Está en la página 1de 11

Pobreza y Pobreza extrema

Externado de Medicina Familiar


2021
Valeria Santander Alva
POBREZA

- Insatisfacción de un conjunto de necesidades consideradas esenciales por un grupo social especifico y que
reflejan el estilo de vida de esta sociedad
- Premio Nobel de Economía 1998: “La pobreza debe concebirse como la privación de capacidades básicas y no
meramente como la falta de ingresos”.

Pobreza Monetaria
- Insuficiencia de recursos monetarios para adquirir 1 canasta de consumo
mínima aceptable socialmente. Se elige 1 indicador de bienestar (gasto
per cápita) y parámetros de lo socialmente aceptado (líneas de pobreza
total y de pobreza extrema).
- El INEI construye 3 canastas mínimas alimentarias, una para cada
región natural, que aseguran el consumo de 2318 Kcal diarias per cápita.
A partir de ellas, se cuantifica el valor mensual con lo que demarca línea
de pobreza extrema. La línea de pobreza total es el costo de 1 canasta
mínima de bienes (incluido los alimentos) y servicios.
- Pobre→ hogar cuyo gasto per cápita sea inferior a la línea de pobreza
(Canasta alimentaria y no alimentaria)
Pobre extremo→ hogar cuyo gasto per cápita sea inferior a la línea
de pobreza extrema (CBA) 2
Comparación pobreza monetaria
→ No es posible encontrar una canasta básica universal debido a las diferencias idiosincráticas de las canastas nacionales; pero se pueden
identificar productos que se encuentran en las canastas de todos los países.
Empresa UBS, 2016: 39 bienes de consumo básico, tales como el arroz, la leche o el pan. Perú → 317 dólares

- Línea de Pobreza: la CBC para el año 2020 es


de S/360 mensuales por habitante. La persona
cuyo gasto mensual es < S/360 es considerada
pobre. Para una familia de 4 miembros, el
costo es de S/.1,440 mensual.
- Línea de Pobreza Extrema: la CBA para el año
2020 se calcula en S/191 mensuales por
persona. Para una familia de 4 miembros es de
S/. 764 mensual. Consultora MoveHub, 2017: gasto semanal que una
familia de 4 personas debe realizar para acceder a la canasta
básica británica, que incluye carne, leche, arroz, pastas, papas,
INEI
lechuga, tomates y frutas, presentes en la mayoría de los países.
Diario Gestión 05/2021
La lista se basa en el porcentaje del salario promedio nacional
que necesita una familia en cada país para adquirir estos
productos.

3
Comparación pobreza monetaria

2017

4
Pobreza No Monetaria
1. Índice de Desarrollo Humano (IDH):
- Tiene 3 componentes: la esperanza de vida al nacer, el logro educativo (alfabetismo y tasa de asistencia
escolar) y el ingreso (PBI per cápita mensual en soles).
- Se toman valores entre 0 y 1; mientras mas cercano a 1, mayor será el desarrollo humano.
- Según el Instituto Vasco de Estadística (2019):
Perú: 0.777 EEUU: 0.926. Haití: 0.510

2. Indicador de necesidades básicas insatisfechas (NBI):


- Considera un grupo de indicadores asociados a las necesidades estructurales (vivienda, educación, salud, infraestructura publica, etc).
- Pobre→ población que reside en hogares con al menos 1 de las sgntes necesidades básicas insatisfechas:
(1) Viviendas con características físicas inadecuadas (material en paredes, pisos y tipo de vivienda)
(2) Viviendas con hacinamiento (>3.4 personas por habitación)
(3) Viviendas sin desagüe
(4) Niños que no asisten a las escuela (al menos 1 niño de 6-12a)
(5) Hogares con alta dependencia economía.
- El INEI determina el número de ellas en cada hogar y luego,
presenta la proporción de personas que tienen por lo menos 1 NBI
(pobres) o por lo menos 2 NBI (pobres extremos).
3. Indicadores de condiciones de vida de los hogares: material del piso, material que se usa para cocinar, acceso a servicios básicos, etc.

5
Método Integrado
- Combina métodos de la línea de pobreza y las NBI
- Divide a la población en 4 grupos:
(1) Pobres crónicos: limitaciones en acceso a necesidades básicas y a su vez tienen ingresos o consumos deficientes
(2) Pobres recientes: necesidades básicas satisfechas pero cuyos ingresos o gastos están por debajo de la línea de pobreza
(3) Pobres inerciales: no hay problemas en ingresos o gastos, pero si tienen al menos 1 NBI
(4) Integrados socialmente: no problemas de necesidades básicas ni de gastos o ingresos

6
Seguro Integral de
Salud (SIS Gratuito)
- Usa el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) que utiliza una
base de datos socioeconómica única llamada Padrón General de Hogares
(PGH) https://operaciones.sisfoh.gob.pe/cse. Identifica a grupos poblacionales priorizados
(pobreza, vulnerabilidad o exclusión) para brindar beneficios estatales
según la Clasificación Socioeconómica (CSE) que es la medida de
bienestar del hogar con vigencia de 3a → No Pobre, Pobre, Pobre
extremo. También elabora el Índice de Focalización de Hogares (IFH) para
establecer la elegibilidad de las personas a programas públicos.

- La inscripción en el padrón se hace en la oficina de la Unidad Local de


Empadronamiento (ULE) del distrito de vivienda; ahora vía virtual, junto
con el formulario S100.

- Para el SIS se evalúan 3 parámetros (ficha de evaluación socioeconómica –


FESE - familiar al jefe de familia→ C/B/A): tenencia de bienes,
características sociodemográficas y características de la vivienda. Este se
llama Índice de Bienestar Económico de Hogares (IBEH)
7
Formato S100

8
Formato de
Registro 200

9
Ficha socioeconómica única
(FSU)

10
Ficha de Evaluación
Socioeconómica
(FESE)

11

También podría gustarte