Está en la página 1de 10

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CESAR


ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 1 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

ESTUDIOS PREVIOS

SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA: SMC-001-2020

SERVICIO DE ATENCIÓN E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL A UN GRUPO DE MUJERES DEL MUNICIPIO DE SAN


MARTÍN, CESAR EN PRO DE LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE VIOLENCIA EN LA FAMILIA COMO NÚCLEO
FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CONTRATO

Entidad contratante Municipio de San Martín, Cesar


Tipo de contrato Prestación de servicios
Precio $24.500.000.00
Término de duración Tres (03) meses
Lugar de ejecución Municipio de San Martín
Nombre del funcionario JORGE ISACC MENDOZA OLIVO

Supervisor No. Cédula de ciudadanía 15.172.219

Dependencia Secretaría de Gestión Social


De conformidad a los artículos 60 de la Ley 80 de 1993, y 11 de la Ley 1150 de 2007, el
término para liquidar el contrato de mutuo acuerdo, será de cuatro (04) meses, contados a
Plazo de liquidación partir de la finalización del plazo de ejecución señalado en el mismo, de no realizarse
dentro del término previsto se aplicará lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley 1150 de
2007.
Interventor No aplica

2. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD

El artículo 2º de la Constitución Nacional reza:

“ARTICULO 2. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de
los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y
en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad
territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.

(…)”

Igualmente, el Estatuto General de Contratación Estatal - Ley 80 de 1993 -, en su artículo 3º establece:

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CESAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 2 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

ARTICULO 3. Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos, las
entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los
derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.”

Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales que, colaboran con ellas en
el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones.”

En el Municipio se han presentado una serie actuaciones que conllevan a una problemática social, tales como la violencia intrafamiliar,
violencia a las mujeres, maltrato psicológico, violencia social; situaciones que son de conocimiento de la Comisaría de Familia y por
ende requieren de una intervención desde el punto de vista de la psicología educativa, social y atención en bienestar y en salud familiar.

La gran mayoría provienen de familias de estratos socioeconómicos bajos, desplazados, víctimas del conflicto pese a ello, bajo nivel
educativo, lo cual es significativo, así mismo produce mayores grados de disfunción que afectan directamente la convivencia familiar y
ciudadana al provenir de núcleos en los que en la gran mayoría no se dan pautas correctas de crianza y enseñanza, y la proyección de
sostenibilidad.

Finalmente, el buen desempeño de los niños niñas y adolescentes, depende de que tan bien ejerza la familia sus funciones de apoyo
emocional, socialización, mantenimiento físico, control social y formación de una red social, que propicien espacios donde cada uno de
los miembros de la familia se sientan libres de expresar sus sentimientos y pensamientos, donde sean aceptados, se puedan discutir
temas, se creen ambientes de relajación llenos de armonía y felicidad así mismo se apoye el crecimiento tanto físico como psicológico.

Los problemas sociales como falta de atención en salud familiar, psicosocial como violencia a la mujer, maltrato intolerancia apatía
social entre otras son recalcitrantes dentro de nuestro municipio y por ello la relevancia de la intervención social en el corregimiento de
puerto oculto.

Por lo anterior, no solo se debe educar a un grupo de mujeres sino que además orientar a la comunidad de manera participativa para
así darle a respectiva sensibilización partiendo de la premisa de que la familia son importantes núcleos de socialización en cualquier
sociedad o cultura, pues su rol universal es el de la socialización y es allí donde se dan las bases iníciales de la educación, de la
formación de la personalidad de los hijos y donde se establecen las primeras relaciones con la sociedad.

La finalidad del proceso, es orientar y apoyar a los padres, para unificar criterios que propendan por la enseñanza y desarrollo de sus
hijos y que así se puedan mejorar muchos comportamientos de estos mismos; de igual forma en brindar una base que permita a la
familia desarrollar comportamientos protectores encaminados a proporcionar un mejor ambiente familiar, donde se puedan expresar
sentimientos, emociones y favoreciendo relaciones afectuosas entre padres e hijos para un mejoramiento psicosocial.

