Está en la página 1de 72

PERFORACIÓN EN

PAPEL

POZO YAXTAAB-1
PROYECTO EXPLORATORIO MÉXICO
SOPORTE TÉCNICO: CARLOS CISNEROS
DECLARACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD

Este análisis contiene información que es privada y confidencial a Schlumberger y / o un secreto comercial.
Schlumberger ha proporcionado esta información al Cliente con el único propósito de evaluar esta propuesta.
Información Confidencial Schlumberger

Al seguir más allá de este aviso para revisar la propuesta de Schlumberger, el Cliente se compromete a mantener la

Schlumberger-Private
información confidencial y se compromete a limitar la divulgación de la información en el Cliente sólo a aquellos
individuos que necesitan conocer la información con el fin de tomar una decisión sobre la propuesta. Además, el Cliente
se compromete a no: (i) revelar la información contenida en este documento a terceros, (ii) utilizar la información para
ningún otro propósito que para evaluar la idoneidad de Schlumberger como proveedor, y el uso (iii) la información en
cualquier otra forma que pueda ser perjudicial para Schlumberger. Si el Cliente no selecciona a Schlumberger como su
proveedor de elección para este proyecto, el Cliente se compromete a destruir esta propuesta en forma de copias
digitales e impresos, y todas las réplicas completas o parciales o extractos tomados de ella, o para volver a la misma
Schlumberger.

COPYRIGHTS
Copyright © 2017, Schlumberger
Todos los derechos reservados

MARCAS REGISTRADAS
Copyright © 2017, Fluido RHADIANT
Todos los derechos reservados
RESUMEN DE LA PRESENTACIÓN

 Resumen del Pozo


 Propiedades Físico/Química de los Fluido
 Análisis Fluido Rhadiant y Experiencias.
 Volumetría de los Fluidos
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
 Resumen de Materiales por Etapa
 Cajas de Recortes
 Materiales de Contingencia
 Análisis Hidráulico
 Análisis de Perdidas de Circulación
 Diseños de Reforzamiento y Control de Perdidas
 Enfriador de Fluidos de Perforación
 Suministro de Fluido
 Recomendaciones por etapa
 Consideraciones QHSE
DIFERENCIADORES – EXPERIENCIA M-I SWACO
258 pozos perforados
en alta temperatura –
alta presión

Schlumberger-Private
DIFERENCIADORES – EXPERIENCIA M-I SWACO
258 pozos perforados
en alta temperatura –
alta presión

Schlumberger-Private
RESUMEN POZO YAAXTAAB-1
Resumen de Pozo
Yaaxtaab 1 Tuberia Temperatura
Revestimiento
Fluido de Perforacion Eventos Descripcion Geologica Diseño de Baches
EMR 35m Profundidad
T.A. 52m Programada
35 °C Agua de Mar 1.05 g/cc
Reciente Pleistoceno 52m
36" Baches Bentoniticos
30" TR 240m Jeteo
45 °C Agua de Mar 1.05 g/cc
26" x 33" 1.10 g/cc Zona de Resistencia Reforzamiento 750 µm 45 Kg/m3
26" TR 700m LCC 1000-1500 µm 100-160 Kg/m3
Plioceno Superior 530m
Información Confidencial Schlumberger

66 °C Base Aceite Zona de Resistencia Reforzamiento 750 µm 55 Kg/m3


1.5 g/cc Fricciones LCC 1000-1500 µm 100-160 Kg/m3
24" x 26" Gasificaciones

Schlumberger-Private
Plioceno Medio 800m
20" TR 1600m Derrumbes
130 °C Base Aceite Zona de Resistencia Reforzamiento 750 µm 75 Kg/m3
1.8 g/cc Derrumbes Plioceno Inferior 1970m LCC 1000-1500 µm 100-200 Kg/m3
Fricciones Mioceno Superior 3150m
Mioceno Medio 3290m
Mioceno Inferior 3380m
Oligoceno Superior 3400m
Eoceno Superior 3480m
17 ½" x 20" Paleoceno Superior 3740m
16.264" TR 3900m Cretacico Superior 3950m
140 °C Base Aceite Gasificaciones Reforzamiento 750 µm 60 Kg/m3
JS Tithoniano 4490m
1.03 - 1.15 g/cc Fricciones/Resistencia LCC 1000-1500 µm 100-150 Kg/m3
14 ½" x 16" Perdida Parcial/Severa JS Kimmeridgiono 4700m
14" TR 4585m Derrumbes Carbonatos
172 °C Base Aceite Zona de Resistencia JS Kimmeridgiono 5100m Reforzamiento 750 µm 60 Kg/m3
1.85 g/cc Fricciones Lutitas LCC 1000-1500 µm 100-150 Kg/m3
Gasificaciones JS Oxfordiano L 5500m
Perdidas Severa/Total JS Oxfordiano C 5850m
12¼" x 14 ¾" Pega Diferencial Anhidrita 5970m
11 ¾" TR 6050m Derrumbes Arena 5970m
177 °C Base Sintetica Riesgos Perdidas Reforzamiento 750 µm 70 Kg/m3
2.3 g/cc Incertidumbre Sal 6000m LCC 1000-1500 µm 100-130 Kg/m3
10¼" x 12¼"
10" 6535m
203 °C Base Sintetica Riesgos Perdidas Reforzamiento 750 µm 70 Kg/m3
Jurasico Medio 6500m
1.8 g/cc Incertidumbre LCC 1000-1500 µm 100-130 Kg/m3
8 ½" x 9 ½"
7 ¾" 7385m
217 °C Base Sintetica Riesgos Perdidas Reforzamiento 750 µm 70 Kg/m3
1.7 g/cc Incertidumbre Jurasico Inferior 7350m LCC 1000-1500 µm 100-130 Kg/m3
6 ¼" x 8 ½"
5 ½" 7835m
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS FLUIDOS
Intervalo MD Fluidos Densidad Salinidad Viscosidad Punto AAR Filtrado MBT pH E.E.
[“] [m] [g/cm3] [ppm] Plastica Cendente [cm3/30 [Kg/m3] [Volts]
[cps] [lb/100 ft²] min]
30 87-240 Agua de 1.05 1200-1800 14-22 16-35 18-40 50-80 8.5-
Mar + 9.5
Baches
Bentonítico
26 240- Bentonite 1.10 1200-1800 14-24 16-38 18-40 50-80 8.5-
Información Confidencial Schlumberger

