Está en la página 1de 125

PROCESO: GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VIGENCIA: 2020

RANGO DE GESTIÓN
ITEM

TIPO UNIDAD DE
NOMBRE DEL INDICADOR FÓRMULA META FRECUENCIA RESPONSABLE
INDICADOR MEDIDA Satisfactorio
Aceptable Crítico
(mayor o igual)

Recursos financieros ejecutados Secretario General, Director del


1 Eficacia Ejecucion del Recurso Financiero en SST/ Recursos financieros % 100% 90% 90% 60% 60% Trimestral Talento Humano, Coordinador de E
asignados en SST*100 Seguridad y Salud Ocupacional

Número de trabajadores que


conocen la politica de sst / Coordinador de Seguridad y
2 Eficacia Comunicacion de la Politica y Objetivos del SGSST % 100% 90% 90% 60% 60% Trimestral E
Número total de trabajadores Salud en el Trabajo
*100

Numero de documentos
Coordinador de Seguridad y
3 Eficacia actualizados/Numero
Actualizacion Documental del SGSST de acuerdo a la resolucion 0312 dede
2019 % 100% 90% 90% 70% 70% Trimestral E
Salud en el Trabajo
documentos del SGSST

Actividades ejecutadas / Coordinador de Seguridad y


4 Eficacia Cumplimiento del Plan de Trabajo en SST % 100% 90% 90% 70% 70% Trimestral P
Actividades Programadas * 100 Salud en el Trabajo

Nº capacitaciones en sst
Coordinador de Seguridad y
5 Eficacia ejecutadas/
Cumplimiento del Plan de Capacitacion en SST Nº capacitaciones % 100% 90% 90% 60% 60% Trimestral P
Salud en el Trabajo
programadas*100

Número de trabajadores Secretario General/ Director de


6 Eficacia evaluados
Cumplimiento de las Evaluaciones Medicas en el año / Número de
Ocupacionales % 100% 90% 90% 70% 70% Trimestral Talento Humano/Coordinador de P
trabajadores programados*100 Seguridad y Salud Ocupacional

Página 1
Accionesdeejecutadas/Acciones Coordinador de Seguridad y
7 Eficacia Ejecucion de las acciones preventivas y correctivas las investigaciones de AT Y EL % 100% 90% 90% 60% 60% Trimestral P
programadas*100 Salud en el Trabajo

# Total de hallazgos
Coordinador de Seguridad y
8 Eficacia eliminados
Ejecucion de las acciones preventivas y correctivas de /#
lasTotal de hallazgos
inspecciones de seguridad % 100% 90% 90% 60% 60% Trimestral P
Salud en el Trabajo
identificados*100

Número de requisitos legales


aplicables en sst cumplidos /
Coordinador de Seguridad y
9 Eficacia Número SST
Cumplimiento de los requisitos normativos aplicables requisitos legales % 100% 90% 90% 70% 70% Trimestral R
Salud en el Trabajo
aplicables en sst identificados
*100

Número Total de AT * K / Coordinador de Seguridad y


10 Efectividad Indice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo # 4.24 4.28 4.27 4.71 4.71 Trimestral R
Número HHT (k=240.000) Salud en el Trabajo

Número días perdidos y


Coordinador de Seguridad y
11 Efectividad cargados por AT * K / Número
Indice de Severidad de Accidentes de Trabajo # 22.59 22.59 22.58 24.50 24.50 Trimestral R
Salud en el Trabajo
HHT (k=240,000)

Número casos existentes


reconocidos (Nuevos y Antiguos) Coordinador de Seguridad y
12 Efectividad Proporción de Prevalencia General de Enfermedad Laboral # 8.8 8.8 8.7 11.8 11.8 Trimestral R
* K / Número promedio de Salud en el Trabajo
trabajadores año k=1000

Número casos nuevos de EL


reconocidas
Laboralperíodo / Número Coordinador de Seguridad y
13 Efectividad Proporción de Incidencia General de Enfermedad # 0 1 1 2 2 Trimestral R
promedio de trabajadores Salud en el Trabajo
período * 1000

Página 2
Número eventos de ausencia por
causas de salud durante el
Coordinador de Seguridad y
14 Efectividad trimestre
Indice de Frecuencia del Ausentismo comun (IFA) * 200000 / Número de # 24 26 27 30 30 Trimestral R
Salud en el Trabajo
horas-hombre programadas en el
mismo período

Número de días de ausencia por


causas de salud durante
Coordinador de Seguridad y
15 Efectividad trimestre
Indice de Severidad del Ausentismo comun (ISA) * 200000/ Número de # 237 238 239 350 350 Trimestral
Salud en el Trabajo
horas programadas en el mismo
período

(Número de accidentes de
trabajo mortales que se
Proporción de accidentes de trabajo Coordinador de Seguridad y
16 Efectividad presentaron en el año / Total de # 0 0 0 0 1 Anual R
mortales Salud en el Trabajo
accidentes de trabajo que se
presentaron en el año) * 100.

