Está en la página 1de 25

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA

Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

ESPECIFICACIONES TECNICAS INST. SANITARIAS


GENERALIDADES
Estas especificaciones corresponden al Proyecto de Instalaciones sanitarias, que con los planos,
Memoria Descriptiva y Metrados, tratan de fijar las condiciones bajo las cuales debe ejecutarse la
obra.

Cualquier trabajo, material o equipo que no se muestre planos en las especificaciones, pero que
aparezca en los planos, metrados o viceversa y que sea necesario para completar las instalaciones
Sanitarias, serán suministradas por el Ejecutor. En caso de que existan divergencias de
interpretaciones, los planos tienen prioridad sobre las especificaciones técnicas y estas sobre los
metrados.

DE LA EJECUCIÓN:
El Supervisor antes de la ejecución deberá revisar este Proyecto con los correspondientes de
Arquitectura, Estructuras Instalaciones eléctricas a fin de evitar posibles interferencias durante la
ejecución de la obra.

DE LAS MODIFICACIONES:
Cualquier cambio durante la ejecución de la obra, motivada por condiciones imprevisibles que
obligue a modificar el Proyecto original, será motivo de consulta y aprobación por parte del
Proyectista.

DE LOS FABRICANTES:
Cuando las especificaciones de materiales, equipo, determinados por el fabricante por nombre
comercial o referencia al catálogo específico, se entiende que simplemente es para establecer
una norma de calidad y estilo, pudiendo el inspector instalar equipos y materiales de otra marca
siempre y cuando sean equivalentes a los específicos.

DE LOS MATERIALES:
Los materiales y equipo deberán ser nuevos, de reconocida calidad, según lo especificado, y de
utilización actual en el mercado nacional o internacional.

Los materiales, equipos y aparatos previamente a su adquisición deberán ser aprobados por el
Supervisor, el mismo que puede solicitar su reemplazo.

DEL TRAZO DE LA REDES:


La ubicación de las redes en los planos son preferenciales por exigirlo así la facilidad de la lectura
de estos. Sin embargo el trazo debe mantenerse, solo reajustando las medidas según las tomadas
en obra.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

DE LA UBICACION DE LAS SALIDAS:


La ubicación exacta de las salidas será igualmente determinada en última instancia para los planos
de montaje del fabricante proveedor.

DE LAS OBRAS PRELIMINARES Y LIMPIEZA:


Durante el desarrollo de la obra, la inspección se obliga a proporcionar condiciones de seguridad y
facilidades de higiene para el personal.

Instalaciones comprendidas, sus límites:


La ejecución de las obras de Instalaciones sanitarias comprendidas, será de acuerdo a los planos
respectivos y como se indica en las presentes especificaciones técnicas, abarcando pero no
limitándose a los trabajos siguientes:

Instalaciones de Agua Fría.-

Instalación desde la red interior existente proveniente de Tanque Elevado, redes de alimentación,
ramales y sub ramales, hacia cada uno de los aparatos sanitarios incluyendo válvulas y accesorios.

Instalaciones de Desagüe y ventilación.-

Comprende la ejecución de las montantes, colectores y ramales, de cada uno de los aparatos
sanitarios, hasta la caja de registro exterior antes del punto de conexión con la red de evacuación
existente. Se incluyen sumideros, registros, cajas de registros, etc.

Instalaciones de Aparatos Sanitarios, Accesorios y Otros.


Con accesorios y grifería correspondiente.

03.00 INSTALACIONES SANITARIAS

03.01 SISTEMA DE DESAGUE

03.01.01 SALIDA DE DESAGUE

03.01.01.01 SALIDA DE DESAGUE 4”

03.01.01.02 SALIDA DE DESAGUE 2”

DESCRIPCIÓN:
Se instalarán todas las salidas de desagüe indicadas en el plano, debiendo rematar las
mismas en una unión, de la pared o piso.

Las posiciones de las salidas de desagüe para los diversos aparatos serán:

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

Lavatorios : 55 cm., sobre N.P.T


Lavaderos : Según plano
WC Tanque bajo : 30 cm., de la pared al eje del tubo.
WC Tanque alto : 35 cm., de la pared al eje del tubo.

Todas las salidas de desagüe y ventilación y todos los puntos de la red de desagüe PVC
que estén abiertos serán taponados provisionalmente con tapones de madera de forma
tronco cónico.

Estos tapones se instalarán inmediatamente después de terminadas las salidas y


permanecerán colocados hasta el momento de instalarse los aparatos sanitarios.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será el punto (pto).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por el punto (pto), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.01.01.03 SALIDA VENTILACIÓN DE PVC–SAL 2”

DESCRIPCIÓN:
La ventilación que llegue hasta el techo de la edificación se prolongará 0.30 m., sobre el
nivel del techo o cobertura, rematando en un sombrero de ventilación del mismo material,
con diámetro no menor a 2” en PVC.
En el caso se instale tramos horizontales de la tubería de ventilación esta tubería deberá
quedar a una altura no menor de 0.15 m por encima de la línea de rebose del aparato
sanitario más alto al cual ventilan.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será el punto (pto).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por el punto (pto), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

03.01.02 RED DE DISTRIBUCION


03.01.02.01 TUBERÍA PVC SAL 4”
03.01.02.02 TUBERÍA PVC SAL 2”

DESCRIPCIÓN:
La red de desagüe estará de acuerdo con el trazo, alineamiento, pendientes, distancias o
indicaciones anotadas en el plano de esta red.

Cualquier modificación, por exigirlo así las circunstancias de carácter local, será
comunicada al Ingeniero Supervisor.