700 Mud 9.5

Schlumberger-Private
20 700- OBM 1.35-1.50 210000- 18-27 14-23 75/25 4 >700
1600 250000
16.264 1600- OBM 1.70-1.80 210000- 29-40 16-28 80/20 4 >700
3900 250000
14 3900- OBM 1.03-1.15 210000- 11-20 10-18 70/30 4 >700
4585 280000
11 ¾” 4585- OBM 1.50-1.85 260000- 25-38 16-29 75/25 4 >700
6050 290000 80/20
10 ⅛” 6050- SBM 2.20-2.30 290000- 70-90 27-38 80/20 6-12 >300
6535 350000
7 ¾” 6535- SBM 1.75-1.80 350000- 20-35 15-25 80/20 6-12 >300
7385 210000
5 ½” 7385- SBM 1.65-1.70 210000- 18-33 8-20 80/20 6-12 >300
7835 230000
ANÁLISIS TÉRMICO DEL FLUIDO RHADIANT EN LABORATORIO LOCAL.

D/R 336 Horas D/R 600 D/R 600


D/R 16 Horas D/R 16 Horas D/R 24 Horas D/R 48 Horas D/R 72 Horas D/R 182 Horas D/R 336 Horas D/R 480 Horas D/R 480 Horas
Parametros Unidad Inicial 230 °C Horas 230 °C Horas 230 °C
220 °C 230 °C 230 °C 230 °C 230 °C 230 °C 230 °C Estatico 230 °C Dinamico 230 °C Estatico
Dinamico Dinamico Estatico
Densidad 49C gr/cc 2.40
L600 deflex 244 181 170 203 211 247 244 229 265 207 210 243 235
L300 deflex 148 103 96 125 132 147 145 134 152 119 117 140 133
L200 deflex 116 74 69 97 102 113 109 101 112 89 86 103 97
Información Confidencial Schlumberger

L100 deflex 78 44 40 65 69 75 71 64 69 56 52 65 59
L6 deflex 27 8 8 20 22 24 22 19 19 16 14 19 16

Schlumberger-Private
L3 deflex 24 7 6 17 19 19 18 16 16 14 12 16 14
Geles lb/100pie2 25/28 10/12 9/11 18/20 20/22 20/21 19/21 15/15 15/17 17/20 13/15 17/21 14/18
VA cP 122 90.5 85 101.5 105.5 123.5 122 114.5 132.5 103.5 105 121.5 117.5
VP cP 96 78 74 78 79 100 99 95 113 88 93 103 102
2
PC lb/100pie 52 25 22 47 53 47 46 39 39 31 24 37 31
EE Volts 1597 430 390 980 1230 1250 920 944 987 974 762 526 430
Alcalinidad ml 3.5 2.8 1.7 0.8 0.6 0.2 0.2 0.0 0.0 0.4 0.3 0 0.2
Exc. De cal Kg/m3 12.95 10.36 6.29 2.96 2.22 0.74 0.74 0 0 1.48 1.11 0 0.74
AgNO3 ml 2.10 2.10 2.00 2.10 2.10 2.10 2.10 2.10 2.00 2.00 2.10 2.10 2.10
CaCl2 %W 24.74 24.74 23.84 24.74 24.74 24.74 24.74 24.74 23.84 28.12 29.12 29.12 29.12
Salinidad ppm 247356 247356 238385 247356 247356 247356 247356 247356 238385 281222 291189 291189 291189
Relación A/A % vol 80/20 80/20 80/20 80/20 80/20 80/20 80/20 80/20 80/20 83/17 83/17 84/16 83/17
Solido % vol 48 48 48 48 48 48 48 50 50 50 50 50 52
Agua % vol 10 10 10 10 10 10 10 10 10 8 8 8 8
Aceite % vol 42 42 42 42 42 42 42 40 40 40 40 42 40
22 en 10 min
APAT @ 350°F ml 19 2.1 2.4 5.0 5.6 6.4 5.8 4.0 4.0 18.0 18.0 sin agua 32.0

Propiedades Reológicas estables a los largo de la pruebas de rolado del fluido Rhadiant.
RESULTADOS DE LA PRUEBA DE SAG ESTÁTICO
552 HORAS (23 DÍAS) – SISTEMA RHADIANT

Condiciones de Envejecimiento
Temperatura: 230°C
Tiempo: 552 horas
Ángulo: 0°

Schlumberger-Private
RESULTADOS 552 Horas
SAG FACTOR: Df / (2 x Di)
Di = 2.40 g/cm3
Df = 2.43000 g/cm3
SF = 2.43000 / (2 x 2.40)
=0.50625
Imagen de la muestra después de la prueba de 552 horas. No se
observa decantación de Barita.
PERFIL REOLÓGICO RHADIANT BAJO CONDICIONES HPHT

Schlumberger-Private
VOLUMETRÍA DE FLUIDOS

RESUMEN DE PROPUESTA
INTERVALOS ESTIMADOS DE POZO
Definición Unidades
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Diámetro de Agujero ["] 36 33 26 20 16 14 3/4 12 1/4 9 1/2 8 1/2
Tubería de Revestimiento OD ["] 30 26 20 16 19/72 14 11 3/4 10 7 3/4 5 1/2
Tubería de Revestimiento ID ["] 28.000 24.500 18.730 15.124 12.415 10.586 9.156 6.560 5.012
Diámetro Conductor ["] 30 30 30 30 30 30 30
Profundidad Tirante Agua [m] 52 52 52 52 52 52 52 52 52