3. OBJETO A CONTRATAR

SERVICIO DE ATENCIÓN E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL A UN GRUPO DE MUJERES DEL MUNICIPIO DE SAN MARTÍN,
CESAR EN PRO DE LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE VIOLENCIA EN LA FAMILIA COMO NÚCLEO FUNDAMENTAL DE LA
SOCIEDAD

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CESAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 3 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

3.1. Especificaciones

EL CONTRATISTA con autonomía e independencia se obliga a desarrollar el objeto del presente contrato bajo los siguientes
parámetros:

IT DESCRIPCIÓN CANT MEDIDA MESES


Profesional - Psicólogo - Director del
1 1 Mes 3
Proyecto
2 Profesional - Psicólogo 1 Mes 3
3 Profesional - Trabajador Social 1 Mes 3
4 Personal de apoyo logístico 1 Glb 3
5 Locativa, sonido y equipos audiovisuales 1 Glb 3
6 Refrigerios 400 Und 3
7 Hidratación 400 Und 3
8 Publicidad y papelería 1 Glb 3

El objeto contractual debe desarrollarse con una permanente interacción con las mujeres beneficiarias del programa de un listado que le
presente al contratista el supervisor del contrato. Se trabajará con actividades lúdicas, informativas, explicativas y talleres prácticos. El
proyecto se desarrollará conforme a los siguientes ítems:

1.- Profesional - Psicólogo - Director del Proyecto. Debe ser un profesional en la psicología con amplia experiencia en el objeto
contractual, y es el encargado del desarrollo y coordinación del proyecto.

2.- Profesional - Psicólogo. Debe ser un profesional en la psicología y apoyará las actividades que le asigne el director del proyecto.

3.- Profesional – Trabajador Social. Debe ser un profesional en Trabajo Social y apoyará las actividades que le asigne el director del
proyecto.

4.- Personal de apoyo logístico. El director del proyecto debe contar con por lo menos una persona natural que asista a cada una de
las actividades programadas por el equipo profesional.

5.- Locativa y equipos audiovisuales. El contratista debe contar con una locación – salón, debidamente acondicionada de elementos
audiovisuales como video beam, amplificador de sonido y tela o pantalla de proyección. Además de contar con aire acondicionado,
debida iluminación y servicio permanente de baños.

6.- Refrigerios. Se debe proporcionar a las mujeres asistentes al proyecto el correspondiente refrigerio por cada cesión de trabajo, este
se deberá conformar por refrescos que pueden ser bebidas gaseosas o no, en tamaño personal, la cual deberá acompañarse de
pastelitos de pollo o/y carne.

7.- Hidratación. En cada sesión de trabajo se debe contar con suficiente hidratación a los asistentes lo cual se hará a través de bolsitas
con agua.

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CESAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 4 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

8.- Publicidad y papelería. El contratista debe llevar a cabo la correspondiente publicidad del proyecto y para el efecto se establece el
perifoneo, cuñas radiales, redes sociales y volantes de papel. El desarrollo del objeto contractual debe incluir la entrega de folletos y
volantes ilustrativos.

3.2. Código de las Naciones Unidas Productos y Servicios Estándar – UNSPSC

Clasificación Descripción
UNSPSC
80-14-16-07 GESTION DE EVENTOS

3.3. Obligaciones del contratista

Sin perjuicio de las demás obligaciones surgidas del contrato y aquellas derivadas de la normatividad vigente y aplicables al mismo, EL
CONTRATISTA se obliga con respecto al MUNICIPIO a:

