Está en la página 1de 20

1Plan de Mercadeo o Plan de Negocios

Sebastián Zapata

Abril 2019.

Servicio Nacional de Aprendizaje

Centro de Comercio.

Tecnología en Gestión Administrativa


Tabla de Contenidos

I. Introducción.............................................................................................................................1
A. Definición de objetivos (Respecto al plan de mercadeo)...........................................................1
B. Justificación y antecedentes del proyecto. (Respecto a su negocio)...........................................1
II. LAS 5 C´S…...............................................................................................................................2
A. Compañía.............................................................................................................................2
1. Misión..............................................................................................................................2
2. Visión...............................................................................................................................2
3. Impacto............................................................................................................................2
3.1 Impacto económico......................................................................................................2
3.2 Impacto social..............................................................................................................2
4. Recursos financieros............................................................................................................3
B. Competencia (Desde el canvas, tener presente el estudio de los competidores directos e
indirectos, cuáles son los principales competidores, quiénes son, qué los hace ser nuestros
competidores: todo esto se hace a partir de breves descripciones de cada uno de ellos)................3
C. Contexto...................................................................................................................................5
1. Factores demográficos.........................................................................................................5
2. Factores económicos............................................................................................................5
3. Factores socio-culturales.....................................................................................................5
4. Factores tecnológicos...........................................................................................................6
5. Factores político legales......................................................................................................6
D. Clientes................................................................................................................................6
E. Colaboradores..........................................................................................................................6
IV. STPC (SEGMENTACIÓN, TARGET Y POSICIONAMIENTO) ESTRATEGIAS...............7
A. Segmentación.......................................................................................................................7
1. Clientes............................................................................................................................7
2. Proveedores......................................................................................................................7
B. Target...................................................................................................................................7
C. Posicionamiento...................................................................................................................8
V. LAS 6 P´S ESTRATEGIAS.......................................................................................................8
A. Producto o servicio. Tengan en cuenta las características tangibles e intangibles del mismo.
.....................................................................................................................................................9
B. Plaza........................................................................................................................................9
1. Canales.............................................................................................................................9
2. Cobertura.........................................................................................................................9
3. Ubicación.........................................................................................................................9
4. Logística............................................................................................................................10
C. Precio.................................................................................................................................10
D. Promoción..........................................................................................................................10
E. Personas.............................................................................................................................10
F. Procesos.................................................................................................................................10
A. Concepto del negocio........................................................................................................10
B. Potencial del mercado en cifras.........................................................................................10
C. Ventajas competitivas y propuestas de valor........................................................................11
Tabla 1. Resumen Ejecutivo..........................................................................................................12
Apéndice........................................................................................................................................14
Vita................................................................................................................................................15
Lista de tablas

Tabla 1. El título debe ser breve y descriptivo....................................................................3


Lista de figuras

Figura 1. Formas y descripción de las formas.....................................................................4


I. Introducción

A. Definición de objetivos (Respecto al plan de mercadeo)

La realización de este plan de mercadeo es con el fin de mostrar que la idea de negocios
“Casa de Eventos la Magia de tus Sueños” ubicado en el municipio de Fredonia –
Antioquia, sea un negocio con una característica particular como valor agregado y es
mostrar la importancia de las fiestas temáticas aparte de que se va a prestar un servicio
en una población diferente a la ciudad de Medellín, con la connotación que no tengan que
desplazarse a celebrar sus eventos.
Además también se quiere lograr el diseño de nuevas estrategias para que la casa de
eventos sea un poco más estable en el mercado y así poder ser más competitivo respecto a
otros entes del mismo sector.