Schlumberger-Private
Profundidad Boca Liner [m] 0 0 0 0 0 0 0 0 4,300
Profundidad Inicial [m] 0 240 700 1,600 3,900 4,585 6,050 6,535 7,385
Profundidad Final [m] 240 700 1,600 3,900 4,585 6,050 6535 7385 7835
Altura de Cemento [m] 0 600 1,500 3,800 4,485 5,950 6,435 7,285 7735
Lavado de Calibre [%] 15% 15% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%
Mantenimiento [%] 0% 10% 20% 25% 25% 30% 40% 30% 30%
Perdido Formación [m3] 0% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30%
Factor de Impregnación [%] 0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Volumen en Presas [m3] 100 200 200 200 200 200 200 200 200
Fluido Disposición [%] 0% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
Tiempo Estimado [Días] 2 8 15 36 32 34 38 96 67

VOLUMENES ESTIMADOS
Sistema de Fluido Recomendado BAM BAM OBM OBM OBM OBM SBM SBM SBM
3
Volumen Consumido [m ] 0 480 782 1117 474 547 349 323 176
Volumen Requerido [m3] 305 1067 1558 2138 1248 1307 956 867 378
Densidad Recortes [g/cc] 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50
Eficiencia Control Solidos [%] 90% 90% 90% 90%11 90% 90% 90% 90%
Toneladas a Disposicion [Tn] 1,696 1,356 2,220 357 773 195 184 76
Cajas a utilizar [Unidades] 158 184 278 53 96 22 23 10
RESUMEN MATERIALES POR ETAPA YAAXTAAB 1

INTERVALOS ["] 30 26 20 16.264 14 11 ¾ 10 7¾ 5½


Total
VOLUMEN DE FLUIDOS [m3] 305 1067 1558 2138 1248 1307 956 867 378
BENTONITA [Ton] 672 672
CARBONATO DE SODIO [Sacos] 6 21 27
SOSA CAUSTICA [Sacos] 6 13 19
CLORURO DE POTASIO [Sacos] 3,414 3,414
DUO-VIS [Sacos] 171 171
POLYPAC UL [Sacos] 341 341

Schlumberger-Private
POLY-PLUS [Totem] 171 171
MYACIDE GA-25 [Tambores] 55 55
VG-SUPREME [Sacos] 528 198 506 121 1,353
VERSAGEL HT [Sacos] 1,290 1,488 1,072 910 4,760
MEGAMUL [Tambores] 195 226 162 138 721
CAL [Sacos] 1,807 2,224 1,448 1,359 1,491 1,387 635 10,351
VERSACOAT C [Tambores] 75 154 54 94 377
CLORURO DE CALCIO [Sacos] 1,879 2,959 2,221 1,419 2,248 1,375 643 12,743
VERSATROL [Sacos] 1,483 1,808 1,221 1,105 5,617
BENTONE 42 [Sacos] 564 535 251 1,350
MUL XT [Tambores] 800 764 350 1,914
EMUL HT [Tambores] 120 113 53 285
VERSATROL HT [Sacos] 148 138 63 349
SUREWET [Tambores] 14 12 5 31
PARAFINA-A [m3] 360 429 195 984
DIESEL [m3] 861 1,046 786 665 3,357
BARITA [Ton] 78 1,131 2,382 350 1,563 1,647 966 373 8,491
MATERIAL DE CONTINGENCIA

Etapa 17.5” Etapa 14.5” x Etapa 12.25” x Etapa 10.25” x Etapa 8.5” x Etapa 6.25” x
Material Etapa 30”
x 20” 16” 14.75” 12.25” 9.5” 8.5”

SafeCarb 250 288 288 324 192 312 312 312


G-Seal Plus 108 132 132 192 168
SafeCarb 500 192 192 204 120 120 192 192

Schlumberger-Private
FybeCarb 265 265 265 353 265 265 265
FORM-A-BLOCK 189 189 189 189 189 152 152
Cáscara de nuez fino 48 72 72
SafeCarb 750 96

Barita (plataforma) 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000

Barita (barco) 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000


Fluido base sintético 200 200 200
Pipe-Lax 4 tambores 4 tambores 4 tambores 4 tambores 4 tambores 4 tambores
Óxido de Zinc 100 100 100 100 100 100
CAJAS DE RECORTES

Profundidad Volumen de recorte con


**Toneladas de *Cajas mínimas
Etapa Intervalo Diámetro Agujero 100% de impregnación
recorte requeridas
(m.d.) (m3)

26” 240 – 700 33” 1,696 553 158

20” 700 – 1,600 26” 1,356 644 184

16 19/72” 1,600 – 3,900 20” 2,220 973 278

Schlumberger-Private
14” 3,900 – 4,585 16” 357 185 53

11 ¾” 4,585 – 6,050 14 ¾” 773 336 96

10” 6,050 – 6,535 12 ¼” 195 77 22

7 ¾” 6,535 – 7,385 9 ½” 184 80 23

5 ½” 7,385 – 7,835 8 ½” 76 35 10

**Se consideran cajas de 5 m3, con un volumen de recortes por caja de 3.2 m 3.

*En las toneladas de recorte se considera un descalibre de 10% para fluidos base aceite y 15% para fluidos base
agua.
ANALISIS HIDRAULICO
Exploratorios = cambios constantes = adaptación al cambio

Schlumberger-Private
ANÁLISIS HIDRÁULICO

Tipo de fluido y
Etapa ROP (m/hr) Gasto (gpm) DEC (g/cm3) Máxima presión (psi)
densidad (g/cm3)

26” 240 – 700 20 1300 1.150 2214

20” 700 – 1,600 10 1100 1.537 3141

16 19/72” 1,600 – 3,900 10 800 1.88 3616

Schlumberger-Private
14” 3,900 – 4,585 3 580 1.187 1797

11 ¾” 4,585 – 6,050 3 620 1.941 4313

10” 6,050 – 6,535 10 500 2.444 3958

7 ¾” 6,535 – 7,385 10 500 1.901 3702

5 ½” 7,385 – 7,835 2 230 1.811 3051

**Se consideran cajas de 5 m3, con un volumen de recortes por caja de 3.2 m 3.

*En las toneladas de recorte se considera un descalibre de 10% para fluidos base aceite y 15% para fluidos base
agua.
HIDRÁULICA ETAPA 26 X 33 WBM.

