Está en la página 1de 157

PRIMICIA: EL POLÉMICO INFORME JUDICIAL

SOBRE LA MUERTE DE DILAN CRUZ


- PORTE AUTORIZADO#002

INFORMACIÓN DE COLOMBIA Y DEL MUNDO DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021 N.º 2032 SEMANA.COM

EXCLUSIVO
25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

DUQUE SE
DESTAPA
SOBRE LA
EDICIÓN n.º 2032

REFORMA
TRIBUTARIA
DUQUE SE DESTAPA SOBRE LA REFORMA TRIBUTARIA

El presidente Iván Duque


COLOMBIA: 15.000 PESOS / ECUADOR: US$ 7 / EE. UU.: US$ 7 / PANAMÁ: 7 BALBOAS

anuncia que está dispuesto


a buscar un consenso para
sacar adelante el proyecto
y evitar el estallido de una
“bomba de tiempo”. Les
responde a César Gaviria,
a Germán Vargas y al
uribismo. Anticipa cambios
en la iniciativa.
Entrevista con SEMANA.
FOTO: KAREN SALAMANCA
CARTAS
ECONOMÍA

Sobre el caso de Diego Pardo


Los abogados de las víctimas rechaza- del 25 de abril al 2 de mayo de 2021 e dición n .º 2032
mos y repudiamos el acoso y el asedio PUBLICACIONES SEMANA SEDE
mediático a la justicia que adelanta el Carrera 11 n.° 77A-49 PBX: 6468400 APARTADO AÉREO N.° 253459 Bogotá
SEMANA EN INTERNET: www.semana.com correo@semana.com
señor Pardo, victimizándose y utilizan-
E-MAIL SEMANA:

do los medios y las redes sociales para DIRECTORA GENERAL


cambiar el escenario judicial. Esto lo Vicky Dávila
ha hecho en detrimento de los sagra-
SUBDIRECTOR GENERAL EDITORA GENERAL
dos derechos de la menor, acudiendo a Carlos Enrique Rodríguez Cristina Castro
PRODUCTORA GENERAL
Angélica Sánchez
una incalificable estrategia de medios,
EDITORES
que constituye un indebido asedio a MACROEDITORA ECONOMÍA, EDUCACIÓN Y FINANZAS PERSONALES: Edilma Pereira
las autoridades judiciales, a quienes MACROEDITORA SALUD, VIDA MODERNA Y GENTE: Silvia Camargo EDITORA CENTRAL: Laura Charry
POLÍTICA Y BOGOTÁ: Yesid Lancheros JUSTICIA Y SEGURIDAD: Felipe Morales INVESTIGACIONES: Jairo Lozano
corresponde actuar autónoma e inde- REGIONES Y SOSTENIBILIDAD: Daniel Rivera EDICIONES ESPECIALES: Jorge Alberto Cote MUNDO: Dora Glottman
pendientemente. CULTURA: Alejandro Pérez CONTENIDOS DIGITALES: Alfonso Rico HOME SEMANA.COM: Sandra Carvajal
Luis Fernando Salazar López
DINERO CINE: Manuel Kalmanovitz G.
Abogado EDITOR JEFE: Aldemar Moreno MÚSICA: Juan Carlos Garay, DIRECTOR SÉNIOR DE ARTE Y DISEÑO
EDITOR FINANZAS PERSONALES: Emilio Sanmiguel Hernán Sansone
Un tema de epistemología Sebastián Londoño
COORDINADOR EDITORIAL: Oswaldo Vargas
SOSTENIBLE: Angélica Raigoso
COLUMNISTAS: Salud Hernández-Mora,
DIRECTORA DE ARTE: Karen Sofia Barrera
DISEÑO: Claudia Casas V.,
Salud Hernández-Mora es buena pe- PERIODISTAS: Juan Pablo Cortés, María Diana Giraldo, Aurelio Suárez, Juan Diana Carolina Ortiz,
Paula Aristizábal Carlos Flórez y María Andrea Nieto Carlos Andrés Fonseca, João Barroso
riodista, pero no es clara en epistemo- ENTREVISTA: Luis Carlos Vélez ASISTENTE DISEÑO: Gloria Salazar
logía. Piensa que estoy afirmando que SALUD, VIDA MODERNA Y GENTE REDACCIÓN EN MEDELLÍN: Daniel Rivera ILUSTRACIONES: Jorge Restrepo
EDITOR SÉNIOR: Claudia Lucía González REDACCIÓN EN BARRANQUILLA: Rainiero Patiño CORRECCIÓN: María del Rosario Laverde,
lo dicho por Ernesto Samper en la Co- EDITOR INTERNACIONAL: Arnoldo Mutis REDACCIÓN EN CALI: Jamir Mina María Consuelo Machado Jiménez,
misión de la Verdad es verdad. Piensa PERIODISTAS: Mónica Hurtado, REDACCIÓN EN BUCARAMANGA: Laura Benítez Martínez, Jorge
María Pía Wohlgemuth Andrés Felipe Velásquez Peinado, Sergio Rubiano Romero,
que cuando uno entiende lo que otra CORRESPONSALES INTERNACIONALES: Juan Carlos Molano
persona dice y encuentra lógico e inte- PERIODISTAS Juan Carlos Iragorri (WASHINGTON)
POLÍTICA: Javier Barragán, Diego Bonilla, Patricia Lee (BUENOS AIRES) Orlando DIRECTOR GENERAL DE FOTOGRAFÍA:
ligente lo que dice, uno está afirmando Nicolás Méndez, María Andrea Nieto, Gómez León (QUITO) Camila González Mario Inti García M.
que esa persona está diciendo la ver- Rodrigo Urrego, Francisco Argüello Fonnegra (CIUDAD DE MÉXICO) Sergio EDITOR DE FOTOGRAFÍA DE PRODUCCIÓN:
JUSTICIA: Pablo Camilo Galvis, Peñaranda (PARÍS) Carmen Alicia Juan Carlos Sierra
dad; y eso es un error epistemológico. César Augusto Jiménez, Córdoba (ROMA) Víctor Amaya (CARACAS) EDITOR DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL:
Una cosa es entender y otra afirmar Juan Esteban Silva Catalina Gómez (TEHERÁN) Guillermo Torres
BOGOTÁ: Mónica Basto FOTOGRAFÍA: Esteban Vega La-Rotta,
que es verdad lo que se ha entendido. MUNDO: Manuel Restrepo
HOME SEMANA.COM
Karen Salamanca, Alexandra Ruiz
EDITORES WEB: José Agustín Jaramillo,
Un relato puede ser brillante, lógico e CULTURA Cristina Esguerra
Camilo López, Javier Salazar PRODUCCIÓN DE FOTOGRAFÍA:
DEPORTES: María del Pilar Velásquez Doralys Cortés, Clara Moreno
inteligente sin ser verdadero. Cuando EDUCACIÓN: Camilo Jaimes
DIRECTOR DE DISTRIBUCIÓN DIGITAL:
Simón Posada
uno entiende, no está afirmando ni ne- PROYECTOS EDITORIALES: Jeanette Colorado
PÓDCAST: José Gallego
COORDINADORA DE ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y
ESPECIALES: Liz Margarita Matías, PERIODÍSTICO: Ligia González
gando, está simplemente entendiendo. Juan David Rodríguez
COMMUNITY MANAGERS: Ma. Alejandra
ARCHIVO PERIODÍSTICO: Yolanda Parra,
Aranzazu, Alejandra González, Yaniris
En la Comisión tratamos de entender BREAKING NEWS: Leonardo Bautista,
Pastrana, Óscar Mauricio Moreno,
Carolina Peña
Francisco Bernal, Valeria Cuevas, SERVICIOS DE PRENSA: AP, AFP
las distintas versiones que nos llegan. Bertha Durango, Andrea Gómez,
María Isabel Rodríguez, Carolina
Restrepo y Stiven López
Cuando las versiones son inteligentes Alfonso Hernández, Valentina SEO: Edwin Lozada, Ángela Pulido,
SEMANA TV
y lógicas, se nos hace fácil entenderlas, Martínez, Martha Morales, Andrés Juan Sebastián Caballero DIRECTORA DE INFRAESTRUCTURA DE
Romero, Felipe Arteaga, Javier EQUIPO DE VIDEO: TECNOLOGÍA: Natalia Grisales
como ocurrió con Samper. Pero el he- Contreras, Laura Gabriel, Juan David Érika A. Garzón, Cristian Leguizamón, DIRECTOR DE OPERACIONES: Javier Alvarado

cho de que entendamos no quiere de- Galindo, Juan David Gómez, Felipe Reyes, José Alejandro Cepeda, PRODUCTORA GENERAL CANAL DIGITAL:
Carlos Eduardo González, Sebastián Mauricio Calderón, Santiago Supelano, Gladys Arciniegas
cir que afirmemos que lo entendido es Osorio, Ángela Carolina Pérez, Christian Arévalo, Leonardo Celeita, PRODUCTORA PERIODÍSTICA: Natalia Vega
Érika Viviana Ríos ASISTENTE: Cindy Torres
verdad. En el caso de Álvaro Gómez, INFORMES ESPECIALES: Angélica Barrera,
Juan David Duque, Diego Vásquez
DISEÑADORA MULTIMEDIA:
hemos escuchado varias versiones y Fabián Yañez María José Callejas
estamos contrastándolas para esclare-
cer y poder afirmar qué fue en reali-
PUBLICACIONES SEMANA
dad lo que ocurrió. O, en otras pala- GERENTE GENERAL:
REVISTAS
REGIONALES

bras, cuál es la verdad. Hemos pedido Sandra Suárez Pérez DIRECTOR GENERAL DE FOROS Y REGIONALES:
Mauricio Bayona
confianza para quienes, a grandes ries- GERENTE COMERCIAL: Janneth Patricia Márquez Méndez EDITORA GENERAL:
gos, reconocen ante el país que ellos GERENTE DE FINANZAS Y DE OPERACIONES: Miguel Cepeda Ramos
Mariana Suárez
DIRECTORA GENERAL DE PROYECTOS REGIONALES Y FOROS:
son los asesinos, pero esa invitación a GERENTE ADMINISTRATIVA Y DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA: Carol Ramírez Espejo Natalia Angarita
dar confianza al que se reconoce como GERENTE DE ESTRATEGIA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Víctor Rottenstein DIRECTORES DE PROYECTOS: Ana Carolina
Pardo, Camilo Martínez, Jenny Lindo,
perpetrador no significa que la versión GERENTE JURÍDICA: Julia Prado Cantillo Manuela Pavía, Janeth Acevedo.
que ellos entregan es la verdad, enten- DIRECTOR COMERCIAL DE SEMANA E INTERNACIONAL:
DIRECTOR CREATIVO: Diego Villate
DIRECTORAS DE EVENTOS Y EXPERIENCIAS:
demos su versión, pero hay que some- Orlando Valbuena Meneses ovalbuenam@semana.com
VENTAS DE PUBLICIDAD EN BOGOTÁ: Catalina Monsalve, Claudia López
terla al contraste y a la crítica. Todavía Carrera 11 n.° 77A-65 Tel.: 6468400, ext. 1304 – 1306 REDACCIÓN Y DISEÑO: Natalia Barragán,
Óscar Cantor, Daniel Murcia
no sabemos ni podemos afirmar cuál DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN: Carlos Boada Laguna COORDINADORA COMERCIAL: Dina Luz Lemus
y cómo sea esa verdad, aunque hemos PREPRENSA DIGITAL: Publicaciones Semana PRODUCTORA PERIODÍSTICA: Yina Aranda
COORDINADOR FINANCIERO: Jhon Quiceno
entendido las diversas versiones. Es-
pero que Salud, que es muy inteligen-
te, entienda. CONTÁCTENOS SUSCRIPCIONES GERENTE DE PROYECTO:
Línea Nacional Gratuita: 01 8000 Call center (571) 4824066 Alejandra Corchuelo Marmolejo
Francisco de Roux 910057 semana.com /store EDITOR GENERAL: Andrés Rosales

Presidente de la Comisión de la Verdad Bogotá: (571) 4824066


contactenos@semana.com FUNDACIÓN SEMANA

4 ABRIL 25,2021 Semana


CONFIDENCIALES

El magistrado Reyes y su obsesión con Uribe  La estrategia de Vargas Lleras 


En un documento, la Corte Suprema le pidió a la Fiscalía algo El exvicepresidente Germán Vargas Lleras tiene una estrate-
insólito: que le informe sobre el avance de las investigaciones gia para hundir la reforma tributaria. En Miami, el jefe natural
del estado del caso Uribe. La petición sorprende porque el ex- de Cambio Radical se reunió con el presidente del Congreso,
presidente ya no es aforado y el alto tribunal perdió la com- Arturo Char, comieron en un restaurante y acordaron opo-
petencia sobre este caso. No se sabe cuál será la respuesta de nerse a la iniciativa. De allí salió la famosa foto que Vargas
la Fiscalía. Pero se anticipa que la entidad tomará uno de dos Lleras compartió en la madrugada del viernes con varios de
caminos: contestar que no tiene que dar explicaciones, pues sus alfiles. El plan pasa por convencer a La U de que pida el
este alto tribunal ya no tiene competencia, o que la informa- retiro del proyecto, y no su modificación en los debates, como
ción que puede compartir la Fiscalía es la que está publicada. ha propuesto Dilian Francisca Toro. El exvicepresidente va a
Mientras tanto, el magistrado Reyes queda mal parado por aprovechar igualmente su poder en la presidencia de la Comi-
su insistencia en tener control sobre un expediente que ya no sión Tercera de la Cámara para impulsar un plan tortuga. Di-
está en su despacho. ¿Estará metida la mano del senador Iván cha instancia es presidida por Leonardo Rico, de Cambio Ra-
Cepeda en este procedimiento tan extraño?  dical, y la vicepresidenta es Nubia López, del Partido Liberal,
cercana a César Gaviria, otro férreo opositor de la tributaria.

¿Por qué Monsalve sigue con privilegios?


Y hablando de la Corte, en una decisión polémica, el alto
tribunal rechazó la petición del Inpec de cambiar de patio Riesgos de los que ya se vacunaron
al testigo estrella de ese proceso, Juan Guillermo Monsalve. Ahora que está disparada la tercera ola de la covid con nuevas
Esa solicitud se había dado después de que SEMANA pu- cepas, la gente se pregunta cuáles son los riesgos para quienes
blicó el contenido del computador, el celular y las sims cards ya están vacunados. Los primeros estudios sobre el tema con-
de Monsalve, que dejaron en evidencia bacanales, fiestas y cluyen que son muy bajos. En un estudio piloto sobre perso-
excesos en la casa fiscal donde está recluido. La Corte, que ha nas vacunadas con Moderna, de 15.210 que fueron objeto de
protegido a este testigo y nunca se interesó por el contenido seguimiento, 11 volvieron a infectarse. Otro estudio hecho por
de esos dispositivos, asegura que toma esa decisión por la la Universidad de California dio que de 14.990 vacunados con
seguridad de Monsalve, quien por cuenta del alto tribunal Pfizer, siete tuvieron recaída. Y un estudio estadístico mucho
mantiene sus privilegios, a pesar de los demostrados incum- más amplio en el mundo ha indicado que de 75 millones de va-
plimientos al régimen carcelario. Ya está probado que ningu- cunados, se volvieron a contagiar 5.814, de los cuales murieron
no de los delincuentes más peligrosos del país goza de casas 65. El índice de mortalidad es casi inexistente. 
fiscales. ¿Por qué Monsalve sí? 

El hijo de Íngrid demanda Houston, no hay problema


Las 2 Orillas registra que Lorenzo, el hijo de Íngrid Betan- El lugar de moda para vacunarse es Houston. Solo tres estados
court, ha demandado a las Farc en un tribunal de Estados Uni- de los Estados Unidos vacunan a todo el mundo sin ningún pro-
dos. El joven, que hoy tiene 33 años, vive en Francia, el país na- blema: Arizona, Luisiana y Texas. Este último ha resultado el
tal de su padre. La demanda la justifica con base en los “daños más popular y de ahí que Houston parece hoy en día lo que tra-
y perjuicios que se derivaron de actos cometidos por las Farc dicionalmente ha sido Miami. Todo el mundo habla en español
y sus miembros (...) Le quitaron la madre durante sus años de en el aeropuerto y todos los acentos latinoamericanos presen-
formación, causando que sufriera una angustia emocional que tes, con obvia mayoría del mexicano. Mientras que en lugares
aún padece”. La razón por la cual fue instaurada en Estados como Florida o Nueva York  se acaban las vacunas o las citas se
Unidos es porque es una demanda por terrorismo internacio- complican o hay que presentar pruebas de residencia, en Texas
nal, pues según sus abogados “las Farc querían intimidar a la reciben a los visitantes con los brazos abiertos, viéndolos como
población colombiana para influir en la política del Gobierno un ingreso de turismo y orgullosos de que conozcan su estado.
de los Estados Unidos”.    

Los fallos le sonríen a Petro Toconpet 


No solo las encuestas le están sonriendo a Gustavo Petro, sino La reciente encuesta de Caracol Televisión-Blu e Invamer en
también las decisiones judiciales. En los últimos meses, al líder la que Petro le gana a Fajardo en segunda vuelta ha puesto a
de la Colombia Humana le han cerrado varias investigaciones pensar a muchos. Con él se ha presentado un fenómeno que
por decisiones que tomó siendo alcalde de Bogotá, como bajar podría denominarse Toconpet (todos contra Petro).  Ese es
las tarifas de TransMilenio y el SITP. Así mismo, el Consejo un término que se utilizó en el pasado para describir gavillas
Nacional Electoral archivó un proceso por supuestas irregu- que se presentaron contra Horacio Serpa (Toconser), Álvaro
laridades en la financiación de su campaña en 2018. A eso se Uribe (Toconu) y otros. Esa estrategia de tratar de derrotar
le suma el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Hu- a un rival infundiendo el miedo es contraproducente. Es más
manos que puso a la Procuraduría a revisar sus competencias constructivo frentear a Petro con base en su récord como ad-
para destituir e inhabilitar a funcionarios elegidos por el voto ministrador y desmenuzar sus propuestas, que satanizándolo
popular. Esta semana, Petro exigió 2.400 millones de pesos como el coco castrochavista. Hasta ahora es el propio estable-
como indemnización para su familia por las chuzadas del DAS. cimiento el que le ha hecho la campaña a Petro. 

Semana ABRIL 25,2021 5


ENFOQUE

CIENCIA

JUAN MANUEL
FOTO: ALEJANDRO ACOSTA
A la conquista d
Si bien desde 1996 varios astromóviles han explorado su
BARRIENTOS superficie, Perseverance promete sentar las bases de la
La sede en Washington del restau- colonización humana en el planeta rojo.

T
rante El Cielo acaba de obtener su
primera estrella en la prestigiosa RAS CINCO MESES Y MEDIO DE explorado la superficie de Marte para conocer
guía Michelin. Es un reconocimien- vuelo, el astromóvil Perseverance las condiciones geológicas y buscar vida, Percy,
to histórico a la propuesta de este amartizó el 18 de febrero de este año. como lo llaman cariñosamente los científicos
chef paisa y pone en las grandes La comunidad internacional celebró de la Nasa, está haciendo experimentos para
ligas a la cocina colombiana. con algarabía el acontecimiento por el co- evaluar una futura colonización humana. Y
mienzo de la misión espacial más ambiciosa en tan solo dos meses que lleva recorriendo el
SUBE de las últimas décadas. Aunque desde los años
noventa, varios vehículos no tripulados han
cráter Jezero ha arrojado resultados positivos
hacia esa vía. Dos de ellos llaman la atención.
BAJA
@LA_MICHI_ LOS PRIMEROS SuperCam (identifica la Recolección de
Las redes sociales no conocen
SONIDOS composición química de rocas y tierra
REGISTRADOS las rocas y la superficie)
Taladro (extración
límites a la hora de degradar la
dignidad de las personas. En esta En el duodécimo día de muestras)
ocasión, la internauta difundió una marciano de la misión (2 Antena
foto alterada del niño ambientalis- de marzo), Perseverance
ta de 11 años Francisco Vera, en hizo su primer estudio
la que supuestamente portaba un científico. El vehículo dis- Brazo
arma. Este hecho podría traerle paró un láser a una roca
consecuencias jurídicas. para determinar su na-
turaleza. Ocho días des-
pués, la Nasa difundió los
sonidos de la operación,
en los que se pueden es-
cuchar los 30 impactos
Ordenador, sistemas
registrados por el micró- e instrumentos
fono de la SuperCam. electrónicos

TWITTER

EL ‘LAMPARAZO’ DE BENEDETTI
¿QUÉ
DICE EL S emana a semana, el senador Armando Benedetti es
protagonista de las redes sociales por sus comenta-
rios incisivos. Pero esta vez armó un revuelo por una
PÁJARO? grabación de unos cuantos segundos en la que aparece
tomando un trago de whisky mientras estaba en una
plenaria virtual del Senado. La acción fue condenada
por políticos de todas las orillas y por la mayoría de los
cibernautas, y sirvió de base para hilarantes memes.
Al poco tiempo, el congresista confesó en Vicky en
Semana que sí estaba consumiendo licor, pero criticó el
furor que esto estaba generando: “A uno no lo pueden
investigar por eso”, aunque señaló que hizo algo “malo”
y “estúpido”.

6 ABRIL 25,2021 Semana


ENFOQUE

Antenas de radio
Panel solar

de Marte
Producción de energía eléctrica
para 90 segundosde vuelo por día

Hélices,
1,2 m de largo
Baterías

FABRICAR OXÍGENO Cuerpo,


Percy lleva consigo un • ALTITUD Captores aviónica
instrumento denomina- DE VUELO: y cámaras
do Moxie, diseñado por el hasta 5 metros.
Instituto de Tecnología de Pies de
Massachusetts (MIT), que aterrizaje
el pasado miércoles llevó a • ALCANCE:
cabo un experimento que hasta 300 metros.
sorprendió al mundo: fabri- EL PRIMER VUELO EN MARTE
có oxígeno a partir de dió-
xido de carbono, elemento • ENTORNO: El ciudadano de a pie podría pen- helicóptero Ingenuity, que hizo su
preponderante en la atmós- atmósfera fina, sar que el vuelo de un dron o un primer vuelo exitoso el pasado lu-
fera marciana. En su primer de una densidad igual helicóptero en el planeta rojo no nes 19 de abril. Duró 40 segundos
intento, el dispositivo fa- tendría mayor problema. ¡Error! y su desplazamiento fue vertical.
a menos de 1 %
bricó 5 gramos de oxígeno, Como explica Havard Grip, Dos días después volvió a hacer
los necesarios para que un de la terrestre. miembro de la misión espacial: un vuelo un poco más arriesgado
humano respire durante 10 “Parece simple, pero hay muchas que incluyó un desplazamiento
segundos. El experimento • PESO DEL incógnitas sobre la forma de hacer horizontal de dos metros.
abre las puertas a la produc- volar un helicóptero en Marte”. Su Puede parecer una nimie-
HELICÓPTERO:
ción de oxígeno in situ, tan- atmósfera es casi inexistente, tie- dad, pero los miembros de la
to para la supervivencia de 1,8 kg en la Tierra, ne solo 1 por ciento de la densidad misión asemejaron el vuelo del
las colonias humanas como 0,68 kg en Marte. terrestre. Esa condición hace que Ingenuity al hecho por los her-
para el combustible. no haya corrientes de aire sufi- manos Wright. Y demostró dos
cientes para facilitar el despegue cosas: que los modelos teóricos
de una aeronave. Todo un reto funcionaron y que, en una po-
para los ingenieros de la misión sible colonización humana, la
PERCY COMIENZA A ANDAR que tuvieron que, a partir de pu- aerotransportación es posible.
El jueves 4 de marzo, Perseverance hizo su primer movi- ros cálculos matemáticos y de mo- El helicóptero, de 1,2 metros de
miento de 6,5 metros por el paisaje marciano. La prueba delos teóricos, diseñar un aparato diámetro y 50 centímetros de
sirvió para calibrar el aparato locomotor del vehículo y así que pudiera volar en la mermada alto, hará varios vuelos más du-
llevar con éxito las demás misiones. atmósfera roja. El resultado: el rante los próximos 31 días.

FRASE DE LA SEMANA FOTO: AFP

1,1
LA CIFRA
Debe considerarse la existencia
de disidencias de Farc como un
incumplimiento de los acuerdos de
la antigua guerrilla, convertida ahora millones
en partido político ,
es el ingreso medio
en Colombia, según el
ministro de Hacienda,
FOTO: GUILLERMO TORRES-SEMANA

FOTO: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Alberto Carrasquilla.
esta frase dicha por la
canciller Claudia Blum ante
el Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas causó
revuelo político en el país.

Semana ABRIL 25,2021 7


ENFOQUE

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, la abogada y ambientalista Julia Miranda Londoño recibirá el Frankfurt Conservation
PRIMER PLANO Awards, en su categoría más importante: Lifetime Achievement. Es la primera vez que una colombiana obtiene
FOTO: DIANA REY MELO uno de los galardones ambientales más prestigiosos de Europa, que es entregado por la Fundación
Bruno H. Schubert.

¿JOSÉ OBDULIO TENÍA LA RAZÓN?


D espués de su mano a mano con Mauricio
Gómez, en el que le fue mal, Carlos
Antonio Lozada hizo públicas una serie de
participación en el magnicidio. El contenido
de esas misivas es contundente. Sin embargo,
la Fiscalía en ese momento no pudo confirmar
cartas para demostrar la responsabilidad de su autenticidad. Ese argumento ha sido re-
las Farc en el asesinato de Álvaro Gómez. Se cogido por la familia Gómez, la cual califica
FOTO: JUAN CARLOS SIERRA

trató de correos conocidos en el pasado, y que la última salida de Lozada como un refrito.
habían sido publicados en el libro Farc-EP Curiosamente, la única persona que tomó eso
Documentos y Correspondencias de Manuel en serio fue quien recibió el libro hace años,
Marulanda Vélez 1993-1998, y en los cuales José Obdulio Gaviria, y lo denunció como la
los miembros del secretariado dejan clara su prueba de la culpabilidad de las Farc.

LOS PATRIARCAS, AL RUEDO “LOS LÍMITES ESTÁN


EN LA MENTE”
L a reforma tributaria ha vuelto a poner de presente el poder de los
patriarcas en el ajedrez político del país. Álvaro Uribe Vélez, César
Gaviria y Germán Vargas Lleras miden sus fuerzas para determinar E sa es la consigna de Juan Gabriel Espinel,
un santandereano invidente de 35 años
FOTO: JUAN CARLOS SIERRA

el futuro del proyecto. Por un lado, los jefes del Partido Liberal y de que recorre el país en cicla. A este periplo lo
Cambio Radical le apuestan a tumbar la reforma, y por el otro lado, el ha llamado ‘Travesía a ciegas’. Laucha, como lo
líder del Centro Democrático,aunque le preocupan algunos de sus puntos, conocen sus amigos, ha tenido una vida difícil. Cuando
le apuesta a una negociación para sacarla adelante. Uribe y Gaviria apenas tenía 2 años, su mamá lo abandonó en una finca de San Gil.
tuvieron una conversación virtual. Fuentes Pasó por cinco familias, unas más queridas que otras. A los 15 años
consultadas por SEMANA afirman que comenzó a practicar deportes. Sin embargo, un accidente laboral lo
el expresidente liberal mantuvo su po- dejó ciego a los 22 años. Su fuerza de voluntad fue más fuerte y siguió
sición de rechazo a la reforma. Y en practicando deportes pese a que muchos le decían que no lo hiciera
las últimas horas circuló una fotografía por su discapacidad. Ha participado en varios Juegos Paranacionales
en la que Vargas Lleras y Arturo en las competencias de natación y triatlón. Hoy en día lleva más de
Char sostienen un papel que dice: 2.100 kilómetros recorridos en bicicleta, y ya sueña con su próxima
FOTO: LEON DARIO PELAEZ

“No tributaria”. meta: pedalear por toda Sudamérica.

8 ABRIL 25,2021 Semana


FOTO: GUILLERMO TORRES REINA
OPINIÓN

LA CORTE Y CEPEDA
QUIEREN CONDENAR
A UN INOCENTE

FOTO: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA


POR SALUD HERNÁNDEZ-MORA

N
O CREO QUE TENGAN DECENCIA NI CORAZÓN.
Tal vez Cepeda asumió como suya la lógica comunista de que
el fin justifica los medios y hay que sacrificar a quien sea con tal
su equipo a un acto de campaña. Ahí cono-
de alcanzarlo. Desconozco por qué los magistrados abrazaron
ció a Caliche y este le explicó, rápido y sin
ese mismo ideario. detalles, que un tal Monsalve quería cam-
Escribo lo anterior por lo sucedido con Álvaro Hernán Prada, al que biar su testimonio contra Uribe y él podía
ha devorado la habitual jauría tras su decisión de renunciar al Congre- grabarle en La Picota y mandarle el video.
so. Estoy convencida de que Cepeda ni lo determina, le vale cinco. Solo Prada, a escasos días de los comicios, estaba
más interesado en su elección, pero habló
le sirve para cazar a su verdadera presa, y si para lograrlo se lleva por celular en la van con el expresidente para contarle la oferta.
por delante a un inocente, de malas. Uribe contestó que bueno, que Monsalve dijera la verdad.
Lo que me sigue llamando la atención es su incoherencia al de- Ahí surge la primera falsedad que reposa en el expediente
dicar una parte de su vida a encarcelar a sus enemigos y, la otra, y que resultó clave para acusarlo. Señalan que Prada puso el
a garantizar la impunidad de sus amigos criminales. También, que altavoz para que Caliche escuchara a Uribe. Todos los testigos
critique que Prada deba renunciar a su curul ante la falta de garan- lo desmienten.   
tías judiciales, cuando él y su combo de extrema izquierda se pasan Al día siguiente Caliche escribió a Prada sobre un cambio de
la vida en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, porque fecha en su cita con Monsalve y manda después varios mensajes
solo aceptan tribunales colombianos si les dan la razón. más. A Prada, pendiente de su campaña, le parece un charlatán y
Imagino la rabia que sintieron al perder el control del proceso no le para más bolas.
penal de Prada. Saben que es víctima de su burdo montaje, que la Después Caliche lo aborda en la calle, Prada le pide que lo deje
acusación de “cómplice” de la supuesta manipu- en paz. Pero Caliche continúa enviando mensa-
lación de testigos es débil y que no pudieron en- Prada no tenía jes por WhatsApp, aunque no obtiene respuesta.
dilgarle otro delito más grave. Pero necesitaban
su condena porque si lo declaran inocente, se les
ninguna posibilidad De manera simultánea, el 21 de febrero
Caliche escribió a Monsalve asegurando que
cae un pilar vital en el proceso del expresidente. de probar que su escuchó a Uribe aceptar la oferta de la retrac-
Prada, por tanto, no tenía ninguna posibili-
dad de probar que su participación en los hechos
participación en tación. Y justo al día siguiente, 22, el abogado
de Iván Cepeda denunció a Prada ante la Corte
fue inocua y casual. Comprobó que a la corte no los hechos fue Suprema por supuesta manipulación de testigos.
le interesa la verdad cuando le negaron su peti-
ción de ampliar los testimonios y adjuntar más
inocua y casual. En aquel momento el congresista desconocía
ambos hechos y tampoco sabía que la Corte ha-
pruebas, así como el posterior recurso de reposi- Comprobó que a bía ordenado chuzar su celular desde el 23.
ción para que admitieran, al menos, diez de ellas. Para completar la trama, preciso antes de las
Luego insistió vía tutela, pero la corte lo ignoró.   la corte no le presidenciales, el 24 de mayo, aparecen una se-
Al final, Prada constató que necesitaban que interesa la verdad. rie de columnas de opinión sugiriendo detener
rodara su cabeza para cortar la de su jefe. Fue a Prada y a Uribe por manipulación de testigos.
cuando abandonó su curul después de tres años de pesadilla judi- Preocupado por lo que lee, Prada pregunta a la Corte Suprema
cial. Hasta ese momento había creído que la corte era imparcial. sobre investigaciones en su contra. En su respuesta, el alto tribunal
No entiendo por qué confiaba en los magistrados si una vez oculta, con total desvergüenza, que le habían abierto ese proceso.
conoces a fondo el proceso de Prada, descubres con horror que el Dos meses después, en julio de ese 2018, llaman a indagatoria a
odio a Uribe los había enceguecido y estaban dispuestos a clavar a un Prada estupefacto. La corte lo había engañado.
un inocente. De todo lo anterior existen pruebas materiales y testigos con-
Un breve repaso del caso Prada para que el lector decida si cree fiables. Además, Prada entregó a los magistrados sus conversacio-
que entre Cepeda y la corte orquestaron el montaje o las casuali- nes de chat con todas las especificaciones técnicas. Cepeda, por su
dades existen: parte, solo unas fotocopias de mensajes que convirtieron en prue-
El 20 febrero de 2018 un amigo del Huila llamó a Prada para ba reina.  
pedirle cita y presentarle a una persona que podía ayudar a Uribe Si la Corte Suprema se respetara, habría archivado el esper-
en su proceso. Estaba en plena campaña electoral en su Neiva natal pento hace rato. ¿Tan poco valor conceden a la imparcialidad, la
y solo ofreció recibirlos en la amplia van donde se desplazaba con Justicia y la verdad? n

Semana ABRIL 25,2021 9


NACIÓN
EXCLUSIVO

DUQUE SE DESTAPA SOBRE


El presidente Iván
Duque anuncia que está
dispuesto a un buscar
un consenso para sacar
adelante el proyecto
y evitar el estallido
de una “bomba de
tiempo”. Les responde a
César Gaviria, a Germán
Vargas y al uribismo.
Anticipa cambios en la
iniciativa. Entrevista
con SEMANA.

V
ICKY DÁVILA: Presidente, ¿no era
más fácil evitar el gran desgaste
político que le ha traído la re-
forma tributaria y dejarle ese chi-
charrón al próximo mandatario?
IVÁN DUQUE: Sé lo complejo que es esto; pero
no hacer nada, dejar que los problemas en-
vejezcan, lo único que va a traer es tristeza
y desolación. Obrar con responsabilidad
y a tiempo, pensando en los más vulnera-
bles, es lo que debemos hacer. Los países
estamos más endeudados, con déficits más
grandes, y veo con gran preocupación que
en los próximos años la relación de la deuda
FOTO: KAREN SALAMANCA-SEMANA

de las naciones frente al PIB, dicho por el


Fondo Monetario Internacional, es 99 por
ciento en promedio. Entonces, yo me siento
en una responsabilidad y digo que no puedo
dejarle una bomba de tiempo al próximo
Gobierno. ¿Por qué? Porque Colombia tiene
que mantener la capacidad de financiar todo
el Estado y proteger a los más vulnerables.
V.D.: Es que es innegable que la crisis eco- la nómina de las empresas), del Fondo de esto es una reforma social, y usted me va a
nómica es muy grave... Solidaridad Educativa, de la adquisición de decir: ¿por qué es social? Entonces le voy a
I.D.: Esta pandemia ha sido de las cosas más ventiladores y vacunas. Es decir, un pro- decir seis puntos…
difíciles que ha vivido la humanidad, y tal grama gigante. V.D.: Entonces le voy a pedir un favor: para
vez es la más difícil desde la Segunda Guerra V.D.: O sea que prefirió darse el lapo político. que toda la gente entienda, explíquelo de
Mundial. La decisión más dura fue tener I.D.: Más que el lapo, es actuar con responsa- manera sencilla...
que hacer el aislamiento de todo un país, bilidad. Las medidas fiscales entran en vigor I.D.: Primer punto: con esta reforma vamos a
ayudarles a las familias más vulnerables y en 2022, pero los efectos del recaudo se em- lograr que 5 millones de hogares de nuestro país
hacer el paquete social más grande en la piezan a sentir a partir de 2023 en adelante. tengan el Ingreso Solidario, eso significa que
historia de nuestro país. V.D.: A esta reforma tributaria la han califi- van a ser más de 18 millones de colombianos
V.D.: ¿Habla de los subsidios y las ayudas? cado de “monstruo”, “indolente”, “absurda” los que van a tener la posibilidad de benefi-
I.D.: Sí, de Ingreso Solidario, de la devolución e “inoportuna”. ¿Qué piensa de eso? ciarse de una transferencia económica en un
del IVA, del Paef (programa de apoyo a I.D.: Lo primero,Vicky, es que esencialmente momento de tanta incertidumbre. Punto dos:

10 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

LA REFORMA TRIBUTARIA
personas en condición de discapacidad,grupos
“NO ES UNA REFORMA INDOLENTE. ¿QUÉ SE en que se ha concentrado la mayor embestida
BUSCA? QUE LOS QUE MÁS TIENEN APORTEN UN en términos laborales por esta pandemia.
V.D.: Déjeme insistirle: ¿la reforma es
POQUITO MÁS PARA SALIR DE LA PEOR TEMPESTAD indolente, especialmente con la clase
QUE HA VIVIDO LA HUMANIDAD”. media?, ¿sí o no?
I.D.: No, eso no es verdad. No es una reforma
indolente ni con los más vulnerables ni con la
clase media. ¿Qué se busca? Que tengamos
un concepto de solidaridad, y los que más
tienen aporten un poquito más para salir de la
peor tempestad que ha vivido la humanidad.
V.D.: ¿Así le cueste a usted todo su
capital político?
I.D.: Yo tuve esa discusión con el equipo y
la he tenido con mi familia, y les dije: uno
no puede ser irresponsable en el sentido de
dejar un problema que se convierta en una
bomba de tiempo y que no sabemos qué
repercusiones va a tener. Yo sé que habrá
debate, muchísimos ataques; pero hoy,Vicky,
tenemos que obrar pensando en el país.
V.D.: ¿Usted se atrevería a pronunciar
esta frase con respecto a la reforma
tributaria, presidente: “Después me lo van
a agradecer”?
I.D.: Vicky, a mí no me ha gustado hablar
ni con suficiencia ni con prepotencia. Pero
el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo dijo hace unos días que, gracias
a estos programas sociales, Colombia prác-
ticamente logró resistir sin que se afectara lo
alcanzado en materia de reducción de des-
igualdad, que sigue siendo una desigualdad
grande, pero no tuvimos una caída peor, y
dijo que, gracias a estas medidas, no tenemos
4 millones de personas más en la pobreza.
V.D.: ¿Fue un error proponer que aumentara
el IVA al café, el chocolate y la leche?
I.D.: Ya están gravados...
V.D.: Sí, pero el plan era aumentarlo…
I.D.: Estaban gravados en el 5 por ciento, y sin
vamos a devolver o a pagar por anticipado el tamos extender ese beneficio para que los duda yo creo que cuando se dio esa discusión
IVA a cerca de 4 millones de familias colom- jóvenes no tengan que desertar. Punto cinco: ni siquiera estaba en el texto; fue especulativa.
bianas muy vulnerables. Punto tres: vamos a la idea es mantener también un esquema V.D.: ¿Fue como una idea?
mantener el programa Paef, con el que hemos donde le reduzcamos la carga de impuestos I.D.: No, ni siquiera una idea. Se dio en una
subsidiado el 40 o 50 por ciento del salario a las micro y pequeñas empresas, que son discusión entre algunos de los miembros
mínimo legal de 3,4 millones de trabajadores las que emplean a cerca del 90 por ciento del equipo económico con algún medio de
durante el año 2021. Punto cuarto: vamos a de los trabajadores de este país. Punto seis: comunicación, y obviamente eso se presta
construir gratuidad educativa universitaria que una persona contrate a un joven de 18 para todo tipo de posiciones y a veces se
pública para los estratos 1, 2 y 3. Hoy, con el a 28 años, y en los primeros cinco años el pueden volver bastante enardecidas. Son
fondo de solidaridad educativa creado en empleador no paga la seguridad social, la tres productos que además forman parte
la pandemia, tenemos 700.000 estudiantes paga el Estado. Eso puede ser un detonante del diario consumo, y yo le dije al equipo
que pudieron mantenerse con matrícula cero de empleo que no solamente será para los que los alimentos básicos de consumo no
el semestre pasado, y este semestre necesi- jóvenes, sino también para las mujeres y las se tocan, por la coyuntura.Yo creo que esos

Semana ABRIL 25,2021 11


NACIÓN

son los debates que se pueden dar cons- I.D.: No voy a entrar al debate con una pre- dudas, por lo que usted dice, por el momento
tructivamente siempre. misa negativa. político. Mire el año pasado, cuando tuvimos
V.D.: Lo que pasa es que ayuda, pero a un V.D.: Entonces ni le pregunto por César que hacer ese esfuerzo fiscal monumental.Es
debate destructivo de la reforma... Gaviria, que lo menos que hizo fue ame- que de pronto hoy no nos acordamos. A mí
I.D.: También, pero es que además mire que nazar a los congresistas del Partido me preguntaron el año pasado: oiga, no será
estamos en un mundo, y eso no es exclusivo Liberal con no darles el aval para las el momento, por allá en agosto o septiembre,
de Colombia, donde los debates se ponen próximas elecciones y habló de ríos de de hacer una reforma.Y dije:no,el momento
cada vez más polarizantes,más agresivos.Esto mermelada en el Gobierno para aprobar la es cuando ya se empiece a ver un escenario
no es un debate entre Duque y la oposición, reforma tributaria... de mayor claridad frente a la vacunación y
no es un debate entre partidos. Hoy estamos I.D.: Nosotros llegamos al Congreso con el crecimiento.Ya empezamos un programa
teniendo que tomar una decisión, y es que nuestras propuestas, ni ejercemos presión de vacunación masiva, estamos por más de
nuestro país tiene que seguir adelante. ni compramos conciencias. Hemos tenido 4.100.000 colombianos vacunados, y mayo
V.D.: Lo escucho hablar mucho del tema de debates muy interesantes, hemos sacado será un mes de crecimiento exponencial
la responsabilidad. ¿No aprobar la reforma muchas legislaciones,se nos han caído algunas. en vacunación. También al FMI, al Banco
tributaria en Colombia es irresponsable? V.D.: ¿Lo de los ríos de mermelada es paja? Mundial, al BID están pronosticando un
I.D.: Nosotros no estamos llegando a un debate I.D.: Mire, Vicky, de nuevo se lo digo: este crecimiento de la economía colombiana de
con puntos cerrados; estamos llegando a un no es un Gobierno transaccional. Nosotros un 5 por ciento. Esto no es pensando en
debate donde estamos diciéndole al Congreso: hemos tenido una relación constructiva con mí políticamente, ni en el Gobierno, sino
señores, hay dos objetivos, proteger a los más el Congreso. Se han tenido momentos muy buscando dejar una nación estable en sus
vulnerables y estabilizar las finanzas.Trajimos buenos y se han tenido momentos difíciles. finanzas y con programas sociales.
nuestras propuestas, construyamos con las V.D.: Cambio Radical, el Partido Liberal, La V.D.: ¿Hay populismo en la discusión de la
de ustedes también. ¿No nos gusta esto?, U, la oposición, los partidos alternativos han reforma?
muy bien, por qué la podemos sustituir. Yo dicho que no acompañarán la reforma. Le I.D.: Yo no puedo partir de supuestos nega-
creo que ese trabajo constructivo debe ser pregunto, y le pido que sea muy concreto: tivos porque esto necesita mucha grandeza
una victoria de país; esto no es una victoria ¿está moribunda esta reforma tributaria? en la discusión. Grandeza en la discusión
de Gobierno. Si nosotros logramos con el I.D: Es que no puede estar moribundo un puede ser: oigan, señores del Gobierno, no
Congreso construir con esa premisa, yo creo proyecto que no ha empezado la discusión me gusta esto, pero propongo esto. Pero hay
que gana Colombia, Vicky. en el Congreso.Ante una responsabilidad de una cosa que le quiero decir: históricamente,
V.D.: ¿O sea que el mensaje es que el esa magnitud, ¿qué sigue en el Congreso? el Congreso en los momentos más difíciles,
Gobierno está dispuesto a buscar el con- Proponer. pero no tan difíciles como el que vive hoy el
senso, a negociar, a conversar, a hablar, a V.D.: ¿El Gobierno contempla retirar la re- mundo, siempre ha estado a la altura.
debatir, para construir una nueva reforma forma tributaria, como lo están pidiendo V.D.: Es decir, ¿otro mensaje que usted
tributaria? algunos partidos? está mandando a los sectores políticos con
I.D.: Es que siempre lo ha estado. Nosotros I.D.: Son los congresistas de distintas fuerzas quienes se va a discutir en el Congreso es
hemos llevado al Congreso muchos proyectos y políticas los que tienen que analizar la pro- que el Gobierno está dispuesto también a
los hemos construido con el Congreso,con los puesta y, sobre la propuesta, ellos enriquecen, cambiar puntos de la reforma?
partidos de Gobierno,con los independientes, quitan, ponen, sugieren, y de ahí sale una I.D.: Por supuesto, es que uno no puede pre-
inclusive también con partidos de oposición, ponencia, que es la que entra en discusión. tender que la discusión de temas de país sean
porque es que esa es la democracia. Cuando V.D.: ¿O sea que no es el momento para marcadas con criterios cerrados.
hay cosas que son del interés de todo un país, pensar en retirarla? V.D.: ¿Qué les dice a las personas que
todos debemos aportar y construir, y mucho I.D.: La labor que tenemos que hacer en sienten hasta rabia porque, en medio de
más en una coyuntura como esta.
V.D.: Germán Vargas Lleras y César Gaviria “NOSOTROS LLEGAMOS AL CONGRESO
se han convertido en un muro de contención CON NUESTRAS PROPUESTAS. NI EJERCEMOS PRESIÓN
para la reforma. ¿Qué les dice?
I.D.: Con el doctor Germán Vargas Lleras NI COMPRAMOS CONCIENCIAS”.
hemos trabajado muchos proyectos,igual con
Cambio Radical. Entonces, la invitación es este momento con el Congreso es enri- la pandemia, se le quiere cobrar más im-
a que construyamos. Mi invitación para él y quecer esto con propuestas y buscar el puestos a la gasolina?
también para el expresidente César Gaviria, mayor consenso posible. I.D.: Cuando empezó nuestro Gobierno, la
por quien tengo siempre respeto, es que hoy V.D.: ¿No teme que se hunda? gasolina estaba al máximo. Nosotros la ba-
necesitamos enfrentar este reto entre todos. I.D.: Siempre hay riesgos de que un proyecto jamos. Esa es la discusión que hay que tener
Sus propuestas son muy valiosas, que las se hunda. En este, en cualquiera; por el trá- con el Congreso: ¿se puede regresar a donde
pongamos sobre la mesa y que entre todos mite, la discusión, los tiempos. Yo digo en estábamos antes de la coyuntura sin que eso
construyamos.Así como son de importantes este momento: dejemos la discusión sobre los genere un cambio abrupto en los precios?
las propuestas de los alcaldes, de los gober- riesgos y entendamos que este es un momento V.D.: Pero hablemos también, presidente,
nadores, de los sectores de la economía. Este único e histórico. por ejemplo, de los servicios funerarios.
no es un capricho de un Gobierno. Esto no V.D.: Usted utiliza la palabra “momento”, y La gente dice: ¿cómo así que me va a
es un embeleco; esta es una necesidad. quiero preguntarle por el momento. ¿Este tocar pagar impuestos sobre los servicios
V.D.: Pero la calificación más suavecita de ambiente de campaña presidencial es malo, funerarios?
Germán Vargas Lleras para la reforma tribu- es desafortunado para la reforma? I.D.: Por ejemplo,esa es una de esas discusiones
taria es que es un despropósito... I.D.: Eso lo hace más complejo, sin lugar a que cuando se miran tarifas...

12 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

mucha gente y que la hace ver como una


reforma contra la clase media, y es que
más gente va a tener que pagar renta. Es
importante que usted lo explique, porque
una persona que gana 2.600.000 pesos ya
tiene en su cabeza: “Voy a empezar a pagar
impuestos y esto es injusto”.
I.D.: Realmente las personas empezarían a
pagar, y poquito, a partir de prácticamente
4.400.000 pesos, y no 2.600.000 pesos. De
hecho, le voy a decir esto: cuando usted mira
los países de América Latina, Colombia es
de las pocas naciones donde se empieza a
pagar renta a partir de ingresos más altos.
Mucha gente me pregunta: ¿eso es bueno
o eso es malo? Depende, porque usted sí
puede ir generando una cultura de mayor
responsabilidad gradualmente, y con tarifas
mínimas. En Colombia no paga renta más
del 4 por ciento de la población.
V.D.: Muy poquito...
I.D.: Muy poquito, comparado con el mundo
y América Latina. Entonces, claro, mucha
gente dice: oiga, ¿y por qué me va a cobrar?
No, no, es que la idea aquí no es cobrar, ni
como dicen vulgarmente,“clavar”o“afectar”.
No, lo que hay que buscar es una sociedad
que vaya construyendo un camino de más
equidad. Por eso las medidas son graduales
y con tarifas mínimas.
V.D.: De pronto si a una persona le dicen:
mire, si usted se va a ganar 2.600.000
pesos, va a aportar al año 20.000 o 30.000
pesos, de pronto la gente no se asusta
tanto.
I.D.: Es correcto.
V.D.: Pero como hay tanta desinformación,
presidente, la gente empieza a pensar: me
van a asaltar, me van a meter la mano al
bolsillo y ¿yo qué voy a hacer?
FOTO: KAREN SALAMANCA-SEMANA

I.D.: Usted lo dice bien.¿Qué es lo que se trata


de generar? Primero, una cultura de pago, a
partir de ingresos que son razonables, que
no afectan a las clases más vulnerables del
país y, adicionalmente, que quien empiece
a pagar, pague poquito.
V.D.: ¿Y usted le podría decir a las personas
V.D.: Como que causan indignación... sabe, más de 70.000 muertos, y uno tener que ganan 2.600.000 pesos mensuales
I.D.: Sí, y le voy a decir una cosa: inclusive que pagar más por morirse, eso sí no… cuánto les tocaría pagar?
eso no debería tener un IVA. Hoy se lo digo. I.D.: Ahí puede ser un error nuestro, desde el I.D.: Le he pedido al director de la Dian y al
V.D.: O sea, hoy usted no está de acuerdo punto de vista de por qué terminó eso ahí. equipo económico que seamos muy claros en
con eso... Sí, definitivamente. Primero, porque ahí no explicar eso, porque no se está empezando
I.D.: No. hay un recaudo sustancial; segundo, ahí no se a cobrar a partir de 2.600.000 pesos. Se está
V.D.: Eso seguramente quedará por fuera... está generando ningún elemento de equidad; empezando, cuando usted mira las deduc-
I.D.: Sí, pero además si usted me pregunta por tercero, ahí no se está buscando ningún ele- ciones, a partir de un poco más.
qué quedó eso ahí,no le tengo una explicación mento de eficacia y, además, estamos en una V.D.: Otro tema que causa indignación y
clara.Tal vez cuando se hizo la extrapolación coyuntura donde tristemente nos ha tocado ver controversia es la idea de cobrarles IVA a
de algunas cosas que no eran de consumo muchos incidentes fatales en el país.Entonces, los servicios públicos, en medio de la pan-
básico,etcétera,se metió ahí,pero los servicios perfectamente le puedo decir que esta es de demia, especialmente al estrato 4.
funerarios no deberían tener IVA. esas ideas que rápidamente deberían salir I.D.: Siempre será polémico, pero la pregunta
V.D.: No, presidente, y un país donde la gente de la reforma en el trámite en el Congreso. es: una persona de estrato 6, que haga una
se está muriendo de covid, como usted lo V.D.: Hay un punto de la reforma que toca a contribución en su factura y con eso…

Semana ABRIL 25,2021 13


NACIÓN

V.D.: No es grave, pero para el estrato 4 sí


puede serlo, presidente.
I.D.: Yo creo que puede ser más polémico, sin
lugar a dudas, y comprendemos la dificultad;
pero por eso la discusión en el Congreso está
dada para que entendamos cómo se podría,
si es que se considera que demos ese paso,
y la otra para qué.
V.D.: ¿Cómo ve las críticas de su partido?
I.D.: Yo estuve en el Congreso, lo conozco, y
sé que los congresistas muchas veces quieren
proponer, y muchas veces también se dejan
llevar por fogosidad. La política es así, pero
uno no se puede quedar en la crítica.¿Qué está
proponiendo? Esa, creo yo, es la mejor tarea.
V.D.: Le leo algunos trinos del expresidente
Álvaro Uribe.
I.D.: No me lea trinos, Vicky…, que yo no…
V.D.: ¿No?..., pero son del expresidente
Uribe
I.D.: No me lea trinos, no me lea trinos...
V.D.: Le leo dos chiquitos...
I.D.: Tranquila, no me lea trinos...
V.D.: Uno chiquito, uno...
I.D.: Yo no leo Twitter… no
V.D.: Pero le leo uno...
I.D.: Tranquila, tranquila...
V.D.: ¿En serio? ¿No le leo el de Uribe?
I.D.: No me lea trinos, no me lea trinos…
V.D.: ¿En serio?
I.D.: Sígame haciendo preguntas y acá estamos
conversando.
V.D.: Bueno, entonces le voy a decir que el
expresidente Uribe le hizo un llamado al
equipo económico y dijo que “la reforma
es para enfrentar la pobreza, no para re-
troceder lo avanzado, por ejemplo, en la
promoción del cine nacional y la cultura”. Y
ha trinado mucho…
I.D.: Yo sé, y hay muchas personas que les
FOTO: KAREN SALAMANCA-SEMANA

gusta…
V.D.: ¿Usted ya no sigue ni a Uribe en
Twitter?
I.D.: Frente a Twitter, Vicky, a mí me gustan
las redes como un vehículo de comunicación.
Hay personas que son más activas, que las
usan más; usted me está leyendo ahí un
trino, frente a ese tema... eliminamos. En el caso particular de los Cina que eso no se vuelva ni politización religiosa
V.D.: No, no se lo leí... (Certificado de Inversión Audiovisual), que ni estigmatización de unos y otros. Yo creo
I.D.: Frente a ese tema que usted está plan- es el segundo punto que usted mencionaba, que el régimen como está, está bien.
teando, en la cultura nosotros creamos la Ley fueron creados el año pasado y se deben man- V.D.: También se escucha que los bancos
Reactivarte, y en esta propuesta nos dimos tener. Era una instrucción muy clara y precisa. deben ganar menos y tributar más...
cuenta de que esa parafiscalidad que se genera V.D.: Algunos proponen en el Congreso, I.D.: Los bancos tienen una sobretasa que se
a través de los espectáculos no se generó el como la representante Katherine Miranda, introdujo en la ley de crecimiento económico,
año pasado ni se va a generar en este. Y no que las iglesias paguen impuestos. ¿Qué aprobada a finales del año 2019.
sabemos cuánto más, mientras se recupere opina? V.D.: Pero muchos quieren que los bancos
la taquilla perdida. Ahora yo he entendido I.D.: Yo no veo las iglesias como un negocio. paguen más…
cuál es la preocupación del sector, ya le dije Estuve en varias discusiones de política fiscal I.D.: Los bancos trabajan con la plata de los
al ministro de Cultura: siéntese y explíqueles. cuando fui congresista y siempre el punto de ciudadanos. Si el Congreso quiere abordar
Si la solución es mantener esa parafiscalidad, partida era: ¿pero esto es un negocio o no? una discusión de mayor profundidad, pues
pero que no van a recibir recursos, tratemos ¿Esto es con o sin ánimo de lucro? Yo digo la tendrá que hacer con un elemento, y es
de darles unos fondos temporales, pero no lo que esa discusión es muy importante para que eso tampoco termine convirtiéndose

14 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

en un sobrecosto para los usuarios de los I.D.: Claro. ONU que considerara a las disidencias
servicios financieros. V.D.: ¿Ha llorado durante este Gobierno? de las Farc como un incumplimiento del
V.D.: ¿Emitir o no emitir, como están propo- I.D.: Cuando me tocó decretar el aislamiento, acuerdo de paz. ¿Está de acuerdo con ella?
niendo, entre otros, Gaviria y Petro? porque era una decisión muy difícil, quizá I.D.: Seamos claros, hay miembros de lo que
I.D.: No, yo no voy a hablar de quien propone la decisión más difícil que ha tomado un fue la comisión negociadora del acuerdo que
y quien no propone. presidente. Afortunadamente, siempre me hoy están en el hampa una vez más. El señor
V.D.: Bueno, ¿emitir o no? he resguardado en la fe y me siento orgu- Iván Márquez fue el jefe negociador,y hoy está
I.D.: Yo no creo que ese sea un vehículo eficaz lloso de ser un hombre de fe, pero sí fueron armando y protegido por Nicolás Maduro en
para generar confianza en los mercados,porque momentos muy duros. Venezuela,amenazando personas y vinculado
cuando usted emite y no está soportado en V.D.: ¿Y lo llevaron al llanto? al narcotráfico. Entonces el señor Márquez
ingresos,eso solamente termina construyendo I.D.: Llorar es una expresión de humanidad, primero ni dijo la verdad, ni reparó, ni es-
inflación, pérdida de poder adquisitivo, e in- sentir por el prójimo es una expresión de tuvo en la Justicia, y repitió. Si hay alguien
cuba crisis económicas severas en el tiempo. humanidad. Y ese fue un momento muy que cuestione eso, pues por Dios. El señor
V.D.: Presidente, viene el paro del próximo duro, frente al cual no había un manual de Jesús Santrich también se pavoneó por todo
miércoles 28 de abril; protestan, entre otras instrucciones y que golpeó a todos los países, el mundo, estuvo en Noruega, dijo quizás,
cosas, por la reforma tributaria y porque se a los más ricos, a los más fuertes, y nosotros quizás,quizás...Lo vieron en La Habana dando
están pidiendo más ayudas para las per- enfrentamos esto. ruedas de prensa y el señor fue capturado
sonas más necesitadas. ¿Qué piensa usted? V.D.: Presidente, ¿por qué no se vacuna? en una operación de lucha contra el narco-
I.D.: Usted sabe que yo soy demócrata; creo I.D.: Ay, Vicky, le voy a decir… tráfico. Después salió por orden judicial y
en las expresiones pacíficas de la ciudadanía, V.D.: Vacúnese… regresó al hampa en Venezuela, donde está
no me puedo oponer a eso. Lo que también I.D.: No, mire le voy a decir, le voy a decir... protegido. No dijo la verdad, no reparó, no
tenemos que tener en cuenta es que ojalá V.D.: Vacúnese, al presidente no le puede entregó bienes y además reincidió. Entonces
no se vaya a politizar y no se vaya a sesgar, pasar nada... esos son casos puntuales de incumplimientos
porque esto no es un tema de coyuntura, I.D.: El ministro de Salud me ha insistido de personas que estuvieron vinculadas a ese
esto no es un juego. mucho. Yo la verdad quiero ver más colom- proceso.Yo creo que eso nadie lo puede poner
V.D.: ¿Marchas en medio del tercer pico de bianos vacunados. Eso sí, le puedo decir con en tela de juicio.
covid-19? mucha claridad que me he cuidado bastante. V.D.: Presidente, ¿y el avión ruso que violó el
I.D.: Sí, es complejo. Estamos en un pico que V.D.: Presidente, usted habla de responsabi- espacio aéreo colombiano recientemente?
muestra mayor viralidad.Hemos visto además lidad. ¿Vacunarse no sería también un acto I.D..: El avión había solicitado permiso para
que en algunas ciudades, el nivel de presión responsable? utilizar el espacio aéreo colombiano y se
de las unidades de cuidados intensivos es I.D.: Los presidentes que se han vacunado en le concedió. Pero lo hizo luego en coorde-
alto. Claramente, las aglomeraciones son un el mundo son casi todos mayores de 60 y 70 nadas distintas. Eso es un acto no solamente
factor que acelera el virus. Ojalá no estemos años. De los jóvenes, que yo sepa que no se inamistoso, sino que es censurable a la luz
promoviendo situaciones que después ten- han vacunado, están el presidente Macron, de la política aeronáutica mundial. ¿Qué
gamos que lamentar. Alvarado, Jacinda Ardern. Lo voy a hacer, hizo Colombia? Interceptamos el avión, lo
V.D.: Estamos hablando de que ya tenemos Vicky, pero yo quiero que este plan avance condujimos a que saliera del espacio aéreo,
más de 70.000 muertos, presidente, por mucho más. Cuando ya estemos al final de y elevamos una nota de protesta que se le
covid-19... la etapa 3, lo voy a hacer. transmitió al embajador ruso.
I.D.: Esta es una enfermedad que ataca a V.D.: Algunos medios empezaron a decir V.D.: ¿Está feliz con el presidente electo de
todos por igual. Nosotros perdimos a un que supuestamente el Gobierno estaba Ecuador, Guillermo Lasso?
I.D.: Tengo una buena relación con él, he
tenido una muy buena relación con el pre-
“CUANDO LAS ENCUESTAS SALEN BUENAS, SE sidente Lenín Moreno. Los dos son amigos
TRABAJA EL TRIPLE; CUANDO LAS ENCUESTAS SALEN y quieren a Colombia.
MALAS, SE TRABAJA EL TRIPLE”. V.D.: ¿Keiko Fujimori o Pedro Castillo, en
Perú?
I.D.: Que triunfen las ideas de la libertad, de
miembro del gabinete, la semana pasada llamando a los alcaldes y gobernadores la democracia, y que no veamos situaciones
falleció el padre de uno de nuestros vice- a decirles que por favor vacunaran más que después terminen recreando tragedias
ministros, hoy tenemos a la madre de otro lentamente. que vivimos en otros países.
compañero de gabinete en situación compleja, I.D.: ¡Mentira! Eso no es verdad. Es más, le V.D.: Presidente, le agradezco por recibir a
y tenemos también a varios compañeros que voy a contar una cosa: nosotros hemos ve- SEMANA. Ah… ¿y no será que la reforma
están con covid en sus casas. Entonces, esto nido cumpliendo las metas antes de tiempo. tributaria podría no ser tan ambiciosa y
nos golpea a todos.Yo hubiera preferido no Aquí lo que se quiere es mantener el ritmo. recaudar un menor valor?
tener popularidad en lugar de ver a tantos V.D.: La última encuesta de Invamer revela I.D.: El tema del valor no es caprichoso, y por
colombianos fallecer por esa enfermedad. que usted tiene 33 por ciento de favorabi- eso creo que la discusión con el Congreso es:
Yo no me sentiría bien dejando la Casa de lidad. ¿Le preocupa esa cifra tan baja? vamos a proteger a los más vulnerables, lo
Nariño, el 7 de agosto 2022, sabiendo que hay I.D.: Cuando las encuestas salen buenas, se tenemos que hacer.¿Por cuánto tiempo? ¿De
una bomba de tiempo por no haber tomado trabaja el triple; cuando las encuestas salen qué manera? ¿Y cómo vamos a estabilizar
las decisiones que se debían haber tomado. malas, se trabaja el triple.Aquí hay que seguir las finanzas de la Nación?
V.D.: Perdóneme esta pregunta, ¿un presi- trabajando todos los días. V.D.: Presidente, ¡mil gracias!
dente llora? V.D.: La canciller Claudia Blum pidió a la I.D.: Gracias a usted, Vicky. n

Semana ABRIL 25,2021 15


NACIÓN

El escrito, al que tuvo acceso en exclusiva SEMANA,


fue elaborado a partir de más de 42 videos, fotografías y
POLÉMICA otras pruebas.

Dilan Cruz: el revelador


informe sobre su muerte
SEMANA tiene en su poder un polémico documento de Policía Judicial que
afirma que el disparo que causó la muerte de Dilan Cruz no fue intencional.

