Está en la página 1de 11

1

Gimnasio Finessgym
Fase 2, unidad 2

Elaborado por

María Fernanda Ortega Caicedo. Cód. 1.114.817.064

Presentado a:
Humberto Olave
Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Vicerrectoría Académica y de Investigación
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,
Económicas y de Negocios – ECACEN
Marzo de 2021
2

Introducción

En esta actividad vamos a dar a conocer la alta competitividad del mercado en cuanto a los
gimnasios y como se debe realizar una análisis de estrategias para iniciar un proyecto como
lo es el de Fitness Gym, buscando una mejor ubicación en cuanto a los segmentos los
cuales hemos venido tratando en el trabajo anterior y donde se discrimino y se le dio un
orden a la secuencia y como se ve la importancia de este.

Se observa que en la ciudad hay mucha demanda por lo cual uno como administrador debe
de dar un toque de innovación de su negocio donde se debe buscar una propuesta de valor y
hacer una investigación antes de formar la Mipyme, siempre teniendo en cuanta el
segmento del mercado y la satisfacción de este.
3

Objetivos

Objetivo general

Objetivos especifico
4

Trabajo grupal

Analiza la capacidad de tu centro deportivo: Para poder seleccionar el local más adecuado
debes analizar cuál es el número de socios óptimo para los metros cuadrados de tu centro
deportivo. Para ello deberás tener en cuenta tanto la superficie de tu local como la ratio de
ocupación. La media del sector es de 1,2 m2/socio, es decir, para un gimnasio de 3.000 m2
la capacidad de referencia es de 2.500 socios.

Dependiendo de tus objetivos y estrategias deberás encontrar la media de ocupación que


responda mejor a tus metas. Este dato será clave para la selección del local que realizarás
en este paso.

1. Debes indicar los m2 de tu centro deportivo: Selecciona el número de metros


cuadrados que crees que vas a necesitar. Justifica tu respuesta (ver anexo 1).

Distrito 4

Zona residencial de nivel alto económico y bien comunicado

Columna 1: Distrito - Columna 2: Tamaño - Columna 3: Plazas parking - Columna 4:


Opción ampliación - Columna 5: Terraza-Solarium -Columna 6: Accesibilidad (5 muy bien
- 1 Difícil) Columna 7: Tipo Local: 1 Edif convencional - 2 Edif Agradable - 3 Edif
Emblemático - 4 Edif Industrial Col 8: Estado Conservación (5 Muy bien - 1 muy mal) -
4Columna 9: Alquiler Mes - Columna 10: Compra.
5

Teniendo en cuenta que en el distrito 4 el local 10, es el que más se asemeja para dar inicio
a mi negocio del Gimnasio ya que tendré una superficie de 6.700m2, La media del sector es
de 1,2 m2/socio, la capacidad de referencia es de 5.583 socios, Se debe aprovechar el
espacio que se encuentra en el local y así poder brindarle al cliente una comodidad y un
buen sitio de confort, volviendo el espacio innovador y atractivo al cliente.
6

• Análisis capacidad: 5.583 la cantidad de personas.

2. El ratio o razón media de ocupación se calcula a partir de los m2/cliente. La media


de este parámetro es de 1,2 m2/cliente, con unos límites de 0,6 y 1,8. Al finalizar
selecciona Enviar y comprueba cuáles son los resultados de este análisis. Recuerda
que estos valores son sólo válidos para realizar estimaciones, ya que no consideran
la competencia de los otros gimnasios. Justifica tu respuesta. (ver anexo 1)

Teniendo en cuenta que la superficie es de 6,700m2 , su capacidad es de 5,583 , la demanda


potencial del distrito 4 es de 64,337 y su estimación es de 3,023 usuarios ; el ratio adecuado
para la compañía es del 1,6% está por encima de la media pero cumple con la demanda
potencial que tenemos , teniendo un espacio adecuado para realizar  las actividades físicas
de nuestros clientes de forma cómoda sin afectar los ingresos de la empresa , teniendo en
cuenta que es un local muy amplio .