B. Justificación y antecedentes del proyecto. (Respecto a su negocio)

Destacando la atención en la especialidad de fiestas temáticas, se pretende construir un


negocio mejor con mayores posibilidades de acceder a nuevos mercados y sobresalir
entre la competencia, llegar al mercado objetivo de una forma clara y precisa en el medio
de eventos en poblaciones aledañas a la ciudad de Medellín.
Para la elaboración de este plan de negocio se realizó una investigación, teniendo en
cuenta el concepto de fiesta y evento temático, sumado que pocas son la poblaciones que
cuentan con este servicio y lo quisimos enfocar en el municipio de Fredonia – Antioquia
cuya población no cuenta con este tipo de negocio, soportando con una encuesta que nos
arrojó un resultado importante y significativo, de modo que con más impulso se
implemente esta idea de negocio.
II. LAS 5 C´S…

A. Compañía

1. Misión

Ofrecer eventos y fiestas temáticas a nuestros clientes, donde los asistentes a los eventos
disfruten de una forma diferente, dinámica, recreativa donde todos participen sin
distinción de edad que sientan que son parte de la celebración.

2. Visión

La Magia de tus Sueños promete ser una de las casas de eventos más competitiva,
confiable, con la mejor Fiesta Temática, ofreciendo un servicio a todos los usuarios y
clientes quienes la visitan nos proponemos ser una de las mejores para el año 2030.

3. Impacto

3.1 Impacto económico

Nuestro impacto económico en el Municipio de Fredonia mejorara la tasa de


desempleados, brindando oportunidades laborales, mejorando la calidad de vida de los
habitantes del Municipio.
Beneficia a la comunidad en cuanto a la realización de los eventos sociales y
empresariales.
Participes de eventos a beneficio de obras sociales, mediante patrocinios y participación
activa de cada miembro que integra el equipo de trabajo.

3.2 Impacto social

Generar beneficio económico en las personas del entorno, haciendo que el nivel de la
educación de los habitantes aumente con más oportunidades de empleo.
Favorecer el empleo local en la contratación y subcontratación de trabajadores del
municipio.
Utilizar productos de origen local para contribuir con la economía del Municipio.
Apoyar a la Alcaldía con eventos relacionados a la educación, vivienda, salud de los
habitantes.
Acciones de promoción de los productos de origen local entre los asistentes a los eventos,
para incrementar las posibilidades de crecimiento de las empresas locales (en especial las
pequeñas pymes de carácter tradicional y/o artesanal)
3.3 Impacto regional

Se busca impactar con nuestra conciencia ambiental, velar siempre por el bienestar de
cada habitante del Suroeste Antioqueño para así dar tranquilidad y ganar la confianza de
nuestros clientes en esta región para así lograr en un futuro estar posesionados en un
mercado que cada día está cambiando según las expectativas de los clientes.
Cuidar de los lugares turísticos y naturales de la Región donde se realizaran los eventos,
facilitar el conocimiento del destino entre los asistentes para potenciar el turismo local.

3.4 Impacto ambiental

La Casa de Eventos la Magia de tus Sueños generara dos clases de desechos SOLIDOS
ORGANICOS como restos de comida, desechos biodegradables y SOLIDOS
GENERALES como papel, cartón, vidrio, cristal, madera, plástico, cueros, textiles,
manejando estos desechos con mucha conciencia por el cuidado del medio ambiente.
Se inculcara a los empleados la adopción de la cultura del reciclaje por parte del personal,
se concientizara a los asistentes de los eventos que manipulen bien los desechos.
La Casa de Eventos se compromete a utilizar productos biodegradables que no afecten al
medio ambiente e inculcar la cultura del ahorro y mejor manejo de los recursos.

4. Recursos financieros

El impacto sería positivo porque llenaría las expectativas frente a este tipo de negocio
para la comodidad de la realización de eventos.
Fredonia ha sido y es de evidente tradición agrícola y pecuaria. Se caracteriza por la alta
y finísima producción de café.
Este Municipio envía a los diversos mercados yuca, arracacha, plátano y murrapo, este
último exportado además a Europa y otras regiones. También son producidos cítricos y
tomates.
En el campo pecuario producen ganado de engorde, lechero, porcinos, aves de corral y
piscicultura.
Poseen explotaciones mineras de carbón y oro.