Se deberá tomar las mismas consideraciones para empalmar o unir las tuberías de PVC de
desagüe, que las que se emplean para unir o empalmar las tuberías de agua de PVC no
roscadas.

En la instalación de tuberías de plástico P.V.C. bajo tierra deberá tenerse especial cuidado
del apoyo de la tubería sobre terreno firme y en su relleno compactado por capas, regado
de modo que se asegure la estabilidad de la superficie y la indeformabilidad del tubo por el
efecto del relleno.

Las tuberías y conexiones para desagüe de PVC (Póli Cloruro de Vinilo) no plastificado
(PVC -V), en el Standard Americano liviano (SAL), deberán cumplir con la norma técnica
nacional lTINTEC vigente.

Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales siempre que el terreno lo permita o
se le dará taludes adecuados a la naturaleza de este.

El ancho de la zanja en el fondo deberá ser tal que exista un juego de 0.15 m., como
mínimo y 0.30 m., como máximo entre la cara exterior de las cabezas y las paredes de la
zanja.

El fondo de la zanja se nivelará cuidadosamente conformándose exactamente a la rasante


correspondiente del Proyecto, aumentada en el espesor del tubo respectivo. Las tuberías
deberán quedar apoyadas en toda su longitud y en no menos del 25% de superficie
exterior, en un fondo bien compactado. Colocados los tubos en las zanjas, se enchufarán
convenientemente debiéndose mirar Ias campanas agua arriba, centrándolas
perfectamente y alineándolas. Antes de proceder al montaje de las uniones se examinará
las partes de dichas uniones asegurándose la limpieza perfecta del tubo y las uniones. El
relleno de las zanjas se hará después de haberse efectuado la prueba hidráulica en la
tubería instalada.

El relleno se hará con el material extraído, libre de piedras, raíces y terrones grandes y
apisonados hasta alcanzar una altura de 0.30 m., sobre la tubería. Se complementará el
relleno vaciando el material de excavación en capas sucesivas de 0.30 m, de espesor

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

máximo regadas, apisonadas y bien compactadas, hasta alcanzar como mínimo el 90% del
Proctor Modificado.

METODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será el metro lineal (m).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por el metro lineal (m), será pagada al precio unitario del contrato
y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.01.03 CAMARAS DE INSPECCION


03.01.03.01 CAJA DE REGISTRO DE DESAGÜE DE 12” x 24”

DESCRIPCIÓN:
Estas cajas serán de concreto, según el tipo de piso. Sus dimensiones serán de acuerdo
con los planos. Su función es la de unir las diferentes redes de desagüe que salen de
todos los servicios, llevarán tapa de concreto armado según detalle mostrado en el plano.

Las cajas de registro se colocarán a ras del piso teniendo en cuenta el nivel del mismo.
Las cajas de registro serán prefabricadas asentadas sobre solado y muro de concreto
f’c=175Kg/cm2, de dimensiones interiores indicadas en los planos (12"x24"). El interior de
la caja irá tarrajeado, planchado con una mezcla 1:3 con todas las esquinas redondeadas.
El fondo llevará un media caña convenientemente formada con el mismo diámetro de
tuberías y en la dirección del flujo, las bermas tendrán una inclinación 1:4.
Las tapas serán de concreto con marco y tapa pre fabricadas de las dimensiones de las
cajas.

METODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será por pieza (Pza).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por pieza, será pagada al precio unitario del contrato y previa
autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales,
equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

03.01.04 ADITAMIENTOS VARIOS


03.01.04.01 REGISTRO DE BRONCE CROMADO 4”

Método de trabajo:
Los Registros serán de bronce con tapa hermética roscada se instalaran sobre codos o
tees de PVC SAL de acuerdo a la pendiente del tramo de red.

Método de Medición:
Este método de medición será en unidades (Und).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

03.01.04.02 SUMIDERO DE BRONCE DE 2”

DESCRIPCIÓN:
La limpieza de los ambientes de servicios higiénicos se hará por medio de sumideros
conectados a la red de desagüe, con su respectiva trampa "P", los sumideros irán
acompañados de rejillas de bronce.

Los sumideros serán de bronce con rejillas removibles roscadas y se instalaran sobre
trampa "P" de PVC SAL siguiendo la pendiente de la red.

METODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será la unidad (Und).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por la unidad (Und), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.01.04.03 ACCESORIOS PVC SAL DESAGUE

Método de trabajo:
Para el sistema de desagüe se utilizarán accesorios de cloruro de vinilo PVC SAL para
unir, empalmar y derivar según los flujos de las tuberías en la red de desagüe y ventilación.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

Método de Medición:
Este método de medición será por unidad (Und) y considera los diferentes accesorios en la
red y su instalación..

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

03.02 SISTEMA DE AGUA FRIA


03.02.01 SALIDA DE AGUA FRIA
03.02.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC ½”

DESCRIPCIÓN:
Se entiende así la instalación de tubería con sus accesorios de PVC, de cada punto de
agua, destinada a abastecer un aparato sanitario, grifo o salida especial, hasta el límite
establecido por los muros y/o válvulas que contiene el ambiente del baño y/o hasta el
empalme con los montantes o la red troncal.

Se instalará todas las salidas para la alimentación de los aparatos sanitarios previstos en
los planos.

Las tuberías del punto de agua serán de PVC, del tipo roscado, Clase 10 para una presión,
de trabajo de 150 Ib/pulg2, siendo preferentemente de fabricación nacional y de reconocida
calidad.

Las salidas quedarán enrasadas en el plomo bruto de la pared y rematarán en un niple ó


unión roscada.

Las alturas en las salidas a los aparatos sanitarios son las siguientes:

Lavatorio 55 cm. Sobre N.P.T.