E
RAN LAS 3:42 CON 15 SEGUN- ción o seguimiento con su arma de dota- seguridad, se divide en dos momentos:
dos, de la tarde del 23 de noviem- ción a los movimientos realizados por Di- en la primera parte, relata que, mientras
bre de 2019. Dilan Mauricio Cruz lan Cruz, a fin de sincronizar la velocidad Dilan recogía una granada lacrimógena,
sale de la turba de manifestantes del disparo, con la velocidad con la que se el capitán Cubillos Rodríguez avanza-
que estaba en la esquina nororiental de la desplazaba el supuesto objetivo”. ba por la otra calzada, en actitud aler-
carrera Cuarta, y se hace visible sobre la Como el día de la protesta, en este ta, pero deja claro que no se evidencia
calzada norte de la calle 19 en el centro caso hay fuego cruzado. Mientras que el ningún seguimiento con su arma de los
de Bogotá. Se dirige en dirección oriente informe descarta la responsabilidad del movimientos de la víctima.
a occidente, recoge una granada lacrimó- agente del Esmad, la familia de Cruz Dilan, en su intento por responder a
gena ubicada cerca al separador de la vía, está decidida a demostrar lo contrario los gases disparados por el Esmad, ingre-
y la lanza hacia los integrantes del Esmad. ante los tribunales de la justicia militar, só, según el escrito, de manera repentina
Con esta descripción comienza un re- en los que se encuentra el caso. en el ángulo de visión previamente esta-
velador informe criminológico forense, con Todo pasó muy rápido. En medio de blecido por el tirador, el capitán Manuel
fecha del 7 de abril de este año, realizado los ataques de los protestantes y la respues- Cubillos, se cruza en la línea de tiro, re-
por la Policía Judicial y cibe el impacto y cae al suelo.
conocido en exclusiva por
SEMANA. Expone lo
EL INFORME CONTRADICE EL DICTAMEN Cruz usaba un guante
rojo, conocido como “guan-
que presuntamente ocu- DE MEDICINA LEGAL QUE PLANTEABA LA te ignífugo”, que le permitía
rrió esa tarde en medio de INTENCIÓN DE DISPARAR CONTRA DILAN CRUZ. devolver las granadas con
las protestas en el centro su mano sin quemarse. El
de Bogotá. El documento reconstruye el ta del Esmad, el episodio en el que murió documento advierte que corresponde
antes, durante y después del momento en el Cruz se cuenta en solo 15 vertiginosos se- a un elemento comúnmente empleado
que Cruz cae al suelo, herido, sobre una de gundos, en los que el joven devuelve una en diversos países para repeler los ata-
las calzadas de la calle 19. granada lacrimógena y es impactado por el ques. Este guante suele fabricarse en
La conclusión seguramente levantará proyectil del Esmad. materiales que resisten y aíslan las altas
ampolla. Son dos hipótesis arrojadas por la Así lo narra con precisión el docu- temperaturas, cualidades que quedaron
investigación: en la primera, Manuel Cubi- mento: “En consecuencia con lo expues- comprobadas con la ausencia de quema-
llos Rodríguez, capitán del Esmad, dirigió to, durante los 15 segundos aproximados duras en extremidades superiores, según
el disparo hacia la turba de manifestantes; que duró la dinámica de devolución de lo notifica la necropsia.
en la segunda, disparó la munición tipo granadas por parte de Dilan Cruz, solo Señala el escrito que los motines,
bean bag “con el fin de causar o producir en el último segundo de su recorrido, se que por esos días ocurrían a diario en
dolor y disuadir”, pero no con la intención observa al capitán Cubillos empuñar el Bogotá por la ola de protestas y cacero-
de ocasionar la muerte del joven. arma hacia donde estaba la protesta”. lazos que nacieron el 21 de noviembre,
El escrito concluye que “no se observa El informe, de 70 páginas, con foto- sumados a las extensas jornadas de tra-
al uniformado (Cubillos) realizar alinea- grafías y más de 42 videos de cámaras de bajo y a los desplazamientos itineran-

16 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

El informe de Policía Judicial relata lo


ocurrido esa tarde de noviembre de 2019 en
el centro de Bogotá.

tes por el país causaron en el capitán bean bag desde su escopeta calibre 12, sentido que se niegue que detrás de la
Cubillos lo que se denomina “visión de no habría incurrido en dolo. muerte del joven no hubo una intención
túnel”: el desvanecimiento de la visión El documento de Medicina Legal de del tirador. Por eso, fue cuestionado ju-
periférica en la que solo logra ver el hace dos años sí es concluyente en que rídicamente por la defensa, pero parece
objetivo amenazante. la muerte de Dilan ocurrió por el im- no tener futuro el reparo.
La conclusión del informe no está pacto del arma del Esmad, pues indica SEMANA tuvo acceso a la respues-
exenta de polémica, pues contradice lo “que la muerte del joven es secundaria ta del capitán John Roa, juez de instruc-
planteado en su momento por un do- al trauma craneoencefálico penetrante ción militar, quien afirmó que la obje-
cumento de Medicina Legal, firmado ocasionado por munición de impacto ción y las aseveraciones sobre la falta
por su directora, Claudia García, que disparado por arma de fuego”. El golpe de rigurosidad del escrito “hacen parte
determinó que la muerte de Dilan fue le provocó severos e irreversibles daños de la percepción propia, pasando por
violenta y se trató de un homicidio. No a nivel del encéfalo. alto las demás pruebas en que se basó
obstante, este nuevo escrito pondría so- La familia de Dilan Cruz objetó el el examen realizado por los peritos en el
bre la mesa que el capitán Cubillos, pese documento, que fue presentado ante la informe de investigador de laboratorio”.
a ser quien apuntó y disparó el proyectil justicia penal militar. Para ellos no tiene La polémica está servida. n

FOTO: XXXXX XXXX XXXXX-SEMANA

LABORECUS DELIQUAM, AUDIT ULLESTRUM NOSSINI


TORION RERUM ENDAE VENTESTRUM NONSEQUIDE ET
RERO VENT AUT MI, OMMOLUPTATEM REPUDAE
OPINIÓN

COCA NO ES COCAÍNA
POR AURELIO SUÁREZ MONTOYA

A
INSTANCIAS DE PERÚ, QUE DEFINIÓ LA HOJA

FOTO: LEÓN DARÍO PELÁEZ


de coca como nociva para los indios andinos y desechó su
valor cultural, la ONU produjo en 1950 un informe que
la proscribió y en 1961 la incluyó en la Convención sobre
Drogas Narcóticas.
Los Gobiernos norteamericanos, demócratas y republicanos, in-
citados además por la acción criminal de los carteles, que en Lati- Las políticas antidrogas buscaban, al
noamérica desviaron la producción hacia la cocaína para proveer a atacar la oferta, subir el precio del gramo
de cocaína en las calles y tumbar la de-
millones de adictos en el Norte, desplegaron la Guerra contra manda. Entre 1990 y 2017, filtrado por pureza, fue en promedio
las Drogas, cuya meta primera es destruir los cultivos. Montaron de 144 dólares, al inicio de 167 y en 2018 de 160, porque los con-
cuerpos antinarcóticos y la violencia escaló a niveles descomu- sumidores norteamericanos entre 17 y 25 años solo caen del 6,7
nales, más cuando las Farc, tras la caída del bloque soviético, por ciento en 2002 a 5,8 en 2018 (UNODC). Fracaso.
se valieron del narcotráfico para financiarse, e igual todos los En contravía, Perú y Bolivia crearon empresas estatales
grupos armados, incluido el paramilitarismo. “Una Guerra sin comercializadoras de hoja, que la venden a industrias de 30
Fin”, dice Rafael Pardo. subproductos y exportan. Mientras en Colombia las mafias en
La aspersión aérea con glifosato y surfactantes fue arma febrero de 2017 compraron a los cocaleros 25 libras a 18 dólares
predilecta. Desde 1994 hasta 2014 cubrió 2.086.750 hectáreas, cada una, en el comercio legal en Lima se transaron a 50, y en La
ocho veces la superficie construida de Bogotá; 830.162 más en- Paz, a 85 (Troyano y Restrepo, 2018).
tre 1994 y 2020 por erradicación manual, forzosa o voluntaria, Esa dinámica se cimienta en estudios como el primer bro-
y se destruyeron 50.000 laboratorios de pasta básica (Daniel matológico en hoja de coca (Duke-Plowman, Harvard, 1975),
Mejía, Observatorio de Drogas). Entrado el Plan Colombia con que la halló superior al promedio en calorías, proteínas, carbohi-
considerables contratos a firmas esta- dratos y fibra. Tenía más calcio, fósforo,
dounidenses, el senador Joe Biden pre- Perú y Bolivia crearon hierro, vitamina A y riboflavina, y “sa-
sentó un balance: “Los objetivos en la
reducción de drogas no se cumplieron;
empresas estatales tisfacía el complemento dietético diario
de esos nutrientes, así como de vitamina
pero la seguridad ha sido mejorada” comercializadoras y E” (Davis). Se corrobora al compararse
(GAO, 2008). 250 gramos de base seca con una canti-
Estudios de Daniel Mejía brindan exportadoras de hoja. dad igual de lentejas, fríjol, maíz y pláta-
más evidencia: 1) La aspersión aérea Mientras en Colombia las no, excepto el fósforo con las legumino-
es la estrategia menos efectiva y más sas (Troyano y Restrepo, 2018).
costosa, al gastar entre 72.000 y 110.000 mafias en febrero de 2017 No es nuevo. El químico corso Ma-
dólares para eliminar una hectárea; 2)
Con Adriana Camacho, luego de más
compraron a los cocaleros 25 riani en 1863 patentó un tónico con
licencia de la Academia Francesa de
de 5 millones de observaciones de libras a 18 dólares cada una, Medicina; Carl Koller “descubrió pro-
consultas, hospitalizaciones y procedi-
mientos, entre 2003 y 2007, encuentran
en el comercio legal en Lima piedades anestésicas”; y la boticaria Par-
ke-Davis surtía en 1880 ungüentos, ga-
efectos estadísticamente significativos se transaron a 50 dólares. lletas y el coctel Coca Cordial. En 1885,
sobre enfermedades dermatológicas, Pemberton, farmacéutico de Atlanta,
respiratorias y abortos espontáneos; 3) Entre 1994 y 2008, el au- registró French Wine of Coca: Ideal Nerve and Tonic Stimulant.
mento del mercado de cocaína y la estrategia contra las drogas Luego eliminó la cocaína, añadió nuez de coca, aceites cítricos,
explican 3.800 homicidios anuales, y 4) La participación del cul- reemplazó el agua con soda y “en 1891 vendió la patente a Asa
tivo en los ingresos de la cadena total es 9 por ciento, en tanto Griggs Candler, que fundó la Coca-Cola Company” (Davis).
la del tráfico es de 70. Con este y varios fines, Stepan Company de New Jersey importa
La desconfianza hacia las instituciones crece donde se libra hoy 120 toneladas anuales de hoja.
la guerra (García, 2015) y se prueba la contaminación de eco- Cuando Duque decidió reiniciar las fumigaciones con glifo-
sistemas y fuentes de agua, como en un trabajo de campo de sato, no contempló nada de lo anterior, ni menos las prioridades
trazabilidad del glifosato de la organización Terrae que Dejus- prescritas en el acuerdo de paz, solo colaborar al Tío Sam en
ticia expuso ante la Corte Constitucional. De 160.000 familias el interés geoestratégico, cualquiera sea el inquilino en la Casa
cocaleras, 57 por ciento vive en pobreza (FIP), y la tercera parte Blanca, alentado por el amañado cambio de la “chispa de la
es microfundista, también con cultivos de pancoger y ganado, vida” a “la mata que mata”: perseguir a la coca más que a la
afectados por la fumigación indiscriminada. cocaína. n

18 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

POLÍTICA

El paro: ¿una irresponsa b


FOTO: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Mientras las centrales obreras y la oposición planean marchar este 28 de


abril, las autoridades de salud temen un rebrote de contagios que agudice
el tercer pico de la pandemia. La alarma aumenta porque las cepas
brasileña y británica ya circulan en el país.

E
N COLOMBIA HAY RAZONES eso les pidió a las organizaciones buscar reforma tributaria. Centrales obreras, pen-
suficientes para salir a marchar, pero alternativas para hacerse sentir, entre ellas, sionados, estudiantes y líderes políticos de
la movilización convocada por dife- el cacerolazo, “pero no la aglomeración de la oposición quieren revivir ese gran mo-
rentes movimientos sociales para personas”. vimiento de protesta social que sacudió al
el próximo 28 de abril tiene en alerta a las La semana pasada, Bogotá cerró con país meses antes del inicio de la pandemia.
autoridades de salud debido al recrudeci- una ocupación casi al límite de sus unida- El senador Gustavo Bolívar, de la Lista
miento del tercer pico de covid-19, un virus des de cuidados intensivos, bajo la amena- de la Decencia, pidió incluso que la mar-
que ha dejado 70.000 muertos en el país. La za de un colapso hospitalario durante los cha sea indefinida y no se convierta en una
situación debería llevar a los organizadores próximos días. La misma crisis la sufren jornada de cuatro horas. Pero eso podría
a pensar si esta protesta, en particular, es ciudades como Medellín y Cali. De hecho, empeorar la situación porque se aumen-
oportuna en medio de la difícil coyuntura varios pacientes han tenido que ser trasla- taría el riesgo de contagio. “Si Iván Duque
sanitaria y económica. “Se viene un tsuna- dados hasta Huila, Tolima y Caquetá, ya retira la reforma tributaria del Congreso, la
mi de muertes”, advirtió el gobernador (e) que las clínicas y los hospitales de las prin- movilización se suspendería”,dijo Bolívar.
de Antioquia, Luis Fernando Suárez. cipales urbes están a tope. El Polo Democrático promueve la ini-
A sus palabras se les sumaron las del Quienes organizan el paro del 28 de ciativa y les pidió a los jóvenes salir a mar-
secretario de Gobierno de Bogotá, Luis abril buscan sacar a la gente a las calles char. La representante a la Cámara María
Ernesto Gómez, quien con justa razón dijo a protestar por múltiples razones, todas José Pizarro, de la Lista de la Decencia,
que “hay momentos de momentos”, y por legítimas, una de ellas: la controvertida aseguró que la convocatoria sigue en firme

20 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

a bilidad?
impensable en esa época que para este tro que ha tenido el país desde que inició la
momento estaríamos en una situación tan pandemia. Y no es gratuito: en el segundo
compleja de camas ucis como la que esta- mes hubo una apertura que les permitió a
mos viviendo”, afirmó. los negocios retomar actividades y dar un
“Estamos literalmente entre la vida y paso más en el proceso de recuperación.
la muerte, ante la posibilidad clara de que Ahora, con los nuevos cierres pre-
pueda colapsar el sistema hospitalario”, sentados en abril, la cosa empeorará. El
ha dicho la alcaldesa Claudia López. Su número de empresas que cerrarán segui-
En una marcha de miles sensato y angustioso llamado parece que rá creciendo y, por ende, el desempleo se
de personas, nadie puede no ha tenido eco, infortunadamente. Por mantendrá disparado. Si a esto se le suman
garantizar que se cumplan los ejemplo, la representante Pizarro le dijo las protestas anunciadas, tanto por la opo-
protocolos para contener los a SEMANA “que si el Gobierno insiste sición como por los taxistas y otros gre-
contagios de coronavirus. en castigar el bolsillo de la gente, qué mios, apague y vámonos.
pretenden: ¿que la ciudadanía se muera Si hay un mensaje que llega desde el
de hambre sin decir absolu- sector privado es que este no es momen-
tamente nada?”. to para parar. Y, en su lugar, plantean que
Senadores como Iván haya alternativas a fin de que las personas
Cepeda, Armando Benedetti, manifiesten su descontento y busquen so-
Feliciano Valencia, Wilson luciones con su contraparte. Será tarea del
Arias, entre otros, impulsan Gobierno anticiparse a encontrar un pun-
FOTO: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

este paro, que además tiene to medio, y la salida podría estar en el texto
un innegable tufillo electoral, de la reforma tributaria.
dada la campaña al Congreso Desde el Comando Nacional Unita-
y a la presidencia que se ave- rio, que reúne a diversos sindicatos, han
cina en los próximos meses. asegurado que rechazarán en las calles
La izquierda, dice el analista este nuevo “paquetazo” del Gobierno Du-
Rodrigo Pombo, está ansiosa que, al tiempo que exigen que se cree una
por salir a las calles, su prin- renta básica. Al unísono, afirman que la re-
cipal escenario político y al forma debe hundirse, aun cuando esta am-
que no han podido acudir en masa por plía programas sociales y crea uno nuevo,
cuenta del coronavirus. La pandemia di- con el cual el Ejecutivo planea darles re-

LA PROTESTA SOCIAL ES LEGÍTIMA. SIN EMBARGO,


SALIR HOY A LAS CALLES DE MANERA MASIVA PUEDE
SER UN RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA.
y que lo único que podría cambiar las cosas suadió las manifestaciones, pero hoy la cursos mensuales a 5 millones de hogares.
es que se aplace la discusión de la reforma política parece querer imponerse, sin me- Para Rosmery Quintero, presidenta
tributaria en el Congreso. “Lo que noso- dir las consecuencias. “Con o sin reforma de Acopi, este panorama “lleva a sugerir
tros sabemos, por movilizaciones pasadas, saldrán a las calles porque empezó la que los líderes del paro piensen en mane-
es que no han generado un aumento en el campaña”, sostuvo Pombo. ras virtuales de manifestarse, para ser res-
contagio”,señaló Pizarro. Habrá, según ella, ponsables con las prioridades del mundo
protocolos de seguridad, tapabocas, y será ECONOMÍA, EL CALDO DE CULTIVO de hoy, que son la salud y la vida”.Agrega
al aire libre. “Todo depende del comporta- A diferencia de los vecinos de la región, que las afectaciones económicas de este 28
miento de la Policía, en el sentido de que Colombia no se ha distinguido por ser un de abril no se pueden estimar con exacti-
no repriman la protesta y se generen aglo- país de estallidos sociales. No obstante, mu- tud, pero que, por lo general, vulneran la
meraciones”,afirmó. chos temen que la bomba estalle y que este libre circulación, lo que desemboca en un
El problema es que, realmente, nadie gran paro nacional se asemeje al vivido el aumento en los costos para el consumidor
puede garantizar que miles de personas 21 de noviembre de 2019 y los días siguien- final y retrasos en las entregas de insumos
acaten las normas del distanciamiento físi- tes. En esa ocasión, Fenalco estimó pérdi- y materias primas.
co y usen correctamente el tapabocas, en- das de 150.000 millones de pesos diarios. La economía se convierte una vez más
tre otras medidas. En países como España, En la actualidad, la cifra podría ser en la piedra angular de las protestas y es
las movilizaciones han sido muy polémi- menor, teniendo en cuenta que la econo- claro que, como derecho constitucional, las
cas por el alto riesgo de contagio. Igual- mía sigue maltrecha por la crisis sanitaria personas tendrán garantías para alzar su
mente, Colombia ya reporta los primeros y la producción a duras penas supera el 60 voz. Lo que nunca será permitido es que
casos de las cepas brasileña y británica, de o 70 por ciento. No obstante, todo queda- de manera paralela haya una destrucción
mayor contagio. ría hecho pedazos si las jornadas de paro de la infraestructura de las ciudades y las
De acuerdo con el senador Alexánder se extienden como hace dos años. Esta se- empresas. Sobre todo porque el país avan-
López, del Polo Democrático, el paro se mana, el Dane reveló que el PIB tuvo una za en su recuperación y ponerle otro palo
organizó hace dos meses, cuando se empe- contracción del 3,5 por ciento en febrero. Si en la rueda puede llevar a que la solución
zó a hablar de la reforma tributaria. “Era bien la cifra es negativa, es el mejor regis- sea peor que la enfermedad. n

Semana ABRIL 25,2021 21


NACIÓN

PANDEMIA

Dolor en el alma
La covid cobró la vida de Laura Camila Huertas,
una premiada estudiante de Derecho de la
Universidad del Rosario. “Cuídense, esto no es un
juego”, les escribió a sus amigos unos días antes. 

L
A NOCHE QUE LA INTUBA- do cáncer de pulmón.
ron, Laura Camila Huertas se des- La joven siguió con sus
pidió por WhatsApp de quienes estudios, sin contarle a
más quería. “Mami, te amo”, escribió nadie de su enferme-
al celular de Marcela García. En esa cama dad. Y había comenza-
en la uci de la Fundación Cardioinfantil, do a ganarle la batalla a
la estudiante de Derecho llevaba casi una ese mal. “Yo a veces la
semana. Y su alegría alcanzaba a irradiar a veía muy frágil. Pero le
todos a lo lejos. Laura se tomaba selfis y las metió tanto amor, tan-
compartía con sus amigas de la universidad. to empeño que llegué a
Pero el viernes pasado, cuando las cosas se pensar que la carrera le
pusieron más difíciles, esos chats cambia- inyectaba vida”.  Laura
ron. La joven empezó a contarles que tenía Cuando comenza- ganó la beca a
miedo, pues no podía ya respirar. Antes de ron los tratamientos, las la excelencia
que los médicos la conectaran a un venti- cirugías, las quimiote- académica y
lador, la joven, de 21 años, decidió tomarse rapias, Marcela decidió tenía uno de
una última foto y publicarla en Instagram dar un paso al costado los mejores
con este mensaje: “Cuídense mucho y cui- de su carrera en la in- promedios de

FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR


den a sus familias. Esto no es un juego”.  dustria farmacéutica su carrera.
Marcela, su mamá, alcanzó a llegar y dejarlo todo para La covid puso
para estar con ella en esas últimas horas acompañarla. Mon- punto final a
de conciencia. “Laura le dijo al médico: ‘Yo taron un negocio que sus sueños.
no rezo, pero confío en usted’”.A la mujer, Laura manejaba por
que había dejado su carrera para cuidar a redes sociales, y ven-
su hija los últimos años, se le vino el mun- dieron el apartamento
do encima. La joven luchó, pero la covid le de la familia para poder vivir sin angustias que era la representante estudiantil del
ganó la batalla. “La acompañé hasta que se económicas. “Laura me decía: ‘Yo no pue- Colegio de Abogados Rosaristas. 
fue”,cuenta en medio de lágrimas.  do ser menos que excelente. Otros serán Por cuenta de su enfermedad, Marcela
La noticia de la muerte de Laura estre- genios, pero yo tengo la capacidad de estu- le temía al virus más que a nada. “En el hos-
meció no solo a su familia, sino también al diar muchísimo’”. Y, con este compromiso, pital mi hija era la más joven, pero no había
emblemático claustro del Rosario. “La uni- la joven comenzó a ganarse todas las becas una cama libre. La gente no se da cuenta
versidad quedó herida. El Rosario lloró en- de la universidad para poner así lo suyo.  del daño que puede hacer cuando sale. A
tero”, asegura Gerardo López, su profesor Juntas decidieron que el cáncer podía pesar de que su enfermedad era difícil, fue
de Obligaciones. Su partida era la demos- asustarlas, pero ellas iban a gozarse la vida. la covid lo que aceleró su partida”,cuenta. 
tración más palpable de que la covid sigue Viajaron a Europa y atesoraron grandes El martes pasado, una carroza fúnebre
ahí, latente, amenaza sin discriminación, y, momentos juntas. salió de la Cardioinfantil con el cuerpo de
cuando ataca, se ensaña contra los más frá- Y Laura continuó en la universidad Laura. Unas amigas del curso la acompa-
giles. “Pensé que su juventud la salvaría. Me dando todo lo que podía. Su mejor ami- ñaron. Los demás, mientras tanto, hicie-
equivoqué”,agrega el profesor.  ga, Sara Molano, cuenta que ella era esa ron una clase virtual solo para rendirle un
La vida de Laura en el Rosario había persona a la que todos le confiaban sus homenaje. En vez de las lecciones del día,
sido una proeza, llena de glorias. Era una más grandes temores, siempre dispuesta un video con las fotos de los mejores mo-
de las mejores estudiantes de la Facultad a ayudar. En una carrera tan competitiva mentos que habían pasado en ese claustro
de Derecho, y, el semestre pasado, el rector, como Derecho, Laura –que era la mejor comenzó a rodar: las salidas a la plaza de
Alejandro Cheyne, le había entregado la del curso– sacaba tardes para ayudarles Bolívar, los cumpleaños, los huecos en el
beca a la excelencia académica. a quienes iban mal. “Cuando estaba en Museo Botero, su gato –René– saliendo en
En ese momento, casi nadie sabía que la clínica, le escribí que esperaba que vol- las clases virtuales. Al final, los estudiantes
detrás de esa postal feliz se libraba una lu- viera, porque nunca había conocido a al- escribieron este pasaje bíblico: “Todo lo
cha casi titánica. Cuando estaba en segun- guien que amara más el derecho que ella”, hizo hermoso en su tiempo y ha puesto
do semestre, a Laura le habían diagnostica- cuenta Sara. Era tan reconocida por eso eternidad en el corazón”.n

22 ABRIL 25,2021 Semana


OPINIÓN

AULAS SIN MIEDO


CARLOS CAMARGO ASSIS, DEFENSOR DEL PUEBLO
Columnista invitado para esta edición

FOTO: ARCHIVO PARTICULAR


L
A PANDEMIA NOS HA ENFRENTADO A RETOS IM-
pensados, tanto en lo sanitario, como en lo social y lo eco-
nómico. Uno de los frentes que más impacta el presente y el
futuro de la sociedad es el relacionado con el agresivo cam-
El país no puede entenderse a partir
bio en los hábitos de estudio, que afecta mayormente a las comuni- de las realidades de las ciudades capita-
dades más alejadas y marginadas del país. les, pues en los pequeños municipios, en
La Defensoría del Pueblo realizó un conversatorio con niños y ni- las zonas urbanas marginales y rurales
ñas entre 7 y 13 años sobre el regreso a los colegios en el modelo de las posibilidades de conexión, incluso a
radio o televisión, son mínimas. En es-
alternancia, y uno de los sentimientos que nos expresaron de tas zonas, la Defensoría ha corroborado que, en efecto, los
manera generalizada fue el del miedo. Frente a este temor, debo niños y niñas no han vuelto a estudiar.
hacer un llamado a la sociedad para trabajar en la necesidad de El cierre de los colegios produce otros riesgos. La violencia
borrar cualquier connotación negativa sobre las aulas porque física, psicológica y sexual ha aumentado significativamente. En
son, por naturaleza, un espacio de protección y garantía de los muchos casos, los niños han tenido que convivir con sus agre-
derechos de niños, niñas y adolescentes. sores. De acuerdo con Medicina Legal, el 70 por ciento de las
Infortunadamente, durante los últimos 13 meses los cole- agresiones sexuales contra niños ocurren en su entorno familiar
gios y las aulas se han considerado espacios de alto riesgo para o cercano.
el contagio, incluso sin evidencia científica suficiente que lo Por eso, como Defensor del Pueblo, hago un llamado a to-
soporte, y a veces privilegiando la apertura de otros espacios dos los actores de la comunidad educativa para que, basados
sociales en donde sí pudiera haber riesgos. Ello ha producido exclusivamente en el interés superior de los niños y las niñas,
en los niños y niñas ese temor del cual avancen en la implementación del mode-
nos hablaron. lo de alternancia educativa y resuelvan
Los efectos de este cierre en la gene- La violencia física, rápidamente las diferencias de posición.
ración colombiana que está en preescolar,
primaria, bachillerato y en la universidad
psicológica y sexual Si bien algunas ciudades enfrentan en
este momento el tercer pico de la pande-
aún no los hemos dimensionado como ha aumentado mia, no se puede dejar de insistir en la ne-
sociedad. Las consecuencias en el desa-
rrollo integral de la primera infancia, en
significativamente. En cesidad de ir adaptando los colegios para
que, cuando las condiciones epidemioló-
la formación de capacidades, en el estado muchos casos, los niños gicas lo permitan, puedan estar listos para
físico y en la salud mental de los niños, ni-
ñas, adolescentes y jóvenes que han esta- han tenido que convivir el regreso de los niños y niñas a clases de
manera gradual, segura y progresiva.
do fuera de los entornos escolares duran- con sus agresores. He requerido a todas las defensorías
te 13 meses (hasta ahora), tendremos que territoriales para que realicen una labor
padecerlas dentro de unos años e incluso especial de acompañamiento y verifica-
algunos efectos se pueden ver ya. ción con las autoridades locales, para contar con panorama glo-
En el último resultado de las pruebas Saber 11 fue posible bal del retorno progresivo y seguro a clases en alternancia y con
ver una reducción de 5,4 por ciento en el número de estudiantes presencialidad. Igualmente, a que se abra una línea de atención
que las presentaron en comparación con el año anterior; y tam- con padres de familia y comunidad educativa para identificar y
bién una reducción de un punto en el puntaje global. Según el solucionar de manera inmediata los cuellos de botella que impi-
Sistema de Matrícula Estudiantil (Simat), hasta agosto de 2020 den avanzar y generan desconfianza o inseguridad en el proceso.
un total de 102.880 niños, niñas y adolescentes se retiraron del La Defensoría coordinará con el Ministerio de Educación
colegio, y cálculos oficiales estiman que la deserción en 2021 po- Nacional todas las acciones a que haya lugar, con miras a que
dría ser el triple de la reportada en 2020. los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes del país pue-
Bajo ese panorama, el modelo de alternancia propuesto dan estar debidamente amparados por los ambientes escolares,
por los Ministerios de Salud y Protección Social y de Edu- haciendo especial énfasis en las comunidades apartadas y en las
cación Nacional ofrece una oportunidad a cerca de 50 por zonas donde la conectividad es insuficiente y se evidencian con-
ciento de los niños y las niñas en Colombia que no cuentan diciones de pobreza y marginalidad. n
con acceso a internet para mantenerse en un esquema ciento
por ciento virtual. Esta columna de opinión no compromete la posición editorial de SEMANA.

Semana ABRIL 25,2021 23


NACIÓN

ENTREVISTA

“El socialismo del siglo XXI no e


El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, habla del significado
de su victoria y las lecciones para Colombia. Pide que se investigue el
computador de Uriel, en el que se menciona una presunta financiación del
ELN a la campaña de Andrés Arauz, tal como lo reveló SEMANA.

S
EMANA: Presidente, ¿cómo le fue en la G.L.: Todavía no tengo una información SEMANA: ¿Solicitará que avancen dichas
reunión con Iván Duque? completa, porque estamos en un proceso de investigaciones sobre los presuntos nexos
GUILLERMO LASSO: Me fue estupenda- transición con el Gobierno del presidente entre el ELN y Andrés Arauz?
mente bien. Hay coincidencias en principios Lenín Moreno. Pero téngalo por seguro que G.L.: Como presidente de Ecuador y como
democráticos de respeto a la libertad, en la el Gobierno del Ecuador trabajará en coor- demócrata, respetaré la independencia de
lucha por el progreso de nuestros pueblos dinación con el Gobierno de Colombia para poderes, pero eso no me exime de hacer una
y en la seguridad de nuestra región. Fue evitar la presencia de grupos irregulares que declaración de respaldo y apoyo a la fiscal
una conversación muy abierta, directa y de cruzan la frontera y que pretendan utilizar general de la nación para que lleve a cabo
posicionamiento de objetivos claros, por los territorio ecuatoriano para sus actividades. todas las investigaciones que permitan el
que lucharemos juntos en los próximos años. SEMANA: En medio de la reciente campaña
SEMANA: Uno de los principales desafíos electoral en Ecuador, SEMANA reveló el
será la lucha contra el narcotráfico y demás contenido del computador de alias Uriel, un
delitos que cometen grupos armados abatido comandante del ELN, en el que se
ilegales en la frontera... mencionaba una presunta financiación
G.L.: Lo dije en campaña y lo digo ahora: al candidato Andrés Arauz, su rival.
buscaré el apoyo de Colombia, de países ¿Qué sabe al respecto?

FOTO: RODRIGO BUENDÍA-AFP


amigos,como Perú,y de buenos amigos,como G.L.: La información que tengo es la
Estados Unidos y la Unión Europea, para que publicó la revista SEMANA, y
luchar contra el delito y las mafias transna- la que surgió de la visita del fiscal de
cionales que pretenden ocupar territorios. Colombia a la fiscal de Ecuador. Pienso
Desde ese punto de vista, seremos aliados que se trata, por lo menos, de un delito
con Colombia para combatir el narcotráfico, al código de la democracia, porque no se
la trata de personas y otros delitos, como el puede recibir financiamiento del exterior
contrabando. para una campaña electoral, y menos de
SEMANA: ¿Usted comparte la decisión grupos irregulares.Por lo tanto,espero que
del presidente Duque de reanudar las la justicia ecuatoriana actúe con
fumigaciones aéreas con glifosato contra severidad haciendo respetar la
los cultivos de coca? ley, y castigando a los respon-
G.L.: Hay unos acuerdos suscritos en años sables de un supuesto delito,
anteriores,y estoy seguro de que el presidente como el denunciado por la
Duque los va a honrar.Son acuerdos suscritos revista SEMANA.
entre Ecuador y Colombia, precisamente, es-
tableciendo precauciones y condiciones para
la fumigación con glifosato.
SEMANA: ¿Pero está de acuerdo con el
regreso del glifosato?
G.L.: Yo estoy de
acuerdo con los
acuerdos suscritos
por Ecuador y
Colombia, y aspiro, y estoy
seguro de que el presidente
Duque, a nombre de Colombia,
respetará esos acuerdos.
SEMANA: ¿Qué información tiene
sobre la presencia de disidentes de las
Farc y del ELN en Ecuador?

24 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

es la solución contra la pobreza”


esclarecimiento de este supuesto delito. manos limpias. Podemos dormir tranquilos, que restringe las libertades, y un modelo
Como presidente, siempre daré el respaldo a porque no traigo en mi mochila ninguna como el nuestro, de libertad, de democracia,
la institucionalidad ecuatoriana, en materia lista de ecuatorianos a los que quiero ver de oportunidades, donde nadie se siente
de justicia, especialmente. en la cárcel. amenazado y todos tenemos la oportunidad
SEMANA: ¿Usted había escuchado de una SEMANA: ¿Qué piensa hoy de lo que fue la de salir adelante.
posible financiación del ELN a Arauz? campaña que terminó con su victoria? SEMANA: En Colombia hay elecciones
G.L.: No, no lo había escuchado hasta que apa- G.L.: Fue una campaña, definitivamente, presidenciales en 2022. Las encuestas las
reció la publicación de la revista SEMANA.La sucia y violenta de parte de nuestros lidera el candidato Gustavo Petro, quien
conozco a través de ustedes, no tenía ninguna contendores. Nosotros seguimos nuestra enarbola las banderas de la izquierda. ¿Qué
otra información adicional. campaña positiva de propuestas al pueblo opinión tiene sobre él?
SEMANA: Es una información preocupante, ecuatoriano; yo quisiera ya darle la vuelta G.L.: Permítame decirle algo:como candidato,le
presidente Lasso... a la página de la campaña, porque lo que hubiera dado una opinión, pero hoy, siendo el
G.L.: Sí. De acuerdo con las leyes de Ecuador, tengo que enfrentar hoy es el futuro para presidente electo que representa a 17 millones
los candidatos gozan de privilegios durante el Ecuador, un país de oportunidades, de de ecuatorianos, tengo la obligación de ser
el tiempo que son candidatos respecto de prosperidad, donde todos pueden hacer prudente y de no intervenir en la política de
investigaciones judiciales. Espero que en este realidad sus sueños, sacar adelante a sus un país hermano y amigo como es Colombia.
momento en que ha terminado la campaña familias. Creo que es el gran desafío que SEMANA: Es decir, como candidato,
electoral,y se han proclamado resultados,pues tengo por delante. La campaña terminó, posiblemente, hubiese hablado de Petro...
la Fiscalía actúe de acuerdo con la información hay cosas que no me gustaron, pero, bueno, G.L.: No me quiero referir a una persona ni a
que tiene a su mano, y actúe con severidad. así es la política. Estamos mirando hacia el un candidato. Me voy a referir a un modelo.
SEMANA: ¿Qué mensaje le envía hoy al futuro, en el pueblo ecuatoriano que nos Yo creo que el socialismo del siglo XXI está
expresidente Rafael Correa, principal ha dado un voto de confianza, hoy tienen de bajada en América Latina, y ha demos-
promotor de la candidatura de Arauz? esperanzas de un país democrático, con trado claramente que no es la solución para
G.L.: Más que un mensaje a Rafael Correa, oportunidades y próspero. luchar contra la pobreza. Lo que he hecho
es un mensaje para todos es combatir al socialismo
los ecuatorianos. Ecuador “LO QUE MÁS DESEO ES QUE, EN LA FUTURA del siglo XXI durante los
es un país muy polarizado
y crispado debido a estos
BATALLA ELECTORAL, COLOMBIA TAMBIÉN DERROTE últimos 12 años, y, gracias
a la confianza del pueblo
14 años de enfrentamiento, EL TOTALITARISMO Y VOTE POR LA DEMOCRACIA”. ecuatoriano, hemos derro-
provocado desde el poder, tado en el Ecuador aquel
tratando de dividirnos a los ecuatorianos SEMANA: En una entrevista con la BBC, modelo, que lo único que ha traído es desem-
entre ricos y pobres, costeños, se- Rafael Correa dijo que, si él hubiese estado pleo y pobreza a la sociedad ecuatoriana,y eso
rranos, maestros, médicos, ban- en Ecuador, habría ganado las elecciones. no lo deseo para los hermanos colombianos.
queros, empresarios, periodistas, ¿Qué le responde? Lo que más deseo para ustedes es que vivan
etcétera. Nuestro mensaje es un G.L.: Lo que más necesita Ecuador es hablar una plena democracia, que vivan en un país
Ecuador del encuentro, como menos de Correa y hablar más de oportuni- de oportunidades, en libertad, y que todos
lo dije en la noche luego de la dades y prosperidad,y créame que tengo todo puedan alcanzar la prosperidad.
victoria. No traigo una lista de el propósito de responder a esa aspiración SEMANA: ¿Le gustaría que la izquierda ac-
a quiénes quiero meter preso del pueblo ecuatoriano. Creo que ya Rafael cediera al poder en Colombia?
ni a quiénes quiero destruir. Correa está entrando en los libros de la his- G.L.: Me gustaría un Gobierno de Colombia
Yo no entré en la política ni toria, dejémoslo ahí, porque ahora nosotros elegido por los colombianos, pero que sea un
para meter preso a nadie empezamos a escribir las primeras páginas Gobierno que promueva la democracia y la
ni para destruir absoluta- de la nueva historia de Ecuador. libertad. Si usted me lo dice, pues es obvio
mente nada. El nuestro SEMANA: Hay quienes aseguran que su que yo favorezco una alternativa opuesta,
será un gobierno demo- victoria es un rechazo a la posibilidad totalmente opuesta al socialismo del siglo
crático, que respeta la de que retornen gobiernos de izquierda XXI.Yo no diría que no favorezco una alter-
libertad de todos los populista a varios países de América Latina. nativa de izquierda, creo que en el mundo hay
ecuatorianos,que no ¿Usted también lo interpreta de esa forma? izquierdas serias,democráticas,institucionales.
va a intervenir en la G.L.: Sin duda alguna, eso representa nuestra Por lo tanto, el gran debate en el Ecuador
justicia ni para pro- victoria, pero tenemos mucho por delante no fue entre izquierda y derecha, sino entre
mover un juicio ni para trabajar y hacer realidad una serie de democracia y totalitarismo, y el 11 de abril la
para interrumpir expectativas del pueblo ecuatoriano. En este democracia venció al totalitarismo. Lo que
la acción de caso, hay una oportunidad de contrastar más deseo es que,en la futura batalla electoral,
los jueces. un modelo con otro. Un modelo de una Colombia también derrote al totalitarismo
Tendremos las excesiva presencia del Estado, un modelo y vote por la democracia.

Semana ABRIL 25,2021 25


NACIÓN

FOTOS: SAULO GUERRERO-RADIO NACIONAL DE COLOMBIA


Los jóvenes en Quibdó levantaron su voz de protesta por
el asesinato a machetazos y bala de tres niños. ¿Quién se duele
CONFLICTO por el Chocó?

Ante los ojos de la barbarie


Colombia ve con asombro los horrores cometidos contra tres niños en
Quibdó, Chocó, que fueron torturados por grupos armados tras atravesar
una frontera invisible. La capital chocoana está sitiada por la violencia.

L
A VIOLENCIA EN QUIBDÓ, rios minutos de suplicio. Las autoridades El mismo presidente Iván Duque llegó
Chocó, no distingue edades, rangos quedaron horrorizadas con el hallazgo a Quibdó en octubre de 2020 para conocer
ni estratos sociales. En esa ciudad, de los restos, pues además de torturarlos, de primera mano lo que allí está ocurrien-
según veedores ciudadanos, pue- los desmembraron con machetes. do, hizo un consejo extraordinario de segu-
den matar al comerciante dueño de una Dos de los menores fallecieron en el ridad y al otro día se marchó. La violencia
cadena de supermercados por no pagar sitio; Cristian David sobrevivió con una siguió su rumbo sin mayores contratiem-
vacuna, a patrulleros de la Policía o a ni- bala alojada en su pecho, heridas por pos. La ciudad está sitiada por el crimen.
ños que se atreven a cruzar de un barrio arma blanca en espalda y extremidades En consonancia con información re-
a otro sin permiso de quienes hoy empu- inferiores, y la amputación de su mano cogida por Transparencia por Chocó, al
ñan las armas y siembran el terror. izquierda. Con ese pronóstico ingresó al menos 100 comerciantes han decidido
Cristian David Mena Córdoba, de hospital San Francisco de Asís y, en el úl- cerrar sus negocios ante las extorsiones,
apenas 11 años, y dos de sus amigos, de timo suspiro, antes de entrar a cuidados asesinatos y atentados contra quienes se
17 y 12 años, reconocidos por la comu- intensivos, reconoció a sus victimarios en niegan a pagar. El comercio del centro
nidad como recicladores, cometieron el fotos presentadas por las autoridades. Fa- y de los barrios periféricos pasan por la
error mortal de atravesar una frontera lleció 48 horas después. misma angustia.
invisible el miércoles 21 de abril. Los Darwin Lozano, integrante del grupo “El año pasado llegamos a la cifra de
tres vivían en el barrio Buenos Aires, de veedores Transparencia por Chocó, 159 homicidios. Desde 2012 venimos en
una zona marginada del área norte que asegura que, pese a que los niveles de un alza, y eso es preocupante. Este año
cuenta con dos entradas: Las Palmeras y violencia en Quibdó llegaron a máximos ya tenemos 55 asesinatos”, agrega Darwin
Claveles. Regularmente, ellos tomaban históricos, nunca se había registrado un Lozano. No obstante, la Alcaldía y la Po-
la primera vía, pero en vista de la cer- homicidio con tal nivel de sevicia contra licía dicen que la cifra de homicidios es
canía con la segunda accedieron a pasar menores de edad. levemente menor.
con sus carretas de reciclaje. Quibdó está bajo el dominio de seis El ELN, que opera en zona rural del
En los Claveles los interceptaron grandes estructuras criminales que se Chocó, se ha desligado de la violencia en
alias Ganya, Andresito, Carlos Mario disputan el territorio para hacerse con Quibdó. Dicen que no son culpables de la
y Jarlinson, y seis miembros más de la el microtráfico, la extorsión a comercian- ola de extorsión y asesinatos, y aseguran
pandilla del Loco Yam, de acuerdo con tes y el robo a camiones repartidores de que se trata de estructuras urbanas here-
el reporte policial conocido por SEMA- alimentos. En medio de la pandemia, los deras del Clan del Golfo.
NA. A Cristian David y sus amigos –aún grupos armados construyeron un poder Los hurtos también están disparados
no identificados plenamente– los ataca- absoluto sobre la comunidad. Son ellos en la capital chocoana. A diario se pre-
ron con arma de fuego; sin embargo, an- quienes ordenan los toques de queda y sentan entre 30 y 40 denuncias de robos
tes los torturaron con heridas selectivas los horarios en que la ciudadanía puede en residencias, a vehículos, negocios y
de objetos cortopuzantes. Se divirtieron salir a la calle, y cuando la institucionali- raponazos. La ciudad no tiene tregua y
con su dolor y luego los arrojaron en una dad reacciona, no tienen reparos en ata- los jóvenes son quienes están pagando el
quebrada a la 1:30 de la tarde, tras va- car a tiros a comitivas de la Alcaldía. precio del olvido. n

26 ABRIL 25,2021 Semana


OPINIÓN

TIENEN HUEVO
POR MARÍA ANDREA NIETO

A
L COMIENZO DE LA SEMANA PASADA CAUSÓ RE-

FOTO: KAREN SALAMANCA-SEMANA


vuelo nacional que el ministro de Hacienda, Alberto Carras-
quilla, desconociera el valor de una docena de huevos. Eso
generó indignación, sobre todo porque al haber presentado la
reforma tributaria en plena crisis, la gente espera que quien dirige las
finanzas del país tenga en la cabeza la lista de precios de la canasta fami-
liar. Una avalancha enardecida le gritó al ministro: ¡tiene huevo! Pero,
¿solo el ministro Carrasquilla tiene eso? Creo que no. Manuel Santos, quien realizó cuatro re-
formas tributarias en ocho años y que, en
Si hay algo que ha unido en la historia a los pueblos es cuando la última de 2016, elevó la tarifa del IVA del 16 al 19 por ciento.
el Gobierno le mete la mano al bolsillo a la gente. Y aunque una Ese pasado tributario tiene efectos en el presente. Las reformas
reforma tributaria nunca será bien recibida, la realidad económica de Santos pasaron a punta de mermelada, la misma que garantizó
del país es contundente: no hay dinero. la aprobación de los acuerdos de La Habana. Ese Gobierno creó
La izquierda, que tanto defiende el asistencialismo, ¿de dónde entidades costosas como la Comisión de la Verdad y la JEP, que
cree que sale el dinero para pagar los programas sociales? No es terminaron por convertirse en una carga fiscal que los colombia-
coherente que al mismo tiempo que exigen la sostenibilidad de los nos asumieron a pesar de que, en las urnas, el plebiscito perdió.
programas sociales, reclamen que no haya impuestos. El camino ¿Cómo pretenden que se sigan cumpliendo los acuerdos de paz?
más fácil y simplista es el populismo como el de Gustavo Petro, Pero hoy los exguerrilleros desde su cómoda y regalada curul
que propone la absurda opción de imprimir billetes en el banco en el Congreso critican los impuestos. ¿Se les habrán olvidado las
central, al mejor estilo de Nicolás Maduro en Venezuela. Como vacunas que ellos imponían a los empresarios para no secuestrar-
Petro hay muchos políticos con el letrero de “No a la reforma tri- los, ni matarlos?, o ¿los productos que les robaban a los campesi-
butaria” en las redes sociales, pero de aportes constructivos, nada. nos de sus tierras? Estos personajes sí que ¡tienen huevo!
El culmen de la carencia de principio de realidad es que en ple- Volvamos al ministro Alberto Carrasquilla. En el plano inter-
no tercer pico de pandemia y con las unidades de cuidado inten- nacional quedó como un gran técnico de las finanzas públicas al
sivo a explotar en casi todas las ciudades del país, se convoque a presentar una reforma ambiciosa y protectora de programas so-
marchas y protestas. El derecho a protestar ciales. Pero se llevó por delante a la clase
es más que legítimo, pero es incoherente Extraña la actitud del media, a los empresarios y a varios de sus
que por ejemplo los profesores de Fecode,
que se han negado a regresar a dictar cla-
expresidente Gaviria, compañeros de Gobierno. Empezando
por su jefe, el presidente Iván Duque. Qui-
ses por cuenta de la pandemia, violando el quien fue ministro de zás lo más grave de la reforma es que no
derecho fundamental de los niños y niñas a
recibir educación, no tienen inconveniente
Hacienda y conoce bien se la jugó por la reducción del tamaño del
Estado, la eliminación de la multiplicidad
en aglutinarse en las calles. Ahí el miedo al los pormenores de esa de funciones entre entidades y la auste-
contagio se les acaba. Entonces si no es con
impuestos, ¿cómo pretenden que se realice
cartera, no ha ofrecido ridad estatal. Así le entregó a la extrema
izquierda el tiquete VIP para 2022. ¿Era
la inversión en la educación pública? más que oposición, necesario tanto desgaste?
Extraña la actitud del expresidente No se explica tampoco cómo el pre-
César Gaviria, quien también fue ministro críticas y gritos. sidente Iván Duque dejó que se presen-
de Hacienda y conoce muy bien los por- tara ese texto, al que le faltaron muchas
menores de esa cartera, no ha ofrecido más que oposición, críticas horas de carpintería política. En estos tiempos de pandemia, una
y gritos. Por mi parte, siempre he cuestionado a esos funcionarios reforma mal explicada y con tan poca empatía terminaría convir-
que tuvieron la oportunidad de solucionar los problemas cuando tiéndose en una bofetada para millones de familias. ¿Por qué el
estuvieron en el cargo y después se dedican a pontificar. ¿Cuál es el primer mandatario no se percató de eso?, ¿faltó olfato para tra-
verdadero interés detrás de su negativa?, ¿por qué le cuesta ayudar bajar con humildad una propuesta tomando nota de los reparos
en la construcción de una reforma con el poder político que tiene? y contrapropuestas?
Otro peso pesado que causa desconcierto es el exvicepresi- Por cuenta de la corrupción en el país se pierden al año cerca
dente Germán Vargas Lleras. Apareció desde Miami en una foto de 50 billones de pesos. Esa es una cifra que ya está grabada en las
al lado del presidente del Congreso, Arturo Char, con un letrero mentes de los colombianos, que tienen claro que hay más de un
hecho a mano rechazando la reforma. ¿Sabrán ellos cuánto vale corrupto con voz y voto en las discusiones de la reforma tributaria.
un huevo?, ¿qué factura estará cobrando el exvicepresidente al Y al final está Álvaro Uribe Vélez paladeando a unos y otros,
Gobierno?, ¿tendrá acaso cálculos electorales? y tratando de sacar adelante la urgencia económica en la que se
A Colombia no se le puede olvidar el derroche y el aumen- encuentra el país. Hay que decirlo, el exmandatario pareciera ser,
to en más del doble de la deuda externa del Gobierno de Juan la única voz sensata en medio de tanto caos. n

Semana ABRIL 25,2021 27


NACIÓN

EXPEDIENTE

¿Qué hay detrás de


la renuncia de Prada?
Con el argumento de que no tenía garantías para su defensa en la Corte
Suprema, Álvaro Hernán Prada renunció a su fuero como congresista.
SEMANA revela los argumentos detrás de la decisión. ¿Qué viene ahora?

E
STA SEMANA SE DIO UN Entre los argumentos está que el iniciar una investigación disciplinaria en
nuevo capítulo dentro de uno de delito del que se le pretende acusar contra del abogado internacional del ex-
los casos político-judiciales más no tiene ninguna relación con su labor mandatario, Víctor Mosquera. También
importantes de los últimos años: el como congresista, y la jurisprudencia ya requirió a la Fiscalía para que informe
expediente contra el expresidente Álva- ha dejado claro que en ese caso la com- el estado de las investigaciones del caso
ro Uribe Vélez, quien es investigado por petencia no es de la Corte. Además, la Uribe y pidió un informe de los procesos
fraude procesal y soborno a testigos, por Constitución, en el Artículo 235, señala contra la exfiscal Hilda Niño y el expara-
el cual la Fiscalía solicitó la preclusión. que “cuando los funcionarios (...) hubie- militar Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra, testi-
En este caso también es investigado el ren cesado en el ejercicio de su cargo, el gos en el caso en favor de Uribe.
político Álvaro Hernán Prada, quien el fuero solo se mantendrá para conductas
miércoles pasado renunció a su curul en punibles en relación con sus funciones”. PRUEBAS
el Congreso, con el argumento de falta El asunto se ha vuelto confrontacio- El argumento central por el cual Prada
de garantías judiciales y porque no se nal, y en la Corte los ánimos están cal- reclama que no ha tenido garantías ante
quería convertir en un chivo expiatorio deados. Al mismo tiempo que se conocía la Corte es que le negaron 15 pruebas.
de la Corte Suprema de Justicia. la aceptación de la renuncia de Prada, el Varias de ellas giran en torno a un testi-
En cuestión de horas, la plenaria de magistrado César Reyes, de la Sala de go. Se trata de Carlos López, alias Cali-
la Cámara de Representantes aceptó su Primera Instancia de la Corte, tomaba che, un hombre que fue cercano a Mon-
renuncia con una amplia mayoría. Prada decisiones frente al caso. No aceptó la salve. Es justamente por un encuentro
tomó el mismo camino de su jefe polí- solicitud del director del Inpec, general que tuvo Prada con Caliche que la Corte
tico Álvaro Uribe, quien había renun- Mariano Botero, de trasladar al testigo lo vinculó al proceso. Sobre este episo-
ciado hace ocho meses a su curul en el estrella del caso contra Uribe, Juan Gui- dio existen dos versiones. La primera
Senado luego de que la Corte le dictara llermo Monsalve, quien se encuentra está en la providencia con la que el alto
una medida de detención domiciliaria. recluido en una casa fiscal en la peniten- tribunal ordenó la captura del expre-
Consideró que ahí no tenía garantías ciaría La Picota de Bogotá. sidente Uribe. En
para un proceso justo. La petición se dio después de que ella señala que
Se esperaba que Prada hiciera lo SEMANA revelara los excesivos privi- la versión del re-
FOTO: LEÓN DARÍO PELÁEZ
mismo, pero él decidió quedarse en su legios con los que contaba, en los que presentante Pra-
curul. Sin embargo, según le reveló a SE- se veía en medio de bacanales, toman- da no coincide
MANA, los rumores de que lo llamaran do licor y recibiendo visitas de mujeres.
a juicio para enviar un claro mensaje a Monsalve, condenado a 40 años por se-
la jueza 28 de conocimiento de Bogotá, cuestro extorsivo, porte ilegal de armas
Carmen Helena Ortiz, en el sentido de y concierto para delinquir, contaba con
que el proceso contra el expresidente modernos dispositivos electrónicos, en-
Uribe no debía precluir, lo obligaron a tre ellos, computadores y varios celula-
presentar su renuncia buscando, al igual res, en los que él mismo habría dejado
que Uribe, que su caso lo asuma la Fis- registradas sus fiestas en la cárcel, y do-
calía. No obstante, la última palabra la cumentos con los detalles que lo vincu-
Álvaro Hernán
tiene la Corte Suprema, que aún no ha larían con millonarios negocios, entre
Prada asegura que
tomado una decisión de fondo. ellos, una mina de oro en Antioquia.
la Corte Suprema se
SEMANA consultó abogados pena- El magistrado Reyes, el mismo
negó a decretar 15
listas que han coincidido en que se trata que fue ponente de la orden de
pruebas con las que
de un caso derivado y no habría razones captura contra Uribe, le pidió
pretendía demostrar
jurídicas para que la Corte se abstuviera a la judicatura que averigüe si
su inocencia.
de pasarlo a manos de la Fiscalía. hay méritos para

28 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

Juan Guillermo
Monsalve, el principal
testigo del caso
Uribe, en la cárcel
tomando licor. El
senador Iván Cepeda
es reconocido como
víctima en el caso.
Alias Caliche asegura
que Monsalve miente.
FOTO: GUILLERMO TORRES REINA

FOTO: GUILLERMO TORRES REINA

FOTO: GUILLERMO TORRES REINA


Álvaro Hernán Prada tomó el mismo camino
que el expresidente Uribe. Renunció al Congreso
para que la Fiscalía asuma su proceso. La foto es
de cuando fueron citados a indagatoria en la Corte.

con la de alias Caliche, sobre el momen- las personas que estuvieron en el en- tre ellos un proceso que le seguían “por
to, las circunstancias y el motivo por el cuentro entre su cliente y Caliche, pero tres muchachos que degolló en Neiva
que se conocieron. nunca fueron decretadas. y los tiró en Rivera”. También dijo que
Caliche le habría dicho a la Corte Su- La defensa dice que Caliche ase- un escolta de Monsalve le advirtió que
prema que conocía a Hernán Prada des- guró que tenía conversaciones por había un plan para asesinar al senador
de aproximadamente 2013, en La Plata, WhatsApp con Monsalve y con su exes- Iván Cepeda, reconocido como víctima
Huila. Contrario a la versión que entregó posa, Deyanira Gómez, en las que había en este proceso.
el exrepresentante, según la cual se co- registros de consignaciones, y que estaba Fue él quien habló de la finca La
nocieron en 2018, justo cuando Caliche dispuesto a entregarlas a la justicia si era Veranera, de la cual dice que Monsalve
lo buscó para “desenmascarar al bandi- necesario. La solicitud se le presentó a la se mofaba, decía que costaba 1.000 mi-
do de Cepeda (Iván)”, asegurando que Corte y tampoco fue aceptada. llones de pesos y hasta le propuso que le
sabía de los beneficios y ayudas econó- Caliche argumentó que empezó a ayudara a venderla.
micas que estaba recibiendo Monsalve buscar al expresidente Uribe por medio SEMANA, en su momento, reveló
a cambio de enlodar a Uribe. de Prada, porque vio que el exmandata- que La Veranera aparecía a nombre de
Por eso fue que Prada solicitó que rio publicó en redes que necesitaba tes- la mamá y de la exesposa de Monsalve,
fueran tenidas en Deyanira Gómez.
cuenta las pruebas EN MANOS DE LA CORTE SUPREMA QUEDA LA DECISIÓN Cada una adquirió
que demostrarían DE SI EL CASO DE ÁLVARO HERNÁN PRADA PASA A LA esa propiedad por un
que estaba diciendo monto de 27 millones
la verdad. La versión FISCALÍA, COMO SUCEDIÓ CON EL DE URIBE. de pesos. En total 54
de Prada es que, en millones. Pero, según
2018, estando en Neiva, Huila, en cam- tigos que le informaran de la búsqueda la Fiscalía, su costo en 2016 era de 454
paña para la elección a la Cámara, lo del senador Iván Cepeda de testimonios millones de pesos. El predio fue ocupa-
buscaron para decirle que Caliche tenía en su contra. do con fines de extinción de dominio.
información importante sobre Monsal- Ante los cambios de versiones de La decisión de Prada de dejar su cu-
ve. Él accedió al encuentro en el aero- Caliche pidieron un dictamen pericial rul generó duras críticas de la oposición,
puerto, y luego se montaron en una van, que determinara si tenía algún tipo de lo señalaron de estar huyendo de la jus-
acompañados de siete personas que es- desequilibrio, si era mitómano, pero esta ticia. Prada, por el contrario, dice que es
cucharon la denuncia. prueba fue negada. La gota que rebosó un derecho constitucional.
Aquí hay un asunto particular.Caliche la copa fue que, ante la falta de respues- Lo cierto es que se espera que la Cor-
dijo que Prada había puesto el celular ta de la Corte Suprema, radicaron una te Suprema resuelva el tema de Prada,
en altavoz para comunicarlo con el ex- acción de tutela que solicitaba la nulidad mientras que el Tribunal de Bogotá de-
presidente Uribe, hecho que niega el del proceso y que se decretaran las prue- cide si el periodista Gonzalo Guillén y
exrepresentante y que Caliche terminó bas, pero pasó mes y medio y la tutela ni la excompañera de Monsalve, Deyanira
reconociendo era mentira: “Yo nunca siquiera había sido admitida. Gómez, son reconocidos como víctimas
escuché al doctor Uribe por teléfono, Después de que el proceso de Uribe en el expediente judicial. Sin resolver
fueron mentiras que inventé”. pasó a la Fiscalía, se ordenó escuchar la estas solicitudes, la jueza Ortiz no podrá
Por eso, el abogado José Fernando declaración de Caliche, quien contó que darle trámite a la petición de la Fiscalía
Mestre, defensor de Prada, pidió a la Monsalve le reveló algunos de sus crí- de precluir el proceso contra el expresi-
Corte que recogiera los testimonios de menes en el departamento del Huila, en- dente Uribe. n

Semana ABRIL 25,2021 29


NACIÓN

VIOLENCIA

Cauca:
una tormenta de
Liliana Peña, la
gobernadora indígena que
fue asesinada esta semana,

sangre que nadie ve


ya sabía que la iban a matar.
Le pidió a su pueblo que no
FOTOS: JAMIR MINA

decline en la lucha contra


los cultivos ilícitos.

El asesinato de la gobernadora indígena Liliana Peña es un punto de


inflexión que agudiza el enfrentamiento entre comunidades ancestrales
y disidencias de las Farc por la erradicación de cultivos ilícitos.

L
A MUERTE DE LA GOBER- buscaban erradicar de su territorio los se puede ver entre la cera que se derrama
nadora indígena Liliana Peña cultivos ilícitos. Pero dos sicarios en moto sobre el vidrio. El ataúd atravesado en la
Chocué fue como ella lo pronosti- los alcanzaron 500 metros antes de llegar sala de su casa, como ella siempre quiso
có: “A mí me van a matar, pero us- a la vía Panamericana y les dispararon. que fueran sus últimos instantes, se con-
tedes no se rindan”, dijo cuando tuvo en Liliana llegó herida hasta el cruce de vierte en un confesionario de palabras no
las manos el último panfleto amenazante, Pescador y murió en plena vía Paname- dichas, en un símbolo de rabia y dolor.
una semana antes de que pistoleros en ricana, donde hay una tropa permanente Clímaco Peña, su padre de 76 años, no
moto le dispararan el martes 20 de abril del Ejército que no vio ni escuchó nada. se moverá del mismo punto: sentado en la
en la vía Pescador-Siberia, en el municipio Aurelio sobrevivió, pero su pronóstico es esquina derecha de la casa, en un letargo
de Caldono, Cauca. reservado. “A ella la mataron los narcos”, extendido que escasamente le permite llo-
La amenaza venía de cocaleros y fue dice una de sus familiares en el velorio. rar sin ruido. “Siempre quiso ser goberna-
ejecutada por la disidencia Dagoberto Recuerda que Liliana era la primera go- dora para ayudar a nuestra gente, pero vea
Ramos, temible estructura que cuida los bernadora indígena de la familia Peña lo que les pasa a las buenas personas”, dice.
cultivos y tiene arrodillada, a sangre y fue- Chocué y su legado –eso quería– era dejar Afuera están sus dos hijas, una peque-
go, gran parte del norte del Cauca. limpio de coca y marihuana el territorio. ña de 6 años y otra de 13 que por momen-
Liliana Peña era su objetivo militar, A principios de abril encaró a los coca- tos entran a mirar el cuerpo de su madre
como se vio en dos panfletos: uno fecha- leros, les dijo que en asamblea extraor- inmóvil en el ataúd. Liliana tenía 35 años,
do el 6 de marzo y el otro el 13 de abril. dinaria la comunidad había decidido ex- era madre soltera, desde muy temprano
La Defensoría del Pueblo trató de evitar pulsarlos y quemar los cultivos; hubo un inició un proceso de liderazgo en la vere-
que las amenazas se cumplieran y emitió enfrentamiento de palabras que no pasó a da Laguna, zona rural de Caloto, fue guar-
tres alertas tempranas dirigidas a la Al- mayores en ese momento. dia indígena, luego consejera del Consejo
caldía de Caldono, a la Gobernación del “A veces era muy impulsiva y decía las Regional Indígena del Cauca (Cric), vo-
Cauca y a la Presidencia de la República. cosas sin adorno, como le iban saliendo de cera de las comunidades nativas y desde
Nadie la protegió y los violentos cum- la mente”, dice una de sus primas. Liliana diciembre, gobernadora de su resguardo.
plieron su palabra. no le tenía miedo a la muerte, temía más Sus últimos días los dedicó a visitar
El ataque fue certero. Liliana había que con ello lograran intimidar a su co- fincas cocaleras para anunciar que esa
salido de su casa con el guardia indígena munidad, por eso dejó una especie de ma- práctica debía acabar, cinco días antes de
Aurelio Ull, encargado de transportarla nifiesto para cuando no estuviera: “No se su asesinato viajó a Bogotá a plantear el
en moto desde que ella se convirtió en go- rindan, por favor”,repetía insistentemente. problema que afrontaban, hizo un infor-
bernadora del resguardo Siberia-Laguna, Hay una conmoción contenida en su me de lo que halló, pero no lo alcanzó a
en diciembre pasado. Eran las siete de la sepelio. Las personas se detienen sobre el socializar con el seno del cabildo, porque
mañana cuando iban camino a la sede del féretro y dibujan una cruz con una vela el día en que iba a hacerlo la mataron.
cabildo para informar cómo marchaba el blanca encendida que sostienen en la En manos de quienes hicieron el le-
proceso de control territorial, con el que mano derecha; la cara de Liliana apenas vantamiento de su cadáver quedaron los

30 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN
Los nuevos grupos armados no respetan
a las autoridades ancestrales, solo están
interesados en forrar de coca el norte del Cauca.

