Está en la página 1de 4

FORMATO N° 01: REGISTRO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Fecha de registro: 19/03/2018 12:14:13 p.m. - Fecha de viabilidad: 18/04/2018 10:18:21 p.m.

Estado: ACTIVO Situación: VIABLE


REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓN
Responsabilidad funcional de la inversión
Función 20 SALUD
División funcional 044 SALUD INDIVIDUAL
Grupo funcional 0096 ATENCIÓN MÉDICA BÁSICA
Sector responsable SALUD
Tipología de proyecto ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

A. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI)


Servicio Público con Brecha identificada y
Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas
priorizada
PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE
ESTABLECIMIENTO
SERVICIO DE ATENCIÓN DE SALUD BÁSICOS SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON PROVINCIAL 15
DE SALUD
CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI - LA OROYA
Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI - LA OROYA
Responsable de la OPMI: FERNANDO TAPIA ARANDA

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI - LA OROYA
Nombre de la UF UF DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI - LA OROYA
Responsable de la UF VICENTE ALANYA PARIONA

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI - LA OROYA
Nombre de la UEI UEI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI - LA OROYA
Responsable de la UEI MELVA SUSANIVAR SAMANIEGO

4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la UEP 818 - REGION JUNIN-SEDE CENTRAL

C. Formulación y Evaluación
1. Identificación

1.1 Código único de inversiones 2324642


Código Nombre
1.2 Unidad Productora
559 LA OROYA - LA OROYA
MEJORAMIENTO , SERVICIO DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD LA OROYA I-4, DISTRITO DE LA OROYA - PROVINCIA DE YAULI - DEPARTAMENTO
1.3 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
DE JUNIN
Objeto de intervención , SERVICIO DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD LA OROYA I-4,
Indique convenio del proyecto
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
Localización geográfica de la unidad productora
-11.5219460298421960 / -75.90828858432764 JUNIN YAULI LA OROYA

1.5 ¿El proyecto pertenece a un programa de inversión?


NO
1.6 ¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado?
NO
1.7 ¿El proyecto corresponde a un Decreto de Emergencia?
NO

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
Descripción del objetivo central del proyecto la poblacion asignada al centro de salud la oroya accede a un adecuado servicio de salud
Nombre del indicador para la medición del objetivo central numero de usuarios - microred la oroya
Unidad de medida del indicador USUARIOS
Línea de base (año) 2018 Valor del año base 13,637.00
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 2029 13,118.00
inicio de funcionamiento del proyecto)
Fuente de información

2.2. Beneficiarios directos


Denominación de los beneficiarios directos usuarios de la población del área asignada que harán uso del centro de salud
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS

Pág. 1
Último año del horizonte de evaluación 2018 Valor en el último del horizonte de evaluación 30540
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 450,358.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
- Construcción de infraestructura de salud. INFRAESTRUCTURA:La Edificación se desarrolla en 01 SÓTANO + 04 PISOS en las que se han distribuido las Zonas
y ambientes de manera tal que las relaciones directas e indirectas de la funcionalidad de todos los ambientes estén dispuestas por su complementariedad y
afinidad. Las circulaciones horizontales se realizan a través de pasadizos con un ancho mínimo de 2.40 m. Las circulaciones Verticales se realizan a través de 02
escaleras de concreto y 02 ascensores que permiten el traslado de personas y camillas de ser necesario.Las circulaciones de Servicio se realizan a través de la
continuidad de las circulaciones horizontales y además de 02 Montacargas en la zona de servicios que permiten la FUNCIONALIDAD del complejo. Se han
dispuesto la Casa de Fuerza, Central de Gases, Tanque Cisterna+ Tanque Elevado y Tanque de Petróleo en la parte posterior del conjunto de manera tal que su
Alternativa 1 (Recomendada)
disposición se encuentra aislada estructural y Arquitectónicamente del conjunto y entre sí, debido a que las funciones que se desarrollan en sus ambientes son
consideradas de riesgo para las demás funciones establecidas en el proyecto. MITIGACIÓN AMBIENTAL: Acondicionamiento de botaderos, tratamiento de
campamento, cerco de protección. - Dotación de equipos y mobiliario para la prestación de los servicios de salud básica: Se ha dispuesto el Equipamiento en
estricto cumplimiento de la NORMA TÉCNICA 113-MINSA/DGIEM y a la Etapa de Formulación del Proyecto. - Capacitación a los operadores de salud en atención
INTEGRAL basada en la familia y comunidad: Capacitación en materno-infantil, Capacitación en neonatal, Capacitación en medicina general, Capacitación
nutrición, Capacitación en odontología, Capacitación Técnica

4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):