WC Tanque bajo 30 cm. Sobre N.P.T
Urinario de pared 120 cm. Sobre N.P.T
Lavadero 120 cm. Sobre N.P.T

Estas medidas no rigen si los planos respectivos indican otras.

Tapones provisionales
Se colocarán tapones rascados en todas las salidas, inmediatamente después de instalar
éstos, debiendo permanecer colocados hasta el momento de instalar los aparatos

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

sanitarios, estando prohibida la fabricación de tapones con trozos de madera o papel


prensado

Para el caso de construcciones prefabricadas.


Cuando una tubería atraviese la plancha de la tabiquería, como es el caso, de la salida de
agua, esta deberá fijarse firmemente antes de la salida, en un riel mediante una
abrazadera metálica, dicho riel estará sujeta horizontalmente entre parante y parante de
acuerdo a lo especificado en el ítem anterior "Red Interior (instalación)".

Así mismo, los orificios que se hagan en la plancha de tabiquería para realizar las
conexiones deberán ser hechas con un sacabocados o serrucho de punta.

METODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será el punto (pto).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por el punto (pto), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.02.02 RED DE DISTRIBUCION


03.02.02.01 TUBERÍA PVC SAP CLASE 10 D = 3/4” SP
03.02.02.02 TUBERÍA PVC SAP CLASE 10 D = 1/2” SP

DESCRIPCIÓN:
Para el sistema de agua fría se utilizará tubería y accesorios de cloruro de polivinilo (PVC)
rígido clase 10 (150 1bs/pulg.2) de simple presión con un límite de seguridad entre presión
de trabajo y presión de rotura no inferior de 1 a 5 a una temperatura de 20°C.

La Red Interior de agua potable, se instalara siguiendo las indicaciones de los planos de
detalles que se acompaña.
Los ramales en los baños y demás servicios irán empotrados en los muros y pisos.
En el primer caso, la tubería deberá instalarse dentro de una canaleta practicada en el
muro en bruto, cuya profundidad deberá ser la estrictamente necesaria para que el tubo
quede cubierto por el acabado.
En el segundo caso, la tubería ira instalada en zanja a ras con el fondo del falso piso.
Los cambios de dirección se harán obligatoriamente con codos y los cambios de diámetro
con reducciones.

Las tuberías que atraviesan juntas de dilatación en los edificios deberán estar previstas en
los lugares de paso de conexiones flexibles o uniones de expansión.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

Para la instalación de las tuberías de espiga y campana, se procederá utilizándose un


serrucho o cierra para cortarlo. Del extremo liso del tubo debe retirarse la posible rebaba,
y toda irregularidad con una lima o cuchillo, limpiarle cuidadosamente con un trapo limpio y
seco para aplicar el pegamento.

La unión entre tubos y accesorios a presión, serán ejecutadas utilizando pegamento


especial de primera calidad para tuberías PVC, no admitiéndose el uso de pintura de
ninguna clase, ni rayado de la espiga o campana salvo recomendación del fabricante de
tuberías.

La tubería debe insertarse dentro de la campana asegurándose que el tubo este bien
colocado, girar entonces un cuarto de vuelta para asegurar la distribución uniforme del
pegamento. La demostración de que la unión está hecha correctamente será un cordón de
pegamento que aparece entre las dos uniones. Deberá esperarse 15 minutos para el
fraguado antes del manipuleo de las piezas y 24 horas antes de aplicar presión a línea.

TUBERIA DE PVC EN GENERAL:


La tubería que aquí se especifica será de PVC, normas nacionales para este material.
Los tubos serán de espiga y campana con unión a simple presión.

La excavación de zanjas para la red de alimentación y ramales no podrá empezarse


mientras no se haya hecho un replanteo general y se tenga la certeza de que las tuberías
podrán tener las gradientes y profundidad especificadas en los planos y se tenga en obra
la tubería necesaria.
El ancho de la zanja en el fondo debe ser tal que existe un esparcimiento de 0.15 m. como
mínimo entre la cara exterior de las campanas y las paredes de la zanja.

Antes de proceder a la colocación de las tuberías deberá consolidarse el fondo de la zanja,


una vez colocada será inspeccionada y sometida a las pruebas correspondientes antes de
efectuar el relleno de las zanjas, el cual se ejecutará utilizando un material adecuado,
extendiendo en capas de 0.15 m., de espesor debidamente compactadas.

El alineamiento de las tuberías se hará utilizando cordel en la parte superior de la tubería.


Los puntos de nivel deben ser colocados son instrumentos topográficos (nivel).

La tubería y sus respectivas campanas, deben cuidarse que estén completamente limpias,
el interior de la tubería será cuidadosamente limpiada de toda suciedad o residuos y los
extremos de cada tramo que ha sido inspeccionado y aprobados serán protegidos
convenientemente con tapones de PVC, de modo que impidan el ingreso de tierra y otras
materias extrañas.

El relleno de zanjas se efectuará después de las pruebas hidráulicas de la tubería


instalada.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

Accesorios de la Red
La red de agua estará provista de las válvulas y accesorios que se muestra en los planos
respectivos y especialmente de uniones universales a fin de permitir su fácil remoción para
el caso de válvulas.

Los cambios de dirección se harán necesariamente con codos y los cambios de diámetro
con reducciones, no permitiéndose por ningún motivo tubos doblados a la fuerza, asimismo
los cambios de diámetro se harán con reducciones.

Los accesorios para las redes exteriores e interiores serán de PVC tipo roscado Clase 10
con uniones roscadas, debiendo cumplir con la Norma Técnica Nacional vigente.