Schlumberger-Private
HIDRÁULICA ETAPA 26 X 33 WBM.

Schlumberger-Private
ETAPA DE 24 X 26 OBM.

Schlumberger-Private
ANÁLISIS PARAMÉTRICO HOLE CLEANING 24 X 26 OBM.

Schlumberger-Private
ETAPA DE 17 ½ X 19 OBM.

Schlumberger-Private
ANÁLISIS PARAMÉTRICO HOLE CLEANING 17 ½ X 19OBM.

Schlumberger-Private
ETAPA DE 14 ½ X 16 OBM.

Schlumberger-Private
ANÁLISIS PARAMÉTRICO HOLE CLEANING 14 ½ X 16 OBM.

Schlumberger-Private
ETAPA DE 12 ¼ X 14 ¾ OBM.

Schlumberger-Private
ANÁLISIS PARAMÉTRICO HOLE CLEANING 12 ¼ X 14 ¾ OBM.

Schlumberger-Private
ETAPA DE 10 ¼ X 12 ¼ SBM.

Schlumberger-Private
ANÁLISIS PARAMÉTRICO HOLE CLEANING 10 ¼ X 12 ¼ SBM .

Schlumberger-Private
HIDRAULICA ETAPA 8 ½ X 9 ½ SBM.

Schlumberger-Private
ANÁLISIS PARAMÉTRICO HOLE CLEANING 8 ½ X 9 ½ SBM.

Schlumberger-Private
HIDRAULICA ETAPA 6 ¼ X 8 ½ SBM.

Schlumberger-Private
ANÁLISIS PARAMÉTRICO HOLE CLEANING 6 ¼ X 8 ½ SBM.

Schlumberger-Private
ANÁLISIS DE RIESGO DE PERDIDAS DE CIRCULACIÓN
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
ANÁLISIS DE RIESGO DE PERDIDAS DE CIRCULACIÓN

Mecanismos de Perdidas de Circulación:

De acuerdo a los comportamientos Geomecánicos los riegos más altos de


pérdidas de circulación se encuentran en los intervalos con ventanas
Información Confidencial Schlumberger

Geomecánicas estrechas, es necesario realizar un análisis de Esfuerzos


Horizontales/Verticales así relacionados a elasticidad de la roca para identificar

Schlumberger-Private
presencia de planos débiles de acuerdo al comportamiento de la roca sometida
a presión.

“Por revisión de las descripciones de litológicas de la roca se estima un


reforzamiento de 750 µm y control de perdidas de circulación en 1000 y 1500 µm
para bache con materiales granulares, perdidas severas y sin circulación uso de
baches de fibra con soporte granular de ser necesario”.
PLAN DE SIMULACIONES PARA DETERMINACIÓN DE SELLO EFECTIVO
Datos Necesarios

Schlumberger-Private
Simulación estáticas para paquetes permeables
homogéneos.
Resultados

Simulación dinámica
para puntos críticos
de inducción de
fractura.
Pruebas SLOT Bases de Diseño para reforzamiento de agujero
Zona de Interés
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
Pruebas SLOT Bases de Diseño para el control de perdidas de
circulación. Zonas de Interés

1000µm – 42ppb OPTISEAL IV, 24ppb SAFE-CARB 750, 21ppb SAFE-CARB 1400
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
1500µm – 20ppb FybeCarb, 20ppb
SAFE-CARB 1400
Pruebas SLOT Bases de Diseño para el control de perdidas de
circulación severas.

Test5 Test6 Test7


Fracture Width 750μm 500μm 1000μm
Final Mud Weight [SG] 1.20 1.20 1.20
Información Confidencial Schlumberger

[lb/bbl]
Safecarb 250 17.5 17.5

Schlumberger-Private
Safecarb 500 10.5 10.5
Safecarb 750 7 7
OPTISEAL IV 24
G-Seal Plus 11
Walnut Nut Plug Fine 10.5
Pecan Nut Plug Medium 7
Tiger Bullets Regular 10.5
Total [lb/bbl] 35 35 63
Initial Bridging Efficiency [%] 96% 96% 96%
1000 psi 97% 98% 98%

Bridging Seal
Stability [%]
2000 psi 90% 96% 96%
3000 psi 81% 95% 95%
4000 psi 58% 93% 94%
Final Bridging Efficiency [%] 56% 88% 90%
Max Pressure Reached [psi] 4,000 4,000 4,000
Diseño de Reforzamiento y Control de Perdidas de Circulación
Intervalo 24” x 26”

Bache 1: Reforzamiento, Bombeo de bache de Bache 2: Control de Perdidas de Circulación


15 m3 por cada lingada perforada a través de Menor a 5 m3/hr, Bombeo de bache de 15 m3
BHA Direccional. por cada lingada perforada a través de BHA
Concentraciones @ 45 Kg/m3. Direccional.
Objetivo de sello 40 a 750 micrones. Concentraciones @ 100 Kg/m3.
Información Confidencial Schlumberger

Objetivo de sello 40 a 1000 micrones.

Schlumberger-Private
SafeCarb 250 40 Kg/m3
G-Seal Plus 5 Kg/m3 SafeCarb 250 40 Kg/m3
SafeCarb 500 40 Kg/m3
Bache 3: Control de Perdidas de Circulación G-Seal Plus 20 Kg/m3
Menor a 10 m3/hr, Bombeo de bache de 15 m3
por cada lingada perforada
Concentraciones @ 160 Kg/m3. Bache Form A Blok Perdidas sin Retorno,
Objetivo de sello 40 a 1500 micrones. Diseño de acuerdo a la severidad de la perdida
de circulación.
SafeCarb 250 40 Kg/m3 Concentraciones @ 114 Kg/m3.
SafeCarb 500 40 Kg/m3
G-Seal Plus 20 Kg/m3 Form A Blok 114 Kg/m3
FybeCarb 60 Kg/m3
Información Confidencial Schlumberger

