Está en la página 1de 2

OEA :: Plataforma de Conocimiento sobre el Homicidio

Argentina Ni Una Menos. Basta de Femicidios


Protección a Grupos de Riesgo

Promoción de cambios culturales

Presentación General
REGIÓN:

América del Sur / Cono Sur

TIPO:

Campaña

ESTATUS: NOMBRE: DESDE (MM/AAAA):

En Proceso Ni Una Menos. Basta de Femicidios /2015

INSERTADO EN EL PLAN: NOMBRE: DESDE (MM/AAAA): HASTA (MM/AAAA):

NS / NC   / /

DOCUMENTO: ENLACE:
Jun-2015_Ni-Una-Menos.pdf

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:

• Ni Una Menos

Socios estratégicos
OTRAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS:

Si

NOMBRE TIPO TIPO DE SOPORTE


Organizaciones de la sociedad civil Organización No-Gubernamental Apoyo logístico / operativo

Diseño de políticas
OBJETIVOS:

Reducir los femicidios y la impunidad de estos crímenes

INFLUENCIAS PROGRAMÁTICAS:

NS / NC
INICIATIVA BASADA EN EVIDENCIA:

NS / NC
IMPACTO COMPROBADO EN LA REDUCCIÓN DEL HOMICIDIO: DISEÑADA ESPECÍFICAMENTE PARA LA REDUCCIÓN DEL HOMICIDIO:

No Si

Enfoque
ENFOQUE SOCIAL: ENFOQUE TERRITORIAL: ENFOQUE DE GÉNERO: COBERTURA GEOGRÁFICA:

No No Si Nacional

ENFOQUE PROGRAMÁTICO: NOMBRE DE LAS UNIDADES


TERRITORIALES CUBIERTAS:
• Prevención: Universal / primaria
Argentina

Población objetivo
POBLACIÓN OBJETIVO:

Mujeres

NIVEL SOCIOECONÓMICO: GÉNERO:

Todos Femenino

TOTAL EST. BENEFICIARIOS: EST % DE BENEFICIARIOS: REFERENCIA:

1
OEA :: Plataforma de Conocimiento sobre el Homicidio

ASDFASD

Tema principal
• Protección a Grupos de Riesgo
Mujeres
• Promoción de cambios culturales
Programas que promueven una cultura de paz
Otro promoción cultura de paz (Especificar):Promoción de valores contra la violencia letal.

Superposición
OTRAS POLÍTICAS QUE SE SUPERPONEN CON LA INICIATIVA:

NS / NC

Evaluación de resultados
DISPONIBLE:

NS / NC

Evaluación del impacto


DISPONIBLE:

No

Recursos Adicionales
FUENTES DE INFORMACIÓN:

DOCUMENTOS/ENLACES:

DESCRIPCIÓN

• Sitio Web de #NiUnaMenos

También podría gustarte