FOTOS: JAMIR MINA


Hace dos años también fue asesinada la
gobernadora indígena Cristina Bautista, su caso sigue
en la impunidad.

documentos. En ellos decía que en las clara. No dialogan ni trazan reuniones en A Cristina la mataron el 29 de octubre
veredas Laguna, Siberia y Caimito, todas la selva como las extintas Farc, su com- en zona rural del corregimiento Tacueyó,
de Caldono, hay una fuerte presión de portamiento es más parecido a una gran municipio de Toribío, junto a cuatro comu-
narcos ajenos a la zona para que campe- banda de narcos con armas largas y cono- neros más. Una masacre que advertía lo
sinos les vendan o alquilen sus fincas para cimiento del territorio. que venía: plomo y más plomo para el que
sembrar coca. levante la cabeza en señal de protesta. Los
La presión la realizan asesinatos no han parado
medio de la columna disi- “SI HABLAMOS NOS MATAN Y SI NOS CALLAMOS desde ese momento. La
dente Dagoberto Ramos, TAMBIÉN, ENTONCES HABLAMOS”, DIJO CRISTINA gobernadora Liliana Peña
que es el perro rabioso
de todo ese entramado
BAUTISTA, GOBERNADORA INDÍGENA ASESINADA. lo sabía, pero no dudó en
anticiparse a su destino
criminal. Ellos custodian cuando tuvo la segunda
los cultivos y laboratorios, transportan la LOS QUE MUEREN amenaza en las manos: “A mí me van a
droga hasta el Pacífico caucano y libran POR EL TERRITORIO matar, pero ustedes no se rindan”.
enfrentamientos a muerte con otras es- Mientras el cuerpo de Liliana es velado,
tructuras como la también disidencia Se- El asesinato de gobernadores indígenas muy cerca a su casa se reúnen las 127 auto-
gunda Marquetalia y el ELN por el con- no era algo común en el Cauca. El respe- ridades indígenas y diez pueblos que con-
trol de la zona. Son amos y señores en los to por las autoridades ancestrales siem- forman el Cric para determinar qué hacer.
municipios de Miranda, Caloto, Toribío, pre fue un mandamiento inquebrantable La decisión final fue cumplir la misión de
Santander de Quilichao, Caldono, parte de para los grupos armados de antaño, pero quienes ya no están, una minga hacia aden-
la zona que colinda con Huila y Corinto. la nueva violencia que se gesta en esta tro para quemar todos los cultivos ilícitos.
En este último explotaron un carrobomba región del país no distingue entre basto- “Nos vamos de minga hacia adentro,
el 26 de marzo, en inmediaciones de la Al- nes de mando, sino que dispara a matar el mensaje es claro: nos vinimos a quedar
caldía; 24 personas resultaron heridas. a quien vaya en contravía del negocio aquí; quien no vino preparado, pues prepá-
La Dagoberto Ramos hace parte del ilegal, lo que demuestra que de las vie- rese, vamos a continuar el trabajo que dejó
Comando Organizador de Occidente, una jas estructuras no queda nada, todo es la gobernadora”, dice Hermes Pete, conse-
unión criminal que agrupa a por lo me- nuevo en esta tormenta de sangre. jero del Cric, en medio de una multitudina-
nos ocho disidencias de las Farc y está Edwin Dagua, gobernador del ria asamblea extraordinaria.
bajo el mando de Gentil Duarte resguardo Huellas de Caloto, Un día después llegarán a Caldono
e Iván Mordisco. fue el primero en advertir lo más de 20.000 indígenas de todos los rin-
No es la primera vez que la que se venía, quiso encarar cones del Cauca. “En memoria de nuestra
Dagoberto Ramos atenta contra a las nuevas disidencias para compañera se va a realizar el control terri-
organizaciones indígenas. Datos pedir el retiro de cultivos ilí- torial, solo los invitamos a que se pongan
de la Asociación de Cabildos citos, pero lo mataron el 7 de las botas y saquen sus peinillas, porque se
del Norte del Cauca (Acin) in- mayo de 2018. prendió la minga hacia dentro”, dirá Pete.
dican que esta estructura ha sido En 2019, se inmorta- En el primer control quemarán varios
la autora de más de 200 asesinatos lizó en el Cauca la frase cultivos ilícitos en Caimito, a pesar de la
contra comuneros y autorida- “si hablamos nos matan y resistencia de la Dagoberto Ramos, que
des nativas desde 2016. Esta si nos callamos también, recibirá a los indígenas con ráfagas de fu-
columna hace parte de ese entonces hablamos”, de sil, hiriendo a más de ocho comuneros. La
brazo armado –y más radical– la gobernadora indígena minga apenas comienza.
de las antiguas Farc que nunca Cristina Bautista, que de- La muerte de la gobernadora Liliana
se acogió al proceso de paz. nunciaba permanente el Peña rebosó la copa de un coctel de vio-
Inteligencia militar asegu- naciente exterminio mo- lencia que envenena al Cauca. Su asesi-
ra que la Dagoberto Ramos derno de las comunidades nato, al parecer, es un punto de inflexión
recibe financiación de carteles ancestrales por oponerse al que podría desencadenar un baño de
mexicanos. Son despiadados y negocio del narcotráfico en sangre si las autoridades no acompañan
no tienen una línea de mando sus territorios. la cruzada indígena. n

Semana ABRIL 25,2021 31


OPINIÓN

¿QUIÉN MANDÓ MATAR


A ÁLVARO GÓMEZ?
POR JUAN CARLOS FLÓREZ

FOTO: DIANA REY MELO


N SU TRAGEDIA MEDEA, SÉNECA ASEVERÓ: “CUI
prodest scelus, is fecit”, aquel a quien beneficia el crimen es
quien lo ha cometido. Con su fenomenal sentido de lo prác-
tico, los antiguos romanos no se andaban por las ramas y
envueltas en papel fucsia con estrellas en
sabían ir con precisión a la raíz de las cosas. Por estos días no somos las que llegó dinero de los narcos a la casa
pocos los que nos preguntamos, frente a la versión que presentan del tesorero de la campaña, el anticuario
las farc ante la Jurisdicción especial para la paz, Jep, sobre el ase- Medina. En la confesión que este le en-
sinato de Álvaro Gómez, pero ¿qué beneficio obtenían las farc en- tregó a la fiscalía el 28 de julio de 1995
viando sus sicarios a Bogotá a matarlo? a las 12:20 m. detalló: los dineros que “el
doctor Fernando Botero autorizó que
Los colombianos hemos adquirido a lo largo de siglos una me entregaran fueron llevados […] a mi casa en cajas de car-
inmensa incredulidad frente a la justicia, por su sempiterna inca- tón envueltas en papel de regalo, de más o menos 500 millones
pacidad de descifrar quién o quiénes están detrás de los magni- cada una, eran seis cajas. No solo estos dineros de los Rodrí-
cidios, masacres, asesinatos, desapariciones a lo largo de nuestra guez se recibieron, hubo apoyo de personas que pertenecen a
historia. La Jep nació con ese pecado original, agravado además otros carteles de la droga, los del cartel de la Costa entregaron
por la escasa legitimidad que acompañó el proceso de acuerdos sumas muy grandes […] que en parte fueron recibidas por el
entre las farc y Santos. Buena parte del país aún no entiende actual ministro Armando Benedetti quien coordinaba los de-
bien cómo es que funciona ese tribunal, y la idea de justicia tran- partamentos de la Costa Atlántica, como es el caso de la famosa
sicional es sánscrito para la gran mayoría. Los enemigos del fin avioneta de Córdoba que llevaba 180 millones de pesos en efec-
de la guerra han logrado que la palabra tivo y que fue detectada por la Policía,
Jep sea –para no pocos– sinónimo de supuestamente teniendo que pagarles
ilegitimidad, y los partidarios del men- Dilucidar el homicidio de 30 millones a los policías, para que de-
cionado tribunal no consiguen explicar
con claridad por qué la verdad acerca de
Gómez es una prueba de jaran seguir moviendo esa plata”. Todos
estos hechos dieron origen a un movi-
quién cometió los crímenes no debe ir fuego para el tribunal, miento de oposición a Samper del que
acompañada de cárcel, ni tan siquiera de
manera simbólica. Y es en ese precario
pues ningún sistema Gómez era un connotado dirigente. Y es
por eso que surge la pregunta acerca de
escenario que el país ve desenvolverse judicial que pretenda ser qué interés tenían las farc en matar a un
los testimonios de algunos implicados
en los horrendos crímenes que las farc
eficaz puede darse por adversario de Samper. Con este último
nunca llegaron a nada los balbuceantes
cometieron a lo largo de su estéril y te- satisfecho solo con las intentos de entablar negociaciones alre-
nebrosa existencia.
Por supuesto, el magnicidio de Gó- versiones que presentan dedor de la pacificación.
¿Proporcionaron las farc los sicarios
mez es un caso emblemático, pero no los criminales. para matar a Gómez, pero los autores
condensa en sí la tragedia de decenas intelectuales fueron otros? En la histo-
de miles de víctimas y sus familias, que ria de Conan Doyle, La estrella de plata,
también esperan un esclarecimiento de los delitos cometidos a Sherlock Holmes le llama poderosamente la atención que el
contra ellos por las farc. No obstante, dilucidar el homicidio de perro no hubiese ladrado cuando se robaban el famoso caballo
Gómez es una prueba de fuego para el tribunal, pues ningún de carreras Silver Blaze, lo que Sherlock denomina, cuando es
sistema judicial que pretenda ser eficaz puede darse por satis- preguntado al respecto por un agente de Scotland Yard, el cu-
fecho solo con las versiones que presentan los criminales. De rioso incidente del perro durante la noche. ¿Por qué las farc no
allí que a todos nos surja la pregunta acerca de la capacidad de ladraron para reivindicar el crimen?
investigación criminal que pueda tener la Jep para contrastar La guerra abierta de versiones entre las farc y Piedad Cór-
los testimonios interesados de los desmovilizados. doba introduce elementos insospechados en la indagación de
No perdamos de vista en qué crispada atmósfera política este crimen. ¿Estará la Jep a la altura de una investigación de
tuvo lugar el asesinato. Una parte del país consideraba ilegítima tal magnitud?
la presidencia de Ernesto Samper a raíz del tsunami de prue- Hay algo extraño en todo esto. Pero lo que no debemos per-
bas que señalaban la entrada masiva de recursos de los narco- der jamás de vista es que solo la verdad nos liberará de repetir
traficantes a su campaña. Recordemos las seis cajas de cartón otro tenebroso ciclo de violencia y muerte. n

32 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

La droga es enviada desde puertos


colombianos a Europa. Armus Ivan, miembro
del cartel de los Balcanes, se hacía pasar por
MAFIA un prestante empresario del sector hotelero.

El cartel de los Balcanes


FOTO:DAVID AMADO PINTOR

está en Colombia
Organizaciones criminales como el Clan del Golfo se han asociado con
esta poderosa mafia para enviar toneladas de droga a Europa, en donde
el costo es cinco veces superior a lo que vale en Estados Unidos.

L
A RECIENTE CAPTURA DE quien al parecer tuvo que huir de España Las investigaciones llevaron a que en
Armus Ivan en Cartagena, proce- en 2018 tras verse implicado en un homici- una operación de la Policía Antinarcóti-
dente de Montenegro (Europa), fue dio por ajustes de cuentas. cos, junto con la Armada Nacional, se die-
un golpe a la estructura narcotra- El destino escogido por Armus Ivan ra su captura en altamar, a bordo de una
ficante del casi desconocido cartel de los fue Colombia, a donde llegó en 2019. Se embarcación de nombre Opium Mar, de
Balcanes, que hace presencia en Colombia instaló en Cartagena y montó una facha- bandera panameña, que pretendía salir de
desde hace varios años, pero había logrado da como heredero de una fortuna familiar, bahía de Manga con cerca de media tone-
pasar desapercibido amparado en la fa- supuestamente propietaria de una cadena lada de cocaína.
chada de inversionistas exitosos y empre- de hoteles en Europa. Detrás de esa apa- Los hombres de inteligencia realizaron
sarios que buscaban codearse con la alta riencia de hombre de negocios estaba en un registro detallado, con el apoyo de pe-
sociedad en ciudades como Cartagena, realidad una tenebrosa organización que rros antinarcóticos, y hallaron 25 tulas lle-
Barranquilla, Medellín, Cali y Bogotá. es una de las principales exportadoras de nas de droga, lista para ser sacada del país.
SEMANA conoció informes de inte- droga a Europa: el cartel de los Balcanes. Armus estaba en compañía de dos colom-
ligencia de la Policía, que, trabajando en Armus Ivan se movía como pez en el bianos, quienes también fueron detenidos.
conjunto con agencias internacionales de agua gracias a su ascendencia europea, y La modalidad ya era conocida por las
Europa y Estados Unidos, era el encargado de contactar a los provee- autoridades. En la red criminal le llaman
ha desnudado una com- dores de cocaína en Colombia; su principal ‘el tuleo’, que consiste en llevar las maletas
pleja red de tráfico socio es el Clan del Golfo. En los informes cargadas de coca hasta un punto en alta-
de droga con desti- de inteligencia aparecen en detalle los se- mar, para traspasarla a buques de gran ca-
no al Viejo Continen- guimientos. Con estos lograron determinar lado en los puertos de Buenaventura, Ura-
te, donde el negocio es que Armus incluso llegaba hasta los labo- bá, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.
más rentable. De he- ratorios de producción de pasta de coca Desde ahí salen rumbo a puertos europeos.
cho, en el docu- para verificar la calidad de la droga. De acuerdo con las actividades de control
mento se habla Aprovechando su fachada de empresa- de la policía, en lo corrido de este año, se
de Armus Ivan rio, el delincuente organizaba encuentros han incautado 14 toneladas de cocaína.
como uno de con sus socios en lujosos hoteles de Medellín, Aunque poco se habla del cartel de los
El director Antinarcóticos, los integran- Cartagena y Barranquilla. Allí cerraba las Balcanes, los altos mandos tienen pruebas
general Herman Alejandro tes del car- negociaciones del envío de droga desde los concretas de que se trata de una gran red
Bustamante, lidera la tel de los puertos colombianos, en donde contami- de tráfico de drogas. El común denomina-
persecución contra los Balcanes, nan la mercancía, en especial las frutas. dor de sus integrantes es que provienen del
carteles de la droga.
34 ABRIL 25,2021 Semana
6O % NACIÓN
LA RED DE TRÁFICO DE LA COCAÍNA
ENVIADA A EUROPA ES
REINO
UNIDO
PRECIO POR KILOGRAMO
Al llegar a Europa, la droga es distribuida a PRODUCIDA POR LA RED Promedio en Europa Holanda
USD 58.200 USD 58.000
diferentes países por el cartel de los Balcanes. CRIMINAL DEL CLAN Macedonia
Promedio en América
DEL GOLFO. INGLATERRA USD 11.897 USD 38.000
HOLANDA
Promedio en Oceanía Eslovenia
SANTA MARTA ALEMANIA USD 215.500 USD 45.600
BARRANQUILLA BÉLGICA
Serbia
CARTAGENA USD 42.600
FRANCIA
EL
CARIBE RUMANIA
URABÁ CENTROAMÉRICA

ITALIA BULGARIA
BUENAVENTURA PORTUGAL

ESPAÑA ÁFRICA GRECIA


ECUADOR OCCIDENTE SEPTENTRIONAL
DE
ÁFRICA
AMÉRICA
DEL SUR
ÁFRICA
DEL SUR

Producción base de coca Producción cocaína Puntos focales de tráfico de cocaína Países de ingreso Nodos de acopio, tránsito y redistribución

sur de Europa, de países como Albania, les de narcotraficantes, como es el de los el precio promedio de un kilo de coca es de
Croacia, Montenegro y Serbia. Los traba- Balcanes, con la cooperación de agencias 11.897 dólares, en Europa el valor se mul-
jos conjuntos con autoridades europeas internacionales”. tiplica y llega a superar los 58.000 dólares.
han logrado determinar que se trata de “la Las investigaciones han identificado
red de tráfico más fuerte y sanguinaria de EL RASTRO DE LOS BALCANES que los miembros del cartel de los Balca-
este continente, que cuenta con células en La captura de Armus Ivan se suma al ho- nes no solo tienen presencia en Colombia;
países como Holanda, Alemania, España, micidio, hace casi un año, de otro ciudada- su red también compromete países como
Bélgica, Francia, Italia, Grecia, Inglaterra, no de origen Serbio llamado Dejan Stani- Brasil, Ecuador, Perú, Panamá y México.
Turquía, Ucrania y Portugal”. mirovic, quien apareció en la vía cercana Las operaciones conjuntas entre la
En los informes conocidos por al municipio de Guamal (Meta) con varios policía colombiana, Europol, Interpol y la
SEMANA se indica que este grupo “ha lo- impactos de bala. La sorpresa para los uni- Agencia Europea de la Guardia de Fron-
grado consolidar toda una red criminal con formados fue que se trataba del jefe del teras y Costas (Frontex) han dado duros
enlaces en Colombia, en donde les provén cartel de los Balcanes. Lo buscaban en 30 golpes en Europa. Puertos como el de
la cocaína directamente de los laboratorios países, con circular roja de la Interpol. Amberes (Bélgica), donde se detectó un
que son controlados princi- contenedor con más de una
palmente por el Clan del Gol- LA POLICÍA COLOMBIANA, EUROPOL, tonelada de cocaína; el de
fo en el Urabá antioqueño, Barcelona (España), con dos
pero también hacen negocios
INTERPOL Y LA AGENCIA EUROPEA DE toneladas y media; Andalucía,
con el ELN en el Catatumbo LA GUARDIA DE FRONTERAS TRABAJAN donde se dio un fuerte gol-
y con grupos residuales, entre CONJUNTAMENTE CONTRA EL NARCOTRÁFICO. pe de más de seis toneladas;
los que estarían las disidencias Hamburgo (Alemania), con
de las Farc”. Dejan Stanimirovic estaba reunido con cuatro toneladas y media; y Portsmouth
Esta organización, según la informa- un exparamilitar conocido con el alias de (Reino Unido), donde fueron hallados 23
ción de las autoridades, también utiliza Soldado, y al parecer llevaban varios días kilos, dan cuenta de la magnitud de este
empresas de fachada comercializadoras de consumiendo licor. Ante el hecho la poli- cartel y sus tentáculos en Europa.
productos perecederos para mover vía te- cía hizo presencia, pero fue recibida a bala Toda esta exportación de cocaína
rrestre la mercancía, ingresarla a los puer- por los delincuentes. Murieron dos agentes tiene de fondo un complejo aparato de
tos y contaminar los contenedores. Ahí ra- y alias Soldado. También se dio con la cap- lavado de dinero. Los silenciosos narcos
dica la capacidad para despachar grandes tura de otras personas de la organización. europeos comienzan a asomar la cabeza,
cantidades de coca en un solo envío. Para el Clan del Golfo y su máximo tal como sucedió en México, donde los
De acuerdo con el director de la Policía cabecilla, Dairo Antonio Úsuga, alias carteles pasaron de ser simples compra-
Antinarcóticos, general Herman Alejan- Otoniel, la negociación con el cartel de los dores y eslabones en la ruta de la droga
dro Bustamante, “en la lucha contra la cri- Balcanes se ha convertido en una priori- a asumir el negocio desde su origen. Eso
minalidad, debemos asfixiar el sistema de dad; el 60 por ciento de droga que llega a está pasando con el cartel de los Balcanes,
drogas ilícitas desde la producción hasta Europa es enviada por ellos. Y no es para que ya tienen emisarios en Colombia ne-
la comercialización internacional, inclui- menos, pues se trata de un negocio criminal gociando de manera directa con las orga-
dos estos grandes carteles internaciona- muy rentable. Mientras en Estados Unidos nizaciones criminales. n

Semana ABRIL 25,2021 35


NACIÓN

CONTROVERSIA

Hidroituango:
¿y ahora qué sigue?
El embargo de la Contraloría a las cuentas de la firma Integral –diseñadora
del proyecto–, que podría considerarse un aparente triunfo para el alcalde
de Medellín, Daniel Quintero, se puede convertir en un dolor de cabeza.

N
O PARAN LOS LÍOS PARA las manos atadas para continuar ope- ción, puede que estas no aguanten hasta
las empresas que han esta- rando en Hidroituango, pues los em- el fallo, sobre todo porque no contarán
do detrás de la construcción bargos no aplicarían solamente para con la capacidad de cumplir con sus
de Hidroituango –Consorcio las cuentas relacionadas con la obra, obligaciones financieras y de nómina.
CCC, diseñadores e interventores–. Lo sino con todas sus operaciones; en ese Tal vez, uno de los efectos más graves
que parecía una pelea regional que no sentido, tendrían que finalizar miles de es que la promesa de generación del pro-
salía de Medellín, ahora tomó otro ca- contratos laborales y cerrar otras ac- yecto no se concretaría, produciéndole
riz por el proceso de responsabilidad tividades. Por otro lado, Conconcreto una crisis al sistema. Si en 2023 Hidroi-
fiscal con el que se busca recuperar y Coninsa están detrás de docenas de tuango no está generando 17 por ciento
más de 4 billones de pesos, idos al gare- obras de infraestructura en Antioquia de la energía del país, sería un freno para
te por cuenta de los errores en la obra. y en otros frentes en el país, así que la el desarrollo económico. Se anticipan au-
Esta semana se filtró un auto de la crisis no tendría precedentes para la mentos en las tarifas de energía, y no se
Contraloría General en el que se de- economía regional y nacional. descarta un eventual racionamiento ante
cretaron medidas cautelares en contra Además, según el auto de Integral, un fenómeno de El Niño intenso. Asimis-
de Integral S. A., los diseñadores del las medidas cautelares permanecerán mo, EPM se enfrentaría a un panorama
proyecto: embargaron sus cuentas ban- durante todo el proceso de investiga- de multas que lo pondrían en jaque, sin
carias y bienes inmuebles. La decisión ción de responsabilidad fiscal, y, bajo contar con que sus acreedores ya lo tie-
tomó por sorpresa a la consultora paisa este escenario, de embargarse a las otras nen entre ojos después de la inestabili-
–aliada estratégica de EPM por más de compañías, los trabajos en Hidroituan- dad en la gerencia y el mal manejo del
50 años–; ni siquiera saben cuáles son go se podrían paralizar hasta que no se gobierno corporativo.
los alcances de la medida, que podría emita un fallo al respecto, que, en estos Con este telón de fondo, queda claro
frenar las decenas de proyectos para casos, puede tomar años, pues la investi- que la magnitud de una eventual deci-
los que realizan estudios de impacto gación comenzó en 2018. sión en esta dirección de la Contraloría
ambiental y asesorías en todo el país. Las consecuencias pueden ser gra- tendría consecuencias monumentales.
Aunque Integral ya atravesó otros em- ves: esta megaobra requiere de traba- Y es que las acciones del ente de con-
bargos, el de ahora es impagable y pue- jos de mitigación permanentes para no trol para recuperar los recursos públicos
de provocar un efecto cascada. poner en riesgo a las comunidades que irónicamente podrían convertirse en un
Si bien hasta el momento solo se ha se encuentran aguas abajo del muro tiro en el pie, ya que ni las empresas ni
conocido el auto de Integral, y el resto de presa, por lo que una suspensión las personas naturales tienen la capaci-
de las compañías emitieron comunica- podría tener graves efectos. También dad de responder a las pretensiones del
dos al respecto asegurando que no han pondría en problemas a EPM, que proceso, y, además, la culminación de la
recibido ningún tipo de notificación tiene la obligación de continuar con obra estaría en suspenso. Es decir, el país
del ente de control, fuentes cercanas dichas obras de mitigación por orden se quedaría viendo un chispero, máxime
al tema le indicaron a SEMANA que de la Autoridad Nacional de Licencias cuando desde el mes de diciembre se fir-
esta no sería la única decisión en este Ambientales (Anla). mó un nuevo contrato con estas mismas
sentido, pues todo apuntaría a que las Igualmente, si al final del proceso la compañías para terminar el proyecto.
empresas del Consorcio CCC –Con- Contraloría encuentra que los acusados Pese a que el gerente de EPM, Jorge
concreto, Camargo Correa y Coninsa– sí son responsables fiscalmente, es el fin Andrés Carrillo, y el alcalde de Medellín,
y la interventora –Ingetec– correrían para todas estas compañías, pues, según Daniel Quintero, le han tratado de bajar
con la misma suerte. expertos consultados, sus patrimonios el tono al asunto y han hablado de un
De confirmarse estas versiones, los no alcanzan para pagar los más de 4 bi- plan B para solucionar este nuevo tras-
efectos serían devastadores. Por un llones de pesos que busca recuperar el pié, lo cierto es que no la tendrán nada
lado, estas compañías quedarían con ente de control. Y, como está la situa- fácil, y este podría ser uno de los mayo-

36 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

res tropiezos para el futuro de la obra


DESDE HACE VARIOS MESES, EMISARIOS CHINOS desde la contingencia de 2018.
BUSCAN QUEDARSE CON LA CONSTRUCCIÓN En este sentido, causa mucha preo-
FINAL DE HIDROITUANGO. LA DECISIÓN DE LA cupación que ni Carrillo ni Quintero ha-
yan explicado cuáles serían los alcances
CONTRALORÍA SERÍA EL EMPUJÓN FINAL. de ese plan B, pues las necesidades de
recursos son altas, y la tensión financiera
también se vería reflejada en el flujo de
caja de EPM y en su nivel de deuda. Lo
que dijo Carrillo, en rueda de prensa, es
que el dinero para la construcción corre
por cuenta del conglomerado público o,
en caso extremo, se abriría convocato-
ria para otras empresas. Y es que justo
el año pasado, después de la demanda
que se instauró en contra de CCC, una
empresa china envió algunos emisarios
a La Alpujarra, ya que estaban interesa-
dos en terminar Hidroituango.
Este problema mayúsculo que se
ve de lejos, y que sumiría a Antioquia
en una crisis sin precedentes, no le ha
permitido a Daniel Quintero saborear
una victoria importante en su pelea por
EPM, pues la Contraloría le está dando
toda la razón a su demanda y pretensio-
nes. La decisión, hasta ahora, deja entre-
ver que los errores se pagarán con dine-
ro público, dinero de los contribuyentes.
Entre los que han seguido este caso, re-
suenan las palabras filtradas de la junta
directiva de la anterior administración,
que ante la intención de demanda se ne-
garon, puesto que los constructores eran
socios estratégicos.
Sobre este tema, que causa escozor
en Antioquia –EPM terminó firmando
el contrato de construcción porque una
empresa china era la más opcionada
para quedarse con la licitación–, desde el
Sindicato de Profesionales de Empresas
Públicas de Medellín (Sinpro) se asegu-
ró que para remplazar a CCC se estaría
buscando a la empresa china que cons-
truyó la hidroeléctrica Tres Gargantas, la
presa más grande del mundo. Se supone
que para realizar ese movimiento EPM
se ampararía en la urgencia manifiesta.
Por ahora, hay que tener respuestas
claras de EPM frente a lo que viene. Si
la Contraloría avanza en el embargo
de las cuentas de las otras empresas,
quedarían muchas preguntas sobre la
mesa: ¿quién terminará el proyecto que
FOTOS: DAVID ESTRADA LARRAÑETA

atenderá 17 por ciento de la energía del


país? ¿Quién garantizará que una even-
tual parálisis en las obras no afecte el
muro de presa, el vertedero y la casa de
En caso de un embargo total sobre las empresas
máquinas? La última palabra, de mo-
constructoras de Hidroituango, las obras se
mento, la tiene la Contraloría. n
paralizarían.

Semana ABRIL 25,2021 37


NACIÓN

“Los colombianos deben


cuidar su democracia”
Leopoldo López habla desde su exilio en España. Después de haber
escapado de la opresión del régimen de Maduro, uno de los líderes más
representativos de la oposición en Venezuela sostiene que los cantos de
sirena de los populistas pueden destruir países como Colombia. López
también conversa sobre la presencia rusa en Venezuela y describe a Álex
Saab como el ministro de lavado de activos de Maduro.

L
UIS CARLOS VÉLEZ: Ahora más nosotros. Maduro recibe apoyo militar, uso de un territorio con la colaboración del
sosegado y desde la distancia, en inteligencia militar; diplomático, en el Estado venezolano para estar en Venezuela
¿cómo ve a Venezuela?  blanqueo de capitales; en el comercio del y en el continente. 
LEOPOLDO LÓPEZ: Compleja, pero con oro de sangre, etcétera.  L.C.V.: ¿Maduro utiliza a los rusos para
la esperanza de que vamos a lograr la libertad L.C.V.: ¿Cómo es ese apoyo ruso a generar temor sobre Colombia?
en Venezuela. Siempre he tenido esperanza Venezuela? L.L.: No tengo duda de eso. Maduro usa a los
en eso y en el pueblo venezolano. Eso nunca L.L.: Es un apoyo que se manifiesta de di- rusos para generar temor sobre Colombia,
se ha perdido.  ferentes maneras. Ha sido económico y en como lo hace también para asustar a los
L.C.V.: ¿Qué es lo que más le ha sorprendido ámbitos estratégicos como en el petróleo y venezolanos. 
desde el exilio?  la minería. Pero el más significativo en estos L.C.V.: Colombia está pensando en comprar
L.L.: Yo tenía siete u ocho años privado de la momentos es el militar.Venezuela migró en aviones militares para mejorar su flotilla.
libertad. El exilio y la libertad han sido una los últimos años a un equipamiento de su ¿Cómo ve usted eso? 
nueva etapa y han cambiado muchas cosas. capacidad de armamento proveniente de L.L.: Ha habido voceros de Venezuela que
Desde el exilio puedo ver con más claridad los rusos, desde los fusiles, pasando por los han amenazado a Colombia directamente
que hay una dictadura, que hay una tragedia aviones y el sistema de defensa aéreo. Todo con el uso del poderío aéreo del país con
causada por la dictadura. Pero también me
ha sorprendido el nivel de apoyo interna-
cional que tiene la dictadura por parte de “LA DEMOCRACIA ES FRÁGIL Y EL PRINCIPAL ENEMIGO
un bloque de países totalitarios. Me refiero ES EL CANTO DE SIRENA DEL POPULISMO, QUE VENDE
a China, Rusia, Turquía y Cuba. El tipo de SOLUCIONES MÁGICAS A LOS PROBLEMAS QUE EXISTEN”.
apoyo que tiene la causa por la democracia
de Venezuela es importante, pero creo que
necesita un compromiso mayor. Mi desafío viene de Rusia, y no se trata solo de equipa- los aviones Sukhoi y los misiles. Esto no lo
es mantener y profundizar el apoyo de los miento, sino de un apoyo con presencia de digo yo, lo han dicho voceros de Venezuela. 
países que defienden la democracia para militares rusos en territorio venezolano. Esta L.C.V.: ¿Cómo ve el episodio de las disiden-
que lo logremos en Venezuela.  semana hablé con gente en la frontera con cias de las Farc siendo bombardeadas en la
L.C.V. ¿Es ese apoyo internacional lo que Colombia que me dice que ahí hay personal zona de la frontera con Arauca?
mantiene a Maduro en el poder?  militar que se presume es ruso. Ese apoyo y L.L.: Ese es un territorio que yo conozco
L.L.: Es uno de los pilares. Hay tres pilares esa presencia son muy significativas.  muy bien. En 2013, nosotros ganamos la
que mantienen a Maduro en el poder. El L.C.V.: ¿Eso explicaría el sobrevuelo de alcaldía del municipio de esa zona con Lumay
primero de esos es el uso de las armas por aeronaves rusas en Colombia?  Barreto, hasta que fue despojada ilegalmente
uniformados y no uniformados. Me refiero L.L.: La respuesta precisa a eso la tiene que de su responsabilidad como alcaldesa y
a militares policías y a no militares; parami- dar Colombia. Pero, sin duda, hoy el terri- fue sustituida por un representante de la
litares financiados por Maduro. El segundo torio venezolano está a la disposición del Fuerza Bolivariana de Liberación. Este es
es el nivel de control social, cada vez más uso de operaciones militares por parte de un movimiento guerrillero venezolano que
profundo en Venezuela, en el que la comida Rusia, y eso puede tener implicaciones para se viene desarrollando desde hace muchos
y las medicinas son una herramienta para los países vecinos.  años. Lo que se vivió en marzo es la conse-
ese control.Y el tercero, sin duda alguna, es L.C.V.: ¿Qué implicaciones puede tener para cuencia de una política –que se inició con
el nivel de apoyo de esos países, que ahora Colombia esa presencia rusa?  Chávez– de abrirle el territorio venezolano
es más decidido y con muchísimas menos L.L.: Representa una presencia de una fuerza a la guerrilla colombiana.
restricciones que el apoyo que recibimos extranjera en el continente que hoy tiene el L.C.V.: ¿Eso qué significa?

38 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

L.C.V.: ¿Qué significaría la extradición de


Saab a Estados Unidos? 
L.L.: Su extradición significa una fuente muy
importante de información sobre todos los
hechos de corrupción y los vínculos con
grupos criminales en varios lugares del mundo.
Saab fue detenido en Cabo Verde cuando
iba en su tránsito hacia Irán. El caso de Álex
Saab significa que no hay nadie intocable. Las
personas que hayan cometido estos delitos
y que sean responsables por violaciones de
derechos humanos y actos de corrupción
van a rendir cuentas a la Justicia. Espero
que Saab sea extraditado para continuar
desnudando el nivel de criminalidad de la
dictadura de Nicolás Maduro. 
L.C.V.: ¿Ve un final de la dictadura de
Maduro pronto? 
L.L.: Estamos trabajando para eso y es a lo
que le dedicamos todo nuestro esfuerzo.
Hoy Venezuela tiene que ser una causa de
todos los que defienden la democracia y la
libertad. Cada día que pasa de la dictadura
de Nicolás Maduro se contabiliza en muertes
y en tragedia para los venezolanos. 
L.C.V.: ¿Se le acabó la gasolina al pacto de
Lima? 
L.L.: Se está reconfigurando el bloque de
países de apoyo hacia la causa de Venezuela.
Yo soy de la opinión de que, más que ha-
blar del número de países que apoyan la
causa, hay que hablar de la determinación
con la que esos países apoyen la causa de
Venezuela. 
L.C.V.: ¿Usted cree que algo como lo que
ocurrió en Venezuela puede ocurrir en
Colombia? 
FOTO: JEIMI VILLAMIZAR

L.L.: Sí. Los colombianos deben cuidar su


democracia. Los venezolanos, durante mu-
chos años, pensamos que lo que hoy está
ocurriendo no podía ocurrir. Durante mu-
chos años nosotros advertimos que íbamos
hacia una dictadura, hacia un sistema auto-
L.L.: Hoy, no solamente hay presencia de un sector de las Farc para el narcotráfico. ritario que iba a generar hambre, miseria
la guerrilla colombiana en la frontera, sino También estamos viendo, por primera vez, y tragedia. Y nos dijeron que estábamos
en más de 15 estados del territorio venezo- la presencia de minas en Venezuela, lo que exagerando. La democracia es frágil y el
lano con actividades económicas militares y para nosotros es algo nuevo que se está principal enemigo es el canto de sirena del
paramilitares. Maduro ha tomado parte en exponiendo públicamente. Nicolás Maduro populismo, que vende soluciones mágicas
un conflicto de las Farc para defender los es un criminal que representa una amenaza a los problemas que existen y que incluyen
intereses de Iván Márquez y Jesús Santrich. para toda la región. mecanismos para socavar la democracia. 
Este problema tiene que ver con el resguardo L.C.V.: Lo que usted describe en esa zona es L.C.V.: ¿Algún político colombiano
por parte de Maduro de un territorio que una pelea entre mafiosos… representa hoy ese camino de Venezuela? 
estaban utilizando Márquez y Santrich para L.L.: Sin duda alguna y, aunque me duele de-  L.L.: Los colombianos deben tenerlo claro,
el comercio y el tráfico de droga proveniente cirlo, con la complicidad de los altos mandos y yo espero que sea así. Quienes han apo-
de Colombia. La información sobre quiénes militares de Venezuela.  yado a Maduro evidentemente representan
hacen presencia incluye también al cartel L.C.V.: ¿Qué sabe usted sobre Álex Saab?  un camino similar. Ha habido políticos co-
de Sinaloa. Aquí estamos hablando de un L.L.: Álex Saab es para todo efecto el ministro lombianos que han apoyado a Maduro y el
teatro de operaciones de grupos irregulares de administración, logística y blanqueo de modelo venezolano. Los colombianos deben
que representan a una cadena de comercia- capitales de Nicolás Maduro. No solo es ver eso con mucha atención porque comienza
lización de narcotráfico. Es un conflicto que su testaferro; es mucho más que eso. Es la de esa manera. 
ha tenido como principal objetivo liberar persona que ha administrado la economía  L.C.V.: ¿Cómo quién? 
el territorio a fin de que tenga el uso de negra a la que ha sido sometida Venezuela.  L.L.: Gustavo Petro. n

Semana ABRIL 25,2021 39


NACIÓN

A la izquierda,
pantallazos del
video mientras los
patrulleros detenían a
Ordóñez. En el centro,
foto de sus redes
sociales. A la derecha,
pantallazos del video
de seguridad en el
CAI de Villa Luz en
el momento en que
capturaron a Ordóñez.

INVESTIGACIÓN

La confesión del homicidio


El patrullero Juan Camilo Lloreda reconoció que golpeó a Javier Ordóñez
cuando estaba esposado y en el piso del CAI. Reveló cuáles de sus
compañeros también le pegaron. El silencio cómplice ronda el caso.

L
E DIJE: ‘¿YA SE CALMÓ? ACÁ dijo: ‘Otra vez, hermano, ese hijueputa es a una patrulla de la Policía para llevarlos al
es a otro precio’. Le propiné tres pa- todo problemático’. Yo le contesté: ‘¿Usted CAI de Villa Luz, donde los bajaron y ubi-
tadas en el pecho, y en los glúteos lo conoce?’. Él dijo que nos fuéramos a co- caron en un pequeño pasillo entre el baño
otras cuatro”. Con esta frase, el pa- mer, pero yo le pedí que esperáramos a que y la cocina.
trullero Juan Camilo Lloreda, el primer se entraran”.
condenado por el asesinato del estudiante ¿QUÉ PASÓ EN EL CAI?
de Derecho Javier Ordóñez, ocurrido en LA CAPTURA La confesión del patrullero Lloreda sobre
la madrugada del 9 de septiembre de 2020 El patrullero cuenta en su confesión que lo que ocurrió en el CAI es escalofriante. El
en Bogotá, confesó su responsabilidad Ordóñez antes de ingresar a su casa se lan- uniformado aseguró que Ordóñez intenta-
ante la Fiscalía. zó contra los uniformados, se rasgó la cami- ba golpearse contra el piso del vehículo,
SEMANA conoció la declaración de sa en señal de pelea y golpeó a Lloreda, que y, cuando fue ubicado en el CAI, escupía,
Lloreda en la que no solo confiesa de qué terminó contra unas carretas de reciclado- lanzaba ofensas, se mostraba muy agresivo.
manera golpeó a Ordóñez, sino cómo res. Lloreda asegura que sacó la pistola tá- Entonces, Lloreda tomó la decisión de ata-
lo hicieron otros uniformados. Además, ser y la usó en dos oportunidades hasta que carlo. “Le puse el táser en el hombro, y le
cómo, en un claro acto de omisión, otros escuchó un ruido muy fuerte, como de un dije: ‘¿Ya se calmó? Acá es a otro precio’,
policías ignoraron lo que sucedía en el disparo, que obligó a Ordóñez a correr a la le propiné tres patadas al pecho y en los
CAI de Villa Luz. glúteos otras cuatro”.
El relato del patrullero “SOLO ERA UN PROCEDIMIENTO DEL COMÚN QUE Pasaron varios minutos
arranca cuando estaba con mientras Ordóñez se que-
su compañero de turno,
SE SALIÓ DE LAS MANOS. POR MÍ, DEVOLVERÍA EL jaba de dolor en el piso del
Harby Rodríguez, también TIEMPO Y NO ENTRARÍA A LA POLICÍA”. CAI. Su amigo Wilder ro-
capturado por este caso, en gaba por ayuda. Otros uni-
otro procedimiento de rutina y a punto de entrada del conjunto. Lo alcanzaron y ocu- formados, plenamente identificados por el
irse a comer. “Nos informaron de una riña, rrió lo que quedó grabado en el video por mismo Lloreda en su declaración, vieron
terminamos de hacer el comparendo, nos los amigos de la víctima. lo que ocurrió, preguntaban por el proce-
subimos a la moto y nos dirigimos a ese En el piso, Lloreda y Rodríguez trata- dimiento, mientras ignoraban el llamado
lugar”. Cuando llegaron al sitio, allí estaba ron de inmovilizar a Ordóñez, pero la fuer- de auxilio que hacía la víctima.
Ordóñez, la misma ciudadanía les señaló el za del corpulento hombre no les facilitaba Los golpes llegaron por montones. In-
lugar donde ocurría la riña y quién era el la tarea. “Harby pidió apoyo, y llegó una cluso, Rodríguez, el compañero de patrulla
responsable. motocicleta de otro CAI, me quedé con de Lloreda, le confesó cómo atacó a Ordó-
En ese momento, empezó a escribirse la Javier Ordóñez para que no se parara”, se ñez cuando trataban de capturarlo. “Yo le
historia del crimen. Los patrulleros se acer- escucha en el relato del patrullero Lloreda. di duro contra el pavimento, se dio duro,
caron a Ordóñez y sus amigos, les pidieron Finalmente, lograron someter a Ordó- rebotó contra el piso”, dijo.
que se retiraran, que se fueran para la casa, ñez con el apoyo de otros uniformados; lo Pasaron 15 minutos, de acuerdo con la
y, de acuerdo con Lloreda, su compañero esposaron, al igual que a Wilder Salazar, declaración, cuando los patrulleros Boni-
de patrulla reconoció a Ordóñez. “Harby amigo de la víctima. Los dos fueron subidos lla y Rodríguez se acercaron a Ordóñez y

40 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

Captura de
Juan Camilo
Lloreda por
agentes del CTI
de la Fiscalía.
Además, informe
de Policía Judicial
con el acta
de inspección
al cadáver,
desarrollada por
Medicina Legal al
cuerpo de Ordóñez.

de Javier Ordóñez dijeron: “Este man es una porquería, que ñeros en la institución. Hasta aseguró que,
ron nada. Todos en el CAI, a pesar de ser
testigos de lo que ocurría, simplemente, lo
ignoraron y siguieron con sus actividades
de rutina.
acostó un man, que le pegó a una vieja. si pudiera devolver el tiempo, no entraría Lloreda no confirmó que otros uni-
Entonces, les dije: ‘Judicialicémoslo por lo a la Policía. “No fue mi intención ocasio- formados del CAI golpearan a Ordóñez.
que me hizo a mí’”, señaló Lloreda, al ad- nar esta situación. Era un procedimiento Lo que sí queda claro es que guardaron
vertir que la mejor forma de mantener de- del común, que se salió de las manos”. silencio cuando fueron indagados por la
tenido a Ordóñez era por violencia contra Advirtió que estaba predispuesto a en- Fiscalía en las primeras etapas de la in-
servidor público. frentar la situación, pues fue el patrullero vestigación.
Mientras Lloreda fumaba afuera del Rodríguez quien le dijo que Ordóñez era
CAI, dice en su declaración, escuchó un una persona problemática. “Si yo no supie- LAS VÍCTIMAS
golpe muy fuerte donde estaba Ordóñez, ra quién era esa persona, me hubiera ido El abogado Vadith Gómez, representan-
entró rápidamente y les preguntó a sus a comer”. te de las víctimas, advirtió, sin conocer la
compañeros qué había pasado. “Me dicen declaración de Lloreda, que la aceptación
que ese hijueputa se está pegando. Cuan- ¿CÓMPLICES? de cargos es la primera parte de una re-
do vi que se estaba arrastrando, se golpeó La confesión de Juan Camilo Lloreda deja paración integral para la familia de Javier
contra la cómoda. Lo halé desde la preti- clara la responsabilidad que tendrían otros Ordóñez. Sin embargo, asegura que aún
na del pantalón, lo levanté para sentarlo y uniformados en el crimen, como su propio falta por conocer la verdad de los otros
se pegó en la cabeza otra vez”. compañero de patrulla, Harby Rodríguez. policías responsables en el caso, qué uni-
Después de levantar a Ordóñez del En los videos de seguridad del CAI de Vi- formados estarían comprometidos por
piso, el patrullero Lloreda les advierte a sus lla Luz, el patrullero Lloreda no solo se re- acción u omisión.
compañeros y comandantes que es nece- conoce como uno de los uniformados que Un homicidio que desencadenó una vio-
sario trasladarlo a un centro médico: “Bo- golpeaba a Javier Ordóñez; confirma que lenta protesta en Bogotá y no se puede
nilla, Harby y Wilder llevaban alzado a Ja- en las imágenes aparece Rodríguez mien- volver a repetir. n
vier, entró un amigo, y nos ayudó a sacarlo tras le pega a la víctima.
y lo subimos a la patrulla”. No pasó mucho La Fiscalía indagó sobre la actuación
tiempo en la clínica y un médico les infor- de otros uniformados para evitar la agre-
mó que Ordóñez había fallecido. sión en contra de Ordóñez, y la respuesta
del ahora testigo fue muy franca: no hicie-
LA CONFESIÓN
El patrullero Lloreda fue claro al aceptar Vadith Gómez es profesor de
su responsabilidad en el asesinato de Or- derecho penal de la Universidad
dóñez, incluso para expresar su arrepenti- Libre y representa a las víctimas.
miento por golpearlo cuando estaba so- A la derecha, declaración de
metido en el piso del CAI, pero lo hace Wilder Salazar, amigo de
con una advertencia: “Sí, acepto que Javier Ordóñez y capturado
golpee a la persona, lo hice porque me el mismo día.
FOTO: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

pegó en la cara. Sí fue un error mío, me


arrepiento, pero no creo que eso le haya
causado la muerte”.
Antes de cerrar su de-
claración, Lloreda le pide
perdón a la familia de
Ordóñez y a sus compa-

Semana ABRIL 25,2021 41


NACIÓN

FOTO: CORTESÍA MINTIC


TELECOMUNICACIONES

Todos
conectados
Con inversiones que superan 3,3 billones de
pesos, el Gobierno busca ampliar la conexión a
internet en el país para cerrar la brecha digital.
Uno de los objetivos es conectar a
¿Cuál es la estrategia? 14.745 colegios de zonas rurales. Para

M
finales de abril estarán conectados los
ARÍA FERNANDA CAR- derse. Si no hay trabajo en empresas, pue- primeros 1.500.
vajal es una joven que vive con den trabajar desde la casa”, dice.
su mamá en Girón, Santander, La pandemia aceleró los cambios en la
en el barrio Villas de Don Juan tecnología y aumentó el valor y la impor- quien vive en la vereda El Consuelo, de
I, y pertenece al estrato 1. A pesar de estar tancia de internet para estar conectados Ansermanuevo, Valle del Cauca, y es es-
en una situación de discapacidad, María y productivos en medio de las distancias. tilista. Con el acceso a internet ha podido
Fernanda logró hacer estudios técnicos en Los hogares se convirtieron en oficinas desarrollar nuevos conocimientos y prácti-
sistemas y en diseño gráfico publicitario, y salones de clase, y todo indica que se cas sobre temas de belleza para presentar-
como cuenta su madre. Todo de manera mantendrán así en el futuro cercano. Pero, les a sus clientes de la zona. “Veo tutoriales
virtual. Su familia forma parte de los más además, muchos cambios de hábitos en el de cómo hacer queratina o aplicar tintes.
de 300.000 hogares que ha conectado el consumo y en lo laboral apalancados en lo Eso me permite mantenerme actualizada,
MinTIC a las redes de internet y hoy tiene digital ya harán parte de la cotidianidad. además, vecinos de la finca, por las tardes,
la posibilidad de desarrollar no solo nue- Eso sí, la situación generada por la usan internet para estudiar y hacer otras
vas habilidades, sino acceder a mercados y covid-19 dejó en evidencia las brechas actividades”, dice Johanna. O el caso de la
clientes a quienes les ofrece sus servicios digitales y, sobre todo, la necesidad im- familia de Milena Arboleda, cerca de Me-
de diseño gráfico. Con ello avanza en su periosa de acelerar los procesos para dellín; su esposo es técnico en reparación
emprendimiento y colabora con los ingre- cerrarlas y lograr que la tecnología y su de lavadoras y mediante las redes sociales
sos en casa en tiempos de pandemia, cuan- acceso se conviertan en un instrumento ha venido ampliando su campo de acción
do las ofertas laborales escasean. de competitividad y productividad, así y el número de clientes, mientras sus hijos
Doña María, su mamá, explica que como en uno de los elementos más im- de 16 y 17 años acceden a las clases virtua-
gracias a internet su hija vende sus traba- portantes de equidad. les por medio del celular, desde la casa. O
jos y diseños. “Tener este servicio ha sido Aunque hay zonas, especialmente en el de Daniel, el hijo de Kelly Peña en Ba-
una ayuda muy grande y pagamos 8.000 la ruralidad, que aún esperan conexiones ranoa, Atlántico, en la zona de Campeche,
pesos por él. Hay quienes no tienen cómo para acceder a internet, historias como la quien puede utilizar internet de su colegio,
acceder a un trabajo. La niña hace su pro- de María Fernanda se repiten en los seg- que ya está conectado al servicio.
pio emprendimiento y eso es muy bueno mentos de menores ingresos y en áreas El objetivo es reducir la brecha digital
para que los jóvenes tengan cómo defen- alejadas. Es el caso de Johanna de Arias, y llevar los beneficios de la conectividad a
todo el territorio nacional. El esfuerzo
en democratizar el acceso con una mejor
NÚMERO DE NUEVAS CONEXIONES DE INTERNET POR AÑO banda ancha, una conexión de calidad y
asegurar que las telecomunicaciones de
996.677

1.200.000
226.660 1.578.514 2.231.639 1.835.322 1.434.457 cuarta generación lleguen hasta los rin-
1.000.000 cones más apartados y a todos los terri-
794.201

torios y regiones es una tarea desafiante.


FUENTE: PORTAL COLOMBIA TIC (MINISTERIO TIC)
675.990
641.868

800.000 En ese sentido, hace unos días


555.873

497.843
493.689

la ministra de las Tecnologías de la


409.397

396.727

600.000
384.879

Información y las Telecomunicacio-


392.470

nes (TIC), Karen Abudinen, realizó


247.786
242.810
200.147

400.000
186.445

un recorrido por siete municipios


149.629

de cuatro departamentos del sur del


40.215

200.000
país, en los antiguos territorios na-
cionales, Putumayo, Caquetá, Guai-
-
nía y Vichada. Allí, junto con repre-
2010

2011

2012

2013

2014

2014

2016

2017

2018

2019

2020
2004

2005

2006

2007

2008

2009

sentantes de los operadores –Claro,

42 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

FOTO: CORTESÍA MINTIC


FOTO: ISTOCK
Los planes incluyen la instalación de 3.658 antenas, de las cuales ya están instaladas 827, y KAREN ABUDINEN
para finales de abril la cifra ascenderá a 954. Ministra de las TIC

Tigo, Movistar y WOM–, hizo el segui- de zonas digitales comunitarias, para que “Estamos creciendo en conectividad
miento para comprobar que los benefi- la comunidad pueda acceder a internet a unas velocidades gigantescas, significa
cios del despliegue de infraestructura, gratuito. Ya están operando 2.700 en el que nosotros hoy estamos llegando a los
cobertura y acceso a internet móvil y país. La apuesta para completar todas es- lugares más apartados y algo fundamen-
telefonía celular están llegando a quie- tas estrategias asciende a 3,3 billones de tal: en medio de la pandemia este país
nes de verdad los necesitan. pesos, según cálculos del MinTIC. ha podido estar activo. Tenemos más ce-
Según la ministra Abudinen, la meta La dinámica y velocidad en las co- lulares y más hogares conectados, lo que
del Gobierno para agosto de 2022 es co- nexiones a internet vienen en aumento, ha permitido que hoy el país continúe
nectar al 70 por ciento del país. Hoy esa impulsadas sin duda por la pandemia, trabajando y los jóvenes puedan seguir
cifra está en 51,9 por ciento. Para alcanzar pero también por las necesidades de las estudiando. Obviamente, aquí no se aca-
ese objetivo, el MinTIC avanza en cinco familias y empresas en el país. Según el ba, el reto sigue siendo grande porque
proyectos. El primero es conectar a 14.745 más reciente dato del portal Colombia tenemos que continuar conectando, pero
colegios de zonas rurales de los 1.104 mu- TIC, del ministerio, el año pasado se hemos generado un aceleramiento en la
nicipios del país. Con conectividad con es-
esto se impactará 43 EL ACCESO A INTERNET NO SOLO ES UN INSTRUMENTO DE tos programas”,agrega
por ciento de los co- Abudinen.
legios públicos rurales COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD, TAMBIÉN ES UNO DE Es necesario no
en el territorio nacio- LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DE EQUIDAD. solo pensar en el futu-
nal. Para el 30 de abril ro, sino también en el
ya estarán conectados los primeros 1.500. logró una cifra récord de conexiones: corto plazo para contrarrestar los efectos
El segundo proyecto consiste en co- 794.000 nuevos hogares conectados en de la pandemia y reactivar la economía,
nectar 500.000 nuevos hogares subsidia- el país que incluyen a los subsidiados y potenciando los negocios, sacando mayor
dos por el Gobierno nacional. Ya esa ta- las familias en los planes tradicionales. provecho del comercio electrónico y pro-
rea se ha logrado en 342.000 hogares: los Esta es la segunda cifra más alta en la yectando al país para enfrentar los retos
que están en estrato 1 pagan 8.000 pesos historia de las telecomunicaciones, solo de la cuarta revolución industrial en la
y aquellos que se encuentran en el estrato superada en 2013 cuando se llegó a economía nacional.
2 el valor es de 19.000 pesos. 996.677 conexiones nuevas. Precisamente, el sector TIC tiene un
El tercero es el proyecto de Última “Todas las empresas han hecho in- papel fundamental como protagonista
Milla Móvil para conectar con internet versiones privadas para avanzar mu- de la reactivación económica del país al
móvil de banda ancha (voz y datos) a cho más rápido y llegar a ese 70 por convertirse en el gran articulador de este
165.000 colombianos, entre ellos 20.000 ciento de conectividad”, explica la mi- esfuerzo. La apuesta en esta materia es de
mujeres emprendedoras y 145.000 estu- nistra al señalar los compromisos que 1,9 billones de pesos con más de una de-
diantes –de los últimos grados de colegio han adquirido los operadores en las cena de programas que buscan beneficiar
y universitarios–, objetivo que se cumpli- regiones tras la pasada subasta del es- a más de un millón de colombianos, entre
rá en mayo próximo. pectro, con lo que se denomina ‘obli- empresarios, comerciantes, emprendedo-
El cuarto busca ampliar cobertura con gaciones de hacer’ y la importancia de res, mipymes y población en general.
un mayor número de antenas. Los planes las antenas. De hecho, en el plan de la El sector, en medio de la competencia
son instalar 3.658, de las cuales ya están subasta está contemplado que en 2025 y de algunas tensiones, se sigue moviendo
puestas 827, y para finales de abril la cifra este país tendrá en las zonas más apar- y es hoy la bisagra que permitirá mante-
ascenderá a 954 antenas operando. Y final- tadas el tránsito al ciento por ciento a ner la actividad productiva y asegurarse
mente, el quinto proyecto es el desarrollo 4G y se podrán apagar 2G y 3G. de que la desigualdad no se profundice.

Semana ABRIL 25,2021 43


NACIÓN

¿Y si peluquean la trib u
ENTREVISTA

El director de la Dian, Lisandro Junco, defiende el contenido de la reforma


tributaria y asegura que si la iniciativa sale peluqueada, no habrá
recursos para hacer crecer la política social. Estas son sus respuestas.

E
L PROYECTO DE SOLIDARI- renta desde 2,4 millones”.Esa era la tabla L.J.: Sí, pero hemos recibido propuestas
dad sostenible, presentado por de la renta líquida gravable. Pero hay que para convertirlo en permanente.
el Gobierno, ha recibido mucho mirar el ingreso; ahí es donde encontramos SEMANA: Siguiendo con las personas
palo. No solo de los ciudadanos los 4,1 millones de pesos. Sin embargo, naturales, sin duda, en la parte alta de la
y de todas las corrientes políticas: inclu- debo aclarar que esto será progresivo, tabla el ajuste es duro, ¿por qué?
so de la propia bancada de Gobierno. mientras salimos de la pandemia.Traemos L.J.: Presentamos una tabla tarifaria más
¿Cuáles son sus argumentos a favor? Lo una propuesta para el año gravable 2023 progresiva, que llega al 41 por ciento.
primero es que no se trata solo de una y siguientes, en los que el límite baja con- Hoy la tarifa máxima es 39 por ciento.
reforma tributaria; es una apuesta social. siderablemente, hay que admitirlo: de 800 Buscamos que los más pudientes paguen
Lo tributario solo es un capítulo de toda a 560 UVT. más; es clave decir que hoy es un privilegio
la normatividad. El director de la Dian, SEMANA: Entonces, ¿las personas de 2,5 ganar más de 10 millones de pesos. Esas
Lisandro Junco, defiende el alcance de la millones sí van a pagar impuesto? personas deben tributar más.
iniciativa porque, explica, permitirá en- L.J.: No necesariamente, porque ya tienen SEMANA: Pero hay otros gravámenes...
contrar fuentes de ingresos para ayudar un 25 por ciento de renta exenta. Y si L.J.: Sí, esa medida la acompañamos del
a los más vulnerables en esta pandemia. quieren, pueden aplicar un 10 por ciento impuesto solidario para ingresos altos. Pero
SEMANA: ¿Por qué la reforma plantea adicional de renta exenta por cuenta de va a ser deducible parcialmente en 2022 y
tantos cambios al régimen tributario de presentar las facturas electrónicas. Esta 2023. Las personas naturales vamos a pagar
las personas naturales? es la apuesta disruptiva. un anticipo de la renta. Eso va a alivianar
LISANDRO JUNCO: La comisión de expertos SEMANA: ¿Por qué funcionará así? las declaraciones de 2022 para 2023.
encontró que hay exenciones que no generan L.J.: Este es un incentivo para que las per- SEMANA: ¿Y por qué tantas críticas?
empleo,ni formalización,ni emprendimiento. sonas naturales empecemos a pedir las L.J.: En Colombia hay una visión de que
Nosotros las acogimos,pusimos los impuestos solo los deben
sobre la mesa varias bases gra- “SI NOS APRUEBAN LOS PROGRAMAS SOCIALES pagar los ricos. Lo que no-
vables especiales, deducciones, sotros estamos diciendo es:
descuentos y rentas exentas. Y NO HAY RECURSOS, ¿CÓMO VAMOS A DARLES hay que empezar a mover
Lo que nos dicen es que hay INGRESO SOLIDARIO SI NO HAY PLATA?”. en la gente el sentido de
que ir puliendo la propuesta, pertenencia, por lo que es de
ampliando la base y disminuyendo las exen- facturas electrónicas: si voy al odontólogo, todos. Y que por lo menos declare renta.
ciones que la mayoría de gente no utiliza. pido mi factura; igual si voy al veterinario SEMANA: ¿Y cómo defender el impuesto
SEMANA: ¿Por eso se llega a la eliminación o a la ferretería. a las pensiones?
de las exenciones a las personas? SEMANA: ¿Y si no tienen la factura L.J.: La comisión de expertos nos dice que
L.J.: Se ve en medios de comunicación porque no son responsables de IVA? los pensionados deben pagar impuestos,
titulares como ‘¡Nos van a quitar las AFC!’. L.J.: Estamos proponiendo que no debe pero de una manera moderada. Hay que
Resulta que son muy pocos los que uti- haber una correlación de factura elec- preguntar: si yo me pensiono, ¿pago pre-
lizan esa renta exenta. Cuando miramos trónica con responsables de IVA. Todos dial?, ¿pago 4 x 1.000?, ¿pago impuesto a
las cifras, nos damos cuenta de que en los tenemos que empezar a facturar. Lo que los vehículos?, ¿pago impuesto a las bolsas
rangos de menores ingresos casi nadie tiene que pasar es que el ciudadano del plásticas? La respuesta es sí. Entonces,
usa las exenciones permitidas, que van común, el que gana 4,1 millones de pesos ¿por qué no deben pagar impuestos por
hasta el 40 por ciento. Utilizan hasta el 25 al mes, 50 millones al año, va a empezar a su ingreso? En el mundo, los pensionados
por ciento, soportado en las exenciones. pedir la factura. Además, existe una op- pagan impuestos. El argumento es: “Yo
Lo que concluimos es que hay que dar ción adicional: el ecosistema del régimen ya pagué suficiente”. Pero ¿es que uno se
automáticamente el 25 por ciento. Usted simple, en el que puede facturar y pagar retira y deja de usar los bienes públicos?
no necesita una cuenta AFC; ese 25 por muy poquito impuesto. Así empezamos Esa es una reflexión que hay que hacer.
ciento es para todos. a mover las olas para que la gente em- SEMANA: ¿Y quiénes deberían pagar?
SEMANA: Hay una confusión por los piece a formalizarse. La lucha contra la L.J.: Tenemos una propuesta de una base de
límites; aclaremos, ¿al fin desde qué evasión es de la Dian, pero pedimos la 7 millones de pesos con 13 mesadas salariales.
nivel de ingreso la gente empezaría a solidaridad de los declarantes al solicitar Esa persona pagaría 77.000 pesos, siempre
pagar impuestos? la factura electrónica. y cuando pida sus facturas electrónicas.
L.J.: Cuando lanzamos la propuesta, mucha SEMANA: Pero ese beneficio de la factura SEMANA: En el tema de IVA, ¿cuáles son
gente empezó a decir “ahora toca pagar electrónica va solo por dos años... los pilares de su propuesta?

44 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

b utaria?