Página 3
INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Ejecucion del Recurso Financiero

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 100% CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Recursos financieros ejecutados en SST/ Recursos financieros asignados en SST*100 MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO > 90%

UNIDAD % TIPO INDICADOR Eficacia ACEPTABLE 90% 60%

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO < 60%

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Mayor (Meta) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ###

Rango Menor 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60%

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

0.9
EJECUCION DEL RECURSO FINANCIERO
0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Mayor (Meta) Rango Menor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
Maria Teresa Santander - Coordinadora SST
INICIO
INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Comunicacion de la Politica y Objetivos del SGSST

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 100% CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Número de trabajadores que conocen la politica de sst / Número total de trabajadores *100 MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO > 90%

UNIDAD % TIPO INDICADOR Eficacia ACEPTABLE 90% 60%

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO < 60%

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Mayor (Meta) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ###

Rango Menor 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60%

Avance ### #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

COMUNICACION DE LA POLITICA DE SST


1

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Mayor (Meta) Rango Menor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
Maria Teresa Santander - Coordinadora SST
INICIO
INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Actualizacion Documental del SGSST de acuerdo a la resolucion 0312 de 2019
0
PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 100% CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Numero de documentos actualizados/Numero de documentos del SGSST MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO > 90%

UNIDAD # TIPO INDICADOR Efectividad ACEPTABLE 90% 70%

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO < 70%

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador ###
Denominador ###
Rango Mayor (Meta) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ###

Rango Menor 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% ###

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

ACTUALIZACION DOCUMENTAL
1

0.9

0.8

0.7

0.6
Avance
Rango Mayor (Meta)
Axis Title0.5 Rango Menor
0.4

0.3

0.2

0.1

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Cumplimiento del Plan de Trabajo en SST

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 100% CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Actividades ejecutadas / Actividades Programadas * 100 MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO > 90%

UNIDAD % TIPO INDICADOR Eficacia ACEPTABLE 90% 70%

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO < 70%

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Mayor (Meta) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ###

Rango Menor 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

0.9
PLAN DE TRABAJO EN SST
0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Mayor (Meta) Rango Menor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
Maria Teresa Santander - Coordinadora SST
INICIO
INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Cumplimiento del Plan de Capacitacion en SST

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 100% CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Nº capacitaciones en sst ejecutadas/ Nº capacitaciones programadas*100 MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO > 90%

UNIDAD % TIPO INDICADOR Eficacia ACEPTABLE 90% 60%

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO < 60%

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Mayor (Meta) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ###

Rango Menor 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60%

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo


1

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Mayor (Meta) Rango Menor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
Maria Teresa Santander - Coordinadora SST
INICIO
INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Cumplimiento de las Evaluaciones Medicas Ocupacionales

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 100% CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Número de trabajadores evaluados en el año / Número de trabajadores programados*100 MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO > 90%

UNIDAD % TIPO INDICADOR Eficacia ACEPTABLE 90% 70%

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO < 70%

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Mayor (Meta) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ###

Rango Menor 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

0.9
CUMPLIMIIENTO DE LAS EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES
0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Mayor (Meta) Rango Menor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Ejecucion de las acciones preventivas y correctivas de las investigaciones de AT Y EL

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 100% CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Acciones ejecutadas/Acciones programadas*100 MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO > 90%

UNIDAD % TIPO INDICADOR Eficacia ACEPTABLE 90% 60%

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO < 60%

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Mayor (Meta) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ###

Rango Menor 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60%

Avance
#VALUE!
#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

EJECUCIÓN DE ACCIONES DE INVESTIGACIONES


1

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Mayor (Meta) Rango Menor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Ejecucion de las acciones preventivas y correctivas de las inspecciones de seguridad

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 100% CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA # Total de hallazgos eliminados /# Total de hallazgos identificados*100 MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO > 90%

UNIDAD % TIPO INDICADOR Eficacia ACEPTABLE 90% 60%

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO < 60%

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Mayor (Meta) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ###

Rango Menor 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60%

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

EJECUCION DE ACCIONES DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD


1

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Mayor (Meta) Rango Menor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Cumplimiento de los requisitos normativos aplicables SST

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 100% CLASIFICACIÓN RANGO

Número de requisitos legales aplicables en sst cumplidos / Número requisitos legales aplicables en sst identificados FRECUENCIA DE
FORMULA
MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO > 90%
*100

UNIDAD % TIPO INDICADOR Eficacia ACEPTABLE 90% 70%

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO < 70%

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Mayor (Meta) 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ###

Rango Menor 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

CUMPLIMIIENTO DE REQUISITOS LEGALES


1

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Mayor (Meta) Rango Menor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Indice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 4.24 CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Número Total de AT * K / Número HHT (k=240.000) MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO < 4.28

UNIDAD # TIPO INDICADOR Efectividad ACEPTABLE 4.27 4.71

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO > 4.71

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador ###
Denominador ###
Rango Menor (Meta) 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 ###

Rango Mayor 4.71 4.71 4.71 4.71 4.71 4.71 4.71 4.71 4.71 4.71 4.71 4.71 ###

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Indice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo


5

4.5

3.5

3 Avance
Rango Menor (Meta)
2.5 Rango Mayor
Axis Title

1.5

0.5

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Indice de Severidad de Accidentes de Trabajo

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 22.59 CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Número días perdidos y cargados por AT * K / Número HHT (k=240,000) MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO < 22.59

UNIDAD # TIPO INDICADOR Efectividad ACEPTABLE 22.58 24.50

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2019 CRÍTICO > 24.50

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador ###
Denominador ### 0 0

Rango Menor (Meta) 23 23 22.6 23 23 22.6 23 23 22.6 23 23 22.6 ###

Rango Mayor 25 25 24.5 25 25 24.5 25 25 24.5 25 25 24.5 ###

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

INDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO


30

25

20

Avance
Rango Menor (Meta)
Axis Title 15 Rango Mayor

10

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR


Primer Trimestre 2020: Los dias perdios por accidente de Primer Trimestre de 2020: capacitación en normas de autocuidado CAPACITACIÓN EN IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y COMPORTAMIENTOS SEGURO ANTE RIESGO DE
trabajo en Enero fueron 35, Febrero 49 y Marzo 41para un CAÍDAS VERIFICACIÓN DE ANCLAJE DE LOS ESTANTES DISPONER DE UN ESPACIO ADECUADO PARA ORGANIZAR EL ARCHIVO.CAPACITACIÓN EN REPORTE DE ACTOS
total de 125 dias de incapacidad por accidente de trabajo INSEGUROS Y CONDICIONES INSEGURAS