Red Interior
La Red interior de agua potable (servicios higiénicos en Administración) se instalará
siguiendo las indicaciones de los planos de detalle que se acompaña.

Además, incluye él resane de las paredes si la instalación se hace después del acabado de
los muros.

Los ramales en los baños y demás servicios irán empotrados en los muros y los pisos.

En el primer caso la tubería deberá instalarse dentro de una canaleta practicada en el muro
en bruto, cuya profundidad deberá ser la estrictamente necesaria para que el tubo quede
cubierto por el acabado.
En el segundo caso la tubería irá dentro del falso piso.

Para el caso de construcciones prefabricadas


Cuando las tuberías tengan que ubicarse en muros de material' prefabricado, la instalación
de estas tuberías podrá ser realizado según trazos horizontales y/o trazos verticales.

Para el caso de instalaciones con trazos horizontales, la tubería se fijará sobre un riel, que
estará sujeto entre los parantes del muro prefabricado. La tubería además estará fijada
firmemente a dicho riel por medio de abrazaderas metálicas ubicadas cada 0.40 m como
máximo de distancia.

Así mismo se indica que para el caso de tabiques de estructura metálica, cuando la tubería
siga un trazo horizontal, esta correrá a través de los orificios preparados en el alma de los
parantes y dicha tubería se sujetara sobre el riel, entre parante y parante; por lo cual se
debe cuidar que los orificios de los parantes queden alineados a la misma altura y para el
caso de instalaciones con trazos verticales de la tubería, esta tubería se fijara sobre rieles
que estarán sujetos horizontalmente, entre los parantes metálicos del muro prefabricado,
dichos rieles se colocaran convenientemente cada 0.40 m como máximo de distancia para
permitir que la tubería en su trazo vertical sea sujeto firmemente con abrazaderas
metálicas en los rieles ubicados horizontalmente, ver indicación de salida de agua.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

Pases
Los pases de la tubería de agua potable o desagüe a través de la cimentación, y
elementos estructurales, se harán por medio de acero o fierro forjado (manguitos) de
longitud igual al espesor del elemento que se atraviese, debiendo ser colocados antes del
vaciado del concreto.

Los diámetros mínimos en los manguitos serán:

Diámetro de la Tubería Diámetro de Manguito

½” 1”
¾” 1 ½“
1” a 1 ¼” 2”
1 ½” a 2” 3”
2 ½” a 3” 4”
4” 4”
6” 8””

Prueba de carga de la tubería


Será aplicable a todas las tuberías de agua potable.

La prueba se realizará con agua potable, bomba de mano y manómetro de control


debiendo las tuberías soportar una presión de 150 Lbs/Pulg2.

Sin que en un lapso de 15 minutos se note descenso de presión en el manómetro, en caso


contrario, se localizará el punto de filtración y se corregirá, para luego efectuar la prueba
nuevamente.

Las pruebas de las tuberías y accesorios se podrán efectuar parcialmente a medida que el
trabajo de instalación vaya avanzando, debiéndose realizar al final de toda instalación y
antes del recubrimiento una prueba hidráulica general.

METODOS DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será el metro lineal (m).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por el metro lineal (m), será pagada al precio unitario del contrato
y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

03.02.03 SUMINISTRO DE VALVULAS


03.02.03.01 VÁLVULA DE CONTROL TIPO GLOBO Ø1/2”
DESCRIPCIÓN:
Las Válvulas de interrupción y control serán del tipo de bola de bronce pesada, con
uniones rascadas, de 150 Lbs. por pulgada cuadrada de presión de trabajo, con marca de
fábrica y presión estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula. Las roscas
de las válvulas serán de acuerdo con BS21 (ISO 7) o ANSI B1.20.1.

En general, las válvulas de interrupción se instalarán en la entrada de todos los baños,


servicios generales; en todos los lugares de acuerdo con los planos y se ubicarán a 0.30 m
sobre el nivel de piso terminado.

Las válvulas de interrupción de entrada a los baños serán instaladas en cajas de nicho de
mayólica empotradas en los muros y entre dos (2) uniones universales, las cajas serán de
las siguientes dimensiones:

Tubería 1/2" …. a ….. 3/4" ……. caja 0.08 x .20cm

Toda válvula que tenga que instalarse en el piso, será alojada en la caja pre fabricada o de
concreto con marco y tapa de concreto y acondicionada con el mismo material que el piso,
cuando este es loseta o similar.

Las válvulas deben ser de reconocida calidad y fabricadas de acuerdo con las Normas
Técnicas vigentes.

Válvulas de retención o check, se aplican las mismas especificaciones de las válvulas de


interrupción.

Las uniones universales, serán roscadas con asiento de bronce y se instalarán dos
uniones universales por cada válvula instalada en piso o pared y una por cada válvula de
instalación visible.

METODOS DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será la unidad (Und).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por la unidad (Und), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

03.02.03.02 NICHO RECUBIERTO CON MADERA DE 1/2" DE 0.20m x 0.20m

DESCRIPCIÓN:
Las válvulas de control de entrada a los baños serán instaladas en cajas o nicho
empotradas en los muros y entre dos (2) uniones universales, las cajas serán de las
siguientes dimensiones:

Tubería f 1/2" …. a ….. 3/4" ……. caja 0.08 x .20cm

Este elemento será de madera, instalado en muro de los servicios higiénicos o en otro
lugar donde sea pertinente. Todas las cajas llevaran tapa a ras de muro, las cajas llevaran
tapa y tendrán una medida adecuada para facilitar la operación y mantenimiento, de la
válvula.