FOTO: KAREN SALAMANCA-SEMANA


L.J.: Hay una discusión sobre qué se debe
gravar con IVA. Nos dice la comisión –y
nosotros ya lo habíamos planteado en la
ley de financiamiento de 2018– que hay que
gravar todos los productos.Técnicamente,hay
que gravar, en algún momento de la historia
del país, la canasta familiar.Yo vengo de una
familia de campesinos, crecí en Ramiriquí y
tenemos ganado, maíz y papa. La pregunta
es por qué esos productos están excluidos.
Cuando compramos el concentrado nos toca
pagar el IVA. Uno debería tener gravados
esos productos para liberar ese costo.Cuando
paso de excluido a gravado, puedo solicitar
la devolución de lo pagado con IVA en la
cadena de producción.
SEMANA: Pero el Gobierno propuso todo
lo contrario: pasar de exento a excluido,
y por eso la queja de los gremios...
L.J.: Esa es la polémica que tenemos ahora:
no quieren pagar porque quieren tarifa cero
en sus productos, pero sí quieren que les
devolvamos el IVA de la cadena. Les propo-
nemos no gravar el producto para no afectar
al consumidor y nos responden:“Como yo
tengo unos costos, tengo que subirle al con-
sumidor”.Yo les respondo: hay un concepto
que es el ebitda: utilidad antes de intereses,
impuestos, depreciaciones y amortizaciones.
Me sorprendió la respuesta de los avicultores
porque nos dicen que la utilidad es casi del
cero. Entonces, ¿están en un negocio cuya
utilidad es la devolución del IVA? No puede
ser. Me cuesta entender eso. LISANDRO JUNCO
Director de la Dian
SEMANA: El otro tema sensible es el del
IVA a servicios públicos para estratos
4,5 y 6. ¿Cuál es la justificación? es qué hacemos con el estrato 4. ¿Lo de- SEMANA: ¿Cómo van en el frente de
L.J.: Ahí lo que hay es un ajuste de una claramos exento? Por ahora lo que nos gestión?, ¿qué resultados tienen?
contribución de energía que pagan va- han dicho es que discutamos la medida. L.J.: Tenemos 10.800 funcionarios extraor-
rios sectores, como los industriales, los SEMANA: ¿Qué pasa si aprueban el dinarios. Estamos usando analítica y es-
comerciantes y los residenciales de ciertos gasto social, pero la reforma tributaria tamos cosechando lo que otros directores
estratos. La idea es reemplazarla por un sale peluqueada? sembraron con los acuerdos de cruce de
IVA. El asunto de nuevo es la devolución L.J.: Esta es una balanza. Y el ministro información con otros países. En el frente
del IVA. Por ejemplo, en la industria avícola Carrasquilla lo ha dicho: queremos seguir interno tenemos más información y más
tienen sus galpones y impacto en fiscaliza-
un bombillo con el que “PUEDEN APLICAR UN 10 POR CIENTO ADICIONAL ción. Por ejemplo, de-
le ponen la luz. ¿Qué DE RENTA EXENTA POR CUENTA DE LAS FACTURAS tectamos a unos pro-
están pagando? Un veedores de facturas
servicio público que ELECTRÓNICAS. ESA ES UNA PROPUESTA DISRUPTIVA”. ficticias. Son 560 y ya
tiene una contribución hemos iniciado inclu-
adicional. Hoy la contribución se deduce ayudando a los que ya están y queremos sive procesos penales. Por eso, los resultados
de renta. Pero si aprueban la norma, se ayudar a más gente con la política social. Si se ven. En 2018 tuvimos unos 9,6 billones
cruza ese IVA con el que pagan en su nos aprueban los programas sociales y no de pesos en gestión; en 2019, 13,6 billones;
cadena de producción. Se trata de aliviar hay recursos, ¿cómo vamos a darles Ingreso en 2020, 13 billones, y este año, el último
la carga de ciertos sectores. La pregunta Solidario si no hay plata? dato que tengo es de 4 billones.

Semana ABRIL 25,2021 45


NACIÓN

La SIC, liderada
por Andrés Barreto,
considera que la alianza
entre estas marcas
crearía una cuota de
mercado tan grande
que afectaría la libre
competencia.

FOTO: DIANA REY MELO-SEMANA


FOTO: ALEJANDRO ACOSTA

COMPETENCIA

¿Demasiado poderosos?
La restricción de la competencia que podría causar, en el mercado de
bebidas del país, una eventual alianza empresarial entre Bavaria y
Coca-Cola motivó a la SIC a negarla. Pero el pleito aún no ha terminado.

E
L 16 DE OCTUBRE DE 2020, los derechos de competencia. Se trata de Bebidas (Sinaltrainbec) por extempora-
la Superintendencia de Industria compañías con operaciones enormes, que neidad, sus directivos han insistido en la
y Comercio (SIC) recibió una par- incluyen embotelladoras, fábricas de ta- inconveniencia de la iniciativa.
ticular solicitud: Coca-Cola y Ba- pas, canales de distribución, publicidad y Carlos Ortiz, presidente del sindica-
varia, así como algunas de sus compañías una cadena logística extensa. to, celebró la decisión al señalar que esta
filiales en el país, buscaban la aprobación Por un lado, Bavaria es el principal alianza podría generar una ola de despi-
de una alianza empresarial. productor y distribuidor de cervezas en el dos: “Nos parece acertada y razonable la
El objetivo era integrar las operacio- país, con una cuota de mercado cercana posición de la SIC, y estaremos pendien-
nes de distribución, ventas y logística de a 90 por ciento. Coca-Cola, por su parte, tes de los recursos que seguramente in-
las poderosas marcas de bebidas alco- tiene una participación en el negocio de terpondrán las empresas para presentar
hólicas y no alcohólicas para mejorar su gaseosas de casi 50 por ciento. nuestros argumentos”.
eficiencia. En medio de la peor pandemia Para las empresas que compiten en el La razón central es que tanto Bava-
del último siglo, las compañías argumen- negocio de las bebidas, esta alianza resul- ria como el embotellador de Coca-Cola
taban que este acuerdo empresarial les taría tan poderosa que incluso les daría generan, cada uno, unos 3.000 empleos
permitiría operar mejor. un cierto poder monopólico. Así lo ex- directos y alrededor de 5.000 indirectos.
De hecho, un par de semanas después presaron durante el proceso que siguió la Estos últimos están en el área de distri-
de presentar la solicitud formal a la SIC, Superindustria cuando se constituyeron bución, a través de concesiones. La unión
las firmas reforzaron sus argumentos alle- en terceros interesados. haría que muchos de estos puestos del
gando nueva información para sustentar Además del enorme tamaño de mer- área logística y de ventas se repitieran, lo
la propuesta. cado que alcanzarían las dos marcas al que derivaría en recortes, insiste Ortiz.
Sin embargo, tras seis meses de estu- fusionar sus procesos de distribución, Aunque durante el proceso ante la
dio, la Superindustria acaba de objetar ventas y logística, también les preocupó SIC las compañías ofrecieron condicio-
el negocio. Argumentó que esta es una a sus competidores la expansión que po- namientos para mitigar el posible efecto
alianza que potencialmente podría ge- drían alcanzar con sus contratos de ex- anticompetitivo, al final la entidad objetó
nerar una cuota de mercado tan grande clusividad y la capacidad combinada de la iniciativa.
que afectaría la libre competencia. La en- mercadeo. Sin duda, las alianzas entre empresas
tidad no le dio vía libre a la integración. También los sindicatos expresaron serán cada vez más frecuentes, tras los de-
Aunque las empresas pueden interponer sus reservas frente a esta unión. Aunque sastres provocados por la pandemia. Pero
recursos de reposición, con esta decisión, la Superindustria no aceptó en el proce- garantizar la competencia también será
la Superindustria sienta un precedente so como tercero interesado al Sindicato un asunto clave para lograr la recupera-
importante en materia de protección de de Trabajadores de la Industria de las ción de la economía del país. n

46 ABRIL 25,2021 Semana


OPINIÓN

DE LUTO Y CON IVA


POR DIANA GIRALDO

E
STA SEMANA QUE COMIENZA INICIARÁ EN EL
Congreso de la República la discusión de la nueva reforma

FOTO: ARCHIVO PERSONAL


tributaria, o mejor de la nueva “Ley de Solidaridad Soste-
nible”, como el Gobierno bautizó la nueva andanada de im-
puestos que se viene, para insistir en que recaudar los dineros que
se necesitan para cubrir el déficit fiscal no es una responsabilidad
solo del Estado, sino que nos toca poner a todos, por más golpea- Aunque la muerte siempre acecha sin
dos, quebrados, desempleados, enfermos, deprimidos o lo que sea dar asomos de estar cerca, muchos colom-
que nos haya dejado esta pandemia. bianos en esta pandemia hemos despedido
a personas que amamos con la certeza de
Por supuesto que se entiende la necesidad del recaudo, que si la covid no hubiera llegado con la fuerza que lo hizo, segu-
pues en ningún plan de Gobierno estaba tener que asumir los ro estarían a nuestro lado. Tener que, además de llorar a nuestros
costos de una crisis económica como la causada por la covid-19, muertos, pagar un funeral, ya de por sí tremendamente oneroso,
que ha obligado a la inversión en rubros inexistentes hace unos ahora con IVA es un despropósito para cualquier familia. Más
meses como la compra de miles de millones en vacunas o el porque este sí que es un servicio al que ningún colombiano puede
pago de subsidios a la nómina. Pero después de conocerse el “sacarle el quite”, o buscar otras alternativas, o decidir no tomarlo.
articulado del proyecto de reforma presentado al Congreso, lo Esta reforma sin duda marcará el futuro de la próxima con-
que queda claro es que el apretón que se viene para los colom- tienda electoral y aumentará el descontento con el Gobierno
bianos no es al cinturón, sino al cuello, y estas medidas impac- Duque. Será un verdadero reto lograr su trámite en el Congreso,
tarán de forma directa a los ciudadanos y harán más difícil el en momentos en que los congresistas inician campaña para las
sostenimiento empresarial. próximas elecciones. Aun antes de iniciar su debate, ya expresaron
La preocupación que queda tras leer el proyecto del Gobier- que no apoyarán la reforma el Partido Liberal, la Alianza Verde,
no es que el recaudo que busca, cerca de 23,4 billones, se agote Colombia Humana, Polo Democrático, Colombia Justa Libres,
en cubrir el gasto social que pretende, Comunes, Decentes y el Mais. El Partido
pero no se vislumbran normas que es- Conservador no había fijado su posición
timulen el crecimiento económico em- Ponerle IVA de 19 por ciento para el día en que se escribe esta columna, y
presarial. Y los países salen adelante
con el impulso a la generación de más
a un funeral es decirle de pareciera que solo el Centro Democrático se
quedaría apoyando la iniciativa.
empresas que generen más ingresos frente a cada persona que Se insiste en la necesidad del recaudo,
y puestos de trabajo, que permitan a
los ciudadanos crecer en su capacidad
poco importa su dolor, o su pero es el peor momento para pretender ha-
cer una reforma tan agresiva.
adquisitiva (y por supuesto pagar más quiebra, o su crisis, pues ¿Por qué no empezar con una cruzada
impuestos), pero no a punta del pago
de subsidios.
casi que mientras más del Gobierno para reducir sus propios gas-
tos? ¿Qué tal disminuir tantos viajes de fun-
Esta reforma tributaria impactará mueran, ¡más recaudo! cionarios con inmensas comitivas? ¿Qué tal
la capacidad de adquisición de los co- reducir el número de altas consejerías, todas
lombianos y si bien se amplía la base con burocracias inútiles? ¿O de tantos consu-
gravable, lo cual desde hace mucho se ha dicho es necesario, no lados que están en manos de personas cuyo único mérito es haber
se entiende por qué quedaron por fuera del peso impositivo el sido cercano al Centro Democrático? ¿Qué tal radicar también un
sistema financiero, los recursos alojados en paraísos fiscales, las proyecto para quitarles los beneficios a quienes se roban los dineros
bebidas azucaradas, entre otros. públicos y obligarlos a devolver lo robado?
Además del nuevo impuesto a salarios de más de 10 millones Maneras de mejorar las finanzas públicas debe haber más. No
de pesos, el desmonte de los beneficios para descontar renta de siempre a costa del ciudadano, más hoy cuando es un ciudadano
cuentas AFC o medicina prepagada, el IVA a celulares, computa- en verdad empobrecido.
dores, tabletas y a los servicios públicos de estratos 4, 5 y 6, hay una Créanme que todos haríamos el esfuerzo de ajustarnos aún
norma que parece en verdad un mal chiste: el cobro del IVA a los más si a cambio se viera que esos impuestos que hoy nos recla-
servicios funerarios y cremaciones. man llegan a donde deben llegar. Pero los colombianos sabemos
En un país donde al momento de escribir estas líneas han que el nuevo recaudo se irá en el mismo gasto público de siem-
muerto 70.026 personas por la pandemia, una cifra que seguirá pre, mientras las calles seguirán rotas, los hospitales quebrados, los
creciendo aún por largo tiempo, ponerle IVA del 19 por ciento a colegios públicos abandonados, y cada uno seguirá haciendo su
un funeral es decirle de frente a cada persona que poco importa su mayor esfuerzo por sobrevivir y lograr una vida medianamente
dolor, o su quiebra, o su crisis, pues casi que mientras más mueran, digna. Y todo seguirá igual, hasta que se anuncie la próxima refor-
¡más recaudo! ma tributaria. n

Semana ABRIL 25,2021 47


INFORME ESPECIAL EN COLABORACIÓN SEMANA - PRESIDENCIA DE LA COP26

A correr
todos para
salvar el planeta
Race to Zero, una carrera liderada por la Organización de las Naciones
FOTO: ÁLVARO TAVERA-SEMANA

Unidas (ONU) y respaldada por la Embajada Británica en Colombia, es la


campaña con una de las metas más ambiciosas para salvar el planeta:
lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, a más tardar.

P
asar de trillones de tone- en todo el mundo para 2050 es se han duplicado en 2020, inclu- líderes mundiales en abordar
ladas de gases de efecto esencial… Para mantenernos so en medio de una pandemia el cambio climático”, agrega el
invernadero que circu- por debajo de 1,5 °C de calenta- mundial”, señala el embajador embajador.
lan en la atmósfera, que miento y, por tanto, para evitar británico en Colombia, Colin Resalta que Colombia es el
contaminan el planeta, a cero los peores choques e impactos Martin-Reynolds CMG. primer país del mundo con el
emisiones netas en 2050 es la del cambio climático, debemos que el Reino Unido tiene una
gran meta de la campaña Race descarbonizar nuestra econo- MÁS CONCIENCIA Alianza bilateral para el Creci-
to Zero, una carrera promovida mía. Esto significa cambiar los CLIMÁTICA miento Sostenible: “Junto con
en Colombia por la Embajada modelos de negocio, el funcio- La pandemia ha puesto a la Colombia tenemos por objeti-
Británica y como antesala de namiento de las ciudades y las naturaleza y a la salud del pla- vo acelerar esfuerzos conjuntos
la COP26, la conferencia de las inversiones”. neta a la vanguardia de las para reducir gases de efecto in-
Naciones Unidas sobre cambio Topping y Gonzalo Muñoz prioridades. El 2021 es un año vernadero y generar un impacto
climático, que se realizará en son los grandes líderes de Race crítico para buscar soluciones colaborativo en la lucha contra
Glasgow, Reino Unido, del 1 al to Zero. Ambos movilizan a tangibles para la recuperación el cambio climático”.
12 de noviembre de este año. actores fuera de los Gobiernos económica y la lucha contra el Desde Londres, el embaja-
Para sus organizadores, esta nacionales para unirse a esta cambio climático. dor de Colombia ante el Reino
carrera la deben correr todos: carrera, que se origina desde la Así lo considera el emba- Unido, Antonio José Ardila,
desde el Gobierno, el sector Alianza de Ambición Climá- jador británico en Colombia, señala que una de las lecciones
privado y líderes ambientales tica, lanzada por el presidente Colin Martin-Reynolds CMG, que deja esta crisis global es una
hasta los ciudadanos de a pie. de Chile, Sebastián Piñera, en para quien “la covid nos ha mayor consciencia sobre el gra-
Entre los grandes jugadores, las la Cumbre de Acción Climáti- puesto varios temas clave en do de interdependencia de la
empresas tienen que correr un ca 2019 del secretario general perspectiva… Esta concien- salud humana y la salud de los
poco más, pues sus pasos reper- de Naciones Unidas. En esta cia climática, reforzada tras la ecosistemas.
cuten con más intensidad si se carrera, hasta la fecha juegan pandemia, nos brinda –y nos “Si bien algunas de las
logra la gran meta. 509 ciudades, 23 regiones, 2.163 demanda– una oportunidad de medidas para contener la pro-
“O todos logramos un futu- negocios, 126 inversoras y 569 reconstruir la actividad produc- pagación del virus han teni-
ro libre de carbono, saludable universidades, así como socie- tiva de forma más limpia, más do impactos positivos en el
y resiliente, o todos saldremos dad civil. sostenible e inclusiva”. medioambiente (reducción de
perdiendo. Por eso, lo que ne- “El Acuerdo de París esta- Este año, los ojos del mundo emisiones de gases de efecto in-
cesitamos, y lo que Race to blece la hoja de ruta para llegar estarán puestos en el Reino vernadero –GEI–, disminu-
FOTO: CORTESÍA EMBAJADA BRITÁNICA EN COLOMBIA

Zero pretende facilitar, es una a ese destino final, con che- Unido con la conferen- ción en la contaminación
colaboración radical para rom- queos cada cinco años a partir cia de cambio climá- y mejora en la calidad
per barreras entre actores y fo- de 2020. No podemos llegar tico de las Naciones del aire, entre otros),
mentar el apoyo intersectorial tarde, debemos cumplir la pro- Unidas, la COP26. estos efectos son solo
y transregional”, así lo señala mesa de París con más fuerza “Esta cumbre será transitorios y debe-
Nigel Topping, campeón de alto ahora, que parece que en varios una excelente plata-
nivel en acción climática. sentidos la meta nos está co- forma para mostrar COLIN MARTIN-REYNOLDS CMG
Y aunque pareciera muy giendo ventaja. Sin embargo, sí el rol que ya cum- Embajador británico en
ambiciosa la meta propuesta, hay señales positivas: los com- plen las empre- Colombia
para Topping “lograr el net zero promisos netos cero en general sas como

46
¿CÓMO CORRER?
Las empresas que quieren unirse a esta coalición climática se
inscriben en las iniciativas de los socios de Race to Zero, que son
ONG. La opción más grande y de mayor ambición para las em-
presas es Business Ambition por 1,5 °C (www.unglobalcompact.
org) y las pymes pueden hacerlo mediante el SME Climate Hub
(smeclimatehub.org).
Para unirse a Business Ambition para 1,5 °C se debe enviar una
carta que describa un compromiso para establecer objetivos basa-
dos en la ciencia, con diferentes vías disponibles según el contexto
de la empresa (communities@sciencebasedtargets.org).
De inmediato a las empresas se les reconoce como parte de
Race to Zero y tienen 24 meses para completar los pasos con el
fin de desarrollar, enviar y validar su objetivo basado en la ciencia.
También se pueden unir mediante el compromiso de Objetivos
Basados en la Ciencia (SBTi). Hay varias herramientas en el sitio

FOTO: GETTY IMAGES


web de SBTi para guiar a las empresas a través del proceso, con
comentarios proporcionados por los revisores técnicos de SBTi.
www.sciencebasedtargets.org.

mos evitar a toda costa un efec- Carlos Eduardo Correa, quien EMPRESAS, Carlos Ortiz, Corporate
to rebote que genere una mayor señala que en 2030 “limitare- JUGADORAS CLAVE Relations Head para Colombia,
degradación ambiental una vez mos nuestras emisiones para Las empresas que participan en indica que algunas de las metas
la economía retome plenamen- no superar 169,4 millones de Race to Zero y que cumplen propuestas al finalizar la déca-
te sus niveles de crecimiento toneladas de gases de efecto in- con su compromiso climático, da en curso son: reducir el uso
previos a 2020”,advierte Ardila. vernadero a la atmósfera. Esta de acuerdo con la iniciativa de del agua hasta en 30 por cien-
El embajador ante el Rei- meta marcará el inicio hacia la ‘Objetivo Basado en la Ciencia to en cada bebida que hagan,
no Unido propone garantizar carbono-neutralidad en 2050, (SBT)’, redujeron sus emisiones promover el carbono neutro en
una recuperación inclusiva y año en el que debemos emitir anuales en 25 por ciento entre sus operaciones directas y que
sostenible. “La pandemia y sus por debajo de 50 millones de 2015 y 2019, una diferencia de ciento por ciento de su emba-
impactos sobre el sistema eco- toneladas y aumentar en la mis- 302 millones de toneladas, lo laje sea ampliamente reciclable
nómico y social también han ma proporción nuestra capaci- que equivale a las emisiones (o reutilizable/compostable)
exacerbado las desigualdades dad de absorción de emisiones anuales de 78 centrales eléctri- para impulsar la cultura de cero
existentes en nuestras socie- a través de las acciones de con- cas de carbón. desperdicios.
dades… por eso los planes de servación, restauración y reduc- Empresas colombianas y de También, la industria far-
reactivación deben ayudar a ción de la deforestación”. Gran Bretaña en suelo nacio- macéutica colombiana ha in-
construir sociedades resilien- Anota el ministro que el nal empiezan a inscribirse en vertido más de 40.000 millones
tes, y ello requiere mayor in- Gobierno se la juega con dos Race to Zero. Una de ellas es de pesos para lograr mitigar los
clusión social”. instrumentos: el plan de imple- Bancolombia, que desde 2014 impactos en gases de efecto in-
mentación de la NDC (herra- tiene una política interna sobre vernadero. Detrás de este logro
COLOMBIA ACELERÓ mienta de medición para calcu- cambio climático que ha veni- está la Corporación Punto Azul.
EL PASO lar la contribución de cada país do evolucionando y que hoy le Jorge Enrique Trujillo Sánchez,
Una de las señales claras de que en las emisiones de gases de permite participar en iniciativas su director ejecutivo, explica
Colombia está comprometida efecto invernadero) y la Estra- como esta. que desarrollan en Colombia
con la gran meta de lograr cero tegia Climática de Largo Plazo “En la última década hemos iniciativas de sostenibilidad en
emisiones netas de carbono (E2050), ambos complementa- evaluado los riesgos ambienta- 25 sectores productivos, aparte
para 2050 es que, en diciembre rios al Acuerdo de París. les y sociales de más de 1.300 de la industria farmacéutica,
de 2020, el Gobierno actualizó Diversificación de la matriz proyectos que financiamos por para el aprovechamiento y reci-
este propósito e incrementó su energética con fuentes no con- un monto de 55 billones de pe- claje de los empaques y envases
ambición: la nueva meta es vencionales de energía, sos, con el objetivo de que sean de los productos.
FOTO: CORTESÍA EMBAJADA BRITÁNICA EN COLOMBIA

reducir sus emisiones en ganadería bovina sos- implementados bajo estándares Firmas como Daabon,
51 por ciento en 2030. tenible, transición a de clase mundial”, destacó Juan Aecom, KPMG, AstraZene-
Así lo ve el mi- movilidad eléctrica Carlos Mora, presidente de ca, TCC, Latam Airlines, entre
nistro de Ambiente y y restauración eco- Bancolombia. otras ubicadas en Colombia
Desarrollo Sostenible, lógica hacen parte Diageo Colombia, filial de y en Latinoamérica, también
del paquete de me- la compañía británica dedicada aportan al planeta y corren en
FOTO: GETTY IMAGES

NIGEL TOPPING didas en la NDC, en a la fabricación y distribución Race to Zero para disminuir las
Gran líder de Race la que se trabaja de la de bebidas alcohólicas, también emisiones netas de carbono y
to Zero mano con el sector se ha unido a la carrera por la apostarle a una economía con
privado. descarbonización. más conciencia ambiental.

47
PROYECTO MIGRACIÓN PROYECTO MIGRACIÓN

XENOFOBIA
PROYECTO MIGRACIÓN PROYECTO MIGRACIÓN

“El lío es que


muchas veces las
buenas noticias

FOTO: KAREN SALAMANCA


no son noticia”
La venezolana Andreína Solórzano ganó el
premio India Catalina a mejor presentadora
de noticias en Colombia. El Proyecto
Migración Venezuela habló con ella
sobre integración, discriminación
y el futuro de ambas naciones.

P
ROYECTO MIGRACIÓN VENEZUELA: P.M.V.: ¿Cuál es
Recién llegó a Colombia, en 2008, su lectura de esas
usted tuvo problemas con la do- dificultades que viven
cumentación y se le dificultó ser los venezolanos a
contratada, pero hace unos días ganó el diario cuando llegan a
premio India Catalina. ¿Cómo ha sido ese Colombia, especialmente
proceso de integración en el país? en medio de la crisis de
ANDREÍNA SOLÓRZANO: Yo era una re- los últimos cinco años?
cién graduada que trabajaba en radio A.S.: A mí en Colombia me
en Venezuela y en ese momento se co- ha ido bien, he podido desa-
menzaba a vislumbrar la persecución y el rrollarme profesionalmente y
tinte autoritario del chavismo. Ya habían no tengo sino agradecimiento.
expropiado Radio Caracas Televisión y Pero cuando veo la situación
les quitaron los espectros radiales a unas de mis hermanos venezolanos
emisoras. Eso me preocupó mucho y me que están llegando tan despro-
vine a Colombia con mi pareja de ese tegidos, tan vulnerables, lo único
momento a buscar un mejor futuro, como que deseo es que también tengan
la mayoría de los venezolanos. la oportunidad que yo tuve. He en-
Llegué a Colombia con la visa de tendido que tengo una posición de
turista. En ese momento no existían los visibilidad para ayudar a desmontar
permisos de permanencia, pues Colom- la xenofobia, expresando que somos
bia no estaba preparada para recibir muchos más los venezolanos que venimos
a miles de migrantes. Entré en varios a labrarnos un futuro y a trabajar fuer-
procesos de contratación, pero las co- temente. El desarraigo, cuando te vas no
sas no se dieron porque el empleador porque quieres sino porque te toca, es
no estuvo dispuesto a asumir los com- de lo más difícil que puede vivir un ser
promisos que le exigían para darme una humano. Entonces tenemos un corazón
visa de trabajo. En ese momento, el ca- agradecido con el país que nos acoge y
mino para que una empresa contratara llegamos con hambre no solo física, sino
un extranjero no era fácil. Finalmente, espiritual de crecer y eso puede ser una
al año entré a CM& y duré ocho años oportunidad para Colombia.
en esa que fue mi escuela. Hoy, después Mi misión también es que los colom-
de mucho sacrificio y trabajo, veo una bianos se vean en un espejo, porque no
recompensa en ese India Catalina. hace mucho tiempo eran estigmatizados en

50 ABRIL 25,2021 Semana


NACIÓN

el mundo. Es mucho más lo que nos une en le hacen daño al 99 por ciento de las per- A.S.: Hubo un avance muy importante en
términos históricos, de experiencias, de pai- sonas de bien que no están delinquiendo 2019 con ese proceso de Guaidó, que la-
sajes, de cultura y de familias binacionales. y que empiezan a ver que les cierran las mentablemente terminó viéndose como una
P.M.V.: En Colombia ha ganado terreno puertas y sus derechos se les vulneran. caricatura. Las sanciones para asfixiar de
el imaginario de que los venezolanos no P.M.V.: Claudia López ha sido criticada alguna manera al régimen fueron apuestas
quieren trabajar porque estaban acos- como xenófoba porque dice que hay valiosas por buscar que el dictador quedara
tumbrados a que en el régimen chavista unos migrantes delincuentes y que ella solo, pero tampoco han funcionado. No sé
todo se los regalaban. ¿Cómo ve eso? no va a desconocer la realidad. ¿Dónde cuál es el siguiente paso, pero sí hay que
A.S.: No se puede negar que en Venezuela está el problema en las declaraciones presionar la salida de un régimen dictatorial
hay una descomposición absoluta y que de la alcaldesa? que viola los derechos humanos y hacer esto
estos regímenes dejaron de promover el A.S.: Ella debe entender la magnitud y la sin asfixiar al pueblo, que está pasándola
trabajo como medio de subsistencia. Sin repercusión que sus declaraciones tienen muy mal en Venezuela. Colombia, que se
embargo, la mayoría de las personas que sobre ese 99 por ciento de personas de volvió una abanderada de esta causa, tiene
llegan a Colombia sufrieron en carne propia bien. Ella tiene que poner en contexto y que replantearse este tema porque no tener
las consecuencias de un esquema como ese mostrar cuántos venezolanos del total de ninguna relación con el vecino viendo la
y por eso salieron huyendo. Estas personas la población migrante son los que están situación migratoria, de pandemia y de
ya entienden que la vida no es así y que delinquiendo. Eso representa un porcentaje pobreza es un problema para Colombia.
están llegando a un país donde la gente es mínimo. No hablo del caso de la alcaldesa, P.M.V.: ¿Qué piensa del liderazgo
pujante y emprendedora, y se han dado pero es muy delicado utilizar a los migrantes político en Venezuela que no ha
cuenta de que si no trabajan no comen. para tapar ineficiencias o desviar la atención logrado una solución?
P.M.V.: Otro mito es que los de sus problemas. En campaña electoral hay A.S.: Es muy difícil estar en esa posición.Hay
venezolanos son los culpables que poner mucha atención a eso porque personas enVenezuela que se están jugando
de la delincuencia. ¿Cuál es su sabemos que ese discurso puede ser taqui- el pellejo en una lucha desigual contra un
reflexión sobre ese fenómeno? llero, pero el daño que hace y la fractura régimen dictatorial que persigue, que tiene
A.S.: Hay un problema de origen y que genera es enorme. Ya Colombia tiene las armas, que viola los derechos humanos.
es que muchas veces las buenas muchas heridas con el conflicto como para La articulación que lograron en 2019 fue
noticias no son noticia.Lo malo aumentarle un problema de xenofobia.Yo importante, pero en este momento no está
es más escandaloso.Es como admiro profundamente a la alcaldesa como claro en qué están, ni qué es lo que viene.
cuando estás saludable y mujer y como líder, pero ojalá reflexione Con las últimas elecciones parlamentarias,
tienes todo el cuerpo sobre cómo maneja esa información. de manera fraudulenta o no, perdieron el
bien, pero te cortas
el dedo y empieza a
salir sangre de ma-
“EL DESARRAIGO ES LO MÁS DIFÍCIL QUE UN SER
nera escandalosa. HUMANO PUEDE ENFRENTAR”.
Claramente se
genera una P.M.V.: Como periodista de temas inter- único bastioncito que tenían de poder y
alarma y la nacionales le ha tocado cubrir la crisis ahora la tienen más difícil. Vemos voces
gente em- en Venezuela. ¿Cómo ha visto la res- distintas: una más radical representada
pieza a puesta del Estado colombiano? en María Corina Machado; una apuesta
tener una A.S.: Antes del Estatuto de Protección por la transición con ciertos sectores del
percepción Temporal me parece que había sido corta chavismo y tragándose sapos, represen-
alimentada y lenta. El estatuto da un paso gigante, tada por Guaidó y Leopoldo López. En
por medios pero no canto victoria hasta que no se vea Venezuela cualquier cosa puede pasar.Ojalá
de comunica- la implementación. La migración puede esas posiciones divergentes dentro de la
ción y redes sociales. ser una oportunidad o puede ser un lastre oposición se puedan unir.
Con datos se ha mostrado que el dependiendo del manejo que le den los P.M.V.: ¿Cómo ve el futuro de los vene-
porcentaje de la población venezo- diferentes estamentos de la sociedad. La zolanos, de Venezuela y de Colombia?
lana que está cometiendo crímenes empresa privada juega un papel funda- A.S.: Soy una soñadora empedernida y una
es muy inferior al resto de la po- mental en la integración económica de los optimista a ultranza. Miro un horizonte en
blación, pero el foco se pone allí. migrantes. Hace falta socialización con las el que muchos venezolanos puedan volver
No hay que desconocerlo, pero empresas para que entiendan que no es a su país y sueño con que Venezuela no
hay que tratarlo con cuidado difícil contratar a un venezolano y que no sea una nueva Cuba; que no pasen 40 años
y en contexto. están quitando los trabajos,sino complemen- en una lucha infructuosa. Veo a Colombia
Cuando los líderes políti- tando las capacidades de los colombianos. y a Venezuela unidas por el destino para
cos dicen “qué pena, pero es Por las circunstancias de Venezuela, hoy siempre.Todos los lazos que se crearon con
la realidad” y no dan con- somos un “gran nosotros” y se debe con- los millones de colombianos que llegaron a
texto, ponen a unas perso- tratar por las capacidades y sin explotar a Venezuela y los millones de venezolanos que
nas a actuar con miedo los migrantes por su vulnerabilidad. llegaron a Colombia serán inquebrantables.
en contra de otras. Los P.M.V.: ¿Y cómo ha visto la respuesta de Nuestros destinos han estado irremedia-
líderes políticos tie- la comunidad internacional tanto para blemente entrelazados desde el principio
nen una responsabi- ayudar a resolver la crisis en Venezuela de nuestra existencia y este es un nuevo
lidad gigante porque como para atender a los migrantes? capítulo de esa unión. n

Semana ABRIL 25,2021 51


CONVOCATORIA

¿CUÁL ES LA
REFORMA QUE
COLOMBIA
NECESITA?
Un terremoto social y político generó la propuesta de
reforma tributaria presentada por el Gobierno. Durante
cuatro días, Foros Semana reúne a representantes de los

FOTO: GETTY IMAGES


gremios, economistas y expertos para analizar los puntos
más sensibles y explorar otras alternativas.

E
L PASADO 5 DE ABRIL, EL presidente de la Sociedad de Agricultores pagan renta. “Es muy importante ampliar
Gobierno nacional radicó en de Colombia (SAC). las bases gravables, naturalmente de forma
el Congreso de la República el Jaime Alberto Cabal, presidente de muy gradual para evitar una afectación
proyecto de reforma tributaria, también Fenalco, agregó que desde el gremio grande, especialmente en la clase media”.
denominada Ley de Solidaridad Sostenible, están en total desacuerdo con la reforma, En las 110 páginas del documento
en la que se propone, entre otras medidas, pues esperaban un proyecto “con un radicado por el Gobierno también se
la eliminación de la categoría de bienes o mayor esfuerzo del Gobierno en materia incluyó un impuesto a las pensiones de
servicios exentos de IVA; gravar con IVA de reducción de gastos, de austeridad y más de 4,8 millones de pesos. Juan Carlos
los servicios públicos de los estratos 4, 5 y 6; de plantear una reforma profunda de Echeverry, economista y exministro
ampliar la base de contribuyentes de renta adelgazamiento del tamaño del Estado”. de Hacienda, sostiene que el diseño
y gravar las pensiones de 4,8 millones de Por su parte, centros de pensamiento esencial de la reforma es quitar dinero a
pesos en adelante. como Fedesarrollo manifestaron su las familias de clase media y acomodada
El objetivo del proyecto, afirmó respaldo a esta reforma, que para ellos va para cubrir el hueco fiscal derivado de la
el ministro de Hacienda, Alberto en la dirección correcta y consideran un crisis y además crear un costoso programa
Carrasquilla, es recaudar 28 billones de paso muy acertado hacia la consecución de de renta básica. “Una tributaria para
pesos anuales. Expertos y economistas un estatuto tributario mucho más eficiente dos objetivos no suena bien. Cerrar el
coinciden en que esta es una propuesta y progresivo. Sin embargo, tienen reparos hueco fiscal es suficiente tarea para este
muy ambiciosa –y que si bien el país en el articulado que se refiere a gravar momento. Si además en la misma ley se
necesita una reforma tributaria producto con IVA de 19 por ciento a los servicios abre otro boquete fiscal de un punto y
del déficit generado por la emergencia públicos de los estratos 4, 5 y 6, pues medio del PIB en un momento de alta
de la pandemia– y afirman que, tal como argumentan que la estratificación genera incertidumbre, la cura puede ser peor que
está planteada, la clase media sería la enormes problemas de focalización dentro la enfermedad”, concluye.
más perjudicada. de este tipo de contribuciones. Foros Semana, Posse Herrera Ruiz,
El proyecto contempla la eliminación Ampliar la base de contribuyentes de Philippi Prietocarrizosa y Brigard Urrutia,
de la categoría de bienes o servicios renta es otra de las propuestas de la Ley de con el apoyo de Andeg, lo invitan a que
exentos de IVA. Es decir, que aquellos Solidaridad Sostenible. El Gobierno busca forme parte del ciclo de conversaciones
productores que pedían una devolución que a partir de 2022 aquellas personas ‘¿Cómo debería ser la reforma tributaria
de este impuesto sobre los bienes que que ganen más de 2,4 millones de pesos que el país necesita?’. Una serie de
les permitieron fabricarlos ya no podrían mensuales paguen dicho impuesto. Y para encuentros digitales en los que expertos
hacerlo. Esta medida encarecería 2023, a la lista se suman quienes ganen analizarán y debatirán el trasfondo de este
productos como la carne de cerdo, el más de 1,6 millones de pesos mensuales. proyecto de ley y otras posibles alternativas
pollo, el pescado, la leche, entre otros. “Al Luis Fernando Mejía, director de para cerrar el hueco fiscal. Conéctese los
ser excluidos, esos IVA en los insumos Fedesarrollo, señaló que Colombia días 26, 27, 28 y 29 de abril, entre 10:30 a.
se vuelven automáticamente mayor tiene una pequeña minoría de personas m. y 12:00 m., a las plataformas digitales de
costo para el productor y eso se traslada que pagan renta. De los 10 millones de SEMANA y Foros Semana y haga parte de
al consumidor”, asegura Jorge Bedoya, ocupados formales, apenas 1,5 millones las conversaciones que el país necesita. n

52 ABRIL 25,2021 Semana


www.forossemana.com

CONVOCATORIA

EL CARIBE, UNA REGIÓN ESTRATÉGICA 


La región Caribe es uno de los principales motores de desarrollo económico de Colombia
y la puerta de entrada para conectar al país con el mundo. Algunos de sus líderes más
destacados participan de un ciclo de conversaciones en el que analizan las oportunidades
que ofrece este territorio y cómo se proyecta en el futuro.

L
A UBICACIÓN ESTRATÉGICA gas natural en esta zona del país. Las obras tos de vivienda a gran escala, con los cuales
de la región Caribe, su riqueza natu- representan 30 por ciento de la demanda ha dinamizado la economía, lo que genera
ral y diversidad cultural han permi- actual de la región Caribe. Eric Flesch San- empleo y mejora la calidad de vida de cien-
tido que prosperen distintas actividades toro, presidente de Promigás, explica que tos de familias. Roberto Moreno, presidente
económicas como el turismo, la industria este megaproyecto incluyó la construcción de la constructora, afirmó que a lo largo de
petroquímica, los servicios logísticos y la de 230 kilómetros de gasoductos, una nueva este año tienen planeado construir 13 pro-
agroindustria. Así lo resalta Ana María estación compresora con 7.800 HP, la am- yectos en cuatro ciudades de la región, que
Palau, consejera presidencial para las Re- pliación de una ya existente a 15.000 HP y representarán alrededor de 5.400 viviendas
giones, al explicar que la base económica el cruce por perforación horizontal dirigida y más de 3.500 empleos directos e indirec-
de la región potencializa el desarrollo y la del canal del Dique, una obra de 3,4 kiló- tos. “Este año, cerca de 3.000 familias cum-
competitividad del país al aportar 14,9 por metros (16 pulgadas), el más largo de Amé- plirán su sueño de tener vivienda propia en
ciento al PIB nacional. rica Latina y el octavo en el mundo. “Estos alguno de nuestros proyectos en la región
“Sus costas en el mar Caribe la han proyectos crearon más de 4.000 empleos Caribe”,aseguró Moreno.
convertido en un nodo de conectividad es- directos e indirectos, maximizando el nuevo ¿Qué otras oportunidades ofrece el Ca-
tratégico en la red glo- ribe colombiano para la
bal de carga marítima, “APOSTARLE AL CARIBE ES APOSTARLE AL recuperación económica
con el 60 por ciento de del país y el desarrollo
los puertos marítimos CRECIMIENTO Y DINAMISMO DEL PAÍS”: social? Un grupo de lí-
nacionales en ciudades ANA MARÍA PALAU, CONSEJERA PARA LAS REGIONES. deres de la región se re-
como Cartagena, Ba- unirá durante el 27, el 29
rranquilla y Santa Marta, entre otras”, se- potencial de gas natural en Bolívar, Sucre y y el 30 de abril para participar de una serie
ñala Palau. El Caribe colombiano también Córdoba”,detalló Flesch Santoro. de encuentros digitales organizados por SE-
se ha caracterizado por gozar de un gran A lo anterior se suman las ideales con- MANA, el PNUD, Findeter, el Instituto Co-
potencial minero-energético. Cerca de 90 diciones climáticas con las que cuenta esta lombiano de Bienestar Familiar, Promigás,
por ciento de la producción del carbón se región, que la convierten en un epicentro de Amarilo y el Grupo Puerto de Cartagena,
genera en el corredor minero de los depar- desarrollo de energías renovables, especial- durante los cuales debatirán los aciertos, de-
tamentos de Cesar y La Guajira, y en cuan- mente de energía eólica. En la Alta Guajira, safíos y la hoja de ruta que deberá seguir la
to a la industria del gas, los expertos ven con por ejemplo, se concentran nueve proyectos región para continuar generando progreso y
optimismo su protagonismo para aumentar de energía eólica. Estas cualidades han con- prosperidad a sus habitantes y al resto de Co-
las reservas. tribuido además a que la región Caribe lombia. Haga parte de es-
Precisamente, hace pocos meses se puso se consolide como un atractivo polo tos encuentros mediante
en marcha un ambicioso proyecto liderado para la inversión.  las plataformas digitales
por Promigás, que consiste en la amplia- Empresas como Amarilo le apos- de SEMANA y Foros
ción de la infraestructura de transporte de taron al desarrollo de proyec- Semana. n
FOTO: GETTY IMAGES

Semana ABRIL 25,2021 53


CONCLUSIONES

CÓMO CUIDAR A SU MASCOTA


Los animales de compañía se han convertido en miembros muy importantes
de las familias colombianas. Foros Semana y Pet Food Institute* realizaron una
serie de consultas digitales para resolver dudas y compartir recomendaciones
claves que garanticen su bienestar y la buena convivencia. 

E
N SEIS DE CADA DIEZ HOGA- SALUD
res en Colombia vive un animal de
compañía, según un estudio realiza- • Llevar un control juicioso • La frecuencia del baño depende
do por Brandstrat. Hoy las mascotas son de las vacunas y de proce- de la especie, de la raza y de si hay
un miembro muy importante de muchas dimientos preventivos como condiciones dermatológicas que
familias, y aprender cómo cuidarlas y ga- desparasitaciones. requieran del uso de productos
rantizar su bienestar físico y emocional • Acudir a controles gene- medicados de manera regular.
resulta fundamental. Foros Semana se rales anuales y pruebas de • Para una buena salud dental, es
unió con el Pet Food Institute para re- laboratorio en animales necesario estar atento a cambios en
solver las inquietudes y mitos sobre adultos y mayores. la boca, y para ello hay que acos-
los hábitos de higiene, la alimen- • Realizar una limpieza tumbrarlos a que permitan revisar
tación, la salud y la convivencia. constante de pisos, alfom- esa zona. 
A través de ‘Webpet: consultas bras, camas y platos. Un am- • Evitar la automedicación, permi-
digitales para dueños de mascotas’, biente limpio disminu- tirles salir solos al exterior, y ofre-
médicos veterinarios compartieron ye la aparición de cerles alimentos sin consejo de un
las recomendaciones más importan- enfermedades.  profesional. 
tes para una vida sana.

CONVIVENCIA ALIMENTACIÓN
• La acción repetitiva es la principal herramienta para • Para la elección del tipo de comida, se acon-
lograr que las mascotas se adapten y respeten entornos seja acudir a un profesional que especifique
y espacios. la ración y características adecuadas depen-

FOTOS: GETTY IMAGES


• Se deben generar estímulos positivos, como premios diendo del animal.
o snacks, caricias y sonidos, que les permitan aprender a • Cuando una mascota está alimentada ade-
respetar objetos y lugares de la casa. cuadamente, tiene deposiciones regulares,
• Necesitan un área amplia y cómoda en la que la piel humectada, el pelaje brillante y una
puedan dormir, comer, descansar y mantenerse ais- condición corporal ideal
lados del ruido. • Es clave establecer horarios
• Sacar a los perros mínimo tres veces al día. De esta de comida, y no es aconsejable
forma lograrán ejercitarse, quemar mantener las raciones servidas
energía y llegar a la casa exclusiva- durante varias horas.
mente a descansar. • El equilibrio entre la alimen-
• No es recomendable jugar tación y el nivel de actividad
a correr o saltar en espacios física, la edad, el peso y otras
pequeños, los juegos deben características de cada mascota
ser moderados. es clave.

*Pet Food Institute es una organización sin ánimo de lucro


auspiciada por el Gobierno americano, comprometida con la
buena nutrición, salud y bienestar de las mascotas para que
tengan vidas largas y saludables.

54 ABRIL 25,2021 Semana


·Tres días para debatir ·
·Más de 15 panelistas invitados·
·10 temas de conversación·

Economía, gobernanza, turismo,


desarrollo social, reactivación, cultura, comercio,
sostenibilidad, negocios, emprendimiento

¡Prográmese!
27, 29 y 30 de abril
8:00-10:00 a. m.

Conéctese en
semana.com
Regístrese aquí
MUNDO

RUSIA

FOTOS: AP
Putin: ¿muerde o
Alexéi Navalni, el principal opositor del presidente ruso, detuvo su huelga
de hambre ante su grave estado de salud. Mientras Putin advierte a la
comunidad internacional que no cruce la línea roja con su país, un solo
hombre lo tiene a él en jaque.

E
L PRESIDENTE RUSO, VLADÍ- Ucrania es un país con un grave con-

FOTO: GETTY IMAGES


mir Putin, le mostró sus dientes al flicto interno. En el este de esa nación,
mundo. Como un perro rabioso que rebeldes prorrusos se apoderaron desde
no se sabe si muerde o solo ladra, el 2014 de dos zonas que declararon inde-
mandatario envió tropas a la frontera con pendientes de Kiev. Se trata de las “repú-
Ucrania a sabiendas del significado que blicas populares de Donetsk y Lugansk”.
eso tendría para la comunidad internacio- El Gobierno de Volodímir Zelenski
nal. Con el pretexto de que se trataba de no reconoce su independencia ni
un ejercicio militar, desplegó, por lo menos, la de Crimea, anexada por Rusia
100.000 soldados, aviones, tanques de gue- –tampoco lo hace la comunidad
rra, barcos, artillería y defensa antiaérea a internacional–, y en la batalla por
una de las zonas más conflictivas del plane- recuperar ese terreno han muer-
ta, una cicatriz abierta por la que se podría to 13.000 personas, 25.000 han
desangrar la estabilidad mundial. resultado heridas, 4 millones se
La presencia militar en la frontera con desplazaron, y 3,5 millones ne-
Ucrania parecía ser parte de una serie de cesitan ayuda humanitaria.
eventos coreografiados para respaldar Moscú, además de apoyar
con hechos las palabras de Putin durante a los rebeldes, dice tener
su discurso anual a la nación. “Que nadie que velar por el medio
tenga la idea de traspasar la línea roja con millón de personas en
Rusia”,dijo, con el tono autoritario con que esa zona que tienen
lleva gobernado a su país más de 20 años, pasaporte ruso y
“y nosotros decidiremos por dónde pasa que considera su
esa línea”. Acto seguido, ordenó retirar las responsabilidad. El
tropas de la frontera y se replegó como tema espinoso es la
diciendo “quedan advertidos”.Ante la pre- Otan. El mandatario
gunta de ¿a quién lanzó Putin esa adver- ucraniano se quiere
tencia? –teniendo en cuenta que son varios unir a la alianza y a la
sus frentes y conflictos–, la respuesta es: a Unión Europea, lo que
la Organización del Tratado del Atlántico para Putin significa tener a su ar-
Norte, la Otan. chienemigo estacionado en su fronte-

56 ABRIL 25,2021 Semana


MUNDO

La
tensión que
se vive en la
frontera con
Ucrania por la
movilización
de tropas
rusas y el
delicado
estado de
salud del
opositor
Alexéi Navalni

FOTO: GETTY IMAGES


ponen a Putin
en el ojo del
huracán.

solo ladra?
dos Unidos. La República Checa expulsó
a 18 diplomáticos rusos, que considera
espías relacionados con la explosión de
un depósito de municiones que dejó dos
muertos en 2014. Mientras la comunidad
internacional, en especial la Unión Euro-
ra, y le permitiría a Ucrania contar con el corrupto y dictatorial, está encarcelado pea, organiza cumbres para tratar la posi-
apoyo militar de los países miembro. Fue desde febrero poco después de llegar de ble amenaza rusa en la frontera y la salud
justamente un ejercicio militar conjunto Alemania, donde se recuperaba tras ser de Navalni, Putin tiene su propia lista de
entre el ejército ucraniano y la Otan, que envenenado, presuntamente, por órdenes quejas. De acuerdo con el mandatario, en
contemplaba como escenario hipotético del Kremlin. Se lo acusa de malversación Bielorrusia, país aliado y vecino suyo, se
una invasión rusa, lo que desató la ira de de fondos y de no haberse presentado desmanteló un intento de golpe de Esta-
Putin, y llegó hasta la frontera para mos- ante las autoridades judiciales mientras do y de asesinato del presidente, Alexan-
trar sus dientes de perro asustado. estaba en estado de coma en Berlín. Para dr Lukashenko. El bielorruso asegura
Si bien Putin controló la situación en nadie es un secreto que la intención del que el golpe fue planeado por Estados
la línea divisoria y ordenó cuando quiso Gobierno es mantenerlo callado, lo cual Unidos, y que detuvieron a dos estadou-
el retorno de los militares a sus bases, no lograrán mientras los simpatizantes de nidenses sospechosos de intentar ejecu-
no logró contener la situación en Moscú Navalni, la mayoría jóvenes que se orga- tarlo. “No queremos quemar puentes,
y San Petersburgo durante su discurso nizan en la web, mantengan la presión. pero, si alguien percibe nuestras buenas
anual. Las estrategias intenciones como
militares y diplomáticas PUTIN PRETENDE REVERTIR LA HISTORIA Y DEVOLVERLE A apatía o debilidad
del exagente de la KGB y pretende quemar
no le bastaron para lidiar RUSIA SU ANTERIOR PREPONDERANCIA. ¿EXTRAÑARÁ LA esos puentes, en-
con quien se ha conver- TENSIÓN Y LAS INTRIGAS DE LA GUERRA FRÍA? tonces debe saber
tido en mucho más que que la respuesta de
una piedra en su zapato: Alexéi Naval- Putin tiene la peculiar característica Rusia será asimétrica, rápida y dura”; de
ni. El encarcelado opositor lleva tres de no nombrar a sus enemigos. Durante esa manera concluyó su discurso anual.
semanas en huelga de hambre en su discurso, no mencionó el nombre de Vladímir Putin es un hombre que
un campo de trabajo forzoso, y la Navalni y mucho menos el de Joe Biden, mide sus palabras. Por eso, una respuesta
fuerza que le falta a su cuerpo la pero fue claro el mensaje que envió al pre- suya hace unos años durante una rueda
tienen sus simpatizantes, que sidente de Estados Unidos. “En algunos de prensa en Kaliningrado resultó inolvi-
no dejan a Putin en paz. países han adoptado la obscena costum- dable. El periodista le preguntó qué cam-
El día del discurso sobre bre de acusar a Rusia por cualquier cosa”, biaría de la historia rusa, y él contestó sin
el estado de la nación, y añadió que sancionar a su Gobierno es dudar: “El colapso de la Unión Soviética”.
el miércoles de esta una especie de “nuevo deporte” para al- Hoy, cuando las grandes potencias mun-
semana, la policía gunos de sus adversarios. En días recien- diales son Estados Unidos y China, Putin
arrestó a casi 1.800 tes, Washington ordenó duras sanciones pretende revertir la historia y devolver-
personas que protes- económicas contra Rusia, y expulsó a diez le a Rusia su anterior preponderancia.
taban para exigir la diplomáticos como represalia por la inje- ¿Extrañará la tensión y las intrigas de la
liberación de Navalni. rencia de Moscú en las elecciones en ese Guerra Fría? Las últimas semanas dan la
La salud del oposi- país, y el ciberataque del que fue víctima sensación de que en efecto añora el poder
tor va de mal en peor, y, si se el año pasado y que infiltró sus agencias que alguna vez tuvo su nación, y, aunque
muere, la comunidad internacional acu- de inteligencia. no podrá recuperarlo, sí logró convertirse
saría a Putin por mantenerlo encarcela- Pero los problemas diplomáticos de en una preocupación para Estados Uni-
do. Navalni, que señala al presidente de Putin no terminan con la Otan o Esta- dos y sus aliados europeos. n

Semana ABRIL 25,2021 57


MUNDO

FOTO: AFP
El cambio climático y el cuidado del medioambiente
son temas que impulsan a los principales líderes del
mundo a dejar a un lado sus diferencias.
XI JINPING
PRESIDENTE DE CHINA

FOTO: AFP
JOE BIDEN
PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
FOTO: GETTY IMAGES

FOTO: GETTY IMAGES


FOTO: AFP
JAIR BOLSONARO
CAMBIO CLIMÁTICO PRESIDENTE DE BRASIL

El planeta no espera
El medioambiente fue uno de los temas olvidados en la administración
Trump. Ahora, con Joe Biden a la cabeza, es la excusa perfecta para
reunir a sus “archienemigos” y unirse para atajar la crisis ecológica.

E
L CAMBIO DE ADMINISTRA- No fue una decisión impulsiva. Biden temperatura en otras áreas, al menos no a
ción ha sido claro en Estados Uni- envió a su secretario de Estado, Antony corto plazo”. Los líderes latinoamericanos
dos. Joe Biden ha corrido para Blinken, a presionar a todas las naciones también fueron protagonistas. El presi-
limpiar la manchada imagen que para que dependan menos del carbón, en- dente brasileño Jair Bolsonaro dio la gran
dejó Donald Trump ante la comunidad tre ellas se destaca China, el mayor emi- sorpresa al afirmar que buscará la neutrali-
internacional. Fue cuestión de horas para sor y consumidor de carbón en el mundo. dad de carbono para 2050, en un inespera-
que el demócrata regresara su país al Por lo pronto, sus esfuerzos han dado do cambio a la política que ha implemen-
Acuerdo de París y reafirmara su inten- resultados luego de que el Gobierno chi- tado. Desde que asumió el cargo en 2019,
ción de luchar contra el cambio climático no reiteró su compromiso. Ambos países ha sido uno de los grandes promotores de
tras cuatro años de total abandono. Biden “pactaron cooperar entre sí y con otras la explotación minera y agrícola de reser-
aprovechó el Día de la Tierra para liderar naciones para abordar la crisis climática vas naturales y de territorios indígenas, lle-
una cumbre climática virtual en la que con la seriedad y la urgencia que exige”, vando la deforestación y los incendios en
fueron invitados 40 líderes mundiales, como lo indicaron en un comunicado el la Amazonía a niveles preocupantes. Por
entre los que destacan los presidentes Xi enviado estadounidense para el clima, su parte, el presidente de México, Andrés
Jinping (China), Vladímir Putin (Rusia) John Kerry, y su par chino, Xie Zhenhua. Manuel López Obrador, insistió en que
y Jair Bolsonaro (Brasil). A pesar de sus A esta cooperación se sumó Rusia, otro la migración “no se resuelve con medidas
diferencias con la Casa Blanca. de los grandes contaminantes del mundo, coercitivas” y propuso la siembra de ár-
Es necesario tomar con pinzas el y cuya economía reposa mayoritariamen- boles como medida para generar nuevos
tema ambiental. Para nadie es un se- te en extracción de gas, petróleo, metales empleos y solucionar los grandes flujos
creto que las economías más fuertes preciosos e industria pesada. migratorios hacia la frontera.
se sostienen por la implementación La cooperación de estas tres poten- Las cartas están sobre la mesa. Joe
de modelos energéticos que afectan el cias es un gran avance ambiental, pero no Biden quiere recuperar el liderazgo in-
planeta; pero un cambio de modelo lo resuelve las diferencias entre ellas. Como ternacional que perdió Estados Unidos
haría tambalear. Por esta razón, Esta- le explicó a SEMANA Dorian Kantor, durante los cuatro años de Trump, y qué
dos Unidos, el segundo país más conta- politólogo especializado en Estados Uni- mejor que reunir 40 líderes en torno al
minante, fue el primero en anunciar su dos, “las tensiones entre China, Rusia y cambio climático. Las propuestas son
intención de disminuir las emisiones de Estados Unidos son altas. No obstante, ambiciosas, tanto que hay quienes creen
CO2 entre 50 y 52 por ciento para 2030. hay áreas en las que pueden trabajar jun- que podrían quedarse en el papel. Por
El anuncio fue tomado por unos como tos, como el cambio climático; después ahora, lo único claro es el mensaje esta-
un gran ejemplo y por otros como un de todo, nos afecta a todos. Pero no creo dounidense a la comunidad internacio-
problema. que la acción climática conjunta baje la nal: “Estoy de regreso”. n

58 ABRIL 25,2021 Semana


MUNDO
DELINCUENCIA

Pandemia de crímenes
Como cualquier actividad profesional, el crimen organizado se ha
adaptado a la crisis sanitaria y ha obligado a los Estados a ajustar sus
estrategias para combatirlo.

U
NA VACUNA DE ASTRAZE- Oficina Europea de Policía (Europol) transporte secundarios, como los barcos
neca a 500 dólares, la de Sputnik en un reporte sobre el crimen organiza- de pesca, las embarcaciones pequeñas, los
por 100 más, un certificado de va- do publicado el 12 de abril. aviones privados y los submarinos, empe-
cuna a 150 dólares o tres pruebas Internet también fue la base desde la zaron a ser más utilizados para el trans-
PCR negativas por el precio de dos. Todo cual las redes ilegales empezaron a ven- porte de droga. Sin embargo, las llegadas
esto se puede encontrar en la darknet, esa der productos escasos para enfrentar a de contenedores de droga a los puertos
red invisible a los motores de búsqueda la covid-19, como mascarillas o insumos europeos no disminuyeron. Lo prueban
que sirve de tienda virtual para el crimen médicos. Paralelamente, se registró un au- los embargos masivos recientes”, dijo a
organizado desde hace años y donde tam- mento de fraudes contra hospitales y clí- SEMANA David Weinberger, especialis-
bién pululan pornografía infantil, armas, nicas que, en medio del caos del comien- ta del crimen transnacional del Instituto
servicios de hackeo y drogas. zo de la pandemia, compraban material de Relaciones Internacionales y Estraté-
El crimen se ha gicas de París.
adaptado, como cual- Para responder
quier industria sólida, a esas dinámicas, las
a las dificultades de la autoridades debieron
crisis sanitaria. Con las ajustarse. Rápida-
primeras medidas de mente, se aceleraron
cuarentena impuestas las medidas para
a cerca de 3.900 millo- combatir las nuevas
nes de personas hace tendencias delincuen-
un año, la delincuencia ciales, sobre todo la
fue una de las activi- cibercriminalidad. Por
dades económicas que ejemplo, en enero, una
más sufrieron. Según operación coordinada
la Oficina de Naciones entre varios países
Unidas contra la Dro- de Europa, Estados
ga y el Delito (Onudd), Unidos y Canadá per-
los robos a personas y a mitió la interrupción
casas disminuyeron al de Emotet, el malwa-
menos en 50 por cien- re más peligroso del
to en la mayoría de los mundo y el más eficaz
países en los primeros para el robo de datos.
meses de 2020, mien- Otra investigación
FOTO: GETTY IMAGE

tras que los homicidios internacional conclu-


cayeron 25 por ciento. Durante la pandemia, las bandas criminales también tuvieron que adaptarse yó en febrero con el
Pero, rápidamente, las y encontraron en la virtualidad un terreno fértil para delinquir. arresto de diez hac-
nuevas dinámicas eco- kers que habían ro-
nómicas y sociales pro- bado 100 millones de
vocadas por la covid-19 fueron el terreno que nunca llegaba, sobre todo equipos de euros en criptomonedas.
fértil para una nueva criminalidad. protección personal. Aunque, por ahora, las autoridades
Así, mientras millones de personas El crimen organizado también pros- se han concentrado en la lucha contra
descubrían la importancia de la tec- peró más allá de internet. Millones de el virus y en la contención del crimen,
nología para mantener vínculos socia- mascarillas contrahechas fueron produci- los Estados también deberán preparar-
les, acceder a comercios o trabajar, le das y vendidas en todo el mundo, como lo se para los nuevos desafíos que se pre-
abrían, sin saberlo, las puertas virtua- demostraron los 27 millones de ellas que sentarán luego de la pandemia, como
les a los delincuentes. “La pandemia fueron embargados en la operación Afro- lo dijo Weinberger: “La situación eco-
ha producido un auge de conexiones dita de la Europol, llevada a cabo entre nómica va a reforzar la violencia y los
privadas a las empresas, gracias al te- diciembre de 2019 y julio de 2020. grupos delincuenciales. Estos podrán
letrabajo, el cual se volvió la norma en Por otra parte, el transporte de droga reclutar más fácilmente en los sectores
numerosos sectores. Esto ha hecho que entre América Latina, Estados Unidos y de la población pauperizados. Es sim-
muchas redes empresariales sean más Europa tuvo que adaptarse a la reduc- ple: allí donde la crisis prospera, la cri-
vulnerables a ciberataques”, explica la ción del tráfico aéreo. “Los vectores de minalidad se desarrolla”. n

Semana ABRIL 25,2021 59


NOTAS MUNDO
MUNDO

ESTADOS UNIDOS

¡JUSTICIA!
D erek Chauvin, un expolicía blanco de Minneapolis, fue declarado
culpable del asesinato del afroestadounidense George Floyd.
Tres semanas después de que empezara el juicio, los 12 jurados,
personas de diferentes etnias, concluyeron que era culpable de los
tres cargos en su contra: asesinato en segundo y en tercer grado,
y homicidio involuntario. La sentencia se dará a conocer en ocho
semanas y su condena podría ir de 12 a 45 años de prisión. El 25 de
mayo de 2020, Chauvin fue grabado mientras presionaba el cuello
de Floyd con su rodilla, a pesar de que el hombre ya estaba espo-
sado. El procedimiento duró nueve minutos y medio, y terminó
con su muerte. Desde entonces, millones de personas alrededor del
mundo salieron a las calles, a pesar de la pandemia, para protestar
en contra del racismo y la brutalidad policial hacia las minorías
en Estados Unidos. La histórica decisión trascendió las fronteras
estadounidenses, fue celebrada alrededor del planeta, y marcará un
precedente en la búsqueda de la igualdad. “Es una victoria para los
que luchan por la justicia”, dijo Ben Crump, abogado de la familia
Floyd, tras la sentencia. “Nos vamos de Minneapolis sabiendo que
Estados Unidos es mejor”. Por su parte, Rodney Floyd, hermano de
FOTOS: AP

la víctima, recordó las últimas palabras de su hermano y sentenció:


“Ahora vamos a poder respirar un poco mejor”.

FRASE
“Las decisiones
estratégicas de la nación
serán consultadas
con el general
del Ejército Raúl
Castro Ruz”,
FOTO: CORTESÍA U.S. BORDER PATROL
FOTO: AFP

dijo el presidente de Cuba,


Miguel Díaz-Canel, lo que
confirma que, a pesar de la
renuncia de Castro al po-
der, el anuncio es un acto CIFRA

149
simbólico, y este seguirá migrantes indocumentados fueron des-
presente en las decisiones cubiertos dentro de un remolque de
de la isla. tractor durante una inspección en una
carretera en Texas. La Patrulla Fronte-
riza detuvo al conductor del vehículo y a los migrantes procedentes
de México, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Perú y Ecuador.

60 ABRIL 25,2021 Semana


MUNDO

FOTO: AP
¡UN GRAN PASO PARA LA HUMANIDAD! Ingenuity, el helicóptero de la Nasa, realizó su segundo vuelo controlado
en Marte. El aparato emitió una imagen en blanco y negro mientras estaba en el aire, la cual fue recibida por el equipo del JPL-Nasa, encargado de
controlar la misión desde California.