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Proporción de Prevalencia General de Enfermedad Laboral

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 8.8 CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Número casos existentes reconocidos (Nuevos y Antiguos) * K / Número promedio de trabajadores año k=1000 MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO < 8.8

UNIDAD # TIPO INDICADOR Efectividad ACEPTABLE 8.7 11.8

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO > 11.8

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador ###
Denominador ### 0 0

Rango Menor (Meta) 9 9 8.8 9 9 8.8 9 9 8.8 9 9 8.8 ###

Rango Mayor 12 12 11.8 12 12 11.8 12 12 11.8 12 12 11.8 ###

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

14
Proporción de Prevalencia General de Enfermedad Laboral
12

10

Axis Title
Avance
6
Rango Menor (Meta)
Rango Mayor
4

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Proporción de Incidencia General de Enfermedad Laboral

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 0 CLASIFICACIÓN RANGO

FRECUENCIA DE
FORMULA Número casos nuevos de EL reconocidas período / Número promedio de trabajadores período * 1000 MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO < 0.6

UNIDAD # TIPO INDICADOR Efectividad ACEPTABLE 1.0 1.8

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2019 CRÍTICO > 2.4

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador ###
Denominador ### 0 0

Rango Menor (Meta) 0 0 0.0 0 0 0.0 0 0 0.0 0 0 0.0 ###

Rango Mayor 2 2 2.4 2 2 2.4 2 2 2.4 2 2 2.4 ###

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Proporción de Incidencia General de Enfermedad Laboral


6

4
Avance
Rango Menor (Meta)
3 Rango Mayor
Axis Title

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Indice de Frecuencia del Ausentismo comun (IFA)

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 24 CLASIFICACIÓN RANGO

Número eventos de ausencia por causas de salud durante el trimestre * 200000 / Número de horas-hombre FRECUENCIA DE
FORMULA
MEDICIÓN
Trimestral SATISFACTORIO < 26
programadas en el mismo período

UNIDAD # TIPO INDICADOR Efectividad ACEPTABLE 27 30

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2019 CRÍTICO > 30

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Menor (Meta) 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
3.00
Rango Mayor 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 ###

Avance #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Indice de Frecuencia del Ausentismo (IFA)


35

30

25

20

15

10

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Menor (Meta) Rango Mayor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


INICIO

NOMBRE DEL INDICADOR Indice de Severidad del Ausentismo comun (ISA)

PROCESO GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO META 0 CLASIFICACIÓN RANGO

Número de días de ausencia por causas de salud durante trimestre * 200000/ Número de horas programadas en el FRECUENCIA DE
FORMULA
MEDICIÓN
Anual SATISFACTORIO < 238
mismo período

UNIDAD # TIPO INDICADOR Efectividad ACEPTABLE 0 350

RESPONSABLE MEDICIÓN Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo VIGENCIA 2020 CRÍTICO > 350

PARAMETROS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Numerador
Denominador ###
Rango Menor (Meta) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Rango Mayor 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350

Avance ### #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

INDICE DE SEVERIDAD DEL AUSENTISMO


400

350

300

250

200

150

100

50

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Avance Rango Menor (Meta) Rango Mayor

ANÁLISIS ACCIÓN A SEGUIR

FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN.

RESPONSABLE
INICIO

Maria Teresa Santander - Coordinadora SST


FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR

NOMBRE DEL INDICADOR Ejecucion del Recurso Financiero CÓDIGO O CONSECUTIVO

Recursos financieros ejecutados en


FÓRMULA PARA EL
SST/ Recursos financieros asignados META
CALCULO
en SST*100
PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS
TENDENCIA (Creciente o
Creciente NATURALEZA
Decreciente)
2. RESULTADOS AÑO ____2020____

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 100%
2 0 0 #DIV/0! 100%
3 0 0 #DIV/0! 100%

4 0 0 0% 100%

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
Durante el primer trimestre del 2019 no se han ejecutado los recursos debido en la demora de la contratación del personal
Durante el segundo trimestre del 2019 se inicia la ejecucion del presupuesto, ya se tiene personal contratado entre ellos los
Durante el tercer trimestre del 2019 se mantiene presupuesto, personal, los servicios de AME, para la inspeccion, revision,
0
4. PLAN DE ACCI
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACION
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN

FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR

Ejecutar el presupuesto de SST en el


N/A OBJETIVO cumplimiento de los objetivos de desarrollo d
plan de trabajo anual

FUENTES DE Inforne de asignacion de


100%
INFORMACIÓN presupuesto
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR %
Secretario General,
Eficacia Eficiencia Director del Talento
✘ RESPONSABLE DE LA
Humano, Coordinador de
Efectividad Otro ___________ MEDICIÓN
Seguridad y Salud
ESULTADOS AÑO ____2020_____ Ocupacional

OBSERVACIONES
100%
90%
80%
70%
60%
0
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
ra de la contratación del personal para realizar los estudios tecnicos
personal contratado entre ellos los servicios de AME y para la inspeccion, revision y mto de los extintores
AME, para la inspeccion, revision, mto de los extintores y la compra de los elementos de proteccion personal para este trimestre
4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

upuesto de SST en el
los objetivos de desarrollo del
anual

para este trimestre


O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR

Comunicacion de la Politica y
NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
Objetivos del SGSST

Número de trabajadores que conocen


FÓRMULA PARA EL
la politica de sst / Número total de META
CALCULO
trabajadores *100
PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS
TENDENCIA (Creciente o
Creciente NATURALEZA
Decreciente)
2. RESULTADOS AÑO __2019______