Horizonte de evaluación (años) 10


Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Salud ambiental Atenciones/año 6.00 6.00 6.00 6.00 7.00 7.00 7.00 8.00 8.00 8.00
Servicios social Atenciones/año 224.00 234.00 245.00 256.00 268.00 280.00 293.00 306.00 320.00 335.00
Enfermedades zoonoticas Atenciones/año 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Crecimiento y desarrollo Atenciones/año 716.00 748.00 783.00 818.00 855.00 894.00 935.00 977.00 1,022.00 1,068.00
Enfermeria Atenciones/año 6,029.00 6,304.00 6,590.00 6,890.00 7,204.00 7,531.00 7,874.00 8,232.00 8,607.00 8,999.00
Inmunizaciones Atenciones/año 5,321.00 5,563.00 5,816.00 6,081.00 6,358.00 6,647.00 6,950.00 7,266.00 7,596.00 7,942.00
Atención integral del adulto mayor Atenciones/año 26.00 28.00 29.00 30.00 31.00 33.00 34.00 36.00 38.00 39.00
Ginecologia Atenciones/año 22.00 23.00 24.00 25.00 26.00 27.00 29.00 30.00 31.00 33.00
Planificacion familiar Atenciones/año 323.00 338.00 353.00 369.00 386.00 404.00 422.00 441.00 461.00 482.00
Materno perinatal Atenciones/año 251.00 263.00 275.00 287.00 300.00 314.00 328.00 343.00 359.00 375.00
Atención básica para enfermedades no
Atenciones/año 116.00 121.00 127.00 133.00 139.00 145.00 152.00 158.00 166.00 173.00
transmisibles
Medicina general Atenciones/año 7,335.00 7,669.00 8,018.00 8,382.00 8,764.00 9,163.00 9,580.00 10,015.00 10,471.00 10,948.00
Atención integral del adolescente Atenciones/año 61.00 64.00 67.00 70.00 73.00 76.00 80.00 84.00 87.00 91.00
Salud escolar Atenciones/año 99.00 104.00 109.00 114.00 119.00 124.00 130.00 136.00 142.00 148.00
Nutrición Atenciones/año 1,381.00 1,444.00 1,510.00 1,579.00 1,650.00 1,726.00 1,804.00 1,886.00 1,972.00 2,062.00
Obstetricia Atenciones/año 2,964.00 3,099.00 3,240.00 3,387.00 3,541.00 3,702.00 3,871.00 4,047.00 4,231.00 4,423.00
Endodoncia Atenciones/año 7.00 7.00 8.00 8.00 8.00 9.00 9.00 9.00 10.00 10.00
Odontología general Atenciones/año 3,554.00 3,715.00 3,884.00 4,061.00 4,246.00 4,439.00 4,641.00 4,852.00 5,073.00 5,304.00
Atención básica salud ocular Atenciones/año 12.00 13.00 13.00 14.00 15.00 15.00 16.00 17.00 18.00 18.00
Pediatria Atenciones/año 33.00 34.00 36.00 37.00 39.00 41.00 43.00 45.00 47.00 49.00
Psicologia Atenciones/año 2,058.00 2,151.00 2,249.00 2,351.00 2,458.00 2,570.00 2,687.00 2,809.00 2,937.00 3,071.00
Psicología por etapas vida Atenciones/año 2.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 4.00

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
Tipo de factor unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones
productivo de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
adecuada infraestructura de salud en el ESTABLECIMIENTO de salud de INTERVENCIÓN
Construcción de infraestructura de salud Infraestructura Ambientes 59.00 M2 975.00 10,647,012.18 04/2018 07/2018 07/2018 07/2019
N° de
Mitigacion de impacto ambiental Intangibles 1.00 4.00 33,524.09 04/2018 07/2018 07/2018 07/2019
documentos
SUFICIENTE EQUIPAMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Dotación de equipos y mobiliario para la Kit de
Equipamiento 23.00 23.00 11,544,496.31 04/2018 07/2018 01/2019 07/2019
prestación de los servicios de salud equipamiento
SUFICIENTE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN SALUD CURATIVA, PROMOCIONAL POR PARTE DEL PERSONAL DE SALUD
Capacitación a los operadores de salud en
atención integral basada en la familia y Intangibles N° de informes 6.00 6.00 39,647.64 04/2018 07/2018 01/2019 07/2019
comunidad

5.2 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Trimestres
Número de períodos (trimestres) 5
Períodos Costo estimado de
Tipo de factor productivo inversión a precios
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4 Trimestre 5 de mercado (soles)
Infraestructura 0.00 2,661,753.04 2,661,753.04 2,661,753.05 2,661,753.05 10,647,012.18
Intangibles 0.00 8,381.02 8,381.02 28,204.84 28,204.85 73,171.73
Equipamiento 0.00 0.00 0.00 5,772,248.16 5,772,248.15 11,544,496.31
Subtotal 0.00 2,670,134.06 2,670,134.06 8,462,206.05 8,462,206.05 22,264,680.22
Gestion del proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Pág. 2
Expediente técnico 556,617.01 0.00 0.00 0.00 0.00 556,617.01
Supervisión 0.00 139,154.25 139,154.25 139,154.25 139,154.25 556,617.00
Liquidación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Subtotal 556,617.01 139,154.25 139,154.25 139,154.25 139,154.25 1,113,234.01
Costo de inversión total 556,617.01 2,809,288.31 2,809,288.31 8,601,360.30 8,601,360.30 23,377,914.23