CHAD BRASIL
CON LAS BOTAS PUESTAS ENTIERROS NOCTURNOS
T iembla la estabilidad en África central. El
presidente de Chad, Idriss Déby Itno, quien
estaba en el poder desde hacía 30 años y acababa
L os días pasan, pero la situación no mejora
en Brasil. Desde que se inició la pandemia,
el país al mando de Jair Bolsonaro ha sido
de ser reelegido, murió debido a las heridas un ejemplo de lo que no se debe hacer para
recibidas en una operación militar contra los contenerla. Las medidas de bioseguridad,
rebeldes en el norte del país. “El presidente las cuarentenas y el autocuidado impuesto
de la república, jefe de Estado y jefe de las por el Gobierno brillan por su ausencia; es
Fuerzas Armadas, Idriss Déby Itno, acaba de por eso que la covid ha cobrado la vida de
expirar, defendiendo la integridad territorial en más de 381.000 brasileños. Esta vez, el foco
FOTO: AFP

el campo de batalla”, anunció el portavoz del se posa sobre São Paulo, que por orden de la
Ejército, general Azem Bermandoa Agouna. SIRIA Alcaldía tuvo que adaptar su plan funerario,
Con la muerte de Déby, Francia pierde un y enterrar a las víctimas en las noches para
importante aliado contra el yihadismo en el ELECCIONES EN GUERRA evitar un posible colapso en la ciudad. Las
Sahel, como lo confirmó Florence Parly, ministra
francesa de Defensa. La funcionaria pidió una
transición pacífica, mientras que España y la
E l turno para ir a las urnas ahora es de los
sirios, quienes celebrarán comicios presi-
denciales por segunda vez desde el comienzo
funerarias se vieron obligadas a contratar más
personal y vehículos para atender la demanda.
Los sepultureros afirman que seis máquinas
Unión Europea apelaron a la estabilidad en de la guerra en 2011. Sin embargo, los grupos excavadoras se encargan de abrir 200 fosas
Chad. Por lo pronto, Mahamat Idriss Déby de oposición, Estados Unidos y otros países por día. Marzo ha sido, de lejos, el peor mes
Itno, hijo del presidente fallecido, tomará su de Occidente señalan la falta de legitimidad de la pandemia en Brasil, pero los expertos
FOTO: AFP

lugar tras prometer “elecciones libres” luego y el uso de estas elecciones para revalidar el prevén que en abril el panorama no mejorará.
de 18 meses de transición. Gobierno autocrático de Bashar al Asad. Todo
aquel que desee presentar su candidatura de-
berá haber vivido en Siria durante diez años
consecutivos, una medida que impide que
participen las figuras de la oposición en el
exilio. Asad llegó al poder en el año 2000,
luego de suceder a su padre, y fue reelegido
en 2008 y 2015. En esta oportunidad, como es
de esperarse, es el gran favorito, por lo que su
FOTO: AP

cuarto mandato está a la vuelta de la esquina.


Sin embargo, el futuro no es alentador.

Semana ABRIL 25,2021 61


GENTE
FOTO: NETFLIX

TELEVISIÓN

La madame
de los famosos
Netflix estrenó la cinta Madame Claude, sobre la despiadada y legendaria
proxeneta por cuyo elegante burdel en París, el más célebre del mundo, se
pasearon monarcas, presidentes, multimillonarios y estrellas de Hollywood.

F
ERNANDE GRUDET, la calculadora proxeneta, quien (no permitía que los llamaran puestos a pagar para dar fe del
como en realidad se lla- tenía una especial fijación por clientes), Madame Claude las desempeño sexual de las aspi-
maba, estaba conven- modelos y actrices cuyas carre- obligaba a pasar por el quirófa- rantes. Una de las rechazadas
cida de que el sexo era ras habían fracasado. no para corregir sus imperfec- se fue tan molesta, que regresó
una mina de oro. A lo largo de Además de ser bellas, de- ciones y eso sí se los cobraba. y le disparó.
dos décadas, entre 1955 y 1976, bían ser de gran estatura, pues Las cirugías plásticas eran el “Triunfé en borrar todo
reclutó a cerca de 500 prostitu- Grudet consideraba que, así sello de la casa, pues ella creía lo que era feo en la profesión.
tas que ofreció a los hombres como los hombres ricos prefie- que con narices y sonrisas reto- Mis cisnes eran acompañantes
más ricos, conocidos y podero- ren amplias mansiones y yates, cadas, las ‘Claudettes’, como se a quienes invitabas a cenar en
sos, entre ellos Marlon Brando, también se decantan por muje- les decía, darían la impresión los mejores restaurantes, que
Pablo Picasso y el dictador libio res altas. Ella misma les daba de ser de origen noble. te escuchaban y a quienes les
Muamar el Gadafi. El negocio clases de etiqueta, las instruía No obstante, según ella regalabas carros, porque en
llegó a ser tan próspero, que en temas de actualidad y cultu- misma lo contó, muchas no esa época los caballeros eran
recogía cada año el equivalente ra, y les insistía en que apren- necesitaban aparentar su al- mucho más generosos”, declaró
a cerca de un millón de dólares dieran inglés. Luego, dotaba curnia. “No puedes imaginar la otra vez sin el menor asomo de
de hoy. sus armarios con vestidos lu- cantidad de mujeres de buena vergüenza.
“Entendí de joven que los josos, equipajes Louis Vuitton cuna que solían venir a mí por- Antes de maquillar el pa-
hombres nos tratan como pu- y relojes Cartier, los cuales no que estaban aburridas con sus sado de sus prostitutas, lo hizo
tas. Decidí entonces volverme les descontaba de sus ganan- maridos o solo porque tenían con el de ella misma. “Cons-
la reina de las putas; convertir cias. La tarifa mínima era de una gran curiosidad por lo pro- truyó su propia mitología. Era
nuestros cuerpos en un arma y 10.000 francos por noche, cerca hibido”,relató en una entrevista. una gran mentirosa y una far-
una armadura. No ser víctimas de 10.900 dólares al cambio ac- Como se ve al comienzo de sante”, sostiene la directora del
nunca más”. Así comienza su tual, de los cuales ella cobraba la cinta, Grudet no podía con- filme. En efecto, sus orígenes en
relato en Madame Claude, la el 30 por ciento. firmar por su cuenta que sus Angers, en la región del Loira,
nueva película sobre su vida, di- Antes de que sus “cisnes” trabajadoras fueran buenas en eran modestos y en la niñez fue
rigida por Sylvie Verheyde, que empezaran a prestar servicios la cama. Para eso contaba con violada por un pariente. Pero
explora el lado más oscuro de para sus distinguidos “amigos” un grupo de “ayudantes” dis- después de pasar por burde-

62 ABRIL 25,2021 Semana


GENTE

La cinta
recrea la
refinada vida
licenciosa en
París en los años
sesenta, animada
por las bellezas
de Madame Claude
(interpretada por Karole
Rocher), quien llegó a

FOTO: GETTY IMAGES


ganar un millón de dólares
al año por su negocio, pero
murió en la ruina.

El presidente John F.
Kennedy le pidió una mujer
que se pareciera a su
esposa Jackie, “pero que
fuera sexi”. Frank Sinatra
y Marlon Brando también

FOTOS: GETTY IMAGES


se contaron entre los
personajes que pagaban

FOTO: ISTOCK
unos 11.000 dólares de
hoy por sus mujeres.

les de mala muerte, trazó su na época, la mitad de los mi- Rothschild hicieron una orgía del presidente Valéry Giscard
destino. “Siempre quise ser nistros del Gobierno acudían con ‘Claudettes’ mientras so- d’Estaing, cuando fue perse-
importante. Primero, cambié con regularidad a su burdel, brevolaban la Ciudad Luz en guida y finalmente condenada
mi nombre y elegí uno acorde ubicado en el elegante barrio avión. por fraude tributario. Huyó a
con mi ambición”, narra en la de los Campos Elíseos. El fil- El sah de Irán, Mohammad Estados Unidos, donde conti-
producción francesa, en la cual me, precisamente, se enfoca Reza Pahlaví, recibía semanal- nuó con su oficio y les consi-
es interpretada por Karole Ro- especialmente en cómo se mente un harén que la francesa guió mujeres a Frank Sinatra
cher, una actriz conocida por alió con policías y políticos le enviaba hasta Teherán, de y a su gran compinche Sammy
sus roles de mala. Inventó que corruptos, que se hacían los de donde las prostitutas volvían Davis Jr. En 1986 regresó a su
era la hija de un prominente la vista gorda ante sus ilícitos, cubiertas de joyas. La actriz país para cumplir una pena de
exalcalde de Angers y que ha- a cambio de que les entrega- Jane Fonda reveló que uno cuatro meses de cárcel, y al salir
bía pertenecido a la Resisten- ra fotos e información sobre de sus famosos tríos sexuales intentó reconstruir su imperio,
cia durante la Segunda Guerra los pecadillos de aquellos im- con el director Roger Vadim pero su edad de oro ya había
Mundial. “Mientras más gran- portantes actores de la vida fue con una prostituta que les pasado. En 1991 fue sentencia-
de la mentira, más la da por proxenetismo
creen”,afirmaba. OBLIGABA A SUS PROSTITUTAS A SOMETERSE A CIRUGÍAS agravado y volvió a es-
Françoise Fabian, tar seis meses tras las
la actriz que la inter- PLÁSTICAS, LAS EDUCABA Y LAS VESTÍA CON ROPA DE rejas. Vivió sus últimos
pretó en 1977 en la DISEÑADOR PARA QUE PARECIERAN ARISTÓCRATAS. años en un ancianato y
película llamada tam- en la ruina. Murió sola
bién Madame Claude, tuvo la francesa de los años sesenta y envió Madame, quien, a pro- en un hospital de Niza en 2015,
oportunidad de tratarla en va- setenta, susceptibles luego de pósito de Hollywood, una vez a los 92 años. A su funeral solo
rias ocasiones y recordó que no ser extorsionados. trató de reclutar a Joan Collins, asistieron seis personas.
encontró nada bueno en ella. En una visita a la capital estrella de la serie Dinastía. En- Hoy, decir que alguien fue
Era fría y esclavista, según le francesa, el presidente de Esta- tre los fanáticos de sus ‘Claude- cisne de Madame Claude no es
dijo a Vanity Fair, y veía a los dos Unidos John F. Kennedy le ttes’ también se contaron los un insulto, sino un honor, pues
hombres como billeteras y a las pidió a Claude una mujer que magnates Aristóteles Onassis en tiempos del #MeToo y a pe-
mujeres como agujeros. se pareciera a su esposa Jackie, y Gianni Agnelli, y los pintores sar del modo en que explotó
A pesar de la ilegalidad de “pero que fuera sexi”.El aristó- Marc Chagall y Salvador Dalí, a otras mujeres, ella sigue go-
su negocio, el estatus de sus crata británico lord Mountba- entre otros. zando de simpatía en Francia
clientes la mantuvo a salvo tten, tío favorito de Carlos de El reinado de Grudet se como un modelo de la emanci-
por mucho tiempo. En algu- Gales, y el banquero Élie de acabó durante el Gobierno pación femenina. n

Semana ABRIL 25,2021 63


GENTE
FOTO: GETTY IMAGES

Isabel II, en el sepelio


de su esposo Felipe. Dejará
un legado de probidad y
fidelidad al deber, pero está
en duda si sus sucesores lo
continuarán con tanto celo.

REALEZA

¿El fin del trono?


La muerte del príncipe Felipe presagia que se acerca el término del
reinado de Isabel II, quien acaba de cumplir 95 años. Con tantos
escándalos de la familia real, muchos auguran la antesala del final
de la monarquía.

E
L FALLECIDO que amenazan a una institu- La exacerbación de tal ob- obedece su función consti-
príncipe Felipe no te- ción tan frágil como la Corona, sesión surgió con la princesa tucional de ser neutral en
nía funciones constitu- a la que muchos comparan con Diana, primera esposa de Car- política, en tanto que en su
cionales como consor- “un accidente a punto de suce- los, heredero al trono, que fue vida privada nunca se le han
te de la reina, pero fue un actor der”. Desde finales de los años como una presa de caza para conocido deslices de alcoba.
determinante en la preserva- sesenta, la vida y milagros de la prensa. Luego, en su guerra Como extensión de su figura,
ción de la Corona en los últi- los parientes de Isabel han ta- conyugal, ambos confesaron sus herederos están llamados
mos 70 años. En su afán por pado en millones a los impla- sus infidelidades en televisión, a ser también modelos, pero
modernizar la institución, se cables tabloides sensaciona- además de que se filtraron au- eso no pasa.
inventó el concepto novedoso listas de Londres y a muchas dios en que hablaban con sus En tiempos más recientes,
de “familia real”. Es decir, con- publicaciones de la prensa amores prohibidos. Por esos por ejemplo, Andrés, llamado
venció a la reina de convertir a rosa del mundo. mismos años noventa, Sarah “Andy Randy” (Andy el Ca-
la monarquía en una empresa Felipe una vez le dijo a Ferguson, la esposa del prín- chondo), fue despojado por la
colectiva, y, por eso, la apodó unos reporteros que lo cu- cipe Andrés, apareció en la reina de sus funciones debido
“la firma”. brían, con su característico sar- primera plana de un tabloide a su comprometedora amistad
En virtud de ello, un con- casmo: “Sé cuál es la foto que cuando su amante le chupaba con el pedófilo Jeffrey Epstein.
junto de parientes de la mo- quieren: la de los dedos dentro un pie. Y se supo que la prince- Un soplo de aire fresco se
narca, desde su esposo e hijos de la nariz”. Y no le faltaba ra- sa Ana también era adúltera. veía despuntar con la nueva
hasta algunos primos, asumen zón. El mínimo desatino de un El salto de los Windsor al generación hasta que Harry,
funciones en su nombre, a cam- pariente real reporta pequeñas show business ha desdibujado hijo menor de Diana, se casó
bio de una asignación que sale fortunas, pues satisface el mor- el que fuera uno de los mayo- con Meghan Markle. Últi-
del bolsillo de los contribuyen- bo del público de ver cómo res atributos de la realeza: el mamente, la pareja ha sido la
tes. Por ende, la monarquía ha la sangre azul, que supues- sentido de misterio que otrora comidilla por la incendiaria
estado en vivo contacto con la tamente no rompe un plato, le valió a los monarcas ser ve- entrevista que le concedió a
gente, tanto en el Reino Unido también la embarra. El linaje, nerados. La única que ha res- Oprah Winfrey: explicaron
como en la Commonwealth, o que antes se veía inalcanzable, petado esa condición es Isabel, que se retiraron de la reale-
la Mancomunidad de Nacio- ahora aparece toples en yates de quien no se conocen sus za porque su hijo, Archie, fue
nes que formaron parte del de placer, como le sucedió a la pensamientos más íntimos. blanco de racismo; esto y la in-
Imperio británico. duquesa de Cambridge; o des- La reina, además, sigue dolencia de los Windsor hicie-
Pero la idea de “la firma” nudo con sus amantes, como siendo admirada por intacha- ron que Meghan pensara en el
también provoca problemas se le vio al príncipe Harry. ble. Como jefa del Estado, suicidio.

64 ABRIL 25,2021 Semana


GENTE
Al príncipe
Carlos no se le
augura un buen
reinado si insiste
en meterse en
temas políticos.
Además, él y su
esposa, Camilla, no

FOTO: GETTY IMAGES


despiertan tanto
fervor como la
nueva generación.

FOTO: AP
Meghan y Harry han puesto patas arriba a la familia, en tanto
que William tiene en su esposa, Kate, un arma de popularidad que le
puede facilitar su llegada al trono.

La realeza
ha perdido
su misterio y
seriedad. Ahora
aparece sin
ropa o bajo
sospecha de
delitos como la Lady Di, en su célebre
pedofilia en los entrevista al programa
tabloides, según Panorama, en 1995. Los

FOTO: GETTY IMAGES


ha pasado con Windsor han desgastado su
Harry y Andrés. imagen con la propensión
a ventilar sus asuntos
privados en la prensa.

al difícil momento que atra- nas que es el objeto de los elo-


Gobierno, algo prohibido por
viesa Isabel por la muerte gios de la prensa, que la con-
la Constitución. Como lo re-
de su esposo. Pero, cuando el cordó Jenkins, el trono pierde
sidera lista para ser una gran
luto pase, se cree que estos favorabilidad cuando su cabe-
reina. Sobre todo, tras el papel
Este nuevo revés amenaza índices descenderán, en refle- za se sale del guion.
de pacificadora entre William
con despertar al león aún dor- jo del llamado “huracán Me- Los expertos estiman que
y Harry que jugó en el sepe-
mido del republicanismo, cu- ghan”, que ha sido devastador. lio de Felipe. En cambio, los
William, duque de Cambridge,
yos adeptos critican que con Eso es preocupante, pues, analistas no creen que su hijo
hijo de Carlos y Diana, reina-
el dinero público se mantenga como lo anotó Simon Jenkins, rá. Pese a su actual pelea con
George llegue a ser coronado
a una institución anacrónica, columnista de The Guardian, Harry, una encuesta arrojó que
por un inevitable cambio de
encarnada por una sarta de de Londres, una monarquía 47 por ciento de los británicos
mentalidad.
infieles, chismosos, ra- Carlos quiere redu-
cistas, peleoneros, pa- NO SE DEBERÍA SOSTENER CON CASI 100 MILLONES cir al mínimo la familia
rásitos y pervertidos, DE DÓLARES ANUALES A UNA FAMILIA DE INFIELES, real, pero observado-
según los califican. res como el columnista
El año pasado, la RACISTAS, PELEONEROS, PARÁSITOS Y PERVERTIDOS, Jenkins le aconsejan
monarquía les costó DICEN LOS CRÍTICOS DE LA MONARQUÍA. acabar del todo con
a los británicos unos esa figura, pues los es-
96 millones de dólares, pero hereditaria en una democra- quieren que sea el próximo rey cándalos que protagonizan los
la suma se elevó a casi 115 cia solo tiene sentido si retie- y no su padre. Aunque eso no parientes no tienen nada que
millones por la partida para ne el favor del pueblo. pasará, ese camino bien pavi- ver con las funciones de la
la renovación del palacio de A la reina Isabel, quien mentado al trono es obra de Corona: “Él debería proteger
Buckingham. Por su parte, cumplió esta semana 95 años, la bella familia formada con a su hijo y su nieto, y decirles a
grupos que abogan por su la sucederá Carlos. Él tiene Kate Middleton, la nieta de un los demás que quedan por su
abolición afirman que le vale 72, así que se prevé que el humilde carbonero. cuenta y pueden hacer lo que
al país más de 485 millones suyo será un reinado corto y Además de un buen ejem- quieran. Si la monarquía va a
de dólares anuales si se su- con el reto de mantener la fe plo de movilidad social en un sobrevivir como símbolo in-
man otros conceptos. en la milenaria Corona. Esto país obsesionado con las cas- cuestionable del Estado, debe
En cuanto a la populari- muchos lo ponen en duda por tas, Kate es el nuevo as bajo la concentrar todos sus esfuer-
dad de la institución, ha subi- su marcada tendencia a opinar manga de los Windsor. Linda, zos en un solo objetivo: ser
do por estos días en atención sobre temas del resorte del elegante, discreta, hace sema- aburrida”. n

Semana ABRIL 25,2021 65


GENTE

Los mejores amigos CBS Sunday Morning que le sorprendía la reacción del pú-
blico ante su evidente afecto por ella. Bush culpó a la polari-
GeorGe Bush y Michelle oBaMa han tenido en el pasa- zación de su país por el hecho de que las imágenes de ellos y
do varios encuentros públicos que han causado interés por la su entrañable amistad se hubieran viralizado, pues demuestra
camaradería que existe entre ambos. El primero fue en 2016, que los estadounidenses no pueden imaginarse a George W.
durante la inauguración del Museo Nacional de Historia y Bush y a Michelle Obama siendo amigos. La ex primera dama
Cultura Afroamericana, en el que se les vio dándose un había dicho en entrevistas anteriores que solo por el hecho de
afectuoso abrazo. El segundo en 2018, en el fune- pertenecer a distintos partidos
ral de John McCain, cuando Bush compar- políticos no significaba que
tió discretamente a Michelle una menta. no pudieran tener puntos
La semana pasada, el tema volvió a ser en común sobre la huma-
noticia porque el expresidente de Esta- nidad, el amor y la
dos Unidos confesó al programa compasión.
FOTO: GETTY IMAGES

Un divorcio muy caro


el proceso de divorcio de roBert De Niro y Grace
Hightower está dejando al reconocido actor en dificultades
FOTO: INSTAGRAM @IVANKATRUMP

económicas. El último rifirrafe entre la pareja, que se separó en


2018, dejó perplejo hasta al juez de la corte que lleva el proceso.

FOTO: GETTY IMAGES


Todo porque la abogada de De Niro argumentó que su cliente,
de 77 años, aún trabaja seis días a la semana para mantener el
estilo de vida de su exesposa, que incluye comprar anillos de
diamantes y diseños de Stella McCartney. Además, la apodera-
da del actor anunció que las ganancias de sus próximos proyec-
tos serán destinadas exclusivamente a pagar impuestos, pues De
Niro está atrasado en estas obligaciones. Esos altos gastos de su
ex habría hecho que el ganador de varios premios Óscar hoy
Tiro por la culata
esté aceptando papeles en comedias de bajo presupuesto y en ivaNka truMp reapareció en Twitter después de tres me-
cualquier propaganda de televi- ses de silencio para mostrar que había recibido la vacuna contra
sión. El equipo legal de High- la covid-19. Entusiasmada, apremió a sus seguidores a hacer lo
FOTO: GETTY IMAGES

tower niega lo anterior y ase- mismo. “¡Hoy recibí la inyección! ¡Espero que tú también lo ha-
gura que el artista es quien gas!”,escribió junto a las fotografías que la mostraban recibiendo
continúa teniendo gastos el biológico.
exorbitantes, como al- Sin embargo, la respuesta que obtuvo fue totalmente
quilar helicópteros y opuesta a la esperada. En cuestión de segundos, aparecieron
jets privados para miles de reproches de personajes del movimiento antivacu-
visitar a sus nas y de partidarios y opositores de su padre, Donald Trump.
amigos. Mientras unos le reclamaron por no haber hecho más para
El juez Ma- promover la vacunación cuando su familia estaba en la Casa
tthew Cooper Blanca, otros, en su mayoría republicanos que se niegan a re-
optó por rega- cibir la inyección, la acusaron de querer manipular a la gente
ñarlos a ambos. para someterla a la aplicación del medicamento.

66 ABRIL 25,2021 Semana


GENTE

Lo pasado, olvidado ¿Papá? Misión imposible


La voz líder de los Rolling Stones dijo que Hace pocos días, mientras Katie Holmes ce-
abandonó la idea de escribir sus memorias, porque lebró orgullosa en Instagram que su hija Suri
intentarlo le resultó “aburrido y perturbador”. Hace Cruise cumplió 15 años de edad, muchos se
40 años, Mick Jagger recibió un anticipo de 1,4 mi- preguntaron dónde estaba el padre de la jo-

FOTOS: GETTY IMAGES


llones de dólares para escribir su autobiografía; sin ven. Pronto se supo que Tom Cruise seguía
embargo, tiempo después devolvió el dinero tras ha- en Inglaterra, donde rueda una nueva entrega
ber probado, sin éxito, dar forma a su propio relato. de la taquillera saga Misión imposi-
A pesar de que Keith Richards y Ronnie Wood, sus ble. El actor de 58 años no festejó
compañeros de banda, publicaron sus autobiogra- la fecha y se dedicó a su trabajo
fías y recogieron frutos por eso, no fue tal el caso porque está distanciado de ella.
para Jagger. “Lo que no disfruté fue revivir mi vida, Hace ocho años fue la última
pues me perjudicaba vivir en el ahora”,ha dicho a sus vez que se le vio junto a su
77 años. El artista alcanzó a entregar un manuscrito hija menor.
incompleto en el que están plasmadas algunas de A pesar de que en
sus anécdotas, como la compra de una mansión en 2019 una persona allega-
los años setenta mientras estaba drogado con LSD. da a él indicó al portal
“Se necesita mucho de ti, te cuesta mucho re- Hollywood Life que él
vivir emociones, amistades, todavía ama a su hija
altibajos. Y debo decir que y que espera repa-
no fue la experiencia más rar la relación algún
agradable”, explicó en día, la situación es bas-
una entrevista radial, tante complicada. Pero el prin-
descartando de plano cipal motivo del alejamiento es
la idea de completar su que, a diferencia de sus medios
libro. hermanos Connor e Isabella,
hijos adoptivos de Cruise y
Nicole Kidman, Suri no ha sido
educada dentro de la cienciolo-
gía, religión que profesa su pa-
dre y de la que su mamá se ha
rehusado a hablar pública-
FOTO: AFP

mente desde que se divorció


de él en 2012.

¿Será gobernador? que no bromeaba y en realidad estaba considerán-


dolo seriamente. No es el único que quiere abordar
esta nueva faceta. Entre los que han dado el salto de la
El ganador del Óscar mattHew mcconaugHey actuación a la política están Arnold Schwarzenegger,
podría interpretar el papel más retador en la vida real que fue elegido gobernador de California entre 2003
si se lanza, como quiere la gente, a la gobernación de y 2011, y Ronald Reagan, que pasó de Hollywood a
Texas en 2022. El actor cuenta con una gran favorabi- la gobernación de ese mismo estado y poco después
lidad, según las encuestas, y aunque meses atrás había a ser el presidente número 40 de Estados Unidos.
dicho que para él “la política parece ser un negocio McConaughey, quien se ha declarado de centro, po-
roto”,su mentalidad ha cambiado. Hace unas semanas dría revisar el guion de sus colegas sobre
le volvieron a preguntar sobre el tema y respondió cómo lo lograron.
FOTOS: GETTY IMAGES

Semana ABRIL 25,2021 67


VIDA MODERNA

PAREJAS

Sexo y pandemia: ma
Un reciente estudio demuestra que el confinamiento, en lugar de
incentivar la libido, la disminuyó. La sorpresa es que a las mujeres
les dio más duro.

H
ACE MÁS DE Reino Unido entre los 18 y los
un año, cuando 32 años durante el pico de la
empezó el confi- pandemia correspondiente
namiento a causa a mayo de 2020. Los partici-
de la pandemia en la mayoría pantes debían comprometer-
de países, los expertos en de- se a una serie de actividades
mografía predijeron una nueva sexuales antes y después del
explosión de embarazos. Ese encierro como tener relacio-
nuevo baby boom se daría por nes sexuales, masturbarse o
cuenta de que las parejas, des- mirar pornografía. Así mismo,
provistas de agendas sociales, debían contestar cómo se sen-
salidas a comer y sin vacacio- tían emocional y físicamente.
nes, estarían más dispuestas a Según el estudio, que fue
pasar tiempo bajo las sábanas. publicado en Journal of Sex
Pero un año después se ha Research, los investigadores
podido confirmar que sus ex- observaron que durante el en-
pectativas estaban totalmente cierro bajaron todas estas acti-
equivocadas. Aún más, sucedió vidades. Pero la mayor sorpre-
todo lo contrario. Las parejas sa fue que el gran descenso se
han estado desanimadas para vio en la actividad sexual con
participar en las lides del amor, la pareja, que cayó durante
o al menos la mitad de ellas, el encierro 25 por ciento. Las
puesto que la peor parte la lle- que siguieron teniendo rela-
varon las mujeres, que, según ciones sexuales tuvieron una
estudios recientes, tuvieron una disminución en la frecuencia.
disminución importante de su Tanto la masturbación como
libido, la suficiente como para la pornografía y las relaciones
decirle no al placer conyugal. disminuyeron más de 20 por
Liam Wignall y Mark ciento y las mujeres reporta-
McCormack lo confirmaron ron menos deseo que los hom-
con un estudio sobre cómo bres. “Esperaba ver descenso
había afectado el encierro la en el deseo de ambos sexos,
salud sexual y encontraron que pero para mi sorpresa solo vi-
el confinamiento, por obvias mos reducciones importantes
razones, acabó con la actividad en las mujeres”, señaló Wignall
sexual de las parejas que no al diario The Times.
vivían bajo un mismo techo. Para el experto, quien en-
Esto afectó de manera despro- seña Psicología en la Univer-
porcionada a los jóvenes, que, sidad de Bournemouth, las ra-
más que los viejos, estaban ex- zones pueden ser varias. Una
FOTO: ISTOCK

plorando su sexualidad en rela- que tiene mucho sentido es la


ciones románticas que apenas carga que recibieron las fami-
estaban floreciendo. lias durante la pandemia y en
Pero su objetivo principal especial las mujeres, a quienes Pero otra teoría es que el jetura no es nueva, pero goza
era dilucidar lo que sucedía de les tocó trabajar en el hogar, experimento natural que pro- de cierta aceptación entre los
puertas para adentro entre las ser profesoras de sus hijos y porcionó la pandemia puso en sexólogos. Señala que las muje-
parejas que ya convivían. Para amas de casa. Eso influyó en un relieve una hipótesis y es que res no tienen deseo sexual más
ello, Wignall y McCormack mayor cansancio e indisposi- las mujeres se aburren más bajo, sino que pierden el inte-
sondearon a 565 personas del ción para las lides de la pasión. pronto de sus parejas. Esta con- rés mucho más rápido que los

68 ABRIL 25,2021 Semana


VIDA MODERNA

a las noticias
hombres, en especial cuando el hombre que para la mujer,
lación romántica de entre un
mes y nueve años de dura-
ción. Sin importar el tiempo,
las mujeres perdieron el de-
seo más rápido: por cada mes
gunda y menciona un estudio
que analizó la masturbación en
mujeres. “Cuando los hombres
están en una relación con una
mujer se masturban menos,
el sexo es repetitivo y no muy pues según esa nueva eviden- extra que se quedaron con su pero con las mujeres es lo con-
bueno. De esta manera, mien- cia resulta todo lo contrario. pareja, este disminuyó 0,02 en trario: ellas se masturban más
tras la duración de la relación Las mujeres tienen el doble la escala de función sexual fe- cuando están en una relación
no afecta el interés ni la satis- de probabilidad de perder menina. Por eso, la duración de con un hombre”.
la relación fue un mejor indi- Otros creen que esto se
cador del deseo que la propia debe a que quieren buen sexo.
satisfacción sexual. Mientras El psicoterapeuta Ian Kerner,
tanto, el deseo de los hombres autor de She Comes First, se-
se mantuvo intacto. ñala que las parejas de relacio-
En 2016, Annika Gunst nes prolongadas no le dedican
publicó un estudio en mucho tiempo al preámbulo.
Psychological Medicine con Del preámbulo al coito hay en-
una muestra de 2.000 mujeres tre dos y siete minutos, lo cual
finlandesas a las que siguió por es muy poco tiempo para que
siete años. Las mujeres en rela- ellas se exciten como debe ser.
ciones de largo aliento perdían “Tienen sus mentes en otros la-
cierto nivel de deseo por cada dos, no sienten placer e incluso
año que pasaba, un efecto que sienten dolor”, dice Kerner. Por
no tuvieron las solteras. eso las mujeres viven, lo que
En 2017, otro estudio, esta llaman los sexólogos, la brecha
vez publicado en BMJ Open, del orgasmo. Y no tener el in-
tomó una muestra de 7.000 centivo del clímax pudo suce-
mujeres y 5.000 hombres y der durante la pandemia.
tuvo resultados parecidos. Si Para Wignall y McCormack
bien ambos empiezan con mu- la sexualidad es un antídoto
cha emoción la relación, las para los tiempos de crisis y es
mujeres son las primeras en frustrante ver que las parejas
desconectarse y esa pérdida de no la están aprovechando para
interés varía en esos primeros ser más resilientes durante
cinco años. Aunque ellos tam- la pandemia.
bién tuvieron fluctuaciones en La falta de deseo no es la
su deseo, especialmente ante muerte de la pareja, dicen los
la llegada de los hijos y el sur- expertos. Por eso, la recomen-
gimiento de problemas econó- dación es que los hombres
micos, nunca lo hicieron por la vuelvan a conquistar a sus pa-
duración de la relación. Eso ha rejas con técnicas que las ayu-
llevado a pensar a muchos ex- den a revivir la llama del deseo.
pertos que la cuarentena sim- Pero si eso falla es importante
plemente aceleró este proceso. pedir ayuda, puesto que el
“En el confinamiento, las mu- estrés que ha generado en to-
LA LIBIDO BAJA SE DEBE AL ESTRÉS jeres sintieron más esa cotidia- dos la pandemia puede ser la
nidad y domesticidad, lo cual raíz de esa renuencia al sexo.
POR LA PANDEMIA. PERO OTROS DICEN pudo acelerar este efecto unos Tratarlo ayudaría a vencer ese
QUE ES PORQUE ELLAS SON MÁS años”, dice Cynthia Graham, muro y evitar que las parejas
SENSIBLES AL SEXO EN AISLAMIENTO. profesora de Psicología de la
Universidad de Southampton
sigan sufriendo en silencio.
Hay que recordar lo que
y autora del trabajo. decían los sexólogos a los pa-
Muchos creen que las mu- cientes de disfunción eréctil
facción de los hombres, a las el deseo en las relaciones de jeres tienen una reserva de de- antes del viagra, cuando creían
mujeres la llama de la pasión largo plazo. seo que se gasta con cada rela- que la sexualidad ya había aca-
se les apaga rápido y solo revi- En 2012, investigadores de ción hasta que se agota. Otros bado para ellos, y es que en
ve con otro compañero. De ahí la Universidad de Guelph, en consideran que a las mujeres cuestiones de placer, el cuer-
que sea errado pensar que la Canadá, entrevistaron a 170 les gusta la variedad. Pero Gra- po es una fuente ilimitada
monogamia es más dura para jóvenes que estaban en una re- ham se inclina más por la se- de sorpresas. n

Semana ABRIL 25,2021 69


VIDA MODERNA

NEUROLOGÍA

El sueño y la demencia
Dormir mal puede conducir al alzhéimer y a otros trastornos de
memoria. Según estudios recientes, los tratamientos para la apnea del
sueño podrían reducir en un tercio esa posibilidad.

H
ASTA AHORA, un riesgo 35 por ciento menor alzhéimer, y que se conocen la apnea es un riesgo de desa-
el ronquido era un de esa enfermedad. como beta amiloide y tau”, dice rrollar hipertensión, y, como
problema para la La investigación, publicada el neurólogo Miguel Dávila. consecuencia de ello, infarto y
pareja del ronca- en la revista Sleep, no exploró De acuerdo con otra teoría, las derrame cerebral. “Al tratarla
dor, que quedaba sumida en a fondo la relación entre ron- personas con insomnio tienen mejoran también todos los ín-
el insomnio por culpa del es- car y sufrir de demencia; pero más actividad neuronal, y ello dices que producen demencia,
truendo. Pero dos estudios en- sí halló “una asociación signi- genera esas proteínas tóxicas. como los riesgos cardiovascu-
contraron que la falta de sueño ficativa entre el tratamiento Una tercera hipótesis sostiene lares y metabólicos”, agrega.
de calidad por los ronquidos de la apnea con CPAP y un que un gran factor de riesgo El APPC consiste en una
y el insomnio está asociada a más bajo riesgo de demencia”, de demencia son las enferme- máscara conectada a una má-
riesgo de alzhéimer. Ponerle según Galit Levi Dunietz, di- dades cardiovasculares y otras quina que envía aire presuriza-
punto final a este problema no rector del estudio. La de Gran metabólicas, como la diabetes do a la garganta. El paciente se
solo protegería al matrimonio, coloca la máscara para dormir,
sino al cerebro. y el aire que expulsa hace que
El primer trabajo, pu- el tejido blando de la garganta
blicado en Nature Commu- no colapse durante el sueño.
nications, fue realizado por “Mete aire humedecido a cier-
científicos británicos con una ta presión y vence buena parte
muestra de 8.000 pacientes de de la obstrucción. Así, la gente
50 años, a quienes siguieron no tiene ya que despertarse
por 25 años. Para los expertos, para respirar”, explica Dávila.
quienes dormían seis horas o En casos en los que el in-
menos, en promedio, por no- somnio es la culpa de la falta de
che tenían más riesgo de ser sueño, habría que llevar a cabo
diagnosticados con demen- otras intervenciones. Aunque
cia 30 años después, frente a existen medicamentos, los ex-
aquellos que lo hicieron siete pertos señalan que lo ideal es
horas o más. inducir al sueño profundo de
El segundo, efectuado por manera natural, algo que no
la Universidad de Míchigan, La apnea es una obstrucción derivada de la anatomía del cuello logran hacer las pastillas para
observó que los pacientes con o de la obesidad, que se resuelve con el APPC, pues inyecta aire a dormir. Las siestas tampoco
apnea de sueño que usan aire presión. Con esa sencilla solución, se reduce el riesgo de demencia. producen el sueño profundo
con presión positiva continua que prevendría el alzhéimer.
(APPC), también conocida Bretaña, por el contrario, sí y la hipertensión; en todas in- Lo más efectivo es establecer
como CPAP por sus siglas en descubrió una leve pero im- fluye la calidad del sueño. una higiene del sueño que ayu-
inglés, reducen el riesgo de de- portante asociación de dormir La apnea del sueño, que de a dormir bien. Entre esa ru-
sarrollar demencia en 35 por poco con demencia. afecta al 19 por ciento de las tina está programar un horario
ciento. Este trabajo siguió a Esta relación no es com- personas (casi 6 millones de exacto para irse a la cama, evi-
50.000 pacientes. Los investi- prensible aún. Una teoría colombianos), se caracteriza tar el café y el alcohol antes de
gadores observaron a los que puede ser que el poco sueño por ronquidos ruidosos que dormir, y remover los aparatos
desarrollaron demencia ha- le impide al cerebro realizar implican una obstrucción del electrónicos de la habitación
biendo recibido tratamiento la limpieza diaria que requiere aire por las vías respiratorias. para que no haya interrupcio-
con APPC; de esos, quienes para estar saludable. Es frecuente que el individuo nes en la noche.
usaron el aparato de vez en “Dormir mal en general, haga estas pausas por milési- Por ahora, gran parte de la
cuando tuvieron entre 20 y y eso incluye a los que sufren mas de segundos, por lo cual información sobre el sueño es
30 por ciento menos riesgo de apnea, impide tener un sue- debe despertarse para respi- un rompecabezas, pero estos
de alzhéimer u otra forma de ño profundo, el encargado de rar. “No hay apneas sin ron- dos trabajos aportan señales:
demencia. Pero los que lo em- limpiar el cerebro de las pro- quido, y las apneas fragmentan dormir bien ayuda a prevenir
plearon todos los días tuvieron teínas tóxicas que inducen al el sueño”, dice Dávila. Por eso, la demencia. n

70 ABRIL 25,2021 Semana


NOTAS VIDA MODERNA

PSICOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
MENOS ES MÁS
EL GUAYABO DISMINUYE Un grupo interdiscipli-

CON LA EDAD nario de la Universi-


dad de Virginia, en
Estados Unidos,
Los dolores de cabeza, las náuseas y el cansancio encontró que a la
físico son algunos de los síntomas molestos que hora de solucionar
suelen aparecer después de una noche de copas. problemas las per-
Según investigadores de las universidades de Esco- sonas suelen añadir
cia, Holanda y Australia, estos disminuirían con la complejidad antes de
edad. Su estudio, publicado en la revista Alcohol observar las salidas más

FOTO: GETTY IMAGES


and Alcoholism, se basó en los datos de más de 750 sencillas. El estudio, publi-
hombres y mujeres consumidores regulares de li- cado en la revista Nature, se basó en un ejer-
cor de entre 18 y 94 años. Los investigadores ha- cicio en el que los participantes debían com-
llaron que los jóvenes beben más que los mayores, pletar tareas mediante piezas que podían
y los hombres toman más que las mujeres, pero la retirar o poner. El juego estaba diseñado
severidad de la resaca y la frecuencia del consumo para que la sustracción llevara a las opcio-
disminuyen con el paso de los años. nes más eficientes. En uno de los ejercicios,
El factor de la frecuencia se puede explicar con fa- 200 participantes debían alterar un edificio
cilidad, pues, al envejecer, se tienen más responsabilidades per- de Lego para soportar un peso, y ganar un
sonales y laborales que hacen menos atractivo embriagarse. Sin bono de un dólar. Una de las opciones era
embargo, el factor de la severidad es más complicado. Los in- agregar varios ladrillos de 10 dólares cada
vestigadores piensan que la sensibilidad al sufrimiento dis- uno, y otra manera, retirar un solo ladrillo.
minuye con la edad, lo que significa que, si bien los síntomas Solo el 41 por ciento del grupo optó por la
del guayabo son iguales, la persona los siente levemente. segunda opción, pero, cuando otro de los
Otra teoría es que los jóvenes tienden a esperar los equipos supo que quitar ladrillos no costaba
FOTO: GETTY IMAGES

síntomas de la resaca al día siguiente, mientras que dinero, el porcentaje se incrementó a 61 por
los mayores simplemente los ignoran. ciento. Los investigadores consideran que la
tendencia de añadir complejidad en vez de
simplificar puede llevar a las personas a per-
PANDEMIA derse de mejores opciones.
¿MULTIVITAMINAS PARA LA COVID-19?
Tomar suplementos multivitamínicos podría reducir en 13 PREVENCIÓN
por ciento las posibilidades de que las mujeres se enfermen
de covid-19. Así lo estableció un artículo de unos investiga- LA OBESIDAD,
dores del King’s College London, publicado en la revista PEOR QUE FUMAR
científica BMJ Nutrition Prevention & Health.
Los expertos les hicieron seguimiento a personas con Un estudio realizado por The British Heart
el virus a través de una aplicación, gracias a la cual nota- Foundation demostró que la obesidad causa
ron que el consumo de vitamina D disminuyó el riesgo de más muertes por condiciones del corazón
enfermedad en 9 por ciento. Además, hallaron que los pro- que el tabaco. Según la organización, al año
bióticos también servirían para reducir en 14 por ciento las en Reino Unido ocurren cerca de 31.000
infecciones, y el consumo de omega 3 merma el riesgo de fallecimientos evitables por enfermedades
coronavirus en 12 por ciento. Curiosamente, el zinc, el ajo cardiacas ocasionadas por la obesidad, en
y la vitamina C no estuvieron asociados a una reducción comparación con 21.000 que provoca el ta-
de enfermarse por este bicho. baco. Esto significa que todos
los días fallecen 85 personas
CIFRA por complicaciones con este
órgano o por problemas cir-
culatorios, como los paros
cardiacos o accidentes

1.000
TONELADAS cerebrovasculares,
métricas de microplásticos es la una cifra similar
cantidad que cae de la lluvia sobre a la de las muer-
áreas protegidas en el occidente de tes por las mis-
Estados Unidos todos los años, lo que mas patologías,
FOTOS: GETTY IMAGES

equivale a 120 millones de botellas pero atribuidas


plásticas, según The Wildlife Trusts. al cigarrillo.

Semana ABRIL 25,2021 71


CULTURA

EVENTO

El Óscar
pandémico
es para...
Aplazados un par de meses, los
Premios Óscar tendrán lugar este
domingo. Como es costumbre, Manuel
Kalmanovitz revisa los posibles
ganadores en esta celebración de la
institucionalidad de Hollywood.

D
ESPUÉS DE ESTE Solo por este año, los Óscar enfocan en otras épocas: Judas la crónica de un hombre que
año raro en tantos modificaron una de sus reglas and the Black Messiah y El jui- padece de alzhéimer en El pa-
sentidos, regresar a fundamentales y permitieron cio de los 7 de Chicago regresan dre; de un baterista que pierde
las especulaciones nominar películas estrenadas a la efervescencia política de los el sentido del oído en Sound of
de los Premios Óscar ofrece la directamente en plataformas años sesenta y setenta; Mank, a Metal, y la fantasía de venganza
tranquilidad de lo regular; de digitales. “La Academia cree fir- las tensiones en la producción Promising Young Woman.
un rito anual que, parece, pue- memente que no hay mejor ma- de Ciudadano Kane en los cua- A partir de los premios her-
de continuar igual, así el mun- nera de experimentar la magia renta; Minari, a los esfuerzos manos, Globos de Oro, Bafta y
do exterior se haya detenido y del cine que en un teatro”, dijo de una familia de inmigrantes de los gremios de actores, pro-
reconfigurado, intentando res- el comunicado oficial; pausaba coreanos en Arkansas en los ductores y directores, presenta-
ponder a esta pandemia que el requerimiento de que, para ochenta, y Nomadland, a la de- mos nuestra tradicional espe-
en 2020 y 2021 se extendió por poder ser consideradas, las cin- solación de la crisis económica culación sobre los ganadores
todas partes, transformando ru- tas debían haberse estrenado al de los años diez del siglo actual. de los Óscar, que este año cele-
tinas, relaciones e interacciones. menos una semana en alguna Las complementan tres cin- brará una ceremonia virtual el
Pero los Óscar, como si fueran sala comercial de Los Ángeles. tas más cercanas al presente: domingo 25 de abril.
un fenómeno geográfico, conti- Esto, sumado a la curva
núan ahí. ascendente de nominaciones
Y, aunque temáticamente de Netflix (que ha pasado de
la covid no está presente de 15 a 24 a 35 en las tres edicio-
modo explícito en los nomi- nes más recientes), Amazon (6,
nados –por lo general las pe- 1, 12) y Hulu (distribuidor de
lículas duran años en desarro- Nomadland, una de las favo-
llo, por lo que la desconexión ritas este año), confirma el rol
entre el momento de su con- protagónico del streaming en
cepción y el de su estreno es el Hollywood actual.
inevitable–, estos Premios rea- Es curiosa la cantidad de
firman la tensión que se venía filmes de época en esta edición,
fraguando entre los gigantes como si una reacción posible a
del streaming (Amazon, Ne- las incertidumbres del presente
tflix, Hulu) y los estudios tra- tan extraño sea refugiarse en el
dicionales, y que redobló su pasado. Así, cinco de las ocho
intensidad con la pandemia. nominadas a mejor película se

72 ABRIL 25,2021 Semana


CULTURA

MEJOR DIRECTOR: MEJOR ACTOR PRINCIPAL: CHADWICK BOSEMAN,


CHLOÉ ZHAO, POR MA RAINEY’S BLACK BOTTOM
POR NOMADLAND
Nuestra especulación: el premio a la directora Nuestra especulación: Boseman murió
nacida en China y educada en universidades de sorpresivamente este año de cáncer de colon
élite de Estados Unidos sería el primero para cuando tenía apenas 43, y esta adaptación de una
una mujer asiática, y un reconocimiento a una obra de teatro de Angus Wilson fue su legado final.
mirada particular capaz de sintonizarse con El reconocimiento a su actuación energética
los pequeños momentos de la cotidianidad de y a una carrera truncada son elementos que
grupos marginados en Estados Unidos. El énfasis parecen haber decidido anticipadamente esta
en los contactos humanos de su película tiene categoría (ya triunfó en los Globos de Oro y en
la particularidad de resaltar la calidez posible los premios gremiales de actores).
mientras desactiva las resonancias políticas de Otros nominados: Riz Ahmed, por Sound of
esta población invisibilizada. Metal; Anthony Hopkins, por El padre; Gary Oldman,
Otros nominados: Thomas Vinterberg, por por Mank, y Steven Yeun, por Minari. Posible
Druk; David Fincher, por Mank; Lee Isaac Chung, sorpresa: Ahmed en Sound of Metal tiene un
por Minari, y Emerald Fennell, por Promising papel intenso y con una gran exigencia física,
Young Woman. Posible sorpresa: David factores muy apreciados en este certamen.
Fincher, quien, a pesar de ser una de las figuras
destacadas del Hollywood actual con sus
thrillers intensos y controlados, nunca ha sido
reconocido por la Academia.
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL:
FRANCES MCDORMAND, POR NOMADLAND
Nuestra especulación: McDormand que ganó cuatro). Otras nominadas:
es una de las actrices más serias y Viola Davis, por Ma Rainey’s Black Bottom;
queridas de Hollywood, y en Nomadland Andra Day, por The United States vs. Billie
se aproxima con delicadeza, interactuando Holiday; Vanessa Kirby, por Pieces of a
fluidamente con un buen número de Woman; Carey Mulligan, por Promising
actores naturales, al drama de una mujer Young Woman. Posible sorpresa: Viola
mayor que ha decidido soltar amarras y Davis, que viene de ganar en los premios
vivir una existencia gremiales y volvería
itinerante al borde de a recibir un Óscar por
la pobreza. De ganar, una adaptación de una
sería la única actriz obra teatral de Angus
viva con tres Óscar Wilson (ya en 2016
en la historia había triunfado como
(solo la superaría mejor actriz de reparto
Katharine Hepburn, en Fences).

MEJOR PELÍCULA: NOMADLAND


Nuestra especulación: este drama sutil, de Otros nominados: Judas and the Black
Chloé Zhao, ha arrasado en todos los eventos que Messiah, El juicio de los 7 de Chicago, Mank,
se usan como indicadores de lo que sucederá en Minari, El padre, Sound of Metal y Promising
los Óscar: los Globos de Oro, los de la Academia Young Woman. Posible sorpresa: Mank,
inglesa (Bafta) y los gremios de directores y que en su retrato sombrío del guionista
productores. Con una actuación reverberante y de Ciudadano Kane apela a la nostalgia
matizada de Frances McDormand, es un retrato del Hollywood clásico y al
delicado de una mujer que, en 2011, decide dejar atractivo que inspira toda
atrás sus pertenencias y recuerdos para vivir en la mecánica detrás de las
una van y ensayar una especie de desarraigo películas en los miembros
meditabundo, que resulta estar conectado con una de la Academia.
larga tradición en Estados Unidos.

Semana ABRIL 25,2021 73


CULTURA

MEJOR ACTOR
DE REPARTO: MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
DANIEL KALUUYA, YUH-JUNG YOUN, POR MINARI
POR JUDAS AND THE
BLACK MESSIAH
Nuestra especulación: desde su aparición
protagónica en el cine estadounidense con Get
Out!, el inglés Daniel Kaluuya ha hecho una serie
de papeles memorables, convirtiéndose en un
rostro icónico en las continuas exploraciones
de las injusticias raciales de Hollywood.
Su interpretación del líder de las Panteras
Negras en Chicago, Fred Hampton, ya le valió
reconocimientos en los Globos de Oro, Bafta y
premios gremiales de actores, así que es otra
de las categorías que parecen decididas de
antemano.
Otros nominados: Sacha Baron Cohen, por El
juicio de los 7 de Chicago; Leslie Odom Jr., por
One Night in Miami; Paul Raci, por Sound of Metal, Nuestra especulación: esta actriz Otros nominados: María Bakalova,
y Lakeith Stanfield, también por Judas and the coreana, con más de 50 años de por Borat Subsequent Moviefilm; Glenn
Black Messiah. Posible sorpresa: Paul Raci, que experiencia, sobre todo en el cine y Close, por Hillbilly Elegy; Olivia Colman,
interpreta, sobria y contenidamente, al líder de la televisión de su país natal, hace por El padre, y Amanda Seyfried, por
una comunidad de sordos en Sound of Metal. un papel memorable en este drama Mank. Posible sorpresa: Glenn Close,
de migración y búsqueda del sueño que, a pesar de una carrera destacada
americano. Con triunfos en los Bafta y y de ser una de las grandes actrices de
en los premios gremiales, parece ser su generación, a los 74 años aún no ha
otra de las categorías cerradas. recibido un Óscar.

OTROS PREMIOS
Mejor guion original: El juicio de los 7
de Chicago, de Aaron Sorkin, que aplica,
a una historia de tensiones políticas, los
diálogos fluidos y reveladores, su sello
distintivo durante décadas en la televisión.
Mejor guion adaptado: El padre, de
Christopher Hampton y Florian Zeller, que
lleva al cine ingeniosamente una obra
de teatro del segundo. Mejor película
animada: Soul, como un reconocimiento
al perfeccionismo visual y narrativo que
viene desarrollando el estudio Pixar.
Mejor documental: Time, que muestra,
respetuosa y empáticamente, y a lo largo
de varios años, los efectos en una familia
afroamericana del encarcelamiento de su
padre. Mejor película extranjera: Druk,
de Thomas Vinterberg, que logra equilibrar
el drama y la ligereza en su retrato de un
grupo de maestros de secundaria, quienes,
en medio de una crisis existencial, flirtean
con el alcoholismo. n

74 ABRIL 25,2021 Semana


CULTURA

MÚSICA

Fuerza grupal Por Se vive un momento de mucha creatividad para las


Juan Carlos
Garay agrupaciones colombianas de distintos géneros, desde el rock
hasta la música gitana, pasando por el folclor de ambas costas.

DIAMANTE FRENTE CUMBIERO


ELÉCTRICO CERA PERDIDA
MIRA LO QUE ME
Frente Cumbiero es hijo
HICISTE HACER de dos grandes tendencias
En los últimos cinco años, que existen hoy entre los
Diamante Eléctrico se ha melómanos de nicho: el
consolidado como una de gusto revivido por la cum-
las bandas de rock más bia y el coleccionismo de
importantes del país, con discos de vinilo. A ambos
un sonido que deja per- fenómenos le ha aportado
mear ingredientes latinos esta agrupación dirigida
y algo de la música afro de por el tecladista y produc-
los años setenta. La agru- tor Mario Galeano. Por un
pación acaba de pasar por un cambio severo (ahora tiene un lado, publicaron su trabajo en formato de vinilo (la palabra
integrante menos), sumado a la pandemia, que la tiene enmu- ‘cera’ en el título se refiere a una vieja manera de llamar a
decida en lo que respecta a los conciertos. Pero aprovechando estos discos) y, por otro, aportan ocho composiciones nue-
tanto tiempo libre, se dedicó a experimentar en el estudio de vas al repertorio de la cumbia universal. Estas son, digamos,
grabación, y el resultado ha sido un disco confesante. “La cabeza cumbias de laboratorio, nacidas con ayuda de aparatos elec-
es un sitio peligroso para estar solo”, dice una de las canciones. trónicos; pero a pesar del artificio consiguen evocar el sabor
Las letras están al borde de la locura y hasta se camufla por ahí tropical que tenían las grabaciones de la Banda 20 de Julio
una frase de Julio Cortázar. Queriéndolo o no, han construido de Repelón y otras agrupaciones de cobres del departamento
una banda sonora del confinamiento y sus ansiedades. del Atlántico.

BEJUCO BURNING CARAVAN


BATEA MÁS ALLÁ DEL MUNDO
Diez músicos de Tuma- Esta es una agrupación
co conforman uno de muy ecléctica en cuan-
los ensambles más po- to a influencias: en sus
derosos que hayamos canciones hay elementos
escuchado en la esce- de jazz, tango, ska y, so-
na musical del Pacífico, bre todo, de las músicas
y que nació como un gitanas de Europa del
laboratorio de inves- Este. Todos esos estilos
tigación en torno a la se combinan para pro-
marimba y los cantos ducir un efecto rotundo.
tradicionales. Las bases Todavía se recuerda, por
son un golpe de batería certero y unas percusiones que ejemplo, el entusiasmo del público cuando se presenta-
embellecen el sonido todo el tiempo. Pero además hay algo ron en Rock al Parque en 2016. Burning Caravan iba en
en el espíritu grupal de Bejuco que resulta muy atractivo: ascenso, con algunas giras programadas, cuando llegó la
la intención de dejar nuevas canciones para el acervo in- pandemia y les derrumbó varios proyectos. La primera re-
memorial, lo que la industria de la música llama “clásicos acción fue no afrontar la realidad; la segunda fue crear un
instantáneos”. Muchos de los temas se grabaron en una sola mundo imaginario, porque el confinamiento no es mental:
toma, nutriéndose del conocimiento de la marimba y de las las canciones hablan de una “máquina aeronáutica dimen-
historias que la rodean. El resultado, según el productor sional” que los lleva por distintos parajes. La música res-
Iván Benavides, es “el diálogo de un legado ancestral con pira una libertad que contrasta con el encierro en que fue
lo contemporáneo”. concebida.

Semana ABRIL 25,2021 75


CONTENIDO ESPECIAL-CONSTRUCCIÓN

PERSPECTIVAS

La construcción lidera la
La dinamización del PIB
colombiano está en cabeza de
la vivienda de interés social
(VIS). Según las estadísticas, la
venta de vivienda nueva alcanzó
entre enero y marzo un máximo
histórico con 54.874 unidades,
de las cuales 37.004 son VIS.

E
l sector inmobiliario mestre durante los últimos
muestra buenas pers- dos años.
pectivas de creci- Las estadísticas indican que
miento para este año. durante marzo los colombia-
Y así lo ratifica un estudio nos compraron 21.124 unida-
de BBVA Research según des VIS y No VIS, con lo cual
el cual esta será la actividad no solo se logró el mejor resul-
que impulsará la recupera- tado histórico, sino también un
ción económica. crecimiento de 85 por ciento
De acuerdo con la inves- frente a marzo de 2020, según
tigación, este crecimiento es- datos de Galería Inmobiliaria.
tará asociado a las viviendas El director de Estudios
nuevas de precio medio y bajo. Económicos de Corficolom- En marzo de este
Mientras tanto, las de mayor biana, José Ignacio López, año, los colombianos
valor, las usadas y el sector no durante el panel ‘Economía compraron 21.124
residencial tendrán una recu- colombiana en el 2021’, asegu- unidades VIS y No VIS.
peración tardía. ró que el panorama para los
Y es que, efectivamente, el próximos meses es optimista,
sector de la construcción, pese y el sector de la construcción han venido implementando reactivación del sector durante
a la crisis vivida durante los pri- será uno de los que tendrán medidas de política pública, este año, y eso requerirá de los
meros meses de confinamiento un mayor impulso. “Subsidios, como el Frech No VIS, el Plan esfuerzos conjuntos de todos
en 2020, comenzó a repuntar a ahorros y preferencias perso- de Alivio a Deudores (PAD), sus actores para garantizar los
finales de año. Tanto es así que nales han sido los factores que el incremento del tope de valor cupos de SFV, impulsar el pro-
se vendieron 200.000 vivien- más han impulsado la venta de de la vivienda VIS y las garan- grama Frech No VIS y avanzar
das, todo un récord. viviendas, por eso, es impor- tías a créditos hipotecarios. en cambios normativos”.
Sandra Forero, presi- tante que se mantengan los De acuerdo con Hernan- Sandra Forero coincide
denta de Camacol, ha in- incentivos. Para este año espe- do José Gómez, presidente de con que es necesario incre-
sistido en que se prevé la mentar los esfuerzos para que
venta de 209.000 casas y SE PROYECTA QUE, TRAS UNA CAÍDA DE 28,2 más colombianos de bajos
apartamentos en Colombia POR CIENTO EN 2020, LA INVERSIÓN EN recursos puedan acceder a
para este año, lo que represen- vivienda propia: “Para lograr
taría un crecimiento de 7,4 por VIVIENDA CRECERÁ 9,4 POR CIENTO EN 2021 los objetivos trazados, se debe
ciento respecto a 2020. Y 10,6 POR CIENTO EN 2022. garantizar la disponibilidad de
En el primer trimestre subsidios para la vivienda so-
de 2021, precisa Camacol, se ramos que la inversión en ca- Asobancaria, “De forma para- cial, ya que el volumen de eje-
reveló ese dinamismo, pues, rreteras y el PIB de edificacio- lela, las asignaciones del subsi- cución de cupos se duplicará
en ese periodo, las ventas de nes crezcan a una tasa cercana dio familiar de vivienda (SFV), frente a lo previsto”.
vivienda nueva alcanzaron a 7 por ciento”, puntualizó. en el marco del programa Mi Según el ministro de Vi-
54.874 unidades, y, por otro Esta notable recuperación Casa Ya, muestran un creci- vienda, Jonathan Malagón, la
lado, arrancó la construc- del sector obedece, aparte de miento sostenido, lo cual puede meta gubernamental para la
ción de otras 38.140. Estos los esfuerzos fiscales del Go- implicar la necesidad de aproxi- entrega de subsidios Mi Casa
datos, a grandes rasgos, son bierno nacional, a la gestión madamente 60.000 cupos para Ya en este cuatrienio fue de
las mejores cifras de un tri- de las entidades bancarias, que 2021. Es necesario fortalecer la 255.000, y ya han sido asigna-

76
recuperación económica
medio valor. Por otra parte, se porque lograron desacumular
espera una recuperación más inventarios y mantener la soli-
lenta en la vivienda de alto va- dez financiera”, dicen.
lor. Los subsidios son una pieza En cuanto a la construc-
fundamental para mantener el ción de espacios comerciales,
dinamismo, junto con la capa- las estadísticas muestran que
cidad de generar nuevo suelo los constructores redujeron
urbanizable en las ciudades. La significativamente su interés
demanda potencial por compra en proyectos no residenciales,
y remodelación de vivienda de debido a que cayó la velocidad
interés social es enorme, tanto de comercialización. Pero, al
por el déficit cuantitativo como contrario, la rotación de las ofi-
el cualitativo que aún persiste”, cinas y las bodegas está en un
señala el documento de BBVA proceso gradual de mejora.
Research. Sin embargo, no es el seg-
Para los investigadores de mento que más adeptos haya
la firma financiera, el mercado consolidado en los últimos me-
de la vivienda usada exhibe ses. “Hoy por el bajo retorno
perspectivas menos favora- de inversión (este mercado es
bles por los altos tiempos de principalmente para inversio-
comercialización. Además, es nistas) hay una disminución
posible que en el ciclo No VIS significativa de nuevas edifica-

LOS SEGMENTOS NO RESIDENCIALES,


COMO LOS LOCALES COMERCIALES Y LAS
OFICINAS, NO TENDRÁN UN DESPEGUE TAN
FOTO: ISTOCK

RÁPIDO COMO EL DE LA VIVIENDA.


dos 148.055. “De estos, 60.000 yectos están dedicados a VIS, participen más activamente los ciones comerciales, y lo poco
están disponibles para compra que precisamente es la que inversionistas que aprovecha- que se está construyendo es
de vivienda de interés social jalona el crecimiento. rán los subsidios del Gobier- el resultado de obras inicia-
(VIS), y 90.000 para inmuebles “Las viviendas de interés no, afectando directamente la das en años anteriores. Este
de hasta 454 millones de pesos. social ganaron participación comercialización de las vivien- tipo de inmueble tardará más
Las ayudas estarán disponibles en la última década, desde 50 das usadas. “Los constructores, tiempo en recuperar su atrac-
hasta finales de 2022 o hasta hasta 70 por ciento, y seguirán gracias a un ajuste saludable de tivo para generar más inventa-
agotar existencias. Esta es una siendo un motor hacia adelan- la oferta, tienen capacidad de rio en el país”, ratifica Alberto
estrategia para reactivar el sec- te junto con las viviendas de crecer en los siguientes años Rodríguez, CEO-presidente de
tor de la construcción”, explicó Century 21, en Colombia.
durante un informe de gestión COMPOSICIÓN DE LA OFERTA ACTUAL Actualmente, Bogotá con-
realizado en febrero pasado. centra la mayoría de la oferta
DE VIVIENDA EN COLOMBIA no residencial (61 por ciento de
EL PANORAMA Stock de la oferta: 151.223 viviendas y 3.451 proyectos oficinas, 32 por ciento de loca-
Para Camacol, la oferta de vi- les y 69 por ciento de bodegas),
vienda nueva origina grandes Según precio seguida por Medellín. También
oportunidades, y en la actua- VIS MEDIO ALTO se destaca la oferta de locales
lidad ese mercado goza de 79.372 unidades 57.925 unidades 13.926 unidades nuevos en Cali y Cartagena.
buena salud y crece de manera (1.119 PROYECTOS) (1.946 PROYECTOS) (892 PROYECTOS) Lo claro,afirma Rodríguez,
sostenible. El stock disponible Según fase es que invertir en finca raíz
a febrero era de 151.223 uni- es una de las decisiones más
PREVENTA EN CONSTRUCCIÓN TERMINADO
dades en 3.451 proyectos, de importantes de la vida, no
los cuales 1.477 están en cons- 112.316 unidades 30.101 unidades 8.806 unidades es tan compleja de hacer
(1.235 PROYECTOS) (1.447 PROYECTOS) (796 PROYECTOS)
trucción y 769 ya fueron entre- y tiene un gran potencial
Datos a febrero de 2021
gados. La mayoría de esos pro- de rentabilidad.
Fuentes: BBVA Research y Camacol

77
CONTENIDO ESPECIAL-CONSTRUCCIÓN
ESPECIAL

MERCADO

Comprar vivienda:
una inversión confiable

FOTO: ISTOCK
La compra de vivienda creció en Colombia durante la pandemia. Solo en
el primer trimestre de 2021, la inversión de los hogares se ubicó en 11,9
billones de pesos. Locales comerciales y oficinas, los más afectados.