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 100%
2 0 0 #DIV/0! 100%
3 0 0 #DIV/0! 100%

4 0 0 #DIV/0! 100%

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
El seguimiento eficaz a la planificacion de las actividades ha permitido el cumplimiento de comunicación de la politica y obje
El seguimiento eficaz a la planificacion de las actividades ha permitido el cumplimiento de comunicación de la politica y obje
El seguimiento eficaz a la planificacion de las actividades ha permitido el cumplimiento de comunicación de la politica y obje
0
4. PLAN DE ACCI
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACION
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:
FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR


Dar a conocer a todos los funcionarios, el
compromiso de la Gobernación de Sder con
N/A OBJETIVO protección de la salud y la seguridad de toda
las partes interesadas y con el desarrollo del
SGSST

FUENTES DE Registros de Asistencia a


100%
INFORMACIÓN Inducciòn y Reinduccion

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR %


Eficacia ✘
Eficiencia RESPONSABLE DE LA Coordinador de Seguridad y Salud
Efectividad Otro ___________ MEDICIÓN Ocupacional
ESULTADOS AÑO __2019_______

OBSERVACIONES
1200%

1000%

800%
0
600%

400%

200%

0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
e comunicación de la politica y objetivos del sg-sst funcionarios y contratistas de la gobernacion durante el primer trimestre
e comunicación de la politica y objetivos del sg-sst funcionarios y contratistas de la gobernacion en el segundo trimestre
e comunicación de la politica y objetivos del sg-sst funcionarios y contratistas de la gobernacion
4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

todos los funcionarios, el


a Gobernación de Sder con la
salud y la seguridad de todas
sadas y con el desarrollo del

dor de Seguridad y Salud


Ocupacional

mer trimestre
trimestre
O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GE

1. DATOS DEL INDICADO

Actualizacion Documental del SGSST


NOMBRE DEL INDICADOR de acuerdo a la resolucion 0312 de CÓDIGO O CONSECUTIVO
2019

Numero de documentos
FÓRMULA PARA EL
actualizados/Numero de documentos META
CALCULO
del SGSST
PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Creciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ____20

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 100%
2 0 0 #DIV/0! 100%

3 0 0 #DIV/0! 100%

4 0 0 #DIV/0! 100%

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIEN
La actualización de los documentos se realizara según el Plan de Trabajo
La actualización de los documentos se reaizara según el Plan de Trabajo , finalizando el mes de juliio se tendra el dato
Se hace la revision de los doccumentos y se inicia la actualizacion de los documentos del sg-sst los cuales a septiembr
#VALUE!

4. PLAN DE
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERV
Creciente Decreciente

FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓN

1. DATOS DEL INDICADOR

N/A OBJETIVO

FUENTES DE
100%
INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR
Eficacia Eficiencia
✘ RESPONSABLE DE LA
Efectividad Otro ___________ MEDICIÓN

. RESULTADOS AÑO ____2019_____

OBSERVACIONES 1000%
900%
800%
700%
600%
0 500%
400%
300%
200%
100%
0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO

mes de juliio se tendra el dato para conocer la revision de la documentacion


l sg-sst los cuales a septiembre de 2019 se tiene un 93%

4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA
PROCESO FECHA DE INICIO SEGUIMIENTO
ENTREGA

5. OBSERVACIONES
CÓDIGO: ES-SIG-RG-45

VERSIÓN: 1

FECHA DE APROBACIÓN 11/3/2015

PÁGINA 1 de 1

Mantener la actualización de la documentación


del SG-SST dando cumplimiento a los
requisitos legales vigentes en busca de la
mejora continua.

Intranet- Sistemas
Integrados de Gestión
%

Coordinador de Seguridad y Salud


Ocupacional
SEGUIMIENTO
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GES

1. DATOS DEL INDICADO

Cumplimiento del Plan de Trabajo en


NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
SST

FÓRMULA PARA EL Actividades ejecutadas / Actividades


META
CALCULO Programadas * 100
PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS
TENDENCIA (Creciente o
Creciente NATURALEZA
Decreciente)
2. RESULTADOS AÑO ______2

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 100%
2 0 0 #DIV/0! 100%
3 0 0 #DIV/0! 100%

4 0 0 #DIV/0! 100%

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIEN
Se ha cumplido con el 22% del plan de trabajo en el primer trimestre
Se ha cumplido con el 57% del plan de trabajo en el primer trimestre, Se debe tener presente que es un indicador progr
Se ha cumplido con el 81% del plan de trabajo en el tercer trimestre, Se debe tener presente que es un indicador progre
0

4. PLAN DE
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVA
Creciente Decreciente

FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓN

1. DATOS DEL INDICADOR

N/A OBJETIVO

FUENTES DE
100%
INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR
Eficacia Eficiencia RESPONSABLE DE LA

Efectividad Otro ___________ MEDICIÓN


RESULTADOS AÑO ______2019___

OBSERVACIONES 1000%

900%

800%

700%

600%
0
500%

400%

300%

200%

100%

0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO

ente que es un indicador progresivo y se hace su seguimiento en el plan de trabajo anual.


ente que es un indicador progresivo y se hace su seguimiento en el plan de trabajo anual.

