Está en la página 1de 5

Ulises y Polifemo, el Cíclope

Al acercarse con las naves a la isla, pudieron divisar campos fértiles, bosques espesos y hasta un manantial de agua dulce
que fluía entre rocas, rodeado de una arboleda que proporcionaba una sombra apacible.

Al rodearla, vio Ulises, que la isla poseía un puerto natural, ideal para fondear las naves y explorar ese territorio.

Al día siguiente, Ulises y un grupo de doce valientes hombres, se internaron en el bosque cargados con vino, miel y otras
provisiones con la esperanza de conocer a sus afortunados habitantes.

Ulises desconocía que esa isla estaba habitada por los Cíclopes, un pueblo salvaje que desconocía a cualquier autoridad
y tampoco creía en los dioses.

Avanzando en su expedición, muy pronto encontraron una gruta oculta entre ramas de laurel. A su alrededor se
extendía un muro de troncos y piedras de enorme tamaño. La cueva era la morada de un gigante, pero no estaba allí,
pues había salido a apacentar su rebaño de ovejas.

El refugio del gigante estaba repleto de quesos, acomodados prolijamente. Tarros y ollas para la leche y un grupo de
pequeños cabritos.

Cuando los hombres vieron todas esas provisiones se dejaron llevar por la tentación y dijeron:- Tomemos estos quesos,
carguemos los cabritos y volvamos a las naves.

Pero Ulises no aprobó la sugerencia.

-¿Comportarnos como ladrones? ¡Jamás! Si alguna vez conseguí un botín, fue luchando, no robando. Les replicó con
firmeza.-Mejor esperemos a que el gigante regrese y le ofrecemos a cambio de sus quesos, nuestro vino y la miel.

Al caer la tarde, el gigante volvió a su refugio. Era un Cíclope gigante llamado Polifemo, hijo de Poseidón.

Al ver acercarse al monstruo, Ulises y sus hombres corrieron a esconderse en los rincones más oscuros de la cueva.

Polifemo penetró en la cueva seguido por su rebaño con paso tambaleante, cargando un enorme fardo de leña, que al
arrojarlo hizo retumbar cada rincón de la caverna.

Luego se dirigió hacia el único acceso de la cueva y sin el menor esfuerzo, tomó una roca inmensa y con ella cerró la
entrada por completo.

Polifemo, sin advertir la presencia de los intrusos, comenzó a ordeñar su rebaño, luego prendió una hoguera, que
iluminó cada rincón de su morada. En ese momento, Polifemo advirtiendo la presencia de Ulises y sus hombres lanzó un
grito estrepitoso que por poco los deja sordos.
-¿Quiénes son ustedes? -¿De dónde salieron? -¿Quién les dio permiso para entrar en mi casa? Preguntó enojado, el
gigante.

Los hombres quedaron petrificados del susto, pero el valiente Ulises, se adelantó diciendo: -Somos guerreros del
rey Agamenón de Grecia. Hemos luchado por nuestro rey en Troya y ahora volvemos a nuestra patria, pero un fuerte
viento nos desvió hacia esta isla. Te pedimos que nos concedas la hospitalidad que nuestro dios, Zeus, ordena que se le
otorgue a los extranjeros.

-Los Cíclopes no tenemos dioses y tampoco aceptamos órdenes de nadie. Respondió enérgico para preguntar curioso:-
¿De qué lado de la isla están ancladas tus naves?

-Nuestras naves se hundieron luego de una terrible tempestad. Somos los únicos sobrevivientes del naufragio.
Respondió Ulises con astucia.

Polifemo se sonrió con picardía. Luego avanzó hacia los hombres y tomando a dos de ellos entre sus manos, les golpeó la
cabeza hasta quebrarla, luego los abrió por la mitad ayudado por un cuchillo y los asó al fuego.

Cuando estuvieron a punto, los devoró lentamente mientras sorbía un enorme vaso de leche. Ulises y los diez
acompañantes que quedaban no podían creer lo que habían presenciado ya que la ferocidad del gigante no conocía
límites.

Apenas el gigante cayó rendido por el sueño, Ulises se reunió con sus hombres para urdir un plan que les permitiera
escapar de ese monstruo. Sabían que la solución no era matarlo, pues quedarían atrapados para siempre,
imposibilitados de mover la inmensa roca que cubría la entrada. Por otro lado, también sabían que si no lograban hacer
algo pronto sus días estaban contados.

Por la mañana, Polifemo ordeño a sus ovejas y luego volvió a matar a otros dos hombres que asó y engulló rápidamente.
Más tarde hizo salir al rebaño, y una vez afuera, volvió a cubrir la entrada con la piedra.

