Está en la página 1de 7

1.5.3.

CARTERA COMPLEMENTARIA DE PROYECTOS

En la matriz de Pilares, metas, resultados y acciones ; queda definido un presupuesto para el


periodo 2016-2020, que se construyó tomando en cuenta el techo presupuestario autorizado
desde el Ministerio de Economía y Finanzas.

En el presupuesto quinquenal, se inscriben alrededor de 155 acciones estratégicas, para


lograr los objetivos de desarrollo del PTDI, es necesario gestionar recursos adicionales para
la inversión de la cartera complementaria, esta contiene un total de 87 acciones estratégicas,
en los cinco ejes; el monto estimado de inversión asciende a Bs. 123.135.526,00 ( CIENTO
VEINTITRES MILLONES, CIENTO TREINTA Y CINCO MIL, QUINIENTOS VEINTISEIS 00/100 Bolivianos ), estos
proyectos podrán ser ejecutados bajo alianzas estratégicas, financiamiento externo o como
proyectos concurrentes. Del total cartera 41 proyectos son de prioridad 1 (se recomienda la
ejecución entre el año 1 y 2 de la implementación del PTDI), 32 de prioridad 2 (debiera
ejecutarse entre los años 3 y 4) y 14 de prioridad 3 (podrán ejecutarse a partir del cuarto
año).
C T I V O E I NS NO OC IVA AL D EOQ RU I T A T I V O

SINTESIS DE LA CARTERA COMPLEMENTARIA


EJE ACCION PRIORIDAD
SUB EJE PRESUPU ESTO Bs.
ESTRATEGICO (PROYECTO) 1 2 3
VIVIENDA 5 5.130.000,00 4 0 1

SERVICIOS BASICOS 6 48.630.000,00 1 3 2

SERVICIOS SOCIALES 3 2.910.000,00 1 1 1

DEPORTE 2 90.000,00 1 1 0
SEGURIDAD
CIUDADANA
3 350.000,00 2 1 0
SUBTOTAL EJE I 19 56.760.000,00 9 6 4
TECNIFICACION DEL
SECTOR PRODUCTIVO
3 1.700.000,00 2 1 0

INNOVACION
EMPRESARIAL
3 310.000,00 2 1 0
INDUSTRIA Y
4 1.270.000,00 3 1 0
T U R I S T I C O C U LPT RU OR DA LU

ARTESANIA
SEGURIDAD
ALIMEN TARIA
2 310.000,00 1 1 0
EMPLEO 2 160.000,00 1 1 0
SAN LORENZO VENDE 3 870.000,00 1 2 0
SUBTOTAL EJE II 17 4.710.000,00 10 7 0
G O B E R N A B II NL I TD EA GD R EA D O A M B I E N T A L M E N T E

ARTICULA CION
TURISMO Y CULTURA
5 4.060.000,00 3 2 0

PRESERVACION DEL
PATRIMONIO 7 6.380.000,00 2 3 2
CULTURAL
TURISMO Y
DESA RROLLO 6 11.160.000,00 3 2 1
ECONOMICO
SUBTOTAL EJE III 18 21.600.000,00 8 7 3
S O S T E N IB L E

MA NEJO DE RESIDUOS 4 3.030.000,00 2 1 1


RIESGOS Y AMENAZAS
HIDROCLIMATICAS
5 1.130.000,00 3 2 0

AGUA Y SUELO 4 1.130.000,00 1 2 1


RED VIAL Y
TELECOMUNICACIONES
6 17.227.763,00 2 3 1

RED DE CENTROS
POBLADOS
4 17.677.763,00 2 0 2

SUBTOTAL EJE IV 23 39.065.526,00 10 8 5


IN C LU S IO N

GOBIERNO
TRANSPARENTE
7 720.000,00 3 2 2

DEMOCRACIA Y
PARTICIPACION
3 280.000,00 1 2 0

SUBTOTAL EJE IV 10 1.000.000,00 4 4 2


TOTAL 87 123.135.526,00 41 32 14

PLAN
TERRITORIAL DE
DESARROLLO
INTEGRAL 2016-
2020
EJE PRESUPUESTO PRIORIDAD
SUB EJE OBJETIVO POLITICA ACCION (PROYECTO)
ESTRATEGICO Bs.
1 2 3
DISEÑO E EIMPLEMENTACION DEL
Reestructuración y
modernización del GAMSL
PROGRAMA DE EVALUCION DEL PERSONAL 180.000,00 X
TECNICO Y ADMINISTRATIVO
en el marco de la norma
FORMULACION DEL MANUAL DE
de planificación SPIE
FUNCIONES EN EL MARCO DEL PEI 2017 - 2021
120.000,00 X
GOBIERNO TRANSPARENTE