4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
CÓDIGO: ES-SIG-RG-45

VERSIÓN: 1

FECHA DE APROBACIÓN 11/3/2015

PÁGINA 1 de 1

Impactar la disminución de la frecuencia y


severidad de los accidentes de trabajo y
enfermedades laborales mediante la ejecución
del plan de trabajo anual en SST
Registros y evidencias de actividades
contempladas en el Cronograma Anual
%

Coordinador de Seguridad y Salud


Ocupacional

nual.
nual.
SEGUIMIENTO
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR

Cumplimiento del Plan de


NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
Capacitacion en SST

FÓRMULA PARA EL Nº capacitaciones en sst ejecutadas/


META
CALCULO Nº capacitaciones programadas*100

PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS
TENDENCIA (Creciente o
Creciente NATURALEZA
Decreciente)
2. RESULTADOS AÑO _____2019___

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 100%
2 0 0 #DIV/0! 90%
3 0 0 #DIV/0! 90%

4 0 0 #DIV/0! 90%

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
En el primer trimestre del año 2019 se han realizado 26 capacitaciones cumpliendo con lo planificado en el periodo evaluad
En el segundo trimestre del año 2019 se han realizado 79 capacitaciones cumpliendo con lo planificado en el preiodo evalu
En el tercer trimestre del año 2019 se han realizado 129 capacitaciones correspondientes a los diferentes programas, cump
0
4. PLAN DE ACCI
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACION
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:
FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR


Impactar la disminución de la frecuencia y
severidad de los accidentes de trabajo y
N/A OBJETIVO
enfermedades laborales mediante la ejecució
del plan de trabajo anual en SST

FUENTES DE Registros de Asistencia a capacitaciones


100%
INFORMACIÓN planeadas en el cronograma de capacitacion

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR %


Eficacia Eficiencia RESPONSABLE DE LA

Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacio
Efectividad Otro ___________ MEDICIÓN
ESULTADOS AÑO _____2019____

OBSERVACIONES
1000%
900%
800%
700%
0 600%
500%
400%
300%
200%
100%
0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
o planificado en el periodo evaluado
n lo planificado en el preiodo evaluado
s a los diferentes programas, cumpliendo asi de manera satisfactoria el indicador.
4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

inución de la frecuencia y
accidentes de trabajo y
aborales mediante la ejecución
ajo anual en SST

stencia a capacitaciones
cronograma de capacitacion

Seguridad y Salud Ocupacional


O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR

Cumplimiento de las Evaluaciones


NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
Medicas Ocupacionales

Número de trabajadores evaluados en


FÓRMULA PARA EL
el año / Número de trabajadores META
CALCULO
programados*100

PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Creciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ____2019____

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 100%
2 0 0 #DIV/0! 100%
3 0 0 #DIV/0! 100%

4 0 0 #DIV/0! 100%

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
Para el primer trimestre del año 2019, se han realizado 77 evaluaciones medicas ocupacionales
Para el segundo trimestre del año 2019, se han realizado 159 evaluaciones medicas ocupacionales
Para el tercer trimestre del año 2019, se han realizado 353 evaluaciones medicas ocupacionales, manteniendo un cumplim
0
4. PLAN DE ACCI
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACION
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:
FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR

Establecer el nivel de salud física y mental de


los funcionarios de manera periódica para
N/A OBJETIVO realizar las intervenciones interdisciplinarias
pertinentes que permitan mejorar o mantener
un estado de salud optimo en ellos

FUENTES DE Registros de citaciones a citas ocupacionale


100%
INFORMACIÓN base de datos en excel de informción de sal

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR %


Eficacia Eficiencia
✘ RESPONSABLE DE LA
Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacio
Efectividad Otro ___________ MEDICIÓN

ESULTADOS AÑO ____2019_____

OBSERVACIONES
1000%

900%

800%

700%

600%
0
500%

400%

300%

200%

100%

0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
onales
pacionales
cionales, manteniendo un cumplimiento aceptable en el indicador.
4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

el de salud física y mental de


de manera periódica para
venciones interdisciplinarias
permitan mejorar o mantener
ud optimo en ellos

aciones a citas ocupacionales,


en excel de informción de salud

Seguridad y Salud Ocupacional


O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR

Ejecucion de las acciones preventivas


NOMBRE DEL INDICADOR y correctivas de las investigaciones de CÓDIGO O CONSECUTIVO
AT Y EL

FÓRMULA PARA EL Acciones ejecutadas/Acciones


META
CALCULO programadas*100
PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS
TENDENCIA (Creciente o
Creciente NATURALEZA
Decreciente)
2. RESULTADOS AÑO ___2019____

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 100%
2 0 0 #DIV/0! 100%
3 0 0 #DIV/0! 100%

4 0 0 #DIV/0! 100%

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
De las 29 acciones correctivas y preventivas se ha cumplido un 55% en el periodo revisado
De las 40 acciones correctivas y preventivas se ha cumplido un 43% del total hasta el periodo revisado
De las 80 acciones correctivas y preventivas se ha cumplido un 39%, Se debe mantener la gestion del cumplimiento de las
0
4. PLAN DE ACCI
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACION
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:

FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR

Investigar los AT para identificar las causa


básicas e inmediatas que los ocasionan co
N/A OBJETIVO
el fin de eliminarlas y/o controlarlas, evitando
ocurrencia de nuevos accidentes

FUENTES DE Formatos de Investigaciones de accident


100%
INFORMACIÓN de trabajo
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR %
Eficacia Eficiencia RESPONSABLE DE LA
✘ Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacio
Efectividad Otro ___________ MEDICIÓN
RESULTADOS AÑO ___2019_____

OBSERVACIONES
1000%
900%
800%
700%
600%
0
500%
400%
300%
200%
100%
0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
do
riodo revisado
la gestion del cumplimiento de las acciones para mejorar los resultados esperados durante el periodo siguiente.
4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

AT para identificar las causas


ediatas que los ocasionan con
rlas y/o controlarlas, evitando la
ia de nuevos accidentes

nvestigaciones de accidentes
de trabajo

Seguridad y Salud Ocupacional

te.
O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTI

1. DATOS DEL INDICADOR

Ejecucion de las acciones preventivas


NOMBRE DEL INDICADOR y correctivas de las inspecciones de CÓDIGO O CONSECUTIVO
seguridad