A
DQUIRIR VIVIEN- ridad en las familias para cons- del país como Medellín, donde otros estilos de negociación que
da es una dinámica que truir su patrimonio. ahora el destino atractivo para pueden ser convenientes para
en Colombia sigue in- De hecho, la Encuesta de la compra de casa es Rionegro, las dos partes”,aseguró.
volucrando a miles de Consumo de Fedesarrollo reve- y en Manizales y Pereira, que
personas, aun en medio de la ló que la disposición de compra están teniendo un crecimiento ¿SE GARANTIZA LA
crisis sanitaria. de vivienda de los colombianos importante de la oferta de este RENTABILIDAD?
Uno de los 55.000 nuevos mejoró en 5,8 puntos porcen- tipo de inmuebles en las zonas Aunque en el largo plazo la
propietarios que compraron tuales entre febrero (-12,9 por periféricas”,aseguró. finca raíz y, en particular, la
vivienda en el primer trimes- ciento) y marzo (-7,1 por ciento). Hasta la fecha, invertir en vivienda han demostrado su
tre de 2021 es Carlos Linero, vivienda es considerado un re- capacidad para recuperar o in-
un ingeniero civil que adquirió TENDENCIAS fugio para las personas. Según crementar su precio, también es
un apartamento estrato 5 en Óscar Borrero, avaluador y Andrés Correa, presidente de cierto que no todo está dicho y
Bogotá. Según cuenta, tomó vocero del Autorregulador Na- la Federación Internacional de así como invertir en estos nego-
esta decisión “porque era la cional de Avaluadores (ANA), Profesiones Inmobiliarias, Fiab- cios puede ser una opción muy
oportunidad para invertir unos asegura que vivir en aislamien- ci Colombia, hoy el mercado rentable, también se deben te-
ahorros y porque la vivienda si- to y en espacios pequeños ofrece buenas condiciones para ner precauciones. José Stalin
gue siendo un seguro financiero como los apartamentos cambió comprar y vender. Rojas, director del Observato-
para mí y mi familia”. los hábitos de las personas, que “La finca raíz es el negocio rio de Logística y Movilidad de
Según la Cámara Colom- ahora prefieren lugares más más estable de todos los tiem- la Universidad Nacional de Co-
biana de la Construcción (Ca- amplios y fuera del área urbana. pos porque, al pasar las crisis, lombia, plantea unas condicio-
macol), en dicho periodo las “Por ejemplo, hay prefe- recupera con creces su valor. nes para que estas inversiones
ventas en este segmento crecie- rencia por las casas en Bogotá, Este es un buen momento para den buenos resultados.
ron 14 por ciento y alcanzaron pero como dentro de la ciudad encontrar precios de ocasión, “La garantía de recupe-
una inversión de los hogares de la oferta es muy limitada, las pues quienes no pueden con rar la inversión se configura
11,9 billones de pesos. Frente a inversiones se están yendo para los créditos porque han perdi- cuando el inversor planea la
esto, el gremio aseguró que la Chía, La Calera y Cajicá. Lo do sus ingresos tienen opciones inversión para el mediano pla-
vivienda sigue siendo una prio- mismo sucede en otras partes como las permutas o muchos zo. Se debe contar con un flujo

78
CONTENIDO ESPECIAL-CONSTRUCCIÓN

ES EL MEJOR MOMENTO
Por: Jonathan Malagón, ministro de Vivienda,
Ciudad y Territorio

E
STEFFANÍA ANDRÉS ÓSCAR l 2021 se perfila como mestre desde que se tiene
MOSQUERA CORREA BORRERO el año de la vivienda registro. De igual forma, las
Asociada líder del Presidente de Avaluador y en Colombia. Basta iniciaciones muestran un gran
sector cementero para la Federación vocero del con observar el comporta- dinamismo. En los primeros
la región Andina de Internacional Autorregulador miento de los principales tres meses del año, se inicia-
Credicorp Capital de Profesiones Nacional de indicadores de actividad du- ron más de 42.000 viviendas,
Inmobiliarias Avaluadores rante el primer trimestre del superando en más de 10.000
(ANA) año para ratificar el buen unidades el promedio históri-
momento del sector. Las ci- co y alcanzando el récord.
fras publicadas por Galería Estos buenos resultados
Inmobiliaria y Coordenada se explican por las iniciativas
Urbana, de Camacol, mues- que desde el Gobierno del
tran un dinamismo importan- presidente Iván Duque hemos
te en las ventas e iniciaciones implementado para la reacti-
de vivienda. Así mismo, las vación del sector. Sin lugar a
cifras de empleo sectorial del dudas, los 200.000 subsidios
Dane y de disposición a com- para la compra de vivienda
FOTO: ISTOCK

prar vivienda de Fedesarrollo VIS y No VIS lideran esta es-


exhiben una acelerada recu- trategia. Desde que lanzamos
peración. la medida, cerca de 63.000
de caja que cubra los gastos Óscar Gómez, director de la En marzo de 2021, cerca familias han cumplido el sue-
de administración, impuestos, Lonja de Cali, “muchos de los de 21.000 hogares compraron ño de tener casa propia con la
mantenimiento, promoción y arrendatarios solicitaron, en una vivienda, consolidándose ayuda del Gobierno nacional.
lo que se deja de recibir por tiempos de aislamiento rigu- como el mes en el que más A los 200.000 subsidios se
este tiempo, para asignarlo al roso, negociar con los propie- unidades se comercializaron suman las garantías para los
precio en el momento de la tarios y las inmobiliarias las en la historia del país. Con créditos hipotecarios (ciento
venta”, aseguró el académico. condiciones establecidas en el este resultado, se completa- por ciento subsidiadas para los
En este punto, el ANA re- contrato con el fin de dismi- ron 56.000 compras de vivien- hogares de menores ingresos)
comienda asesorarse y contra- nuir el valor del canon o nego- da entre enero y o las medidas que permiten un
tar avalúos antes de comprar, ciar los destrates”, aseguró. marzo, sien- mayor acceso al crédito, como
pues estos permiten tener cer- Ahora, en un escenario do el mejor la modificación del Debt to
teza sobre el precio real a pagar en el que las previsiones in- primer tri- Income para la compra de vi-
por los inmuebles. ternas y externas marcan una vienda VIS.
Steffanía Mosquera, aso- tendencia positiva para la eco- Por último, la amplia dis-
ciada líder del sector cemen- nomía nacional este año, Ger- ponibilidad de oferta VIS y No
tero para la región Andina mán González, presidente VIS, las tasas de interés para
de Credicorp Capital, señala de la Sociedad Colombiana créditos hipotecarios en mí-
la importancia de invertir de Avaluadores, Seccio- nimos históricos, las mayores
por la apreciación de los ac- nal Oriente, considera que facilidades para lograr el cierre
tivos en el mediano y largo “esos proyectos de vivienda financiero y el acceso a finan-
plazo, la generación de in- y comercio que ahora pue- ciamiento, y la estrategia
gresos fijos si son arrendados den estar en dificultades más ambiciosa de subsidios
y la protección a la inflación. para vender, van a venderse de la historia son tan solo
“Como en cualquiera otra y también a mejorar su pre- algunas de las razones
inversión, hay que hacer un cio en la misma medida y pro- por las que afirma-
estudio de comparables y así porción en que la economía mos, con total
saber en qué segmento com- vaya recuperándose”. convicción,
prar”, aseguró. En medio de la crisis que las
Pero el buen comporta- sanitaria, que todavía no condiciones
FOTO: DIANA REY MELO-SEMANA

miento de la vivienda no lo tiene fecha de caduci- están dadas y


han experimentado otros dad, la inversión inmo- que este es el mejor mo-
inmuebles en el último año. biliaria sigue siendo mento para cumplir el
Segmentos como los locales una alternativa confia- sueño de tener casa pro-
comerciales y las oficinas han ble para el bolsillo de pia. ¡Es hora de comprar
sido los más golpeados. Según los colombianos. n vivienda! n

80
CJ\NVJ\S REAL ESTATE

Socorro Hernández, o trovés de su compoñío


Convos Reol Estofe, cuento con 20 oños de
experiencia osesorondo personalmente o sus
clientes durante el proceso de compro, vento y
posvento de todo tipo de propiedades en Miomi.

Townhouses, oportomentos y cosos hocen porte


de su portafolio.

lLO MEJOR?
Intereses históricamente bajos.

@) (+ 1) 754 244 8383 1 O 2883 Executive Pork d r . suite 201. Weston, FI. 33326
CI CLO DE CONVE R S AC IONE S

¿CÓMO DEBERÍA SER LA


REFORMA TRIBUTARIA
QUE EL PAÍS NECESITA?

Gremios, congresistas y economistas expondrán


sus ideas durante cuatro días de debate.

Prográmese y participe
26, 27, 28 y 29 de abril

semana.com

·Inscríbase aquí·

O R GA N I Z A
¿Quiénes van
a pagar la EL QUE GANA

tributaria?
7 MILLONES
DE PESOS

EL QUE GANA
3 MILLONES
DE PESOS

La polémica sigue al rojo vivo, pues la mayor


parte del ingreso que generaría la reforma fiscal
provendría de las personas naturales. ¿De dónde
saldrán esos 17 billones de pesos? Pág. 84

IMPUESTOS INDUSTRIA
Tributaria: en alerta Se aceleró la inversión 96
máxima 87 EL QUE GANA
EMPRENDIMIENTO 15 MILLONES
SUBSIDIOS Ocultas en contenedores 98 DE PESOS
Un salvavidas social 88

NORMAS
¿Más trámites? 90

ENTRETENIMIENTO
¿A quién le teme Netflix? 92

FARMACÉUTICA
Sin ‘Procapstinar’ 94
FOTO: JORGE RESTREPO
DINERO

GANAR

3
MILLONES
DE PESOS
Las personas de
menores ingresos tendrán
que declarar. Pero no
pagarán o pagarán muy
poco de impuestos al año.

GANAR

7
MILLONES
DE PESOS
Los colombianos de ingreso medio sentirán
un golpe duro. Su impuesto anual prácticamente
IMPUESTOS aumentaría 200 por ciento.

¿Quiénes van a pagar


La polémica sigue al rojo vivo, pues la mayor parte del ingreso que
generaría la reforma fiscal provendría de las personas naturales. ¿De
dónde saldrán los 17 billones de pesos que se espera de ese grupo?

T
ODO EL PAÍS ESTÁ ENCEN- curvas el país puede evitar este debate; la propuesta del equipo del ministro de
dido con el debate sobre los sería pegarse un tiro en el pie, como ya Hacienda, Alberto Carrasquilla.
nuevos impuestos que son nece- lo han advertido expertos y autoridades. ¿Cuáles son los cambios al sistema
sarios para cubrir el déficit origi- Si se hace la vista gorda, las finanzas de recaudo de impuesto de renta para
nado por la pandemia y pagar el gasto públicas se descuadernarán. las personas naturales?
social, que busca equilibrarles la cancha Los rubros de la reforma que termi-
a los más vulnerables. PERSONAS NATURALES nan afectando la renta de las personas
Las críticas al proyecto han sido El Gobierno estima recaudar al año 2,3 son cinco: 1) todas las modificaciones a
demoledoras. Todos a una les dicen no puntos del PIB con esta propuesta. Eso la fórmula para calcular el impuesto año
al impuesto a las pensiones; a pasar de significa 28 billones de pesos de 2022. La tras año, 2) el impuesto al patrimonio o
exentos a excluidos a un grupo impor- distribución de esos ingresos sería así: 7,3 la riqueza, 3) el impuesto a los dividen-
tante de productos; al IVA a los servicios billones de pesos mediante las modifica- dos, 4) la normalización de activos y 5)
públicos para los estratos 4, 5 y 6; a au- ciones al IVA; 3,7 billones de pesos por el impuesto temporal y solidario a los
mentar la base de declarantes y contri- los cambios a la renta de las personas ingresos altos, que se cobrará durante el
buyentes del impuesto a la renta para jurídicas y 17 billones en los ajustes en segundo semestre de este año.
las personas naturales, entre otros que personas naturales. Todos ellos van a afectar la caja
generan rechazo. A esto hay que quitarle lo que co- de las personas naturales y en todos
En el Congreso ya se anticipa una rresponde por ley al Sistema General de los niveles de ingreso. Pero el impues-
mayoría calificada para decirle no al pa- Participaciones (SGP), que equivale a to al patrimonio está pensado para un
quete completo de propuestas. 4,6 billones. Así, el recaudo neto que iría horizonte de dos años y es deducible
Pero es claro que el país necesita para el Gobierno central sería de 23,4 del impuesto de renta, mientras que el
aumentar su recaudo tributario para billones de pesos. gravamen para los ingresos altos será
cubrir el hueco que deja la pandemia. En ese contexto, es posible afirmar descontable directamente del impuesto
El déficit del Gobierno central este año que más del 60 por ciento del recaudo de renta. La normalización de activos
puede acercarse a los 9 puntos del PIB, por esta reforma provendrá de las mo- operará solo en 2022 y el impuesto a los
según las estimaciones consignadas en dificaciones a la normativa de impues- dividendos apenas se espera que gene-
la exposición de motivos del proyecto tos para las personas naturales. Ahí es re un ingreso por algo más de 0,02 por
de reforma tributaria. Así que ni por las donde está la carga de profundidad de ciento del PIB.

84 ABRIL 25,2021 Semana


GANAR DINERO

15
MILLONES
butarias. Según la norma actual, quienes
tienen ingresos mensuales de 3,9 millo-
DE PESOS nes de pesos deben declarar renta. Si se
aprueba la propuesta del Gobierno, ese
Las personas de límite baja a 2,4 millones de pesos, con
ingresos altos, por ejemplo lo cual se incorporarán más personas al
alguien que gana 15 universo tributario.
millones de pesos al mes, “A pesar de que la reforma exten-
sentirán la reforma tributaria dería la base de contribuyentes a per-
de manera contundente. Su sonas con ingresos gravados superiores
impuesto aumentará cerca a 29.046.000 pesos anuales –2.420.000
del 60 por ciento. mensuales–, la aplicación del beneficio
de renta exenta sobre el 25 por cien-
to del ingreso (que se mantendría con
la reforma) le permitiría a esa misma
persona conservar su condición de no
contribuyente del impuesto a la renta.

ILUSTRACIONES: JORGE RESTREPO


Actualmente, no son contribuyentes de
renta quienes tienen ingresos gravados
menores a 39.575.000 pesos anuales”, ex-
plicaron los tributaristas de PPU.
Así, en la parte baja del ingreso los

r la tributaria?
cambios no serían drásticos. Una perso-
na empezaría a pagar impuestos, gracias
a la nueva reforma, con un ingreso de
3,2 millones de pesos. Pero en total pa-
garía 3.000 pesos al año por esa renta.
En este sentido, el Gobierno tiene la
razón cuando asegura que las personas
En consecuencia, el golpe estructu- narios para ilustrar cómo les va con la naturales de ingresos bajos no se verían
ral está en las medidas que buscan au- reforma tributaria a tres clases de co- afectadas por la reforma.
mentar la base de contribuyentes y la lombianos: uno que gana 3 millones de
tarifa efectiva en el impuesto de renta a pesos, uno que devenga 7 millones y uno EL INGRESO DE 7 MILLONES
las personas naturales. cuyo salario es de 15 millones al mes. La historia no es tan positiva para quien
El primer objetivo se logra reducien- La reforma tributaria implica una gana hoy 7 millones de pesos mensuales.
do la cifra de ingresos a partir de la cual transición de tres años, después de los “Esta persona se verá fuertemente
una persona natural en Colombia em- cuales se aplicaría plenamente la nueva impactada si la reforma es aprobada. De
pieza a declarar y a pagar impuestos. A normativa para personas naturales. Estos acuerdo con la legislación actual, si este
la segunda meta se llega eliminando casi escenarios corresponden, en consecuen- asalariado hiciera uso de los alivios dis-
todas las exenciones y deducciones de cia, a las normas vigentes de manera per- ponibles (medicina prepagada, aportes
las que gozan hoy los ingresos laborales. manente a partir de 2024 y que impacta- voluntarios a pensiones, cuentas AFC,
Carolina Rozo, socia de Philippi Prie- rían en las declaraciones de 2025. deducciones por dependientes, etcétera)
tocarrizosa Ferrero DU pagaría un impuesto
& Uría (PPU) y vice- EL 60 POR CIENTO DEL RECAUDO ESPERADO POR LA anual de alrededor
presidenta del Instituto de 1.350.000 pesos.
de Derecho Tributario, REFORMA PROVENDRÁ DE GRAVAR A LAS PERSONAS La reforma eli-
explicó que esas exen- NATURALES CON MAYORES INGRESOS. minaría la mayoría
ciones que desaparecen de esos alivios y
son los pagos por crédito de vivienda, los solo mantendría la renta exenta del 25
pagos a salud prepagada, los gastos por LOS QUE GANAN 3 MILLONES por ciento del ingreso neto. Bajo este
dependientes y los pagos de intereses por De acuerdo con la proyección de los escenario, ese mismo asalariado paga-
préstamos educativos del Icetex. expertos de PPU, para una persona que ría alrededor de 5.550.000 pesos anua-
Además, desaparecen las rentas gana 3 millones de pesos prácticamen- les. Es decir, un incremento de más del
exentas correspondientes a los aportes te el único cambio es que tendría que 200 por ciento en su tributo”, señalan
voluntarios a los fondos de pensiones y empezar a llenar el formulario de renta los expertos de PPU.
los aportes a cuentas AFC. todos los años, sin necesidad de pagar. Aquí es donde hay que tener en
“En la práctica solo queda la exen- Las modificaciones de la reforma im- consideración dos cosas: primero, el
ción del 25 por ciento de las rentas de plican reducir el monto a partir del cual impacto ya evidenciado de la elimina-
trabajo que actualmente está vigente”, los colombianos deben declarar renta. ción de exenciones y segundo, el au-
señaló la experta. Así es como se captura la información mento de las tarifas.
A partir de este escenario, los tribu- de un grupo de ciudadanos que hoy no “La razón por la cual el efecto es tan
taristas de PPU proyectaron tres esce- está bajo el radar de las autoridades tri- significativo es que se elimina un mon-

Semana ABRIL 25,2021 85


DINERO

tón de beneficios. Pero, además, las ta- EQUIDAD Y PROGRESIVIDAD naturales fue de apenas 2,6 por ciento.
rifas aumentan para los que más ganan. El argumento del Gobierno para esta Esta “es significativamente inferior al
Antes teníamos unos rangos de tarifas propuesta es que los que más ganen, contrastarla con la de otros países en
que iban de 0 a 19 por ciento. El que es- paguen un mayor valor de impuesto vías de desarrollo como México (3,5 por
taba en 7 millones de ingreso mensual de renta. ciento), Rusia (4,6 por ciento) y Polonia
estaba en una tarifa del 19 por ciento. “El régimen impositivo en Colombia (5,5 por ciento). Entre las razones que
Pero con la nueva propuesta, esa tarifa supone una carga tributaria despropor- explican esta cifra se encuentra el bajo
desaparece y se crean grupos de tarifas cionada sobre las personas jurídicas, que aprovechamiento de la base tributaria,
de 10 por ciento, 20 por ciento, 33 por son las encargadas de generar el valor ya que actualmente solo contribuyen
ciento, 37 por ciento y una última de 41 agregado de la economía y el empleo, y cerca de 1,5 millones de personas, lo que
por ciento. Así las cosas, la tarifa efectiva una carga baja sobre personas natura- corresponde a menos del 8 por cien-
pasaría en ese ejemplo de 2,43 por cien- les, que son los agentes económicos que to de los ocupados que hay en el país,
to a 7,49 por ciento”, explicó Rozo. acumulan riqueza”, señala el Gobierno y las exenciones tributarias benefician
en la exposición de motivos. desproporcionadamente a las personas
EL DE 15 MILLONES DE PESOS Lo que el equipo del Ministerio de naturales con ingresos más altos”.
El golpe es más duro para los contribu- Hacienda ve es que hay una posibilidad Pero quienes han argumentado en
yentes de mayores ingresos. Según los de aumentar estos impuestos, pues en contra de la propuesta señalan que si se
expertos de PPU, “un asalariado que materia de aportes de las personas natu- suman todos los impactos arriba seña-
recibe 15 millones de pesos mensuales, rales, Colombia está en la mitad del pro- lados (impuesto al patrimonio, dividen-
y que actualmente paga un impuesto de medio de la región y una proporción to- dos, impuesto temporal a los ingresos al-
renta anual de alrededor de 17.900.000 davía menor si se compara con los países tos y modificaciones a la renta) muchos
pesos, utilizando los alivios disponibles, emergentes y los miembros de la Ocde. colombianos van a tener problemas de
pasaría con la reforma a pagar alrede- La exposición de motivos de la re- caja y esto se vería reflejado en una caí-
dor de 28.500.000 pesos. En otras pa- forma dice que “la contribución de las da del consumo, que es más del 60 por
labras, tendría un incremento del im- personas naturales al fisco nacional es ciento de la economía colombiana.
puesto a cargo de alrededor del 60 por de 1,2 por ciento del PIB, esto es la mi- A esto se le suma una situación que
ciento”. tad cuando se compara con la región la- podría ser muy problemática: el desin-
También hay que poner sobre la tinoamericana (2,3 por ciento del PIB), centivo al ahorro al eliminar los benefi-
mesa lo que va a pasar con el sistema de cerca de un tercio respecto a los países cios por AFC y pensiones voluntarias, y
retenciones en la fuente, que son un es- en vías de desarrollo (3 por ciento del aumentar el impuesto a los dividendos.
quema de pago anticipado del impuesto PIB) y un séptimo del promedio de los Este parece ser el tema central de
y que afectan claramente el flujo de caja países que integran la Ocde (8,3 por discusión en el Congreso, porque de lo
de las personas naturales. ciento del PIB)”. que ocurra con las medidas del impues-
La reforma establece que las reten- El otro argumento es superar un to a la renta para personas naturales de-
ciones se harán con la tabla del impues- estado de inequidad tributaria. Esto se penderá el 60 por ciento del alcance de
to: es decir el monto a retener depende- ve, según el Gobierno, en las bajas ta- la reforma.
rá de si al contribuyente se le aplica una sas efectivas de tributación en la renta No será un debate sencillo, pero
tarifa de 10, 20, 28, 33, 37 o 41 por ciento. de personas naturales. Las cuentas del tampoco puede ser abordado desde los
Así, una persona que gana 7 millo- proyecto de ley muestran que en 2015 lugares comunes porque, a pesar de toda
nes de pesos al mes pasará de una reten- la tasa efectiva de tri- la polémica, lo cierto es que la reforma
ción de 72.000 pesos mensuales a una de butación en Colom- hace pagar más a los que más tienen en
480.000 pesos cada mes. bia para personas el país. El Congreso tiene la palabra.

FOTOS: GUILLERMO TORRES


FOTOS: JEIMI VILLAMIZAR

FOTOS: JUAN CARLOS SIERRA

Una preocupación es el impacto de los impuestos


en el consumo, pues la reforma funda su éxito en ALBERTO CARRASQUILLA
recaudar más ingresos de la clase media. Ministro de Hacienda

86 ABRIL 25,2021 Semana


DINERO

FOTO: LEÓN DARÍO PELÁEZ-SEMANA


De no aprobarse una reforma, el recorte
a la inversión y a las ayudas sociales, así
FOTO: ISTOCK

como la disparada del desempleo, podrían


IMPUESTOS crear un peligroso coctel.

Tributaria: en alerta máxima


Una reforma con más gasto, pero sin ingresos adicionales, llevaría
a la economía a una hecatombe. El país quedaría en el peor de los
escenarios y sería necesaria una nueva tributaria antes de dos años.

P
OCO DURÓ INTACTA LA RE- Pocos dudan de que al final del día el 2025 se volverían a ver señales de recupe-
forma tributaria que presentó el proyecto no quede aprobado en el Con- ración. Además, la chequera de la deuda
Gobierno al Congreso para recau- greso. La pregunta es cómo quedará, aho- seguiría creciendo –a un mayor costo–
dar 28 billones de pesos y hacer- ra que nadie quiere respaldar la inicia- hasta llegar a un punto que la haría insos-
le frente al coletazo de la pandemia. En tiva más importante del Gobierno. Esta tenible. Colombia quedaría en mora, con
pleno tercer pico de coronavirus, algunos encrucijada pone en alerta máxima a la las nefastas consecuencias de incumplir
puntos del proyecto caldearon los ánimos nación, que históricamente ha mantenido los compromisos adquiridos.
y políticos de distintos sectores salieron a unas finanzas saludables. Pero no sería el único impacto negati-
pescar en río revuelto. Sin embargo, la caí- Echar esto al traste expone al país a vo. En 2026, la tasa de desempleo alcan-
da de la reforma podría anticipar los peo- pagar un elevado costo político, social y zaría niveles cercanos a 20 por ciento y
res días para la economía. económico. Y la realidad no está lejos de la pobreza rápidamente superaría el 50
Que diversos partidos, incluido el alcanzar este escenario. Pocos quieren por ciento de la población. Ese peligroso
Centro Democrático, rechazaran la ini- aportar más, pero al mismo tiempo piden coctel, en el que también habría un duro
ciativa del ministro Alberto Carrasquilla que los programas sociales se mantengan recorte de subsidios y ayudas, generaría
estaba cantado antes de que se presen- o aumenten. No hay que ser un genio un estallido social sin precedentes.
tara. Eso sí, pocos estimaban que el re- para saber que si no hay cómo financiar Los rechazos a la reforma de Carras-
chazo fuera de tal magnitud que hoy el iniciativas tipo Ingreso Solidario, matrí- quilla son válidos. Su verdad no es la úni-
proyecto ‘peluqueado’ apenas lograría cula cero y subsidio a la nómina, estas ca en asuntos tributarios y de los debates
recoger 8 billones de pesos. quedan heridas de muerte. en el Congreso pueden salir buenas ideas.
La cifra no es despreciable, pues an- Pero algo peor puede suceder: que Pero será necesario que se escoja bien, so
teriores reformas han recogido ese mon- el Congreso se la juegue por aprobar la pena de que la economía caiga en una he-
to y la economía ha salido adelante. El extensión de esas iniciativas, mientras catombe, de la cual podría tardar décadas
problema es que el país era uno antes de recorta las normas que generan mayores en recuperarse. La experiencia en Argen-
la pandemia y hoy es otro. Este año, por ingresos por impuestos. tina y Venezuela así lo demuestra.
ejemplo, el déficit fiscal superará los 90 El Gobierno ha dicho que si esto No es menor la tarea que tiene el Le-
billones de pesos, la deuda alcanzará 65 sucede, los primeros en ser sacrificados gislativo para salir de este trance. No obs-
por ciento del PIB y la pobreza golpeará serían los hogares más pobres y vulnera- tante, si se opta por una reforma a medias
a la mitad de la población. bles. Pero la inversión y los gastos de fun- o desfinanciada, los debates de impues-
Carrasquilla lo sabe y por eso se cionamiento no se quedarían atrás. tos revivirían antes de dos años, cuando
aventuró con una reforma tan ambicio- No son pocas las consecuencias de el Gobierno sea otro. ¿Están listos para
sa. Como en otras ocasiones, tras la re- que una tijera de este calibre sea usada asumir las consecuencias los políticos
acción popular, las cartas están siendo en el país. La economía se mantendría en que, desde ya, anuncian que no respalda-
barajadas de nuevo. recesión por tres años más y solo hasta rán ninguna tributaria? n

Semana ABRIL 25,2021 87


DINERO
Quienes critican el
paquete social dicen que
este estimularía a muchos
colombianos a sentarse y
esperar los subsidios. Pero
la evidencia indica que estas
familias siguen saliendo a
buscar trabajo o ingresos.
FOTO: DANIEL RAMÍREZ

SUBSIDIOS

Un salvavidas social
Tumbar la reforma tributaria se ha convertido en objetivo de muchos
partidos políticos para ganar votos. Pero eso condenaría a millones de
familias a una mayor pobreza. ¿Cómo equilibrar la balanza?

E
L PAÍS POLÍTICO ESTÁ datos para el ambicioso paquete social res para sacar adelante a sus dos hijos. Su
enardecido con la reforma tribu- incluido en la reforma. Ellos a veces no familia depende de un ingreso inestable,
taria de 2021, y enfrascado en una logran conseguir –por su propio esfuer- que gana como vendedora de bolsas de
enorme controversia alrededor zo– ni para un alimento al día. basura en las calles de Bogotá. A veces
de los impuestos. Pero, al mismo tiempo, La gran paradoja es que en el país recoge 10.000 o 20.000 pesos, que tiene
en los hogares colombianos rotulados son pocos los que rechazan la idea de un que hacer rendir e inclusive guardar una
con el sello de pobreza o de pobreza ex- salvavidas, como un ingreso mínimo ga- parte para completar el valor del canon
trema crece la zozobra. rantizado, para la población en mayores del arriendo. Por eso, dice que los 37.500
Aunque en los momentos de calma aprietos. Pero también son pocos los que pesos que al mes ha recibido por la devo-
en el ritmo de contagio de la pandemia plantean una alternativa al tema social, lución del IVA la han salvado en muchas
hubo cierto oxígeno para quienes obtie- en caso de que la reforma tributaria lle- ocasiones de ser echada por falta de pago
nen ingresos del rebusque o de un trabajo gue a ser retirada, como ya lo están pi- de su lugar de habitación.
informal, las estadísticas muestran que la diendo algunos grupos políticos. La devolución del IVA, que ha ayuda-
situación no les ha cambiado mucho. Luis Carlos Reyes, director del Obser- do a Yuri en la emergencia, es uno de los
Antes de la crisis sanitaria y econó- vatorio Fiscal de la Universidad Javeria- montos que se ajustan en la reforma tri-
mica, nueve de cada diez familias en el na, es crítico de las propuestas tributarias. butaria planteada por el Gobierno. Ya no
país (88,9 por ciento) podían financiar Sin embargo, coincide en que se necesita será de 75.000 pesos cada dos meses, sino
tres comidas al día. Después del golpe un ingreso mínimo garantizado, y “el he- de 100.000 pesos, según confirma Luis
económico que le propinó el coronavi- cho de que el tema esté en el debate ya Alberto Rodríguez, director del Depar-
rus al bolsillo, esa cifra se redujo a 69 por es un avance”. A pesar de ello, rechaza la tamento Nacional de Planeación (DNP).
ciento, es decir que a diario siete de cada idea de que la reforma “recaude más pla- La tributaria propone que llegue
diez familias logran comer tres veces. Y ta de los asalariados mientras se queda a 4,7 millones de hogares como algo
lo peor es que esa situación se ha man- corta en cobrar más a los dueños de los muy distinto a un subsidio, pues se
tenido igual entre julio de 2020 y febrero conglomerados empresariales”. trata de un mecanismo de retorno de
de 2021, según el más reciente informe de Las ayudas públicas para millones de los recursos que pagan en IVA los más
Pulso Social, del Dane. ciudadanos, que ahora con la propuesta le- vulnerables al adquirir sus productos
En este informe, que analiza la situa- gislativa suenan más generosas, han marca- de consumo. Entretanto, el que hasta
ción de toda la población colombiana, do para muchos la diferencia entre comer ahora ha sido llamado ingreso solida-
los que peor la están pasando son los 15 o acostarse sin probar bocado en el día. rio es uno de los subsidios que se trans-
millones de hogares mencionados por el Lo ha sido para Yuri, madre cabeza de forma. Tendrá un carácter permanente,
presidente Iván Duque como los candi- hogar, quien a diario debe hacer malaba- convirtiéndose así en una especie de

88 ABRIL 25,2021 Semana


DINERO

LO QUE RECIBIRÁN LAS FAMILIAS


POBRES COMO INGRESO MÍNIMO
GARANTIZADO

FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA A PARTIR DEL DNP Y DEL DANE


HOGARES EN
PERSONAS POR HOGARES EN
POBREZA EXTREMA
HOGAR POBREZA
(Pesos)

1 80.000 80.000
2 122.034 84.047
FOTO: KAREN SALAMANCA-SEMANA

FOTO: ALEJANDRO ACOSTA 3 183.050 126.071

LUIS ALBERTO 4 244.067 168.095


5 305.084 210.118
RODRÍGUEZ EDUARDO LORA
Director del DNP Economista 6 366.101 252.142

renta básica, con la cual los hogares en adultos mayores, recibirá los 80.000 pesos propuesta: el ingreso básico para los adul-
pobreza recibirán una ayuda que oscila más un ingreso solidario. Todo depende tos mayores. “Sería el subsidio que más
entre 80.000 y 252.142 pesos; o entre del tamaño del hogar. efecto tendría en reducción de la pobre-
80.000 y 366.101 pesos para quienes Pero, eso sí, el monto total de las za. Que todo adulto mayor de 65 años re-
están en pobreza extrema. transferencias monetarias, sumando las ciba 415.000 pesos mensuales resolvería
Los recursos, que, según el Gobierno, condicionadas y las no condicionadas, la pobreza entre adultos mayores, lo que
llegarán a 1,3 millones de hogares en po- más los subsidios de energía y gas que es una vergüenza para un país que se gas-
breza extrema y a 3,4 millones de fami- reciba el hogar, no podrá ir más allá de ta tanta plata en pensiones”, dice Lora.
lias en la línea de pobreza, se asignarán 65 por ciento del salario mínimo vigente. Algunos de los críticos de la reforma
según el número de integrantes de cada Es decir, en la actualidad, los auxilios no argumentan que está latente el riesgo
unidad familiar. Ese auxilio era para los podrán exceder 590.000 pesos al mes. de que la política social asistencial ter-
que no recibían otras ayudas del Estado, En definitiva, el objetivo del paquete mine estimulando a la gente para que se
pero ahora podrá combinarse con los de- social contemplado en la reforma tributa- quede anclada en la pobreza y así reci-
más subsidios vigentes: Colombia Mayor, ria es cortarle las alas a la pobreza, fenó- bir subsidios. En respuesta a esas conje-
subsidios de energía y gas, entre otros. meno que, una vez se oficialice el dato de turas, el director del DNP sostiene que
“Habrá hogares que tienen un ingreso 2020, podría ser de 42 por ciento de la po- hay evidencia empírica, no ideológica ni
solidario, que es el complemento de otros blación y de 11,6 por ciento para pobreza filosófica, de que los beneficiarios de In-
programas, pero va a haber otros que solo extrema, según estima el Gobierno en el greso Solidario y la devolución de IVA
recibirán ingreso solidario”, explica el di- Conpes sobre reactivación económica. no han dejado de salir a buscar trabajo.
rector del DNP. “Mucha gente habla
El diseño de esta desde la comodidad
transferencia nació AUNQUE POCOS RECHAZAN UN SALVAVIDAS PARA LOS del Zoom, mientras
a partir de la expe- MÁS POBRES, LA PARADOJA ES QUE POCOS PLANTEAN cientos de miles de
riencia con el ingre- colombianos han
so solidario actual, UNA ALTERNATIVA SI CAE LA TRIBUTARIA QUE LOS CREA. perdido su negocio o
habilitado en tiempo su trabajo; personas
récord para ayudar a la población du- Un punto clave que menciona Eduar- que viven del día a día y han visto mer-
rante la pandemia. “Antes, era un monto do Lora, uno de los autores del estudio mados sus ingresos”, dice.
igual para todos: 160.000 pesos. Ahora, ‘Reformas para una Colombia posco- Es claro que el momento actual en
la diferencia la hará la línea de pobreza. vid-19, hacia un nuevo contrato social’, de el país es de subsidios. Su aplicación
Algunos necesitarán 350.000 pesos de Fedesarrollo, es la urgencia de enfrentar en la pandemia ha sido vista desde dos
ingreso solidario, otros, 160.000 pesos, de- el riesgo de que aparezcan cazadores de ángulos: como muy tímidos o como un
pendiendo del nivel de ingresos propios subsidios sin que necesariamente sean salvavidas. Así los ve Jessica Faieta, re-
que tengan y de las transferencias que re- personas en dificultades. presentante del PNUD en Colombia,
ciban”, sostuvo Rodríguez. Por eso, las esperanzas están cifradas quien expresó: “Los programas sociales
El cruce de subsidios será el camino en el Sisbén IV, el cual, a juicio del exper- han evitado que al menos 2 millones de
para evitar que los ciudadanos por lo to, debe ser el único mecanismo de iden- personas caigan en pobreza, y otros 4 mi-
menos no bajen del nivel socioeconómi- tificación de beneficiarios de las ayudas. llones, en pobreza extrema”.
co que tenían antes de la pandemia. Por “El Sisbén IV no agrupa a los pobres por Garantizar que la tributaria contenga
ejemplo, un beneficiario de Colombia barrios, sino que es más detallado, valo- un robusto paquete social para enfrentar
Mayor recibe 80.000 pesos, cifra que no rando características por familias”, dice. la pandemia es imperativo. Quienes bus-
alcanza a sacar al hogar de la línea de Según este reconocido investigador, can tumbarla están obligados a proponer
pobreza (ingreso de 327.647 pesos per cá- la iniciativa de paquete social de Fede- alternativas para esos millones de fami-
pita). Como explica el director del DNP, sarrollo incluyó un componente que el lias que esperan un salvavidas. Es mera
cuando el hogar está compuesto por dos Gobierno pasó por alto en la tributaria justicia social, no solo populismo. n

Semana ABRIL 25,2021 89


DINERO

NORMAS

El requisito de la nómina electrónica lo deberá


cumplir toda empresa y persona que tenga desde
FOTO: ISTOCK

un trabajador en adelante. Esto incluye a quienes

¿Más trámites?
cuentan con empleados de servicio doméstico.

A partir de julio se iniciará la implementación de la nómina electrónica,


una medida que intenta modernizar las empresas y su relación con la
Dian. Busca agilidad, pero los gremios temen mayor tramitomanía.

C
UANDO EL PAÍS AÚN NO de las empresas de forma digital, lo que información del dinero que efectivamen-
acaba de digerir la factura elec- permitirá que con solo digitar el NIT se te reciben los asalariados, pues, mientras
trónica como el modelo obligato- pueda armar un estado de pérdidas y que en la Pila se hace un reporte rela-
rio para validar las transacciones ganancias (PyG). cionado con los pagos para la seguridad
de compra y venta, en menos de tres me- Según Márquez Olier, los documentos social (salud, pensiones, riesgos laborales
ses los colombianos tendrán que adoptar electrónicos pretenden facilitarles la vida y cajas de compensación), en la nómina
un nuevo requisito: la nómina electrónica. a los empresarios y a la Dian, pues ya la electrónica se sabrá si trabajan horas ex-
Este va dirigido inicialmente a las entidad tendrá toda la información para tras, si reciben bonos u otros pagos no
grandes empresas, pero poco a poco se les las declaraciones de renta sugeridas, al constitutivos de salarios, la antigüedad y
exigirá a compañías de todos los tamaños, igual que un mayor control a fin de evitar tipo de contrato o los que pagaron reten-
y en 2022 llegará a las personas naturales la evasión y la elusión. ción en la fuente.
con al menos un empleado. Es decir que Aunque América Latina ha sido líder No obstante, ahí está el primer pero
incluye el servicio doméstico. mundial en la adopción del ecosistema de los empresarios, quienes no entienden
La nómina electrónica es un docu- de documentos electrónicos, Colombia para qué otro reporte mensual de los pa-
mento que no se debe confundir con el es uno de los últimos en adoptarlo. Cál- gos de nómina cuando ya religiosamente
desprendible o comprobante de pago culos de la consultora suiza Billentis indi- lo envían a la Pila, so pena de recibir one-
mensual que las compañías envían por can que hasta 2019 en el mundo se emitían rosas sanciones si no lo hacen.
correo electrónico a sus colaboradores. Ni unos 550.000 millones de facturas anuales, “Entendemos que cada día la estruc-
con la información que los departamen- de las cuales apenas 55.000 millones eran tura tiene que irse integrando, y se re-
tos de recursos humanos mandan cada electrónicas y representaban negocios por quiere combatir la evasión y la elusión, al
mes a la Planilla Integrada de Liquida- 4.300 millones de euros (unos 5.180 millo- tiempo que se busca mayor formalidad. Si
ción de Aportes, conocida como Pila. nes de dólares). Su estimación es que en bien ya hicimos los ajustes para la factu-
Su formato lo establece la Dian, y 2025 alcancen los 18.000 millones de euros ración electrónica, cuyo fin comprende-
forma parte de un ecosistema de docu- (21.600 millones de dólares). mos, no tenemos muy clara la necesidad
mentos electrónicos que arrancó con la Inicialmente, el sector privado fue el de la nómina electrónica cuando ya hay
factura, sigue ahora con la nómina y más primero en impulsar las facturas electró- un sistema muy robusto como la Pila”,
adelante será completado por otros. En nicas, pero ahora sus promotores son los dice Rosmery Quintero, presidenta de
palabras de Mario José Márquez Olier, Gobiernos y, en especial, las autoridades Acopi. Asegura que los pequeños y me-
gerente de Factura Electrónica de la tributarias. Estas aspiran a mejorar su re- dianos empresarios sienten que con este
Dian, se busca armar el concepto a fu- caudo por esta vía, en particular del IVA. nuevo requisito se evidencia una falta de
turo del libro de compras y ventas. Allí Algo similar ocurre con la nómina unidad en la institucionalidad pública.
quedará toda la información contable electrónica. Se procura tener una mejor “Las entidades públicas deberían tener la

90 ABRIL 25,2021 Semana


DINERO
FOTO: DANIEL REINA ROMERO

FOTO: CORTESÍA DIAN

FOTO: CORTESÍA ANDI


software gratuito para las personas o em-
presas con uno o dos empleados. En este
caso, la implementación también será
muy similar a la de la factura electrónica.
Leidy Mejía, gerente del producto Nó-
mina Electrónica de Alegra, uno de los
proveedores tecnológicos aproba-
dos por la Dian, ratifica que en
su caso la solución será gratuita
para empleadores con hasta
dos trabajadores. Agrega que el
objetivo es reunir todos los pa-
rámetros de prestaciones so-
ROSMERY ALBERTO
ciales y de pagos de cada per-

QUINTERO MARIO MÁRQUEZ sona en un solo documento.


Gerente de Factura Electrónica ECHAVARRÍA Actualmente, muchas
empresas realizan esos
Presidenta de Acopi de la Dian Vicepresidente jurídico de la Andi
cálculos en un software
de nómina o incluso en
capacidad de integrar la información que desde el punto de vista operativo y de ar- Excel. La idea es que con cualquiera de
existe. La Dian debería poder extraer de ticulación entre las áreas de contabilidad, las dos alternativas puedan unificar la in-
la Pila los datos que necesita”, reitera. jurídica y gestión humana”, dice. formación y enviarla una vez al mes a la
En ese sentido, desde la Andi con- Dian, así el pago se haga quincenal.
ES DISTINTO sideran que el Gobierno debe buscar la Mientras que en la factura electróni-
El gerente de Factura Electrónica de la simplificación de los trámites o su unifi- ca la implementación se hizo por secto-
Dian responde que la Pila solo recopi- cación, y permitir que los empresarios res económicos, la nómina electrónica se
la 50 por ciento de la información de la dediquen más tiempo al desarrollo de las efectuará por número de empleados. Las
nómina –la parte de seguridad social–, y actividades productivas. empresas con más de 251 tienen como fe-
además se envía en una ‘sábana’ con los A su turno, la presidenta de Acopi cha máxima para comenzar con la nómina
datos de toda la empresa; en cambio, la reitera que la nómina electrónica iría en electrónica el 1 de julio de 2021, y la envían
nómina electrónica implica un documen- contra de uno de los programas bandera a la Dian en agosto. Ese mismo mes arran-
to por cada empleado. del Gobierno, el de Estado Simple Co- can las que tienen desde 101 hasta 250
Esa información les sirve a las perso- lombia Ágil, que busca reducir la tramito- empleados. En septiembre, desde 11 hasta
nas, por ejemplo, para el más fácil acceso manía. “Eso, definitivamente, no es agili- 100 empleados. En octubre, aquellas des-
a los desprendibles de pago que suelen dad. Además, hay que sumarle los costos, de 4 hasta 10 trabajadores. En noviembre,
pedir en caso de un contrato de arrenda- pues, si bien la Dian anunció un software las que emplean entre 2 y 3 personas. Y, en
miento o un crédito. También se evitarán gratuito para su implementación, al igual diciembre, empresas o personas naturales
prácticas como com- con un empleado.
pras de nóminas, en PARA LOS EMPRESARIOS NO TIENE SENTIDO EXIGIR UN Se debe aclarar
las que muchas veces que este último plazo
se entrega informa- REQUISITO MÁS SI NO SE ELIMINA OTRO QUE, COMO LA es solo para firmas y
ción que no es verí- PILA, PODRÍA CUMPLIR EL MISMO PROPÓSITO. personas que emiten
dica. Ahora todos los factura electrónica.
datos estarán certificados por la Dian. que lo hizo con la factura electrónica, Quienes, por ejemplo, solo cuentan con
Con la nómina electrónica también también están los costos administrativos, una empleada doméstica, tendrán plazo
se podrán emitir productos financieros, que son significativos cuando hablamos hasta mayo de 2022 para cumplir con este
como libranzas, y anticipos de forma de baja productividad, y más en medio de nuevo requisito. Las empresas que no le
sencilla y más transparente. Alberto una pandemia”, enfatiza Quintero. envíen su nómina electrónica a la Dian no
Echavarría, vicepresidente de Asuntos podrán descontar ese gasto cuando llegue
Jurídicos de la Andi, cree que las compa- COSTO-BENEFICIO el momento de pagar impuestos, y sería
ñías de este gremio han avanzado en la Pero la discusión sobre los costos también muy oneroso, pues en muchas empresas la
adaptación tecnológica de sus sistemas surgió con la factura electrónica, usada nómina representa entre 30 y 40 por ciento
de nómina. Admite que les ha servido la hoy por 500.000 empresas. Sin embargo, de los gastos totales.
experiencia previa que tuvieron con la modernizarse no es un gasto adicional, Márquez Olier aclara que no todas las
factura electrónica. asegura Márquez Olier. En las facturas, personas con un solo empleado deberán
No obstante, considera que las empre- por ejemplo, el ahorro de papel y de men- usar la nómina electrónica. Esto solo será
sas ya cumplen con múltiples solicitudes sajería compensa los costos tecnológicos. requisito para aquellas que declaran ren-
de información de diferentes entidades, Además, la Dian ofrecerá una solu- ta y necesitan descontar ese gasto.
como la Dian, la UGPP (a la que se le en- ción gratuita para la nómina electrónica, Sin duda, se trata de un paso importan-
vía la Pila), los ministerios, etcétera, “y este al igual que los 90 proveedores de tecno- te para modernizar al país y a las empre-
nuevo requerimiento implica otra carga logía aprobados por la entidad y los que sas. Pero, al igual que la reforma tributaria,
administrativa para las empresas, y retos van a entrar; también planean suministrar puede que llegue en el peor momento.

Semana ABRIL 25,2021 91


DINERO
ENTRETENIMIENTO
FOTO: ISTOCK

Los mercados castigaron la acción de Netflix al revelar que no logró incorporar seis millones de suscriptores nuevos, como estaba

¿A quién le teme Ne t
proyectado, sino ‘solo’ cuatro. Aun así, la firma logró un nuevo récord de 207 millones de suscriptores en todo el planeta.

que el mercado, en general, lo que está


Apple TV, Disney+ y Amazon Prime Video mostrando es un dinamismo envidiable.
siguen ganando terreno, pero Netflix no cede: Los resultados también lo evidencian:
Netflix aumentó sus ingresos globales en
en el primer trimestre logró más de 207 casi 25 por ciento, al pasar de 5.768 millo-
millones de suscriptores. ¿Cómo va la pelea? nes de dólares en el primer trimestre de

E
2020 a 7.163 millones de dólares en igual
L AÑO PASADO NO FUE FÁ- tor envidiaría en medio de una pandemia. lapso de 2021. En ese periodo, la compa-
cil para nadie. Sin embargo, re- Esto muestra que este es un mercado pal- ñía ganó 1.706 millones de dólares, 148
presentó una oportunidad de oro pitante y que, a pesar de las cuarentenas, por ciento más que un año atrás.
para la televisión como medio de tuvo un crecimiento importante. Así que ahora mismo todas las em-
entretenimiento en los hogares. Muchas Por el contrario, Netflix esperaba in- presas de la industria parecen cantar vic-
personas encontraron en los servicios de corporar seis millones de suscriptores du- toria: los que llegan, porque se están que-
streaming una opción para enfrentar me- rante el primer trimestre de 2021 y ‘solo’ dando con una porción del mercado, y los
jor las estrictas cuarentenas decretadas logró cuatro millones más, para llegar al que están, porque a pesar de los nuevos
en la mayoría de países. nuevo récord de 207,64 millones en todo competidores su posición se consolida.
En ese contexto, la pelea entre las el planeta. Pero Reed Hastings, CEO de Eso pone en evidencia que la torta
empresas que ofrecen este servicio fue esta compañía, dio un parte de tranqui- sigue creciendo y, al menos por aho-
“a mordiscos”. Pero lo más destacado es lidad: la pandemia ha hecho muy difícil ra, nadie le está quitando suscriptores
lo que está pasando con la televisión hacer proyecciones, pero el negocio goza a nadie. La pandemia y la llegada de
por streaming, que ofrece suscripciones de cabal salud. nuevas ofertas generan incertidum-
a una enorme canti- bre sobre la naturaleza del
dad de contenido li- LAS TARIFAS SON UN TEMA SENSIBLE PARA LOS negocio. Por ahora, es cla-
bre de publicidad.
Así lo dejan ver
SUSCRIPTORES. LA TENDENCIA ES QUE UN MISMO ro que una misma persona
puede hacer su apuesta a
los resultados del USUARIO ESTÉ SUSCRITO A VARIOS SERVICIOS. varios canales: se trata de
estudio ‘The Global suscriptores multiplatafor-
Television Demand Report’, que divulgó Todos los participantes de este ne- ma interesados en los contenidos de
recientemente la firma Parrot Analytics. gocio pueden cantar victoria. Netflix ya muchas marcas a la vez. Pero aún falta
Según esas cifras, el año pasado se superó los 207 millones de suscriptores, por ver hasta dónde el hábito de ver
consolidaron las ofertas de Apple TV+ Amazon alcanzó los 200 millones, Dis- televisión les va a quitar más tiempo a
y Disney+ y se registró una segunda ola ney+ llegó a 100 millones y el etcétera se otras actividades de entretenimiento
de entradas al ruedo, la más sonada de extiende por todos los competidores de de los suscriptores. La gente todavía
todas fue la de HBO Max, que se metió esta industria. Así que nadie puede sacar prefiere tener una mayor oferta de
en esta guerra en 2020. conclusiones definitivas. programas para enfrentar los encie-
De acuerdo con el informe, “la de- Los mercados castigaron a Netflix rros obligatorios.
manda global por series digitales origi- por no cumplir la expectativa de nuevos
nales de otras plataformas creció 4,3 por usuarios. Pero Hastings insistió, en decla- ORIGINALIDAD ES LA CLAVE
ciento”, una dinámica que cualquier sec- raciones desde su canal de YouTube, en Por eso el informe de Parrot Analytics

92 ABRIL 25,2021 Semana


DINERO

La apuesta por series originales es una de las claves para esta industria. El año pasado, todas las compañías de streaming hicieron
varios lanzamientos. El panorama estaba enrarecido por la pandemia, pues el cine no tuvo ningún estreno y por eso algunos como Disney+
trataron con una nueva estrategia: cobrar por estrenos específicos en su red. Así ocurrió con Mulán.

e tflix?
cuentan a su vez con participaciones que TV. Es necesario insistir en que se trata
oscilan entre 3,5 y 3,9 por ciento. de su participación en la demanda por
Lo revelador es que, en el primer series originales digitales, que se supone
trimestre de este año, Netflix siguió ce- ahora es el core del negocio.
diendo terreno, porque al cierre de marzo En el plano de las tarifas también
hace énfasis en los resultados de las contaba con 50,2 por ciento de la partici- se libra una batalla. Netflix actualizó las
apuestas por contenido original. pación. Algo similar le ocurrió a Amazon suyas y eso generó debate en Colombia.
Allí sorprende, dice el informe, que Prime, que perdió unos puntos en estos El plan prémium, que permite acceso a
algunas firmas que se concentran en mer- primeros tres meses y llegó a una partici- imagen con definición HD, pasó a tener
cados locales también hayan tenido bue- pación de 12,2 por ciento. La mayor parte un valor de 38.900 pesos. Los otros dos
nos resultados. Es el caso de Movistar+, de esa cuota la ganaron Disney+ y Apple planes son de 26.900 y de 16.900 pesos.
Blim y TIMvision, que “son ejemplos de La diferencia está en la calidad de la re-
plataformas locales que crecen en su par- solución del video y la cantidad de dispo-
ticipación gracias a los mercados regiona- PARTICIPACIÓN EN LA DEMANDA DE sitivos en los que se puede ver contenido
les”, señala el estudio. Así que los servicios simultáneamente.
de streaming para mercados específicos
SERIES DIGITALES ORIGINALES Amazon Prime Video tiene una
también funcionan. Primer trimestre 2021 oferta única de 14.900 pesos al mes con
Este mismo análisis llevó a dos gigan- acceso a diferentes dispositivos y la ad-
tes del continente, Univisión y Televisa, a ministración de varios usuarios en una
sumar fuerzas y anunciar una fusión para misma cuenta, al igual que en Netflix.
competir en el apetitoso mercado de sus- 13,5 % Disney+, por su parte, ofrece un plan
cripción de video por demanda. 3,2 % único de suscripción por 23.900 pesos
En Netflix también parecen enten- mensuales que permite configurar va-
der que una fuerte presencia en mer-
4,1 % rios dispositivos y usuarios. También
cados locales puede marcar la diferen- 4,7 % ofrece lanzamientos exclusivos pagan-
cia y, por eso, no sorprende el anuncio 50,2 % do una tarifa unitaria. Es el caso de
de abrir oficinas en Colombia, con lo 6% Mulán, estrenada a finales de 2020, la
que garantizan participar del mercado cual se podía ver pagando una “boleta”
de la producción criolla, que antes de 6,1 % de 29,99 dólares.
la pandemia ya mostraba un dinamis- Hasta el momento, el mercado ha
mo interesante. 12,2 % mostrado elasticidad, pues a pesar de la
Eso sí, la oferta original de series es mayor oferta o del incremento en precios
lo que va a marcar la diferencia en esta en algunos operadores, el número de sus-
industria. Las cifras de Parrot Analytics criptores sigue aumentando.
muestran allí una dinámica interesante: En esta pelea no todo está dicho: se
Netflix contaba, al cierre de 2020, con 53,5 trata de un mercado que apenas se está
por ciento de la demanda de series origi- consolidando con la llegada de nuevos
nales digitales. Esto significa una caída de competidores. Nadie puede cantar victo-
6,3 por ciento respecto a 2019. ria y menos declararse derrotado.
FUENTE: PARROT ANALYTICS

En ese mismo ranking, el segundo lu- Con la necesidad de ofrecer cada vez
gar es de Amazon Prime Video, con 12,6 más series impactantes y originales, el
por ciento de la tajada de ese mercado, gran beneficiado va a ser el televidente,
y Hulu, con 6,3 por ciento. Apple TV, Otros que nunca ha dejado de tener la sartén
HBO Max, Disney+ y CBS All Access por el mango. n

Semana ABRIL 25,2021 93


DINERO

FARMACÉUTICA

Sin ‘Procapstinar’
El Grupo Procaps escogió el camino rápido para DESTINO DE LAS
entrar a Wall Street y obtener mayor liquidez. EXPORTACIONES
DE PROCAPS
Dinero le cuenta la estrategia, los planes de EE. UU. 27 %
compra y la nueva composición accionaria. México 3%

E
Guatemala 3%
L ATAJO PARA ENTRAR AL dólares, 200 millones de la SPAC y 100 Honduras 3%
mercado de valores de Esta- millones de la PIPE. Canadá 3%
dos Unidos tiene nombre: spe- En ese nuevo entorno, ¿cómo quedan
Reino Unido 4%
cial-purpose acquisition com- los socios, empezando por Rubén Minski,
pany (SPAC). Se trata de un nombre fundador de Procaps? El vicepresidente Bolivia 5%
algo rimbombante para una modalidad financiero de esta firma, Sergio Mantilla, El Salvador 8%
que busca simplificar y agilizar el acceso explicó que los accionistas que a la fecha Perú 9%
de las empresas al capital de las bolsas tienen todas las acciones terminarán
Ecuador 23 %
de valores. En la práctica, una SPAC es con el 70 por ciento de la compañía
un vehículo legal que reduce el tiempo combinada o fusionada. “La familia
de acceso al parqué de Estados Unidos Minski pasa del 69 al 52 por ciento, del magnate Dmitri Ribolovlev, dueño
de dos años a tres o cuatro meses. mientras que Alejandro Weinstein pasa del club de fútbol Mónaco, de Fran-
¿Cómo se logra? Varias firmas ya del 17 al 13 por ciento. Ni la familia cia. El diario AS indica que Sartori es
cotizan en Nasdaq u otras bolsas, y lo Minski ni Alejandro Weinstein van a el mayor accionista del Sunderland, un
hacen casi con el único propósito de vender”, explicó el ejecutivo. Vale la equipo de fútbol de Inglaterra que es-
atraer capital. Cumplen con todas las pena decir que Weinstein es cofundador tuvo en primera división, pero hoy se
exigencias y regulaciones de la SEC de de Unión Acquisition Corp II y socio de encuentra en tercera categoría.
Estados Unidos, pero no tienen acti- Procaps. Tiene su oficina en Londres y es
vos y tampoco producen algo. Son no- conocedor del negocio farmacéutico. CÓMO USARÁN EL DINERO
vias bonitas esperando que alguien las Un 25 por ciento de la empresa fu- El plan de negocios de Procaps fusiona-
saque a bailar. sionada quedará en manos de los accio- da reúne cuatro verticales. La primera
Procaps, una compañía dedicada nistas de la SPAC y los inversionistas debe asumir los gastos de la fusión, pues
hace 44 años a fabricar medicamentos, de la PIPE. Al mismo tiempo, la Corpo- el papeleo ante la Comisión de Bolsa y
insumos médicos y complementos vita- ración Financiera Internacional (IFC), Valores de Estados Unidos y otros trá-
mínicos, se metió al baile el 31 de marzo que forma parte del Banco Mundial, mites representan una
cuando anunció que utilizará esta mo- tenía el 14 por ciento y pasa al 5 por erogación de unos 25
dalidad para llegar a Nasdaq este año. ciento. Es el único socio que vende un millones de dólares.
¿Cómo funciona una SPAC? En segmento de su participación. Como la IFC
términos sencillos, Procaps se fusiona Otro nombre interesante que apa- quiere reducir su
con una de esas ‘novias bonitas’, que en rece en esta fusión es Juan Sartori. Se participación de 14
este caso se llama Union Acquisition trata de un joven empresario uruguayo por ciento a 5, eso
Corp II (ticket LATN). Con la promesa (1981) que fue candidato a la presiden- representará otros
FOTO: CORTESÍA GRUPO PROCAPS

de ‘matrimonio’ en ciernes, esta última cia de su país en 2018 y es cofundador 60 millones de


atrae inversionistas y capital fresco de Union Acquisition Corp II. Según el dólares. Quedan
que permita financiar un plan de ex- vicepresidente Mantilla, aunque Sartori disponibles 215 mi-
pansión de la primera. Un matrimonio es chairman y cofundador de esa firma, llones de dólares,
por conveniencia. no se espera que forme parte de la junta destinados a la
A la par que los representantes de de la compañía combinada. caja de
Union Acquisition Corp II y Procaps defi- Sartori es –según El
nían los pormenores de la fusión, también Observador de Uru-
realizaban una ronda de inversión parale- guay– uno de los fun-
la denominada PIPE, otra forma de atraer dadores de Union
capital privado. Agriculture Group,
Producto de las dos movidas –la y está casado con
SPAC y la PIPE–, la nueva compa- la multimillonaria
ñía cotizará en Nasdaq con el nombre rusa Ekaterina
PROC, y contará con 300 millones de Ribolovleva, hija SERGIO MANTILLA
Vicepresidente financiero del Grupo Procaps

94 ABRIL 25,2021 Semana


DINERO

PROCAPS EN CIFRAS
Sería la firma colombiana número
13 en llegar a Wall Street.

• En 2020 la producción total del


Grupo aumentó 20 por ciento.
• 13 millones de cápsulas blandas
fabrica la compañía cada año; es el
tercer productor mundial.
• Tiene 84 patentes, 50 de ellas en
trámite.
• Exporta a 50 países.
• Pagó a proveedores en 2020 un
total de 769.000 millones, 49 por
ciento se encuentran en Bogotá.
• Los ingresos brutos en 2020 fueron
El Grupo Procaps posee una de las pocas fábricas de jeringas de América Latina, y de 388 millones de dólares; este

FOTO: ISTOCK
es un jugador internacional importante en la producción de cápsulas de gel. año se prevé que lleguen a 436
millones de dólares.

la empresa. De ese dinero, unos 50 mi- nal que suelen tener estas firmas. Procaps abril, el presidente de Estados Unidos,
llones irán para el crecimiento orgánico cuenta con un buen portafolio, cerca de Joe Biden, recibió una carta de 170 ex-
(capex o capital de trabajo), es decir, am- 5.000 marcas y productos, pero buscará presidentes y premios nobel en la que le
pliación de la capacidad instalada y ma- reforzar el área terapéutica, en la que piden que suspenda provisionalmente
yor productividad. Una parte fundamen- siente que debe crecer. los derechos de patentes de las vacunas
tal en esto es la investigación y desarrollo contra la covid-19 para agilizar la fabri-
de nuevos productos y tecnologías, algo ¿Y LA VACUNA PARA LA COVID? cación de estos productos y mejorar el
en lo que Procaps siente orgullo: tiene 84 La compañía, creada en Barranquilla en ritmo de vacunación en el mundo.
patentes, 50 de ellas en trámite. 1977, se declaró a la expectativa de lo que Si se suspenden esos derechos, se
Con los 165 millones de dólares res- señale el Gobierno en materia de política abre la posibilidad para que cientos
tantes, la empresa potencializará el cre- pública para la fabricación de vacunas. de laboratorios con cierta capacidad
cimiento inorgánico, reflejado especial- Durante una visita del presidente técnica y científica en el planeta ela-
mente en compra de compañías. “Nos Iván Duque a las instalaciones de Pro- boren las vacunas. Por lo pronto, el
gustaría apalancar una compra en Mé- caps el pasado 18 de febrero, el manda- Grupo Procaps aseguró que seguirá su-
xico, porque no es- ministrando los pro-
tamos allí. Segundo, ductos que clínicas y
puede haber oportu- LA COMPAÑÍA OBTENDRÁ 300 MILLONES DE DÓLARES centros asistenciales
nidades para profun- EN RECURSOS FRESCOS PARA APALANCAR LOS requieren en medio
dizar el B2B en Bra- PLANES DE EXPANSIÓN EN COLOMBIA Y EN LA REGIÓN. del tercer pico de la
sil”, dijo Mantilla. pandemia.
La nueva Procaps La firma provee
buscará oportunidades en Centroaméri- tario expresó su interés para que este medicamentos especializados, anesté-
ca, mercado donde el sector farmacéutico tipo de empresas participen en proyec- sicos, anticoagulantes y antibióticos,
se caracteriza por la atomización de em- tos que permitan fabricar vacunas en entre otros. También obtuvo un millo-
presas de carácter familiar y que van en la el país, como se hacía hasta hace un nario contrato para proporcionar mi-
tercera o cuarta generación. par de décadas. llones de jeringas durante la campaña
Las compras, fusiones o demás mo- Frente a la particular invitación, los di- de vacunación nacional.
vidas con otras firmas del continente rectivos de la firma indicaron que están a En los últimos 15 meses se concre-
se materializarán una vez se cierren la la espera de una hoja de ruta crítica que taron casi 500 SPAC en Estados Uni-
SPAC y la PIPE ante la SEC, una situa- el propio Gobierno debe definir. Un pro- dos, mientras que en América Latina el
ción que, según Mantilla, puede ocurrir yecto de fabricación de vacunas de esta formato apenas despega, en parte por
en el tercer trimestre de 2021. envergadura tendría que pasar por la de- la falta de información de este tipo de
Así las cosas, el Grupo Procaps sal- finición de una alianza público-privada, transacciones.
dría de compras a finales de este año e pues se trata de un macroproyecto que Si todo le sale bien a Procaps, se po-
inicios de 2022. El cierre de negocios con involucra mucha planeación y dinero. dría convertir en unos años en un peso
farmacéuticas familiares podría tardar un Sin embargo, un viento de esperan- pesado de la industria en la región. Ahí
poco más debido al componente emocio- za sopla desde el norte. El pasado 15 de se verá si el atajo les funcionó. n

Semana ABRIL 25, 2021 95


DINERO
INDUSTRIA

Se aceleró la inversión
La ensambladora de vehículos Renault subió en el país su apuesta por
la reactivación del mercado regional al invertir 300.000 millones de
pesos en su plataforma para mantener el ritmo de exportaciones.