IMPLEMENTACION DE LA PAGINA WEB DEL


Aplicar instrumentos que
MUNICIPIO DE SAN LORENZO Y DE LOS
permitan la consolidación Aplicación de instrumentos MECANISMOS DEL GOBIERNO
160.000,00 X
de un gobierno municipal y mecanismos de
ELECTRONICO
transparente que garantice innovación para la gestión
APLICACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES
la coordinación con los pública local
EN EL MARCO DEL PTDI SAN LORENZO 2016 - 80.000,00 X
actores en todo el 2020
municipo FORMULACION DE UNA AGENDA PARA EL
GOBERNABILIDAD E INCLUSION

FONDEO DE FINANCIAMIENTO DE
Gestión de alianzas
estratégicas para el
PROYECTOS DE INVERSION ENE L MARCO 30.000,00 X
DE LA PROPUESTA DEL PTDI SAN LORENZO
cumplimiento de
2016 -2020
objetivos de desarrollo
FORTALECIMIENTO AL CONCEJO MUNICIPAL 150.000,00 X X
TOTAL SUB EJE I 720.000,00 3 2 2
Generación de los
FOROS DE DESARROLLO ECONOMICO
Generar y aplicar espacios de participación 80.000,00 X
LOCAL
mecanismos para lograr permanente como ejercicio
una gestión pública de diálogo y concertación
X
DEMOCRACIA Y
PARTICIPACION

PROGRAMA DE ALIANZAS PARA EL


inclusiva donde los para la toma de desiciones
DESARROLLO DE LIDERAZGOS LOCALES 50000
actores son activos, y control social.
Promoción y apoyo al
propositivos, desarrollo de proyectos de
comprometidos y PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE
cultura ciudadana y
corresponsables de los CULTURA CIUDADANA ORIENTADO A
formación de liderazgos
DIFERENTES ACTORES, MEDIOS Y
150.000,00 X
resultados de la inversión orientado a los diferentes
OBJETIVOS "DECIDAMOS JUNTOS"
pública grupos de población

TOTAL SUB EJE II 280.000,00 1 2 0


TOTAL EJE V 1.000.000,00 4 4 2

PLAN
TERRITORIAL DE
DESARROLLO
INTEGRAL 2016-
2020
EJE PRESUPUESTO PRIORIDAD
SUB EJE OBJETIVO POLITICA ACCION (PROYECTO)
ESTRATEGICO Bs. 1 2 3
Reducción de la cantidad de
residuos solidos que generan DISEÑO E IMPLEMENTACION DE LA EMPRESA

M ANEJO D E RESID UOS


un impacto ambiental MUNICIPAL DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
2.500.000,00 X
negativo
Aplicar una estrategia para
el manejo de residuos Manejo de los residuos
DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE MANEJO DE
líquidos y solidos a fin de líquidos en el marco de la
gesti ón ambiental y de un
RESIDOS LIQUIDOS PARA AREA URBANA Y 180.000,00 X
reducir los niveles de RURAL
contaminación sistema municipal eficiente
en el municipio de San Aplicación de instrumentos
Lorenzo APOYO A LAS ORGANIZACIONES DE MANEJO DE
de gestión participativa para
RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO
200.000,00 X
el ma nejo de residuos
Ejecución de una estrategia PROGRAMA DE SENSIBILIZACION Y EDUCACION
de educación ambiental en AMBIENTAL OREINTADO A DIFERENTES 150.000,00 X
todo el municipio ACTORES DEL MUNICIPIO
TOTAL SUB EJE I 3.030.000,00 2 1 1
Reducción de los niveles de
vulnerabilidad en todo el FORMULACION DEL PLAN DE GESTION DE
municipio e implementación RIESGO
180.000,00 X
RIESGOS Y AM ENAZAS

de la red de alerta temprana


HIDROCLIM ATICAS

Implementar y fortalecer la
red de gestión del riesgo en Apoyo a los proyectos de
PROGRAMA MUNICIPAL DE REFORESTACION 230.000,00 X
el marco de una estrategia reforestación y protección de
que aplique medidas ante áreas de interés ambiental
para la conservación y PROGRAMA MUNICIPAL DE MANEJO DE
los riesgos y amenazas,
CUENCAS
410.000,00 X
además de la atención de recuperación de ecosistemas
desastres naturales y
protección de la flora y CONSOLIDACION DE LA RED DE ALERTA
fauna. Fortalecimiento a la red de TEMPRANA CON ENFOQUE DE TERRITORIO
250.000,00 X
INTEG RADO AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE

gesti ón del riesgo y atención


de desastres con enfoque de APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA
territorio SOCIOCULTURAL PARA EL DESARROLLO DE
60.000,00 X
CAPACIDAD DE RESPUESTA FRENTE AL RIESGO
HIDROCLIMATICO
TOTAL SUB EJE II 1.130.000,00 3 2 0
Asignación de recursos RECUPERACION DE SABERES LOCALES PARA EL
Desarrollar el conjunto de
AGUA Y SUELO