3. Realiza el análisis de la capacidad del centro deportivo, Análisis penetración por


distritos según capacidad y Análisis penetración por distritos según segmentos. (Ver
anexo 1)

La capacidad del centro deportivo gimnasio del distrito 4 local 10, tiene una capacidad de
5,583 personas donde se va a encontrar en los diferentes segmentos en donde se observara
un gran resultado de ingresos financieros, el análisis por distrito el cual se escogió que es
deldistrito4, donde el ingreso aumenta ya que se va atener un una constancia de clientes en
cuanto a los deportistas y el aficionado que aun que estos son muy volati el ingreso es
bueno, también de tendrá un buen porcentaje en cuanto al sénior y ejecutivo los cuales son
rutinas poco tiempo no es tanta exigencia en cuento a los entrenadores, el porcentaje mas
bajo es del 25,6%, el cual no hay de que preocuparse y la constancia se ve continua, en la
recuperación a pesar de ser tan exigente y ocupar tanto espacio, se cobrara y ellos pagaran
por sus entrenos, y así habrá una estabilidad económica, en cuento al ingreso como pago de
personal.

El análisis de segmentos en el que nos encontramos el deportista 5, se ve la mayor


priorización es un punto fuerte, donde aunque ellos quieran pagar poco es su vida rutinaria
y por ellos obtendremos la mayor parte de ingresos.

Seguimos con el segmento ejecutivo, en el que se tendrá un porcentaje adecuado de ingreso


de cliente ya que le gusta permanecer su apariencia física, por eso es de manera continua.
7

El segmento 3, en cuanto al ingreso que vamos a tener es continuo no tendremos su


asistencia a diario ya que son personas adultas que hacen deporte por su edad y por su
salud, en cuento a el segmento 2 y 1 también se refleja un porcentaje no tan bajo en cuanto
al dinero va hacer un buen ingreso pero el trabajo es más personalizado lo que se sugiere
más talento humano.

Paso 2. En grupo seleccionan las Instalaciones del centro: El centro deportivo que vas
a gestionar dispone de diversas instalaciones. Debes decidir qué importancia van a
tener en tu negocio. Más adelante deberás seleccionar su tamaño y la inversión en
cada uno de ellos.
Las instalaciones son las siguientes: piscina, sala fitness, fisioterapia y recuperación y
zonas comunes. (ver anexo 1)

Paso 3: Estructura legal del gimnasio 1) Su plan jurídico describe con todo detalle los
pasos a seguir para la puesta en marcha del centro deportivo, asegurando que se
cuenta con toda la documentación y certificados requeridos para la apertura y
funcionamiento.

Requisitos legales para constituir fitnessGym

 Documento privado de constitución con firmas autenticadas: no se generan derechos


notariales en el otorgamiento del documento de constitución, pero sí se genera el
impuesto de registro sobre el capital social del 0,7% que debe cancelarse en la
Cámara de Comercio.

 Formulario de Registro Único Empresarial y Social –RUES–: empezó a regir desde el


1 de enero del 2013 y consta de la carátula única empresarial y el anexo de matrícula
mercantil.

 Formulario Adicional de Registro con Otras Entidades.

 Formulario de matrícula mercantil: el trámite tiene un tiempo aproximado de 2 días;


con la inscripción en el registro mercantil de la Cámara de Comercio, la empresa
obtiene el registro en la Secretaría de Hacienda Municipal para posteriores
declaraciones y pagos del impuesto de Industria y Comercio.
8

 Balance de apertura.

 Certificado de existencia y representación legal, el cual acredita la matrícula en el


registro mercantil.

 Registro de Libros de Comercio: libro de actas y libro de socios y accionistas; este


trámite se demora aproximadamente 1 o 2 días (la obligación de registrar los libros de
contabilidad fue eliminada con la entrada en vigencia de la Ley Antitrámites 19 del
2012)

 Apertura de cuenta corriente.

Balance inicial parte de los aportes sociales

Antes de empezar a reconocer erogaciones, la microempresa debe reconocer sus recursos


disponibles; en los casos de las sociedades por acciones, los aportes de los socios se
distribuirán entre el capital autorizado, el suscrito y el pagado (un documento ilustrativo
sobre este caso puede ser consultado en el editorial Balance inicial de una Sociedad por
Acciones: aprenda a hacerlo fácilmente).