E
N 2020 EL SECTOR AUTOMO- que ensambla Sofasa en su planta de Para este año, pretenden mantener o su-
tor frenó en seco. La pandemia, Envigado, cerró el año pasado con la perar ese rango. Y con el reciente lanza-
los confinamientos y las medidas mayor tajada del mercado: 23 por ciento, miento de Duster, Tenenbaum confía en
adoptadas para contener los con- por tercer año consecutivo. cumplir la meta.
tagios de covid-19 desataron la peor crisis La meta de 2021 apunta a mantener Esa es una de las líneas más exitosas
en la historia mundial de esta industria. el liderazgo, aprovechando que habrá de Sofasa: en los últimos nueve años des-
La Organización Internacional de una torta de mercado más grande. La ex- de que se lanzó esta camioneta en Co-
Constructores de Automóviles (Oica) pectativa de la industria es alcanzar ven- lombia, se han fabricado 260.000 unida-
reveló hace unas semanas las cifras del tas de 230.000 unidades en el país. des, y, de ellas, 170.000 se han exportado.
desastre: calculó en 16 por ciento la caída Para lograrlo, Sofasa puso en marcha Todo un suceso para la compañía.
en la producción global. En plata blanca, estrategias con tres focos: en producción, Sin embargo, el gran reto será recu-
se fabricaron menos de 78 millones de buscan sacarle el mejor provecho a las perar el ritmo de la demanda para ace-
unidades. Un frenazo inédito para una inversiones ejecutadas en los últimos tres lerar la producción de la planta. En En-
industria que mueve inversión, empleos y años; en comercial, profundizar y combinar vigado existe una capacidad de 80.000
valor agregado. su estrategia digital con la venta física; y, en unidades, que incluso puede extenderse
Los analistas del ramo afirman que mercadeo, planean mantener una fuerte hasta las 90.000. Sin embargo, durante la
la caída en producción y ventas de 2020 dinámica de lanzamientos durante el año. pandemia la fabricación se redujo por
anuló una década de crecimiento. Tenenbaum explica que las inversio- causa de la menor demanda: el año pa-
En Colombia también se vivió una nes ejecutadas en los últimos tres años sado produjeron 38.000 unidades, de las
parálisis. Las ventas de vehículos apenas ascienden a 300.000 millones de pesos, e cuales exportaron 14.000, entre Duster,
llegaron a 173.000 unidades, en un año incluyen mejoras en planta, proveedores, Sandero, Stepway y Logan.
que, por el comportamiento de su primer equipos e ingeniería, entre otros. Del to- Asimismo, las apuestas en comercial
bimestre, prometía buenos resultados tal invertido, unos 80.000 millones de pe- y mercadeo son ambiciosas. La compa-
luego de periodos de lánguidos frutos. sos se destinaron para adaptar la planta a ñía planea acelerar los lanzamientos de
Como ha ocurrido en otras industrias la producción de nuevos modelos, entre nuevos modelos, y mantiene una red de
tras la caída de 2020, este año los ellos, la nueva Duster, que se ha converti- 115 concesionarios, que en 2020 desarro-
empresarios decidieron levantarse, do en uno de los productos más exitosos llaron una robusta estrategia digital. Los
remangarse y volver a empezar. de la marca en el país y el exterior. resultados se ven: la virtualidad ya facilita
Matthieu Tenenbaum, director de Sofasa, Esas inversiones le han permitido a entre 20 y 25 por ciento de las ventas.
asegura que, como la crisis no dura la compañía mantener un ambicioso plan Acelerar la operación es la brújula
para siempre, su compañía arrancó con de exportación. De su producción total, que guía las acciones de Sofasa este año.
todas las revoluciones. Tiene razones Sofasa ha conservado un ritmo de ventas Tenenbaum cree que la carrera hacia la
para el optimismo. Renault, la marca al exterior de entre 35 y 40 por ciento. meta promete. n

La compañía
invirtió 300.000
millones de pesos
en los últimos
tres años, y
planea mantener
sus ventas al
exterior en
FOTO: JUAN FERNANDO CANO

niveles de entre
FOTO: CORTESÍA SOFASA

35 y 40 por ciento
de su producción
total. MATTHIEU TENENBAUM
Director general de Sofasa

96 ABRIL 25,2021 Semana


Privilegio exclusivo para suscriptores Semana

40 % de descuento

en el Charleston Santa Teresa de Cartagena


Reconocido como el mejor hotel de lujo y patrimonio de Suramérica
2019 y 2020 por los World Luxury Hotel Awards.

Incluye:

Alojamiento para 1 o 2
personas en cualquier
categoría de habitación
Desayuno a la carta en
Harry’s Cartagena
Bebida de bienvenida
Arreglo de frutas
Kit de bioseguridad

Código promocional: V I A J O C O N S E M A N A

Si ya es suscriptor, Si aún no es uno de nuestros


reserve escaneando
este código QR suscriptores, suscríbase ahora
en semana.com/store/
o comunicándose
a los teléfonos y disfrute de este y otros beneficios exclusivos.

(5) 664 9494 ¡El servicio de lujo y la gastronomía


(5) 650 1000 internacional lo esperan!

Desde el 14 de abril hasta el 31 de julio de 2021. Aplican términos y condiciones.


DINERO

Las cocinas
ocultas que ofrece
este emprendimiento
colombiano cumplen

FOTOS: KAREN SALAMANCA-SEMANA


las exigencias de un
local tradicional debido
a que son vigiladas por
las entidades de salud
y control.

EMPRENDIMIENTO

Ocultas en contenedores
En medio de la pandemia se disparó la venta de comida a domicilio.
Muncher, un emprendimiento colombiano, decidió apostar fuerte por
las ‘dark kitchen’. Así funciona este modelo de negocio.

L
A PANDEMIA HA IMPULSA- ños de restaurantes: este modelo reduce cumplir las exigencias de un local tra-
do grandes transformaciones en costos operacionales y agiliza el servicio. dicional, pues son vigilados por las en-
distintos sectores económicos. Uno Este año, Muncher espera consolidar tidades de salud y control.
de ellos es el de los restaurantes, la expansión en Colombia y posicionarse Al utilizar estas estructuras se asegu-
que han tenido que reinventarse para se- como uno de los principales jugadores de ran de que el modelo sea escalable y efi-
guir en pie. Desde que comenzó la cua- food tech en Latinoamérica. Esta start-up, ciente, disminuyendo los costos fijos que
rentena, buena parte del sector gastro- financiada por fondos de venture capital, implica tener un local. Además, buscan
nómico migró al modelo de domicilios. Y acaba de cerrar una ronda de inversión mitigar el impacto ambiental al trabajar
muchos han logrado sobrevivir con éxito. Serie A en la que recaudó 22 millones de con contenedores que ya están en desuso.
Datos de Raddar, firma de análisis dólares para su crecimiento. “Durante la pandemia hemos podi-
del consumo, indican que el año pasado Desde sus inicios se enfocó en iden- do operar normalmente porque, al ser
cuatro de cada diez personas pidieron do- tificar las ubicaciones más estratégicas un negocio especializado en domicilios,
micilios en el país y 87 por ciento de los en Bogotá. Ahora espera expandirse a estamos entre las excepciones de las res-
pedidos fueron de alimentos. De estos, 90 otras ciudades: ya ha adelantado pro- tricciones de movilidad. Eso nos ha per-
por ciento eran de comida preparada. yectos en Medellín y espera construir mitido seguir creciendo y consolidarnos
Este escenario generó nuevas opor- otros en Barranquilla y Cali. Este año como negocio”, afirma Jaramillo.
tunidades para emprendimientos como espera cerrar con cerca de 600 dark kit- Muncher ha crecido por encima del
Muncher, especializado en el negocio de chens, incluyendo la expansión en los 15 por ciento mensual y en menos de dos
dark kitchens o cocinas ocultas. Estas son otros países en donde actualmente ope- años alcanzará ventas de 15 millones de
instalaciones ubicadas cerca de zonas es- ra: México y Perú, dice Jaramillo. dólares. En los próximos cinco años la
tratégicas, que cuentan con la infraestruc- Sus instalaciones se caracterizan por meta es facturar 200 millones de dólares.
tura para que reconocidos restaurantes estar ubicadas en las zonas de mayor Eso sí, este modelo no pretende aca-
puedan preparar allí sus recetas. demanda de domicilios, a diferencia del bar con el tradicional servicio a la mesa.
Juan David Jaramillo, uno de los fun- modelo tradicional, que se ubican en las Los hábitos de consumo han cambiado y
dadores de Muncher, asegura que con la zonas más industriales o comerciales. Esa mientras que algunos seguirán prefirien-
pandemia el canal de domicilios se con- cercanía la logran gracias a que sus coci- do la experiencia de comer fuera de casa,
virtió en la principal fuente de ventas de nas ocultas funcionan en contenedores. otros optarán por pedir a domicilio.
los restaurantes. Y su emprendimiento, Eso sí, los grandes grupos de res- Sin duda, las cocinas ocultas son alia-
nacido en febrero de 2019, logró alcanzar taurantes, las pequeñas y medianas dos estratégicos de los restaurantes. Y
crecimientos exponenciales al obtener empresas y los emprendedores que para Muncher, la gran oportunidad de
una receptividad muy grande de los due- adquieren una cocina oculta deben producir desde un contenedor. n

98 ABRIL 25,2021 Semana


NOTAS ECONOMÍA
ADQUISICIONES
PANTALLAZOS

DESCIFRANDO EL FUTURO FAMILIA HABLARÁ SUECO


En agosto de 2020, Fedesarrollo cumplió
sus primeros 50 años de vida, y, para ce-
lebrarlos, sus investigadores y directivos
M ientras el Gobierno avanza en su estra-
tegia de promover la inversión extranjera
para apalancar la reacti-
inversionista en Familia, y hasta inicios de
esta semana era dueña del 50 por ciento del
capital de la empresa co-
produjeron un libro que acaba de salir al vación del país, y espera lombiana. Ahora buscará

FOTO: DANIEL BEDOYA


mercado. Su nombre señala un buen in- que este año ingresen obtener, al menos, el 44 por
dicio del enfoque prospectivo con el que más de 11.500 millones ciento adicional, hasta com-
se realizó: Descifrar el futuro, la economía de dólares, algunas em- pletar 94 por ciento de la
colombiana en los próximos diez años. En presas nacionales ya están propiedad. La firma sueca
662 páginas, los mejores expertos que han consolidando una mayor anunció que pagará 1.540
trabajado en la entidad analizan cómo participación de foráneos millones de dólares sobre
mejorar el desarrollo del país en temas en sus negocios. Es el caso una base libre de deuda.
de productividad, de Productos Familia, que Andrés Felipe Gómez,
crecimiento, de- esta semana protagonizó presidente de Familia,
mografía, pobre- una de las mayores adquisi- destacó que este negocio
za, desigualdad, ciones de los últimos años. permitirá “apalancar la in-
mercado laboral, La compañía sueca Essity novación, construir marcas
futuro de la edu- anunció el jueves su interés más fuertes y sostenibles,
cación e infraes- de quedarse con una parti- acelerar la transformación
tructura. Una cipación mayoritaria en Familia, la tradicional digital, y fomentar una cultura más ágil y em-
buena guía para compañía paisa de productos de higiene per- prendedora”. Esta es una de las mayores adqui-
identificar las sonal y para el hogar. Pero no se trata de una siciones protagonizada este año por empresas
destacadas políti- recién llegada. Desde 1985, Essity entró como colombianas. Pero, sin duda, no será la última.
cas públicas que
requiere el país a AHORRO CRECIMIENTO
futuro. UN TEMA DE FONDO MEJORAN PRONÓSTICOS
BALANCE LÁNGUIDO DE LOS VIAJES
WTTC, el gremio mundial de las agen-
cias de viaje, divulgó esta semana las ci-
E l ahorro de los colombianos en fondos
privados de pensiones alcanzó 317,6 bi-
llones de pesos al cierre del primer trimestre
P ese a que los cierres en enero para con-
tener el segundo pico de la pandemia
presagiaron un mal comienzo de la eco-
fras sobre el impacto de la pandemia en de 2021, según el más reciente informe de nomía, algunos factores externos están
el sector durante 2020. Encontró que las Asofondos, gremio presidido por Santiago mejorando los pronósticos. Juana Téllez,
pérdidas alcanzaron 4,5 billones de dó- Montenegro. Y aunque en el primer trimestre la jefa de BBVA Research, presentó sus
lares, y la contribución del sector al PIB hubo una caída en los rendimientos equiva- nuevos cálculos en este frente: el crecimiento
cayó 49,1 por ciento, una cifra enorme lente a un billón de pesos, lo cierto es que las del PIB será de 5,5 por ciento este año, y
si se compara con la economía mundial, ganancias de sus afiliados suman 149 billones 4,8 en 2022 cuando alcanzará el nivel de
que solo bajó 3,7 por ciento. WTTC cal- de pesos desde el inicio de multifondos, en producción que tenía el país antes de la
cula que en el sector de viajes se perdie- 2011. Para Montenegro, al ser el ahorro pen- pandemia. Estos augurios más optimistas
ron más de 62 millones de puestos de sional de largo plazo, “Su análisis siempre son atribuidos a dos factores: el primero
trabajo, un recorte de 18,5 por ciento. debe darse bajo ventanas de es la recuperación de Estados
FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

Este gremio realizará su asamblea mun- tiempo acordes”. Incluso, Unidos, que responde por
dial en México, del 25 al 27 de abril, de en los últimos 12 meses casi 30 por ciento de las
manera híbrida. los rendimientos ascen- exportaciones, y la inver-
dieron a 47,8 billones sión extranjera que registra
AEROLÍNEAS, AÚN EN ROJO de pesos. El número de Colombia; el segundo es
Aunque la dinámica en el ritmo de vacu- afiliados a fondos pri- la recuperación de los
FOTO: EDWIN RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

nación en países desarrollados empieza vados de pensiones precios internacio-


a suscitar una expectativa positiva, las es de 17,3 millones nales del petróleo.
cifras reportadas por las aerolíneas al al cierre del primer Sin duda, estos fac-
cierre del primer trimestre siguen siendo trimestre, mientras tores impulsarán el
negativas. Por ejemplo, American tuvo que el número de consumo privado
una caída en sus ventas de 53 por cien- pensionados llega y la dinámica eco-
to, y United bajó 60 por ciento, lo mismo a 219.589. nómica del país.
que Delta; en Southwest la menor factu-
ración alcanzó 52 por ciento. Esto llevó
a que se mantuvieran las pérdidas: en CIFRA por ciento es la tasa de impuestos que

43,4
American, de 1.250 millones de dólares; pagarían sobre las ganancias de capital
en United, por 1.400 millones, y en Delta, los estadounidenses más ricos, según
FOTO: AFP

por 1.200 millones. Solo Southwest ganó: el proyecto de reforma tributaria que
116 millones. estudia el Gobierno de Joe Biden.
PASATIEMPOS
CULTURA
QUÉ SABE DE...
MARIE CURIE
1cintaNetflix estrenó

FOTO: GETTY IMAGES


Madame Curie,
sobre la
científica pionera de
la radiactividad y en
derribar las barreras de
género. ¿Dónde nació
antes de radicarse en
Francia en 1891?
a. Rusia
4esposos
Una de las claves
de la labor de los
Curie fue el
b. Francia descubrimiento de dos
c. Polonia nuevos elementos de la
2 Cambió su nombre
original, Maria
Skłodowska, por Marie
tabla periódica:
a. Argón y europio 
b. Radio y polonio
Curie tras casarse con c. Polonio y radón
el hombre con quien
conformó el dúo que
revolucionó la ciencia.
5 ¿En qué año murió,
víctima de la anemia
aplásica que al parecer
¿Cómo se llamaba él?    le produjo su larga
a. Eugène Curie exposición a
b. Paul-Jacques Curie la radiación?

Respuestas: 1. (c), 2. (c), 3. (a), 4. (b), 5. (a), 6. (b)


c. Pierre Curie a. 1934
3 Fue la primera mujer
en ganar el Premio
b. 1946
c. 1951
Nobel, y la primera
persona y única mujer
en merecerlo dos veces.
6 ¿Cómo se llama
la actriz que la
interpreta en la nueva
Además, solo ella lo película, dirigida por
HORIZONTALES Protagonista de Kung
Fu Panda. Museo de
4. Nuevo director de la Ópera
de París. Prefijo que signi-
ha obtenido en dos
categorías distintas:
la francoiraní
Marjane Satrapi?
1. Piden el hundimiento de la Aeronáutica y Astronáutica. fica ‘vida’.
reforma tributaria. Símbolo 9. … McKellen, laureado actor 5. Bailarina y directora artís-
a. Medicina y química a. Meryl Streep
del pascal. británico de cine y teatro. tica, de apellido Rubinstein. b. Física y química b. Rosamund Pike
2. C argar en c uent a. Antecesora de la CIA. As Pionero de los métodos c. Física y paz c. Saoirse Ronan
Imaginación, creatividad, celestial. anticonceptivos. Metal
ingenio. 10. Accidente no laboral. blanco azulado.
3. Mujer notable por su Una de las series de tele- 6. Adjetivo de uso distributivo.
belleza. Cada una de las visión más vistas en todo Construye en Cajicá una
partes que conforman una el mundo. Una experta en moderna fábrica de muros,
obra teatral.
Encuentre la solución en
hierbas del Pacífico consi- pisos y escaleras modulares
www.sudoku.com
4. Una calificación crediticia. guió que, por primera vez, que implicará profundos
Río que baña a Berna. … reconocieran esta bebida cambios en el negocio de
Baldwin, reconocido actor ancestral cuya receta ha la edificación de vivienda.
estadounidense. pasado de generación en Terminación etílica.
5. Parte comprendida entre generación. 7. Voz castrense. En ese
dos puntos de algo lineal. 11. JEP acredita como vícti- sitio. Su misión es defen-
Hacer un cigarrillo envol- mas a integrantes de esta der y promover la libertad
viéndolo en el papel de comunidad. Primer minis- de prensa.
fumar. Una del pentagrama. tro, especialmente el de 8. Magistral guitarrista, de
6. Este gremio insiste en que Gran Bretaña. apellido Clapton. Después
no es el momento para tra- 12. Henri…, autor de numero- de escrito. Modelo de color
mitar una reforma tributa- sos discursos de Sarkozy. formado por los tres colores
ria. … Center, emblemático Gigante tecnológico con- primarios.
rascacielos de Chicago. denado por un tribunal 9. Según este organismo, el
7. Código ZIP de Carolina del australiano por engaño a mundo sufre “la tasa de
Norte. Entrenador del Once los consumidores. infección más alta durante
Caldas. Corporaciones 13. Institución destinada a la pandemia”. Embrujo,
administrativas de carácter la práctica de la aviación hechizo. Soy testigo presen-
público, de elección popu- deportiva. Parte del edificio cial.
lar. donde se sitúan los fieles, en 10. Obtener algo por per-
8. Monograma del nombre las iglesias griegas moder- suasión o fuerza. Es el
de Jesucristo. Dominio nas. nombre de El fantasma
NIVEL: DIFÍCIL

de internet para Nigeria. de Canterville.


VERTICALES 11. Jabón gelatinoso para el
baño. Lugar donde se siem-
1. Gabriela…, uno de los bran las semillas de las
grandes íconos del deporte plantas para trasplantarlas
argentino. Planta acuática. después. Piense y diviértase.
2. Crear una cosa nueva en 12. Exalcaldesa de Cartagena
el pensamiento. Camisón
Llene los espacios con
que se entregó a la Fiscalía números del 1 al 9,
largo y sin mangas que tras ser condenada por
emplean las mujeres sin que se repitan al
varios delitos. Deseo vehe-
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

para bañarse. leer las líneas tanto en


mente. sentido vertical como
3. Casi siempre va con Pedro. 13. El sendero de la…, docu- horizontal y tampoco
Dominio de internet para mental dirigido y escrito
Afganistán. Sobresalir
en cada caja de 3 x 3.
por Alessandro Angulo.
mucho una cosa. Existes, tienes vida.

100 ABRIL 25,2021 Semana


Conozca la nueva sección

Mejor
Colombia
Un espacio para leer
las buenas noticias
de los territorios,
las historias de
un país resiliente,
pujante, biodiverso.

Descúbrala en
semana.com y
en nuestras redes
sociales o escanee
este código QR

Crónicas ∞ Entrevistas
Análisis ∞ Pódcast ∞ Opinión
Mejor
Colombia

El país
que
soñamos
En las regiones hoy se tejen
historias de esperanza y
progreso. Se resiste a la
pandemia. Los oficios y
saberes tradicionales generan
nuevas oportunidades.
Mejor Colombia
Director
Mauricio Bayona
Editora General
Mariana Suárez Rueda
Directora Comercial PUBLICACIONES SEMANA
Natalia Angarita Gerente General
Coordinación Editorial Sandra Suárez Pérez
Martha Cecilia Uribe Gerente Financiero
Asesor de Diseño Miguel Cepeda Ramos
Hernán Sansone Gerente Administrativa
Director Creativo Carol Ramírez
Diego Villate González Director de Producción
Carlos Boada Laguna
Periodistas
Miguel Ángel Durán Guzmán, David Efrén Ortega Sotelo Preprensa Digital
Publicaciones SEMANA
Directoras de Proyecto Impresión
Janeth Acevedo Neira, María Fernanda Lezaca, Printer Colombiana S.A.
Natalia Robledo Publicaciones Semana S.A.
Logística Asistentes de Dirección Comercial Todos los derechos
Martha Correal Yina Aranda, Dina Luz Lemus, reservados.
Lina María Álvarez, Prohibida su producción total
Macarena Reyes Sepúlveda o parcial sin autorización
expresa de Publicaciones
COLABORADORES EXTERNOS Semana S.A.
Redacción Sede: Carrera 11 Nº 77A-49
Germán Rey, Carolina España, Mónica Pardo, Bogotá D.C.
Sebastián Aguirre, Marcela Díaz, Vannesa López PBX. 6468400
SEMANA en Internet:
Corrección de Estilo www.semana.com
Hernán Miranda Torres E-mail semana:
Fotografía correo@semana.com
Karen Salamanca, Esteban Vega La-Rotta, ISSN: 0124 - 5473
David Estrada Larrañeta, iStock
Portada
César David Martínez Abril de 2021
Conten i Página

52
Enamorarse
de Colombia

Página

39
Aprender a
emprender

Página

30
Cambio
de aire en
el Valle de
Aburrá

Página Página

20
Más creativos
36
Bendito sol

4 Mejor Colombia
ido Página

46
Bicicletas
para todos

Página

8
La oportunidad
es el campo

Página Página

34
En el corazón de
26
Revolución
los colombianos educativa

Página

50
Vivir la
cultura

Página Página

25
Madrid se
42
Agroturismo en
reactiva San Juan de Urabá

Mejor Colombia 5
Editorial
Pareciera que a la alegría, el futuro y la
esperanza también las encerraron cuando se
trata de abrir noticieros o periódicos. Todo sabe
a coronavirus, todo. Por eso anímense a mirar
esta edición, no hay riesgos de infectarse, solo
de intentar volver a creer que Colombia aún
camina y rápido, así sea complicado imaginarlo.

Mauricio Bayona
Director de Foros Semana Un alto en el camino, frase tan Hoy observo con particular
y Mejor Colombia usada pero necesaria, como en respeto a gobernadores y alcaldes
tiempos de guerra cuando en los que estrenaron su mandato casi
peores momentos los líderes de al mismo tiempo con una pande-
los dos bandos trataban, con o sin mia que no termina ni da señas de
éxito, de llegar a un acuerdo mien- finalizar, al menos en Colombia. Y
tras sus ejércitos los miraban con aunque la apuesta en periodismo de
rabia o esperanza desde la cima de resaltar lo positivo no es nada fácil
unas colinas. porque suena sospechoso, algunas
Esta edición de Mejor Colom- veces con razón, otras ocasiones a
bia, pretende, precisamente, que los un trabajo pago, un cruce de favores
lectores de SEMANA se atrevan a o, lo que es peor, omisiones para
conocer un país que también existe, proteger intereses de grupos econó-
que vale la pena mostrar y entender micos, no siempre es así.
de otra manera. Por eso les sugiero Intentar creer que existen
dudar, aunque sea un poco, del hoy más temas que la muy bien
festival de negativas noticias que instalada pandemia en Colombia
día a día nos traen los noticieros es más difícil de lo que creemos.
sin sumar el melodramatismo de Pareciera que a la alegría, el futuro
Juan Diego Alvira en Caracol de y la esperanza también las ence-
las mañanas. También existen otras rraron cuando se trata de abrir
orillas, también, aunque no sean noticieros o periódicos. Todo sabe
Todo sabe a desoladoras, astutamente cuestiona- a coronavirus, todo. Y eso no es
bles o negativas. responsabilidad de los que leen o
coronavirus, Esta parte de la edición de ven un noticiero, es la de nosotros
todo. Y eso no es SEMANA llega a las orillas de un los periodistas. Coyuntura, claro,
responsabilidad país cargado de problemas, sí, de pero exageración, también.
encierros obligados, por supuesto, Por eso anímense a mirar
de los que leen o pero a la vez de historias reconfor- esta edición, no hay riesgos de
ven un noticiero, tantes que no tienen agenda en los infectarse, solo de intentar volver
medios que viven o vivimos, mejor, a creer que Colombia aún camina
es la de nosotros si se trata de algo catastrófico, por- y rápido, así sea complicado
los periodistas. que es lo que supuestamente vende. imaginarlo.

6 Mejor Colombia
Guacamaya roja, una
de las seis especies
de guacamayas que
habitan en Colombia.
La oportunidad
es el campo
C El sector agrícola podría ser uno
de los grandes protagonistas de
la recuperación económica. Las
olombia ofrece
grandes oportu-
nidades agrícolas
gracias a las condiciones de su
suelo, clima y ubicación geográ-
favorables condiciones de suelo, fica. Lamentablemente no se está
Carolina clima y ubicación geográfica de aprovechando todo el potencial
España
Representante
las que goza Colombia son una y tampoco se ha logrado que la
producción y las exportaciones
del Banco de posibilidad extraordinaria de agropecuarias lleguen a niveles
Desarrollo
de América
generar empleo y desarrollo. de otros países de la región. Esto
Latina (CAF) se explica principalmente por uno
en Colombia de los problemas crónicos del país
y de América Latina: la baja pro-
ductividad.
En los últimos 20 años la
productividad laboral del sector
agropecuario colombiano se man-
tuvo en 15,1 por ciento, por debajo
del promedio de América Latina
y muy por debajo de países con
condiciones similares de suelo y
clima como Costa Rica (47,5 por
ciento). Esta condición se agudiza
con la informalidad en la tenencia
de la tierra, que además tiene
consecuencias negativas sobre el
mercado de crédito e incluso
sobre la inversión en bienes
públicos. Como parte de
los esfuerzos que hoy
debe hacer el país
por la reactivación
de la economía,
es fundamental
amplificar el rol que
puede tener el sector
agropecuario en la
generación de empleo
y el crecimiento eco-
nómico a largo plazo.
Según la Unidad
de Planificación Rural
Agropecuaria (Upra),
la informalidad en la
tenencia de la tierra es del
52 por ciento de los predios
del país, una realidad que

8 Mejor Colombia
Aumentar la
productividad, las
exportaciones
y formalizar la
tenencia de la
tierra permitirán
aprovechar mejor
el potencial del
sector agrícola
colombiano.

afecta a la productividad agrope- tener en cuenta para el desarrollo ceso por parte de las comunidades.
cuaria a través de tres canales prin- rural de Colombia: la oferta de Un tercer reto reside en apoyar la
cipales. En primer lugar, la ausencia servicios para la formalización de transformación digital requerida
de títulos de propiedad dificulta la tierra y el buen funcionamiento para un funcionamiento seguro e
el funcionamiento adecuado del del catastro. La Política de Catas- íntegro del catastro multipropósito.
mercado de tierras, algo crucial para tro Multipropósito responde a Entre los esfuerzos que desde
garantizar una asignación adecuada esta necesidad con objetivos muy CAF hemos llevado a cabo en este
tanto de esta como del trabajo. En ambiciosos de cubrir el 60 por sentido está el apoyo a la evalua-
segundo lugar, desestimula la inver- ciento del territorio en 2022 y ción de alternativas de financia-
sión de largo plazo porque acarrea el ciento por ciento en 2025. En ción al catastro multipropósito, el
incertidumbre sobre la apropia- medio de las dificultades fiscales y fortalecimiento de la gestión de
ción de los retornos. Y finalmente, las urgencias de la pandemia, esta riesgos del sector agropecuario o
el correcto funcionamiento del política no puede verse como algo el trabajo con el Departamento
mercado de crédito para el sector ajeno a la recuperación. Uno de los Nacional de Planeación (DNP) en el
agropecuario se ve restringido. principales retos en la ejecución desarrollo de lineamientos técnicos y
Para completar la radiografía de la política será su financiación, metodológicos de política relaciona-
están las infraestructuras agrícolas. con una inversión estimada en 5,28 dos con Adecuación de Tierras.
Actualmente, la infraestructura de billones de pesos entre 2019 y 2025. Al tiempo que se avanza con
riego y drenaje solo cubre el 6 por la política de formalización de la
ciento del potencial en el país. Esto APOYO DE LA BANCA propiedad, es esencial continuar
tiene consecuencias evidentes que En medio de este panorama existe con los esfuerzos para promover la
van desde la pérdida de oportunida- un espacio interesante para la banca inversión en riego a través de dos
des comerciales y baja competitivi- multilateral. Concretamente, esta vías. En primer lugar, se requiere
dad, hasta la dificultad para integrar puede cumplir un rol fundamental formular esquemas concretos para
a nuestros productos en las cadenas para promover la participación el desarrollo de las APP en ade-
globales de valor. En ese sentido, el de la ciudadanía en el proceso de cuación de tierras en el país. En
uso de instrumentos como las Aso- levantamiento catastral, siguiendo segundo lugar, se ha planteado el
ciaciones Público-Privadas (APP) las políticas públicas que disponen cofinanciamiento público de pro-
son imprescindibles para acelerar la participación activa de las co- yectos de riego a través de meca-
la modernización de las infraes- munidades en el levantamiento nismos concursales, en los cuales
tructuras agrícolas y posibilitar un catastral con medios tecnológicos. el apoyo con recursos de crédito
desarrollo que incluya al campo. Para lograrlo, se requiere de estra- de la banca multilateral también
Entendiendo este contexto, tegias que den a conocer la política podría ser clave para lograr los
hay dos situaciones que debemos y promuevan la apropiación del pro- cierres financieros.

Mejor Colombia 9
El sueño
Dos firmas internacionales que participaron

FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE BARRANQUILLA


con sus diseños en la transformación de
Copenhague, Nueva York, Londres y
Barcelona son las encargadas de planear
cómo será Barranquilla en 2100. Moderna,
verde y con un sistema de transporte
que permitirá llegar a cualquier lugar
en solo 15 minutos, La Arenosa será un
lugar atractivo para vivir e invertir.

B
de la Asamblea del Banco Intera-
mericano de Desarrollo (BID), de
la que La Arenosa fue sede.
arranquilla se dis- “Queremos ser el ‘South Ame-
pone a competir rican Dream’”, afirmó el alcalde
con las ciudades Pumarejo, cuando expuso su visión
del Primer Mundo a través de de ciudad sostenible en el evento.
un ambicioso proyecto de reno- Su tono es de optimismo, por-
vación urbana que contempla la que lo respalda la experiencia de
restauración y el reconocimiento Bjarke Ingels Group (Big), que ha
de los ecosistemas locales, garan- participado con sus diseños en la
tizar el crecimiento equitativo, transformación de ciudades como
la conectividad inteligente y un Copenhague, Nueva York, Londres
ordenamiento territorial con opor- y Barcelona; y Systematica, reco-
tunidades para los municipios co- nocida por su trabajo innovador en
nurbados del Área Metropolitana. movilidad. Esta firma estudia, pla-
Desde la misión japonesa nea, diseña y analizan sistemas de
de los años ochenta, que planteó transporte y su papel en el futuro
soluciones de transporte, Barran- de las ciudades.
quilla no había tenido un hori- Bajo la responsabilidad de
zonte de planeación tan ambicioso. ambas firmas está la planeación de
El alcalde Jaime Pumarejo Heins esta ciudad del futuro en terri-
contactó a consultores internacio- torio colombiano. En el proceso
nales de distintas latitudes para también intervino Aecom, la mul-
que diseñaran la hoja de ruta de la tinacional estadounidense número
ciudad al año 2100. El resultado 1 en el top 200 de empresas
de esta planeación lo presentó en ambientales del ranking de Engi-
la apertura del Circuito Colombia neering News-Record’s 2020, a la

10 Mejor Colombia
La transformación urbana
que el Distrito confió el diseño de
de Barranquilla implica la ciudad del río.
cambiar la mentalidad de Así mismo, la Universidad de
dos generaciones. Nueva York, que entre sus especia-
lidades cuenta con un reconocido
instituto de desarrollo urbano, tra-
baja de la mano de la Universidad
del Norte en la huella humana de la
Barranquilla de los próximos años.

15
minutos es el tiempo que
debería invertir en movilizarse
un habitante de Barranquilla
para realizar sus actividades
diarias en la nueva ciudad.

VISIÓN DE FUTURO
Con todas estas instancias in-
ternacionales, el Distrito trabajó
tres ejes. Al primero se le conoce
como Restaurar y reúne toda la
apuesta por la biodiverciudad, con
la conservación medioambiental y
recuperación de los ecosistemas,
principalmente los cuerpos de agua
de canales, caños y la ciénaga de
Mallorquín.
El segundo eje, Conectar, se
centra en la idea de devolverles el
tiempo a los barranquilleros. En
Diseños de Bjarke
la nueva ciudad todo quedará a 15
Ingels Group en minutos; esto implica la alineación
Copenhague y de vías, transporte integrado, metro
Estocolmo. o tren ligero, el río-bus, andenes,

Mejor Colombia 11
FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE BARRANQUILLA
conectividad digital y la oferta la mentalidad de dos generaciones.
de escuelas, salud y servicios de El Distrito aspira a que la pobla-
gobierno en un mismo perímetro. ción, testigo y beneficiaria del
En ese sentido los caños serán con- cambio, comience a soñar con la
vertidos en canales, a través de los posibilidad de una ciudad moderna “Este futuro que
cuales se transportarán los habitan- y biodiversa. hoy presentamos
tes del Área Metropolitana hasta las Pumarejo explicó que el pro-
universidades o centros de negocios. ceso empezó hace 13 años, “cuando es perfectamente
“Esta es una visión del futuro Barranquilla tomó la decisión de realizable. Y
de una ciudad que utiliza su cerrar las brechas sociales y econó-
medioambiente, los arroyos y que micas que perduran por décadas,
lo vamos a
preserva sus parques, ya no como gracias a los grandes avances en edu- empezar ya”.
fuente de salida de aguas lluvias o de cación, salud, pobreza y, en general, Jaime Pumarejo
aguas servidas, sino que los recupera calidad de vida”. En la actualidad,
y los vuelve espacios y entornos urba- su administración avanza en inver- Heins Alcalde de
nos accesibles”, precisa Pumarejo. siones sociales que, de la mano de Barranquilla.
Con el tercer eje, Crecer, aliados como el BID y el Gobierno
Barranquilla desplegará un desa- nacional, prometen impactar en la
rrollo organizado, en lo económico, equidad y el empleo, reactivar la
social y urbanístico, con atracción economía y permitir la recuperación
de inversión y talentos y produc- integral de los ecosistemas.
ción limpia en los nuevos espacios También se ha propuesto sem-
urbanos. brar y mantener 500.000 árboles,
En la agenda también está el recuperar 15 millones de metros

FOTO: JUAN CARLOS SIERRA


puerto del futuro, que contempla cuadrados de espacio público y
aguas profundas con posibilidad de entregar 26.000 hectáreas más para
interconectar a la capital del Atlán- el disfrute de los barranquilleros y
tico con los principales destinos sus familias. En materia de educa-
internacionales. Adicionalmente, ción, ambiciona convertir a todos
está proyectado un aeropuerto los colegios públicos del Distrito
metropolitano que funcione como en instituciones ciento por ciento
un centro de operaciones para Amé- bilingües, así como garantizar una
rica Latina. vivienda digna a todas las fami-
“‘Y seguimos diseñando la ‘ciu- lias barranquilleras.
dad del río’, en el marco de un plan “El futuro parecía muy
zonal que vamos a maletear en todo ambicioso hace 100 años,
el mundo para mostrar a los desa- cuando la firma del ciuda-
rrolladores urbanos que aquí pueden dano nortemericano Karl
invertir para crecer, al regenerar este Parrish planeó el barrio El
espacio público en un círculo virtuoso Prado, con sus casas moder-
que valoriza la ciudad y genera nas, zonas arborizadas y
impuestos, crecimiento económico amplias calles y avenidas. Y
y más inversión social”, indicó el ahí están. Este futuro que hoy
mandatario local. presentamos es perfectamente
Esta transformación urbana realizable. Y lo vamos a empe-
necesita tiempo e implica cambiar zar ya”, concluyó Pumarejo.

12 Mejor Colombia
DISFRÚTALA
EN TODA
OCASIÓN

Teléfono:(034) 560 3960 Autopista Norte – Vereda San Andrés,Peaje El Trapiche, SÍGUENOS
Girardota – Antioquía, Colombia. Línea de atención al consumidor 01 8000 423608
www.gaseosaspool.com
Libres
FOTO: KAREN SALAMANCA

brindarles a los jóvenes del Barrio


El Reposo oportunidades que les
ayuden a librarlos de caer en hechos
delictivos y bandas criminales. Lo

y felices
hacemos a través de baile, música,
teatro y robótica. Hoy 270 mucha-
chos bailan para liberarse de la
rabia, el dolor, el rencor”, cuenta
Niza Uribe, directora de Acdi/Voca
Regional Chocó.
Y esta no es la única iniciativa.
Lo que viene sucediendo en Quibdó
es producto del trabajo articulado
con la Alcaldía municipal, desde
donde se impulsó la creación del
Centro Sacúdete, un espacio de
reivindicación de los derechos,
inaugurado en noviembre de 2020.
Martha Luna López, gestora social
del municipio, explica que en este
lugar “descubren sus talentos, los
enfocan y transforman ese quehacer
con toda la asesoría necesaria”.
El propósito inicial del pro-
yecto, es formar a 180 jóvenes en
las tres fases (Inspírate, Enfócate y
Transfórmate). “Ofertamos talleres
de emprendimiento, de desarrollo
de habilidades y de liderazgo que
promuevan los diálogos de trans-
formación hacia la paz. El Centro
Sacúdete también nos ayuda a
ocupar el tiempo libre porque esta-
mos pasando por una problemática
bastante fuerte y los jóvenes somos
los más vulnerables”, precisa Her-
nando Cossio Serna, coordinador
de Juventudes.
Emocionados de Desde la Casa de la Juventud
tener un espacio se avanza en procesos personales de

L
innovación, creatividad y empren-
para desarrollar sus dimiento. Este espacio cuenta con
talentos y habilidades, un salón tecnológico, tres de baile
los jóvenes de Quibdó a transformación en el que ensayan más de 17 organi-
y el desarrollo en zaciones, un estudio audiovisual y
han descubierto en Quibdó tiene un un salón de talleres grupales. Basta
el arte, el baile, la rostro joven, finamente marcado con ver el rostro de los jóvenes que
música, los deportes con expresiones de música, deporte, utilizan estos espacios para enten-
y la robótica la arte, danza, robótica y empren-
dimiento. Según el más reciente
der la importancia que tiene la casa
en sus vidas. Johalis Quirós, estu-
posibilidad de alejarse censo realizado por el Dane en diante de baile, lo dice emocionada:
de la violencia 2018, casi el 30 por ciento de los “Aquí nos integramos como jóvenes y
y contribuir al habitantes de la ciudad tienen entre
14 y 28 años, una cifra que repre-
venimos a bailar y a practicar otras
actividades culturales en las que
cambio social. senta retos y oportunidades. ocupamos el tiempo libre para evitar
“Llegamos con el programa hacer cosas malas. Yo vengo cuatro
‘Alianzas para la Reconciliación’ días a la semana porque aquí me
hace cuatro años con el propósito de siento libre y feliz”.

14 Mejor Colombia
Trans
formar
realidades
A través de la educación y de programas
FOTO: CORTESÍA BBVA

que contribuyen a la equidad de género,


BBVA y Bancamía están cambiando el
futuro de los hijos de los microempresarios
en Colombia, quienes tienen la oportunidad
de acceder a becas para profesionalizarse.

A
para llegar al único colegio de la
zona. La convocatoria de Bancamía
lejandra Buitrago para hijas de microempresarios
tiene una cone- representó una oportunidad única.
xión especial con “Luego de ganar la beca empecé a
el campo. Hija buscar universidad. Presenté va-
de microempresarios de la vereda rias entrevistas y sentí muchísima
Minitas, en el municipio La Unión, felicidad cuando me notificaron
Antioquia, el negocio familiar ha que había sido admitida. Era el
sido desde siempre parte de su comienzo de algo que llevaba an-
cotidianidad. En medio de este helando durante mucho tiempo”,
entorno de animales y cultivos, cuenta la joven universitaria.
sembró la ilusión de ser veteri- Alejandra también hace parte
naria, pero no tenía los recursos de los programas de formación y
para costearse la universidad. cuidado del ecosistema de la Fun-
“Anhelo poder Su papá, cliente de Bancamía, dación Solidaridad por Colombia.
ir pronto a la
universidad. Creo
recibió la noticia de una convoca- “Esta carrera me permite contri-
que ese primer toria para la beca Transformando buir con el impulso de proyectos
día presencial Realidades, que promovía la medioambientales. Es una forma de
será el mejor”. entidad. Alejandra fue seleccionada poder retribuir los beneficios recibi-
entre 600 aspirantes. Debido a la dos”, explica.
pandemia, cursó el primer semestre La beca Transformando
de medicina veterinaria y zootec- Realidades es una de las iniciativas
nia, en la Universidad Visión de las de apoyo a la educación que lidera
Américas de Medellín, a distancia. BBVA, en el marco de su programa
La Fundación “Por temas de conectividad no pude de Responsabilidad Corporativa, y
Microfinanzas tomar las clases en la finca y me tocó Bancamía. La iniciativa representa
BBVA fue mudarme a Medellín. Anhelo poder ir en Colombia a la Fundación Micro-
pronto a la universidad. Creo que ese finanzas BBVA, recientemente
reconocida como primer día presencial será el mejor”. reconocida por la Organización
la entidad que Alejandra siempre se destacó para la Cooperación y el Desarrollo
académicamente, pese a los desafíos Económico (Ocde) como la entidad
más aporta a la de educarse en el campo. Todos los que más aporta al desarrollo de la
equidad de género. días debía caminar más de una hora equidad de género en el mundo.

Mejor Colombia 15
Colombia, un país de emprendimientos
El más reciente Índice de Espíritu Emprendedor, realizado por Ipsos
con encuestas en 28 países, cataloga a Colombia como la Nación con
mayor espíritu emprendedor de la región y del mundo.
El país ocupa la posición:

5
en América
4
en América Latina
3
de América Latina
11
en el mundo.*
Latina en y el Caribe con el como contexto
intencionalidad mayor porcentaje propicio para
empresarial con de empresarios las mujeres
un porcentaje de nacientes emprendedoras,
42,2 por ciento después de según el Banco
después de Chile, Ecuador y Interamericano de
Chile, Ecuador, Panamá*. Desarrollo (BID).
Guatemala y
Panamá*.

*Fuente: Global Entrepreneurship Monitor (GEM).

Espíritu
emprendedor
En momentos de crisis, los nuevos negocios dinamizan
la economía. Durante el último año en Colombia
han nacido varios inspirados en oportunidades
que antes no se veían o no existían. Así está el
panorama del emprendimiento hoy en el país.

Bogotá y Cundinamarca

16.597
59 municipios de
Bogotá Cundinamarca
menos empresas creadas
empresas empresas
78.398 en 2019 13.193 en 2019

91.591 74.994

empresas empresas
61.958 13.036
unidades unidades en 2020 en 2020
en 2019 en 2020

16 Mejor Colombia
Creación de nuevas empresas
2019 2020
28.741 Enero 31.310
31.743 Febrero 32.326
32.880 Marzo 21.370
28.194 Abril 3.726
28.754 Mayo 12.976
23.409 Junio 27.136
28.282 Julio 30.451
26.873 Agosto 23.698
26.155 Septiembre 29.946
24.902 Octubre 29.356
18.350 Noviembre 22.868
10.467 Diciembre 13.139

278.302 Total
308.750
Fuente: Fuente: Confecámaras, iNNpulsa.

“Los emprendimientos
contribuyeron en
la generación y el
mantenimiento del
empleo. Por ejemplo,
aquellos apoyados por
iNNpulsa generaron
cerca de 7.000 puestos
de trabajo y el 58,5 por
ciento de las empresas
creadas entre enero y
junio de 2020“: Ignacio
Gaitán, presidente de
iNNpulsa Colombia.

¿Cómo va 2021?

Concentración de nuevas
empresas creadas por sectores
Tamaño de las empresas
creadas en 2020
15.052
empresas se crearon en
Bogotá y la región en el primer
micro y bimestre de 2021. Son 2.398
Comercio Industria pequeñas Grandes menos en comparación con el
11% empresas 1% empresas primer bimestre de 2020.

37%
44% 97%
12.502 2.550
59 municipios de
Servicios Bogotá Cundinamarca

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

Mejor Colombia 17
Fabián Hernández, presidente Bogotá con un carro trolley conec-
CEO de Movistar Colombia, tado a la red de 5G, para que los
especialistas pudieran atender,
explica cómo están de manera remota y sin riesgo de
impulsando la innovación y exposición, a pacientes positivos
los nuevos negocios en el país. por covid-19 a través de una cámara
de alta definición.
SEMANA: Actualmente las
empresas demandan una alta

S
conectividad y soluciones digita-
les. ¿Cómo han respondido a esta
necesidad?
EMANA: Movis- F.H.: Movistar Empresas factura
tar pasó de ser 1,6 billones de pesos. Buscamos que
una compañía los más de 200.00 clientes tengan
de voz a una firma tecnológica. la mejor conectividad. Adicio-
¿Cómo avanzan en ese proceso? nalmente a los planes de datos
FABIÁN HERNÁNDEZ: Para ilimitados, les ofrecemos soluciones
nosotros la innovación es un pro- digitales sin que tengan que pagar
ceso permanente en el que creamos más, como en el caso de Microsoft
valor para todos nuestros grupos 365, que les da acceso a herramien-
de interés. Hemos desarrollado tas colaborativas y de seguridad,
cuatro grandes tecnologías emer- fundamental para ayudarlos a pro-
gentes: cloud, big data, cibersegu- tegerse de amenazas cibernéticas.
ridad e Internet de las Cosas. Por SEMANA: Colombia es un país
ejemplo, creamos el primer labo- emprendedor, ¿de qué manera
ratorio de Internet de las Cosas en están aportando a los nuevos
Colombia para que todo el eco- negocios?
sistema de emprendedores pueda F.H.: Somos un aliado de la trans-
crear y sea prototipo para distintas formación digital de los empren-
soluciones con nuestra red. dedores. Tenemos soluciones de
SEMANA: ¿Cómo van con la internet fijo para crear un sitio web,
tecnología 5G? con un dominio propio, cuentas de
F.H.: Estamos desarrollando pilo- correo. En general, hemos acompa-
tos para entender su aplicación, los ñado a los clientes para que siem-
casos de uso, cómo va a funcionar. pre estén conectados con la mejor
El primero lo hicimos en la Secre- tecnología. Además, desde 2011
taría Distrital de Salud de Bogotá, contamos con Wayra, nuestra pla-
donde una cámara medía la tem- taforma de innovación abierta para
peratura de las personas en tiempo encontrar emprendimientos de base
real y a partir de allí se seguían tecnológica que desarrollen solu-
protocolos. El segundo piloto fue ciones que luego nosotros podamos
en el Hospital Militar Central de escalar y prestar a terceros.

“Somos un
FOTO: CORTESÍA MOVISTAR EMPRESAS

aliado de los
emprendedores”
18 Mejor Colombia
Agua
es mejor
FOTOS: DAVID ESTRADA LARRAÑETA

El consumo de agua saborizada y responde a la demanda del mer-


cado. Leonardo Ramírez, gerente
carbonatada crece en Colombia. En el comercial de la empresa, explica
municipio de Girardota, Antioquia, se que “las tendencias han ido cam-
encuentra una de las plantas más modernas biando, con el incremento en el
del país, desde donde se tratan todos los consumo de bebidas sin azúcar y de
sodas saborizadas y micheladas”.
días más de 750.000 litros puros de este
líquido que brota en las montañas. PRODUCCIÓN
RESPONSABLE
Al líquido extraído de la montaña
le realizan un riguroso proceso de

J
donde Gaseosas Pool la recoge limpieza y desinfección, para que
y transporta para abastecerse y pueda utilizarse en las distintas
garantizar la producción de las líneas de producción que cubren
usto al lado del líneas de gaseosas y aguas en sus los requerimientos de operación.
peaje El Trapiche, distintas versiones, natural y sabo- Adicionalmente, advierte el coor-
al norte del Área rizada, sin calorías. La capacidad dinador de aguas, William Malule,
Metropolitana del Valle de Aburrá, de almacenamiento de la empresa se vela porque no se desperdicie “ni
Antioquia, se encuentra una de las de bebidas está cerca de los 3 una sola gota”, por eso recuperan la
plantas de producción de agua po- millones de litros de agua tratada. mayor cantidad de agua posible y
table más modernas de Colombia. la usan en procesos de limpieza de
Aquí diariamente se tratan cerca la planta.

5
de 750.000 litros de agua prove- “Nuestros procedimientos son
nientes de la quebrada La Correa, muy limpios. Velamos por ser una
en el municipio de Girardota. empresa que no contamine. Tenemos
“Nuestra agua es muy pura, la una planta de tratamiento de aguas
traemos directamente de la montaña, residuales y domésticas. Dentro del
la tratamos en la planta y luego de proceso se vierte el agua tratada al
varios procesos se envasa para salir río Medellín, sin contaminar. Esto
al mercado. Los altos estándares a 8 por ciento ha crecido demuestra nuestro compromiso de
de calidad de nuestros productos el consumo de bebidas protección para con el medioam-
responden a la calidad del agua saludables en Colombia. biente”, concluye Urrea.
con la que que trabajamos”, detalla Otra de las iniciativas que
Alfonso Urrea, gerente de Gaseo- asumió Gaseosas Pool para contri-
sas Pool, una empresa de bebidas buir a la preservación del ecosis-
fundada en 2010. Gaseosas Pool también ofrece tema es la reforestación del sector
El agua de la quebrada, ubi- soda como alternativa para el donde se encuentra la quebrada
cada a tres kilómetros de la planta, consumo de agua. La decisión de La Correa, que provee de materia
corre por toda una finca desde incluirla en su línea de productos prima a la empresa antioqueña.

Mejor Colombia 19
ra q
u
u e
a cult a s o m b r

y
L a

co
nsuela
20 Mejor Colombia
Tan pronto como el coronavirus inició sus
estragos, la creatividad empezó a moverse de
manera imparable. El paisaje de la pandemia
se fue poblando de libros de acceso libre,
Germán Rey*
exposiciones digitales, presentaciones
Docente e de cantantes por ‘zoom’, filminutos,
investigador en registros fotográficos en instagram,
‘zoombasta’, ‘hackactividades’ y hasta
comunicación
y cultura
avistamiento de aves desde las ventanas.

E
significado de la epidemia de 1918,
cuando la ciudad apenas llegaba
a 150.000 habitantes, tenía un
xisten momentos sistema sanitario extremadamente
excepcionales en frágil y estaba cercada por una
los que se resaltan catástrofe inminente.
algunas dimensiones de la vida La pandemia ha permitido ver
humana que transcurren normal- muchos trazos de nuestra cultura:
mente imperceptibles. Pueden ser su gran diversidad, las diferen-
guerras, persecuciones, diásporas cias y las similitudes regionales,
o grandes desastres ambientales. la vitalidad de los territorios y lo
Por eso escribir en medio de una local o la capacidad de solidaridad
pandemia que ha asolado al mundo de las personas. Hace unos años,
entero permite captar dinámicas cuando se hizo el diagnóstico de la
de la cultura, que de otro modo se vida cultural de los colombianos,
traslaparían en la continuidad de la se encontró que las fiestas popula-
vida corriente. res eran la actividad cultural por
La pandemia del covid-19 excelencia. Toda la geografía del
no ha sido solamente un acon- país aparecía comprometida con las
tecimiento limitado a la disyun- fiestas, que eran a la vez, lugar del
tiva entre salud y economía. Por encuentro, ámbito de convergencia
el contrario, ha sido uno de los de la música, el baile, la celebración
fenómenos culturales más impor- religiosa, la economía y las conme-
tantes que la humanidad ha vivido moraciones profanas de la creati-
en muchos años. Lo demuestra su vidad y el entretenimiento. Pero la
naturaleza planetaria, su carácter pandemia también puso en eviden-
relativamente intempestivo, el cia las formas de la indisciplina, la
ambiente de confinamiento que fascinación por las aglomeraciones,
ha generado y las decisiones las rebeldías contra la autoridad y
que se han tomado sobre la las manifestaciones del miedo com-
vida de miles de millones binadas con la capacidad lúdica de
de personas. burlarse de un contexto de incerti-
Una de las dumbres y asechanzas.
exposiciones más La cultura, como campo de la
interesantes de vida social, ha experimentado a la
estos meses fue vez, el desastre y la creatividad, la
!No es la peste!, desolación y la abundancia. Nunca
realizada por el como en estos meses los proyectos e
Museo de Bogotá, iniciativas culturales, desde los más
que logró mostrar el consolidados hasta las más frágiles,

*Medalla al Mérito Cultural por su destacado e invaluable aporte durante


cuatro décadas al desarrollo de las políticas culturales en Colombia.

Mejor Colombia 21
se han visto tan atacados de raíz, Se comprobó entonces que
tan peligrosamente vulnerables. existía una convergencia sugestiva
Tan pronto como el coronavi- entre las estrategias de la cultura
rus inició sus estragos, la creativi- popular y el despliegue tecnológico,
dad se empezó a mover de manera creándose de esa manera mezclas y
imparable. Al cortarse de un tajo lo fusiones culturales inesperadas pero
presencial, casi de inmediato empe- efectivas que le hacían esguinces
zaron a aparecer los webinars, las al aislamiento del contagio. En el
FOTOS: CORTESÍA LA RACIÓN

producciones con teléfonos móviles, Sumapaz se promovió la lectura


las multipantallas musicales, las a través de parlantes y más tarde
exhibiciones de video por whats- del whatsapp, el Parque Explora
app, las historias por podcast, las invitó en su ‘Geología del nochero’
transmisiones de radio. El paisaje a construir los mapas de los lecto-
de la pandemia se fue poblando de res y las lecturas en los barrios a
libros de acceso libre, bibliotecas partir de los morritos de los libros
virtuales, cine y conciertos desde en la cuarentena y en la sección de
los balcones, exposiciones digitales, arte del Banco de la República los
presentaciones de cantantes popu- cuadros famosos se replicaron con
lares por zoom, filminutos, registros composiciones domésticas.
fotográficos en instagram, zoombas- En Medellín un grupo de
tas, hackactividades y hasta avista- jóvenes artistas, grafiteros y ska-
miento de aves desde las ventanas. ters, crearon La ración, un magazín
La cultura, que no se queda virtual con una mirada desenfadada
quieta, ni necesita obligatoria- y diferente y en escuelas de Caquetá
mente de respiración artificial y de Funza, los maestros recurrieron
para reactivarse, empezó a colarse a la radio para apoyar a sus alumnos
por las tecnologías sofisticadas y desprovistos de tecnologías mientras
hegemónicas que muchos miran youtubers campesinos se hicieron
con recelo por las operaciones de famosos enseñando por internet los
sus algoritmos y los usos indebidos cultivos posibles en la ciudad.
de la intimidad y comenzó a acudir, El magazín La ración da una mirada
Se comprobó que en tiempos
con inteligencia y sagacidad, a los desenfadada y distinta de Medellín. de dificultades, la cultura y las artes
soportes que Sheila Jasanoff llama Sus creadores son un grupo de siguen asombrando, acompañando e
“las tecnologías de la humildad”. jóvenes artistas, grafiteros y skaters. incluso consolando.

22 Mejor Colombia
Además de ser

Superalimento una fuente de


nutrientes vitales
para el crecimiento
y desarrollo de niños
y jóvenes, la leche
contribuye a mejorar
la calidad del sueño.

T omar leche puede ser


uno de los hábitos
de alimentación que
más realizamos a lo largo de la vida.
Los productos lácteos ofrecen tantos
beneficios que los expertos aseguran
que no pueden faltar en la alimenta-
ción diaria. Se trata de una fuente de
nutrientes vitales, como las proteínas,
para el crecimiento y desarrollo de
niños y jóvenes. Por eso entidades
como el Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar (ICBF) reco-
miendan el consumo de por lo menos
dos porciones de lácteos al día y la
Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura
(FAO) aconseja que una persona tome
170 litros de leche al año, aproximada-
mente dos vasos diarios.
Su alto contenido en calcio y
vitaminas como el complejo B per-
mite una producción más eficiente
de energía y contribuye a la
formación y mantenimiento
de músculos, dientes y
huesos. Alimentos como
el yogurt, por ejemplo,
contienenprobióticos que
ayudan a la salud diges-
tiva de las personas.
Las bondades de
la leche van más allá del
aporte nutricional. Tomar
un vaso en la noche contri-
buye al buen descanso. Las
investigaciones señalan
que esto se debe a
los antioxidantes,
antiinflamatorios
y el calcio que
contiene.

Mejor Colombia 23 Mejor Colombia 23


Adaptarse
al cambio
La pandemia disparó la demanda de ciertos
productos farmaceúticos. Compañías como
Tecnoquímicas ampliaron sus capacidades
productivas y lograron conseguir insumos
en tiempo récord para responder a la
necesidad de consumidores angustiados por la
emergencia sanitaria. Garantizar un servicio,
más que el negocio, fue su gran apuesta.

E
ción no era viable y mucho menos
en momentos en que el mercado
experimentó cambios repentinos.
l covid-19 desató “No teníamos Por ejemplo, al principio de la
una crisis mundial pandemia se disparó la demanda de
sin precedentes
la opción de productos como alcohol, vitamina
que representó grandes desafíos quedarnos en casa. C e ivermectina, al tiempo que la
para los distintos sectores produc- Debíamos seguir comercialización de tratamientos
tivos. En el caso de la industria especializados cayó, debido a que en
farmacéutica, y particularmente de produciendo”. Colombia las clínicas postergaron
Tecnoquímicas (TQ), la decisión la atención de ciertas patologías por
fue enfrentar la pandemia desde varios meses y priorizaron las urgen-
una óptica técnica y científica. cias relacionadas con el covid-19.
Para ello, explica Emilio Sardi, vi- “Tuvimos que adaptar y
cepresidente ejecutivo, se organizó ampliar ciertas capacidades produc-
un esquema de detección temprana tivas y hubo que moverse muy rápido
del virus entre los trabajadores y para la consecución de insumos. En
sus familias. algunos casos, nos tocó adecuar los
El resultado de esta medida espacios para la producción porque
es hoy motivo de orgullo para había que atender la demanda. No se
la compañía: mantener al ciento trataba del negocio, sino del servi-
por ciento la operación, “con una cio”, asegura Sardi.
altísima protección del personal. No Actualmente, TQ también se
teníamos la opción de quedarnos en concentra en los proyectos asocia-
casa. Debíamos seguir produciendo”, dos a la expansión de sus plantas de
puntualiza Sardi. Villa Rica (Cauca) y Jamundí
FOTOS: CORTESÍA TECNOQUÍMICAS

Aunque la línea de productos (Valle). El plan de inversiones


de TQ es bastante amplia e incluye que inició en 2019 sigue su
segmentos de aseo y cuidado curso, según lo previsto, hasta
personal, el farmacéutico es el más 2022. “Destinamos unos 200
representativo con más de mil millones de dólares a amplia-
referencias. “Sólo en la línea ciones y mejoras de plantas
genérica tenemos más de 400”, farmacéuticas y de pañales, que
precisa Sardi. Así que para- estimamos van a generar mil nue-
lizar o disminuir la opera- vos empleos”, concluye Sardi.

24 Mejor Colombia
Las empresas que decidan instalarse en este SIN INTERMEDIARIOS
Madrid es uno de los pocos munici-
municipio de Cundinamarca podrán acceder pios de la región que aún cuenta con
a exenciones tributarias hasta del 80 por una plaza de mercado. “Su éxito para
ciento por diez años. El plan para atraer la permanecer vigente y lograr crecer
inversión y acelerar la recuperación económica ha sido gracias a la articulación de
los sectores público y privado. Por
incluye también subsidios y proyectos ejemplo, con los Circuitos Cortos
productivos para madres cabeza de familia. de Comercialización los produc-
tores agrícolas pueden encontrarse
con pequeños, medianos y grandes
comerciantes y realizar negocia-

L
dora de huevos en el municipio, ciones sin intermediarios”, destaca
recuerda que al inicio de la pan- Alfredo Sánchez, representante de
demia “el impacto fue muy grande. Asomercam.
a riqueza terri- Gracias a la ayuda no reembolsable A esto se suma la puesta
torial y su cer- y al acompañamiento técnico el en marcha de proyectos para la
canía con Bogotá negocio pudo salir adelante”. Silva producción de huevos de codorniz
han consolidado al municipio forma parte de los 494 comercian- y abono, que benefician a mujeres y
de Madrid, en Cundinamarca, tes y pequeños beneficiarios de los madres cabeza de familia que viven
como un atractivo lugar para in- subsidios del Fondo de Emprendi- en las áreas rurales del municipio;
vertir. Para seguir estimulando miento Madrid (FEM). una iniciativa con la que además
este interés, la administración y Este fondo, que busca mitigar Madrid incursiona en nuevas líneas
el Concejo municipal aprobaron la desaceleración económica cau- de producción y desarrollo avícola.
el Estatuto de Rentas que otorga sada por la pandemia destinó 1.000 De esta forma, el gobierno
a nuevas empresas que decidan millones de pesos en ayudas a las local en articulación con empre-
instalarse en este territorio exen- poblaciones más vulnerables. Los sarios y ciudadanos le hace frente
ciones tributarias de hasta el 80 recursos fueron gestionados por el a los impactos económicos de la
por ciento, con una vigencia entre alcalde de Madrid, Andrés Tovar, pandemia y se consolida como un
uno y diez años. con el apoyo de la Gobernación de interesante destino de inversión en
Adicionalmente se autoriza- Cundinarmarca. el centro del país.
ron reducciones del impuesto al Adicionalmente se continuó
alumbrado público para diferentes con la estrategia de las vitrinas
sectores, la disminución de costos comerciales, unas ferias itineran-
en solicitudes de licencias de tes para promocionar proyectos
FOTOS: CORTESÍA ALCALDÍA MADRID

construcción y otros trámites, lo productivos y emprendimientos,


que permite de esta forma dina- que a la fecha han beneficiado a
mizar diferentes renglones de 140 comerciantes y generado 100
la economía local y regional, y millones de pesos en ocho meses.
estimular la generación de empleo

Madrid
en una coyuntura compleja a causa
de la emergencia generada por el
covid-19.
Ana Isabel Silva, propietaria
de una pequeña comercializa-

se reactiva

Mejor Colombia 25
Revolución
educativa Activismo juvenil,
voluntad política
y el apoyo de toda
la comunidad
le permitieron
al municipio de
Guachené, en el
norte del Cauca,
implementar una
política pública para
el acceso gratuito a la
educación superior.
Más de 600 jóvenes
se han beneficiado.