factores socioculturales y
económicos y humanos para MANEJO Y ADMINISTRACION DEL RECURSO 500.000,00 X
garantizar la disponibilidad y AGUA
producti vos para lograr
usos del recurso agua bajo el
incidencia en el manejo y RELEVAMIENTO DE VEGETACION NATIVA 250.000,00 X
enfoque de cuenca
conservación de agua y suelo
Apoyo y promoción a las FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN
en los sistemas de vida del
iniciati vas que trabajen en DE MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS
180.000,00 X
municipio de San Lorenzo PROGRAMA PILOTO DE CONSERVACION DE
favor del manejo sostenible
mediante la aplicación del
y/o recuperación del recurso SUELO CON PASTO FALARIS EN REGIONES DE 200.000,00 X
enfoque histórico cultural ALTA PENDIENTE
suelo con fines ambientales y
TOTAL SUB EJE III 1.130.000,00 1 2 1
MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL MUNICIPAL
Ejecución de proyectos de
HACIA LOS CENTROS JERARQUIZADOS
5.157.763,00 X
TELECOM UNICACIONES

infraestructura vial que


PROGRAMA DE CONSTRUCCION DE PUENTES Y
integre las diferentes
ACCESOS POR DISTRITO
5.600.000,00 X
Mejorar de manera integral regiones del municipio con su
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN
RED V IAL Y

la red vial y de capital 6.300.000,00 X


telecomunicaciones en el DE LA RED VIAL URBANA
municipio, bajo el enfoque Mejoramiento del sistema de
de jerarquización de centros transporte público local e PLAN MUNICIPAL DE TRANSPORTE 90.000,00 X
en alianza con otras interprovincial considerando
instancias administrativas infra estructura y calidad del
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE LA NORMA
del sector servicio
MUNICIPAL DE TRANSPORTE PUBLICO
30.000,00 X
Parti cipación y promocIón en
PROGRAMA DE APOYO A LA AMPLICAION DE LA
la ampliación de la red de
COBERTURA DE TELECOMUNICACIONES
50.000,00 X
telecomunicaciones
TOTAL SUB EJE IV 17.227.763,00 2 3 1
RED D E CENTROS POBLAD OS

Institucionalización del IMPLEMENTACION DEL PLAN DE


sistema de ordenamiento ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL Y 250.000,00 X
territorial en sus dos URBANO
Desarrollar una red de
centros poblados (urbanos y componentes (uso de suelo y PROGRAMA DE DIFUSION DE LA NORMA DE
100.000,00 X
rurales) con mayor equidad ocupación del territorio) ORDENAMIENTO TERRITORIAL
bajo el enfoque del Establecimiento de un marco
ordenamiento territorial normativo técnico-
para lograr mejores INSTITUCIONALIZACION DEL PROCESO DE O.T.
administrativo con relación
AL INTERIOR DEL G.A.M.S.L.
50.000,00 X
indicadores de inclusión al uso del suelo urbano y la
social y económica gestión urbana en los
centros existentes y los de PROGRAMA DE CAPACITACION EN O.T. PARA
transición LOS FUNCIONARIOS DEL G.A.M.S.L.
X
TOTAL SUB EJE V 17.677.763,00 2 0 2
TOTAL EJE IV 39.065.526,00 9 6 4

PLAN
TERRITORIAL DE
DESARROLLO
INTEGRAL 2016-
2020
EJE PRESUPUESTO PRIORIDAD
SUB EJE OBJETIVO POLITICA ACCION (PROYECTO)
ESTRATEGICO Bs. 1 2 3
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL
PLAN MUNICIPAL DE TURISMO
90.000,00 X
Construcción de las rutas
ARTICULACION TURISMO Y CULTURA
del turismo local FORTALECIMIENTO A LA PLATAFORMA DE
Consolidar y aprovechar el considerando el contexto
GESTION DEL TURISMO
70.000,00 X
potencial del municipio urbano y rural articulado
respecto a los valores ESTRATEGIA PARA LA PUESTA EN VALOR
culturales que posee DEL PATRIMONIO INMUEBLE DEL 2.500.000,00 X
mediante la MUNICIPIO
institucionalización de Aplicación de la estrategia
de gestión de turismo con IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA DE
políticas de turismo y
cultura dentro y fuera del proyección al mercado POSICIONAMIENTO DEL DESTINO "SAN 1.200.000,00 X
nacional LORENZO"
gobierno municipal de San
Lorenzo Fortalecimiento de la
unidad funcional del IMPLEMENTACION DEL PLAN DE TRABAJO
G.A.M.S.L. y DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE TURISMO Y 200.000,00 X
fortalecimiento a la red de CULTURA DEL G.A.M.S.L.
actores del sector
TOTAL SUB EJE I 4.060.000,00 3 2 0
FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL
PLAN MUNICIPAL DE CULTURA
90.000,00 X
PRESERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL

Identificación y puesta en FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL


valor del patrimonio cultural PLAN DE PRESERVACION DEL PATRIMONIO 160.000,00 X
del municipio de San Lorenzo CULTURAL
Trabajar en la recuperación, REGISTRO DE LA PROPIEDAD PATRIMONIAL
conservación y difusión del X
TURISTICO CULTURAL

Y DECLARATORIA DE PATRIMONIO 200.000,00


patrimonio cultural con el fin MUNICIPAL
de posicionar al municipio de
Implementación del plan IMPLEMENTACION DE LA RED DE CENTROS
San Lorenzo como un 2.500.000,00 X
municipal de gestión cultural CULTURALES A NIVEL DE DISTRITO
referente cultural en alianza
para orientar el proceso de
con las comunidades e
afianzamiento de la identidad DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA ESCUELA
instituciones académicas
local MUNICIPAL DE EXPRESIONES ARTISTICAS
3.200.000,00 X
Incentivo a las iniciativas de APOYO A LA INVESTIGACION ETNOGRAFICA
difusión y conservación de Y CULTURAL
80.000,00 X
valores culturales y a la
practica de las expresiones APOYO A LA PRODUCCION BIBLIOGRAFICA
artísticas RELACIONADA CON LA IDENTIDAD Y 150.000,00 X
CULTURA LOCAL

TOTAL SUB EJE II 6.380.000,00 2 3 2


IMPLEMENTACION DE LA RED DE
ALBERGUES TURISTICOS
2.800.000,00 X
TURISMO Y DESARROLLO ECONOMICO

REGISTRO Y REGLAMENTACION DEL


Apoyo a las iniciativas o FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE SERVICIO 120.000,00 X
emprendimientos que GASTRONOMICO EN EL MUNICIPIO
generen empleo local bajo el
DISEÑO DE EQUIPAMIENTO E
esquema de una alianza
Construcción de una red de
publico - privada
INFRAESTRUCTURA PARA LOS 5 CIRCUITOS 3.600.000,00 X
gestión turístico - cultural para DE ATRACTIVO NATURAL Y PAISAJISTICO
la generación
DISEÑO DE EQUIPAMIENTO E
de empleo a partir de la
creación de empresas locales
INFRAESTRUCTURA PARA LOS 2 CIRCUITOS 4.200.000,00 X
DE ATRACTIVO CULTURAL
Apoyo al posicionamiento del APOYO AL POSICIONAMIENTO DE LA
sello “san Lorenzo” en OFERTA GASTRONOMICA Y REPOSTERIA 260.000,00 X
cuanto a imagen de destino TIPICAS
turístico y productos DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE
característicos POSICIONAMIENTO DEL SELLO SAN 180.000,00 X
LORENZO
TOTAL SUB EJE III 11.160.000,00 3 2 1
TOTAL EJE III 21.600.000,00 8 7 3

PLAN
TERRITORIAL DE
DESARROLLO
INTEGRAL 2016-
2020
PRESUPUESTO PRIORIDAD

T E C N IF IC A C IO N D E L S E C T O R
EJE ESTRATEGICO SUB EJE OBJETIVO POLITICA ACCION (PROYECTO)
Bs. 1 2 3
Apoyo a la introducción de FORMULACION E IMPLEMENTACION DE LA
sistemas de riego ESTRATEGIA DE TECNIFICACION PARA LA
Apoyar y promover la DISPONIBILIDAD DE AGUA DE RIEGO PARA
1.550.000,00 X
tecnificado o de

P R O D U C T IV O
introducción de tecnología de LOS DISTRITOS 7,8,9 Y 10
tecnologías alternativas
punta para el incremento de
para optimizar el recurso APOYO A LA ORGANIZACIÓN O
producción en el sector
hídrico y potenciar las FORTALECIMIENTO A LOS COMITÉS DE 100.000,00 X
agropecuario considerando
cadenas de producción AGUA
las potencialidades del
municipio, producción Fortalecimiento a las
CONSOLIDACION DE LA RED DE
tradicional y la de nueva organizaciones de
PRODUCTORES AGROPECUARIOS COMO
introducción productores en cada uno
ACTORES DE LOS COMPLEJOS
50.000,00 X
de los productos del
PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO
complejo agropecuario
IN N O V A C IO N E M P R E S A R IA L

