Está en la página 1de 20

PLAN DE REFUERZO SEMANA TRES

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PERÍODO LECTIVO


2021 2022

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA


1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTES: Área: LENGUA Y LITERATURA Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
UNIDAD DIDÁCTICA : 1 Título de la Unidad: Lengua y cultura Valores u otros ejes transversales: RESPONSABILIDAD
GRADO /CURSO: OCTAVO N° de semanas: TRES Fecha inicio: 24 de mayo del 2021
PARALELO: “A” Fecha finalización: 28 de mayo del 2021
2. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
O.LL.4.1. Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos y en diversos contextos de la vida
social, cultural y académica, para enriquecer la concepción personal sobre el mundo.
3. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES:
FASE 2 NIVELACIÓN FORMATIVA
CONCEPTOS DESTREZAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES (ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
ESENCIALES CON CRITERIOS INDICADOR DE TÉCNICA
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN
Describir, LL.4.3.3.  Contesta las siguientes preguntas, y emite tus opiniones por Láminas. I.LL.4.5.1. Técnica:
diferenciar, Elaborar la plataforma virtual usada. Recurso Compara, bajo • Prueba
reconocer, criterios  ¿QUÉ ES DESCRIBIR? Tics. criterios Instrumento:
detallar, crítico-  ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DESCRIBIR? Computador. preestablecidos, • Cuestionario
características valorativos  ¿QUÉ SE DESCRIBE? Internet las relaciones • Fichas de
de un al distinguir  ¿QUÉ SE DEBE TOMAR EN CUENTA PARA DESCRIBIR, Celular. explícitas entre indagación
elemento las LUGARES? los contenidos • Fichas
diferentes de acuerdo con gráficas
 Lee la definición de “DESCRIPCIÓN” y emite tu comentario
perspectivas el propósito.
sobre su significado, usando los medios de conexión
en conflicto
preestablecidos.
sobre un
mismo
tema, en
diferentes

textos.

 Investigación sobre las formas de describir, en el siguiente


enlace web.
http://www.alquimistasdelapalabra.com/descripcion/Ayud
as_personajes/adjetivos_y_sustantivos_para_describir_p
ersonas.html
 Identificar según el enlace la importancia y características
de la descripción, interviene con tu punto de vista.
 Observa y describe la imagen, en voz alta describe sus
objetos más relevantes.
 TAREA:
 Describe el lugar de donde vives y anota en tu cuaderno.
 Realiza un pequeña evaluación anexada en la parte inferior.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
DOCENTE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
EVALUACIÓN DE CLASE NÚMERO TRES
NOMBRE:

1. DESCRIBO LOS ELEMENTOS MÁS RELEVANTES DE LA IMAGEN.


2. CONSIDERO: BUENA REDACCIÓN Y CUIDO MI ORTOGRAFÍA.

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
3. COMPLETA EL SIGUIENTE TEXTO CON LA RESPUESTA CORRECTA.

 Para describir un lugar o un paisaje se suele iniciar por ______________del mismo y después
se describen los distintos elementos

a) Una visión general.

b) Una visión parcial.

c) Una visión distorcionada


PLAN DE REFUERZO SEMANA CUATRO

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PERÍODO LECTIVO


2021 2022

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA


4. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTES: Área: LENGUA Y LITERATURA Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
UNIDAD DIDÁCTICA : 1 Título de la Unidad: Escritura Valores u otros ejes transversales: RESPONSABILIDAD
GRADO /CURSO: OCTAVO N° de semanas: CUATRO Fecha inicio: 31 de mayo del 2021
PARALELO: “A” Fecha finalización: 04 de junio del 2021
5. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
O.LL.4.1. Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos y en diversos contextos de la vida
social, cultural y académica, para enriquecer la concepción personal sobre el mundo.
6. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES:
FASE 2 NIVELACIÓN FORMATIVA
CONCEPTOS DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES (ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
ESENCIALES CRITERIOS DE INDICADOR DE TÉCNICA
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
Congruencia LL.4.5.5.  Comenta en vos alta las siguientes preguntas, usando la Láminas. I.LL.4.9.1. Técnica:
gramatical al Expresar plataforma de trabajo, respetando tu orden de Recurso Compone y • Prueba
reconocer intenciones participación. Tics. recrea textos Instrumento:
historietas. determinadas  ¿Conoces los personajes de acción? Computador literarios que • Cuestionario
(ironía,  ¿has leído alguna vez una historieta? . adaptan • Fichas de
sarcasmo,  ¿Qué tipo de genero te gusta leer? Internet o combinan indagación
humor  Observar las imágenes e interpreto el mensaje. Celular. diversas • Fichas
etc.) con el estructuras y gráficas
uso creativo recursos,
del significado expresando
de las intenciones
palabras. determinadas
(ironía,
sarcasmo,
humor, etc.)
mediante el
uso creativo
del
significado de
las palabras
y
el uso
colaborativo
de diversos
medios y
recursos de
las
TIC. (I.3.,
I.4.)

 Según lo observado que tipo de texto es.


