Está en la página 1de 5

PROBLEMAS DE QUIMICA I.

PRIMERA PARTE

1. Desarrollar:

I. Las entalpías estándar de formación del CO2(g) y del H2O(l) son respectivamente – 393
kJ/mol y –286 kJ/mol y la entalpía estándar de combustión del etanal C2H4O(l) es – 1164
kJ/mol.

Calcular:

a) La entalpía de formación del etanal.

b) La energía que se libera al quemar 10 gramos de etanal.

II. Con la siguiente información termoquímica a 25°C y 1 atm:

 NH4 NO2(s) − −→ N2 + 2H2 O, ΔHº= -300,12 Kj/mol


 NO3(aq) + HNO2 − −→ NH4 NO2 , ΔHº= -38,04 Kj/mol
 NH4 NO2(s) + Agua − −→ NH4 NO2(s), ΔHº= 19,85 Kj/mol

a) La ecuación termoquímica de la formación estándar del ácido nitroso acuoso.

2. Desarrollar:

I. El motor de una máquina cortacésped funciona con una gasolina de composición única
octano (C8 H18).

Calcula:

a) La entalpía de combustión estándar del octano aplicando la ley de Hess.

b) El calor que se desprende en la combustión de 2 kg de octano.

Datos: Masas atómicas: C = 12 u; O = 16 u; H = 1 u. Entalpías estándar de formación del CO2


(g), del H2O (l) y del C8 H18 (l) son respectivamente: -393,8 kJ /mol; -285,8 kJ/mol y -264,0
kJ/mol.

II. Tomando como base las ecuaciones termoquímicas a 25°C que se indican a continuación:
 H2 SO4(s) + Zn − −→ ZnSO4 + H2 , ΔHº= -80,1 Kj/mol
 2H2(aq) + O2 − −→ 2H2 O, ΔHº= -136,6 Kj/mol
 H2 SO4(s) + ZnO − −→ ZnSO4 + H2 O , ΔHº= 50,52 Kj/mol

Se pide determinar:
a) La ecuación termoquímica de la formación de óxido de zinc.
b) La entalpia estándar de formación del óxido de zinc.
3. Desarrollar:

I. Completar y ajustar en la forma molecular, por el método del ion-electrón, las siguientes
reacciones:
a) Cr2(SO4)3 + KClO3 + KOH ⇌ K2CrO4 + KCl + K2SO4 + H2O

4. Desarrollar:

I. Completar y ajustar en la forma molecular, por el método del ion-electrón, las siguientes
reacciones:

a) KMnO4 + K2SO3 + HCl ⇌ MnO2 + K2SO4 + KCl + H2O


b) K2Cr2O7 + HI + H2SO4 ⇌ K2SO4 + Cr2(SO4)3 + I2 + H2O

5. Desarrollar:

I. Completar las siguientes reacciones de desplazamiento:


a) 2 NaI + ____ → 2 NaBr + I2
b) 2 HCl + ____ → Cl2Zn + H2
c) ____ + 2H2O → 2NaOH + H2
d) ____ + 2NaBr → 2NaCl + Br2

II. Completar las siguientes reacciones de metátesis:

a) Pb(NO3)2 + ____ → PbCrO4 + 2KNO3


b) ____ + AgNO3 → KNO3 + AgCl
c) K2S + ____ → K2SO4 + MgS
d) ____ + H2SO4 → CaSO4 + 2HF

6. Desarrollar:
I. Completar las siguientes reacciones de desplazamiento:
a. 2 HCl + ____ → MgCl2 + H2
b. ____ + AgNO3 → Ag + Cu(NO3)2
c. H2SO4 + ___ → FeSO4 + H2
d. ____ + 3H2O → Al2O3 + 3H2

II. Completar las siguientes reacciones de metátesis:


a. ____ + 2HCI → H2CO3 + CaCI2
b. ____ + CINH4 → KCI + NH3 + H2O
c. AgNO3 + ____ → AgCl + NaNO3
d. Pb(NO3)2 + ____ → PbI2 + 2KNO3
7. En un reactor inicialmente cerrado se sintetiza el HCl por la reacción entre 28,4 g de cloro
y 1,2g de hidrogeno. Si la reacción procede hasta que uno de los reactivos se consume
totalmente y se obtiene 25g de HCl, halle:

a) El reactivo limitante
b) La masa en exceso
c) El porcentaje de rendimiento

8. Tenemos 150 ml de disolución de HCl 0,50 M y echamos en ella un trozo de hierro de 2,0 g,
el cual reacciona con el HCl para dar cloruro de hierro(III) y gas hidrógeno que se desprende.

a. Escribe y ajusta el proceso que tiene lugar.


b. Deduce cuál es el reactivo limitante y si quedará algo de hierro sin reaccionar.
c. ¿Qué volumen de H2 se desprende medio en C.N.?

9. En la fábrica de Coca-Cola, ocurrió un accidente, la tubería de amoniaco NH3 (g) se rompió


y contamino el aire en dicha planta. Para analizar el grado de contaminación se hizo
absorber un flujo de aire de 10L/min durante 4 min En 50 ml de H2SO4 0,010 M según la
reacción:
NH3 (ac) + H2SO4 (ac) → (NH4)2SO4 (ac)

Luego de la reacción con la solución acida, resulto un exceso de ácido que se tituló con 14.2
ml de KOH 0.0599 M. Determine la concentración en ppm de amoniaco en el aire.