TOTAL SUB EJE I 1.700.000,00 2 1 0


Apoyo y asesoramiento
Facilitar y promover el permanente para la
IMPLEMENTACION DE LA OFICINA DE APOYO
establecimiento de las creación de empresas en
condiciones para el los rubros considerados
AL DESARROLLO EMPRESARIAL - SAN 100.000,00 X
LORENZO
desarrollo de los negocios estratégicos para el
inclusivos mediante la municipio de san Lorenzo
constitución de alianzas
Establecimiento de DISEÑO E IMPLEMENTACION DE LA AGENDA
publico – privadas que POR EL DESARROLLO ECONOMICO EN
permitan el desarrollo del alianzas con organismos
ALIANZA CON ORGANISMOS DE
50.000,00 X
sector secundario en el de apoyo al sector
COOPERACION
municipio de San Lorenzo productivo para el
DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL PLAN
desarrollo de la industria
local
MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONOMICO 250.000,00 X
PRODUCTIVO
IN D U S T R IA Y A R T E S A N IA

TOTAL SUB EJE II 400.000,00 2 1 0


Fortalecimiento al
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENETICO
complejo productivo
DEL GANADO LECHERO
500.000,00 X
bovinos de leche
Aplicar un modelo que
privilegie el desarrollo de Apoyo permanente al
PROGRAMA DE APOYO A LA CADENA
desarrollo de la cadena 520.000,00 X
P R O D U C T IV O E IN N O V A D O R

la industria y la artesanía HORTOFRUTICOLA Y FLORICULTURA


mediante la hortofrutícola y floricultura
implementación de PROGRAMA DE APOYO A LA
procesos, actividades y Consolidación del sector
COMERCIALIZACION DE ROPA TIPICA
100.000,00 X
recursos en el Municipio artesanal en sus diferentes
rubros como generador de PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA
empleo permanente CADENA DE GASTRONOMIA Y REPOSTERIA 150.000,00 X
TIPICA
S E G U R ID A D A L IM E N T A R IA

TOTAL SUB EJE III 1.270.000,00 3 1 0


Apoyo y promoción a la
Promover que todas las producción de alimentos APOYO A LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
familias san lorenceñas nutritivos y ecológicos ECOLOGICOS QUE SEAN PRIORITARIOS 210.000,00 X
atiendan sus necesidades para cubrir la demanda PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
básicas de alimentación, local y del valle central
en favor de un adecuado Promover el cambio de
estado de salud mediante hábitos alimenticios en
la implementación de favor del consumo de PROGRAMA DE EDUCACION NUTRICIONAL
políticas de seguridad alimentos mas nutritivos ORIENTADO LOS CENTROS DE MADRES Y 100.000,00 X
alimentaria para reducir los niveles de PRODUCTORES Y SISTEMA DE EDUCACION
desnutrición en el
municipio
TOTAL SUB EJE IV 310.000,00 1 1 0
Diseño e implementación
de instrumentos de
instrumentos y
FORMULACION DEL REGLAMENTO DE
Fortalecer los herramientas para la
PROYECTOS DE ADMINISTRACION DIRECTA
80.000,00 X
procedimientos para la gestión de proyectos
administración directa de municipales por
EM P L EO

recursos municipales, con administración directa


la finalidad de lograr Construcción de una
mayor eficiencia en la agenda anual
distribución de los recursos territorializada de
mediante lageneración de proyectos de baja
empleo temporal en área FORMULACION DE LA CARTERA DE
inversión con
rural y urbana del coordinación con todas las
PROYECTOS DE BAJA INVERSION PARA EL 80.000,00 X
QUINQUENIO 2016 - 2020
municipio de San Lorenzo comunidades cuya
implementación sea
mediante administración
directa
TOTAL SUB EJE V 160.000,00 1 1 0
SA N L O REN ZO V EN D E

PROGRAMA DE FORMACION EN RUBROS


Fortalecimiento y
NO TRADICIONALES (MANUFACTU RA,
capacitación permanente
Implusar y fomentar la
a las organizaciones de
GASTRONOMIA, REPOSTERIA, 250.000,00 X
comercialización de PELUQUERIA, CORTE Y CONFECCION,
productores locales
productos de San Lorenzo ALBAÑILERIA, PLOMERIA OTROS)
en mercados regional y PROGRAMA DE APOYO A LA
nacional, mediante la Apoyo al sector productor TRANSFORMACION DE FRUTAS CON 120.000,00 X
consolidación de la bajo el enfoque de ENFOQUE DE GENERO
identidad de origen en cadenas productivas como PRGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS
productos terminados medio para la generación CADENAS PRODUCTIVAS EMERGENTES
de empleo permanente (CAPRINO, VID, NOGAL, FRUTAS,
500.000,00 X
PISCICULTURA Y APICULTURA)
TOTAL SUB EJE VI 870.000,00 1 2 0
TOTAL EJE IV 4.710.000,00 10 7 0

