Está en la página 1de 2

El texto descriptivo 

 
Describir es decir con palabras cómo es una persona, un objeto, un lugar o
cualquier otra realidad, como sentimientos o sensaciones. 
 
Funciones de la descripción  
La descripción es una forma de discurso que asume distintas funciones en
los diferentes textos donde se incluye. Por ejemplo:  
 
❚ En un texto narrativo, presenta a un personaje o el espacio donde se
desarrolla la acción.  
Por ejemplo: 
 
"Los lectores han conservado […] algún recuerdo de la mujer
de Thenardier, alta, rubia, colorada, gruesa, membruda, cuadrada,
enorme y ágil; ya hemos dicho que procedía de la raza de esas salvajes
colosales, que en las ferias levantan del suelo grandes piedras con los
cabellos". 
 
 Victor Hugo, Los miserables, Círculo de Lectores 
 
 
 
❚ En un texto expositivo, sirve para presentar el tema:  
 
"Los bosques primarios del mundo albergan una gran biodiversidad.
Existen muchos tipos: pueden ser boreales, templados o tropicales;
bosques perennes, caducifolios, secos, manglares, etc. Juntos, mantienen
sistemas ecológicos que son esenciales para la vida".  
www.greenpeace.es  
 
 
❚ En un texto publicitario, invita al receptor del mensaje a que compre o
elija el producto que se describe.  
 
Observa esta descripción en una guía turística:  
 
"Málaga ofrece en sus calles y plazas un recorrido por la ciudad que vio
nacer a Pablo Ruiz Picasso en 1881. Desde su casa natal, la iglesia en la
que fue bautizado, la plaza en la que tuvo sus primeros juegos infantiles o
la plaza de toros a la que acudía con su padre y donde tuvo sus primeros
contactos con el mundo de la tauromaquia".  
MLG. Málaga en tus manos, MALAKA CLACK, S.L. 

También podría gustarte