B. Competencia (Desde el canvas, tener presente el estudio de los competidores


directos e indirectos, cuáles son los principales competidores, quiénes son, qué los
hace ser nuestros competidores: todo esto se hace a partir de breves descripciones
de cada uno de ellos)
SAN MARTIN CELEBRACION: Bodas, quince años, primera comunión, cumpleaños,
eventos empresariales, grados. $2.500.000
BANQUETE ILUSION: Grados, bodas, aniversarios, planes empresariales, primera
comunión, quince años. $4.500.000
BANQUETE SAN MIGUEL: Fiestas navideñas, bodas, primera comunión, aniversarios,
alquiler de dotación. $6.100.000
BANQUETE FANTASIA: Primera comunión, bodas, grados, quince años, cumpleaños,
eventos empresariales. $6.100.000
BANQUETE SAN JAOQUIN: Bodas, quince años, fiestas temáticas, primera comunión,
cumpleaños, eventos empresariales, grados. $6.100.000

Nuestra competencia BANQUETES SAN JOAQUIN Y SAN MIGUEL DE ORIENTE,


estas casas de banquetes prestan los mismos servicios de nuestra CASA DE EVENTOS
caracterizados por las fiestas temáticas que es nuestro valor agregado y celebraciones en
fincas.

BANQUETES SAN JOAQUIN:

Es una empresa desde 2002 ofrece una amplia gama de servicios para la realización de
sus eventos y reuniones sociales; sólida con una trayectoria que los coloca como unas de
las empresa líderes en celebraciones y temáticas de todo tipo, matrimonios, quinceañeros,
primeras comuniones, bautizos, cumpleaños, bodas de oro.

BANQUETES SAN MIGUEL DE ORIENTE. 

Es una empresa profesional y eficiente en la realización de eventos, el trabajo en equipo,


a través de la cual brindan servicios oportunos, a buen precio y de muy buena calidad,
igual que nosotros prestan el servicio de alquiler de dotación para todo lo relacionado
con los eventos: (Con transporte y personal para el montaje, silletería, carpas, mesa
tablón, mantelería, inflables, decoraciones temáticas, minitecas, sonido y ambientación)

BANQUETES FANTASIA:

Cuentan con 4 salones en el municipio de bello atienden eventos sociales y empresariales


realizan eventos dentro y fuera de la ciudad y con servicio de wedding planner: persona
que se encarga de la planificación, coordinación y desarrollo de eventos nupciales,
ocupándose de todos los aspectos relacionados con la boda.
BANQUETES ILUSIONES:

El salón más grande de bello atiende reuniones sociales, reuniones empresariales,


primeras comuniones, matrimonios, cumpleaños, aniversarios, bautizos, grados. 

SAN MARTIN CELEBRACIONES:

Es una casa de banquetes que se dedica a organizar y desarrollar todo tipo de eventos
sociales, cuenta con una amplia y reconocida experiencia en el mercado, hacen de cada
evento un momento perfecto e inolvidable
También sus servicios son de transporte, alquiler de menaje y material, vinos y licores,
alquiler de mobiliario, organización de matrimonios y eventos, ceremonia, música,
decoración, servicio de meseros y personal, cuenta con un salón con estilo rustico y
elegante con la mejor ubicación y comodidad para hacer su celebración inolvidable.