FÓRMULA PARA EL # Total de hallazgos eliminados /#


META
CALCULO Total de hallazgos identificados*100
PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Creciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ____2019__

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 100%
2 0 0 #DIV/0! 100%
3 0 0 #DIV/0! 100%

4 0 0 #DIV/0! 100%

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
De las 15 recomendaciones emitidas 7 fueron ejecutadas que corresponde a un 47% para el periodo revisado
De las 18 recomendaciones emitidas 8 fueron ejecutadas que corresponde a un 44% para el periodo revisado
De las 23 recomendaciones emitidas 11 fueron ejecutadas que corresponde a un 48%. Manteniendo asi un cumpimiento ac
0
4. PLAN DE AC
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACIO
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:

FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR

Monitorear las condiciones peligrosas a


están expuestos los funcionarios
N/A OBJETIVO durante sus actividades de trabajo y esta
los riesgos para su respectiva eliminació
control

FUENTES DE
100% Formatos de inspecciones de segur
INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR %
Eficacia Eficiencia

RESPONSABLE DE LA
Coordinador de Seguridad y Salud Ocup
Efectividad Otro ___________ MEDICIÓN

RESULTADOS AÑO ____2019_____

OBSERVACIONES
1000%
900%
800%
700%
600%
0
500%
400%
300%
200%
100%
0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
a el periodo revisado
a el periodo revisado
Manteniendo asi un cumpimiento aceptable para el periodo evaluado.
4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

ondiciones peligrosas a los que


los funcionarios
vidades de trabajo y establecer
su respectiva eliminación y/o

inspecciones de seguridad

Seguridad y Salud Ocupacional


O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR


Cumplimiento de los requisitos
NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
normativos
Número de aplicables SST
requisitos legales
FÓRMULA PARA EL aplicables en sst cumplidos / Número
META
CALCULO requisitos legales aplicables en sst
PERIODICIDAD DE identificados *100 PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Creciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ___2019_____

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 100%
2 0 0 #DIV/0! 100%
3 0 0 #DIV/0! 100%

4 0 0 #DIV/0! 100%

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
El 98% de cumplimiento corresponde a 151 requisitos legales aplicables cumplidos de los 154 identificados en la matriz de
discapacidad, la resolucion para la sala de lactancia y el protocolo para las personas que atienden a victimas del confllicto
El 98% de cumplimiento corresponde a 151 requisitos legales aplicables cumplidos de los 154 identificados en la matriz de
discapacidad,
El la resolucion
98% de cumplimiento para la sala
corresponde de lactancia
a 151 y el
requisitos protocolo
legales para las
aplicables personasdeque
cumplidos losatienden a victimasendel
154 identificados la confllicto
matriz de
discapacidad, la resolucion para la sala de lactancia y el protocolo para las personas que atienden a victimas del confllicto
0

4. PLAN DE ACCI
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACION
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:

FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR


Garantizar el cumplimiento de la normativid
N/A OBJETIVO
legal aplicables a SST
FUENTES DE
100% Matriz Legal del SGSST
INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR %
Eficacia Eficiencia

RESPONSABLE DE LA
Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacio
Efectividad Otro ___________ MEDICIÓN

ESULTADOS AÑO ___2019______

OBSERVACIONES
1000%
900%
800%
700%
600%
0
500%
400%
300%
200%
100%
0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
s 154 identificados en la matriz de requisitos legales. Entre las faltantes por cumplimiento esta la ley de discriminacion de personas con
atienden a victimas del confllicto
s 154 identificados en la matriz de requisitos legales. Entre las faltantes por cumplimiento esta la ley de discriminacion de personas con
satienden a victimasendel
154 identificados la confllicto
matriz de requisitos legales. Entre las faltantes por cumplimiento esta la ley de discriminacion de personas con
atienden a victimas del confllicto

4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

umplimiento de la normatividad
al aplicables a SST

Seguridad y Salud Ocupacional

minacion de personas con


minacion de personas con
minacion de personas con
O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GEST

1. DATOS DEL INDICADOR


Indice de Frecuencia de Accidentes
NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
de Trabajo
FÓRMULA PARA EL Número Total de AT * K / Número
META
CALCULO HHT (k=240.000)
PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Decreciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ____2019_

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 4.24
2 0 0 #DIV/0! 4.24
3 0 0 #DIV/0! 4.24

4 0 0 #DIV/0! 4.24

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
En los 19 AT que ocuriendo en el primer trimestre 2019, la causal principal han sido caida de personas por condiciones de
En los 40 AT que han ocurrido en el 2019, la causal principal han sido caida de personas por condiciones de trabajo y el ca
En los 81 AT que han ocurrido en el 2019, la causal principal han sido caida de personas por condiciones de trabajo, en el
0

4. PLAN DE AC
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACI
Creciente Decreciente

FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓN

1. DATOS DEL INDICADOR


N/A OBJETIVO
FUENTES DE
4.24
INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR
Eficacia Eficiencia
RESPONSABLE DE LA
Efectividad ✘
Otro ___________ MEDICIÓN

. RESULTADOS AÑO ____2019_____

OBSERVACIONES 10.0
9.0
8.0
7.0
6.0
0
5.0
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
a de personas por condiciones de trabajo y el cargo de predomina es en Aux. de Servicios Generales. De estos 19 AT, uno (1) es ATG
s por condiciones de trabajo y el cargo de predomina es en Aux. de Servicios Generales. De estos 40 AT, dos (2) es ATG
s por condiciones de trabajo, en el ultimo trimestre se aumentaron debido a los accidentes presentados en las jornadas deportivas.

