Está en la página 1de 2

Versión 0

Fecha: 8/20/2020
ANALISIS PRELIMINAR DE RIESGO
APR/SST/01

SECTOR O FRENTE DE TRABAJO: Cielo Abierto


ACTIVIDAD: Excavación de material a Cielo abierto Fecha de Actualizacion:
FECHA EN QUE SE REALIZA EL APR: 20/08/2020
RESPONSABLE: David Cano FIRMA:

ETAPAS DE LA PELIGROS Y RIESGOS PRESENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS PARA PREVENIR


GRADO DE RIESGO
ACTIVIDAD EN CADA ETAPA ACCIDENTES SEGÚN EL RIESGO

Todos los operadores y los ayudantes deben estár calificados y entrenados en la


realización de las tareas garantizando su ejecución segura para evitar
accidentes.

Use los EPP necesarios casco, monogafas, protección auditiva, guantes y botas
con puntera.

Antes de comenzar la actividad, el encargado debe reunir a las personas en el


1. Preparación del área *Condiciones ambientales. frente de trabajo para analizar y controlar los riesgos existentes, además debe
BAJO
de trabajo *Peligros relacionados a factores ergonómicos acompañar las actividades durante su ejecución.
Los operadores cumplirán con las normas de seguridad y estarán informadas
sobre cualquier alteración existente en el proceso de trabajo.
Siempre mantener el área del trabajo limpia.

Alerte acerca de cualquier factor de riesgo que se presente en el área, informe al


encargado y al personal de seguridad industrial.

Realice inspecciones al equipo, verificando el buen nivel de agua, aceite, sistema


de dirección y lo recomendado por el fabricante.
*Peligro de maquinaria móvil no de carretera en
movimiento. Transite por las vías con las luces bajas encendidas.
MEDIO Verifique que el área este despejada para luego dar marcha al vehiculo.
* Transporte de material.
Asegúrese que los sitios por donde operen las maquinas estén nivelados y
* Unidad y la compactación de los materiales. estables.
Haga un reconocimiento del sitio de ejecución del trabajo

Realice el abastecimiento de combustible, con el equipo o vehiculo apagado.

Mantenga el equipo sin derrame de combustible o manchas de aceite. Mantenga


siempre aseada y limpia la maquina.
*Peligro de incendio y explosiones BAJO Examine el nivel de solución electrolítica de la batería.
2. Operación de No transporte combustibles en la cabina de conducción.
equipos para el
raspado y nivelación Inspeccione todos los días los equipos. Todos los equipos deben tener extintor.
de material
Restrinja el área y permita el ingreso solo de personal autorizado. Los vehículos,
personas y equipo se estacionarán en sitios visibles para el conductor de la
maquina.

Las personas y vehículos deben respetar las distancias mínimas de seguridad de


*Peligro de maquinaria móvil no de carretera en los equipos, de manera que sean visibles para el operador. Para mejorar la alerta
movimiento. del conductor el personal cercano al equipo usará chalecos reflectivos.
MEDIO
* Transporte de material.
Al movilizarse en reversa, los operadores verificarán, que no existan obstáculos ni
personas en el área de recorrido.
* Unidad y la compactación de los materiales.
No está permitido reposar ni dormir debajo de los equipos, cuando estos están
parados.
Antes de ejecutar las tareas verifique el buen estado del equipo.
Verifique que las maquinas tengan y utilicen la alarma de retroceso.
El área debe contar condiciones de espacio de movilización, pare y parqueo
seguro en el área de cargue.
Respete el limite de velocidad de 40 km/h en las vías de tránsito y 20 km/h en los
frentes de trabajo.
Asegurese que las áreas de trabajo estes bien iluminadas.

Conserve su linea de transito, no realice maniobras que obstaculicen la operación.

El sitio de cargue debe tener un señalero calificado para orientar los operadores
en maniobras de reversa, parqueo y para cargue, el señalero debe de usar:
Casco con barbuquejo, botas con puntera metálica, chaleco reflectivo, pito, paleta
*Peligro de maquinaria móvil no de carretera en pare y siga y linterna para realizar labores nocturnas.
movimiento.
3 Excavación y
MEDIO Cuando este en los sitios de cargue, permanezca en sitios seguros y en los cuales
cargue.
* Transporte de material. los operadores lo puedan visualizar.
* Unidad y la compactación de los materiales. Phohibido montarse en los estrivos de las maquinas.
Restrinja el ingreso solo para personal autorizado
Verifique la estabilidad del terreno, eliminando depresores, desniveles, que
provoquen volcamiento del equipo.
Señalice los terrenos con diferencias de nivel muy marcadas.