C. Contexto

1. Factores demográficos

Fredonia es un municipio de Colombia localizado en la subregión Suroeste del


departamento de Antioquia. Primer municipio de Colombia exportador de café, uno de
los municipios más prósperos de Antioquia.
http://www.fredonia-antioquia.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx
De acuerdo a los estudios realizados a la población la incidencia es favorable porque se
cuenta con un buen número de población necesaria a la cual le venderíamos nuestros
servicios para los eventos como son: Celebraciones de quince años, Matrimonios,
Primeras Comuniones, Fiestas Sociales otros eventos adicionales (Política, eventos
religiosos etc)

2. Factores económicos

Manejaríamos buenas ofertas de acuerdo a la capacidad requerida, un personal capacitado


para brindar una buena atención y una infraestructura agradable amena a cada ocasión.
También tener en cuenta las épocas de productividad ya que es un municipio cafetero y
cuenta con una variedad en su agronomía, piscícola, piscícola, apícola, avícola,
agropecuaria, explotación del carbón, oro y material de playa

3. Factores socio-culturales

De acuerdo al estudio realizado a la población de Fredonia, este municipio se encuentra


dentro del corredor turístico del Suroeste Antioqueño razón por la cual su economía
turística por ser un sitio fértil y hermoso referente para el turismo arqueológico, los
charcos de la marina, la cascadas de morrón, el salto de la cascada, la caverna de san
Cayetano, el ecoturismo incluso turismo religioso razones por lo que es destino turístico
apetecido y las fiestas del café; debido a la geografía de ubicación genera un buen aporte
económico primordial para nuestra CASA DE EVENTOS ya que su población es alegre,
le gusta la música, se divierten y participan en eventos públicos que realiza el Municipio
de Fredonia.

4. Factores tecnológicos

Según el estudio evidenciado nos hemos enterado que su infraestructura tecnológica está
bien conformada tanto rural como urbana, eso facilita que nuestra CASA DE EVENTOS
pueda tener pantallas gigantes donde podamos proyectar cada evento tranquilamente de
acuerdo a la necesidad del cliente en la parte de sonido, luces y miniteca.
Nuestro proyecto si requiere de tecnología ya que es una manera más eficaz para nuestros
clientes y puedan disfrutar de una buena celebración

5. Factores político legales

Primero gestionar los permisos de la alcaldía, registro de cámara de comercio para


establecimiento público, permiso de Sayco y Acimpro, Rut, permiso para la expedición
de bebidas y alimentos; certificaciones legales como manipulación de alimentos,
capacitación al personal, conocimiento administrativo y demás permisos legales que se
requiera para el buen funcionamiento de la CASA DE EVENTOS LA MAGIA DE TUS
SUEÑOS de acuerdo a la normatividad vigente para el momento.

D. Clientes

Es la persona más importante por ellos se dará una buena economía, son las personas
encargadas que nuestro negocio la casa de eventos sea un éxito empresarial y por ellos
posesionarnos en el mercado cada día obteniendo clientes fieles y leales a nuestra
empresa.
Cliente amistoso: Tienden a mostrarse receptivo y pacífico, al conversar con él nos da la
razón con frecuencia.

E. Colaboradores

Personal altamente capacitado para brindar el mejor servicio a los clientes:


Administrador, meseros, personal de aseo, conductor, DJ, decoradores, personal de
logística, técnico de sonido, personal de seguridad.
Características: Responsables, honestas, respetuosas, honradas, puntuales con sentido de
pertenencia y comprometidas.

IV. STPC (SEGMENTACIÓN, TARGET Y POSICIONAMIENTO)

ESTRATEGIAS

A. Segmentación

1. Clientes

Indiferenciado: Sin importar el servicio, siempre se brindará un cuidado y


acompañamiento a cada uno de los clientes adquiriendo una fidelización a cada uno de
los usuarios. Diferenciado: Implementación de estrategias para ofrecer el portafolio de
servicio por medio de una clasificación de servicios y clientes en los paquetes de eventos
deseados.

Concentrado: Tener mayor atención con los clientes nuevos que apenas nos dan el placer
de atender sus celebraciones.

2. Proveedores

Programador web: Encargado de crear la estructura de la página web de la empresa y


responsable que todo funcione, encargado de toda la parte técnica de programar todas las
acciones como los registros, las opciones de búsqueda y la creación de datos.

