Está en la página 1de 1

TORRE HY—FI

New York — USA — 2014 (Concurso, 1º Premio)


David Benjamin & The Living

The Living planteó un nuevo método de biodiseño a partir del uso de tecnologías biológicas, combinadas
con sistemas de computación e ingeniería de última generación para crear nuevos materiales de
construcción. El resultado es una estructura cuyo material es cien por ciento orgánico. La estructura
desvía temporalmente el ciclo natural del carbono para crear un edificio que crece de la tierra, casi como
de la nada, y vuelve a ella casi como si no hubiese existido —sin dejar residuos, sin necesidades de
energía y sin emisiones de carbono.

Este enfoque ofrece una nueva visión para la aproximación social a los objetos físicos y al entorno
construido. También ofrece una nueva definición en relación con los materiales locales, y un vínculo
directo con la agricultura del estado de Nueva York y la innovación cultural, con los artistas y las
organizaciones sin fines de lucro de la ciudad de Nueva York y con los jardines comunitarios de Queens.

Hy—Fi es una torre circular de ladrillos orgánicos y ladrillos reflectantes, que fueron diseñados para
combinar las propiedades únicas de dos nuevos materiales. Los ladrillos orgánicos se producen a través
de una innovadora combinación de tallos de maíz (que de otro modo no tienen ningún valor) y una
estructura de raíces especialmente desarrollada; un proceso que fue inventado por Ecovative, una
empresa innovadora con la que The Living está colaborando.

Los ladrillos reflectantes se obtienen por medio de una conformación especial utilizando una nueva
película espejada que ilumina naturalmente, inventada por 3M. Los ladrillos reflectantes se utilizan como
bandejas de soporte para los ladrillos orgánicos y luego se incorporan a la construcción final.
Previamente han sido nuevamente enviados a 3M para una investigación y control de mayor
profundidad. Los ladrillos orgánicos están dispuestos en la parte inferior de la estructura y los ladrillos
reflectantes están en la parte superior, para hacer rebotar la luz hacia el suelo a través de las torres.

La estructura invierte la lógica


de la construcción en ladrillo
como material soportante y crea
un desafío al efecto de la
gravedad —en lugar de ser
pesada y opaca en la parte
inferior es, en cambio, liviana y
porosa. La estructura está
diseñada para crear en el
verano, en la parte inferior, un
micro-clima fresco, empujando
el aire caliente hacia la parte
superior.

La estructura crea en sus


paredes interiores efectos de luz
fascinantes por medio del reflejo
de los patrones o textura. Hy-Fi
se presenta como una estructura
totalmente familiar —aunque
completamente novedosa— en
el contexto de los rascacielos de
cristal que arman el perfil de la
ciudad de Nueva York y de la
construcción de ladrillo del
edificio PS1 del MoMA. Y, en un
sentido más amplio, la
estructura propone sombra,
color, luz, vistas, y una experiencia orientada hacia el futuro y que está diseñada para ser refrescante,
estimulante y llena de asombro y optimismo.

En http://thelivingnewyork.com/hy-fi.htm

También podría gustarte