Ulises y sus hombres, desesperados, lamentaban su mala suerte. De pronto, Ulises vio un tronco enorme y ordenó a sus
hombres afilar la punta y la endureció al fuego de la hoguera con la finalidad de hundirlo en el ojo del cruel Cíclope.

Al caer la tarde, el gigante regresó y luego de ordeñar a su rebaño, volvió a repetir su sanguinaria rutina de cenar dos
hombres.

Entonces, Ulises, se adelantó para ofrecerle su vino. -Polifemo, para que tu festín sea perfecto debes acompañarlo de
este delicioso vino. Polifemo, lo probó y vio que era delicioso.

-Nunca he probado un licor tan delicioso como este. Dijo el gigante, mientras paladeaba el rico licor.-Quiero
recompensarte por tu generosidad.

-Muy bien, respondió Ulises. Si quieres recompensarme te diré mi nombre. Mi nombre es Nadie.
Polifemo lanzó una carcajada. -¡Claro que te recompensaré! Me comeré a tus hombres y te dejaré para el final. Y siguió
riendo a carcajadas.

Muy pronto, el gigante cayó rendido ante el efecto del vino en un sueño profundo. Entonces, Ulises, con la ayuda de sus
hombres, tomó el tronco afilado y luego de colocar su punta al fuego hasta que se puso de color rojo incandescente, lo
alzaron entre todos y lo hundieron en el único ojo del gigante.

Polifemo, despertó gimiendo y maldiciendo con gritos estruendosos mientras la estaca continuaba clavada en su único
ojo. Cuando logró arrancarla, deambuló ciego por la cueva tropezándose sin aliviar su dolor.

Al oír sus gritos, los otros cíclopes se acercaron a la puerta de su cueva para preguntarle: ¿Qué ocurre Polifemo?
¿Alguien te ha herido?

Polifemo respondió:-¡Nadie me ha herido a traición!

-¡Pues si nadie te ha herido, para que gritas tanto! Replicaron sus hermanos, los cíclopes, mientras se marcharon
pensando que se había vuelto loco.

En vano trató el gigante ciego de encontrar a Ulises y a sus hombres, ya que estos podían fácilmente escurrirse cuando
el gigante se acercaba a tientas.

Entonces Polifemo, corrió la pesada piedra de la entrada y se instaló a custodiar la entrada esperando que desearan
escapar de sus garras.

Pero el ingenioso Ulises, urdió un nuevo plan. Entre el rebaño de Polifemo, había varios carneros de gran
tamaño. Los sujetó con tientos de a tres y debajo del vientre de los mismos sujetó a sus hombres y luego se ató a si
mismo bajo el vientre de otros tres carneros.

Cuando Polifemo dejó salir a su rebaño, les acariciaba los lomos, Sin percatarse que al salir los carneros, también
escapaban los hombres.

Así escaparon, Ulises y sus hombres de su prisión. Cuando estuvieron en un lugar seguro, cortaron las ataduras con un
cuchillo y se dirigieron rápidamente a las naves, donde la tripulación preocupada los esperaba angustiada.

Después de cargar el rebaño en las naves y cuando ya se alejaban de la costa, Ulises gritó:-¡Polifemo, cuando alguien te
pregunte qué le pasó a tu ojo, dile que Ulises, el rey de Ítaca te lo vació!

Polifemo lanzó un aullido: -Un oráculo me predijo que Ulises, rey de Ítaca, me dejaría ciego. Pensé que sería un héroe
majestuoso no un enano insignificante que me emborracharía a traición. Como has sido tan astuto te ruego que vuelvas
y te trataré como mereces o mi padre, Poseidón, me vengará enviándote una maldición. Gritó envenenado de rabia.

-¡Jamás volverás a ver el sol y tu padre jamás te devolverá tu ojo! Respondió Ulises.
-Polifemo lanzó toda clase de gritos, pidiendo a Poseidón que lo vengara de Ulises, mientras arrojaba enormes piedras
contra las naves.

Las piedras no les causaron ningún daño a las naves, sino que las impulsaron mar adentro, escapando de esa isla
y sus crueles habitantes.

Preguntas:

1- ¿De qué manera hirió Ulises al Cíclope? Buscá el párrafo y transcribilo.

2- ¿Cómo hizo Ulises para salir de la cueva de Polifemo?


3- ¿Qué hizo Polifemo con los hombres de Ulises?

4- Ulises lo engañó diciendo que su nombre era “Nadie”, ¿qué consecuencias tuvo?, ¿y
cuándo se entera que fue todo un engaño?

5- ¿Qué se imaginan que hubiese pasado si Ulises se quedaba solo en la isla?

También podría gustarte