Está en la página 1de 1

Cultura como información :

“la cultura es la información transmitida entre animales de la misma especie por aprendizaje social.

Dice Mosterín que tanto la natura como la cultura son información recibida de los demás, pero la cultura
se opone a la natura como lo aprendido o adquirido de los otros se opone a lo genéticamente heredado.

John Bonner, quien escribe: “Por cultura entiendo la transferencia de información por medios
conductuales, especialmente por el proceso de enseñar y aprender. Se usa en un sentido que contrasta
con la transmisión de información genética pasada de una generación a la siguiente por la herencia
directa de los genes

Para Bonner como para Mosterín, es el carácter acumulativo de la cultura humana lo que constituye la
diferencia principal, y es gracias al lenguaje que los “humanes”como llama Mosterín a los miembros de
nuestra especie pueden transmitir la casi totalidad de la información que adquieren, que es tanta que
ningún individuo sería capaz de asimilarla en su totalidad.

La cultura e entendida por los sociobiólogos wilon y lumsden como un proceso que se desarrolla en la
evolución biológica

9. El medio ambiente y la cultura :

Es la tesis que se ha denominado determinismo geográfico. En oposición a esta tesis surgió después el
determinismo cultural, tesis sustentada por algunos historiadores que sostenían lo contrario, es decir, que
es la cultura la que modifica el medio ambiente.

Entre la segunda y tercera década se impuso en la antropología otra interpretación según la cual el
entorno natural limita pero no es causa del comportamiento humano, ni determina su naturaleza
biológica

También podría gustarte