PLAN
TERRITORIAL DE
DESARROLLO
INTEGRAL 2016-
2020
T E C N IF IC A C IO N D E L S E C T O R
S E G U R I D A D AI N L DI M U E S NT TR AI A R IY A I NA NR OT EV SA A C N I OI A N E M P R E S A R I A L
P R O D U C T IV O
PR ESU PUESTO PRIOR ID AD
EJE ESTR ATEGICO SU B EJE OBJETI VO POLI TI CA ACCION ( PROYECTO)
Bs. 1 2 3
Ap o y o a la i ntrod ucci ó n de FOR MU LA CI ON E IMPLE MENT ACION DE LA
s i stem as d e ri ego E S T RA TE G IA DE T E CNIFICACION PA RA LA
A poyar y pro move r l a DIS PONIBILIDA D DE AG U A DE RIE GO PA RA
1.550 .0 00 ,0 0 X
tecni fi ca do o de
int roducción de te cnol ogía de LOS DIS T RIT OS 7,8,9 Y 10
tecno lo gí as alterna ti vas
punta par a e l incre me nto de
p ara o pti m i zar el recurso A PO YO A LA OR GA NIZ ACIÓN O
producción e n e l se ct or
h í d ri co y p oten ci ar las FOR T ALE CIMIE NT O A LO S COMIT É S DE 10 0.0 0 0 ,00 X
agr ope cuario conside r ando
cade nas d e pro ducci ó n A GU A
las pote ncial idade s de l
municipio, producción F ortaleci m i en to a las
CONSO LIDA CIO N DE LA R ED DE
tr adicional y l a de nue va o rgan i zaci on es de
PRO DU CT OR E S A GR OPE CU AR IOS COMO
intr oducc ión p rod ucto res en cad a un o
A CT OR E S DE LOS COMPLE JOS
50 .00 0 ,0 0 X
d e lo s p ro ducto s del
PRO DU CT IVOS DE L DE PA RT A ME NT O
co mp lej o agrop ecuari o
P R O D U C T IV O E IN N O V A D O R

TOTAL SUB EJ E I 1.700.000,00 2 1 0


Ap o y o y a seso rami ento
Faci li tar y p rom o ver el p erm anen te p ara la
IMPLE ME NT ACION DE LA OFICINA DE APOYO
estab leci m i en to d e las cre aci ó n d e em p res as en
co n di ci on es pa ra el
A L DES A R ROLLO E MPR E S AR IAL - S AN 10 0.0 0 0 ,00 X
lo s rub ros co n si d erado s LOR E NZ O
d esarro llo d e los n ego ci o s e stratégi co s para el
i nclusi vo s m ed i ante la m un i ci p i o d e san Lo ren zo
co ns ti tuci ón d e ali an zas
Estableci m i ento de DIS E ÑO E IMPLE ME NT A CIO N DE LA AG E NDA
p ubli co – pri vad as q ue POR E L DE SA R ROLLO E CONO MICO EN
p erm i tan el des arro llo de l a li an zas co n o rga ni s mo s
A LIANZ A CO N OR GA NIS MOS DE
50 .00 0 ,0 0 X
secto r secund ari o en e l d e ap o y o al secto r
COOPE RA CION
m uni ci p i o d e San Lo ren zo p rod ucti vo p ara el
d esa rro llo de la i n d ustri a DIS E ÑO E IMPLE ME NT A CIO N DE L PLA N
lo cal
MU NICIPA L DE DE S A RR OLLO ECONOMICO 2 50.0 0 0 ,00 X
PRO DU CT IVO
TOTAL SU B EJE II 400.000,00 2 1 0
F ortaleci m i en to al
PRO GR AMA DE ME JOR AMIE NT O GE NET ICO
co mp lej o p ro d ucti vo
DEL GA NA DO LE CHE R O
500 .0 00 ,0 0 X
b o vi n os d e lech e
Apli car un m o del o q ue
pri vi legi e el d esa rro llo d e Ap o y o p erm anen te al
PRO GR AMA DE A POYO A LA CADE NA
la i n d ustri a y la artes an í a d esa rro llo de la cad ena
HORT OFR U T ICOLA Y FLORICU LT U R A
52 0.0 0 0 ,00 X
m ed ia nte la h o rto frutí cola y fl o ri cultura
i m p lemen taci ó n de PRO GR AMA DE A POYO A LA
pro ces o s, acti vi d ade s y C o n so li da ci ó n d el s ector 10 0.0 0 0 ,00 X
COME RCIALIZA CION DE ROPA T IPICA
recurs o s en el Mun i ci p io a rtesan al en sus di feren tes
rub ros co m o ge nerad or d e PRO GR AMA DE FORT A LE CIMIE NTO A LA
e mp leo pe rm an ente CADE NA DE GA ST RONOMIA Y R E POS T ER IA 150 .0 00 ,0 0 X
T IPICA
TOTAL SU B EJ E III 1.270.000,00 3 1 0
Ap o y o y p ro mo ci ón a la
P ro m o ver que to d as las p rod ucci ó n de ali men tos A PO YO A LA PR ODU CCION DE A LIMENT OS
fam i li as s an lo renceñ as n utri ti vo s y eco ló gi co s E COLOG ICOS QU E S E A N PR IORIT A RIOS 2 10 .0 00 ,0 0 X
a ti en d an sus n eces i d ade s p ara cub ri r la dem an d a PAR A LA S EG U RI DA D ALIME NT A RIA
b ási cas d e ali m en ta ci ó n, lo cal y d el valle cen tral
en favor d e un ad ecuad o P rom o ver el cam b i o de
estad o d e s alud m ed i an te h áb i tos ali m enti cio s en
la i mp lem en ta ci ón d e favo r de l co ns um o d e PRO GR AMA DE E DU CACION NU TR ICIONA L
po lí ti cas de s eguri dad a li men tos m as n utri ti vo s OR IENT ADO LO S CE NT R OS DE MA DR E S Y 10 0.0 0 0 ,00 X
ali m en tari a p ara red uci r los n iv eles d e PRO DU CT OR E S Y S IST E MA DE E DU CACION
d esn utri ci ó n en e l
m un i ci p i o
TOTA L SUB EJE IV 310.000,00 1 1 0
Di s eñ o e i m p lemen taci ó n
de i n strum ento s d e
S A N L O R E N Z O V E E NM D PE L E O