C arlos Adrián
Lucumí viste
con orgullo una
camisa blanca de mangas cortas
que lleva el logo estampado de
la primera IPS del municipio de
Guachené, Cauca. A sus 27 años es
el gerente de esta entidad que desde
el pasado 22 de diciembre cuenta
con la autorización para prestar
servicios de medicina general y
odontología. Un logro resultado del
proyecto que él mismo lideró antes
de graduarse como profesional en
administración en salud.

26 Mejor Colombia
Estudiar un programa téc-
nico o de educación superior era
prácticamente imposible para los
jóvenes del municipio. Trabajar en
el parque industrial se había con-
vertido en la perspectiva más pro-
metedora que tenían de su futuro.
Pero esta realidad comenzó a cam-
biar en 2012 con la implementa-
ción de El salto afro, una política
pública que nació para impulsar
la profesionalización del talento
humano de Guachené y suplir el
déficit de profesionales requeridos
en las distintas dependencias de
este joven municipio.
Desde entonces, 690 jóvenes
como Lucumí han podido acceder El salto afro
a la educación superior. Jony Amu espera superar
Viáfara, secretario de Educación la meta de los
750 estudiantes
de Guachené y otro de los bene-
cursando un
ficiarios de esta política, asegura programa técnico
que “antes era muy difícil ir a la o profesional de
universidad”. Julián David Guazá, manera gratuita
abogado y coordinador del pro- en el municipio.
grama, lo describe como un gran
salto al profesionalismo “que nos

FOTOS: ESTEBAN VEGA-LA ROTTA


dio la posibilidad de llegar a puestos cuentan con el doble o el triple”, LA NUEVA GENERACIÓN
altos y poder participar en los espa- comenta Guazá. El salto afro supone un reto
cios donde se toman decisiones”. Los beneficiarios asumieron constante para los jóvenes y la
el compromiso con la comunidad administración municipal, pues
UNA VICTORIA de desarrollar acciones sociales y de los 250 estudiantes que se gra-
DE LOS ESTUDIANTES hoy se ven muchos ejemplos de dúan anualmente en el municipio,
Guaza fue uno de los miembros este esfuerzo. Liz Dayana Castillo, únicamente entre 50 y 70 pueden
activos del comité juvenil que pro- acceder a este beneficio.
movió El salto afro como una po- Al respecto, el secretario de

690
lítica pública, pues originalmente Educación reconoce que la cifra
esta había sido incluida dentro podría ser mayor si los estudiantes
del plan de gobierno del alcalde lograran entrar a las universidades
de ese entonces y por tanto tenía públicas, sin embargo, los resul-
una fecha de caducidad. Durante tados en las pruebas de Estado
dos años cerca de 200 jóvenes no son los esperados. “Estamos
beneficiarios recorrieron las ve- haciendo todo el diagnóstico para
redas para socializar con los habi- jóvenes han tenido acceso a identificar las causas de estos
tantes de Guachené su propuesta. la educación superior desde resultados y hemos constituido la
“Éramos muchos estudiantes unidos 2012, cuando se implementó coordinación de calidad educativa,
trabajando en esto”, recuerda en Guachené la política que nos permitirá contar con el ase-
pública El salto afro.
Juliana Díaz, quien en ese tiempo soramiento de expertos”, afirma.
cursaba la carrera de trabajo social, Actualmente son 290 los
gracias a El salto afro. jóvenes beneficiados. La meta en los
Finalmente el documento estudiante de ingeniería industrial, próximos nueve años es superar los
propuesto fue aprobado por por ejemplo, convirtió la discoteca 750 estudiantes que pueden cursar
unanimidad en el Concejo y desde de su papá en un centro de refuerzo un programa técnico o profesional
2016 es política pública y contará escolar para los niños con dificul- de manera gratuita y así entregarle
con recursos propios del muni- tades de aprendizaje. Durante sus a Guachené una nueva generación
cipio hasta 2036. “Si Guachené vacaciones y en medio de la pande- con todos los conocimientos y habi-
con los recursos que tiene lo puede mia, este fue el lugar en el cual se lidades para liderar los retos que
hacer, imagínate los municipios que nivelaron académicamente. enfrenta la comunidad.

Mejor Colombia 27
Por buen
FOTO: GERMÁN NARANJO
camino
La rehabilitación de los caminos coloniales tuvo
un impacto positivo en la competitividad de los
productos agrícolas que se cultivan en las zonas
rurales de Salamina y que ahora pueden llegar
más rápido a su destino para ser comercializados.

H
ción municipal del combustible para
su funcionamiento y la logística de
las obras. Los habitantes de las zonas
ace apenas al- rurales de Salamina, por su parte,
gunos meses facilitaron el paso de los trazados
Efraín Valencia junto a sus predios. “Estos proyectos
tenía que transitar dos horas por nos permiten presenciar la felicidad
caminos de herradura para sacar los de las comunidades rurales porque
productos de su finca en la vereda El se valorizan los predios y se le da la
Perro, zona rural del municipio de importancia al potencial agrícola de
Salamina, Caldas. Las mulas se ro- nuestro municipio”, explica Julián
daban y los campesinos terminaban Zapata, secretario de Tránsito y
lastimados en las trochas, recuerda. Transporte. Las obras también han
Pero esta realidad cambió con la ade- impactado a niños y jóvenes en vere-
cuación de una vía de 3,5 kilómetros, das como El Perro, donde cerca de
que hacía parte de un camino colo- 100 estudiantes que se preparan para
nial, y hoy luce como una carretera volver al colegio bajo el modelo de
competitiva que permite el desplaza- alternancia, podrán desplazarse de
miento desde el centro de Salamina una manera mucho más rápida por la
hasta las fincas como la de Valencia nueva carretera.
en aproximadamente 60 minutos. Entre los proyectos más
“Ahora podemos sacar el plá- importantes se encuentra la vía que
tano, la naranja y el café. Nos sen- desde Salamina conduce a Pácora,
timos más seguros porque ya puede donde se están pavimentando 14
llegar una ambulancia o la policía. kilómetros para mejorar la cone-
Además, la vía también nos ha traído xión directa con Medellín. Otra de
muchos turistas”, asegura Valencia, las intervenciones es en la vía a La
quien preside la Junta de Acción Merced, con el asfaltado de cerca de
FOTOS: CORTESÍA ALCADÍA DE SALAMINA

Comunal de la vereda. La obra hace siete kilómetros.


parte de un ambicioso plan que Hasta el momento la Alcaldía
tiene la administración municipal adelanta gestiones para firmar con-
en cabeza del alcalde Juan Pablo venios con la empresa de acueducto
Ospina Rosas, que pretende mejo- y alcantarillado Empocaldas, la
rar las vías del municipio, tanto Gobernación de Caldas, Invías y el
urbanas como rurales, que han Comité de Cafeteros para avanzar en
Cerca de 100 estudiantes, que se
preparan para volver al colegio bajo estado abandonadas por años. los proyectos viales. La apuesta de
el modelo de alternancia, podrán La Gobernación del depar- los salamineños es atraer más visi-
desplazarse de una manera mucho tamento de Caldas se encargó de tantes y seguir siendo la ciudad luz,
más rápida por la nueva carretera. poner la maquinaria y la administra- cuna del paisaje cultural cafetero.

28 Mejor Colombia
Caño Cristales,
Serranía de la
Macarena, Meta.
Cambio
de aire
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá
cuenta con un moderno sistema de alerta
temprana que monitorea la calidad del aire.
Sus mediciones han permitido anticiparse
y reaccionar a tiempo al incremento
en los índices de contaminación.

30 Mejor Colombia
E
Nicolás Arenas, secretario
de Medio Ambiente de Envigado,
asegura que la estación ubicada en
n marzo de 2016 el Hospital Manuel Uribe Ángel
se declaró por pri- ha sido fundamental para anti-
mera vez la emer- ciparse a las diferentes variables

FOTO: DAVID ESTRADA LARRAÑETA


gencia ambiental en el Valle de ambientales y gestionar de manera
Aburrá. Desde entonces las alertas más eficaz la respuesta cuando se
han sido reiteradas y el deterioro elevan los índices de contamina-
de la calidad del aire comenzó a ción del aire.
impactar la salud de los habitantes; Por su parte, el alcalde del
mitigar sus efectos se convirtió en municipio de Bello, Óscar Andrés
una prioridad para la autoridad Pérez, resalta el acompañamiento
ambiental de la región: el Área que han recibido de la entidad,
Metropolitana del Valle de Aburrá. a través del Siata, para el diseño
Para cumplir con este de su propio Poeca, lo cual les ha
propósito, la entidad fortaleció permitido, entre otras actividades,
el Sistema de Alerta Temprana realizar una vigilancia ambiental del
de Medellín y el Valle de Aburrá sector industrial y de los megapro-
(Siata) a través del cual se generan yectos de construcción, junto con
instrumentos de medición para operativos de movilidad para la ins-
mejorar la calidad del aire. En pección de gases. Adicionalmente,
2017 se publicó el Plan Integral han adelantado un trabajo de pro-
de Gestión de la Calidad del Aire moción y concientización entre la
(Pigeca), con medidas para conte- población para que utilice el sistema
ner las emergencias ambientales a integrado de transporte, se desplace
mediano y largo plazo, que incluye en bicicleta o caminando y tenga
el Plan Operacional para enfren- acceso a vías peatonalizadas.
tar Episodios de Contaminación
Atmosférica (Poeca).

4
A través del diagnóstico y
las mediciones del Siata se han
identificado dos periodos de
contingencia ambiental en el año:
de febrero a abril, y entre octubre
y noviembre, que coinciden con el
cambio del tiempo seco al lluvioso
y viceversa, generalmente acompa- niveles de alerta hay
ñados de una alta nubosidad que establecidos para las
impide que el material particulado emergencias ambientales:
normal, prevención, alerta y
salga del territorio, explica Juan emergencia.
David Palacio Cardona, director
del Área Metropolitana del Valle
de Aburrá.
Las mediciones indican Gracias a las mediciones del
que el 92 por ciento del material Siata, el año pasado se identificaron
particulado lo generan las fuentes fuentes externas que inciden en la
móviles (parque automotor) y el contaminación atmosférica como la
8 por ciento las fuentes fijas como quema de biomasa y los incendios.
la industria. En los municipios “Con las 22 estaciones instaladas,
Factores de la subregión, la información más del 50 por ciento de las que
externos aportan que arroja el monitoreo permite hay disponibles en todo el país para
hasta el 40 por
ciento de la
tomar decisiones inmediatas para medir la calidad del aire, hemos
contaminación gestionar medidas preventivas que diagnosticado que en algunas
atmosférica del impacten en la calidad del aire en jornadas estos factores externos
Valle de Aburrá. los territorios. aportan hasta el 40 por ciento de la

Mejor Colombia 31
contaminación atmosférica”, pun-
El Área
tualiza el director de la entidad. Metropolitana del
La meta es fortalecer ese Valle de Aburrá
ejercicio de ciencia, tecnología e trabaja en la
investigación manteniendo una promoción de
inversión anual cercana a los alternativas de
25.000 millones de pesos. Adicio- movilidad más
amigables con el
nalmente se planea crear la Ruta E,
ambiente.
un modelo de gobernanza y plani-
ficación del territorio que agrupe
la capacidad técnica del Siata, el
componente estratégico de las
autoridades ambientales urbanas
y rurales de la región, el conoci-
miento y la investigación de las
universidades del departamento.
“Lo que queremos es generar
un modelo que incluso pueda vender
y exportar estos servicios, aprove-
chando la capacidad instalada y la
tecnología disponible para la medi-
ción y el monitoreo de la calidad del

FOTO: DAVID ESTRADA LARRAÑETA


aire”, detalla Palacio Cardona. en principio tenía un enfoque de
mitigación y recientemente genera
ADAPTARSE estrategias de adaptación ante estas
AL CAMBIO posibles amenazas.
La labor de monitoreo del Siata Adicionalmente, en 2019 se
permitió que desde 2012 el Área inició la formulación del Plan de Movilidad
Metropolitana del Valle de Aburrá Adaptación frente al Cambio y la Empresarial
cuente con evidencias de los riesgos Variabilidad Climática, “con un Sostenible
a los cuales está expuesto el territo- enfoque de gestión de riesgo porque
rio frente al cambio climático. Según al final estos serán los que se incre- El Área Metropolitana del Valle de
Aburrá trabaja en la promoción
Palacio Cardona, estos consisten en menten o disminuyan cuando empe- de alternativas de movilidad más
temporadas de lluvias y sequías más cemos a ver las evidencias de las amigables con el ambiente a través
fuertes y prolongadas, que originan alteraciones climáticas”, precisa el del Plan de Movilidad Empresarial
factores de riesgo como deslizamien- director. Para el desarrollo de este Sostenible (MES). Jonathan Hernández,
tos, inundaciones, movimientos plan, proyectado a 2030, trabajan subdirector de Movilidad del Área
en masa, componentes sísmicos e en asocio con entidades públicas y Metropolitana del Valle de Aburrá,
explica que con esta iniciativa se
incendios de cobertura vegetal. privadas, y con la comunidad.
busca reducir en un plazo de dos años
El acuerdo metropolitano, más del 20 por ciento de la huella de
que incluye a los diez municipios carbono de todas las organizaciones
que conforman la entidad, pro-

25.000
públicas y privadas de la subregión.
pende por un enfoque de produc- “Si esto se cumple, equivaldría a
ción y consumo sostenible para 42.720 toneladas de CO2, es decir, las
generar conciencia colectiva sobre emisiones que generan cerca de 21.219
viajes en vehículo particular”, explica.
el impacto ambiental que las per-
millones de pesos al año sonas y las empresas o entidades Cualquier empresa con 200 o más
invierte el Área Metropolitana generan con sus actividades coti-
colaboradores en el Valle de Aburrá
del Valle de Aburrá en el debe formular sus propios planes y
sistema para monitorear la dianas. Palacio Cardona advierte estrategias para incentivar y promover
calidad del aire. que el 85 por ciento del agua que el uso de modalidades sostenibles de
se consume en el territorio pro- desplazamiento entre sus empleados.
viene de regiones externas, como A la fecha ya se han identificado 857
el norte y el oriente de Antioquia, organizaciones, sensibilizado a 446
y evaluado 382 planes propuestos.
Como parte de la estrategia de lo cual genera presiones en torno a
Las compañías que se abstengan de
preparación ante estos escenarios, la sostenibilidad. “Entender lo que participar se exponen a sanciones
desde 2015 el Área Metropolitana esto significa debe hacernos más establecidas en la Resolución
del Valle de Aburrá cuenta con una responsables con el cambio climá- Metropolitana 1379 de 2018, que dio
unidad de gestión de riesgo, que tico’’, concluye. origen al programa.

32 Mejor Colombia
La Sembratón en la Amazonia, además CHI, ubicada en el municipio El
de recuperar la biodiversidad destruida Retorno; y en el sur del Meta, con
la participación de la Asociación de
por la deforestación, tendrá un efecto Campesinos Productores del Bajo
multiplicador para que las comunidades se Ariari y la construcción del Vivero
apropien de la protección de sus recursos. de Puerto Concordia se producirán
más de 210.000 plántulas al año de
especies maderables como cedro,
flor morado, araguaney y yopo.

U
sembrar 180 millones de árboles “Es un esquema de trabajo
en Colombia. Además generará comunitario organizado. Algunos
ingresos económicos para las campesinos dejaron sus motosierras
n millón de nuevos comunidades, representados en para buscar otras alternativas y son
árboles crecerán 40.000 jornales, en los departamen- los encargados, además, de elegir
en la Amazonia tos de Caquetá, Guaviare, Vaupés, las semillas, con el acompañamiento
con prioridad en las zonas de Putumayo, Amazonas, sur del Meta científico y técnico del SINCHI”,
mayor deforestación. Comunidades y Guainía. explica Bernardo Giraldo, investi-
campesinas e indígenas, madres Luz Marina Mantilla Cárde- gador asociado del Instituto.
cabeza de familia, gobernaciones y nas, directora del Instituto SIN- “Para las comunidades tam-
alcaldías unieron esfuerzos bajo el CHI, advierte que “a través de la bién es un incentivo que a futuro
liderazgo del Instituto Amazónico siembra de los árboles se contribuye puedan aprovechar de manera sos-
de Investigaciones Científicas a prevenir la deforestación de los tenible los bosques”, concluye Uriel
SINCHI, para producir y sembrar bosques primarios y secundarios, y Murcia, coordinador del Programa
plántulas de especies forestales, fru- se recupera la biodiversidad”. de Modelos de Sostenibilidad e
tales y palmas. La producción de plántulas Intervención.
Esta iniciativa denominada para la Sembratón en la Amazonia Otro de los impactos posi-
Reactivación económica-Sembra- se concentrará en principio en dos tivos del proyecto, resalta Man-
tón en la Amazonia colombiana departamentos: Guaviare, en donde tilla, es su efecto multiplicador
es liderada por el Ministerio de se producirán 400.000 plántulas en en la educación ambiental y en la
Ambiente y Desarrollo Sostenible, el vivero de la Estación Experimen- actitud de las poblaciones hacia la
y busca contribuir a la meta de tal El Trueno del Instituto SIN- protección de los bosques.

Un millón
de nuevos
árboles para
FOTOS: CORTESÍA SINCHI

la Amazonia Mejor Colombia 33


Foto: Leonel Esneider Moreno

En el corazón de
los colombianos
Aidubby Juliana Mateus Espitia Sorpresivamente Gámbita, un mu-
nicipio con más de 300 años de his-
“Su trabajo desde la presidencia del
consejo departamental de Planea-
es la primera alcaldesa toria, se ha convertido en protago- ción ha tenido una connotación en
de Gámbita, Santander. Su nista de Santander y eso se debe nuestro territorio y también a nivel
capacidad de administración a la tarea asumida por su joven nacional destacándose como una
mandataria, la cual empieza a tra- lideresa que hace consecución, y
le ha permitido liderar ducirse en resultados. Al menos así no solo de recursos, también ha
espacios de participación lo evidencian las autoridades. ejercido cargos y representaciones
“La mujer santandereana ha ve- que la destacan como una mujer
regionales y nacionales, desde nido ganando espacios muy impor- valiente, que quiere servir a su co-
donde ha logrado gestionar tantes y reflejo de ello es la alcal- munidad y dejar en alto el papel de
los recursos para atender desa Aidubby Mateus. Su trabajo le la mujer santandereana”.
ha permitido la consecución de re- Gilberto Toro, director ejecutivo
las necesidades más sentidas cursos para atender las necesida- de Fedemunicipios, manifestó que
de su gente. des de su territorio”, dijo el goberna- a pesar de su juventud, la alcaldesa
dor de Santander, Mauricio Aguilar. demuestra su gran carisma, voca-
Y resaltó que esa equidad y parti- ción de servicio y ganas de trabajar,
cipación las muestra la alcaldesa. cualidades que le permitieron inte-
INFORMACIÓN INSTITUTIONAL
Mateus Espitia no se ha con-
centrado solo en su tierra, un muni-
cipio de sexta categoría que exige
un esfuerzo mayor, “porque allí es
donde se concentran las mayores
necesidades en la población, que
requiere de los programas sociales
y esta es una de las prioridades de
la gestión de la alcaldesa”, manifes-
tó el gobernador.
La mandataria tiene clara su

Foto: Cristian Amado


agenda: Sus grandes retos se cen-
tran en el sector social, la infraes-
tructura, el sector agropecuario, el
turismo y los programas encamina-
dos a romper la brecha de género,
grar el Comité Administrativo Interno de la federación, Una de las los derechos de los niños, niñas y
del cual hacen parte cinco alcaldes del país. prioridades de la adolescentes, las personas de la
Alcaldía de Gámbita
“Es un espacio que Aidubby se ha ganado a pulso es promover el
tercera edad, los emprendedores y
y eso le ha permitido participar departamental y nacio- ecoturismo. demás miembros de la comunidad.
nalmente. Un enlace que le abre espacios en el alto “A través de los espacios que
Gobierno como los ministerios y el Congreso de la Re- hemos logrado en el consejo de-
pública”, destacó. partamental de Planeación, el
El director general de la Corporación Autónoma Comité Administrativo Interno de
de Santander, Alexcevith Acosta, aseguró que “he- la Federación Colombiana de Mu-
mos visto en la alcaldesa una enorme sensibilidad nicipios y en calidad de integrante
ambiental. Ella representa a la Provincia Comunera, del Consejo Directivo de la CAS,
una región de gran riqueza hídrica. Sus propuestas pretendemos empoderar nuestro
han logrado enriquecer el Plan de Acción de la CAS. territorio con obras que permitan
Ella nos apoya y acompaña al ser parte del Consejo mejorar la calidad de vida de los
Directivo de la Corporación”. gambiteros y gambiteras”.
Y destacó dentro de ellos el
Foto: Javier Valdivieso

sueño de la construcción del Cole-


gio Luis A. Calvo, la cancha multi-
Los cultivos de caña panelera y café funcional para el casco urbano, la
construcción de placa huella para el
y la ganadería son las principales área rural y de proyectos producti-
actividades económicas del municipio. vos para los campesinos.
En vista de los limitados re-
cursos económicos y de las
grandes necesidades de la
Gian Carlo Gerometta, presidente de Fe- población, sus esfuerzos
demunicipios, recordó que junto con la man- han estado encamina-
dataria gambitera se ha trabajado fuerte en el dos a buscar apoyo
tema de brechas, “tarea que ha hecho Aidu- en instancias depar-
bby Mateus en la Red de Alcaldesas por la tamentales, naciona-
Democracia y la Paz, en un trabajo articula- les e internacionales,
do con la Consejera para las Regiones y la Alta cuyos resultados han
Consejería para la Equidad de la Mujer, y se ha lo- sido favorables para el
grado un avance muy positivo en el fortalecimiento fortalecimiento de la in-
del género”. Y resaltó su espíritu, energía y la for- fraestructura, la cultura, el
ma positiva de afrontar los problemas. turismo y la conectividad.
Aidubby Mateus Espitia aspiró a la Alcaldía y La alcaldesa ya trasciende
ganó. Su deseo, desde el primer día de su gobier- con su capacidad de trabajo,
no ha sido el de servir a la comunidad. Logró rom- la misma que le permite a
per la costumbre de que solo los hombres pudieran este municipio alcanzar el tan
ser alcaldes y ahora, con su labor, los gambiteros esperado y anhelado desa-
sienten la cálida brisa del desarrollo. rrollo social.
Bendito sol
Barranquilla estructuró un ambicioso
programa de energías renovables. La
instalación de paneles solares en las cubiertas
de más de 300 edificaciones donde funcionan
entidades públicas será el primer paso para
garantizar la eficiencia energética de la ciudad.

G
a desarrollar, financiar, construir, nes de paneles que capten impor-
operar y gestionar un proyecto tantes cantidades de luz solar para
interconectado de generación de luego transformarla en energía
racias a su energía fotovoltaica a gran escala eléctrica, comercializar una parte
ubicación geo- de hasta 150 MW. Para que se de acuerdo con la demanda de los
gráfica, que le haga una idea de lo que esto repre- usuarios y el resto destinarlo al
confiere una serie de privilegios, senta, actualmente el parque solar alumbrado público.
Barranquilla es considerada una más grande de Colombia, ubicado De esta forma se reducen los
de las zonas con mayor potencial en el departamento del Meta, ge- gases de efecto invernadero y la
en Colombia para desarrollar pro- nera 82 MW. huella de carbono, lo que genera un
yectos de energías renovables. Y la Entre sus planes también impacto positivo en el medioam-
ciudad lo sabe, por eso le apuesta busca incorporar grandes extensio- biente y la calidad del aire.

36 Mejor Colombia
Barranquilla

FOTOS: CORTESÍA APBAQ


busca aprovechar
las 6 o 7 horas del
día con brillo solar
para el beneficio
de la eficiencia
energética.

FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE BARRANQUILLA

Carlos Sarabia, gerente de construcción de la biodiverciudad,


APBAQ, la empresa que desarrolla que está en marcha.
los proyectos de transición ener- “Somos una ciudad ali-
gética en la ciudad, explica que lo neada con el propósito que tiene
Barranquilla que se quiere es sacar “el mayor el mundo por apostarle a la
proyecta provecho de las seis o siete horas del transición energética, es decir,
día con brillo solar, para beneficio usar fuentes de energías más
convertirse en la de la eficiencia energética”. Por su amigables con el medioambiente”,
capital energética parte, el alcalde de Barranquilla, puntualiza el alcalde.
Jaime Pumarejo Heins, advierte Pumarejo asegura que la
de Colombia con que este proyecto de energías ejecución del programa se tra-
fuentes renovables. renovables le da continuidad a la ducirá en desarrollo económico,

Mejor Colombia 37
Entoria se consolida como uno

FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE BARRANQUILLA


de los líderes regionales en América
Latina con presencia en tres con-
tinentes y está en Colombia desde
2016. Ha desarrollado, financiado,
construido y operado soluciones a la
medida con más de 1 GW de proyec-
tos solares.
Por su parte, Enerpereira es
una empresa de servicios públicos
domiciliarios de economía mixta,
dedicada al desarrollo de las activi-
dades de generación, distribución y
comercialización de energía eléc-
trica, que aportará su experiencia
en la implementación de proyectos
solares de autogeneración y pondrá
a disposición su conocimiento como
comercializador, distribuidor de
energía y experto en el desarrollo de
las actividades asociadas a la factura-
ción y el recaudo.
El consorcio y APBAQ se
encargarán de construir e instalar las
cubiertas de edificios públicos con
nuevos empleos y más inversión en estiman ahorrar entre el 15 por paneles solares, y de proveer genera-
la ciudad. De hecho, a la fecha, se ciento y 40 por ciento de los pagos ción fotovoltaica con el fin de gene-
proyecta la generación de más de en el consumo de energía. rar la energía para el autoconsumo
500 empleos calificados directos. de hospitales, colegios, organismos
de seguridad, mercados y escenarios
ALIADOS deportivos. En total son más de 300

500
ENERGÉTICOS edificaciones públicas.
Recientemente la Alcaldía de Para el proyecto de energía
Barranquilla y APBAQ realizaron renovable a gran escala se seleccionó
una convocatoria abierta que atrajo al grupo conformado por las empre-
14 ofertas no vinculantes de consor- sas Hecate Energy LLC (USA)
cios interesados en participar como y Recap Solar Colombia S.A.S
aliados en la implementación del (Suecia), ambas con más de 20 años
empleos calificados directos
programa. Entoria Energy Colom- estiman que generará la de experiencia. Hecate Energy es
bia S.A.S (Singapur) & Empresa ejecución del programa uno de los principales y más grandes
de Energía de Pereira S.A.S E.S.P de energías renovables en desarrolladores independientes de
(Colombia,) y Hecate Energy LLC Barranquilla. proyectos de generación de energía
(Estados Unidos) & Recap Solar renovable a gran escala en Estados
Colombia S.A.S (Suecia) fueron Unidos, especializado en genera-
seleccionados para sumarse a esta ción de energía solar fotovoltaica y
iniciativa. Actualmente se encuen- El proyecto de energía renova- almacenamiento en baterías. Actual-
tran en etapa de negociación, que ble a pequeña escala estará a cargo mente está desarrollando proyectos
se estima culminará en mayo; la del grupo conformado por las empre- en varios países de África y América
implementación está prevista para sas Entoria Energy Colombia S.A.S, Latina. Entre los más destacados se
los meses de junio y julio de 2021. con su sede principal en Singapur, y encuentra Texas, para la generación
Con este grupo de empresas la empresa colombiana Enerpereira de energía solar de 500 M W.
se fijarán los costos anuales de elec- (Empresa Energía de Pereira S.A.S ReCap tiene su casa matriz
tricidad para proteger a la ciudad E.S.P). El consorcio cuenta con un en Suecia y cuenta con entidades
contra futuras variaciones de los equipo liderado por profesionales subsidiarias localizadas en España,
precios de la energía; una decisión con más de 15 años de experiencia Colombia, Brasil e India. La com-
que busca garantizar estabilidad en el desarrollo y construcción de pañía ha proporcionado servicios
frente a la volatilidad del mercado. proyectos similares en Colombia y financieros de energía limpia
Durante la ejecución del proyecto, varias ciudades del mundo. durante los últimos diez años.

38 Mejor Colombia
más de 700 familias beneficiadas. La
idea es aprovechar toda la cadena de
valor de la fruta para transformarla
en pulpas y jugos”, asegura Davian
Guerrero, secretario de Agricultura.
Este modelo de negocio
inspiró a otros emprendedores del
sector agropecuario en el muni-
cipio. “Tenemos 15 proyectos en el
programa Campo Emprende, en su
mayoría de mujeres afro e indíge-
nas que trabajan en agricultura o
artesanías”, cuenta Víctor Candelo,
alcalde de El Charco.
No todos los jóvenes del

Aprender a
municipio tienen la oportunidad de
Cadena. Cerca de 650 bachilleres se
gradúan todos los años y la mayoría
no puede seguir estudiando. La falta

emprender
de instituciones de educación supe-
rior y la pobreza son barreras que
normalmente les impiden progresar.
Esta realidad motivó a la
administración local a priorizar en su
Plan de Desarrollo una línea enfo-
cada en ciencia, tecnología e innova-
Con un modelo que combina tecnología, ción, a través de la cual los jóvenes
innovación y saberes tradicionales el como Cadena podrán prepararse y
desarrollar proyectos con impacto
municipio de El Charco, en Nariño, impulsa socioeconómico. Como parte de
a los jóvenes a construir nuevos proyectos este esfuerzo, el municipio apoya
de vida alejados del conflicto y los cultivos iniciativas como CatiNar, liderada
por la Gobernación de Nariño, que
ilícitos. Dignificar la labor de agricultores consiste en poner a disposición de la
y artesanos es otro de sus beneficios. población herramientas como impre-
soras 3D, drones y cámaras para
fomentar procesos innovadores de
ciencia y tecnología. La alcaldía de

N
La Alcaldía lo apoya con aseso- El Charco acondiciona los espacios
ría técnica, acompañamiento y terre- para la instalación de los equipos y
nos donde cultivar los productos. la realización de talleres de capacita-
evis Cadena se “Frutichar vincula al 96 por ciento de ción en competencias digitales y la
cansó de ver cómo la población productora de naidí, son Fundación Parque Tecnológico del
los cultivos ilícitos Software del Pacífico los ejecuta.
destruyen familias campesinas y Otro componente de este
generan violencia en el municipio proyecto es la construcción de una

30
donde nació: El Charco, Nariño. En carretera de cuatro kilómetros que,
2014 conformó una empresa para además de conectar con el aero-
emplear a víctimas del conflicto y puerto, servirá como zona de expan-
dignificar la labor de los agricul- sión del municipio y un escenario
tores. Su fórmula de éxito consiste para desarrollar proyectos produc-
en la transformación de frutas exó- tivos. Candelo explica que “la idea
ticas de la zona, especialmente el es construir aquí proyectos como el
millones de pesos invertirá
naidí o asaí. Hoy, esta idea es un or- la Alcaldía de El Charco para Sena de la subregión Sanquianga. En
gullo para el municipio y ya cuenta articular emprendimientos, total se invertirán 30.000 millones de
con una financiación de 8.000 centros de tecnología y pesos para articular emprendimien-
millones de pesos por parte del pro- educación. tos, centros de tecnología y educa-
grama Colombia Emprende. ción, todos en una misma vía”.

Mejor Colombia 39
Ciudades
sostenibles
Proyectos residenciales con
amplios espacios verdes
y todos los servicios que
ofrece una ciudad son la
apuesta de constructoras
como Amarilo para
impulsar la reactivación
y mejorar la calidad de
vida de las zonas urbanas.

L as grandes obras
públicas, la cons-
trucción de vías y
los proyectos de vivienda no per-
Con un
avance del ciento
dieron su fuerza a pesar de la emer- por ciento en las
gencia generada por el coronavirus. obras de la primera etapa,
Gracias al compromiso de los sec- este proyecto ha generado 2.500
tores público y privado, hoy se ade- empleos directos y 7.500 indirectos. disfrutar la vida como viviendas,
lantan unos 1.000 proyectos que Adicionalmente, cuenta con una comercio, entretenimiento, parques,
superan los 30 billones de pesos, innovadora estrategia de com- senderos peatonales, ciclorrutas,
según la Cámara Colombiana de la pensación ambiental, basada en el servicios de salud y educación”.
Infraestructura. saneamiento predial de 62 hectáreas Amarilo decidió llevar este con-
Sin embargo, el sector no de bosque seco tropical en el depar- cepto a Cartagena, Villavicencio,
está exento de retos y entre los tamento del Atlántico. A todo lo Bogotá y sus municipios aledaños.
principales está el de contribuir a anterior se suman los 15.000 árboles Para el desarrollo de estos
disminuir el déficit de vivienda y de especies nativas de la región que proyectos urbanísticos Amarilo
mejorar con proyectos sostenibles se tiene contemplado sembrar. implementó el Programa de Acom-
la calidad de vida en las ciudades. Esta propuesta tiene un pañamiento Social (PAS), para
Justamente en estos desafíos la impacto económico, social y fomentar la creación de vínculos,
constructora Amarilo se ha posi- ambiental muy positivo que sana convivencia y bienestar de la
cionado como un referente gracias contribuye no solo a los objetivos comunidad. “Los grandes desarro-
a sus megaproyectos urbanísticos. propios del sector, sino a la reacti- llos aportan a la construcción de
En ciudades como Barranqui- vación y al compromiso nacional ciudades y comunidades sostenibles,
lla, por ejemplo, Amarilo participa de conservación ambiental. a través de un desarrollo integral
con el desarrollo urbanístico de una Roberto Moreno, presidente del territorio que permite fortalecer
FOTO: CORTESÍA AMARILO

de las apuestas más ambiciosas de de Amarilo, explica que el modelo el tejido social, mejorar la calidad
la costa Atlántica: Alameda del Río, de Ciudad dentro de la Ciudad “se de vida de los ciudadanos, cuidar el
con 183 hectáreas entre viviendas y trata de entornos urbanos soste- entorno, generar progreso en el país
espacio público para 24.000 familias nibles, seguros e inclusivos, donde y cumplir los sueños de los colom-
que disfrutarán del modelo de Ciu- las familias encuentran un acceso  bianos de tener su vivienda propia”,
dad dentro de la Ciudad. integral a todo lo necesario para concluye Moreno.

40 Mejor Colombia
FOTO: DAVID ESTRADA LARRAÑETA
S on más de 6.800
hectáreas las que
se sumaron a las
cerca de 213,17 que ya son con-
sideradas reserva natural. Para
el alcalde de Bello, Óscar Pérez,
“la protección de estas áreas le
garantiza a la ciudad disponer de
una riqueza natural invaluable de
bosques nativos, recurso hídrico,
fauna y flora”. Adicionalmente,
es un pulmón de aire puro para
combatir la contaminación atmos-
férica en el territorio.
Juan David Palacio Cardona,
director del Área Metropolitana
del Valle de Aburrá, considera una
prioridad en la región contar con
áreas protegidas que propendan
por un equilibrio sostenible en

Proteger
su expansión urbanística. “Así lo
exige la condición de ser una de las
zonas conurbanas más grandes de
América Latina, con cerca de 1.157
kilómetros cuadrados y más de

el valle
4.100.000 habitantes, de los cuales
el 80,1 por ciento habita en las
zonas urbanas de los 10 municipios
que la componen”.
La idea es seguir ampliando
estos territorios protegidos, con el
En el Valle de Aburrá se han declarado fin de garantizar la conservación
más de 200 hectáreas protegidas para de los servicios ecosistémicos. En
Envigado, por ejemplo, el secre-
garantizar la conservación de los tario de Medio Ambiente, Nicolás
ecosistemas y la preservación de la Arenas, estima incrementar las
biodiversidad frente a la expansión hectáreas de reserva de los hume-
dales El Trianón y La Heliodora de
urbana de sus municipios. Un ejercicio 23,3 a 200.
que contribuye a consolidar el concepto Otras de las zonas urbanas
de ecociudad en territorio metropolitano. protegidas del Valle de Aburrá
son Piamonte, en el municipio de
Bello, los cerros Volador, Nutibara
y Asomadera en Medellín, y los
Parches verdes, pulmones para la vida humedales de Ditaires en Itagüí.
Además de preservar la biodiver-
Con este programa, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá promueve un sidad, estas declaratorias buscan
modelo de metrópoli sostenible e integral, que incluye la recuperación de la
biodiversidad en espacios urbanos, bosques en zonas reducidas de la ciudad,
generar espacios de apropiación
patios traseros de viviendas y zonas verdes de áreas industriales. La meta es que ciudadana y de educación ambien-
en el Valle de Aburrá haya nueve metros cuadrados de espacio público verde por tal que contribuyan a consolidar el
habitante. En 2019 este indicador ya llegaba a 4,9 metros cuadrados por persona. concepto de ecociudad.

Mejor Colombia 41
En el municipio de San Juan de Urabá, Antioquia, se
esconden algunas de las playas más hermosas del mar Caribe.
Posicionarlas como un atractivo destino para el turismo de
naturaleza es el anhelo de sus habitantes que han visto cómo
en medio de la pandemia las obras de infraestructura continúan
y los esfuerzos por impulsar el sector agrícola no se detienen.

L
avanzan de manera significativa en que sea digno para cualquier per-
una serie de proyectos estratégicos sona, residente o visitante”, advierte
que impulsarán el progreso del mu- Osbaldo Angulo de la Rosa, alcalde
a construcción nicipio antioqueño. de San Juan de Urabá.
de obras de gran La meta es convertirse en un Uno de los proyectos más
envergadura y con referente para la región en turismo importantes es la construcción
impacto social es uno de los motores ecológico y agroindustria. Perse- de viviendas nuevas, en el marco
del desarrollo económico. Esta fór- guir este objetivo ha hecho que la del programa Haciendo Juntos
mula, además de aportar al bienestar administración y los ciudadanos Podemos. El plan es construir 556
de las comunidades, genera empleo trabajen juntos. “Para ser un buen viviendas rurales en los próximos
y contribuye directamente a la re- vividero debemos contar con todos dos años y cambiarles la vida a
activación. En San Juan de Urabá los servicios como lo exige una ciu- unas 1.500 personas. Para sacar
no solo están convencidos de la dad moderna. Aunque estamos en un adelante esta iniciativa la Alcal-
efectividad de esta estrategia, ya municipio pequeño, trabajamos para día selló alianzas estratégicas con

Paraíso del
agroturismo
San Juan de Urabá
tiene alrededor de
22 kilómetros de
playa, muchos de
los cuales bañan
las costas de
corregimientos
poco explorados,
rodeados de
una frondosa
vegetación.

42 Mejor Colombia
FOTOS: CORTESÍA ALCALDÍA SAN JUAN DE URABÁ
entidades como el Ministerio de
Vivienda, el Ministerio de Agricul-
tura, Comfama, Comfenalco Antio-
quia −institución que también ha
venido realizando un importante
aporte al municipio−, la Fundación
Apostolado la Aguja, entre otros.
Nueva sede del
Esta última organización, por Banco Agrario.
ejemplo, trabaja en el Proyecto
Integral de Viviendas en Siete
Vueltas, el cual representa una
oportunidad para que las familias trucción de una Planta de Tra- por el turismo y nuevos proyectos
afectadas por los desastres natu- tamiento para aguas Residuales de vivienda. Todo esto ayudará a
rales y el conflicto armado puedan (PTAR), la cual permitirá redu- muchas personas”, asegura Jorge
tener una vivienda digna. Esta cir la contaminación ambiental. González, líder del municipio.
iniciativa también financiará capa- Así mismo, el municipio destinó La organización territorial es
citaciones que ayudarán a las fami- más de 3.000 millones de pesos, otro de los esfuerzos que le cam-
lias a desarrollar emprendimientos con apoyo de la Gobernación de biará la cara a San Juan de Urabá.
y fortalecer así a su comunidad. Antioquia, para garantizar la cons- El desarrollo del Catastro Multi-
Otro de los puntos funda- trucción de nuevas vías. propósito permitirá avanzar satis-
mentales de este plan de acción “A pesar de la pandemia factoriamente en la actualización y
que se trazó el municipio es la hemos podido ver una buena ges- legalización de la tenencia de tie-
optimización de los servicios tión. Se están organizando las vías rras, así como en el fortalecimiento
públicos. Para esto se adelantan terciarias para los campesinos y las tecnológico para la planeación
convenios que permitan la cons- calles en los barrios. Hay esfuerzos social y económica del municipio.

Mejor Colombia 43
y el respaldo a los agricultores es
una deuda pendiente que ha comen-
zado a saldar esta administración a
través del Fondo Agropecuario para
FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA SAN JUAN DE URABÁ

los Campesinos.
Paralelamente se han aunado
esfuerzos para modernizar los proce-
sos por medio de sistemas pastoriles
y prácticas sostenibles que contribu-
yan a la reforestación. Finalmente se
construirá una plaza de mercado, en
donde los productores campesinos
tendrán espacios climatizados para
comercializar los productos típicos
de la región. La inversión será de
3.611 millones de pesos.

DINAMIZAR
La Alcaldía de San Juan de Urabá estima
invertir 3.611 millones de pesos en la
TURISMO DE LA ECONOMÍA
construcción de una plaza de mercado, NATURALEZA De la mano de la administración
para comercializar productos típicos de En esta región del país se encuentran municipal se logró la presencia
la región. algunas de las playas más hermosas de una sede del Banco Agrario,
y desconocidas del mar Caribe. San próxima a abrir sus puertas, que
Juan de Urabá tiene alrededor de 22 beneficiará a más de 26 mil habi-
kilómetros de playa, muchos de los tantes y permitirá avanzar en la re-
cuales bañan las costas de corregi- activación económica y financiera
mientos poco explorados, rodeados del municipio. Dentro del porta-
de una frondosa vegetación. Otros folio de productos ofrecerá líneas
atractivos naturales son el río San de crédito, apoyo al campesino,
Juan, las plantaciones de plátano y el emprendimiento y banca oficial.
volcán de lodo en San Juancito.
Este potencial ha entusias- OBRAS DE
mado al municipio, que quiere par- INFRAESTRUCTURA
Se firmaron 43 ticipar activamente de la industria
del turismo nacional, que antes de
Con una inversión que supera los
600 millones de pesos se restauró
acuerdos para la pandemia atraía a 4 millones de el Centro Administrativo Miguel
garantizar una viajeros extranjeros cada año. La Ángel de la Rosa Coneo. Las me-
estrategia para consolidar y poten- joras incluyeron su adecuación
inversión de cializar el turismo incluye obras para que opere con energía solar y
24.000 millones como el primer Muelle Turístico, así contribuir a la conservación del
de pesos en obras que tendrá una inversión superior medioambiente. Empleados y vi-
a los 12.000 millones de pesos. Juan sitantes podrán disfrutar de espa-
de gran impacto Julio Lagares, concejal del muni- cios modernos, climatizados y con
social en vivienda, cipio, asegura que además “se está acceso para personas en condición
trabajando en el mejoramiento de de discapacidad.
infraestructura, las playas y la comunidad adelanta
ambiente, la construcción de cabañas para COMPROMISO CON
salud, desarrollo mejorar la oferta turística”. LA EDUCACIÓN
La administración municipal
económico, IMPULSO AL AGRO creó el Fondo para la Educación
inclusión social, El sector agrícola es otra de las Superior con el que busca garan-
fortalezas de San Juan de Urabá. tizar la formación profesional de
planeación, Desde este municipio se exportan los jóvenes de San Juan de Urabá.
gestión de riesgo, diariamente unos 25 contenedores El fondo contempla la financiación
equidad de género, cargados de plátano y se despachan de proyectos para estudios téc-
cerca de 80 camiones que abastecen nicos y programas de bilingüismo
servicios públicos al país de este producto. Fortalecer en cualquiera de las instituciones
y seguridad. las políticas públicas, la asistencia educativas del municipio.

44 Mejor Colombia
Las actividades

FOTO: KAREN SALAMANCA


recreativas y
deportivas en los
espacios públicos de
Quibdó son claves
para la consolidación
de una generación
que le apueste al
cambio en el Chocó.
El proyecto de grado de dos estudiantes

FOTO: DAVID ESTRADA LARRAÑETA


de la Universidad Eafit se convirtió en un
exitoso programa de préstamos gratuitos de
bicis. Encicla ya cuenta con más de 100.000
usuarios inscritos y este año completará
127 estaciones en el Valle de Aburrá.

C
reactivación este indicador subió a
9.000. Los usuarios tienen dispo-
nibles 101 estaciones en Medellín,
on 105 bicicletas Itagüí, Sabaneta y Envigado. Pero
gratuitas dispo- antes de que finalice el primer
nibles para los semestre de 2021 el sistema con-
habitantes del Valle de Aburrá co- tará con 26 estaciones adicionales:
menzó hace diez años el programa 24 en Medellín, una en Itagüí y
Encicla, una de las banderas de la otra en Sabaneta.
movilidad sostenible de la subre- El alcalde de Itagüí, José Fer-
gión antioqueña. Hoy ya son 2.500 nando Escobar, recibió a finales de
bicicletas que utilizan cerca de 2020 las primeras 11 estaciones en
50.000 usuarios activos. su territorio, un avance que con-
Jonathan Hernández, sidera fundamental en la apuesta
subdirector de Movilidad del conjunta con el Área Metropoli-
Área Metropolitana del Valle de tana del Valle de Aburrá por darle
Aburrá, precisa que antes de la mayor protagonismo a la bicicleta,
pandemia se hacían hasta 26.000 que no solo genera beneficios para
préstamos diarios, pero entre la movilidad sino que tiene un
abril y junio de 2020 la cifra bajó impacto positivo en la calidad de
a unos 4.500. Sin embargo, con la vida de los habitantes.

Bicicletas
para t
46 Mejor Colombia
En Sabaneta hay desde el Girardota, Copacabana, Barbosa, Estaciones donde más
año pasado ocho estaciones de Caldas, Bello y La Estrella. Juan se prestan bicicletas
préstamo y el alcalde, Santiago David Palacio Cardona, director 1 Estadio
Montoya, calcula que el munici- del Área Metropolitana del Valle 2 Moravia
pio ya alcanzó los 4.000 usuarios. de Aburrá, asegura que el plan a 3 Suramericana
La expectativa es incrementar 2030 es llegar a los 500 kilóme-
4 Floresta
esa cifra a 20.000 en los próximos tros de vías exclusivas para bici-
años. De hecho, continuar con la cletas; hoy la región cuenta con 5 Málaga
expansión del programa Encicla 140 kilómetros. 6 Parque de Las Luces
hace parte de la meta incluida en el Lina López, cofundadora de 7 Industriales Metroplús
Plan Metropolitano de la Bicicleta Encicla, recuerda que el proyecto 8 Palacio de la Cultura
en 2015, para aumentar del 1 por surgió de la tesis de grado sobre 9 Universidad
ciento al 4 por ciento el porcentaje el sistema público de bicicletas 10 Museo de Antioquia
de viajes en este medio de trans- integrado al sistema de transporte
porte en la región. del Valle de Aburrá, que realizó
junto a José Augusto Ocampo y Así se mueve Encicla
Felipe Gutiérrez, para obtener el Préstamos por año
título de ingenieros de diseño de

1.750.000
2011 909
producto en la Universidad Eafit. 2012 1.648
“Encicla marcó un hito en
2013 4.305
la promoción de la movilidad en
vehículos circulan en el Valle bicicleta en la región, demostró que 2014 4.574
de Aburrá. En 2006 eran 2015 19.689
650.000. aquí las personas sí podíamos usar
este medio para ir a cualquier des- 2016 14.407
tino y desmitificó muchas creencias 2017 13.426
falsas alrededor de este tipo de 2018 14.296
MÁS movilidad en el contexto urbano, 2019 20.271
INFRAESTRUCTURA lo cual permitió que fuese incluida 2020 12.882
Por lo pronto, para el próximo en el sistema integrado y detonó 2021 2.820
año el objetivo es ampliar el pro- muchos otros procesos positivos
grama a los municipios en los alrededor de este vehículo”, con-
que Encicla no tiene presencia: cluye López. Estaciones
por municipio
Total: 101

65

as
10 Medellín
Descargue con su Itagüí
‘smartphone’ un video
que muestra cómo
Encicla contribuye a
mejorar la calidad del 11 15
Sabaneta Envigado

a todos
aire del Valle de Aburrá.

Mejor Colombia 47
Esfuerzo
comunal
Los habitantes de Cazucá, en Soacha,
construyen su propia red de alcantarillado con el
acompañamiento de la administración municipal.
Hoy más de 2.000 familias disfrutan del servicio.

C
inversión que superó los 50 mil que garantice la correcta evolución
millones de pesos− y la comunidad de las obras. Incluso muchos días
de poner la mano de obra. se remanga la camisa para trabajar
on palas y marti- Un año después comenzó el hombro a hombro con la comunidad.
llos los habitantes proceso de socialización y capacita- “Ha sido un proyecto muy
de Cazucá, la ción de este proyecto comunitario. bonito liderado por la gente”, reco-
comuna 4 del municipio de Soacha, Margarita Álvarez, topógrafa de noce Francy Díaz, quien presta
en Cundinamarca, rompen todos la Secretaría de Infraestructura de apoyo social a esta comunidad que
los días las calles y extraen tone- Soacha, detalla que el primer paso conoce muy bien, pues ha vivido
ladas de tierra para abrirle paso a consistió en realizar visitas durante aquí durante 25 años. La misma
un megaproyecto comunitario que las cuales explican a la comunidad, percepción la tiene Javier García,
les cambiará la vida. Es la iniciativa de acuerdo con los diseños, qué tesorero de la Junta de Acción
más importante de esta zona en debe hacer, cómo y dónde. Pos- Comunal, quien advierte que “a
los últimos 30 años: la red de acue- teriormente se fijan las fechas de partir de que nos identifiquemos
ducto de aguas residuales. las actividades, en las cuales cada todos con las mismas necesidades, es
El proyecto comenzó a vecino aportará su mano de obra. posible lograr grandes cosas”.
materializarse en febrero del año “Esos días parecemos hormigas, para Durante el mes y medio de
pasado, luego de que 70 líderes de la arriba y para abajo”, asegura Luis ejecución que lleva este proyecto se
comuna se reunieran para discutir Hernández, habitante del barrio han beneficiado más de 2.500 fami-
las principales necesidades de los Altos del Pino. lias que ya cuentan con el servicio
habitantes. Agua potable y alcan- El alcalde del municipio, Juan de alcantarillado. La meta es que al
tarillado fue la conclusión a la que Carlos Saldarriaga, también acom- finalizar 2021 los 30 barrios que con-
llegaron todos. Gustavo Barreto, paña estas jornadas para verificar forman Cazucá accedan a este ser-
edil y líder de Cazucá desde hace que constantemente se vicio. Al final, las vías que con tanto
18 años, recuerda que decidieron realice una supervi- esfuerzo rompió la comunidad
proponerle al alcalde que la admi- sión de los avances para abrirles campo a los tubos
nistración municipal se encargara y haya una ase- que llevan las aguas residuales,
de comprar los materiales −una soría técnica serán pavimentadas.
FOTOS: CORTESÍA ALCALDÍA SOACHA

La red de
acueducto de
aguas residuales
es la iniciativa más
importante de
Cazucá en 30 años.

48 Mejor Colombia
Salto de una ballena
jorobada frente a la
isla Gorgona, en el
Pacífico colombiano.
Vivir la
cultura
Históricamente las tradiciones culturales
en Quibdó han sido un mecanismo para
enfrentar las crisis, preservar la identidad y
unirse en las diferencias. La administración
municipal trabaja en la creación de la
Secretaría de Cultura y en la apertura de
un par de escuelas de música y arte.

L
medicinales, el baile es considerado

“ as historias tam-
un legado, el canto una forma de
protesta y las alegrías y el dolor
son liberadas a través del arte.
bién se dividen “Históricamente la cultura ha
por quién las sido clave en momentos de crisis,
cuenta, cómo las cuentan, cuándo tal vez por eso para nosotros todo
se cuentan y cuántas historias son está relacionado con las
contadas. La única historia crea tradiciones culturales.
estereotipos y el problema con los Desde pequeños nos
estereotipos no es que sean falsos,
sino que son incompletos. La con-
secuencia de la historia única
es que roba la identidad
de los pueblos, dificulta
el reconocimiento de
la igualdad humana
y enfatiza en las
diferencias en lugar
de las similitudes”,
advirtió Chimamanda
Adichie, escritora y no-
velista nigeriana, en su
conferencia TED.
Sus palabras se reflejan
en las calles de Quibdó, que
deben caminarse despacio para
poder entender por qué los muer-
tos se entierran entre cánticos,
los niños son criados en comu-
nidad, las enfermedades se
curan con hierbas

50 Mejor Colombia
escuela de DJ y el semillero de niños
que incluyo en los procesos musi-
cales para que vean en el arte una
forma de salir adelante”, agrega.

GESTORES Y TALENTOS
Preservar las tradiciones ances-
trales no depende solo de los co-
nocimientos que los adultos lleven
de una generación a otra, el legado
también resulta fundamental. Y
para construirlo no basta con la
tradición oral, se requieren espacios
adecuados en dónde enseñar y vivir
FOTOS: CORTESÍA ALCALDÍA DE QUIBDÓ

la cultura. Por eso la administración


municipal está trabajando en varios
frentes. Por un lado, en la creación
de la Secretaría de Cultura, y por
otro, en la apertura de dos escuelas
de arte y una de música.
“Además del área artística
que se imparte en las instituciones
educativas, este año el objetivo es
trabajar en el fortalecimiento de los
grupos de danza, teatro y chirimía.
Así como impulsar los clubes de
inculcan el amor por la tierra, por lectura en todas las comunas para
el color de piel y por las historias promover el tema de identidad y
que construyeron al Chocó. Más apropiación chocoana, y tener una
allá del entretenimiento la cultura red de gestores de aproximadamente
es un transformador social”, explica 14 personas”, detalla Agudelo.
Karina Agudelo, coordinadora de Entre los avances de 2020
Cultura de Quibdó. se destaca el programa Crear paz,
No obstante, para sus habi- que permitió desarrollar acciones
tantes vivir del arte no resulta como círculos de estudio para
sencillo, aun cuando es natural que niñas y niños de la zona norte con
lleven el talento en la sangre. “Ser el fin de enseñarles derechos cul-
artista en Quibdó es difícil, aquí ni turales, manejo de las emociones y
siquiera hay una escuela de música creación de sonidos con elementos
y basta con ir a cualquier comuna reciclables, y talleres de artes plás-
En 2020 se para ver que muchos jóvenes que ticas a través de los cuales retra-
entregaron 175 están en zonas de conflicto tienen taron su entorno y participaron
un talento. Llevo 15 años en la en presentaciones culturales con
millones de industria y hasta el año pasado artistas locales.
pesos a gestores recibí la primera ayuda económica, “En Quibdó la cultura tiene un
y creadores de gracias a esta administración”, valor muy importante porque nos
cuenta Giovanni Murillo, más permite mantener nuestra identi-
35 iniciativas conocido como Dj Jovi Mix. dad, pero al mismo tiempo unirnos
culturales. Se refiere a la primera con- en esas diferencias. Es ese puente
vocatoria pública de estímulos ‘Lo que atraviesa todos los aspectos de
estamos haciendo posible, Quibdó la sociedad y que nos recuerda de
creativa, artística y cultural’, que dónde venimos y quiénes somos.
en 2020 entregó 175 millones de Por eso el reto es tener una instan-
pesos a gestores y creadores de 35 cia definida y crear una política
iniciativas culturales. “A nosotros pública que nos permita agrupar
nos dieron 4 millones de pesos en a todos los gestores y creadores e
artículos y un millón de pesos en impulsar sus habilidades y talentos”,
efectivo, lo que nos sirvió para la concluye Agudelo.

Mejor Colombia 51
Turismo de aves
John Edward Myers
Politólogo estadounidense

Esta L a Guía de las Aves de


Colombia, de Steven

es
L. Hilty y William L.
Brown, despertó en el politólogo y
conservacionista, nacido en Minnesota,
una gran curiosidad por Colombia y
unas ganas ineludibles de visitarla. Pero
su primer acercamiento se dio cuando

su
niño. “Yo siempre hablaba con mis
nanas colombianas. Me contaban sobre
su tierrita, cómo era Bogotá, por qué se
fueron y qué les hacía falta”, relata.
Desde que pisó suelo colombiano

casa
empezó a crecer el amor por el país.
Vivió en Santa Marta un par de meses y
estuvo vinculado a Parques Nacionales
Naturales, incluso, fue guardaparque
voluntario en el parque Los Nevados
y en Chingaza. “Ha sido una de las
mejores experiencias de mi vida”,
sentencia y se declara enamorado de la
Seis historias de biodiversidad del país.

extranjeros que Así como las aves colombianas lo


hicieron volar hasta aquí, él hizo volar
se enamoraron de el aviturismo en el país. Trabajó en
Colombia, superaron la construcción de la primera ruta,
denominada Northern Birding Trail
la barrera del idioma de Colombia, con la que contribuyó
y desde su profesión a posicionar al país como uno de los
mejores destinos de turismo de aves
contribuyen al en el mundo.
desarrollo del país.


T odos quieren saber por
qué una australiana ha
vivido en Cartagena por
más de ocho años”, dice entre risas
Kristy Ellis, quien nació en Brisbane
Mónica Pardo hace 40 años. Cuenta que al menos tres
Periodista de
veces al día le hacen la misma pregunta:
Economía y
¿qué la llevó a quedarse en La Heroica?
Negocios
Aclara que no fue por un hombre,
como la gente piensa. Se enamoró de
FOTO: ALEXANDRA MANJARRES

la ciudad, su gente, sus colores, música


y sabores.

52 Mejor Colombia
FOTO: CORTESÍA QUESERÍA HOLAANDES
Quesos holandeses Vivir
Tobías Rijnsdorp bailando
Agrónomo holandés Elena Cala
Bailarina de ballet
cubana

L a primera vez que visitó


Colombia viajó desde
Gouda, donde nació,
hasta Palmira, en el Valle del Cauca,
para trabajar en el Centro Internacional
para la Agricultura Tropical (Ciat). “Mis

M e enamoré del trabajo,
de los logros que se
iban alcanzando y sin
amigos caleños quedaron felices darme cuenta pasaron los años y
al probar el queso de mi país y me aquí me quedé”, confiesa. Llegó a
preguntaron: ¿por qué no lo hacemos Cali en el año 2000 para trabajar
en Colombia”. durante dos años como maestra
y asesora metodológica de ballet
La idea le sonó y empacó maletas clásico en el Instituto Colombiano
de regreso a Europa para aprender de Ballet (Incolballet), invitada por
a hacerlo en una quesería artesanal. su fundadora Gloria Castro. Antes,
Luego volvió con las máquinas, la receta había estado durante 20 años en la
y el conocimiento que le transfirió a las Escuela Cubana de Ballet.
mujeres rurales de Monquentiva, una
vereda pequeña cerca de Guatavita, Colombia se convirtió en un reto
Cundinamarca, donde hoy comercializa para ella: ayudar al desarrollo de este
el queso HolaAndes. arte, aportando su conocimiento
y experiencia. De esta manera, ha
Se unió con una cooperativa de lecheros graduado generaciones de jóvenes y
para la producción de los quesos. talentosos bailarines colombianos a
“Ellos tienen una participación del 50 quienes apoya en sus preparaciones
por ciento. Transformamos la leche, para participar en eventos y
damos un buen precio por ella y los concursos internacionales.
campesinos aprovechan la venta de los
FOTO: DANIEL CASTILLO

quesos”. Así trabaja desde hace cuatro “Mis 21 años en Colombia han
años y su queso llega a tiendas gourmet, sido prolíficos, siento que no he
restaurantes y colombianos de las parado desde que llegué, me he
principales ciudades del país. También podido desarrollar artísticamente,
empezó a producir queso en La Ceja, he conocido muchas ciudades del
Antioquia, bajo la marca La Rueda. país y he viajado con la Compañía
Colombiana de Ballet a países
de Europa y Asia con resultados
para la Institución y para mí muy
satisfactorios”, sintetiza.
Esa sensación la impulsó a crear qué es una ñapa y cómo pedirla”.
Cartagena Connections, su propia Después de viajar durante seis
empresa de turismo, en la que meses por Suramérica, en 2012 llegó
ofrece planes para experimentar a Cartagena y supo, desde el primer
la cultura cartagenera y entrar en día que ese sería su hogar, así no
contacto con sus habitantes. Paseos hablara español. Kristy se ha ganado
al mercado de Bazurto, salir a comer el corazón de los cartageneros, tanto
arepa de huevo, carimañola, patacón es así que la invitaron a ser jurado
con queso o frutas exóticas son del Festival del Frito. En su bicicleta,
parte de las experiencias que ofrece. a la que llama Nemo, esta mujer
“Me encanta conectar a la gente con alegre, relajada y aficionada al baile,
los cartageneros, explicarles qué es se mueve de un lado al otro por las
champeta, mapalé, una gaita y hasta calles de Cartagena.
FOTO: INCOLBALLET

De Australia a Cartagena
Kristy Ellis
Emprendedora australiana

Mejor Colombia 53
Amor a primera vista
Sophie Pontramier
Emprendedora francesa

dificultades para contratar

D
fuerza laboral local y los
urante un viaje habitantes del pueblo se
de 15 meses pierden las oportunidades
descubrió por falta de conocimiento.
muchos lugares de Así nació Casa Cocotte
Suramérica. Estuvo en Palomino, un proyecto
Colombia, Ecuador, Perú, autosostenible con un
Bolivia, Chile y Argentina componente económico
y, entre todos los lugares que sostiene al social. Por
que visitó, escogió para su un lado, una lavandería
nueva vida a Palomino, un ecológica y el restaurante
corregimiento del municipio Casa Cocotte; por el otro, un
de Dibulla, en La Guajira. Centro de Desarrollo para el
“Vivo entre el mar, el río Trabajo con cursos y talleres
FOTO: SOPHIE PONTRAMIER

y la sierra, en un pueblo de formación laboral; y un


increíble y hermoso del Centro de Idiomas donde
que me enamoré”, cuenta, enseñan a leer y a escribir,
entusiasmada. En esta dictan clases de español
pequeña población identificó para los turistas e inglés y
que los propietarios de los francés para la comunidad
hoteles y restaurantes tienen de Palomino.

C
ya trabajaba en temas de
olombia suele ser una derechos humanos y sobre el
fuente inagotable de impacto de la política exterior
contenido para un estadounidense en la región.
fotoperiodista. Así ha sido para este En 2001 arrendó su primer
reportero gráfico estadounidense apartamento en Bogotá,
que llegó al país por primera vez en que ha servido de ciudad
1996, invitado por la Fundación de de base, porque en su
Nuevo Periodismo Iberoamericano, ejercicio periodístico viaja
fundada por Gabriel García por todo el territorio nacional
Márquez, a la que hoy sigue con su cámara en mano,
vinculado como docente. “Empecé listo para retratar las historias
a entender más sobre lo que es el y personajes de la vida en la
conflicto armado. Decidí quedarme selva, la Sierra Nevada de Santa
para hacer un trabajo sobre Marta, el río Magdalena y los
esto”, cuenta. Doce años después Llanos Orientales, entre muchos
terminó el libro Violentología: otros. “He realizado trabajos
Manual del conflicto colombiano. sobre la guerra, pero también
Se formó como historiador muchos trabajos culturales que
con un enfoque en América resaltan la diversidad y la riqueza
Latina. Antes de llegar al país, cultural del país”, recalca.
FOTO: ROMANA VYSATOVA

Fotografiar
Colombia
Stephen Ferry
Fotoperiodista estadounidense

54 Mejor Colombia
Salinas de Manaure,
La Guajira.

También podría gustarte