Maneje a la defensiva y con pericia. siga las orientaciones de los señaleros.

El equipo sera movilizado cuando el volco basculante esté abajo.


Parquee el vehículo en un terreno estable.
Versión 0
Fecha: 8/20/2020
ANALISIS PRELIMINAR DE RIESGO
APR/SST/01

SECTOR O FRENTE DE TRABAJO: Cielo Abierto


ACTIVIDAD: Excavación de material a Cielo abierto Fecha de Actualizacion:
FECHA EN QUE SE REALIZA EL APR: 20/08/2020
RESPONSABLE: David Cano FIRMA:

ETAPAS DE LA PELIGROS Y RIESGOS PRESENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS PARA PREVENIR


GRADO DE RIESGO
ACTIVIDAD EN CADA ETAPA ACCIDENTES SEGÚN EL RIESGO

En el momento del cargue de material común o roca fracturada el conductor debe


permanecer al interior del vehículo; cuando son sobre tamaños deberá
*Peligro de maquinaria móvil no de carretera en descender y buscar una ubicación alejada del vehículo usando los EPP; Casco,
movimiento. botas con puntera y gafas de seguridad.
BAJO Los materiales de gran tamaño se ubicarán al centro del volco y se respetará el
* Transporte de material.
límite de carga del equipo.
3 Excavación y
cargue. * Unidad y la compactación de los materiales. Durante las maniobras de cargue los operadores deberán mantener el vidrio
izquierdo abajo y equipo de sonido apagado para facilitar comunicación con el
señalero.

*Agentes físicos
BAJO Use protección auditiva de inserción o tipo copa
*Ruido (continuo, intermitente y de impacto)

Antes de iniciarse cualquier actividad de desabombe se debe notificar al área de


SST para iniciar proceso de evacuación de personal que se encuentre en la parte
inferior.
*Peligro de caída y proyección de material.
4. Desabombe de Se deberá delimitar el área donde se puede presentar la caída de material con
material fracturado en MEDIO cinta reflectiva y se instalará señalización que indique el peligro de caída de
*Caída, deslizamiento y rodadura de objetos y
zonas inestables material
materiales.
El desabombe se iniciará unicamente cuando el personal de SST lo autorice,
garantizando que ninguna persona ni equipo permanezca en el área delimitada

1. Lavado de manos durante 40 segundos, mínimo cada 2 horas


2. Uso de gel antibacterial glicerinado
3. Diligenciamiento diario de Encuesta EPM
4. Reporte oportuno de síntomas a personal de salud o jefe inmediato
5. Toma de temperatura y realización de Tamizaje
Exposición a agentes biológicos como virus, 6. Uso de termómetro digital para toma de temperatura (2 veces al día, mañana y
Riesgo Biológico por bacterias y microorganismos (SARS-CoV-2), tarde).
MEDIO
Vírus (contacto directo entre personas, contacto con 7. Distanciamiento físico de 2 metros en zonas comunes
objetos contaminados) 8. Uso de manillas de proximidad obligatorios
9. Desinfección de elementos de protección personal (EPP, casco, calzado,
respiradores media cara etc)
10. Desinfección de herramientas y/o elementos de trabajo.
11. Disposición de tapa bocas en los recipientes exclusivos para ello.

Hora de inicio de la actividad:

Firma: XXXXXXXXXX
Visto bueno del Frente de
Fecha
Encargado: trabajo:
---------------------------------------------------- Hora fin de actividad:

XXXXXXXXX

Hora de inicio de la actividad:

Firma: XXXXXXXXXX
Visto bueno del Área Frente de
SST:
Fecha trabajo:
---------------------------------------------------- Hora fin de actividad:

XXXXXXXXX

OBSERVACIONES ADICIONALES O REGISTRO FOTOGRÁFICO:

También podría gustarte