24” x 26”
Árbol de Decisión Intervalo

Schlumberger-Private
Diseño de Reforzamiento y Control de Perdidas de Circulación
Intervalo 17 ½” x 20”
Bache 1: Reforzamiento, Bombeo de bache de Bache 2: Control de Perdidas de Circulación
15 m3 por cada lingada perforada a través de Menor a 5 m3/hr, Bombeo de bache de 15 m3
BHA Direccional. por cada lingada perforada a través de BHA
Concentraciones @ 55 Kg/m3. Direccional.
Objetivo de sello 40 a 750 micrones. Concentraciones @ 100 Kg/m3.
Objetivo de sello 40 a 1000 micrones.
Información Confidencial Schlumberger

SafeCarb 250 40 Kg/m3

Schlumberger-Private
G-Seal Plus 15 Kg/m3 SafeCarb 250 40 Kg/m3
SafeCarb 500 40 Kg/m3
G-Seal Plus 20 Kg/m3
Bache 3: Control de Perdidas de Circulación
Menor a 10 m3/hr, Bombeo de bache de 15 m3
por cada lingada. Bache Form A Blok Perdidas sin Retorno,
Concentraciones @ 160 Kg/m3. Diseño de acuerdo a la severidad de la perdida
Objetivo de sello 40 a 1500 micrones. de circulación.
Concentraciones @ 114 Kg/m3.
SafeCarb 250 40 Kg/m3
SafeCarb 500 40 Kg/m3 Form A Blok 114 Kg/m3
G-Seal Plus 20 Kg/m3
FybeCarb 60 Kg/m3
Árbol de Decisión Intervalo
17 ½” x 20”
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
Diseño de Reforzamiento y Control de Perdidas de Circulación
Intervalo 14 ½” x 16”
Bache 1: Reforzamiento, Bombeo de bache de Bache 2: Control de Perdidas de Circulación
15 m3 por cada lingada perforada a través de Menor a 5 m3/hr, Bombeo de bache de 15 m3
BHA Direccional. por cada lingada perforada a través de BHA
Concentraciones @ 75 Kg/m3. Direccional.
Objetivo de sello 40 a 750 micrones. Concentraciones @ 100 Kg/m3.
Objetivo de sello 40 a 1000 micrones.
Información Confidencial Schlumberger

SafeCarb 250 40 Kg/m3

Schlumberger-Private
SafeCarb 500 20 Kg/m3 SafeCarb 250 35 Kg/m3
G-Seal Plus 15 Kg/m3 SafeCarb 500 25 Kg/m3
SafeCarb 750 20 Kg/m3
Bache 3: Control de Perdidas de Circulación G-Seal Plus 20 Kg/m3
Menor a 10 m3/hr, Bombeo de bache de 15 m3
por cada lingada perforada
Concentraciones @ 200 Kg/m3. Bache Form A Blok Perdidas sin Retorno,
Objetivo de sello 40 a 1500 micrones. Diseño de acuerdo a la severidad de la perdida
de circulación.
SafeCarb 250 60 Kg/m3 Concentraciones @ 114 Kg/m3.
SafeCarb 500 40 Kg/m3
SafeCarb 750 20 Kg/m3 Form A Blok 114 Kg/m3
G-Seal Plus 20 Kg/m3
FybeCarb 60 Kg/m3
Árbol de Decisión Intervalo 14
½” x 16”
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
Diseño de Reforzamiento y Control de Perdidas de Circulación
Intervalo 12 ¼” x 14 ¾”
Bache 1: Reforzamiento, Bombeo de bache de Bache 2: Control de Perdidas de Circulación
15 m3 por cada lingada perforada a través de Menor a 5 m3/hr, Bombeo de bache de 15 m3
BHA Direccional. por cada lingada perforada a través de BHA
Concentraciones @ 60 Kg/m3. Direccional.
Objetivo de sello 40 a 750 micrones. Concentraciones @ 100 Kg/m3.
Objetivo de sello 40 a 1000 micrones.
Información Confidencial Schlumberger

SafeCarb 250 20 Kg/m3

Schlumberger-Private
SafeCarb 500 10 Kg/m3 SafeCarb 250 30 Kg/m3
G-Seal Plus 30 Kg/m3 SafeCarb 500 20 Kg/m3
G-Seal Plus 30 Kg/m3
Bache 3: Control de Perdidas de Circulación Cascaras de Nuez Fino 20 Kg/m3
Menor a 10 m3/hr, Bombeo de bache de 15 m3
por cada lingada perforada
Concentraciones @ 150 Kg/m3. Bache Form A Blok Perdidas sin Retorno,
Objetivo de sello 40 a 1500 micrones. Diseño de acuerdo a la severidad de la perdida
de circulación.
SafeCarb 250 30 Kg/m3 Concentraciones @ 114 Kg/m3.
SafeCarb 500 20 Kg/m3
G-Seal Plus 20 Kg/m3 Form A Blok 114 Kg/m3
FybeCarb 80 Kg/m3
Árbol de Decisión
Intervalo 12 ¼” x 14 ¾”
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
Diseño de Reforzamiento y Control de Perdidas de Circulación
Intervalo 10 ¼” x 12 ¼”
Bache 1: Reforzamiento, No se contempla Bache 2: Control de Perdidas de Circulación
Menor a 5 m3/hr, Bombeo de bache de 10 m3
por cada lingada perforada a través de BHA
Direccional.
Concentraciones @ 100 Kg/m3.
Objetivo de sello 40 a 1000 micrones.
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
SafeCarb 250 50 Kg/m3
Bache 3: Control de Perdidas de Circulación SafeCarb 500 30 Kg/m3
Menor a 10 m3/hr, Bombeo de bache de 10 m3 G-Seal Plus 20 Kg/m3
por cada lingada perforada
Concentraciones @ 150 Kg/m3. Bache Form A Blok Perdidas sin Retorno,
Objetivo de sello 40 a 1500 micrones. Diseño de acuerdo a la severidad de la perdida
de circulación.
SafeCarb 250 50 Kg/m3 Concentraciones @ 114 Kg/m3.
SafeCarb 500 20 Kg/m3
G-Seal Plus 20 Kg/m3 Form A Blok 114 Kg/m3
FybeCarb 60 Kg/m3
Árbol de Decisión Intervalo
10 ¼” x 12 ¼”
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
Diseño de Reforzamiento y Control de Perdidas de Circulación
Intervalo 8 ½” x 9 ½”
Bache 1: Reforzamiento, Bombeo de bache de Bache 2: Control de Perdidas de Circulación
10 m3 por cada lingada perforada a través de Menor a 5 m3/hr, Bombeo de bache de 10 m3
BHA Direccional. por cada lingada perforada a través de BHA
Concentraciones @ 70 Kg/m3. Direccional.
Objetivo de sello 40 a 750 micrones. Concentraciones @ 100 Kg/m3.
Objetivo de sello 40 a 1000 micrones.
Información Confidencial Schlumberger