METODOS DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será la unidad (Und).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por la unidad (Und), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.02.04 ACCESORIOS VARIOS


03.02.04.01 REJILLAS DE FONDO DE 12” x 12”
03.02.04.02 REJILLAS DE FONDO DE 6” x 6”
DESCRIPCIÓN:
Esta partida consiste en el suministro e instalación de accesorios de fondo para la
eliminación o recirculación de las aguas.

El desagüe colocado en el fondo de la pileta, además de permitir el vaciado total,


contribuye al sistema de filtrado del agua. Debe dejarse conectado mediante un ducto
directo hasta el cuarto de máquinas para poder tener el control con una llave de
compuerta. Al cerrar la llave de compuerta del desagüe se puede conseguir que la succión
aumente mientras se realiza el aspirado de fondo, también puede ayudar a eliminar las
peligrosas corrientes de aspiración que se podrían producir. "En el caso que una parte del
cuerpo estuviera en contacto con el desagüe, se produciría un efecto de ventosa que haría
que un bañista inexperto se quede bloqueado en el fondo de la piscina" Existen varios tipos

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

de accesorios que son utilizados en los desagües de las piscinas, entre ellos están los que
crean un efecto de corriente de aspiración. También están los que no crean el efecto de
corriente de aspiración, es recomendable utilizar los de este tipo para eliminar la
posibilidad que un niño quede atrapado por el efecto de ventosa y pierda la vida.

Las rejillas serán en las dimensiones indicadas con profundidad entre 21 a 24 cm,
fabricadas en acero inoxidable similar al tipo Hayward.

METODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será la unidad (Und).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por la Unidad (Und), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.02.05 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS

GENERALIDADES:
Se incluyen en este capítulo las especificaciones de calidad y naturaleza de trabajo de
aparatos sanitarios y accesorios.

1. Los aparatos serán fijados firmemente al piso / pared con los accesorios suministrados
por el fabricante.

2. Los accesorios ferrosos usados para la instalación de aparatos sanitarios tendrán


tratamiento anta-óxido proporcionado en la fábrica.

3. Los aparatos serán fijados en las siguientes alturas, a menos que se ordene lo contrario.

a. Inodoro : 380 Mm. al tope de la pestaña de la taza


b. Lavamanos : 780 Mm. al tope de la pestaña del aparato
c. Válvulas de flujo : 280 Mm. al tope de la pestaña del aparato

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

Limpieza y adaptación

1. Los aparatos en buen estado serán conectados al suministro de agua solo después que
el sistema haya sido vaciado.

2. Las cubiertas de protección serán retiradas de acuerdo a lo dispuesto por el fabricante,


luego de la culminación de los trabajos.

3. Los aparatos, accesorios, trampas, etc. serán limpiados previo a su manipulación.

Pruebas

1. Los aparatos sanitarios y los accesorios serán instalados para el nivel proyectado y
aplomados en la ubicación apropiada.
2. Los aparatos sanitarios montados en el piso serán probados para movimientos
horizontales y presión sobre el piso, de acuerdo a lo indicado por el Inspector.

03.02.05.01 INODORO TANQUE BAJO LOSA BLANCO INC. ACCESORIOS


03.02.05.02 INODORO TANQUE BAJO BABY LOSA BLANCO INC.
ACCESORIOS

DESCRIPCIÓN:
Serán de loza vitrificada blanca, nacional de primera calidad con asiento y tapa, así como
accesorios interiores de plástico pesado irrompible, la manija de accionamiento será
cromada al igual que los pernos de anclaje al piso.

Método de Trabajo
Se coloca la taza WC en el lugar donde va a ser instalada y se marcan los huecos en los
que irán alojados los pernos de sujeción. Estos huecos tendrán una profundidad no menor
de 2" y dentro de ellos irán los tarugos de madera. La tubería PVC deberá sobresalir del
nivel del piso terminado lo suficiente para que embone en la ranura del aparato.

Luego se asegura el aparato mediante un anillo de masilla que cubra toda la ranura en
forma tal que quede un sello hermético.
Colocada la taza en un sitio, se atornilla los pernos que aseguran la taza al piso.

Efectuada esta operación y estando ya fija la taza se procederá a ejecutar la unión con el
tubo de bajada de 1 1/4" f colocando un "chupón de jebe".

En el caso de WC de Tanque Bajo similar al Rapid Jet y Baby Fresh, el Tanque deberá
quedar completamente asegurado a la taza, los pernos llevarán empaquetaduras de jebe a
ambos lados de la taza, aparte de las arandelas metálicas correspondientes.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

Se suministrará e instalará el equipo de válvula y flotador para el control de llenado y


descarga del tanque del inodoro empleando los materiales necesarios y la mejor técnica de
instalación.
Para instalar este equipo, se asegurará con la empaquetadura y contratuerca de fondo
apretándola con la mano (no usar herramienta pesada).
Luego colocar el Flotador acoplando la varilla en la cremallera de la válvula de control.
Ajustar el ángulo de inclinación de la varilla con la manija de descarga de acuerdo al nivel
de agua que quiera que se almacene en el tanque.

Además se considera el suministro y colocación de los tubos de abasto o mangueras de


conexión reforzada de ½” flexible de 30cm de largo.
Se instalará con los accesorios de unión y acople empleando los materiales necesarios y la
mejor técnica de instalación.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será la pieza (pza).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por la pieza (pza), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.02.05.03 LAVATORIO LOSA BLANCA BABY INC. GRIFERIA Y


ACCESORIOS
03.02.05.04 LAVATORIO LOSA BLANCA 22”x18” INC. GRIFERIA Y
ACCESORIOS
DESCRIPCIÓN:
Serán de loza vitrificada blanca, nacional de primera calidad tipo trébol o similar, acabado
de porcelana con fino brillo de primera, así como accesorios de anclaje al muro o pared.

