Está en la página 1de 7

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

UNIVERSIDAD NACIONAL
TECNOLÓGICA DE LIMA SUR
FACULTAD DE INGENIERÍA Y GESTIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

INFORME DE TALLER DE LA
APLICACIÓN DEL TEOREMA DE
REYNOLDS

CURSO:
Mecánica de Fluidos .

DOCENTE:
Chávez Rojas , Danilo
INTEGRANTES :

● JORGE ESPINOZA, CAROL ANTONIA (DELAGADA)


● MACHUCA DÍAZ, PAOLA NARIA
● MELENDEZ COVEÑAS, JONATHAN JULIAN
● SANDOVAL HUAMANÍ, RICARDO ANDRES

LIMA – PERÚ
24 de Junio de 2021
FUNDAMENTO TEÓRICO
Aproximaciones unidimensionales al término de flujo
En muchas aplicaciones, el flujo que atraviesa la superficie de control en ciertas entradas y
salidas es aproximadamente unidimensional; esto es, las propiedades del flujo son casi
uniformes a través de las secciones transversales de entrada y salida. Un ejemplo de flujos
unidimensionales se presenta en la figura siguiente :

Fig.1 Volumen de control con entradas y salidas unidimensionales .

Conservacion de la Masa
El Teorema del transporte de Reynolds establece una relación entre las variaciones
temporales del sistema y las integrales de volumen y de superficie del volumen de control.
Pero las derivadas de las propiedades del sistema están dadas por las leyes básicas de la
mecánica. Eliminando las derivadas temporales entre ambas relaciones obtenemos las
leyes básicas de la Mecánica de Fluidos en forma integral. La variable muda B representa,

sucesivamente, la masa, la cantidad de movimiento, el momento cinético y la energía.

2
La cantidad ρAV es el flujo o gasto másico m· que pasa a través de una sección transversal
unidimensional y tiene unidades de kilogramo por segundo (o slugs por segundo) cuando
se utiliza el SI (o el sistema britanico )

DESARROLLO DEL TEMA:

1) Un globo se llena a traves de la seccion 1 , de Area 1 y donde la velocidad es V1 .Si la


densidad media es ρ globo = ρ b (t) .Obtenga la expresion para la variacion temporal de la masa .

Solución:

3
2) El deposito de la figura se esta llenando con agua a traves de dos entradas
bidimensionales . En la parte superior del deposito va quedando aire atrapado . La
altura del agua es h . Obtenga una expresion para la variacion temporal de la altura
del agua dh/dt . Calcule dh/dt , si D1 = 1 in , D2 = 3 in , V1= 3 ft/s , V2= 2 ft/s , At= 2
𝒇𝒕𝟐 ,suponiendo que el agua esta a 20° C .

4
Solución:
1 1 𝑓𝑡 0,016𝑓𝑡 3
𝑄 = 𝐴1 𝑉1 = ( )( 𝑓𝑡)2 (3 ) =
4 12 𝑠 𝑠

1 3 2
𝑓𝑡 0,098𝑓𝑡 3
𝑄 = 𝐴1 𝑉1 = ( )( 𝑓𝑡) (2 ) =
4 12 𝑠 𝑠

𝑑ℎ 0,016 + 0,098 𝑓𝑡
= 2
= 0,057 ⁄𝑚3
𝑑𝑡 2 𝑓𝑡

𝑑ℎ 𝑓𝑡
= 0,057 ⁄𝑚3
𝑑𝑡

3) Un flujo estacionario de aire de la figura :

5
R=1716ft^2/seg^2 Cp=6003ft.lbt/slug°R
*Si la turbina 700hP(potencia). Determine el calor transferido en Btu/h
Considerar:3600s/h <---> 778 ft.lbt/Btu

5.LINK DEL VIDEO

6
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1sGnioAi_I83Hiq3uykH4xJ17ZzO0Wc_j

6. CONCLUSIONES
Las ecuaciones de la conservacion de la masa son fundamentales en todos los analisis de flujos y
solo afectan a la velocidad y a la densidad . Las direccion de los vectores no influyen mas que para
determinar la velocidad normal en la superficie de control y saber si el flujo es saliente o entrante .
Aunque un analisis determinado puede referirse a fuerzas , momentos o energias , siempre se debe
comprobar como parte de este analisis , el balance de masas ; si no se cumpliese los resultados no
serian realistas y problablemente estarian equivocados .

7. BIBLIOGRAFIA

 Shames ,Mecánica de Fluidos,. Editorial McGRAW-HILL, Tercera Edición , 1995


 White, Mecánica de Fluidos , Editorial ,McGRAW-HILL Quinta Edición ,2004
 Mott, Mecánica de Fluidos , Editorial Pearson Educación , Sexta Edición ,2005

También podría gustarte