SafeCarb 250 40 Kg/m3

Schlumberger-Private
SafeCarb 500 30 Kg/m3 SafeCarb 250 50 Kg/m3
SafeCarb 500 30 Kg/m3
Bache 3: Control de Perdidas de Circulación SafeCarb 750 20 Kg/m3
Menor a 10 m3/hr, Bombeo de bache de 10 m3
por cada lingada perforada
Bache Form A Blok Perdidas sin Retorno,
Concentraciones @ 130 Kg/m3.
Diseño de acuerdo a la severidad de la perdida
Objetivo de sello 40 a 1500 micrones.
de circulación.
Concentraciones @ 92 Kg/m3.
SafeCarb 250 40 Kg/m3
SafeCarb 500 20 Kg/m3
Form A Blok AS 92 Kg/m3
SafeCarb 750 10 Kg/m3
FybeCarb 60 Kg/m3
Árbol de Decisión Intervalo
8 ½” x 9 ½”
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
Diseño de Reforzamiento y Control de Perdidas de Circulación
Intervalo 6 ¼” x 8 ½”
Bache 1: Reforzamiento, Bombeo de bache de Bache 2: Control de Perdidas de Circulación
7 m3 por cada lingada perforada a través de Menor a 5 m3/hr, Bombeo de bache de 10 m3
BHA Direccional. por cada lingada perforada a través de BHA
Concentraciones @ 70 Kg/m3. Direccional.
Objetivo de sello 40 a 750 micrones. Concentraciones @ 100 Kg/m3.
Objetivo de sello 40 a 1000 micrones.
Información Confidencial Schlumberger

SafeCarb 250 40 Kg/m3

Schlumberger-Private
SafeCarb 500 30 Kg/m3 SafeCarb 250 50 Kg/m3
SafeCarb 500 30 Kg/m3
Bache 3: Control de Perdidas de Circulación SafeCarb 750 20 Kg/m3
Menor a 10 m3/hr, Bombeo de bache de 10 m3
por cada lingada perforada
Bache Form A Blok Perdidas sin Retorno,
Concentraciones @ 130 Kg/m3.
Diseño de acuerdo a la severidad de la perdida
Objetivo de sello 40 a 1500 micrones.
de circulación.
Concentraciones @ 92 Kg/m3.
SafeCarb 250 40 Kg/m3
SafeCarb 500 20 Kg/m3
Form A Blok AS 92 Kg/m3
SafeCarb 750 10 Kg/m3
FybeCarb 60 Kg/m3
Árbol de Decisión Intervalo
6 ¼” x 8 ½”
Información Confidencial Schlumberger

Schlumberger-Private
ENFRIADOR DE FLUIDO PARA APLICACIONES COSTA AFUERA
PROYECTO YAAXTAAB 1
Beneficios: La serie OFM-D de
enfriadores tienen como característica un
sistema de enfriamiento en directo que
usa agua de mar para el enfriamiento.
Para demandas de enfriamiento más
grandes, puede ser equipado con una
Información Confidencial Schlumberger

unidad de enfriamiento en tándem, en la

Schlumberger-Private
cual la segunda unidad funciona en
paralelo con la primera.

Gráfica para enfriamiento de lodos de 2.3


g/cc. para flujo dentro del enfriador de 220
– 400 GPM, y un caudal circulante del
agua de mar de 700 GPM con
temperatura de 25 – 35 °C.
Se estima una reducción de la
temperatura entre el 10 al 20%.
ENFRIADOR DE FLUIDO PARA APLICACIONES COSTA AFUERA
PROYECTO YAAXTAAB 1

Schlumberger-Private
Bomba del desarcillador

El fluido será bombeado desde la presa


No 4 trampa de arena al enfriador de
fluido usando la bomba del des
arcillador, se colocara una T que nos
permitirá conectarnos al filtro del
enfriador y viceversa para la descarga
del fluido

Linea de Agua de Mar Vista del área descarga

54
PERFIL TÉRMICO 10 ⅛”

Schlumberger-Private
SEGUIMIENTO PERFIL TÉRMICO 10 ⅛”

Schlumberger-Private
SEGUIMIENTO PERFIL TÉRMICO 7 ¾”

Schlumberger-Private
SEGUIMIENTO PERFIL TÉRMICO 7 ¾”

Schlumberger-Private
SEGUIMIENTO PERFIL TÉRMICO 5 ½”

Schlumberger-Private
SEGUIMIENTO PERFIL TÉRMICO 5 ½”

Schlumberger-Private
SUMINISTRO DE FLUIDOS POR PLANTA DE FLUIDOS DOS BOCAS

CAPACIDAD DE PLANTA DE FLUIDOS


Almacén de Fluidos Cantidad Capacidad de Mezcla Cantidad El suministro de fluido para el pozo Yaaxtaab 1
será realizado desde la Planta de Fluidos 2
160 m3 tanques 26 160 m3 tanques 2 Bocas en Paraíso Tabasco con capacidad para
generar 1210 m3 /día de Fluido SBM y una
Información Confidencial Schlumberger

Total SBM 2000 m3 72 m3 tanques 4 capacidad de almacenamiento de 2080 m3 para


fluido SBM.

