Está en la página 1de 3

Instroducción

LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA
Resumen Una mirada al aula del futuro
Educación y
En los últimos años, la oferta educativa sustentada en En las ultimas fechas los especialistas en el tema da la
las tecnologías de la información y la comunicación incorporacion de las tecnología de la información y la
nuevas tecnologías de la (tic) ha crecido y con ella la necesidad de espacios de comunidad tic han generado diferentes aplicaciones
educación no formal con apoyo tecnológico. Esto se con un fin es cual es modelar el futuro de la educación
información percibe con mayor fuerza en los países con un alto con respecto de las potencialidades de la tecnología.
desarrollo tecnológico y económico. Sin embargo, en
muchas instituciones educativas aún no se tiene un
modelo claro y definido para operar la educación a
distancia. Uno de los aspecto de la TIC aplicada en la
educación no es garantizada por si misma la inclusión
y la equidad social, ni tampoco la innovación y una
buena calidad.

Se supone que en muchos casos la tecnología se debe


utilizar para reproducir o hacer mas eficientes los Se plantea una gran potencialidad en los usos
modelos de enseñanzas tradicionales, de ahí surgen educativos de las tic que no se ha visto reflejada, por lo
teorías de diseños educativos con el uso de tecnología menos de manera generalizada, en la situación
que vayan de acuerdo con las necesidades presente. De ahí los importantes retos a enfrentar en el
camino que conduce a la innovación de las prácticas
PRESENTADO POR. educativas sustentadas en las tic (Díaz Barriga, 2007).

JHONATAN ROSERO SANCHEZ

11:3
La incorporación de las TIC en educación y el sentido de La TIC en el aula El proyecto educativo de conmasfuturo en TIC
la innovación educativa
Las TIC promueven la actitud activa y participativa del Un reto de este proyecto es tomar parte de esta
Por lo menos en la década de los noventa y lo que va de alumnado, que se implica en el aprendizaje y se erige transformación social renovando nuestra educación y
la presente, hemos sido testigos de cambios como protagonista del mismo. Es muy enriquecedora las enseñanzas, sin dejar a un lado las herramientas o
vertiginosos en el desarrollo de las tic que permiten la posibilidad de intercambiar experiencias con los estrategias clásicas, tenemos que estar actualizados y
afirmar que las sociedades más avanzadas, por lo compañeros, los profesores y alumnos de su edad educar al alumno en el uso de nuevas tecnologías de la
menos, han entrado a la llamada sociedad del pertenecientes a otros centros. información y comunicación de una forma objectiva y
conocimiento (unesco, 2005), apartir de esto si practica.
Para utilizar herramientas digitales en las aulas como
valoramos la forma en que esos desarrollos
recurso didáctico, debemos adaptar los sistemas y
tecnológicos se han ido introduciendo en el campo de la
reformular las estrategias. Se impone la necesidad de
tecnología.
reflexión sobre la forma en que debemos integrar estas
¿Que es UNESCO? nuevas herramientas. La responsabilidad por parte del
docente es conocer las nuevas tecnologías de la
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas
información y comunicación y sus posibilidades para
para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La UNESCO
utilizarlas de forma adecuada, con una postura crítica e
trata de establecer la paz mediante la cooperación
innovadora que favorezca la actualización continua.
internacional en materia de educación, ciencia y
cultura. Los programas de la UNESCO contribuyen al Paginas de la anterior información
logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos
en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea https://www.redalyc.org/pdf/998/99819167004.pdf
General de las Naciones Unidas en 2015. https://www.conmasfuturo.com

https://www.colegioceumonteprincipe.es

También podría gustarte