Está en la página 1de 3

TURISMO EN IQUITOS

(ANÁLISIS)

Iquitos es una de las provincias que conforman el departamento de Loreto, parte de la Amazonía
peruana, que en los últimos años ha ido ganando gran importancia en el sector turismo a nivel
nacional e internacional. Entre sus mayores atractivos están los paisajes selváticos, así como su
fauna y flora y las tribus nativas que habitan esos parajes, las cuales se prestan a ofrecer a los
turistas su cultura y tradiciones.

Este destino natural no es sin varios entes públicos, que protegen sus recursos naturales y
culturales; y privados, que promueven el turismo y su desarrollo a nivel comercial.

Entes públicos: Yendo más a detalle, son estas las organizaciones y entidades manejadas por el
gobierno y el pueblo, las cuales buscan el beneficio común de la población y su entorno. En el
sector turismo, son estos los encargados de aprobar o rechazar y gestionar diversos proyectos de
interés público y privado, ya sean obras como carreteras, alumbrado, señalización, parques, etc.
(público), u otras como hoteles, restaurantes, tiendas departamentales, etc. (privado). Controlan y
regulan la infraestructura necesaria para convertir un recurso turístico en atractivo, y un espacio
en turístico, priorizando siempre el bienestar del patrimonio, como con el río Amazonas.

A estos los conforman, en su mayoría, municipios, ministerios o instituciones, todos afiliados a uno
o más gobiernos. En el caso de Iquitos, tenemos a:

NIVEL INTERNACIONAL:

-Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO):


Declarar y proteger el patrimonio cultural, tangible e intangible, de los iqueños y las tribus
indígenas.

NIVEL NACIONAL:

-Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SINANPE): Garantizar la seguridad y protección


del patrimonio natural. Pertenece al SERNANP.

-Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR): Reconocer los recursos y atractivos


turísticos como tales. Regular la actividad turística.

-Ministerio de Cultura: Promover la cultura y fortalecer la identidad nacional.

NIVEL REGIONAL:

-Consejo Regional de Turismo en Loreto (CRTL): Desarrollar y promover la actividad turística a nivel
Loreto.
-Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA): Brinda información para el sector turismo
sobre la riqueza ecológica amazónica.

-Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (DIRCETURA): Responsable de


dirigir y supervisar las políticas y planes regionales en materia de comercio exterior, turismo y
artesania en concordancia con las políticas nacionales y sectoriales.

NIVEL LOCAL:

-Municipalidad Provincial de Maynas: Forma parte de la Red de Protección al Turista, para


garantizar su bienestar.

Entes privados: Estas empresas van más hacia el lado lucrativo y las ganancias que puedan generar
los diversos atractivos, como los paisajes, el terreno y el folklore, en el caso de Iquitos.
Normalmente apuntan a construir la infraestructura para convertir un recurso o atractivo turístico
en producto de mercado, como hoteles, restaurantes, transporte asequible, entre otros, así como
publicidad (como “Y tú, ¿qué planes?” en el video); con el objetivo de generar ganancia a corto y
largo plazo, beneficiándose a sí mismos y a la población aledaña al atractivo o zona turísticos.
Dichos proyectos han de ser primero aprobados por las entidades reguladoras del patrimonio y
turismo, asegurándose de que estos no dañarán ni provocarán inconvenientes al patrimonio o al
pueblo.

Estos entes suelen ser empresas dedicadas a la venta de productos varios, cadenas de
restaurantes, cadenas de hoteles, agencias de turismo (convencional o de deportes), empresas de
transporte y varias otras dedicadas a brindar servicios básicos para un viaje de turismo y ofrecer
seguridad al cliente. En Iquitos, podemos encontrarnos con (ejemplos):

-Amazonas Green Hostel, Amazon Eco Tours & Lodge: Hoteles. Ofrecen alojamiento y estancia al
turista, permitiéndole quedarse más de un día.

-Al Frío y al Fuego, Amazon Bistro: Restaurantes. Indispensable alimentación y degustación para el
turista.

-Yakumama Amazon Tours, Maniti Expeditions: Agencias de turismo. Encargadas de informar,


educar, guiar y proteger al turista a lo largo de su recorrido turístico.

-Transtursa, Transporte Fluvial Henry: Servicios de transporte en barco por las aguas del Amazonas
y demás.

-Seguridad y Servicios Rolyman S.R.L.: Agencia de seguridad. Normalmente contratada por otras
empresas privadas o públicas, para vigilar hospedajes, locales y servicios, con la finalidad de
brindar seguridad al consumidor.
-D&B Constructora Iquitos, Construkselva: Empresas constructoras. Contratadas por las
municipalidades u otros entes públicos y privados. Se encargarán de proveer la mano de obra para
implementar infraestructura a gran o menor escala.

-Contactus, Zafiro Tours & Travel: Agencias de viajes. Facilitan al turista la información - precios y
demás – y servicios (indirectamente) indispensables para poder realizar viajes turísticos dentro (o
fuera) de Iquitos y Loreto.

-Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta: Aeropuerto. Medio de


transporte más rápido para movilizarse desde otra provincia o país hacia el destino turístico y de
regreso.

También podría gustarte