4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA
PROCESO FECHA DE INICIO SEGUIMIENTO
ENTREGA

5. OBSERVACIONES
CÓDIGO: ES-SIG-RG-45

VERSIÓN: 1

FECHA DE APROBACIÓN 11/3/2015

PÁGINA 1 de 1

Cuantificar el numero de accidentes de la


entidad
Formato de repotes de accidentes de trabajo

Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacional

ios Generales. De estos 19 AT, uno (1) es ATG


s. De estos 40 AT, dos (2) es ATG
es presentados en las jornadas deportivas.
SEGUIMIENTO
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GEST

1. DATOS DEL INDICADOR

Indice de Severidad de Accidentes de


NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
Trabajo

FÓRMULA PARA EL Número días perdidos y cargados por


META
CALCULO AT * K / Número HHT (k=240,000)
PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Decreciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ____2019_

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 22.59
2 0 0 #DIV/0! 22.59
3 0 0 #DIV/0! 22.59

4 0 0 #DIV/0! 22.59

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
En referencia del año anterior se nota un aumento en los dias incapacitantes por consecuencia al ATG que se presento
En referencia al primer trimestre del año se nota un aumento en los dias incapacitantes por consecuencia a los acciden
En referencia al tercer trimestre del año se nota un aumento en los dias incapacitantes por consecuencia a los accident
Primer Trimestre 2020: Los dias perdios por accidente de trabajo en Enero fueron 35, Febrero 49 y Marzo 41para un to

4. PLAN DE AC
ACTIVIDAD RESPONSABLE
5. OBSERVAC
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:

FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR


Establecer el nivel de gravedad de accid
N/A OBJETIVO de la entidad según los días de
incapacidad que generan
FUENTES DE
22.59 Registros de ausentismo laboral
INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR #
Eficacia Eficiencia
RESPONSABLE DE LA
Coordinador de Seguridad y Salud Ocupa
Efectividad ✘
Otro ___________ MEDICIÓN

ESULTADOS AÑO ____2019_____

OBSERVACIONES 10.00
9.00
8.00
7.00
De los 99 AT que ocurrieron
durante el año 2019, estos 6.00
generaron 1021 dias incapacitantes
5.00
por accidentes de trabajo
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
uencia al ATG que se presento en el periodo.
or consecuencia a los accidentes graves presentados en el periodo.
or consecuencia a los accidentes presentados en el periodo. Debido a las actividades de recreacion presentada durante el periodo
brero 49 y Marzo 41para un total de 125 dias de incapacidad por accidente de trabajo

4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA
5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

ivel de gravedad de accidentes


tidad según los días de
pacidad que generan

s de ausentismo laboral

Seguridad y Salud Ocupacional

da durante el periodo

O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR

Proporción de Prevalencia General de


NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
Enfermedad Laboral
Número casos existentes reconocidos
FÓRMULA PARA EL (Nuevos y Antiguos) * K / Número
META
CALCULO promedio de trabajadores año
PERIODICIDAD DE k=1000 PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Decreciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ____2019__

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 8.80
2 0 0 #DIV/0! 8.80
3 0 0 #DIV/0! 8.80

4 0 0 #DIV/0! 8.80

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
En el primer trimestre del año 2019 no se registraron enfermedades nuevas. Se mantiene las 15 EL anteriores
En el segundo trimestre del año 2019 no se registraron enfermedades nuevas. Se mantiene las 15 EL anteriores
En el tercer trimestre del año 2019 no se registraron enfermedades reconocidas nuevas. Se mantiene las 15 EL anteriores
0
4. PLAN DE ACC
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACIO
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:

FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR


Cuantificar los casos reconocidos d
N/A OBJETIVO enfermedad de origen laboral antiguos
nuevos

FUENTES DE
8.80 Base de Datos de ARL POSITIVA
INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR #
Eficacia Eficiencia
RESPONSABLE DE LA
Coordinador de Seguridad y Salud Ocupa
Efectividad ✘
Otro ___________ MEDICIÓN

RESULTADOS AÑO ____2019_____

OBSERVACIONES 10.00
9.00
8.00
7.00
Al corte de Diciembre de 2019 de han
diagnosticado 15 Enfermedades. 6.00
Predomina el Dx Osteomuscular, Tunel
5.00
de carpo, epicondilitis.
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
e las 15 EL anteriores
ne las 15 EL anteriores
Se mantiene las 15 EL anteriores
4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

r los casos reconocidos de


de origen laboral antiguos y
nuevos

Datos de ARL POSITIVA

Seguridad y Salud Ocupacional


O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR

Proporción de Incidencia General de


NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
Enfermedad Laboral
Número casos nuevos de EL
FÓRMULA PARA EL reconocidas período / Número
META
CALCULO promedio de trabajadores período *
PERIODICIDAD DE 1000 PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Decreciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ____2019____

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 0.00
2 0 0 #DIV/0! 0.00
3 0 0 #DIV/0! 0.00

4 0 0 #DIV/0! 0.00

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
Mantener estrategias para evitar la ocurrencia de enfermedades laborales
Mantener estrategias para evitar la ocurrencia de enfermedades laborales
Mantener estrategias para evitar la ocurrencia de enfermedades laborales
Mantener estrategias para evitar la ocurrencia de enfermedades laborales

4. PLAN DE ACCI
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACION
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:

FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR


Cuantificar los casos reconocidos de
N/A OBJETIVO enfermedad de origen laboral antiguos y
nuevos
FUENTES DE
0.00 Base de datos ARL POSITIVA
INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR #
Eficacia Eficiencia
RESPONSABLE DE LA
Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacio
Efectividad ✘
Otro ___________ MEDICIÓN