i n strume nto s y
FOR MU LA CI ON DE L R E GLA MENT O DE
Fo rta le cer los h erram i en tas p ara la
PRO YE CT OS DE A DMINIS T RA CION DIR ECT A
8 0 .00 0 ,0 0 X
pro ced i m i en to s p ara la gesti ó n d e p roy ectos
adm i n i straci ó n d i recta d e m uni ci p ales por
recurs o s m uni ci p ales, co n ad m i n i stra ci ó n d i recta
la fin ali d ad d e lo grar Co n strucció n d e una
m ay o r efi ci en ci a en la agen d a an ual
d i stri buci ó n d e lo s recurs os terri tori ali zada de
m edi a nte lagen eraci ó n de p roy e ctos de b aj a
emp leo temp o ra l en á rea FOR MU LA CI ON DE LA CAR T E RA DE
i n versi ó n co n
rural y urb an a d el co ord i naci ó n con to das las
PRO YE CT OS DE BAJ A INVE RS ION PAR A E L 8 0 .00 0 ,0 0 X
QU INQU E NI O 201 6 - 2020
m uni ci p i o d e San Lo ren zo com un i d ade s cuy a
i m plem en taci ó n sea
m edi an te ad m i ni s traci ón
d i recta
TOTAL SU B EJE V 160.000,00 1 1 0
PRO GR AMA DE FORMA CIO N E N RU BR OS
F ortaleci m i en to y
NO T RA DI CIONALES (MANU FA CTU RA ,
capa ci taci ó n perm an ente
Im plus ar y fo m en tar la
a l as o rgan i zaci o ne s d e
G AS T RONOMIA, RE POS T E RIA, 2 50.0 0 0 ,00 X
co m erci ali zaci ó n de PE LU QU E RIA, CO RT E Y CONFE CCIO N,
p rod ucto res lo cal es
p rod ucto s d e San Lo ren zo A LBAÑILE RIA , PLOME RIA OT RO S)
en m ercad os regi on al y PRO GR AMA DE A POYO A LA
n aci o nal , m ed i an te la Ap o y o al s ecto r pro ducto r T RA NS FO RMA CIO N DE FR U T AS CON 12 0 .0 00 ,0 0 X
co n so li da ci ó n d e la baj o el en foq ue de E NFOQU E DE G ENE RO
i d en ti d ad d e o ri gen en cad ena s pro d ucti vas com o PRG RA MA DE FORT ALE CIMIE NT O A LAS
p ro ducto s term i n ado s m ed i o pa ra la ge neraci ó n CADE NA S PRO DU CT IVAS E ME RG E NT E S
d e em pleo p erm an en te ( CA PRINO, VID, NOG AL, FR U T AS ,
500 .0 00 ,0 0 X
PIS CICU LT U RA Y A PICU LT U RA )
TOTA L SUB EJE VI 870.000,00 1 2 0
TO T AL EJE IV 4.710.000,00 10 7 0