Schlumberger-Private
Total OBM 2000 m3 Total /día, 2 turnos 1210 m3/día

Suministro de SBM de contingencia será provisto desde Puerto de Galveston, Texas, US.
CAPACIDAD DE ALMACÉN PLANTA DE FLUIDO DOS BOCAS

Almacén Productos Químicos Capacidad Almacén de Barita Cantidad

Superficie Total 3,000m2


450 Barita Ton Silos 2
Capacidad de Almacenamiento 500 pallets
60 Barita Ton Silos 4

Total 1,140 Ton

 Almacén de productos químicos sólidos y


líquidos.
 Sistema de retención con superficies inclinada.
ANALISIS DE RIESGO

Etapa Tipo de fluido Problemática Prevención Mitigación

Schlumberger-Private
Resistencia por falta de Incrementar volumen
Agua de mar y baches Bombear baches viscosos
30” Limpieza de los Baches
bentoníticos de acuerdo a programa
Viscosos

63
ANALISIS DE RIESGO

Etapa Tipo de fluido Problemática Prevención Mitigación

 Monitorear limpieza del agujero


propiedades reologicas optimas Virtual  Revisar tiempo de
 Resistencia por falta de hydr@ulics, Press Pro RT circulación adecuado,
limpieza.  Bombeo de baches viscosos  Intensidad de bombeo

Schlumberger-Private
 Monitoreo de volumen de recortes de baches de limpieza
recuperados
 Personal especializado
 Mantenimiento y pruebas constantes
ECS
Agua de  Incremento de densidad y antes, durante y después de la
 Desplazamiento de
mar/Agua de paro para ajustar densidad. perforación al equipo de control de
fluido
26” perforación solidos. V-SAT.
 Barco disponible
Polimerico
 Equipo superficial para  Incrementar ATP
inhibido  ROP controlado, cuidado del tornillo
manejo y transporte de  Personal Eléctrico
transportador y personal coordinando las
recortes disponible
cajas

 Barco disponible para manejo  Asignación de espacio en plataforma para


de cajas, desplazamiento E.I. almacenamiento de cajas.  Incrementar numero de
y disposición del fluido base  Coordinación de barcos y personal en barcos disponibles
agua en tierra. puerto

64
RECOMENDACIONES POR ETAPA

Etapa Tipo de fluido Problemática Prevención Mitigación

 Monitorear limpieza del


agujero  Revisar tiempo de
 Resistencia por  Bombeo de baches viscosos circulación adecuado,
falta de limpieza. según programa  Intensidad de bombeo

Schlumberger-Private
 Monitoreo de volumen de de baches de limpieza
recortes recuperados
 Bombear Baches de
 Seguir programa de
Limpieza
reforzamiento de agujero
 Derrumbes  Analizar uso de
 Revisar gradientes de
20” Base aceite microsello
colapso
 Incrementar densidad
 Monitorear alcalinidad del
 Realizar tratamiento
 Gasificaciones Fluido
químico al fluido.
 Mantener densidad y
monitorear ECD
 Seguir programa de
 Incrementos de
 Seguimiento a la eficiencia control de pozo.
reologías por
de los equipos de control de  Adición de fluido base
solidos de
solidos. para control de
perforación.
reologías.
RECOMENDACIONES POR ETAPA

Etapa Tipo de fluido Problemática Prevención Mitigación

 Monitorear limpieza del


agujero y volumen de
 Revisar tiempo de
recortes recuperados.
 Resistencia por circulación adecuado.
Bombeo de baches viscosos
falta de limpieza.  Intensidad de bombeo

Schlumberger-Private
según programa
de baches de limpieza
Monitoreo de volumen de
recortes recuperados
 Bombear Baches de
 Seguir programa de
Limpieza
reforzamiento de agujero
 Derrumbes  Analizar uso de
 Revisar gradientes de
16 19/72” Base aceite microsello
colapso
 Incrementar densidad
 Monitorear alcalinidad del
 Realizar tratamiento
 Gasificaciones Fluido
químico al fluido.
 Mantener densidad y
monitorear ECD
 Seguir programa de
 Incrementos de
 Seguimiento a la eficiencia control de pozo.
reologías por
de los equipos de control de  Adición de fluido base
solidos de
solidos. para control de
perforación.
reologías.
RECOMENDACIONES POR ETAPA

Etapa Tipo de fluido Problemática Prevención Mitigación

 Monitorear limpieza del agujero y


volumen de recortes  Revisar tiempo de
 Resistencia por recuperados. Bombeo de baches circulación adecuado.
falta de limpieza. viscosos según programa  Intensidad de bombeo
Monitoreo de volumen de de baches de limpieza

Schlumberger-Private
recortes recuperados
 Bombear Baches de
 Seguir programa de Limpieza
 Derrumbes reforzamiento de agujero IBOSS  Analizar uso de
 Revisar gradientes de colapso microsello
 Incrementar densidad
 Monitorear alcalinidad del Fluido
14” Base aceite  Realizar tratamiento
 Gasificaciones  Pruebas tren de gas de garrett
químico al fluido.
 Mantener densidad y monitorear
ECD Press Pro RT
 Seguir programa de
 Incrementos de
 Seguimiento a la eficiencia de los control de pozo.
reologías por
equipos de control de solidos  Adición de fluido base
solidos de
VSAT. para control de
perforación.
reologías.
 Implementar programa
 Perdida  Seguir programa de de control de perdidas
Parcial/Severa reforzamiento de agujero. y plan de contingencia
 Monitoreo de ECD con recortes para suministro de
fluido/material LCM
RECOMENDACIONES POR ETAPA

Etapa Tipo de fluido Problemática Prevención Mitigación

 Monitorear limpieza del agujero y volumen


 Revisar tiempo de circulación
de recortes recuperados. Bombeo de
 Resistencia por falta adecuado.
baches viscosos según programa
de limpieza.  Intensidad de bombeo de
Monitoreo de volumen de recortes
baches de limpieza

Schlumberger-Private
recuperados
 Seguir programa de reforzamiento de  Bombear Baches de Limpieza
 Derrumbes agujero  Analizar uso de microsellos
 Revisar gradientes de colapso  Incrementar densidad

 Gasificaciones  Monitorear alcalinidad del Fluido  Realizar tratamiento químico al


 Mantener densidad y monitorear ECD fluido.