Reconocimiento de preoperativos

Las erogaciones que la entidad realiza para gestionar los documentos de constitución entran
en el grupo de los preoperativos; para determinar su reconocimiento debe tenerse presente
que todo costo en el cual una entidad incurra, se podrá reconocer como activo si cumple
con esa definición que ha sido establecida en el Estándar Internacional para Pymes, que en
este caso, como se dijo inicialmente, atenderá a lo establecido en el Anexo 3 del Decreto
Único Reglamentario 2420 del 2015.

Certificado de uso del suelo

Con este documento se regula qué tipo de establecimiento o negocio puede operar en
determinado sector. Cabe señalar que este se tramita en el Departamento Administrativo de
Planeación Municipal, más estrictamente en la Subdirección de Ordenamiento Urbanístico.
9

El certificado en mención debe obtenerse antes de poner en funcionamiento el


establecimiento de comercio y, para conocer más a fondo los requisitos que debe cumplir
para su solicitud, puede consultar el editorial.

Concepto o licencia ambiental

Una vez se cuente con el certificado de uso del suelo, podrá iniciarse el trámite de solicitud
de este requisito; proceso que se adelanta ante la entidad competente designada por el
Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente –Dagma– o por la
Corporación Autónoma Regional –CAR–.

La licencia ambiental avala que el beneficiario cumple con los requisitos y obligaciones
que se establezcan frente a la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo
de los efectos ambientales del proyecto, obra o actividad autorizada; para profundizar en los
requisitos al respecto, puede consultar el editorial 

Certificado de seguridad

Debe solicitarse una vez se cuente con la matrícula del establecimiento en la cámara de
comercio respectiva, y se tenga el NIT asignado por la Dian. Este documento, expedido por
el cuerpo de bomberos voluntarios de la localidad, certifica que se cumplen con las
condiciones mínimas de seguridad, como el sistema de protección contra incendios, vías de
evacuación y salidas de emergencia, señalización adecuada, etc.

Concepto sanitario

Este documento debe obtenerse antes de iniciar operaciones, por parte de la Secretaría de
Salud Municipal, y certifica que el establecimiento de comercio, de acuerdo a una
evaluación técnica, cumple con las condiciones  básicas de salubridad. Cuando se trate de la
comercialización de alimentos, es importante que el comerciante se acerque a la alcaldía de
la ciudad o municipio donde reside, pida la información correspondiente a los cursos de
manipulación de alimentos y, así mismo, solicite la visita del hospital zonal.
10

Para más información sobre el costo y los documentos a tener en cuenta para solicitarlo,
puede consultar el editorial

Certificado de Sayco & Acinpro

Este último aval debe ser tramitado cuando en el establecimiento se pretenda hacer uso
público de obras musicales o en video, como valor agregado del negocio. Debe tenerse en
cuenta que este se solicita después de matricular el establecimiento en la cámara de
comercio.

Es válido llamar la atención en cuanto a que la certificación de no usuario de música


registrada debe ser renovada anualmente dentro de los dos (2) primeros meses del año, ya
que su vencimiento es al 31 de diciembre; las tarifas asignadas para el mismo, dependerán
del beneficio que se obtenga del uso de la obra, el ingreso generado, la categoría del
usuario, su capacidad tecnológica, el aforo del establecimiento, la modalidad e intensidad
del uso, etc.

Paso 4: Tipo de sociedad


Describir ampliamente el tipo de sociedad a constituir con tus socios (compañeros de
grupo).

Acción simplificada:

El Gimnasio se puede hacer por acción simplificada ya que es un tipo de sociedad que
puede ser menos costosa y trae un poco de flexibilidad al negocio, la cual nos ayudara a
facilitar que el negocio tenga un reconocimiento ante cámara y comercio y garantiza un
crecimiento, convirtiéndose el negocio en una Mypime generadora de empleo y cuando se
vaya hacer un préstamo sea más fácil la ayuda o para obtener un capital semilla, lo cual es
muy importante en el emprendimiento.
11

También podría gustarte