Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 10.

1. La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente


proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. El volumen es
inversamente proporcional a la presión: Si la presión aumenta, el volumen disminuye.

2. la masa y la Temperatura

La ley de Boyle se expresa como P₁V₁=P₂V2

manteniendo constante (la cantidad de gas )masa fija de gas y la temperatura, deberá
cumplirse la relación

3. La ley de Gay-Lussac establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente


proporcional a su temperatura. Es decir, establece la relación existente entre la temperatura y
la presión de un gas contenido en un recipiente de volumen constante, esta ley reza que la
presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura si el volumen se mantiene
constante.

4. Gay-Lussac descubrió que, en cualquier momento del proceso, el cociente entre la presión y
la temperatura absoluta tenía un valor constante. que es la otra manera de expresar la ley de
Gay-Lussac. Esta ley está expresada en función de la temperatura absoluta.

5. La ecuación de la Ley Isovolumétrica de los Gases o también llamada Ley de Gay-Lussac en


honor a sus descubridores es la siguiente: P₁/P₂=T₁/T₂

6. Ebullición - 100ºC

Fusión - 0ºC

7. El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala
creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius,
estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma
dimensión

8. El cero absoluto es la temperatura más baja posible. A esta temperatura el nivel de energía
interna del sistema es el más bajo posible, por lo que las moléculas, según la mecánica clásica,
carecen de movimiento. Sin embargo, el cero absoluto debe tener una energía residual,
llamada energía de punto cero, para poder así cumplir el principio de indeterminación de
Heisenberg. El cero absoluto sirve de punto de partida tanto para la escala de Kelvin como
para la escala de Rankine. Así, 0 K (o lo que es lo mismo, 0 R) corresponden, por definición
según acuerdo internacional, a la temperatura de −273,15 °C o −459,67 °F.3. Es un limite
inalcanzable.

9. El teorema de Torricelli o principio de Torricelli es la aplicación del principio de Bernoulli y


estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo
la acción de la gravedad

10. En 1643, Torricelli utilizó el mercurio haciéndolo ascender en un tubo cerrado, creando
vacío en la parte superior, empujado por el peso del aire de la atmósfera. Demostró que el aire
tiene peso, e inventó el barómetro. La unidad de presión torr se nombró en su memoria.

Resuelve.

1)

También podría gustarte