Está en la página 1de 12

ESTRUCTURAS 4

Contenido
INTRODUCCION........................................................................................................... 1
INFORME DEL TRABAJO PRACTICO..........................................................................2
PROCEDIMIENTO DE UNA COLUMNA CENTRAL DE CONCRETO ARMADO.......2
MATERIALES............................................................................................................. 2
PREDIMENSIONAMIENTO DE LA COLUMNA.........................................................3
PREDIMENSIONAMIENTO DE LA PARILLA.............................................................3
PROCEDIMIENTO.....................................................................................................4
CONCLUSIONES.......................................................................................................... 7
ANEXOS........................................................................................................................ 8

24-10-2018

0
ESTRUCTURAS 4

INTRODUCCION
24-10-2018

Este trabajo se desarrolló para la noción y el siguiente trabajo se explica el


procedimiento estructural de una columna con una viga en el que en este caso se
encuentra en la zapata central. De igual manera se indica ciertas características que
pose y cuáles son las características necesarias para lograr una buena estructuración.

1
ESTRUCTURAS 4

INFORME DEL TRABAJO PRACTICO


PROCEDIMIENTO DE UNA COLUMNA CENTRAL DE CONCRETO
ARMADO

24-10-2018

2
ESTRUCTURAS 4

MATERIALES

18 varillas de acero
20 estribos
12 mm

1kg de alambre de
1kg de calvos de 2
16

PREDIMENSIONAMIENTO DE LA COLUMNA
24-10-2018

3
ESTRUCTURAS 4

Nota: el cálculo se hizo con una columna de 2 m de altura, pero al momento de doblar
la pata, la columna quedo más chica. El cálculo del estribo de 0.25 cm se reducirá en
el trabajo practico a 0.20 cm.

PREDIMENSIONAMIENTO DE LA PARILLA

24-10-2018

4
ESTRUCTURAS 4

PROCEDIMIENTO

Colocarse los implementos de seguridad


correspondientes. Tener las dimensiones
necesarias de cada material para la
construcción.

Como primer paso, procederemos a la


construcción de una una zapata, para una
columna central de 2M de altura, en la cual se
ha introducido una parrilla.

El primer estribo de la zapata aislada ira sobra


la parte superior de la zapata a 5 cm y se coloca
luego a 10 cm ya a la persecución del acero.
Los clavos que se colocan en la base de la
cimentación tienen una distancia de 18 cm.

PARRILLA

Tendría unas dimensiones de 0.85 cm x 0.85 cm. La construcción de esta, en cuanto a


su separación, la primera varilla se colocó cada 5 cm y luego cada 20 cm.

Se coloca la parrilla, ya con las dimensiones dadas, la cual ya está ubicado en el


espacio indicado sobre el eje indicado, por lo que procederemos a colocar la columna.

La colocación de la parrilla se colocará sobre dados o separadores, que ya vienen con


medidas de 2.5, 0.5 o 0.7 cm, para le cantar y anivelar la parrilla cuando se va a
descansar sobre el solado.
24-10-2018

5
ESTRUCTURAS 4

A veces en obra no se compra y se prepara en la misma obra, una mezcla 1/12 de


concreto simple, se hace un vaciado, cuando ya está oreando la mezcla, se corta con
la plancha en cuadritos, para que nos sirva de apoyo y poder colocar la zapata
correcta, ya que esta deberá tener un pequeño recubrimiento.

AMARRE

Se procedió con el amarre en cada nudo. La separación que llevara el acero con
respecto a la cara ya sea un encontrado o sea la cara misma de la excavación debe
ser de un máximo de 7.5 cm que es el recubrimiento que pide el reglamento, para que
permita la corrosión del acero. El acero de la zapata se dispone sobre un solado de
concreto

SOLADO

Función: La función del solado no es una función que sea de carga, el solado se
colocara para para dar una superficie de alineamiento para asegurar que la superficie
sobre la que va a tener contacto la zapata este alineada completamente y para poder
hacer el trazo del acero, tanto de la columna, como del acero de la zapata.

El solado es vaciado a 1/12 del concreto simple - cemento hormigón, con un espesor
de 5 a 10 cm.
Terminado de vaciar el solado, se procede a hacer el trazado sobre el suelo los cuales
se levantan los niveles sobre la solera, para ubicarlo en una posición física del acero
para permitirle su colocación.

Los aceros deben de tener una dimensión de 25x 25, pero, en el procedimiento de la
construcción de la práctica, se le disminuyo a 18 x 18 por los recubrimientos que va a
llevar el concreto. Una vez dispuesta correctamente la parilla sobre el eje, procedemos
a la colocacion de la columna.

COLUMNA

En este caso se hará una columna de tipo céntrica.


24-10-2018

Se vaciado el concreto de la zapata a 40 cm y a partir de los 40 cm se ha dispuesto el


primer estribaje a una dimensión de 5 cm, de la altura de la zapata. En la zona crítica
se colocó a 10 cm y el resto a 20 cm. En la zona del nudo se le colocara una viga.

6
ESTRUCTURAS 4

Una vez ubicada la columna en su posición correspondiente al eje, con los clavos
ubicados en los extremos de este, se procede a doblar, para obtener una buena
fijación de la columna, para cuando se proceda con el vaciado esta quede fija, sin
ningún tipo de inconveniente. Se pasa a verificar que esta recta y se procede a fijar la
columna sobre la parrilla.

Chaqueamos la columna, a través de un plomo, para verificar que la columna este


completamente aplomada en sus dos caras. Y una vez aplomada, con el mismo plomo
amarramos la columna a la misma parilla.

Por ultima paso se procede a la colocación de la viga en los nudos, ya fijados. Se


colocará él estuvo en la zona critica superior, terminando con la estructuración de la
columna y viga.

24-10-2018

7
ESTRUCTURAS 4

CONCLUSIONES

1. Se debe utilizar las precauciones necesarias de seguridad para poder


proceder con la construcción de esta columna.
2. Calcular de manera adecuada la posición de los estribos en las columnas
como en las vigas para permitir un mejor trabajo.
3. La columna no debe tener en su interior ninguna tubería, sea de agua,
desagüe o eléctrica, pues se debilitaría, perdiendo resistencia.
4. Hay que verificar que la columna esta recta y aplomada para proceder con
la colocación de la viga y la fijación de esta en la parrilla.
5. Se debe de verificar que los materiales estén colocados de manera fija,
para que no ocurra ningún inconveniente en la vida útil de esta, ni en
ningún sismo.
6. Antes del vaciado de concreto, se deben colocar los anclajes para las
puertas metálicas, evitando que la columna tenga que ser picada
posteriormente
7. En las columnas las bases deben estar con una separación una varilla de
acero de otra de tal forma que formen un ángulo de 45 °.

24-10-2018

8
ESTRUCTURAS 4

ANEXOS
CALCULOS DEL PREDIMENSIONAMIENTO

24-10-2018

9
ESTRUCTURAS 4

FOTOS DEL PROCEDIMIENTO

PARRILLA

24-10-2018

COLUNMA COLOCACION DE LA
COLUNMNA EN LA
ZAPATA

ZAPATA

10
ESTRUCTURAS 4

24-10-2018

11

También podría gustarte