Diseñador gráfico: Se encarga de definir la imagen de la página web

Contratar un personal óptimo que sea bueno en su proceso y además maneje un precio
económico en sus honorarios.

Esta estrategia se implementará a partir de la fecha en que se ponga en funcionamiento la


empresa y generará un costo de $ 3.800.000 en total en el talento humano.

B. Target

Fidelizar a nuestros clientes ofreciendo unos paquetes con unos descuentos para sus
fechas más importantes
C. Posicionamiento

Se posicionará como una empresa de calidad en el servicio, generando experiencias que


parten del conocimiento del cliente y así permitir su fidelización se realizara de la
siguiente manera:

 Contaremos con personal de servicio muy competente y altamente calificado para


que los clientes se sientan como en su casa.
 Innovación en nuestro servicio para lograr una ventaja competitiva sustentable y
esto con lo que es nuestro valor agregado las fiestas temáticas.
 Conocimiento del Macro entorno con el fin de llegarle a más personas y saliendo
del estado de confort y a través de un estudio previo de que no existe un lugar
para celebraciones en la población de Fredonia y sus alrededores este será
innovador, fresco y viable.
 Entendimiento de la cultura del segmento meta, a través de la encuesta e
investigación la población promedio entre los de 18 a38 años incluyendo a has los
de 45 años son las personas potenciales para contratar nuestro servicios.
 Cultura organizacional enfocada al servicio, permeada horizontal y verticalmente
a todos los miembros de la organización desde los socios hasta el último
colaborador de la casa de eventos.
 Por ultimo elaboración e implementación de una estrategia de negocio,
competitiva de servicio de modo que lleguemos a ser el número 1 en servicio y
también ser pioneros en este mercado en el suroeste antioqueño.

V. LAS 6 P´S ESTRATEGIAS


A. Producto o servicio. Tengan en cuenta las características tangibles e intangibles

del mismo.

Nuestro producto o servicio va a tener el valor agregado de las fiestas temáticas


en donde todos los invitados a parte de los jóvenes, van a poder disfrutar de un
ambiente agradable en donde podrán divertirse como nunca lo habían hecho.

 Música para todas las edades


 Juegos, dinámicas participativas.
 Rifas y premios para todos los invitados
 Animadores para todas las edades (niños, Jóvenes, adultos y para la
tercera edad)

 Bafles: 119.000 Cant 4 responsable decorador


 Ula Ula: 23.800 cant 20
 Rompecabezas: 8.900 cant 20
 Relojes: 18.000 cant 20
 Animador: 130.000

B. Plaza

Es el lugar en donde los invitados podrán disfrutar al aire libre o al gusto que ellos
deseen de cómo quieren que se realice su evento.

Se abrirán 4 sucursales en los municipios aledaños


Alquiler: 1.400.000

1. Canales

Nuestros canales serán una agencia virtual para asesorías, transportadora quienes
trasladaran los insumos para las fiestas en otros recintos o lugares, la publicidad que
ofreceremos para que este producto o servicio llegue fácil y de buena calidad a nuestros
clientes.
Especificar el lugar donde se va a entregar el producto ya que solo se comercializara a
unos pocos
Radio 1: 188.000 cada 15 días por un mes
La mega: 226.000 cada 20 días por dos meses
2. Cobertura

El negocio cuenta con varios seguros además de pólizas en convenio con entidades
bancarias y aseguradoras para garantizar que en caso de robos, siniestros o eventos con
nuestros trabajadores o clientes puedan cubrirsen sin ningún problema o contratiempo
como también garantizar la continuidad del negocio.

3. Ubicación

Fredonia es un municipio de Colombia localizado en la subregión Suroeste del


departamento de Antioquia. Limita al norte con los municipios de Venecia, Amagá y
Caldas, al oriente con Santa Bárbara, al occidente con Tarso y Jericó y al sur con
Támesis, Valparaíso y La Pintada con una Extensión en Km²: 247, Altura sobre el nivel
del mar en metros: 1.800, Clima: Templado, Temperatura: 20 C°, Distancia desde
Medellín en Km: 58 en tiempo: 2 horas.