 Identificación y escribo de los elementos de la historieta:
viñetas, dibujo, globo, texto, onomatopeyas, metáforas
gráficas a través del enlace web
 https://insurgenciamagisterial.com/cuales-son-los-elementos-
de-una-historieta/
 TAREA:
 Elaborar Tu propia historieta.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


DOCENTE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
EVALUACIÓN DE CLASE NÚMERO CUATRO

NOMBRE:

1. 1. COMPLETA LA SIGUIENTE HISTORIETA, LLENANDO LOS ESPACIOS VACÍOS CON


DESARROLLANDO TU IMAGINACIÓN.
PLAN DE REFUERZO SEMANA CINCO

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PERÍODO LECTIVO


2021 2022
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTES: Área: LENGUA Y LITERATURA Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
UNIDAD DIDÁCTICA : 2 Título de la Unidad: Literatura Valores u otros ejes transversales: RESPONSABILIDAD
GRADO /CURSO: OCTAVO N° de semanas: CINCO Fecha inicio: 07 de junio del 2021
PARALELO: “A” Fecha finalización: 11 de junio del 2021
2. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
O.LL.4.12. Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la escritura creativa para explorar la función estética del
lenguaje.
3. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES:
FASE 2 NIVELACIÓN FORMATIVA
CONCEPTOS DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES (ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
ESENCIALES CRITERIOS DE INDICADOR TÉCNICA
DESEMPEÑO
Relatos LL.4.5.1.  Por medio de la plataforma de conexión responde las Láminas. I.LL.4.8.1. Técnica:
Interpretar un siguientes preguntas. Recurso Interpreta • Prueba
texto literario  Respeta el orden de participación. Tics. textos Instrumento:
desde las  ¿Para qué nos sirve escribir? Computador literarios a • Cuestionario
característica  ¿Cuáles son los beneficios de saber escribir bien? . partir de las • Fichas de
s del género  ¿sabes cómo se hacen los relatos? Internet características indagación
al que Celular. del género al • Fichas
 Puedes decirle a un adulto mayor, que te relate como fue su
pertenece. que gráficas
infancia.
pertenecen, y
 Observa la siguiente imagen y analiza la estructura de un relato.
debate
críticamente
su
interpretación
Basándose en
indagaciones
sobre el tema,
género y
contexto.
(J.4.,S.4.)

 Analiza e Identifica el proceso que se debe cumplir para relatar


algo.
 TAREA:
 Escribe cómo es la estructura del relato.
 Elaboración de un relato sobre la situación del país, lee con un
tono de voz alto.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
DOCENTE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
EVALUACIÓN DE CLASE NÚMERO CINCO

NOMBRE:

1. ESCRIBE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA

El relato es una narración estructurada en la que se representan sucesos mediante el

lenguaje. ( )

1. ESCRIBE 3 CARACTERISTICAS DEL RELATO


PLAN DE REFUERZO SEMANA SEIS
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PERÍODO LECTIVO
2021 2022
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA
4. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTES: Área: LENGUA Y LITERATURA Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
UNIDAD DIDÁCTICA : 4 Título de la Unidad: Escritura Valores u otros ejes transversales: RESPONSABILIDAD
GRADO /CURSO: OCTAVO N° de semanas: SEIS Fecha inicio: 14 de junio del 2021
PARALELO: “A” Fecha finalización: 18 de junio del 2021
5. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
O.LL.4.8. Escribir relatos y textos narrativos, expositivos, instructivos, descriptivos, explicativos y conversacionales, adecuados a una situación
comunicativa determinada; emplear los recursos de las TIC como medios de comunicación, aprendizaje y expresión del pensamiento.
6. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES:
FASE 2 NIVELACIÓN FORMATIVA
CONCEPTOS DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES (ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
ESENCIALES CRITERIOS DE INDICADOR DE TÉCNICA
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
Biografías. LL.4.4.5. Usar el  De forma verbal contesta las siguientes preguntas. Láminas.
I.LL.4.7.1. Técnica:
procedimiento de  Recurso Estructura • Prueba
¿sabes que es una biografía y autobiografía?
diferentes tipos
planificación,  ¿conoces la diferencia del uno y del otro? Tics. Instrumento:
de textos
redacción y  Lectura de la biografía de Julio Jaramillo. Computador. periodísticos • Cuestionario
revisión en la Internet (noticia, • Fichas de
 Link de la biografía de Julio Jaramillo.
crónica,
escritura de Celular. indagación
 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/jaramillo.htm reportaje,
diferentes tipos entrevista, • Fichas
 Describe los aspectos más relevantes que llamaron tu
de textos artículo de gráficas
atención en la biografía. opinión, entre
periodísticos y
 Emite tus comentarios a través de la plataforma virtual. otros), y
académicos. académicos
 Identificar los elementos importantes en la biografía.
(informe,
reseña, ensayo
narrativo,
expositivo,
literario y
argumentativo,
entre otros),
combinando
diferentes
tramas
(narrativa,
descriptiva,
expositiva,
conversacional
y
argumentativa),
tipos de párrafo
(de
descripción,
 Analizar y Comprender la diferencia de biografía con ampliación,
ejemplificación,
autobiografía según el texto según lo escrito.
definición,
 Identificar las biografías y autobiografías con otras conclusivo,
experiencias de vida. deductivo,
inductivo) y
 TAREA:
diálogos
 Crear una biografía de algún miembro de tu familia, directos e
respetando reglas, y su estructura. indirectos,

 Publica tu autobiografía en alguna red sociales de tu


disposición o en tu cuaderno.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
DOCENTE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
EVALUACIÓN DE CLASE NÚMERO SEIS

NOMBRE:

 Crear una biografía de algún miembro de tu familia,


respetando reglas, y su estructura.

FOTO

También podría gustarte