1. Ejecutar el contrato de conformidad con lo previsto en los Estudios y Documentos Previos, la Invitación Pública, la Propuesta y
el mismo Contrato.
2. Llevar a cabo todas las actividades necesarias para alcanzar el objeto contrato, ciñéndose a las normas técnicas vigentes y a
rehacer a sus expensas cualquier ítem que resulte mal ejecutado.
3. Emplear su máxima diligencia y cuidado para desarrollar las tareas que en virtud del presente acuerdo le sean encomendadas.
4. Asumir el pago de todos los impuestos, gravámenes, aportes y servicios de cualquier género que establezcan las leyes
colombianas.
5. Estar afiliado a los sistemas de Seguridad Social Integral, y de Riesgos Laborales, durante la totalidad de la duración del
presente contrato, de conformidad con lo previsto en el artículo 41 de la Ley 100 de 1993 y demás normas que lo modifiquen,
complementen, adicionen o sustituyan.
6. Rendir y elaborar los informes, conceptos, estudios y demás trabajos que se le soliciten en desarrollo del contrato.
7. Dar cabal cumplimiento a los compromisos de anticorrupción, apoyando la acción del estado colombiano y del MUNICIPIO
para fortalecer la transparencia y la responsabilidad de rendir cuentas. Dentro de éste marco, EL CONTRATISTA se
compromete a impartir instrucciones a todos sus empleados y agentes y a cualesquiera representantes suyos, exigiéndoles el
cumplimiento en todo momento de las leyes de la República de Colombia y especialmente de aquellas que rigen la presente
contratación, y les impondrá la obligación de no ofrecer o pagar dadivas o cualquier halago corrupto a los funcionarios del
MUNICIPIO y al personal del supervisor, durante el desarrollo del objeto contractual.
8. Asumir el pago de honorarios, salarios, prestaciones e indemnizaciones de carácter laboral del personal que contrate para la
ejecución del objeto contractual, lo mismo que el pago de los impuestos, gravámenes, aportes parafiscales y servicios de
cualquier género que establezcan las leyes colombianas. En virtud de lo anterior, EL CONTRATISTA deberá dar cumplimiento
a lo señalado en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 modificado por el artículo 1 de la Ley 828 de 2003, para lo cual deberá
aportar al MUNICIPIO, certificación expedida por el revisor fiscal cuando exista de acuerdo con los requerimientos de la ley, o
por el Representante Legal cuando no se requiera de revisor fiscal, del cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas de
Seguridad Social Integral (salud y pensión), y de Riesgos Laborales, y aportes a la Cajas de Compensación Familiar, Servicio
Nacional de Aprendizaje e ICBF, cuando a ello hubiere lugar, obligación que deberá adjuntarse al informe del supervisor y
deberá ser verificada por éste, deberá verificar y dejar constancia del cumplimiento de las obligaciones del CONTRATISTA

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CESAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 5 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

frente a los aportes y obligaciones antes señaladas, durante la vigencia del contrato.
9. Celebrar directamente los subcontratos necesarios siempre y cuando el personal cumpla con los requerimientos que para el
efecto exija la entidad territorial en los documentos precontractuales y en el contrato. Al respecto de dicho personal, las hojas
de vida del personal se pondrán a disposición del supervisor, quien está potestado para presentar observaciones.
10. Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del contrato se le impartan por parte del supervisor del contrato.
11. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones y retrasos.
12. No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de hacer u omitir algún hecho. Mantener
la reserva profesional sobre la información que le sea suministrada para el desarrollo del objeto contratado.
13. Responder por la calidad de los bienes y servicios ofertados conforme a las Leyes Civiles que rigen para el efecto.
14. Responder por los daños a terceros que se les cause cuando provengan de causas imputables al CONTRATISTA.
15. Cumplir satisfactoriamente y en forma eficiente y oportuna el objeto contratado, y aquellas obligaciones que se generen de
acuerdo con la naturaleza del mismo.
16. Elaborar y presentar conjuntamente con el supervisor del contrato: acta de inicio, informes (cuando la naturaleza del contrato
lo requiera), acta final y liquidación; así como las demás que se desprendan de los documentos que hacen parte de este
proceso contractual.
17. Las demás que deriven de la naturaleza del contrato, aquellas afines a su objeto, y de la normatividad vigente que le sea
aplicable.
18. Ejecutar el objeto del presente contrato dentro de los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas y
financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes.
19. Allegar al Municipio, en los plazos en los que se le determine, los documentos requeridos para la cumplida iniciación del
contrato.
20. Sin perjuicio de la autonomía técnica y administrativa, atender las instrucciones y lineamientos que durante el desarrollo del
contrato se le impartan por parte del supervisor del contrato.
21. Corregir de forma inmediata cualquier falla o error que se cometa en la ejecución del objeto contractual.
22. Disponer lo necesario para que el objeto del contrato se cumpla a cabalidad.
23. Mantener reserva sobre la información que le sea suministrada para la ejecución del objeto del contrato.

3.4. Obligaciones del Municipio

Sin perjuicio de las demás obligaciones surgidas del contrato y aquellas derivadas de la normatividad vigente y aplicables al mismo, EL
MUNICIPIO se obliga con respecto al CONTRATISTA a:

1. Expedir el certificado de registro presupuestal.


2. Asistir diligentemente al contratista en el cumplimiento del objeto del contrato, colaborando continuamente con él para el
desarrollo del mismo.
3. Efectuar cumplidamente el pago pactado en el contrato.
4. Ejercer la supervisión del contrato.
5. Facilitar oportunamente al CONTRATISTA todos los medios físicos, elementos e información de que disponga para la
ejecución del contrato.
6. Expedir las certificaciones de cumplimiento total o parcial de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA, en caso de ser ellas
solicitadas.
7. Verificar el cumplimiento del pago de aportes a los sistemas de Seguridad Social Integral, y de Riesgos Laborales, y certificar
ello.