4. Logística

C. Precio

Manejar un precio estándar o nivelado en nuestro negocio para que los clientes este
conforme al momento de pagar el que evento que desean realizar; según el precio del
mercado y a nivel competitivo se manejara con un precio

Tener unos precios nivelados para que los clientes puedan acomodarse según el evento a
realizar

D. Promoción

Dar a conocer promociones que satisfagan al cliente para la realización de su evento.


Dar descuentos a 5 clientes un mes en el precio del evento

E. Personas

Tener un personal idóneo, responsable y capacitado en nuestro negocio para atender


los servicios del cliente.
F. Procesos

Son los pasos que se realizan de forma secuencial para conseguir elaborar los
productos o servicios a partir de los terminados insumos

VI. RESUMEN EJECUTIVO

A. Concepto del negocio

Mi negocio es una casa de eventos en la cual se prestara el servicio de los mejores


eventos como lo son: quinces, bodas, primeras comuniones, cumpleaños, aniversarios y
mucho más esta casa pretende llegar hacer una de las mejores por que no estará en
Medellín sino en el municipio de Fredonia Antioquia.

Para que sirve mi negocio


Mi negocio sirve para la celebración de toda clase de eventos y queremos llegar hacer
una de las primeras casas de eventos que la cual presta sus servicios en donde el cliente
desee celebrar su fiesta o evento con una con el mejor valor agregado.

B. Potencial del mercado en cifras

Con este negocio mis ganancias van hacer las más buenas y las mejores porque este
municipio no cuenta con una casa de eventos para la realización de sus eventos y esto
traerá a las personas y así nuestras ganancias van hacer las mejores.

C. Ventajas competitivas y propuestas de valor

Es el mejor porque tendrá como valor agregado las fiestas dinámicas serán eventos
diferentes que no se ha celebrado en ninguna casa de eventos serán fiestas diferentes en
donde los invitados disfrutaran de un espacio agradable y maravilloso.
Tabla 1. Resumen Ejecutivo.
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA SEGUIMIENTO Y CONTROL
Fecha Fecha Unidades Valor por Presupuest
Estrategias Acciones Responsable
inicio finalización requeridas unidad o
Promociones y Enero
Cliente descuentos(bebidas) 2021 Infinito 25 paquetes 22.000 550.000 Administrador
Enero
Cliente Recordatorios 2021 Infinito Las requeridas 5000 Indefinido Administrador
Enero Administrador
Proveedores Pago de inmediato 2021 Infinito Infinito 0 0 y Proveedor
Alcaldía de Enero
Fredonia Eventos en General 2021 Infinito 8 4.300.000 34.400.000 Administrador
Las diferentes
decoraciones
inmobiliarias
Fiestas decorando como el Enero
temáticas cliente necesita 2021 Infinito 8 4.300.000 34.400.000 Administrador
Ubicación de la
parte locativa para la
realización del Enero
Lugar evento 2021 6 meses 1.400.000 8.400.000 Socios
Cuñas radiales la Enero Febrero
Publicidad mega 2021 2021 90 181.000 16.290.000 Administrador
Lista de referencias

Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data.
Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome,
proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional.

Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... &
Taylor, J. (2010). Galaxy: a web‐based genome analysis tool for experimentalists.
Current protocols in molecular biology, 19-10.

Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina
NGS Data. URL http://www. usadellab. org/cms/index. php.

Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... &
Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome
analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455.
Apéndice

Las tablas y figuras pueden ir en el apéndice como se mencionó anteriormente.

También es posible usar el apéndice para incluir datos en bruto, instrumentos de

investigación y material adicional.


Vita

Acá se incluye una breve biografía del autor de la tesis.

También podría gustarte