inyector está a nivel de masa, y a este tiempo se le
designa como tiempo de inyección

Medida de tiempo

La medida de tiempos se utiliza la escala horizontal del osciloscopio (eje Y) . Esto incluye la
medida de periodos, anchura de impulsos y tiempo de subida y bajada de impulsos. La
frecuencia es una medida indirecta y se realiza calculando la inversa del periodo. Al igual
que para medida de voltajes, la medida de tiempos será más precisa si el tiempo objeto de
medida ocupa la mayor parte de la pantalla, para ello actuaremos sobre el conmutador de la
base de tiempos
Visualización en una pantalla de
la señal de mando sobre un
inyector con un tiempo de
inyección de 2 mS a diferentes
escalas de tiempo. En (A) la
pantalla muestra solo una forma
de onda con un ajuste de 1 mS
por división, en cambio si se
aumenta la velocidad del barrido
horizontal a 2 mS por división
(B) en la pantalla aparecerán
mayor número de impulsos.

3. Explicar la diferencia entre un inyector de un sistema monopunto o multipunto?


Mono punto (TBI): se trata de un sólo inyector para todos los cilindros. Por lo general
se dispone detrás de la mariposa de admisión para alimentar el múltiple de
admisión.

Multipunto (MPI): utiliza un inyector por cada cilindro. La inyección se realiza sobre el
múltiple de admisión o directamente en la cámara de combustión.

4. Explicar el siguiente procedimiento que se muestra en la figura

1-comprobando la resistencia
2- comprobando que le llegue una tensión de 12V con el interruptor en on

También podría gustarte