14” Base aceite  Incrementos de  Seguir programa de control de


reologías por  Seguimiento a la eficiencia de los equipos pozo.
solidos de de control de solidos.  Adición de fluido base para
perforación. control de reologías.
 Implementar programa de
 Perdida  Seguir programa de reforzamiento de
control de perdidas y plan de
Parcial/Severa agujero.
contingencia para suministro de
 Monitoreo de ECD con recortes
fluido/material LCM
 Incrementar densidad
 Monitorear limpieza de pozo
 Pega de  Determinar tipo de pega
 Monitorear calidad del filtrado APAT
Herramienta  Seguir programa para pega de
herramienta
RECOMENDACIONES POR ETAPA

Etapa Tipo de fluido Problemática Prevención Mitigación

 Realizar tratamientos
 Degradación del  Monitoreo: Propiedades reológicas/Físico- correctivos soportado en una
fluido por efecto de Química del fluido. prueba piloto previa.
la temperatura.  Monitorear evaporación del fluido  Agregar al sistema activo fluido
Riesgo de SAG  Revisar comportamiento de perfil térmico. nuevo.

Schlumberger-Private
 Evaluar criticidad de SAG
 Perdida de  Mantener stock de material de
 Realizar mantenimiento preventivos de
Humectación del químico para
humectación.
Fluido. acondicionamiento de Fluido.

 Gasificaciones  Monitorear alcalinidad del Fluido  Realizar tratamiento químico al


 Mantener densidad y monitorear ECD fluido.
10” Base aceite  Incrementos de  Seguir programa de control de
reologías por  Seguimiento a la eficiencia de los equipos pozo.
solidos de de control de solidos.  Adición de fluido base para
perforación. control de reologías.
 Implementar programa de
 Perdida  Seguir programa de reforzamiento de
control de perdidas y plan de
Parcial/Severa agujero.
contingencia para suministro de
 Monitoreo de ECD con recortes
fluido/material LCM
 Incrementar densidad
 Monitorear limpieza de pozo
 Pega de  Determinar tipo de pega
 Monitorear calidad del filtrado APAT
Herramienta  Seguir programa para pega de
herramienta
RECOMENDACIONES POR ETAPA

Etapa Tipo de fluido Problemática Prevención Mitigación

 Degradación del fluido por


 Monitoreo: Propiedades
efecto de la temperatura.
reológicas/Físico-Química del
Riesgo de SAG
fluido.  Realizar tratamientos correctivos
 Ligero Incremento de las
 Monitorear evaporación del soportado en una prueba piloto
reologías después de 72

Schlumberger-Private
fluido previa.
horas estático 230 ºC.
 Revisar comportamiento de  Agregar al sistema activo fluido
 Incremento del filtrado
perfil térmico. nuevo.
despues de 480 horas
 Mantenimientos preventivos del  Evaluar criticidad de SAG
estático 230 ºC.
alcalinizante.
 Reducción de la
alcalinidad del fluido
 Mantener stock de material
 Implementar plan de control de
7 ¾” Base aceite densificante
 Descontrol de Pozo pozo
 Monitoreo continuo de densidad
 Mantener stock de material
 Alerta volumen de fluido de
densificante
retorno.
 Seguir programa de control de
 Seguimiento a la eficiencia de
 Incrementos de reologías pozo.
los equipos de control de
por solidos de perforación.  Adición de fluido base para control
solidos.
de reologías.
 Implementar programa de control
 Seguir programa de
 Perdida Parcial/Severa de perdidas y plan de contingencia
reforzamiento de agujero.
para suministro de fluido/material
 Monitoreo de ECD con recortes
LCM
RECOMENDACIONES POR ETAPA

Etapa Tipo de fluido Problemática Prevención Mitigación

 Degradación del fluido por


 Monitoreo: Propiedades
efecto de la temperatura.
reológicas/Físico-Química del
Riesgo de SAG
fluido.  Realizar tratamientos correctivos
 Ligero Incremento de las
 Monitorear evaporación del soportado en una prueba piloto
reologías después de 72

Schlumberger-Private
fluido previa.
horas estático 230 ºC.
 Revisar comportamiento de  Agregar al sistema activo fluido
 Incremento del filtrado
perfil térmico. nuevo.
despues de 480 horas
 Mantenimientos preventivos del  Evaluar criticidad de SAG
estático 230 ºC.
alcalinizante.
 Reducción de la
alcalinidad del fluido
 Mantener stock de material
 Implementar plan de control de
5 ½” Base aceite densificante
 Descontrol de Pozo pozo
 Monitoreo continuo de densidad
 Mantener stock de material
 Alerta volumen de fluido de
densificante
retorno.
 Seguir programa de control de
 Seguimiento a la eficiencia de
 Incrementos de reologías pozo.
los equipos de control de
por solidos de perforación.  Adición de fluido base para control
solidos.
de reologías.
 Implementar programa de control
 Seguir programa de
 Perdida Parcial/Severa de perdidas y plan de contingencia
reforzamiento de agujero.
para suministro de fluido/material
 Monitoreo de ECD con recortes
LCM
MANEJO SEGURO DEL SISTEMA DE FLUIDO BASE SINTÉTICO
RHADIANT ™
Consideraciones para el Manejo Seguro del Sistema de Fluido Base Sintético RHADIANT ™
Programa de Objetivos QHSE a cumplir estarán basado en los siguientes estándares de
SCHLUMBERGER:
 Standard 03: Equipo de Protección Personal
Información Confidencial Schlumberger

SLB-HSE-M023 PPE BOOK A02 12Jun2017.pdf

Schlumberger-Private
 Standard 15: H2S
H2S Standard (SLB-QHSE-S015)

 Standard 17: Prevención de Lesiones


Injury Prevention Standard (SLB-QHSE-S017)

 Standard 20: Analisis de Lesiones y Control de Riesgo


Hazard Analysis and Risk Control Standard (SLB-QHSE-S020)

 DS/WP Fluidos Estandar de Calidad


GRACIAS

Schlumberger-Private
¿PREGUNTAS?

73

También podría gustarte