ESULTADOS AÑO ____2019_____

OBSERVACIONES 1000%
900%
800%
700%
En ultimo trimestre del 2019 no se
han presentando Enfermedades 600%
Laborales 500%
400%
300%
200%
100%
0%
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO

4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

los casos reconocidos de


de origen laboral antiguos y
nuevos

e datos ARL POSITIVA

Seguridad y Salud Ocupacional


O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR


Indice de Frecuencia del Ausentismo
NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
comun
Número(IFA)
eventos de ausencia por
FÓRMULA PARA EL causas de salud durante el trimestre *
META
CALCULO 200000 / Número de horas-hombre
PERIODICIDAD DE programadas en el mismo período PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Decreciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ____2019____

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 23.78
2 0 0 #DIV/0! 23.78
3 0 0 #DIV/0! 23.78

4 0 0 #DIV/0! 23.78

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
El primer trimestre de 2019 se inicia con 115 eventos de ausentismo
A junio de 2019 se registraron 174 eventos de ausentismo por salud. Con respecto al trimestre anterior aumento pero mant
En el tercer trimestre se presentaron 170 eventos de ausentismo comun por salud. Con respecto al trimestre anterior se ma
0

4. PLAN DE ACCI
ACTIVIDAD RESPONSABLE
5. OBSERVACION
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:

FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR


Establecer y monitorear los días perdidos p
N/A OBJETIVO
causas de salud de origen común
FUENTES DE
23.78 Repote de Ausentismo Mensual de TH
INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR #
Eficacia Eficiencia
RESPONSABLE DE LA
Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacio
Efectividad ✘
Otro ___________ MEDICIÓN

ESULTADOS AÑO ____2019_____

OBSERVACIONES 10.00
9.00
8.00
7.00
En el ultimo trimestre de 2019 se
tiene registro de131 eventos de 6.00
ausentismo comun por salud 5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO

mestre anterior aumento pero manteniendose en el nivel satisfactorio según la meta establecida
especto al trimestre anterior se mantiene en un nivel satisfactorio

4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA
5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

monitorear los días perdidos por


e salud de origen común
Ausentismo Mensual de TH

Seguridad y Salud Ocupacional

O
FICHA TÉCNICA
INDICADORES DE GESTIÓ

1. DATOS DEL INDICADOR

Proporción de accidentes de trabajo


NOMBRE DEL INDICADOR CÓDIGO O CONSECUTIVO
mortales

(Número de accidentes de trabajo


FÓRMULA PARA EL mortales que se presentaron en el
META
CALCULO año / Total de accidentes de trabajo
que se presentaron en el año) * 100.
PERIODICIDAD DE PROCESO
Trimestral
CALCULO RELACIONADOS

TENDENCIA (Creciente o
Decreciente NATURALEZA
Decreciente)

2. RESULTADOS AÑO ____2019____

PERIODO DATO 1: DATO 2: RESULTADO META


1 0 0 #DIV/0! 0.00
2 0 0 #DIV/0! 0.00
3 0 0 #DIV/0! 0.00

4 0 0 #DIV/0! 0.00

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
En comparación del trimestre del año 2018, los dias de incapacidad aumentaron de 1359 dias a 1398 manteniendo aun asi
En comparación del primer trimestre del año 2019, los dias de incapacidad han aumentado en 2102 manteniendo un nivel
En comparación al trimestre anterior del año 2019, los dias de incapacidad se han mantenido en un nivel satisfactorio de ac
0
4. PLAN DE ACCI
ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. OBSERVACION
Creciente Decreciente
CÓDIGO:

VERSIÓN:

FICHA TÉCNICA FECHA DE APROBACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN
PÁGINA

1. DATOS DEL INDICADOR

Medir los accidentes de trabajo que ocasiona


N/A OBJETIVO
la muerte

FUENTES DE Reportes de accidentes de trabajo de la A


0.00
INFORMACIÓN Positiva

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DEL INDICADOR #


Eficacia Eficiencia
RESPONSABLE DE LA
Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacio
Efectividad ✘
Otro ___________ MEDICIÓN

ESULTADOS AÑO ____2019_____

OBSERVACIONES 10.0
9.0
8.0
7.0
Para el ultimo trimestre de 2019 se
registraron 1535 dias de 6.0
incapacidad, manteniendose en el
5.0
rango satisfactorio del indicador.
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0
1 2 3 4

3. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
dias a 1398 manteniendo aun asi el nivel aceptable en la meta establecida
do en 2102 manteniendo un nivel aceptable según la meta establecida
nido en un nivel satisfactorio de acuerdo al criterio de la organización.
4. PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE FECHA
PROCESO SEGUIMIENTO
INICIO ENTREGA

5. OBSERVACIONES
ES-SIG-RG-45

11/3/2015

1 de 1

ntes de trabajo que ocasionana


la muerte

cidentes de trabajo de la ARL


Positiva

Seguridad y Salud Ocupacional


O
NUMEROS DE TRABAJADORES = 1700
INCLUYE CONTRATISTAS 700
SEMANAS TRABAJADAS AL AÑO= 50
DIAS TRABAJADOS SEMANA= 5
HORAS DE TRABAJO DIARIAS= 8.5

HHT= 5100000

ACCIDENTALIDAD
2014 2015 2016 2017
298 347 458 615 DIAS PROMEDIO CON CONTRATSITAS
91 91 96 100 CASOS PROMEDIO CON CONTRATSITAS

enfermedad 2017
accidente 2017 fed planta central
43 57
11 contra
46 planta

causas: Caidas al mismo nivel


Golpes y contuciones con elementos de trabajo

CARGO: Auxiliar de servicios generales


TRAZABILIDAD ACCIDENTALIDAD

615

458

347
298
500
120
91 91 96 100

2014 2015 2016 2017

Row 14 Row 15

También podría gustarte