PLAN
TERRITORIAL DE
DESARROLLO
INTEGRAL 2016-
2020
EJE PRESUPUESTO PRIORIDAD
SUB EJE OBJETIVO POLITICA ACCION (PROYECTO)
ESTRATEGICO Bs. 1 2 3
Participación en programas y
proyectos de mejoramiento PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y/O
Implementar un programa
AMPLIACION DE VIVIENDAS
2.000.000,00 X
municipal de vivienda de viviendas productiva
productiva en el marco de la orientados a la atención de
áreas con mayor déficit PROGRAMA DE REGULARIZACION DEL
política nacional, a fin de
DERECHO PROPIETARIO
100.000,00 X
cualitatitivo ycuantitativo
VIVIENDA

mejorar los indicadores de


todas las comunidades con el PLANIFICACION Y DISEÑO URBANO PARA
SAN LORENZO Y TOMATITAS
1.750.000,00 X
alto índice de hacinamiento y
baja calidad de vivienda , Institucionalización de la LINEAMIENTOS URBANOS PARA LOS 09
CENTROS EN TRANSICION
1.000.000,00 X
reforzando las condiciones gestión territorial y urbana
productivas y de habitabilidad integral bajo el enfoque del DISEÑO E IMPLEMENTACION DE NORMAS
en cada una de las viviendas ordenamiento territorial DE URBANIZAZION Y CONSTRUCCION PARA
intervenidas LAS MANCHAS URBANAS DEL MUNICIPIO DE
280.000,00 X
SAN LORENZO

TOTAL SUB EJE I 5.130.000,00 4 0 1


Aplicación de sistemas
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS
alternativos de servicios
básicos en regiones con
ALTERNATIVOS DE SANEAMIENTO BASICO 3.500.000,00 X
EN EL AREA RURAL
población dispersa
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA RED DE
SERVICIOS BASICOS

ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS 25.000.000,00 X


Ampliar la cobertura de los Diseño y ejecución de CENTROS URBANOS
servicios básicos velando por sistemas de alcantarillado
la calidad y la sostenibilidad de sanitario conectadas a plantas DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA RED DE
los mismos a fin de lograr de tratamiento o a la red de la
ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LOS 18.000.000,00 X
indicadores promedio que se CENTROS URBANOS
ciudad de Tarija
ubiquen sobre el 80%. DISEÑO E IMPLEMENTACION DE LA
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA Y 1.800.000,00 X
SANEAMIENTO SAN LORENZO
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE
Ampliación y/o mejoramiento
SERVICIOS DE ENERGIA ALTERNATIVA
80.000,00 X
SOCIAL EQUITATIVO

de la matríz energética en el
PROGRAMA DE COCINAS ECOLOGICAS
municipio
PARA EL AREA RURAL
250.000,00 X
TOTAL SUB EJE II 48.630.000,00 1 3 2
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE
Fortalecer el funcionamiento Institucionalización de las SALUD ORAL EN ALIANZA CON EL SISTEMA 550.000,00 X
políticas de salud y educación
SERVICIOS SOCIALES

de las redes de servicios DE EDUCACION


sociales de manera integral a orientando la mejora integral DISEÑO E IMPLEMENTACION DE
fin de tener servicios con de la calidad de los servicios LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS EN LA RED 2.300.000,00 X
mayor calidad y con presencia DE INFRAESTRUCTURA DE EDUCACION
en todo el municipio en alianza Construcción de la red de
con los actores locales a fin de gestión social en favor de los FORMULACION DEL PLAN DE GESTION
consolidarse como referente grupos vulnerables para SOCIAL PARA EL MUNICIPIO DE SAN 60.000,00 X
departamental y nacional lograr mejores niveles de LORENZO
inclusión

TOTAL SUB EJE III 2.910.000,00 1 1 1


Impulsar la cultura del Promoción de la practica
APOYO A LA PARACTICA DE DEPORTE
deporte con fines recreativos deportiva fuera del sistema de
X
DEPORTE

RECREATIVO EN TODAS LAS COMUNIDADES 50.000,00


y competitivos en todo el educación con fines de
Y BARIOS DEL MUNICIPIO
municipio, mediante la mejorar los hábitos de vida
implementación de un Implementación del plan FORMULACION DEL PLAN MUNICIPAL DE
calendario deportivo municipal de deporte DEPORTES
40.000,00 X
TOTAL SUB EJE IV 90.000,00 1 1 0
Fomento a la aplicación de
programas que promuevan
una cultura de paz y que
SEGURIDAD CIUDADANA

FORMULACION DEL PLAN MUNICIPAL DE


Consolidar y fortalecer de la contribuyan a la reducción de
SEGURIDAD CIUDADANA
50.000,00 X
red municipal de seguridad los inbdicadores de
ciudadana para lograr una inseguridad con enfoque de
reducción de los indicadores territorio
mediante la participación
PROGRAMA DE EDUCACION EN VALORES EN
activa de la población Implementación del programa
ALIANZA CON EL SISTEMA DE EDUCACION
150.000,00 X
de formación en valores
dentro y fuera del sistema PROGRAMA DE EDUCACION VIAL PARA LOS
formal de educación CENTROS URBANOS Y CENTROS EN 150.000,00 X
TRANSICION
TOTAL SUB EJE IV 350.000,00 2 1 0
TOTAL EJE I 56.760.000,00 7 5 4

PLAN
TERRITORIAL DE
DESARROLLO
INTEGRAL 2016-
2020

También podría gustarte