Método de Trabajo
El lavatorio será adosado y fijado al muro, nivelado, siendo la altura del aparato de 80 cm
para el lavatorio normal y de 0.60m para el lavatorio tipo Baby. El respaldo del lavatorio se
fraguará con cemento blanco a la mayólica del muro, en el empalme de la trampa se
empleará masilla.

Los soportes para lavatorios estarán a los a los lados extremos y serán a base de concreto
armado con enchape de mayólica, no deberá quedar inclinado hacia adelante.
Se empotrarán los accesorios y se fijaran con mezcla de cemento blanco y/o porcelana.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

La grifería de lavatorio será cromada de buena calidad del tipo y modelo definido por el
proyectista.
Se instalarán con los accesorios de unión y acople empleando los materiales necesarios y
la mejor técnica de instalación.

Los tubos de abasto de los lavatorios serán cromados y flexibles.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será la pieza (pza).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por la pieza (pza), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.02.05.05 URINARIOS DE LOSA BLANCO DE PICO INC. ACCESORIOS

DESCRIPCIÓN:
Serán de loza vitrificada blanca, nacional de primera calidad, así como accesorios de
anclaje al muro o pared.

Comprende el suministro de los urinarios que se indican en los planos y todos los
accesorios necesarios para su instalación. Su montaje es fijado a la pared con pernos de
anclaje y capuchones tapa perno. Esta partida considera:

Descripción: Urinario de cerámica vitrificada.


Color: Será de color blanco.
Dimensiones: 315 x 310 x 480 mm.
Operación: Grifería con perilla tipo Eco de trébol o similar

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será la pieza (pza).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por la pieza (pza), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

03.02.05.06 GRIFO P/RIEGO TIPO GLOBO

DESCRIPCIÓN:
Los grifos para riego serán de tipo globo con palanca inoxidable debido al constante
contacto con el agua, el cual será de cromo, de primera calidad,de ½” para colocar dentro
de una caja de concreto armado de 0.30x0.30m

Comprende los trabajos de suministro e instalación de la grifería, accesorios de unión y


acople, conforme se indican en los planos: Consiste en la provisión e instalación de la
grifería para punto de riego con una llave de bronce pesada cromada incluyendo uniones y
niplería.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será la unidad (und).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por la unidad (Und), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.02.05.07 CAJA DE REGISTRO DE AGUA 12”x12”

DESCRIPCIÓN:
Consiste en la construcción de la cajuela en concreto f´c=175 kg/cm2 con acabado
tarrajeado con marco y tapa de la misma calidad, de medidas 0.30X0.30m interior.
Su función es la de proteger las distintas válvulas que se encuentran fuera de los
ambientes o en los jardines, llevarán tapa de concreto armado según detalle mostrado en
el plano.

Estas cajas se construirán haciendo primero la excavación, luego el vaciado del piso de la
caja para luego asentar la caja pre fabricada. La tapa será de concreto o similar

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será la unidad (Und).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada por la unidad (Und), será pagada al precio unitario del contrato y
previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la


partida.

03.03 REDES EXTERIORES

03.03.01 SUM. E INST. DE ACCESORIOS SANITARIOS EN REDES DE AGUA Y


DESAGUE

Se entiende así al suministro e instalación de accesorios para el cambio de dirección y


diámetro de 1/2“, 3/4”, 1”, 1 1/4”, 1 1/2”, 2” y 2 1/2” en la red de alimentación de agua
potable partir de la red principal hacia los ambientes que suministra, los cuales serán de
material PVC Clase 10 de poli cloruro de vinilo plastificado (PVC), con una presión mínima
de trabajo de 150 lb/pulg2.
Serán fabricados en concordancia con los requisitos establecidos en la NTN 399.02,
399.019 y NTE 002, del tipo unión flexible, siendo preferentemente de fabricación nacional
y de reconocida calidad. La unión entre accesorios embonados será empleando
pegamento para PVC de primera calidad. Los cambios de dirección se harán
necesariamente con tees y codos; y los cambios de diámetro con reducciones. Las
tuberías que atraviesan juntas deberán estar provistas en los lugares de paso de
conexiones flexibles o uniones de expansión.

El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con las características
técnicas y calidad de los materiales a utilizar, que los accesorios de las redes exteriores
estén adecuadamente instalados y en los lugares especificados en los planos bajo
responsabilidad del residente de obra, verificar que se garantice su integridad física para su
óptimo funcionamiento

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida de las partidas será en forma Global (Gbl).

FORMA DE PAGO:
La cantidad determinada en forma Global (Gbl), será pagada al precio unitario del contrato
y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

03.04 REHABILITACION DE PILETAS Y FUENTES

03.04.01 LIMPIEZA Y PURGA DE REDES DE AGUA EN FUENTES

Método de Trabajo
Se ejecutará la purga y limpieza de las tuberías de la red de agua que forma el sistema
hidraúlico de funcionamiento de las fuentes o espejos de agua.
Para ello se empleará equipo de bombeo a presión ejecutando en tramos y partes
adecuadas del sistema.

Esta partida se ejecutará para asegurar la salida del aire, cuando se va a verificar la línea
para ser reparada o por otras razones de naturaleza operacional, tales como limpieza de la
línea mediante purgado de sedimentos.

