Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL


TEORIA SOCIOLOGICA I

Laura Alejandra Bastos Castañeda


Bibiana Alexandra Ospina Medina

FUNDACION VOLVIENDO A CASA

El tema elegido para nuestro trabajo es la rehabilitación de jóvenes en la adicción de


drogas, elegimos la fundación volviendo a casa por la metodología que utiliza, su director
es Cesar Martínez que con su experiencia ha logrado rehabilitar a muchos jóvenes les da
una segunda oportunidad.

Cuando llegamos al sitio desde afuera se puede observar que es grande, al entrar notamos la
amabilidad de todas las personas que se encontraban allí, en primer lugar hablamos con
Cesar el cual nos conto su historia de vida y el porque de la creación de la fundación, su
inspiración pues el era un hombre de calle debido a que un dia probo una droga y le quedo
gustando a partir de allí el siguió consumiendo y a partir de esto comenzó a dormir en la
calle, dejar de bañarse pues nos contaba que al principio tu tomas droga para sentirte bien
pero después tomas para no sentirte mal, el de alguna manera pudo rehabilitarse pues nos
conto que para que una persona se indusca a este camino no es por culpa de los demás sino
porque no se tiene el suficiente carácter para decir que no a consumir esto, pues esas
personas carecen de autoestima. El trata casos específicos, pues esta fundación es
involuntaria, se trae a los jóvenes contra su voluntad, al saber el todo lo que se vive como
es el trato a el le tienen un respeto pues es directo. Las actividades que realiza son bastantes
y diversas una de estas es una brigada de comida que realiza todos los viernes, en la casa
hace actividades de motivación, autoestima y carácter. Lo que el quiere es que los
muchachos que entren salgan con carácter con autoestima pues considera que para que
entrar a una rehabilitación donde los traten como cualquiera y que una vez salgan vuelvan y
recaigan, el busca que tengan autonomía y vuelvan a tener una vida, en la casa les hace
recordar como es comer en familia, que los padres los extrañan pues la mayoría tienen
familia pero al entrar al mundo de las drogas se alejan debido a que generan daño tanto a la
familia como a otras personas, la fundación lleva 23 años de los cuales hay muchas
personas que ya están rehabilitadas, Cesar nos conto un caso que de casualidad es su amigo
pues fue el que lo ayudo a entrar a ese mundo pero pues de salir el lo ayudo y ahora vive
felizmente casado, esperando un hijo, trabajando y viviendo en España muy feliz, este fue
un gran asombro para nosotras pues es increíble como al salirse de este mundo tan horrible
vuelves a tener una vida vuelves a vivir, quedamos totalmente impactadas el valor y el gran
coraje de Cesar pues al salir de este mundo no solo pensó en el sino en todos aquellos que
al probar un poco de cualquier droga y les gusto y se metieron a ese mundo sin pensarlo, el
no busca lucrarse con esto el mas busca ayudar una satisfacción personal al saber que puede
ayudar a muchos mas a salir de allí pues el sabe como es ese mundo y considera que es
horrible pero que se acostumbran, nos dejo sin palabras al saber que el busca un bien
común y no lucrarse como otras fundaciones, al igual que el ha salido en programas pues al
tener tanto respeto estos programas lo buscan para que los ayude un ejemplo es séptimo dia
el capitulo de enfermedad, en su fundación tiene 63 jovenes desde los 15 años hasta los 38
pero la edad varia pues cualquiera puede recaer en las drogas, el solo trabaja con
muchachos, después de contarnos todo esto nos mostro el lugar a nuestra consideración es
grande, agradable, las personas son muy gentiles te reciben se podría decir con cariño
anticipado. En ese momento armamos un circulo en el cual los muchachos nos cuenta su
historia de vida y porque quieren cambiar, para ser sinceras nos llenaron de muchos
sentimientos pues algunos tienen ya hijos y quieren salir y recuperarlos otros quieren tener
una vida otra vez y disfrutarla, después de un momento entro un joven nuevo el cual hasta
ahora estaba empezando a recaer pero la madre lo llevo y al estar ahí en circulo los chicos
mas jóvenes fueron a la mitad del circulo donde estaba y le decían porque debería dejarlo
en esos momentos creo me salio una lagrima pues son muchas emociones las que uno
siente en ese momento, luego todos unidos dijeron al parecer el lema que no lo recordamos
muy bien, luego ya nos despedimos y con muchas ansias estamos esperando ya volver pues
es un ambiente muy chévere se siente la actitud de estos muchachos que en realidad quieren
cambiar pues se les nota esos animos de volver a vivir su vida, al observar y analizar todo
esto consideramos que con las categorías que tenemos hay mucho que ver en las tres pues
en acción social se debe a que Cesar busca cambiar la actitud de esos muchachos ponerles
otra perspectiva de vida donde les da un sentido personal, la prevención es debido a que
llegan muchachos que apenas están empezando pues el busca que no entren a ese mundo
que aunque se puede salir es difícil, y mitigación de daños frente al consumo de sustancias
psicoactivas pues el busca que aunque sean casos específicos el busca en sus brigadas de
comida personas que quieran rehabilitarse. Las herramientas que creemos debemos utilizar
es mas practico, como por ejemplo ir y ser ayudantes mirar los procesos las etapas que hay
observar las diferentes actividades que hacen, estar ahí metidas en el cuento. Nos
enfocaremos mas que todo en esa parte en seguir esos procedimientos que se realizan para
que esos muchachos salgan con un pensamiento diferente, con una actitud diferente con
ganas de ir a conquistar el mundo.

También podría gustarte