10. El efluente gaseoso de una planta de síntesis de ácido nítrico, contiene NO (g). Para
determinar la concentración de NO (g) en el efluente se hicieron burbujear 7.5m3 de el en
11 ml de solución de KMnO4 0.009 M, el exceso de KMnO4 se tituló con 11,8 ml de solución
de Na2C2O4 0,02M, a condiciones estándar. Las reacciones son:

NO (g) + MnO4- (ac) → Mn2+ (ac) +NO3-(ac)


MnO4- (ac) + C2O42-(ac) → Mn2+ (ac) + CO2 (g)

Hallar la concentración de NO si el Limite Máximo Permisible (LMP) es 0, 1 ppm, determine


si cumple con la norma.

11. Completar las sustancias que corresponden:

I. Reacciones de desplazamiento:
a) HCl + ____ → Cl2Fe + H2
b) _____+ Zn → ZnCl2 + H2
c) H2SO4 + ____ → ZnSO4 + H2
d) ____ + 2HCl → LiCl + H2
II. Reacciones de doble desplazamiento:

a) Zn(NO3)2(ac) + _______  Zn(OH)2(s) + 2NaNO3(ac)


b) ______ + Na2S(ac)  CuS(s) + 2NaNO3(ac)
c) 2FeI3 + _______  6NH4I + Fe2(SO4)3
d) _______ + H2S  Ag2S + 2H2O

12. Completar las sustancias que corresponden:

I. Reacciones de desplazamiento:
 ____ + Zn → ZnCl2 + H2
 H2SO4 + ____ → ZnSO4 + H2
 2Li + ___ → LiCl + H2
 _____ + 2NaBr → 2NaF + Br2
II. Reacciones de doble desplazamiento:
 _____ + K2CrO4→ PbCrO4 + 2KNO3
 KCl + _____ → KNO3 + AgCl
 _____ + 2HCI → H2CO3 + CaCI2
 ____ + CINH4 → KCI + NH3 + H2O

13. Una muestra de agua de rio requiere 20 ml de sal de EDTA 0.5 M por cada 300ml de muestra a
PH igual a 10. ¿Cuál es la pureza expresada en ppm del carbonato de calcio del agua de rio?

14. Una muestra de agua de rio requiere de 15,4ml de sal de EDTA 0.2 M por cada 150ml de muestra
a PH igual a 10. ¿Cuál es la dureza expresada en ppm del carbonato de calcio del agua de rio?

15. Una planta generadora de abono procesa 50 Tm/día de fosforita (Ortofosfato tricalcico) con una
riqueza del 70%, haciéndola reaccionar con ácido sulfúrico concentrado del 98%, para obtener
un superfosfato en el cual el fosfato de la fosforita se ha transformado en mono hidrógeno
fosfato de calcio. Calcular:

a) La reacción ajustada que tiene lugar;


b) Las Tm/día de superfosfato que se obtienen;
c) Las Tm/día de ácido sulfúrico consumidas;
DATOS: Pesos atómicos: Ca = 40,0; H = 1,0; O = 16,0; P = 31,0; S = 32,0
16. En una planta térmica de carbón, el SO2 producido se pueden eliminar mezclando el carbón con
caliza (CARBONATO DE CALCIO) y quemándolo con exceso de aire en un horno con lecho
fluidizado. Si consideramos que el contenido medio de azufre en el carbón es del 3% en peso y
que el consumo de carbón de la central es de 200 Tm/día. Se pide:

a) Las reacciones que tienen lugar en el horno de combustión


b) Las Tm/día de caliza necesaria para retener el 95% del SO 2 generado por el azufre del carbón,
considerando que la eficiencia de retención es del 80%
c) Las Tm/día de SO 2 que se escapan a la atmósfera por la chimenea y las Tm/día de
sulfito/sulfato de calcio obtenidas como residuo (expresadas como sulfato de calcio anhidro
DATOS: Masas atómicas del C = 12.0; O = 16.0; S = 32.0 y Ca = 40.0 g/mol

17. Introducimos en un matraz 30 gramos de aluminio del 95% en masa de pureza y se añaden
100 ml de ácido clorhídrico comercial de densidad 1,170 g/ml y del 35% de pureza en masa.
El aluminio reacciona con el cloruro de hidrógeno para formar tricloruro de aluminio e
hidrógeno gaseoso.

a) Calcula la masa de aluminio que reacciona.


b) Demuestra cuál es el reactivo limitante.
c) Calcula el volumen de hidrógeno que se formará medido a 25ºC y 740 mph.
d) Calcula la masa de tricloruro de aluminio que se obtiene.

18. La hidracina líquida (N 2 H 2) se obtiene a escala industrial haciendo reaccionar


amoniaco con cloro y solución de hidróxido sódico. Teniendo en cuenta que como
productos de reacción se obtienen también cloruro sódico y agua. Se pide: a) Escribir la
reacción ajustada. b) Si se hacen burbujear 200 g de NH 3 gas y 175 g de Cl 2 en una
solución que contiene exceso de hidróxido de sodio y se obtiene hidracina con un
rendimiento del 90%.

a) El o los reactivos limitantes


b) ¿Cuál es la masa en exceso?
c) ¿Cuál es el rendimiento porcentual?

También podría gustarte