De acuerdo al diámetro de la línea de agua y su correspondiente presión de prueba, se


elegirá el tipo de bomba de prueba, de preferencia la que puede ser accionada
manualmente.
La bomba de prueba, deberá instalarse en la parte más baja de la línea y de ninguna
manera en las altas. Para expulsar el aire de la línea de agua que se está probando,
deberá necesariamente instalarse purgas adecuadas en los puntos altos, cambios de
dirección y extremos de la misma.
La bomba de prueba y los elementos de purga de aire, se conectarán a la tubería mediante
tapones con niples especiales de conexión. Se instalará como mínimo manómetros de
rangos de presión apropiados, preferentemente en ambos extremos del circuito o tramo a
probar.
El supervisor, previamente al inicio de las pruebas, verificará el estado y funcionamiento de
los manómetros. Ordenando la no utilización de los malogrados o los que no se encuentren
calibrados.

El trabajo final debe contemplar la línea de tubería en buen estado de funcionamiento tal
que permita el flujo de agua en las condiciones que se requieren para determinada fuente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida de las partidas será en forma global (Gbl).

FORMA DE PAGO
La cantidad determinada en forma global (Gbl), será pagada al precio unitario del contrato
y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

03.04.02 SUM. E INSTAL. DE MATERIALES EN PILETAS


Método de Trabajo
Básicamente en las fuentes de chorros o piletas, los chorros ofrecen entre dos o tres
diferentes patrones.
Los chorros alcanzan hasta 3.00m de altura, lo cual permite una variedad de opciones de
diseño, con arcos de agua, diseños espumosos o lo que su imaginación pueda concebir.

En cada pileta, se suministrará e instalará una boquilla central con la característica que
debe conseguir que el agua fluya con un mínimo de turbulencias por el interior de la tobera
haciendo que se obtenga un efecto de chorro de agua cristalino. Para evitar turbulencias,
esta boquilla  va provista de estabilizador de flujo que "tranquilizan" el régimen del agua. El
objetivo es conseguir un chorro de agua transparente, lo que implica que no lleve aire en
su interior. Es el chorro más representativo de esta tobera con una altura de 3.00m.

También se incorporan 04 boquillas de 1 ½” y 4 boquillas de 1” con el objetivo de


generar chorros de agua "blancos o espumosos" en las fuentes ornamentales en alturas de
entre 1.20m a 1.80m . Para ello, se hace necesario generar un régimen turbulento dentro
de la tobera y esto se consigue de dos maneras:

 1. El chorro de salida arrastre una columna de agua del vaso, para quedar sumergida
(Cascada).

 2. Mezclar el aire y agua por efecto venturi (Chorro de nieve), y combinados ambos (Géiser)

La Instalación de estas boquillas debe ser sin bordes ni tornillos peligrosos o


desagradables a la vista.
Los chorros de agua no deben acumular desechos.

La instalación al nivel de la cajuela sobre el piso para que prácticamente desaparezcan de


la vista.
La altura y dirección del chorro se ajustarán con facilidad para variar los efectos del agua.
Los chorros se retiran y se reemplazan con facilidad para reducir el mantenimiento a largo
plazo y permitir nuevos efectos de agua.
Deben requerir menos presión de agua para un impacto mínimo en el consumo y
rendimiento de la bomba.

Todo accesorio, boquillas de inyección de agua, retorno, tomas de limpia fondo, acoples y
accesorios necesarios serán metálicos, fabricación estándar de acero inoxidable Calidad
AISI 304, que garantice una larga vida útil material, estructural y funcional de cada
elemento.

Las tomas de retorno remataran en el plano del tabique del natatorio y serán rejillas de
acero inoxidable calidad AISI 304.Serán de calibre que impidan el acceso de basuras al

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

sistema y además no presenten filos agudos y geometría que hagan peligrosas para las
personas.

Se considera los materiales consumibles y la mano de obra especializada para la


instalación y prueba del sistema instalado, el cual deberá quedar a satisfacción de la
supervisión, caso contrario se ejecutarán los correctivos por parte del ejecutor para la
conformidad del supervisor.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida de las partidas será en forma global (Gbl).

FORMA DE PAGO
La cantidad determinada en forma global (Gbl), será pagada al precio unitario del contrato
y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.04.03 SUM. E INSTAL. DE MATERIALES EN CASETA DE BOMBAS


Método de Trabajo
Básicamente en la Caseta de Bombas, las válvulas y conexiones con bombas y sistema de
filtrado garantizan el funcionamiento de la recirculación y chorros de agua en las piletas.

Bajo esta partida se considera las válvulas compuertas de 4” y 6” tipo wafer concéntricas,
con sus elementos de conexión sean accesorios de PVC como codos, uniones, tuberías y
uniones universales, así como, bridas y niples de fierro SCH-40.

Además para el mantenimiento de las bombas, se considera los rodamientos y sellos


mecánicos, o’rings incluyendo cable vulcanizado y consumibles.

También el arenado y pintado de trampa de pelos y bomba, adición de sacos de cuarzo de


1/32” para los filtros, entre otros.

Se considera la provisión e instalación de electrobombas del sistema de filtrado, tubería de


distribución, retorno, ciclo inverso, y descarga para vaciado.

Se instalarán las electrobombas y filtros de pelos previos, las electrobombas deben trabajar
al nivel mínimo, disponible en el pozo de sala de máquinas respecto al de la pileta. Las
electrobombas funcionaran con selección por comando eléctrico, (combinado con el efecto
hidráulico de “no reflujo por bomba paralela”, que se logra con las válvulas de retención a
la salida de cada electrobomba. Constará de una Protección general de entrada para las
bombas, por corriente diferencial, rotación de fases y térmica, térmicas, contactores con
relevo térmico y llaves selectoras de posición 1-0 on, off, sin limitar lo que fija el pliego del
ítem electricidad a este fin y aplicando el criterio que fije la Supervisión de la Obra.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

En la pileta (segunda etapa de obra) fuera del alcance de la presente se prevé la


instalación de un nuevo tanque de filtrado, se proveerá e instalará en el cuadro de
maniobras a proveer y apto para recibir al futuro filtro. Se proveerá e instalará por la
circunstancia descripta, un sistema de tubería en by pass con válvula esclusa on off, a fin
de permitir el caudal de renovación necesario, en caso de necesidad.