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CESAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 6 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

8. Las demás que deriven de la naturaleza del contrato y de la normatividad vigente que le sea aplicable.

4. MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA

Por tratarse de una adquisición de bienes y/o servicios por un precio que no excede el diez por ciento (10%) de la menor cuantía de la
Entidad, para seleccionar al contratista se tendrá en cuenta el postulado legal consagrado en el numeral 5º del artículo 2º de la Ley 1150
de 2007, en concordancia con los artículos 2.2.1.2.1.5.1 y s.s. del Decreto 1082 de 2015, por tratarse de una Mínima Cuantía.

5. PRECIO ESTIMADO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO

El Municipio, con el fin de establecer los precios reales con los que atenderá esta contratación, adelantó el estudio de mercado
correspondiente, y verificó el precio de los bienes y/o servicios que serán atendidos durante la vigencia del 2020, teniendo en cuenta las
actividades y la modalidad de ejecución utilizada en el proceso en curso, conforme al cual se decidió realizar el cálculo tomando los
precios presentados en los procesos similares que ha convocado y ejecutado el Municipio, teniendo en cuenta además que los precios
regulares del mercado varían en esta región por los altos precios de transporte que son consecuencia, entre otros, de la distancia
existente con los demás municipios.

El precio incluye: los costos directos e indirectos, en que incurra el contratista para la debida ejecución del contrato, los honorarios, el
Impuesto al Valor Agregado (IVA) y demás costos necesarios para el normal desarrollo contractual.

De conformidad al Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. CD –71, de fecha 17 de Febrero de 2020, expedido por la Secretaría
de Hacienda Municipal, el presupuesto oficial para la presente contratación es la suma de VEINTICUATRO MILLONES QUINIENTOS
MIL PESOS ($24.500.000) MONEDA LEGAL, discriminados así:

IT DESCRIPCIÓN CANT MEDIDA MESES PRECIO UNITARIO SUB TOTAL


Profesional - Psicólogo - Director del
1 1 Mes 3 $ 2300000.0 $ 6900000.0
Proyecto
2 Profesional - Psicólogo 1 Mes 3 $ 1500000.0 $ 4500000.0
3 Profesional - Trabajador Social 1 Mes 3 $ 1426666.670 $ 4280000.010
4 Personal de apoyo logístico 1 Glb 3 $ 400000.0 $ 1200000.0
5 Locativa, sonido y equipos audiovisuales 1 Glb 3 $ 400000.0 $ 1200000.0
6 Refrigerios 400 Und 3 $ 4000.0 $ 4800000.0
7 Hidratación 400 Und 3 $ 600.0 $ 720000.0
8 Publicidad y papelería 1 Glb 3 $ 300000.0 $ 900000.0
GRAN TOTAL $ 24.500.000

Nota 1. En el precio se entienden incluidos los costos directos e indirectos que ocasione la ejecución del contrato, tales como impuestos

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CESAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 7 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

nacionales, departamentales y nacionales.

5.1.- Forma de pago

EL MUNICIPIO determinó realizar el pago de la ejecución del objeto, así:

ANTICIPO: se entregará al futuro contratista en calidad de anticipo hasta el 30% del precio del contrato, una vez cumplidos los
requisitos de perfeccionamiento, además de la aprobación de la garantía única y expedición del respectivo registro presupuestal.

FORMA DE PAGO: El cien por ciento (100%) del valor del contrato se cancelará contraentrega, para el pago final debe presentar la
respectiva acta de recibo final de obra a satisfacción por parte de la entidad contratante suscrita entre el contratista y el supervisor del
contrato, descontando de ellas el porcentaje otorgado como anticipo, presentación del informe de ejecución de actividades (físico –
financiero), presentación del pago de seguridad social-

El Municipio determinó realizar el pago de la ejecución del objeto a precios unitarios teniendo en cuenta que el sistema que más facilita
la determinación del alcance del objeto de los contratos; permite una mejor comparación de las diferentes ofertas; permite un mejor
control de la ejecución para la autorización de los pagos y control de la utilización de los recursos que se ejecuten en el tiempo previsto
en el cronograma de ejecución de inversión.