5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? NO
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas


Períodos
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Total meta
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4 Trimestre 5
Infraestructura Estructuras fisicas 0.00 244.00 244.00 244.00 243.00 975.00
Intangibles N° de informes 0.00 1.00 1.00 4.00 4.00 10.00
Equipamiento Kit de equipamiento 0.00 0.00 0.00 11.50 11.50 23.00

6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 09/2019


Horizonte de evaluación (años) 10
Periodos
Costos (soles)
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Sin Proyecto
Operación 1,751,044.56 1,751,044.56 1,751,044.56 1,751,044.56 1,751,044.56 1,751,044.56 1,751,044.56 1,751,044.56 1,751,044.56 1,751,044.56
Mantenimiento 44,100.32 44,100.32 44,100.32 44,100.32 44,100.32 44,100.32 44,100.32 44,100.32 44,100.32 44,100.32
Con Proyecto
Operación 1,771,512.00 1,771,512.00 1,771,512.00 1,771,512.00 1,771,512.00 1,771,512.00 1,771,512.00 1,771,512.00 1,771,512.00 1,771,512.00
Mantenimiento 90,477.68 90,477.68 90,477.68 90,477.68 90,477.68 90,477.68 90,477.68 90,477.68 90,477.68 90,477.68

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada)
Costo de inversión a precios sociales (S/) 19,211,900.24

8. Criterios de decisión de inversión:

Tipo Alternativa 1 (Recomendada)


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 19,576,145.17
Costo Anual Equivalente (CAE) 2,917,414.82
Costo por capacidad de producción 19,704.51
Costo por beneficiario directo 44.12

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

El responsable directo de la ejecución del proyecto será el Gobierno Regional de Junin, quién financiará al costo total de inversión del proyecto; para lo cual
gestionará y realizará las acciones necesarias para la gestión y ejecución del proyecto en los plazos programados recurriendo a sus recursos presupuestales
8.1 Análisis de sostenibilidad provenientes de la distribución de las diversas fuentes de financiamiento. Este financiamiento consistirá en: i) estudios de inversión (expediente técnico), ii)
ejecución de obra y iii) estudios de post – inversión. Los costos de operación del proyecto se financiarán con recursos provenientes de la Dirección Regional de
Salud Junín. Para ello, se cuenta con el compromiso de operación y mantenimiento.
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
RELACIONADOS A LOS EFECTOS DEL
Medio RELLENOS SANITARIOS
CAMBIO CLIMÁTICO
Sismos Bajo SIMULACROS
Heladas Medio INVERNADEROS

8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están Friajes Medio INVERNADEROS


incluyendo en el proyecto de inversión? Sequías Medio INVERNADEROS
Granizadas Medio MUROS DE CONTENCIÓN
Lluvias intensas Alto MUROS DE CONTENCIÓN
Flujos de lodo (huaycos) Alto MUROS DE CONTENCIÓN
Deslizamientos Alto MUROS DE CONTENCIÓN
Inundaciones Bajo MUROS DE CONTENCIÓN
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
21,000.00
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
Código: 823 Nombre: REGION JUNIN- DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
financiamiento de la operación y mantenimiento:
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:

9. Modalidad de ejecución prevista:

Pág. 3
¿El proyecto de inversión se ejecutará por fases? No N°
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

5 - RECURSOS DETERMINADOS

11. Documento Técnico

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver
FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO FORMATO_01_d-002_Centro_salud.pdf Descargar
ANEXOS ANEXOS_CENTRO_SALUD.pdf Descargar
PERFIL PIP_CENTRO_SALUD_OROYA_CP_.pdf Descargar
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION RESUMEN_EJECUTIVO_centro_salud.pdf Descargar
SUSTENTO DEL ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD ACTA_OPER_MANTENIMIENTO.pdf Descargar

* Notas en formulación y evaluación

UFMPYAO2 - 04/05/2018 12:18:30 p.m.


LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA DEL CENTRO DE SALUD, A RECOMENDACIÓN DEL EVALUADOR DEL ESTUDIO. MEDIANTE INFORME TÉCNICO
N° 001-2018/ MPY/DHD, de fecha 28 de marzo del 2018 el evaluador concluye que el estudio cumple con los contenidos MÍNIMOS del estudio de pre -INVERSIÓN a nivel de perfil (anexo N° 1) y PARAMETROS de evaluacion
social (anexo N° 03) de acuerdo al decreto legislativo n° 1252, directiva n° 002-2017-ef/63.01: directiva para la FORMULACIÓN y EVALUACIÓN en el marco del sistema nacional de PROGRAMACIÓN multianual y GESTIÓN
de inversiones por lo que es procedente la viabilidad.

Pág. 4

También podría gustarte