Toda conexión, de válvulas o extensión de tuberias para tanque filtrante, y sistema


completo de tratamiento de agua, conexión de electrobombas, filtros, descargas drenajes.,
serán con tuberías totalmente nuevas PVC C10 o similar superior. Se proveerán e
instalarán en todo el sistema de filtrado de agua, nuevas válvulas de retención a la salida
de cada electrobomba, conexión, exclusión, maniobra, acoples y uniones en general.

Todas las uniones de cañerías a accesorios serán desmontables, para recambio servicio
de cualquier elemento que conforma este sistema de control hidráulico.

Se instalarán las electrobombas, con sus trampas de pelos y todos los accesorios y
tuberías con válvula tipo mariposas bridadas de bloqueo de diámetro de igual dimensión a
la tubería donde se montará.

Se proveerán e instalarán en todos los casos sin excepción, (incluyendo la válvula de


vaciado) por nuevas válvulas hidráulicas, uniones bridadas. Las mismas serán tipo wafer,
asiento elástico cambiable para colgar entre bridas serie 125/150, cuerpo de fundición gris,
disco clapeta y eje de acero inoxidable AISI 304, con comando palanca con sector,
asientos acrilo nitrilo de goma sintética apta al fluido a que serán sometidas, de primera
calidad a aprobar por la Supervisión previo a su ingreso a obra. Se utilizarán piezas
especiales de transición de PVC a Hierro de las bridas de sujeción y conexión de las
válvulas descriptas. En estos puntos de elevada solicitación de las tuberías por peso de los
conjuntos válvulas-tubería, se instalarán soportes estructurales a tal fin de hierro con
terminación pintura epóxica.

En cada toma de succión de agua de la pileta, para conexión del limpia fondo se proveerá
de un sistema de acoplamientos rápidos para vincular a voluntad el sistema a la manguera
flexible del limpia fondo. Estos conjuntos de acoples rápidos serán de acero inoxidable de
primera calidad y constará de niple escalonado par conexión manguera niple macho o
hembra o macho según convenga a la instalación.

Cada dispositivo de inyección de agua del sistema de filtrado rematará en su descarga con
una media copla forjada roscada, acero inoxidable AISI 304,

Para las instalaciones existentes y nuevas de tuberías o sistema hidráulico, se realizarán


pruebas de estanqueidad sin excepción. Terminado cada trabajo y cuando la supervisión
así lo requiera se realizará prueba hidráulica, que en cualquier sistema será del doble de la
presión de trabajo en el punto de máxima solicitación por presión.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

Se considera los materiales consumibles y la mano de obra especializada para la


instalación y prueba del sistema de bombas y filtrado, el cual deberá quedar a satisfacción
de la supervisión, caso contrario se ejecutarán los correctivos por parte del ejecutor para la
conformidad del supervisor.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida de las partidas será en forma global (Gbl).

FORMA DE PAGO
La cantidad determinada en forma global (Gbl), será pagada al precio unitario del contrato
y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

03.04.04 SUM. E INSTAL. DE MATERIALES EN FUENTES


Método de Trabajo
Básicamente en las Fuentes, las válvulas, tuberías y accesorios garantizan el
funcionamiento de los chorros de agua en las fuentes.

Bajo esta partida se considera las válvulas compuertas esféricas de 1” y 1 ½”, con sus
elementos de conexión sean accesorios de PVC como codos, adaptadores, tuberías y
uniones universales.

Se considera los materiales consumibles y la mano de obra especializada para la


instalación y prueba del sistema de control, el cual deberá quedar a satisfacción de la
supervisión, caso contrario se ejecutarán los correctivos por parte del ejecutor para la
conformidad del supervisor.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida de las partidas será en forma global (Gbl).

FORMA DE PAGO
La cantidad determinada en forma global (Gbl), será pagada al precio unitario del contrato
y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

EXPEDIENTE TECNICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA
Saldo de Obra: “Mejoramiento del Bulevar Isla Blanca del Distrito de Chimbote, Provincia
de Santa-Departamento de Ancash”

03.04.05 SUM. E INSTAL. DE EQUIPOS DE LIMPIEZA Y RECIRCULACION EN


FUENTES

Método de Trabajo
Se suministrarán equipos para el sistema de recirculación y filtrado para las fuentes.

Los equipos a suministrar serán:

Suministro e instalación de electrobomba Hidrostal de 1.9 HP .


Suministro e instalación de Filtro Jacuzzi de 17” con válvula multiport con sacos de cuarzo
de 1/32”
Suministro e instalación de accesorios como rejilla de fondo de 9”x 9” y boquillas de
retorno de 1 ½” x 1/4!”, pruebas y puesta en marcha.

Se considera los materiales consumibles y la mano de obra especializada para la


instalación del sistema, el cual deberá quedar a satisfacción de la supervisión, caso
contrario se ejecutarán los correctivos por parte del ejecutor para la conformidad del
supervisor.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida de las partidas será en forma global (Gbl).

FORMA DE PAGO
La cantidad determinada en forma global (Gbl), será pagada al precio unitario del contrato
y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

EXPEDIENTE TECNICO

También podría gustarte