La cancelación del contrato se hará de la siguiente forma:

1.- A precios unitarios fijos sin fórmula de ajuste, ACTAS PARCIALES.

Notas:

1. EL CONTRATISTA para el pago deberá presentar: a. Cuenta de cobro. b. Factura cambiaria de compraventa si es del caso. c. Acta
de supervisión y de pago. d. Constancia de pago a los regímenes de Seguridad Social Integral y de Riesgos Laborales, parafiscales, y
demás documentos que sean requeridos para el pago. e. Informe de actividades.

2.- (en caso de pactarse anticipo) EL CONTRATISTA presentará ante EL MUNICIPIO el plan de inversión del anticipo, el cual deberá
ser aprobado por EL SUPERVISOR.

3.- Los fondos de la cuenta del anticipo no podrán ser utilizados para ningún gasto de legalización del contrato, en razón a ello el Plan
de Inversión del Anticipo no puede incluir gastos de legalización.

4.- Los fondos de la cuenta del anticipo sólo podrán ser utilizados para gastos propios del contrato, de conformidad con el Plan de
Inversión del Anticipo aprobado por EL SUPERVISOR.

5.- Se pactará un anticipo hasta del 30% del precio total del contrato.

6. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE


6.1. Capacidad jurídica

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CESAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 8 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

 Carta de presentación de la propuesta.


 Propuesta Económica de conformidad a los requerimientos de esta invitación.
 Fotocopia de la cédula de ciudadanía. (Si es persona jurídica fotocopia el Representante Legal de la empresa).
 Fotocopia de la libreta militar. (Hombres menores de 50 años de edad)
 Hoja de vida.
 Registro Único Tributario.
 Fotocopia del certificado de existencia y representación legal de la cámara y comercio, expedido con no más de treinta (30)
días antes del cierre del presente proceso de selección.
 Certificado de Existencia y Representación Legal, si el participante es persona jurídica, expedido con no más de treinta (30)
días antes del cierre del presente proceso de selección, en el cual deberán estar claramente expresadas las facultades del
gerente.
 Carta de autorización de la Junta Directiva al Gerente, cuando el precio de la propuesta supere las autorizaciones que este
tiene según los estatutos de la sociedad. Las limitaciones a las facultades del Gerente deberán estar claramente expresadas
en el certificado que expida la Cámara de Comercio.
 Certificado de antecedentes disciplinarios de la razón social y del representante legal expedido por la Procuraduría General de
la Nación.
 Certificado de responsabilidad fiscal de la razón social y del representante legal expedido por la Contraloría General de la
República.
 Documento de constitución de consorcio o unión temporal en el evento que se presente bajo una de estas modalidades.
 Certificación que acredite que se encuentra al día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social
Integral, y de Riesgos Laborales, así como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar. (Artículo 23 Ley
1150/2007).
Nota. Personas naturales: Constancia de pago al Sistema de Seguridad Social Integral, y de Riesgos Laborales
Personas jurídicas: Acreditará el pago de los aportes de sus empleados Sistema de Seguridad Social Integral, y de
Riesgos Laborales, así como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar. (Artículo 23 Ley 1150/2007)
 Certificado de paz y salvo municipal expedido por la Secretaría de Hacienda Municipal.
 Demás que se soliciten en la Invitación Pública.

CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES

 Carta de presentación de la oferta suscrita por el representante legal del Consorcio o Unión Temporal.
 Documento de constitución del Consorcio o Unión Temporal, El cual debe contener como mínimo los requisitos establecidos
en esta Invitación.
 Deberán acreditar además todos los requisitos señalados anteriormente según corresponda para sus integrantes si son
personas naturales o jurídicas.
 Propuesta Económica de conformidad a los requerimientos de esta invitación.

6.2. Condiciones de experiencia

El proponente debe ser una persona natural o jurídica que tenga experiencia como psicólogo, preferiblemente en actividades
relacionada con el objeto contractual, lo cual se podrá demostrar con hasta dos (2) certificados y/o contratos que así lo demuestren y
que el presupuesto sea igual o superior al presupuesto oficial del presente proceso de selección del contratista.

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CESAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 9 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

6.3. Criterios de selección

Una vez revisados aprobados los requisitos habilitantes de cada proponente, se tendrá como único factor de selección aquella
propuesta cuyo precio sea el menor, en caso de presentarse solamente una propuesta, esta será la ganadora siempre y cuando cumpla
con los requisitos habilitantes mencionados anteriormente.

6.4. Factores de desempate

Con fundamento en lo establecido en el numeral 6º del artículo 2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 del 2015 en caso de existir empate a
menor precio, la entidad adjudicará a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, según el orden de radicación de las
mismas.

7. GARANTÍAS

EL CONTRATISTA debe constituir con una entidad bancaria o una compañía de seguros legalmente constituida en Colombia, a favor
del MUNICIPIO DE SAN MARTIN, CESAR las siguientes garantías: 1.- Cumplimiento. En porcentaje del 10% del PRECIO del contrato,
por el término de duración del contrato, y cuatro (4) meses más. 2.- Pago de salarios, prestaciones sociales legales e
indemnizaciones laborales. En porcentaje del 10% del PRECIO del contrato, por el término de duración del contrato, y tres (3) años
más. 3.- Calidad del servicio. En porcentaje del 10% del PRECIO del contrato, por el término de duración del contrato, y cuatro (4)
meses más. 4.- Inversión del anticipo. En porcentaje del 100% del valor del anticipo otorgado, por el término de duración del contrato,
contados a partir de la fecha de suscripción del contrato.

Notas:

1. De conformidad con el numeral 8 del artículo 2.2.1.2.3.1.7 del Decreto 1082 de 2015, pueden exigirse amparos adicionales para los
demás incumplimientos de obligaciones que la Entidad Estatal considere deben ser amparados de manera proporcional y acorde a la
naturaleza del Contrato.

2.- El MUNICIPIO aprobará las garantías exigidas por él y constituidas por el contratista, siempre que las encuentre ajustadas a lo
especificado en los pliegos de condiciones. En caso contrario, las devolverá al CONTRATISTA, según sea el caso, para que dentro del
plazo que la entidad le señale, haga las modificaciones y aclaraciones necesarias.

3.- El CONTRATISTA deberá reponer el monto de la garantía cada vez que la suma asegurada se disminuyere o agotare. De igual
manera, en el evento en que se adicione el valor del contrato, se prorrogue el término de su ejecución, o cuando se produzca su
suspensión, deberá ampliarse o prorrogarse la correspondiente garantía.

4.- Si el CONTRATISTA se negare a constituir o a reponer la garantía exigida, EL MUNICIPIO podrá dar por terminado el contrato en el
estado en que se encuentre, sin que haya lugar a reconocer o pagar Indemnización alguna. El contratista deberá mantener vigente las
garantías y deberá ajustarlas siempre que proceda.

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CESAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MARTIN
Nit. 892301093-3

Código: 130 Versión: 1.0 Fecha: 09 - 2013 Página 10 de 10

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

5.- Para la liquidación del contrato, se exigirá al contratista la ampliación de los amparos del contrato si es del caso.

6.- EL CONTRATISTA asume la responsabilidad legal que se le deba imputar en razón al desarrollo del objeto contractual y con ello las
consecuencias que del contrato se derivan.

7.- En el desarrollo contractual, entre las partes se tendrá en cuenta lo plasmado en la Ley 1480 de 2011.

8.- En cuanto a la cobertura del riesgo, EL MUNICIPIO ha previsto pactar las cláusulas de multas, y penal pecuniaria, en primera
medida con la finalidad de conminar al contratista para el cumplimiento de sus actividades y obligaciones, y en segunda medida para
imputar y reclamar algún perjuicio que por culpa o dolo del Contratista se cause al Municipio.

9.- Igualmente se pactará la CLÁUSULA COMPROMISORIA – SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, y en su defecto acudir a la


jurisdicción contencioso administrativa.

8. FUNCIONARIO RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS PREVIOS

Original firmado
___________________________________________
Firma responsable:
Nombre: JORGE ISACC MENDOZA OLIVO
Cargo: Secretario de Gestión Social
Fecha: 17 de febrero de 2020

Carrera 7 N° 13-56 Barrio El Socorro - Código Postal 205050 - Telefax (095) 554 80 58
www.sanmartin-cesar.gov.co - planeacion@sanmartin-cesar.gov.co - alcaldia@sanmartin-cesar.gov.co

También podría gustarte